Almacenaje de Urea

Almacenaje de fertilizantes minerales   o        Manejo y transporte Almacenaje de fertilizantes Almacenaje de

Views 92 Downloads 3 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Almacenaje de fertilizantes minerales   o       

Manejo y transporte Almacenaje de fertilizantes Almacenaje de productos YaraVita Seguridad de los fertilizantes Aplicación de fertilizantes Etiquetado de fertilizantes Medio ambiente y reciclaje Asociaciones y certificación Tecnología de Yara Propiedades físicas Buen almacenaje y orden en el almacen son factores importantes para asegurar un ambiente laboral seguro. Los fertilizantes deben de guardarse en un almacen cerrado y seguro que proteje el producto de las inclemencias del clima (sol, lluvia etc), y que también reduce el riesgo de robo. Las condiciones ideales para almacenar son:

 

Edificio encerrado que puede proteger el producto del clima y sobre todo los rayos del sol.



Ambiente limpio, sin polvo/suciedad.



Temperaturas entre 5 y 30°C (algunos fertilizantes son sensibles a temperaturas altas)



Proteger el fertilizante de humedad que puede causar apelmazamiento y polvo que luego afectará a la aplicación.



Equipado con estantes para palets para evitar la necesidad de encimar los big bags.



Buen manejo del inventario, aplicando el principio de "primeras entradas, primeras salidas".

Almacenaje interior 1. De preferencia el almacén debe ser un local simple, construido de materiales no combustibles (concreto, tabiques, acero). 2. Todos los edificios deben de tener ventilación amplia para poder disipar el calor y evacuar humos en un incendio o durante descomposición. 3. El piso debe de estar a nivel, seco y con una superficie lisa, libre de baches. 4. Limita la altura de las pilas. Pilas altas de fertilizante ensacado pueden volverse inestables y colapsar. 5. Limita el tamaño de pilas de sacos de fertilizantes de acuerdo con normas nacionales si las hay. (300 toneladas para nitrato de amónio puro (>28% N).

6. Almacena el fertilizante por lo menos de un metro de distancia de aleros y vigas del edificio, y en el caso de fertilizante ensacado, también alejado de las paredes. 7. Si se hacen pilas encima de palets, tienen que colocarse en una superficie sólida y drenada. Si se enciman los palets, asegúrate de que la base sea firme. 8. No almacenar a granel productos que son incompatibles, como urea cerca fertilizantes a base de nitrato de amónio, mantenlos bien separados. Mantén cal y fertilizante bien separado. (Averigua con el matriz de compatibilidad de propiedades físicas de fertilizantes) 9. En un almacén interior con superficie plana puedes aumentar la altura a tres big bags de alto.

10. Mantén el fertilizante alejado de cualquier material combustible. Una distancia de por lo menos 5 metros tiene que separarlos. La mayoría de los fertilizantes nitrogenados contienen nitratos que se descomponen al calentarse y desarrollan gases tóxicos a temperaturas tan bajas como 150 °C. Algunos productos pueden también producir óxidos de carbono (CO, CO2) y óxidos azufre.

Almacenar en el exterior 1. Almacena los fertilizantes en un piso elevado, bien drenado, seco y con una superficie lisa. 2. Usa un palet como base para evitar contacto directo entre los sacos y el piso (o el agua en caso de lluvias fuertes). Utiliza palets sin daño y sin astillas y clavos. 3. La pila tiene que estar sin inclinación a un lado, si lo tiene hay que rehacerla de inmediato. 4. Para mantener la calidad del producto, coloca una capa de palets encima de la pila antes de poner una lona encima para evitar que el producto se deteriore por efecto del calor (como avisado por el fabricante/proveedor). 5. Donde estanterías de palets no se consiguen, ciertas combinaciones de palets pueden encimarse. 6. Las pilas tienen que cubrirse con una lona para prevenir que los sacos se ensucien y las capas tienen que asegurarse a la parte inferior de la pila para evitar daño que puede causarse por roce o fricción. 7. Es importante ejercer gran precaución al cubrir o quitar la lona encima de la pila, de preferencia se hace bajo condiciones climáticas favorables. 8. Verifica la estabilidad de la pila antes de quitar la lona. Las lonas pueden cubrirse de algas que las hace escurridizas y potencialmente peligrosas.

