Analisis de La Cadena de Valor

1 3.1 ANÁLISIS DE LA CADENA DE VALOR Este tipo de análisis fue fruto del trabajo industrioso de Michael Porter en 1985.

Views 111 Downloads 2 File size 217KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

3.1 ANÁLISIS DE LA CADENA DE VALOR Este tipo de análisis fue fruto del trabajo industrioso de Michael Porter en 1985. Se analiza la serie de eventos que tienen lugar en el despacho durante cualquier proceso de producción y se les relaciona con la fuerza competitiva de negocios de una empresa. En cualquier proceso de producción, hay una serie de actividades cuyos objetivos principales para asegurarse de que no hay valor añadido al producto final. A través de análisis de la cadena de valor, administradores de empresas pueden determinar con exactitud las principales actividades que la empresa debe asumir siempre mientras que al mismo tiempo identifican las actividades que la empresa puede decidir externalizar. Por lo tanto, actividades empresariales pueden clasificarse como: Actividades primarias Actividades de apoyo Actividades primarias: estas actividades son la columna vertebral de cualquier negocio. Son las principales actividades que crean y entregan cualquier producto durante cualquier actividad de procesamiento. Actividades: estas actividades pueden ser subcontratadas por la empresa y participan indirectamente en todo el proceso de producción. Su principal objetivo es complementar las actividades primarias por garantizar tanto la eficiencia y la eficacia del proceso productivo. Actividades de la cadena de valor juegan un papel importante cuando se trata de outdoing competidores en el mercado. Es muy importante identificar las actividades que están directamente vinculadas al logro de una ventaja competitiva. Cualquier decisión tomada siempre afectará las actividades de la cadena de negocio dependiendo de los objetivos específicos. Para lograr la diferenciación de producto, una empresa debe estar dispuesta a actualizar sus actividades de la cadena de valor para obtener el valor deseado que va a competir favorablemente en el mercado. Los siguientes puntos son muy importantes en la realización de cualquier análisis de la cadena de valor: El mercado debe dividirse en sus componentes clave. Cabe destacar las actividades en que el negocio es una desventaja competitiva debe ser el foco principal en agregar valor a través de la ventaja de la diferenciación y el costo del producto. Enfoque principal debe estar en estrategias orientadas a actividades en las que fácilmente puede ser sostenida ventaja competitiva. La siguiente figura muestra la cadena de valor de Porter. Muestra tanto el primario y apoyar las actividades.

1

2 Logística de entrada se refiere al almacenamiento, recepción y el control de inventario de materiales de entrada. Las operaciones se refiere a todas las actividades orientadas a que aportan valor añadido al producto final Logística de salida se refiere a conseguir el producto final a los clientes Marketing y ventas se refiere al proceso de conseguir compradores Servicios se refieren a la ayuda de clientes después de vender los productos. El análisis de la cadena de valor es una herramienta muy importante cuando se trata de planificación estratégica y gestión. Normalmente, las actividades de la cadena deben centrarse principalmente en la adición de valor que excede el costo total de la prestación del servicio.

2

3 3.2 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Planificación estratégica es una actividad cuyo objetivo principal es establecer prioridades que pone mucho énfasis en la comprensión de la situación actual de cualquier organización o de proyecto empresas posibles que tiende a perseguir. Proporciona información integral acerca de las operaciones, los empleados y los accionistas. Normalmente, se orienta hacia un objetivo común. Las decisiones fundamentales y las medidas adoptadas son muy objetivas. Hay tres cosas muy importantes que cualquier oficial de planificación estratégica debe tener siempre en mente: La actividad principal que debe ser lograda. Los beneficiarios de los resultados de la actividad. Maneras de hacer todas las actividades de un éxito. Que no sean de centrarse en los planes futuros, también juega un papel importante en la asignación de recursos. Puesto que la planificación estratégica consiste en evaluación y desarrollo de varias posibles opciones después de lo cual se elige una opción con mayor potencial. Así lo ha demostrado para ser un proceso muy tedioso para muchos planificadores estratégicos. Como resultado de esto, ha habido necesidad de desarrollar software muy completo que exclusivamente puede ayudar en la planificación estratégica por ejemplo software de simulación Gold Sim?. Guía al usuario a través de los pasos estratégicos planificación proceso reducir algunos trabajos de carga sin embargo el usuario debe estar también en un validar el resultado de esta aplicación informática. Hay cuatro componentes de cualquier plan estratégico incluyen: Visión Misión Valores Estrategia Visión: Describe lo que una organización quiere ser así que se centra principalmente en el futuro. Una buena comprensión de la visión de una organización es uno de los aspectos más fundamentales que actúa como una guía para un plan estratégico más amplia y objetiva. Misión: Comprende todo lo que la organización para alcanzar su visión. ¿Cuál es el propósito central de la organización o proyecto en cuestión? Ayuda en la comprensión de las actividades actuales de la organización. Valores: Forman el punto de referencia para cualquier toma de decisiones en una organización o proyecto. Describe claramente los diversos beneficios derivados del proyecto y actúa como una fuerza impulsora para alcanzar varios objetivos.

