Analisis Casa Zaratustra

Universidad UTEE Facultad de Arquitectura ay urbanismo 2 Grupo Teoría y Taller del Diseño Arquitectónico Vv La Casa

Views 86 Downloads 0 File size 7MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad UTEE Facultad de Arquitectura ay urbanismo

2

Grupo

Teoría y Taller del Diseño Arquitectónico Vv

La Casa Zaratustra

La diferencia de las zonas publicas de la casa a lo privado lo crea el amueblamiento

USUARIO

La casa patio está destinada para un solo habitante, una persona miesiano, está destinada para un aislamiento y una búsqueda de la espiritualidad, búsqueda de las pasiones, los únicos muros que tiene es para darle privacidad del exterior al interior, para ser las personas que en realidad somos, sentirnos libres, estar seguros. Este usuario huye de la ciudad del ruido de los carros, la casa no es solo el marco de una representación cosmológica, sino que también es una casa urbana

Los patios de las casas son lo que le falta a la ciudad lugares silenciosos y espaciosos para la meditación, en ellos podemos contemplar el ciclo de la naturaleza al pasar el tiempo

De acuerdo a lo que contiene la casa se deduce que es para un hombre, por que no tiene mas de una cama, con mayor precisión porque no existe un lugar cerrado, que podamos decir que es un dormitorio.

Estructura

Casa con tres patios, Mies Van der Rohe, 1934

Vidrio Interior

Relación con la Naturaleza

Muro Exterior

La casa patios está pensada para ser un lugar donde Toda la casa esta diseñada para huir de la las personas deben comenzar a reconstruir su ciudad, un aislamiento de la persona para posición sobre el mundo poder meditar y cultivar las pasiones y volver a la vida El interior de las casas esta diseñado para solo tener lo necesario sin cosas banales

Sencillez

Relación con la Naturaleza

Referente Mies sustituye la simetría vertical clásica por una horizontal que implica al ojo y su movimiento como nuevo plano de simetría. Todo se planificará de acuerdo a este mecanismo, en el que el sujeto tradicional pasivo se convierte en un sujeto activo, que construye en su motricidad, a través de la experiencia fenoménica. Nos encontramos así con tres formas de horizontalidad: en la organización de los materiales, en la luz y en la geometría espacial. A través de esta incursión en la Casa con tres patios hemos descubierto la forma de concebir un programa completo del habitar, casi un método de proyecto con el que, partiendo de un nuevo sujeto, construir un “sistema”. Casa Tacuri, Juan Tohme Muños , 2018

Vista Interior

Vista Exterior

Relación con la Naturaleza