Alutech Tarea III Parcial

Universidad Tecnológica de Honduras Catedrática: Máster. Mayra Flores Alumna: Katia Julissa Palma Banegas Asignatura: T

Views 136 Downloads 43 File size 923KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Tecnológica de Honduras

Catedrática: Máster. Mayra Flores Alumna: Katia Julissa Palma Banegas Asignatura: Toma de decisiones Tema: Matriz de Planificación

Lugar y fecha:

San Pedro Sula, cortes 23/07/2019

Índice Introducción ........................................................................................................................................ 3 Alutech ................................................................................................................................................ 4 Reseña histórica de la empresa....................................................................................................... 4 Visión y misión .................................................................................................................................... 5 Visión ............................................................................................................................................... 5 Misión .............................................................................................................................................. 5 Problema que se presenta en la empresa........................................................................................... 6 Descripción completa del problema ................................................................................................... 6 Técnica de Lluvia de ideas ................................................................................................................... 7 Diagrama de lluvia de ideas ............................................................................................................ 7 Elaboración de una matriz de planificación ........................................................................................ 8 Diagrama de árbol ........................................................................................................................... 8 Matriz de planificación ........................................................................................................................ 9 Conclusiones ..................................................................................................................................... 10 Recomendaciones ............................................................................................................................. 11 Anexos ............................................................................................................................................... 12

2

Introducción Alutech es una empresa de capital hondureño que manufactura y distribuye productos y materiales de construcción. Cuenta con 48 tiendas a nivel nacional y opera en toda Centroamérica y república dominicana. Sus principales actividades es la fabricación de canaletas, tubos predisolados, tubos galvanizados etc…Actualmente en el departamento de producción ha surgido una problemática en el desarrollo de las actividades de la planta, por lo que es necesario un cambio en lo que respecta la toma de decisiones. En el presente trabajo se analizara y desarrollara, claramente la situación actual que está atravesando la empresa, para luego definir las acciones correctivas que se deben de realizar. Por tanto, mostraremos el proceso con la ayuda de la lluvia de ideas y la matriz de planificación.

3

Alutech Reseña histórica de la empresa En el año 2006 se construye la primera bodega e inicia operaciones Constructora Emco, siendo su primer trabajo para Green Valley. Se construye la primera bodega de 600 mts2, se compra la primera bobina de acero y se inicia con la venta de láminas de techo. En el año 2007 se forma Inversiones Emco, es aquí donde la historia empieza a tomar forma y se instala la primera máquina de lámina estructural de 4 crestas. Para finales de este año se crea la Marca Alutech – Aluminios y Techos y se inicia con la comercialización de láminas de techo estructural. En el año 2010 Alutech incursiona en el mercado regional centroamericano, cruza fronteras y comienza a expandirse. Inicia operaciones en Nicaragua con su primer centro de distribución y en el año 2011 con la meta trazada de ser líderes en la región, Alutech abre operaciones en Guatemala y Costa Rica y en el 2012 El Salvador era la próxima parada y sin dudarlo comienzan sus operaciones en este país. En el año 2015 Se conforma el grupo Corporativo EMCO. Así mismo con mucha alegría se construye la primera planta galvanizadora de Honduras, con capacidad de procesar 50 mil toneladas de hierro negro. Inicia operaciones en Nicaragua y se instala la primera tienda propia en Sébaco, ubicada en el norte de este hermoso país. En el año 2016 Con mucha alegría se da apertura al primer centro de distribución en República Dominicana, así mismo se cuenta con exportaciones en los mercados de Panamá, Venezuela y Puerto Rico. En el año 2017 Se construye la segunda planta de producción de Alutech, en Choluteca y en el año 2018 ALUTECH es una empresa que aporta al desarrollo de Honduras y a la región, proveyendo empleo a más de 1,200 personas con sus 62 tiendas propias. Actualmente se tienen planes de expansión e incursión en nuevos mercados.

4

Visión y misión Visión Ser la empresa líder en techos y materiales de construcción en Centroamérica y el Caribe, siendo reconocida por su calidad e innovación constante y comprometida con el desarrollo de nuestros clientes, generando un impacto positivo en los países en donde operamos.

Misión Somos un equipo comprometido en ofrecer soluciones de construcción de alta calidad, para lograr la completa satisfacción de nuestros clientes, siempre enfocados en la innovación y mejora continua, en un excelente ambiente laboral.

5

Problema que se presenta en la empresa Falta de un sistema de comunicación de incidencias en el trabajo a turnos en el departamento de producción.

