Analisis Competitivo de Porter

ANALISIS COMPETITIVO DE PORTER  RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES EXISTENTES Actualmente en la ciudad de Lambayeque existe u

Views 98 Downloads 4 File size 389KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANALISIS COMPETITIVO DE PORTER  RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES EXISTENTES Actualmente en la ciudad de Lambayeque existe un alto porcentaje de consumo masivo de agua de mesa, esto es gracias a la necesidad del consumo diario de agua. Entre las empresas que más han logrado participación en el mercado y, que a su vez, han penetrado el nombre de sus marcas en la mente del consumidor; podemos encontrar a: 

San Mateo



San Luis



Agua Cielo



Agua San Carlos

 AMENAZA DE NUEVOS COMPETIDORES El consumo de agua de mesa se ha visto incrementado con el pasar de los tiempos, es por ese motivo que se ha convertido en un negocio rentable, ya que el pensamiento de las personas ha cambiado respecto al consumo de agua por motivo de salud, bienestar y estilo de vida. Es por ello que existirán nuevos competidores que deseen copiar el servicio o el giro del negocio, en este caso las empresas existentes se deben caracterizar por la calidad de su producto, precio, garantía relaciones amables con los clientes y servicio de calidad al cliente para poder contrarrestar la entrada de nuevos competidores.  AMENAZA DE PRODUCTOS SUSTITUTOS Actualmente existen productos sustitutos que se han desarrollado en el sector de bebidas, ya que al momento de saciar nuestra sed existen una gran diversidad de productos, lo cual representa una amenaza para el sector de agua. 

Aquarius



Frugos



Bebidas isotónicas



Gaseosas

 PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROVEEDORES Los proveedores se encargarán de brindar todos los productos necesarios para la elaboración a un precio de acuerdo al mercado, ofreciendo las condiciones requeridas y los plazos de entrega adecuados y a tiempo.  PODER DE NEGOCIACION DE LOS CLIENTES El interés de los consumidores de cualquier empresa, es adquirir el producto a un precio bajo y esto se podrá conseguir en mayor o menor medida en función del poder de negociación que tenga. Una de las ventajas de nuestro producto, es que es vital para todos los consumidores ya que las personas necesitan consumirlo.

Poder de negociación de proveedores Se encargarán de brindar todos los productos necesarios para la elaboración a un precio de acuerdo al mercado, ofreciendo las condiciones requeridas y los plazos de entrega adecuados y a tiempo.

Amenaza de nuevos competidores El consumo de agua de mesa se ha visto incrementado con el pasar de los tiempos, es por ese motivo que se ha convertido en un negocio rentable, ya que el pensamiento de las personas ha cambiado respecto al consumo de agua por motivo de salud, bienestar y estilo de vida.

Rivalidad entre competidores existentes Las marcas que se encuentran en la mente del consumidor son: -

San Luis San Mateo Cielo San Carlos

Poder de negociación de clientes El interés de los consumidores de cualquier empresa, es adquirir el producto a un precio bajo y esto se podrá conseguir en mayor o menor medida en función del poder de negociación que tenga.

Amenaza de productos sustitutos Existe una gran diversidad de productos, lo cual representa una amenaza para el sector de agua. -

Aquarius Gaseosas Bebidas isotónicas Frugos

MATRIZ INTERNA Y EXTERNA

PUNTAJES TOTALES PONDERADOS DE EFI

Promedio 2.0 a 2.99

Fuerte 3.0 a 4.0

4.0

I

Alto 3.0 a 4.0

PUNTAJES TOTALES PONDERADOS DE EFE

3.0

2.69

II

Débil 1.0 a 1.99

2.0

1.0

III

CRECER Y CONSTRUIR

3.0 Medio 2.0 a 2.99

2.55 2.0

Bajo 1.0 a 1.99 1.0

EFI=

2.69

EFE=

2.55

IV VII

V VIII

VI

CONSERVAR Y MANTENER

COSECHAR O DESINVERTIR

IX

Como se visualiza en la matriz IE, de acuerdo a los valores totales de las matrices EFI y EFE la empresa “San Félix” se encuentra en la segunda región de la matriz IE que significa conservar y mantener para ello trabajara con las estrategias de penetración de mercado, es decir incrementado la participación de la empresa con el producto actual, buscando que los clientes fidelizados compren más o atrayendo clientes de la competencia buscando la apertura de nuevos establecimientos propios con el mismo rubro comercial. Otra de las estrategias a trabajar es el desarrollo de producto, basándose en la diversificación de estas (nuevas presentaciones); también se realizará productos de mejor calidad para poder satisfacer las necesidades insatisfechas de los clientes o cubrir necesidades no cubiertas en el mercado actual, buscando la diferenciación de los competidores directos ubicados en el mismo lugar estratégico.