3

4 Estrategia: Elegir los mejores conductores de métodos e ideas al logro de la visión de conjunto. Una estrategia es el proceso que conduce a los objetivos finales. Es uno de los puntos más críticos cuando se trata de estratégica planificación. Elegir una estrategia equivocada conducirá automáticamente al fracaso del proyecto u organización. Se trata de evaluación y constante revisión de las diversas estrategias de ajuste hasta el deseado uno se formula. El aspecto de la planificación estratégica es muy complejo, que requiere a profesionales que comprensivo pueden supervisar las actividades y simétricamente para coordinar, asignar recursos y acciones con la visión, misión, valores y estrategias, siendo una prioridad

4

5 3.3 Tamaño O Capacidad Del Proyecto Normalmente, cuando la economía de la palabra se menciona en un momento dado, la distribución de riqueza y recursos dentro de un área geográfico determinada siempre es motivo de gran preocupación. Puede ser un país, una región o todo el mundo dependiendo de la zona de enfoque. Economía es principalmente afectada por diversas actividades en cualquier región geográfica. Su expansión y su fuerza depende exclusivamente de lo recursos efectivos son utilizados y administrados. Empleo tiene una relación positiva con el crecimiento de cualquier economía dado. Pero ¿Cómo determinamos el tamaño de la economía de cualquier región geográfica? Producto interno bruto (PIB) es una herramienta muy importante en la medición del tamaño de cualquier economía. Determina el total de las exportaciones, gasto, tasa de consumo así el total de inversiones con intervalo de tiempo, siendo una variable muy importante del gobierno. En otras palabras, se centra en el valor de mercado de todos los bienes producidos por recursos y mano de obra disponible en esa región geográfica particular. Aún así, no dar respuestas a algunos componentes esenciales de una economía, como el proceso mediante el cual un producto se somete antes de que se obtiene el producto final y por lo tanto no realmente perfecta herramienta aunque puede dar una idea del tamaño de la economía. Hay otros métodos para determinar el tamaño de la economía como indicadores económicos que son muy importantes en el análisis de las tendencias de evolución de la economía. Estas son las estadísticas simplemente económicas como la inflación o las tasas de empleo. Es muy importante en hacer predicciones futuras de una economía además de mostrar las tendencias actuales. Al utilizar los indicadores económicos para determinar el tamaño de una economía, existe un atributo muy importante que se debe tener en cuenta; su relación con la economía donde dos relaciones importantes también se tienen en cuenta: i. procíclicas relación-el indicador es directamente proporcional a la evolución económica, que es decir, el número aumentará siempre sólo cuando la economía está funcionando bien. II. Countercyclic - allí es una proporcionalidad inversa entre el indicador y la tendencia de crecimiento de la economía. Otra forma muy importante de determinar el tamaño de la economía es por el uso de la teoría de la paridad del poder adquisitivo. Esta teoría afirma que los tipos de cambio entre monedas sólo estará en equilibrio si su poder adquisitivo a nivel nacional es equivalente a tasa de cambio.

5

6 Al comparar los datos sobre las dimensiones económicas, puede variar dependiendo del método empleado durante el análisis, aunque la desviación siempre es muy pequeña. Es a través del estudio de diversas tendencias económicas que cualquier gobierno dado fácilmente puede planificar su población además de dar a los inversionistas garantía de éxito en todos sus emprendimientos.