Descripción completa del problema La mala comunicación en el departamento de producción ha repercutido en ineficiencias en la Empresa Alutech, los trabajadores no consignan las tareas realizadas y por realizar al entregar turno al primer grupo de trabajo. Se ha identificado que los trabajadores del segundo turno de 6 p.m. a 6 a.m. son los que tienden más a no comunicar los sucesos que se presentan durante su jornada de trabajo, y el departamento de calidad ha verificado diferentes fallas en lotes de las maquinas donde se fabricación los productos de: canaletas, tubos predisolados, tubos galvanizados etc... Por tanto, el departamento de calidad a determinado que se necesita un sistema de comunicación de incidencias que permita una comunicación eficiente, clara y precisa, para consolidar la continuidad asistencial y la reducción de muchos de los errores que derivan de una comunicación defectuosa. El cambio de turno es uno de los eventos más importantes de comunicación en el departamento de producción, debido a que hay un gran número de trabajadores y existen dos turnos de trabajo, la comunicación no alcanza el grado de eficiencia que se necesita para lograr la calidad en el producto final que es de suma importancia para la eficiencia y efectividad de la empresa. Por lo que para evitar errores debe de realizarse mediante un proceso estructurado y sistemático.

6

Técnica de Lluvia de ideas Tema a tratar: La falta de un sistema de comunicación de incidencias en el trabajo a turnos en el departamento de producción. Grupo de trabajo: colaboradores del departamento de producción y el departamento de calidad. Moderador: Gerente general

Diagrama de lluvia de ideas

Avisar acerca de cualquier problema que pueda surgir por escrito para el turno que entra.

Mejorar la comunicación de los equipos de trabajo.

se debe de consignar las tareas de suma importancia

falta de un sistema de comunicación de incidencias en el trabajo a turnos en el departamento de producción.

Contratar a personal calificado que se encargue de estructurar y controlar los turnos de trabajo de los trabajadores en el área de producción.

Brindar charlas a los trabajadores para enriquecer el trabajo en equipo.

7

Elaboración de una matriz de planificación Diagrama de árbol Que

Charlas motivacionales con los dos equipos de turnos de trabajo.

Incrementar la efectividad en la comunicación.

Mejorar la comunicación en el departamento de producción

Implementar un mejor sistema de control.

Quien

Cuando

Brindar Compensación por compromiso a los equipos.

Diseñar un nuevo método de comunicación eficaz. Desarrollar actividades donde se involucre el trabajo en equipo.

Supervisión en la planta por personal calificado.

Lograr el mínimo de errores en las tareas de la planta de producción.

8

Matriz de planificación Plan deLa acción de ladeempresa Alutech Responsable general: Gerente general matriz planificación

Objetivos específicos

Metas

¿QUE RESULTADOS SE ESPERA LOGRAR? Lograr que los Incrementar la efectividad empleados se sientan de la comunicación satisfechos en su área de entre los trabajo y que empleados de se trasmita la los dos turnos información de trabajo en necesaria. ¿QUÉ SE QUIERE ALCANZAR?

la empresa Alutech Lograr que Lograr

aumentar el la calidad en compromiso los productos de los empleados.

sea eficaz, así como obtener el

máximo

desempeño de la empresa y

Actividades

¿QUE SE REALIZARA? Desarrollar un taller en el que se desarrolle y mejore el trabajo en equipo

Se ofrecerá bonos a los trabajadores que cumplan con los requerimientos implementados acerca de dejar por escrito las tareas que debe de realizar el siguiente turno de trabajo.

F. Inicio

F. Final

¿CUÁNDO?

27/09/2019

12/10/2019

27/08/2019

28/10/2019

02/02/2020

Tiempo limitado

inversión

Responsable

¿RECURSO?

¿QUIEN?

Mano de obra

Lideres expertos en el tema.

LPS. 50,000 aproximadamente

Departamento de calidad

los

trabajadores. Implementar un mejor sistema de control.

Lograr el mínimo de errores en las tareas rutinarias en el área de producción.

Supervisión por parte del nuevo personal en que se estén realizando los procesos de la forma correcta.

Supervisores Mano de obra

9

Conclusiones 

La lluvia de ideas surge en un clima informal, es decir que todos los que participen pueden brindar sus ideas de manera espontanea, teniendo la oportunidad de decir lo que quieran y esto les ayuda a que su creatividad no se limite; es decir, cuando se implementa la lluvia de ideas se busca no tener un ambiente tenso, si no al contrario un ambiente en el que todos se sientan cómodos y dejen fluir sus ideas.



La matriz de planificación es de gran importancia, debido a que mediante su implementación se puede planear una solución a un problema, de manera que se debe de realizar los criterios para el planteamiento de la solución, como ser las acciones que vamos a realizar, tiempo, responsables, resultados que deseamos obtener, el alcance de la acción, recursos y los pasos que vamos a seguir para implementar la acción.



El diagrama de árbol nos puede facilitar la toma de decisiones, incluso en los casos más difíciles.

10

Recomendaciones Posible utilización de la matriz de planificación La importancia de la matriz de planificación pone énfasis a la necesidad de que sea difundido, explicado y discutido con los miembros directivos de la empresa Alutech para mejorar su desempeño. En vista de dicha consideración se recomienda: 

Difundir esta investigación a los miembros directivos de la empresa Alutech.



Hacer accesible la matriz de planificación para que cualquiera de la empresa pueda usar la información proporcionada.



Incentivar a los miembros directivos de la empresa para que establezcan programas tendientes a analizar la manera como pueden hacer un mejor desempeño en las actividades de la empresa.

11

Anexos

Alutech planta, Rio nance, Choloma Cortes

12

Alutech planta, Rio nance, Choloma Cortes

13