Alineamiento Horizontal y Vertical

VIAS 1 ALINEAMIENTO HORIZONTAL Y VERTICAL DANNETTH PATRICIA ARÉVALO VALDIVIESO VIAS INGENIERO BELIZARIO ZARATE UNI

Views 184 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

VIAS

1

ALINEAMIENTO HORIZONTAL Y VERTICAL

DANNETTH PATRICIA ARÉVALO VALDIVIESO

VIAS

INGENIERO BELIZARIO ZARATE

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

UNIDAD DE INGENIERIA EN MINAS E INGENIERIA CVIL

INGENIERIA CIVIL

LOJA

2014

VIAS

2

Tabla de contenido 1.

INTRODUCCION .................................................................................................................... 5

2.

CONTENIDO………………………………………………………………………………...4

3.

ELEMENTOS DE UNA CURVA CIRCULAR SIMPLE ....................................................... 8

4.

ELEMENTOS DE UNA CURVA VERTICAL………………………………………..…….7

5.

BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………..8

VIAS

3

TABLA DE ILUSTRACIONES Ilustración 1 Vías con Equipos multidisciplinario. .......................................................................... 4 Ilustración 2. Diseño de Vías ........................................................................................................... 5 Ilustración 3 . Alineamiento Horizontal ........................................................................................... 6 Ilustración 4. Elementos de los alineamientos horizontales ............................................................. 6 Ilustración 5. Alineamiento Vertical ................................................................................................ 7 Ilustración 6. Elementos de los alineamientos Verticales. ............................................................... 7 Ilustración 7. Elementos de una curva Horizontal ........................................................................... 8 Ilustración 8. Elementos de una Curva Vertical ............................................................................... 9

VIAS

4

RESUMEN En una carretera se necesita tener en cuenta los alineamientos horizontales y verticales, y para ello es necesario realizarlos con equipos multidisciplinarios Esta es una etapa que se realiza para conocer la velocidad de diseño y el volumen del tránsito, topografía, y todos los datos necesarios para la elaboración de una vía. La vía de estudio debe ser cómoda, segura, estética confiable, etc. Y para ello los alineamientos tanto horizontal como vertical se los debe combinar, en el diseño. Algunos ingenieros realizan malos diseños por que realizan separadamente los alineamientos. Dado que el diseño no está coordinado arruina las mejores partes y acentúan los puntos débiles de cada elemento. Además realizan innecesarios cortes y terraplenes, que resultan cambios exagerados en el paisaje natural. Se debe realizar entonces una coordinación de los alineamientos para que el diseño de la vía que está en estudio sea eficiente y seguro, con una velocidad adaptable y que sea económica.

Ilustración 1 Vías con Equipos multidisciplinario.

VIAS

5

1. INTRODUCCION Una vía es una infraestructura que nos permite transportar tanto personas como bienes, además permite la circulación de vehículos de manera continua. Para que la vía sea segura, confiable, económica, etc., debe pasar por diferentes etapas, y una de las etapas es por alineamiento horizontal y vertical La combinación de alineamientos permite un buen diseño de las vías. Si no se combina los alineamientos existirían diseños mal hechos, y la vía que está en construcción no sería apta para la circulación de vehículos

Ilustración 2. Diseño de Vías

El eje de una vía está constituido, tanto en el sentido horizontal como en el vertical, por una serie de rectas unidas por curvas. (Kraemer, 2003) Existen diferentes parámetros para determinar la longitud de cada curva y estos son: Comodidad Apariencia Drenaje Seguridad

VIAS

6

2. CONTENIDO

Constituido por Rectas o alineamientos Rectos

ALINEAMIETO HORIZONTAL

Son fáciles de reconocer en el terreno.

Representacion en planta del eje de la vía

Proyeccion sobre un plano horizontal

Estas curvas son económicas en su construcción

Está representada por su eje y por Bordes

Línea imaginaria Eje Bordes

Bordes Izquierdos y Derechos, son líneas exteriores por donde

Ilustración 3 . Alineamiento Horizontal

Los elementos de los alineamientos horizontales son:

Tangentes

Curvas circulares

Curvas de transcisión

• Longitud y Rumbo • El grado de cuvatura deberá ser menor para la fluidez de los vehículos teniendo en cuenta sus costos de construcción • Estudio que pasa de un tramo en tangente a otro curvas circulares teniendo en cuenta su Longitud y cambio de Curvaturas

Ilustración 4. Elementos de los alineamientos horizontales

VIAS

7

Proyección sobre un plano vertical

Son ejes de la vía visto de Perfil

ALINEAMIENTO VERTICAL Se compone de tangentes, pendientes y curvas verticales

Estos alineamiento s están formados por la Rasantes

El perfil del eje se le denomina línea subrasante

Ilustración 5. Alineamiento Vertical

Los alineamientos verticales se componen o sus elementos son:

Longitud. Distancia medida horizontalmente entre el fin de la curva y anterior y el principio de la siguiente

Pendiente.

Tangentes • Longitud • Pendiente

Se tiene pendientes mínimas, medias y máximas Relación entre desnivel y la distancia entre 2 puntos.

Ilustración 6. Elementos de los alineamientos Verticales.

Curvas Verticales • Tienen como finalidad tener un cambio suave de una pendiente para pasar de una a otra curva

Unen dos tangentes

consecutivas del alineamiento vertical

VIAS

8

3. ELEMENTOS DE UNA CURVA CIRCULAR SIMPLE

Ilustración 7. Elementos de una curva Horizontal

PI punto de intersección de la prolongación de las tangentes PC Punto de donde comienza la cirva circular simple PT Punto en donde termina la curva circular simple PST Punto sobre la tangente PSST Punto sobre la subtangente PSC Punto sobre la curva circular O Centro de la Curva Circular ∆ Ángulo de deflexión de las tangentes Ángulo central de la curva circular

VIAS

9

θ Ángulo de deflexión a un PSC Ángulo de una cuerda cualquiera Ángulo de cuerda larga Grado de Curvatura de la curva circular Radio de la curva circular E Externa Longitud de la curva circular 4. ELEMENTOS DE UNA CURVA VERTICAL

Ilustración 8. Elementos de una Curva Vertical

PIV Punto de intersección de las tangentes PCV Punto en donde comienza la curva vertical

VIAS

10

PTV Punto en donde termina la curva vertical n Punto cualquiera sobre la cruva Pendiente de la tangente de entrada en porciento Pendiente de la tangente de salida en porciento Pendiente en un punto cualquiera de la curva en porciento P¨Pendiente de una cuerda a un punto cualquiera en porciento A Diferencia algebraica entre las pendientes de la tangente de entrada y de salida L Longitud de la curva E Externa f Flecha l Longitud de la curva a un punto cualquiera t Desviación respecto a la tangente de un punto cualquiera K Variación de la longitud por unidad de pendiente, K = L/A Elevación del PCV Elevación de un punto cualquiera 5. BIBLIOGRAFÍA Kraemer, C. (2003). INGENIERIA DE CARRETERAS. McGRAW HILL/INTERAMERICANA DE ESPAÑA.

VIAS

11

Pedro Antonio Chocontá Rojas DISEÑO GEOMÉTRICO DE VIAS, Segunda edición agosto 2008 editorial escuela de Colombia de ingeniería. James Cárdenas Grisales DISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERAS ECOE EDICIONES