Analisis de Varianza - Anova

ANALISIS DE VARIANZA ANOVA Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón RODOLFO HERRERA M. Estadístico,

Views 179 Downloads 8 File size 209KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • duvan
Citation preview

ANALISIS DE VARIANZA

ANOVA

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón RODOLFO HERRERA M. Estadístico, MSc Epidemiologia

11.10.14

Definición de ANOVA 

El análisis de la varianza, se define como la técnica en la que la varianza total de un conjunto de datos se divide en dos o más componentes, y cada una de ellos se asocia con una fuente especifica de variación, de manera que durante el análisis es posible encontrar la magnitud con la que contribuye cada una de esas fuentes en la variación total.

11.10.14

Objetivos de ANOVA 

El análisis de la variancia se utiliza para cumplir dos objetivos: 1) estimar y probar hipótesis respecto a las variancias de las poblaciones y 2) estimar y probar hipótesis respecto a las medias de las poblaciones.

11.10.14

Elección de pruebas estadísticas

11.10.14

ANOVA – Conceptos básicos 

Influencia de una o varias variables categóricas (factores) sobre una variable dependiente cuantitativa.



Valora efectos principales de factores e interacciones de estos entre sí.



Admite una o más covariables de control, de tipo cuantitativo.



Estudia reducción de variabilidad (suma de cuadrados).



Test paramétrico: Compara 11.10.14las medias de

Condiciones - anova 

Igualdad de varianza



Distribución paramétrica

Prueba de la hipótesis nula de que el error de la varianza de la variable dependiente (Costos POS) es igual en los grupos del factor (segmentos de edad). 11.10.14

ALGUNAS OBSERVACIONeS SOBRE LA PRUEBA DE MEDIAS 

La hipótesis que se pone en prueba en la ANOVA de un factor es que las medias poblacionales son iguales. Ho : µ1 = µ2 =…. µk Ha : no todas las µj son iguales



La estrategia poner a prueba la hipótesis de igualdad de medias consiste en obtener un estadístico, llamado F.



Las conclusiones sobre la media depende de la magnitud de las variancias observadas. 11.10.14

Condiciones - anova 

Costos promedios por segmentos

11.10.14

Suma total de cuadrados 

Suma total de cuadrados: es la suma de los cuadrados de las desviaciones de las observaciones individuales a partir de la media de todas las observaciones tomadas juntas.

11.10.14

Suma de cuadrado dentro de los grupos 

Suma de cuadrado dentro de los grupos: Implica realizar dentro de cada grupo, la suma de las desviaciones al cuadrado de las observaciones individuales, a partir de su media.

11.10.14

Suma de cuadrado entre los grupos 

Suma de cuadrado entre los grupos: Se calcula para cada grupo la desviación al cuadrado de la media del grupo a partir de la gran media, y se multiplica el resultado por el tamaño del grupo.

11.10.14

Anova - estadisticos SCtota lSC

SC

SC

CM entre

SC entre

F = CMentre/CM

de los residuos

11.10.14

Anova - estadisticos ANOVA Costos POS variable depurado Suma de cuadrados Entre grupos

1277227458917 7690,000

Dentro de grupos

1167728215022 642180,000

Total

1180500489611 819780,000

Media gl

cuadrática 6

129107

2128712431529 615,000 9044654550277 ,229

129113

11.10.14

F 235,356

Sig. ,000