ADMINISTRACION FINANCIERA - Primer Entrega

Módulo de Administració Equipo Equipo de de trabajo trabajo -- Entregable Entregable te te CAROLINA BETANCOURT RONDO 1

Views 56 Downloads 0 File size 224KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Módulo de Administració

Equipo Equipo de de trabajo trabajo -- Entregable Entregable te te

CAROLINA BETANCOURT RONDO 1. 2. 3. 4.Lilber Anyeli Melo Velez 5. Wilian Mauricio Herrera Mont

Agrege los nombres de los integrantes

dministración Financiera Administración

bajo bajo -- Entregable Entregable teórico teórico práctico práctico

NA BETANCOURT RONDON

Anyeli Melo Velez n Mauricio Herrera Montenegro

e los nombres de los integrantes del equipo.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA EMPRESA Bardot S A Bogotá CALLE 12B 21 31 860020536-1 28-Apr-72 2023 - 2229 - 4773  fabricacion de jabones y detergentes, preparados preparados de tocador.

Nombre de la empresa Ciudad Dirección NIT Fecha de constitución CIIU Actividad económica Descripción del negocio:

Fabricación y comercialización de jabones, detergentes, perfumes y preparados de tocador en establecimientos especializados

Perspectivas y proyectos: Viene exportando a Costa rica, Ecuador, Perú y aruna los proyectos es llegar a México, Chile y Paragua.

Aspectos laborales:

Viene generando 17.000 empleos directos y más de 80.000 empleos indirectos, convirtiéndolo en un sect dinamicos del mercado Líneas de productos o productos Maquillaje Cuidado y salud

Principales clientes Olimpica Cafam La 14 Droguerias afiliadas a Copidrogas Tres Elefantes

QUIMICA ORION SA FARMATECH SA PHAREX SA

Proveedores

% Participación 70% 30%

Plazos de pago 30 días 30 días 30 días 30 días 30 días Plazos de pago 30 días 30 días 30 días

VO DE LA EMPRESA

de jabones y detergentes, preparados para limpiar y pulir; perfumes y de tocador.

dor en establecimientos especializados

agua.

directos, convirtiéndolo en un sector de la economía más Principales competidores Loreal Masglo Natura

% Participación

Observaciones

Observaciones 15% 15% 10% 15% 10%

% Participación

Observaciones 40% 20% 20%

ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL EMPRESA:

BARDOT SA

Estado de Resultados ($Milllones) vertical 1

H 2-1

13,962

100.00%

11.02%

15,500

100.00%

Costo de venta

6,175

44.23%

2.67%

6,340

40.90%

Utilidad Bruta

7,787

55.77%

17.63%

9,160

59.10%

Gastos Generales y de Administración

1,977

14.16%

10.77%

2,190

14.13%

Gastos de Ventas

4,468

32.00%

-11.08%

3,973

25.63%

48

0.34%

-100.00%

-

0.00%

1,390

9.96%

115.61%

2,997

19.34%

-

0.00%

352

2.27%

858

6.15%

31

0.20%

-

0.00%

859

5.54%

Total Gastos No Operacionales Otros Resultados Extraordinarios y Ajustes

858

6.15%

890

5.74%

-

0.00%

-

0.00%

Utilidad Antes de Impuestos

532

3.81%

362.22%

2,459

15.86%

Impuesto de Renta

243

1.74%

291.36%

951

6.14%

Utilidad Neta

289

2.07%

421.80%

1,508

9.73%

Depreciación y Amortización

191

1.37%

-33.51%

127

0.82%

vertical 1

H 2-1

986

4.99%

-13.59%

0

0.00%

Año 20X1 Ventas

Other Operating Results Utilidad Operacional  

Gastos No Operacionales / Financieros

 

Total Ingresos No Operacionales - Gastos Financieros

vertical 2

Año 20X2

- Otros Gastos No Operacionales

-96.39%

3.73%

Estado de Situación Financiera ($Millones) Año 20X1 Activo Corriente

 

Caja y Bancos Inversiones Temporales

Año 20X2

vertical 2

  852

3.80%

1,563

6.97%

- Clientes

 

5,522

24.63%

- Deudas de dificil cobro

 

66

0.29%

- Provisiones

 

339

1.51%

Deudores Comerciales

3,781

19.14%

38.83%

5,249

23.41%

Inventario

1,286

6.51%

26.52%

1,627

7.26%

214

1.08%

-39.25%

130

0.58%

Otros Deudores

0

0.00%

169

0.75%

Activos Diferidos

0

0.00%

70

0.31%

6,267

31.72%

9,660

43.08%

Impuestos, Contribuciones, Prepagos

ACTIVO CORRIENTE Activo Fijo

 

54.14%

 

12,758

64.57%

-83.45%

2,112

9.42%

Intangibles (Neto)

328

1.66%

-1.52%

323

1.44%

Activos Diferidos

405

2.05%

-100.00%

0

0.00%

Otros Activos a Largo Plazo

0

0.00%

0

0.00%

Valorizaciones

0

0.00%

10,328

46.06%

13,491

68.28%

-5.40%

12,763

56.92%

19,758

100.00%

13.49%

22,423

100.00%

Activos Fijos

Total Activos LP Total ACTIVO

 

TOTAL ACTIVO Pasivo Corriente

 

 