6

7

3.3.1 FACTORES QUE DETERMINAN EL TAMAÑO Un informe de viabilidad es un hallazgo bien documentado de un proyecto o cualquier estudio. Su principal objetivo es evaluar la viabilidad de un proyecto o idea mediante la identificación de varios escollos para el éxito del proyecto. Un informe de viabilidad describe la naturaleza del proyecto empresarial, la sección técnica de la /business del proyecto, financieros, organizativos y las estrategias de marketing. El tamaño del informe de viabilidad depende de varios factores que incluyen: Tamaño del proyecto: cuanto más grande sea el proyecto, cuanto mayor sea el tamaño de un informe de viabilidad. Esto es debido a la sencilla razón de que un gran proyecto tendrá un montón de componentes que deben incluirse en el informe de viabilidad. Por ejemplo, un informe de viabilidad sobre la construcción de un pozo de petróleo va ser más detallado con un montón de características a analizar que repost de viabilidad en un agua de la perforación del agujero. De los mecanismos necesarios, mano de obra, cálculo de Finanzas etc.. La complejidad del proyecto: un informe de viabilidad de un proyecto complejo es más amplio que el de un simple proyecto. Un proyecto complejo puede requerir un montón de análisis detallado como comparan a la de un simple proyecto. Considere un escenario donde por dos caminos deben construirse; uno como un túnel bajo el mar para conectar dos ciudades y el otro en la superficie de la tierra para conectar las dos ciudades. Si los caminos son 500 km, entonces definitivamente el informe de viabilidad o el primer camino será más detallada y amplia debido a la complejidad de la obra. Número de sub proyectos: un proyecto individual puede tener muchos sub-proyectos que deben ser tratados de forma independiente. Cuanto mayor sea el número de sub proyectos cuanto mayor sea el tamaño del informe del estudio de factibilidad final. Por ejemplo, considere un informe de estudio de viabilidad en la fabricación de una nueva moto y un informe de estudio de viabilidad en la fabricación de una nueva bicicleta de montaña. El nunca será el mismo tamaño en cualquier momento dado. Compilar un informe de viabilidad más grande en la mayoría de los casos lleva mucho tiempo. Sin embargo, el tiempo nunca es un parámetro que puede utilizarse de manera concluyente para determinar el tamaño de un informe de viabilidad como compilar un informe de viabilidad más pequeño también puede tomar mucho tiempo. Todo depende de lo rápido y personas eficientes involucradas hacen el estudio y redactar el informe final. Informes de viabilidad de todos debe ser lo más preciso posible que determinará el éxito del proyecto.

7

8 3.3.2 ECONOMÍA DEL TAMAÑO Normalmente, cuando la economía de la palabra se menciona en un momento dado, la distribución de riqueza y recursos dentro de un área geográfico determinada siempre es motivo de gran preocupación. Puede ser un país, una región o todo el mundo dependiendo de la zona de enfoque. Economía es principalmente afectada por diversas actividades en cualquier región geográfica. Su expansión y su fuerza depende exclusivamente de lo recursos efectivos son utilizados y administrados. Empleo tiene una relación positiva con el crecimiento de cualquier economía dado. Pero ¿Cómo determinamos el tamaño de la economía de cualquier región geográfica? Producto interno bruto (PIB) es una herramienta muy importante en la medición del tamaño de cualquier economía. Determina el total de las exportaciones, gasto, tasa de consumo así el total de inversiones con intervalo de tiempo, siendo una variable muy importante del gobierno. En otras palabras, se centra en el valor de mercado de todos los bienes producidos por recursos y mano de obra disponible en esa región geográfica particular. Aún así, no dar respuestas a algunos componentes esenciales de una economía, como el proceso mediante el cual un producto se somete antes de que se obtiene el producto final y por lo tanto no realmente perfecta herramienta aunque puede dar una idea del tamaño de la economía. Hay otros métodos para determinar el tamaño de la economía como indicadores económicos que son muy importantes en el análisis de las tendencias de evolución de la economía. Estas son las estadísticas simplemente económicas como la inflación o las tasas de empleo. Es muy importante en hacer predicciones futuras de una economía además de mostrar las tendencias actuales. Al utilizar los indicadores económicos para determinar el tamaño de una economía, existe un atributo muy importante que se debe tener en cuenta; su relación con la economía donde dos relaciones importantes también se tienen en cuenta: i. procíclicas relación-el indicador es directamente proporcional a la evolución económica, que es decir, el número aumentará siempre sólo cuando la economía está funcionando bien. II. Countercyclic - allí es una proporcionalidad inversa entre el indicador y la tendencia de crecimiento de la economía. Otra forma muy importante de determinar el tamaño de la economía es por el uso de la teoría de la paridad del poder adquisitivo. Esta teoría afirma que los tipos de cambio entre monedas sólo estará en equilibrio si su poder adquisitivo a nivel nacional es equivalente a tasa de cambio. Al comparar los datos sobre las dimensiones económicas, puede variar dependiendo del método empleado durante el análisis, aunque la desviación siempre es muy pequeña. Es a través del estudio de diversas tendencias económicas que cualquier gobierno dado fácilmente puede planificar su población además de dar a los inversionistas garantía de éxito en todos sus emprendimientos.

