Casa Tomada, analisis

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Lenguaje y Comunicación Nombre: Cristina Ramos Curso: Propedéutico “A” Fecha: 2012/12/10

Views 144 Downloads 4 File size 266KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Lenguaje y Comunicación Nombre: Cristina Ramos Curso: Propedéutico “A” Fecha: 2012/12/10 Análisis de “Casa Tomada” de Julio Cortázar Al despertar, Cortázar escribe su cuento: “El cuento empieza hablando de la casa porque la tenía delante de los ojos. Pero de golpe ahí entró el escritor en el juego“. Entonces, decide “vestir un poco” la narración, agregarle datos que no estaban en su pesadilla. Lo fantástico· proviene, pues, de un sueño. "Casa tomada" es el primer cuento que publica Julio Cortázar. Creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo hispano, rompiendo los moldes clásicos. Según él, todos los cuentos, en especial los fantásticos, "son productos neuróticos, pesadillas o alucinaciones. Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, comparable a Jorge Luis Borges. "A lo largo de “Casa Tomada” Irene y el narrador se encuentran amenazados por un murmullo externo y en vez de enfrentar este conflicto, se repliegan cada vez más hasta finalmente quedar fuera. Esta acción de repliegue restringe la rutina que poseían originalmente los personajes. Viendo esto desde un aspecto sociológico de la época del peronismo según Luis Alberto Romero, uno ve que el fragmento hace alusión a la relación de la sociedad normalizada con el aluvión zoológico que irrumpía un orden desde ya instalado. “Casa Tomada” cumple el protocolo típico de un cuento neo fantástico de Cortázar ya que hay un elemento externo, no necesariamente sobrenatural, que distorsiona un orden preestablecido."¹ En ningún momento de la novela el autor deja claro de qué naturaleza son estos intrusos. De todos modos es sorprendente con que facilidad y resignación los dos hermanos abandonan la casa, su casa, la que los ha mantenido unidos y a la que han dedicado tanto tiempo, sin siquiera intentar luchar.

¹ Jaime Alazraki: Hacia Cortázar. Aproximaciones a su obra, Anthropos, 1994, Casa tomada en Google Libros..