Etica Tarea III Parcial

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS CARRERA INGENIERIA EN SISTEMAS TAREA PARCIAL III ETICA PROFECIONAL CATEDRATICA: Ma

Views 72 Downloads 2 File size 164KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS CARRERA INGENIERIA EN SISTEMAS

TAREA PARCIAL III ETICA PROFECIONAL

CATEDRATICA: Master: Claudia Paz

ALUMNA: Willy Fernando Castillo 201820020003

Clase online.

INTRODUCCION: La verdadera felicidad, es un tema que todos hemos discutido alguna vez en la vida, ya que a todos nos gustaría saber ¿cómo obtener la verdadera felicidad? Es una respuesta que es difícil de responder, ya que cada quien tiene un criterio diferente de lo que es la verdadera felicidad. “Uno de los problemas más grandes que tiene el hombre actual es reconocer la diferencia entre la felicidad y el placer.

Bueno hablando de la verdadera felicidad todos pensamos de maneras diferentes. Desde los comienzos del mundo, todos los seres humanos buscamos la felicidad. Yo creo que la mayoría de nosotros nos dejamos influir a diario por lo que pensamos que nos va a hacer felices o nos va a dar gozo, ya sea a nosotros o a los demás. En el área religiosa o como cristianos creemos que la felicidad verdadera viene de Dios el creador supremo del universo, ya que pensamos que Dios es el dador de todo y que gracias a él podemos encontrar la felicidad solo en el a pesar de todos los problemas sabemos que Dios siempre estará con nosotros y que en medio de las dificultades él nos dará la verdadera felicidad. Para muchas personas la felicidad se encuentra, los bienes materiales, o en el dinero ya que consideran que al obtener todo lo que desean por medio del dinero van hacer felices. Admito que es importante tener suficiente dinero para nuestras necesidades, pero fuera de eso, las riquezas tienen muy poco que ver con la felicidad verdadera. A menudo, lo que produce la mayor satisfacción son el trabajo y el sacrificio que se hacen para ganar dinero con un fin justificado. Las palabras de William George Jordán nos enseñan sobre eso: “La felicidad no siempre requiere éxito, prosperidad o logros especiales; muchas veces proviene del gozo del esfuerzo esperanzado, de la dedicación de nuestras energías a un fin justo. La raíz de la verdadera felicidad esta plantada en la abnegación y su flor es el amor” (The Crown of Individuality, 2a. ed., Nueva York: Fleming H. Revell Co., 1909, págs. 78–79). Uno de los problemas más grandes que tiene el hombre en la actualidad es reconocer la diferencia entre la felicidad y el simple placer. Satanás y sus fuerzas se han vuelto muy eficaces en el empeño que hacen por convencer a la gente de que el objetivo más importante en la vida es el placer; el promete con engaños que el placer, sea donde sea que lo hallen, los hará felices. Pensando en lo que nos dice es muy cierto ay que ahora en día nos conformamos con momentos de placer que consideramos que estos son los que nos dan la felicidad verdadera pero al final no son así y terminamos decepcionados de la vida. No sabes diferenciar entre placer, alegría y felicidad.

Conclusiones: Podemos aprender muchas cosas y nunca llegaremos a una respuesta concreta de lo que es la verdadera felicidad, pero cada quien tiene que aprender a buscar su felicidad, pero sin interrumpir la felicidad de los demás. Ya que al encontrar nuestra felicidad, podremos cambiar y ser grandes personas y poco a poco reflejar lo que realmente sentimos a los demás sin dañarlos.