8

9 3.3.4 OPTIMIZACIÓN DE TAMAÑO La salida de cualquier proceso de producción siempre debe ser maximizada tanto como sea posible. Esto es porque en cualquier proceso de producción, los inversionistas están más interesados en el resultado final del proceso más que cualquier otro proceso. Factores que determinan el resultado de un proceso de producción incluyen el costo de la maquinaria utilizada, requiere de la mano de obra, materias primas, las políticas gubernamentales y muchos otros. Una de las mejores maneras de asegurar que la salida de cualquier proceso se maximiza es minimizar los costos de entrada tanto como sea posibles. Cuanto menor sea la entrada cuesta, el mayor la posibilidad de que el resultado será más rentable en un momento dado en el mercado. Comparando los costos de entrada tanto el precio de venta de un bien determinado, en condiciones de mercado estable, cuanto mayor sea la diferencia entre los dos las mayores ganancias de cualquier negocio aventuran. Hay una serie de costes de entrada que debe reducirse para que la optimización del beneficio a realizarse. Gastos: una empresa bien estructurada y organizada siempre debe tener un sistema administrativo. Muchos gerentes o analistas de datos siempre verá la empresa pagando más que definitivamente lo verán tienen muy pequeños beneficios marginales. Los costos administrativos normalmente desperdician una gran cantidad de los ingresos de inversiones. Esto también se aplica al realizar cualquier investigación. A pesar de que una investigación puede ser muy simple, tantas personas u organizaciones dentro del sistema verá la investigación llegan a ser más costosas de lo esperado. Obtención de materias primas al costo más barato posible y minimizar el proceso de producción siempre verá la empresa maximizar los beneficios. Esto también va de la mano con el tipo de estrategias empleadas en el proceso de producción, tener buen mercado estrategias de entrada con el fin de intentar optimizar los usuarios finales de su producto s tanto como sea posible. Aunque maximizar los beneficios es uno de los mayores logros, optimización del mercado y la economía también debe ser parte de los objetivos de negocios. Recuerde, los clientes que son el objetivo de cualquier negocio son son muy dinámica y por lo tanto todas sus necesidades y deseos deben cumplirse en cualquier instancia determinada. Los clientes normalmente se caracterizan por dos características distintivas; son consciente del valor y una amplia variedad de opciones. Todos estos deben cumplirse para que cualquier mercado optimización posible. Por otra parte, las preocupaciones de los minoristas tales como demanda y la complejidad de las tiendas son aspectos muy importantes además de la eficacia máxima de la cadena de suministros. Se establecerá un sistema adecuado que puede supervisar y gestionar la oferta y la demanda.

9

10

3.3.4 Tamaño En Función Del Tipo De Mercado Creciente Constante Tamaño del mercado es uno de las fundamentales componentes de un estudio de viabilidad Informe otros ser financiera, económica, maquinaria y equipo etc.. En la mayoría de los casos, el tamaño de un informe de viabilidad es directamente proporcional al tamaño del mercado en cuestión. Se trata del hecho de que un mercado más amplio requiere una gran cantidad de análisis y documentación en comparación con un mercado más pequeño. Esto implica que a medida que aumenta el tamaño de un mercado, el análisis y el tamaño de un informe de viabilidad también aumentará. Considere los siguientes mercados: Un mercado de valores local Un mercado de valores regional Un mercado de valores internacional Aunque los tres mercados de comercio en la acción, la diferencia se enciende el tamaño del mercado que el mercado local es menor en comparación con el mercado internacional de stoke. Análisis de cualquier mercado para producir un informe exhaustivo de la viabilidad es muy necesario. Una evaluación de las tendencias históricas debe ser analizada como forma la base del proceso de evaluación de mercado. Esto se basa en el rendimiento del mercado. Mercado también juega un papel importante en los estudios de viabilidad económica y financiera como los estudios de viabilidad económica y financiera se basa en la información, obtener en el mercado. Mercado tiene un buen número de componentes que deben ser analizados en cualquier informe de viabilidad. Estos componentes incluyen: Las cuotas de mercado total. A través de análisis, se puede clasificar el mercado ya sea grande o pequeño dependiendo de la cantidad de acciones en el mercado. También muestra estabilidad de los mercados. Oferta y demanda de mercado. Grandes mercados normalmente se caracterizan por la oferta y la demanda alta. Dinamismo del mercado: determinación del dinamismo de mercado puede tomar mucho tiempo. Esto se debe a la conciencia del valor, amplia variedad de opciones, deseos etc.. Determinar un patrón definido de un mercado siempre dependerá de las tendencias históricas del mercado.

10

11 Segmentación del mercado. Se refiere a la división del mercado en secciones más pequeñas con el fin de dirigida a clientes con necesidades similares. Competencia en el mercado. El tipo y la naturaleza de la competencia ayuda a formar estrategias sobre cómo entrar y cuando salir. Antes de realizar cualquier estudio de factibilidad, es imprescindible para identificar el mercado específico, la aceptación de los clientes, las necesidades del mercado y la tecnología disponible en el mercado. Por ejemplo, será bastante lógica para obtener información sobre un mercado en internet, si el mercado tiene algunos enlaces confiables.

