Adriana_Gomez_Actividad 1 Modulo 2

ACTIVIDAD 1 MÓDULO: COMUNICACIÓN Y RELACIONES INTERPERSONALES ADRIANA GOMEZ TORRES EDUCACIÓN DIGITAL CAFAM DESARROLLAN

Views 68 Downloads 9 File size 64KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD 1 MÓDULO: COMUNICACIÓN Y RELACIONES INTERPERSONALES

ADRIANA GOMEZ TORRES

EDUCACIÓN DIGITAL CAFAM DESARROLLANDO EL CAPITAL HUMANO PARA LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA ORGANIZACIONAL BOGOTA D.C. 2019

ACTIVIDAD 1 MÓDULO: COMUNICACIÓN Y RELACIONES INTERPERSONALES

1. Identifique y describa un conflicto (social, económico, político, etc.). El conflicto social que se desarrollará en esta actividad es el DESEMPLEO. El trabajo es la principal fuente de ingresos para individuos y familias. El trabajador desempleado se enfrenta a grandes niveles de estrés tanto físico como mental, gran tensión familiar y una gran variedad de consecuencias financieras. La presencia de un elevado desempleo es un problema tanto económico como social. Una economía con alto desempleo no está utilizando todos los recursos, específicamente mano de obra, disponibles para ella.

2. Asuma una posición de negociador mediador en dicho conflicto, indicando qué cualidades posees para serlo. Las fortalezas como mediador que poseo son: -

No juzgo, por el contrario soy una pieza que busca la resolución del conflicto.

-

Soy capaz de escuchar activamente comprendiendo a las personas afectadas.

-

No soy solucionadora del conflicto sino que busco que entre las partes den opciones para la solución del conflicto.

3. Identifica y enumera posibles soluciones que resuelvan el conflicto seleccionado, en las cuales se evidencian beneficios para las partes implicadas, es decir que sea una negociación del tipo gana-gana.

Como posibles soluciones para este conflicto donde existe gana-gana tenemos las siguientes: -

El gobierno debe definir políticas claras que promuevan la inversión extranjera lo que genere ampliación de la oferta laboral.

-

Lograr que el sector agropecuario crezca lo que genera mayor generación de empleo a bajos costos de inversión con respecto a otros sectores, lo cual también genera aumento de fuentes alimentarias.

-

Se deben buscar estrategias de educación por parte de los cesantes que incluyan cursos virtuales ofrecidos por el SENA o las cajas de compensación que aumenten las capacidades laborales.

BIBLIOGRAFÍA

https://educadigital.cafam.com.co/course/view.php?id=8 https://www.lifeder.com/ejemplos-de-problemas-sociales/