9. En clima frío, las pilas con lona podrán cubrirse de hielo. El hielo puede estar pesado y filoso. Bloques de hielo que se caen pueden ser muy peligrosos. El hielo es respaladizo y peligroso. 10. Todo fertilizante almacenado en el exterior tiene que ser protegido de los elementos con una lona. Es importante atarlo bien alrededor del producto. Los bordes se deben de encimarse por lo menos 30cm. Mantén el suelo y los caminos libres de derrame de fertilizantes. Para almacenamiento en el exterior, coloca palets encima de los fertilizantes cubiertos para proteger contra daño provocado por pájaros a la lona y los sacos. Para estabilidad y seguridad, los big bags se deben de almacenarse en forma de pirámide. La altura de la pila de palets no debe de superar los tres palets dependiendo del producto, la estabilidad del palet y el equipo de manejo.

Jamás ata las cuerdas de las lonas al rededor tus manos o dedos. La superficie de una lona es grande y un poco de viento puede facilmente levantar una persona del suelo o provocar lesiones graves en las manos y dedos. Usa guantes al poner la lona.

Productos con urea Productos con urea no han sido clasificados como peligrosos de acuerdo con (EC No. 1272/2008, CPL) y los reglamentos de transporte de Naciones Unidas, pero son potencialmente peligrosos porque pueden emitir amoníaco al exponerlos a calor fuerte. La urea no debe de mezclarse con otros químicos, mezclándolo con ácido nítrico puede ser particularmente peligroso.

Etiquetado de fertilizantes minerales 

Manejo y transporte

       

Almacenaje de fertilizantes Seguridad de los fertilizantes Aplicación de fertilizantes Etiquetado de fertilizantes Medio ambiente y reciclaje Asociaciones y certificación Tecnología de Yara Propiedades físicas En las etiquetas de los sacos de fertilizantes se informa sobre transporte, almacenaje y manejo del producto. La clasificación y el etiquetado del producto es de acuerdo a las legislaciones nacionales y de la Union Europea, y la clasificación de transporte es de acuerdo con las “Recomendaciones relativas al transporte de mercancías peligrosas – Reglamentación modelo” de las Naciones Unidas. La composición química del producto viene impreso en el saco y está de acuerdo con los reglamentos de cada país. Oficinas locales pueden proporcionar información adicional. La tabla abajo describe como los peligros se comunican a través de la etiqueta en algunos de nuestros productos.

Como expresado en el texto de introducción, los elementos de etiquetado están definidos por la Clasificación y etiquetado de productos (Clasification and Labeling of products – CLP), y las “Recomendaciones relativas al transporte de mercancías peligrosas (TDG)” de las Naciones Unidas. La misma información se puede encontrar en las Fichas de Seguridad. Referencias: Reglamentos de CLP: Reglamento (EC) No. 1272/2008. CLP o reglamentos CLP (clasificación, etiquetado y envasado de substancias químicas y mezclas) aplicado por toda la Unión Europea. La legislación introduce un sistema para clasificar y etiquetar

productos químicos a base de “Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA)”. Es el deber de la industria identificar los peligros de los químicos antes de colocarlos en el mercado, y clasificarlos en manera correspondiente. Si se trata de un producto peligroso, es imperativo etiquetarlo para que trabajadores y consumidores sepan de los posibles efectos antes de manejarlo (Ref. Sitio web de ECHA).

Se declara siempre el origen del producto en los sacos. En la parte frontal de los big bags y los sacos pequeños se despliega información sobre transporte, la etiqueta TDG. En el dorsode tanto big bags como sacos pequeños están las etiquetas hechas de acuerdo con los reglamentos de CLP y TDG. Usamos etiquetas consolidadas excepto cuando:  El producto no tiene clasificación de transporte. En este caso solo tiene una etiqueta CLP, y/o 

La etiqueta consolidada puede ser totalmente expuesta en la barra lateral.

Una etiqueta consolidada está definida como la etiqueta completa que incluye todos los elementos que exige tanto el reglamento CLP como TDG. En casos que el peligro sea representada por pictogramas de TDG y CLP, no se incluye pictograma de CLP. La barra lateral de los sacos pequeños tiene una etiqueta consolidada, o una etiqueta CLP (en los casos que el producto no tenga clasificación de transporte). Puede que la barra lateral no contenga todas las exigencias de los reglamentos de CLP.

Código de lote y rotación de inventario (productos YaraVita) Todos los productos YaraVita llevan un código de lote con seis dígitos, proporcionando información útil para el personal del almacén. El código se imprime en el envase exterior del producto igual que en botellas individuales para productos líquidos.