11

12 3.4 INGENIERÍA DE PROYECTO Proyectos de ingeniería es un proceso que implica la serie de transformaciones cuyo producto final es de gran preocupación. Su éxito está determinado por la salida que se caracteriza por rasgos deseables que incluyen el aspecto, dimensiones, rendimiento, etc. Un proceso de ingeniería de buen proyecto debe ser asequible y lograr en el menor tiempo posible. La tabla de jerarquía muestra las etapas más importantes en proyectos de ingeniería. Etapa uno Se trata de la génesis de cualquier proceso de ingeniería del proyecto. Consiste en describir la necesidad en general o idea de proyecto. Se trata de la eliminación de todos los requisitos que no están relacionadas con la principal necesidad, transformación de declaraciones declaraciones cualitativas y finalmente formular el problema en el más sencillo posible de forma cuantitativas. Por ejemplo, una declaración del problema puede expresarse como: Encontrar maneras de mantener el pasto corto. Se trata de una declaración general que da espacio para varias opciones. Sin embargo, puede ser más objetivo definiendo el tipo de equipo y la tarea que debe realizar. Por ejemplo, la declaración anterior puede escribirse como: Diseñar una plaza tipo césped-cortadora para cortar hierba Segunda etapa Se lleva a cabo una investigación cualitativa sobre varias posibilidades y la más económica para lograr el objetivo del proyecto es identificada con un informe de viabilidad presentado al equipo de diseño e ingeniería. Tercera etapa El producto está diseñado por los ingenieros que constituye la base para el desarrollo de la estructura del producto deseado. Forma precisa, dimensiones, tolerancias, los materiales etc. se confirman. El resultado es instrucciones de fabricación que son llevadas a la unidad de producción para la producción. Cuarta etapa Las instrucciones de fabricación detallada se convierten en un producto físico que normalmente se prueba para verificar si el producto tiene cualidades deseables que

12

13 pueden satisfacer las necesidades del mercado. El resultado se utiliza para determinar la eficacia de la ingeniería del proyecto. Mercado Análisis de mercado deben realizarse como asegura modificaciones en el producto antes de que se toma para el mercado. Las modificaciones garantizan la diferenciación del producto que hace el producto más competitivo. Algunos de los mayores retos en proyectos de ingeniería incluyen: Competencia: esto es normalmente debido a la naturaleza dinámica de las demandas de los clientes. Esto exige para la producción de nuevos productos o actualizar los antiguos para conservar la ventaja competitiva. La tecnología cambiante: esto es debido a los nuevos descubrimientos y evolución técnica de procesamiento tan pronto como estén disponibles para aplicaciones. Esto ha llevado a la complejidad de la producción en diversos procesos de producción. Una mayor responsabilidad: es necesario garantizar la seguridad ambiental y cumplir con regulaciones diferentes.

13

14 3.4.1 DEFINICION Y OBJETIVOS Objetivo de un informe de viabilidad Definir el objetivo del informe de factibilidad es importante para definir el límite de un estudio de viabilidad. Un buen objetivo debe ser precisa y comprensible-ninguna ambigüedad. Esto es porque un buen objetivo probablemente se traducirá en un informe de viabilidad buena. Un objetivo de cualquier informe de estudio de factibilidad debe indicar lo siguiente: Se debe examinar el producto y el servicio e indicar claramente cómo se utilizará. Deben tener en cuenta los recursos disponibles para el proyecto. Debe brindar información informada para cada decisión informada. Se deben poner en cuenta los diversos factores externos que tienen efectos directos o indirectos en el proyecto. En un estudio de viabilidad, hay varios componentes que deben definirse claramente ya que forman la estructura básica de un informe de viabilidad. Estos componentes básicos de un informe de viabilidad son: Tamaño de la empresa o el proyecto. Un informe de viabilidad buena debe definir el tamaño del proyecto. Esto constituye una forma de marca de banco de que otros factores pueden ser evaluados de. Debe indicar si el proyecto es simple o complejo. Esta información es muy importante ya que da una visión más profunda de lo que realmente se espera del proyecto final después de ingeniería de proyectos, además de actuar como una base para varias estimaciones financieras para el proyecto Estrategias técnicas de un informe de viabilidad también deben salir muy claramente. Esto define el tamaño de la planta, la programación de la producción esperada. Estrategias de manejo y disposición, materias primas y otras utilidades de residuos. Esto también ayuda en las valoraciones financieras y la conveniencia económica del proyecto empresarial. Es decir, cómo los residentes deberán beneficiarse del proyecto propuesto durante su progreso y después de la terminación del proyecto. Organización empresarial aún otra característica que también se debe definir en el informe de viabilidad. Gestión de proyectos determina el éxito de un proyecto y por lo tanto la falta de estructuras adecuadas sólo implicará un esfuerzo inútil en tanto llevando a cabo estudios de factibilidad y el proyecto de iniciación. Esto define las estructuras administrativas, división del trabajo y la asignación de funciones a través del tiempo de vida de proyectos.¿Cómo se comercializará el producto final debe definirse en el estudio de factibilidad. Esto incluye el tamaño de mercado especula, demanda, competencia, etc.. Esto siempre le dará un toque si el proyecto será rentable o no. El objetivo tanto de diversos componentes del estudio de factibilidad deben claramente salen en cualquier informe de viabilidad.

14

15 3.4.2 MATERIAS PRIMAS Estas son las materias primas utilizadas en cualquier industria, las empresas o las empresas manufactureras. Por ejemplo, la caña de azúcar es una materia prima utilizada para producir azúcar, que es un producto mientras que el carbón puede utilizarse para un motor de vapor el por su producto final es servicios de cercanías. Utilidad de la mayoría de los materiales primas puede realizarse sólo después de pasar por un ciclo completo de producción o fabricación. La mayoría de materias primas son recursos naturales como el petróleo o el hierro mineral. Son todos referidos como materias primas y se venden en el mercado del factor ya que es uno de los factores clave de producción con otros ser mano de obra y capital. Materias primas determinan los precios de mercado de varios productos como determinan los costos de producción. Si el proceso de obtención de una materia prima viene con mayores gastos, entonces el costo de producir cualquier bien o servicio voluntad también ser caro y esto se traducirá al alto precio de mercado de ese producto particular. Por otra parte, procesamiento de algunas materias primas para productos finales deseables requiere una gran cantidad de capital y el consumidor siempre debe estar dispuesto a pagar este costo adicional de producción. Disponibilidad de materias primas determina la fuerza de la economía de un país. Un país que tiene suficiente materia prima para apoyar las operaciones de industrias definitivamente será más estable económicamente. Esto es porque puede exportar para obtener divisas, además de producir suficiente para sus ciudadanos. Buenos ejemplos son los países ricos aceite tales como alrededor de Arabia Saudita. Sus economías están bien respaldados por el aceite que se encuentra en grandes cantidades. Hay diferentes tipos de materias primas y su clasificación depende de los objetivos previstos, aplicación, productos o a veces el número de veces que pueden ser reutilizados. Por ejemplo, carbón ampliamente puede clasificarse según la cantidad de contenido de carbono o su poder calorífico. Materias primas también pueden clasificarse como materias artificiales primas, materias primas orgánicas, materiales consumibles de primas etc.. Aunque prima forma parte integral de cualquier economía, el mayor reto siempre ha mantenido que la distribución desigual de los recursos y la explotación inadecuada de los recursos disponibles ya sea debido a fuentes adecuadas de las finanzas y la falta de buenos sistemas tecnológicos para llevar a cabo la explotación del proceso. También ha sido la causa de la inestabilidad política de mega especialmente para países tienen estos recursos naturales que la explotación de estos recursos naturales muy imposible.

15

16 3.4.3 PROCESO DE PRODUCCIÓN Se trata de un proceso que implica en que varios materiales lleva a cabo la transformación. El objetivo principal de todo el proceso debe darse cuenta de los bienes y servicios que pueden generar beneficios y buenos ingresos. Para cualquier salida que se observarán que varios factores de la producción deben estar presentes. Estos factores incluyen mano de obra, materias primas y maquinaria. Factores de producción pueden clasificarse en dos grandes categorías que son los factores de producción fijos y los factores variables de producción. Factores de producción fijos son independientes de la salida necesaria por ejemplo, las máquinas utilizadas en la producción mientras que los factores variables de producción son aquellos factores que son la salida dependiente como fuentes de energía utilizan n proceso. Tiempo es un factor muy importante de la producción como todos los productos siempre deben alcanzar el mercado objetivo en el momento oportuno. Hay cuatro grandes principios de la producción que son tiempo relacionadas con: Muy corto plazo: la salida sólo se incrementa con el stock existente de entrada. Corto plazo: la salida solo se puede aumentar mediante el aumento de las variables más manteniendo todos los factores fijos constante. Largo plazo: en este caso, todos los factores de producción son variables. Muy largo plazo: se trata de alterar la estructura de la producción; los aspectos de la tecnología de producción. Transformación en cualquier proceso de producción implica dirigidos a las demandas del mercado con la transformación de maquinaria o transformación de materias primas que lleva a cabo en cualquier instancia determinada. El producto final de cualquier proceso de producción siempre debe tener mayor valor agregado a él para que pueda ser más accesible y útil para los usuarios finales. Existen tres formas principales en que se puede lograr cualquier proceso de producción. Los factores más importantes que deben ser buscados en antes de elegir cualquiera de los métodos son la importancia económica, la asequibilidad, la fiabilidad y la facilidad de uso.

16

17 Producción de empleo: es muy útil al coincidir con las necesidades de los clientes y la salida del proceso. Normalmente se aplica cuando una mayor satisfacción del cliente debe ser alcanzado. Sólo un solo producto se logra en un momento dado. Lote de producción: es conveniente en la producción de una serie de productos que son similares. Flujo de producción: es más económico en situaciones que hay continuidad en demanda de la salida del proceso. Aparte de los factores de producción mencionan anteriormente, la disponibilidad de las finanzas es muy importante. Por tanto, una empresa debe asegurarse que el dinero disponible es satisfactoriamente suficiente para mantener a todo el proceso. La importancia de llevar a cabo los estudios de factibilidad y contar con un plan de proyecto integral no debe ser ignorada así. Producción realmente forma parte integral de cualquier economía.

17

18 3.4.4 MAQUINARIA Y EQUIPO Maquinaria y equipo forma una parte fundamental de los requisitos técnicos en un estudio de viabilidad técnica. En cualquier producción o transformación de la empresa, la calidad de los productos de salida dependerá siempre de la eficiencia de las máquinas y equipos. Las máquinas son artefactos técnicos usados en procesos de transformación de la energía. Por otra parte, equipo puede dividirse en dispositivos que son artefactos técnica transformadora de señal y aparatos que son material transformar artefactos técnicos. Un artefacto técnico es un sistema conectado a su entorno a través de entradas y salidas sólo. ¿Qué propiedades de una máquinas y equipos deben investigarse al escribir un informe de estudio de viabilidad técnica? Se trata de una pregunta fundamental, cuya solución debe proporcionarse antes de que comience cualquier viabilidad técnica de la escritura. Un análisis crítico debe hacerse en varias etapas de producción para instalarse en la máquina más eficiente y rentable. Por ejemplo, cuando haciendo una viabilidad estudia en la fábrica de la fabricación de azúcar, algunas de las etapas de procesamiento que deben ser analizados incluyen proceso de corte de caña de azúcar, proceso de trituración, proceso de tamizado, hirviendo proceso etc.. Análisis de cualquier máquina y equipo deben basarse en el costo inicial de instalación y operación. Estos costos pueden ser costos de envío, costos de instalación, los costes de funcionamiento de dicha factura de electricidad o el precio de los combustibles etc.. Cada máquina y equipo deben describirse indicando la cantidad de espacio que le ocupa, sus potencias, si se encuentra localmente o importados y si las piezas de repuesto pueden estar disponibles localmente o se pueden hacer desde el taller de la empresa. Si es posible, los fabricantes de las máquinas y equipos deben indicarse para facilitar los procesos posteriores después de estudio de viabilidad técnica tal compra las máquinas y equipos, presupuestos, etc.. Mantenimiento es otro aspecto muy importante que se debe incluir en un informe de viabilidad técnica. ¿Cuánto costará mantener una máquina o equipo? ¿A qué intervalos debe hacerse mantenimiento? Es difícil determinar cuándo tomar productos al mercado una empresa puede decidir programar su mantenimiento cuando la demanda de sus servicios es baja por incurrir en pérdidas menores. La más reciente tecnología disponible debe ser también un factor determinante del tipo de máquina y equipo elegido. Parece irónico escribir una carta para la adquisición de maquinaria a través de servicios de la empresa postal, sin embargo, todavía puede hacerlo a través de correo electrónico. Sistemas automatizados pueden salvar el proyecto de tener tantos empleados. Deben ser una buena maquinaria y equipo: costo eficiente, eficaz y fácil de usar.

18

19

4.4.5 TÉCNICAS DE ANÁLISIS DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN: DIAGRAMAS DE BLOQUES, DIAGRAMAS DE FLUJO, CURSO GRAMA ANALITICO. Es un proceso que implica la transformación de materias primas o señal para acabado de productos y servicios. Es un proceso asociado con la adición de valor a una entrada para producir una salida deseable. Proceso de producción debe ser rentable y con la mayor magnitud de eficiencia. Debe ser rentable en el índice de términos de consumo de energía, costos de mano de obra, mantenimiento etc.. En cualquier proceso de producción hay tres tipos principales de flujos: Flujo de energía: energía de convertir máquinas de uno para a otro convertir por ejemplo un motor de energía eléctrica a energía mecánica. Flujo de materiales: aparato es responsable de todo proceso de transformación material. Flujo de la señal: dispositivos son responsables de todo proceso de transformación de la señal. Todos estos flujos son muy importantes en la definición de un sistema técnico de cualquier proceso de producción. Casi todos los procesos de producción son muy complejo y complicado por lo tanto que un sistema de producción debe dividirse en varios subsistemas para un análisis más preciso, como se muestra en el sistema jerárquico a continuación:Dependiendo de la complejidad del sistema, el sistema principal se divide en un número de subsistemas de análisis más preciso. El análisis debe tener en cuenta la calidad de la salida producida al final del proceso. Cada subsistema se analiza independientemente después de que el análisis de los subsistemas se integran para formar el análisis de todo el sistema. Diagramas de bloques Se trata de la forma más simple en que se puede representar un sistema para el análisis. Reduce la naturaleza de la complejidad de un sistema en un diagrama de bloques fácilmente comprensible. Representa el flujo de señales entre distintos componentes. Este método es ampliamente utilizado en el flujo de proceso.El diagrama de arriba muestra un diagrama de bloques de un proceso de producción de la harina. Esta es la estructura más simple del procesamiento de todo el sistema. Sin embargo, diagramas de bloques no muestran pequeños detalles del proceso. Las flechas indican el flujo del producto final de cada proceso. Es muy esencial en la comprensión de un proceso muy complicado.Diagramas de flujo de trabajoSe trata de diagramas muy importantes en cualquier proceso de producción. Se indica el flujo de acción en cualquier proceso e indica la relación entre dos tareas diferentes. A veces, esta relación puede ser representada matemáticamente en caso de que el sistema debe ser modelado. Se utiliza para mostrar energía, material y señal de flujo en cualquier sistema de procesamiento. Curso de analítica Cuenta con varias herramientas que se caracterizan por el alto rendimiento de procesamiento de diversas tareas. Mediante el uso de varios sistemas analíticos de la

19

20 CONCLUSION Lamentablemente por falta de recursos económicos, muchas buenas ideas son plagiadas por gente sin escrúpulos solo por sobresalir, o bien por que tiene los medios para llevarla a cabo, para obtener buenas ganancias.  La cultura en nuestro país del respeto a la producción intelectual es pobre, esto provoca una desmotivación a los creativos de nuevos productos, marcas o servicios.  En diversos eventos en los cuales los alumnos han tenido la oportunidad de presentar sus proyectos, han tenido buena participación, y buenas oportunidades de mejora.  Es importante mencionar que la Materia de Formulación y Evaluación de Proyectos, es una materia integral, por lo que es importante que se integre un equipo multidisciplinario a fin de mejorar proyectos.  Por cada tema desarrollado en este cuadernillo, se puede profundizar mucho más, ya que las disciplinas que pueden intervenir son diversas, como lo es contabilidad de costos, mercadotecnia, administración de la producción, finanzas, derecho mercantil, administración de recursos humanos, Análisis financiero, matemáticas financieras y planeación estratégica.  Por lo que se puede mejorar por mucho y se presta para que le sirva de guía al alumno para su investigación y aplicación.

20

21

BIBLIOGRAFÍA Castro, Raul, Mokate Karen, Evaluación económica social de proyectos de inversión, 2a Edicion, Alfaomega. Colmenar , Antonio, Castro Manuel, et.al. Gestión de proyectos con Microsoft Project. Alfa omega Ra-Ma 2007 De la Torre, Joaquín. Evaluación de proyectos de inversión. Prentice Hall Pearson. Domingo, Alberto. Dirección y Gestión de Proyectos, Un enfoque práctico. 2a Edición. Alfa omega-Ra-Ma www.se.gob.mx http://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivoseducacion.shtml www.umss.edu.bo/epubs/etexts/downloads/18/alumno/cap3.html www.stps.gob.mx (http://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivoseducacion.shtml).

21

22

Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos Ingeniería Petrolera NOMBRE DE LOS ALUMNOS GONZALEZ MARTINEZ ZUREYMA

NÚMERO DE CONTROL 13081453

UNIDAD 4. MARCO JURIDICO Y ADMINISTRATIVO Nombre de la Asignatura:

Periodo:

__FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.__

___FEBRERO - JUNIO 2017___

Semestre:



Nombre del Docente:

Grupo:

ING. JIMÉNEZ Apellido Paterno

A

VENTURA Apellido Materno

BRICIO NOMBRE

22

23

23