  46

0.23%

243.48%

1,252

6.34%

-0.48%

0

0.00%

397

2.01%

0

0.00%

283

1.43%

Pasivos Diferidos

0

Otros Pasivos a Corto Plazo

Obligaciones Financieras Proveedores Cuentas por Pagar CP Impuestos por Pagar Obligaciones Laborales Estimados y Provisiones

Total Pasivo Corriente Pasivo a Largo Plazo

158

0.70%

1,246

5.56%

787

3.51%

748

3.34%

248

1.11%

53

0.24%

0.00%

0

0.00%

0

0.00%

300

1.34%

1,978

10.01%

3,540

15.79%

40

0.18%

88.41%

-81.27%

78.97%

 

  0

0.00%

897

4.54%

-77.37%

203

0.91%

1,970

9.97%

-100.00%

0

0.00%

0

0.00%

0

0.00%

Pasivos a Largo Plazo

2,867

14.51%

-91.52%

243

1.08%

TOTAL PASIVO

4,845

24.52%

-21.92%

3,783

16.87%

Obligaciones Financieras (LP) Estimados y Provisiones LP Diferidos LP Otros Pasivos LP

Patrimonio

 

  2,311

11.70%

0.00%

2,311

10.31%

1

0.01%

0.00%

1

0.00%

Superávit de Valorizaciones

8,134

41.17%

26.97%

10,328

46.06%

Otras Reservas

4,643

23.50%

-3.25%

4,492

20.03%

Revalorización del Patrimonio

0

0.00%

1

0.00%

Utilidades del Ejercicio

0

0.00%

1,507

6.72%

-176

-0.89%

-100.00%

0

0.00%

Total Patrimonio Neto

14,913

75.48%

24.99%

18,640

83.13%

Total PASIVO y PATRIMONIO

19,758

100.00%

13.49%

22,423

100.00%

Total Patrimonio Neto

39,138

198.09%

20.25%

47,063

209.89%

Total PASIVO y PATRIMONIO

39,139

198.09%

20.25%

47,064

209.89%

Capital Superávit de Capital

Utilidades Retenidas

BARDOT SA

H 3-2

vertical 3

Año 20X3

8.80%

16,864

100.00%

10.96%

7,035

41.72%

7.30%

9,829

58.28%

26.62%

2,773

16.44%

-13.16%

3,450

20.46%

-

0.00%

3,606

21.38%

323

1.92%

-

0.00%

5.47%

906

5.37%

1.80%

906

5.37%

-

0.00%

22.94%

3,023

17.93%

19.14%

1,133

6.72%

25.33%

1,890

11.21%

-27.56%

92

0.55%

20.32%

  -8.24% -100.00%

H 3-2

vertical 3

Año 20X3  

47.18%

1254

5.97%

-19.19%

1,263

6.01%

-18.67%

4,491

21.38%

-12.12%

58

0.28%

-70.21%

101

0.48%

-15.26%

4,448

21.17%

11.80%

1,819

8.66%

-100.00%

0

0.00%

-29.59%

119

0.57%

-100.00%

0

0.00%

8,903

42.38%

-7.84%

 

-30.02%

1,478

7.04%

-10.84%

288

1.37%

10

0.05%

0

0.00%

0.00%

10,328

49.16%

-5.16%

12,104

57.62%

21,007

100.00%

  -6.31%

  20.89%

191

0.91%

-4.17%

1,194

5.68%

-62.26%

297

1.41%

-9.09%

680

3.24%

24.60%

309

1.47%

0

0.00%

0

0.00%

-95.33%

14

0.07%

-24.15%

2,685

12.78%

245.00%

138

0.66%

-18.23%

166

0.79%

0

0.00%

0

0.00%

25.10%

304

1.45%

-20.99%

2,989

14.23%

0.00%

2,311

11.00%

0.00%

1

0.00%

0.00%

10,328

49.16%

730

3.48%

0.00%

1

0.00%

25.41%

1,890

9.00%

2,757

13.12%

-3.34%

18,018

85.77%

-6.31%

21,007

100.00%

-5.65%

44,403

211.37%

-5.65%

44,404

211.38%

-100.00%

 

 

-83.75%

Interpretación y análisis de

ANÁLISIS VERTICAL: Revisando cada uno de los periodos con referencia la cuenta del Activo, p se evidencia un comportamiento evolutivo frente al hecho de que su pat crecimiento acorde a que ya se cuenta, con cuentas por cobras y con deu razón de que se logró recuperación de estas carteras que estaban pendie inventarios existentes de un año al otro se presentó una disminución en l periodo a otro.   ANÁLISIS HORIZONTAL: En tema de activos, del segundo al primer año, se evidencia incremento y representativa, no es más que ya no hay cuentas por cobrar, el pasivo va e por pagar, y acorde a lo anterior el patrimonio crece proporcional al comp ventas de periodo a periodo vienen en aumento, en diferente proporción asumo que por posicionamiento y reconocimiento de marca, por ende la    

y análisis de los resultados

ENTREGA 1

ta del Activo, para el año 20x1, 20x2 y 20x3 su tendencia fue muy similar, de que su patrimonio no se vio afectado y por el contrario obtuvo un bras y con deudores comerciales, en el último periodo estas disminuyen a estaban pendientes; las ventas tuvieron un incremento acorde a los sminución en los costos de venta lo que favoreció la utilidad neta de un

a incremento ya para el tercero existe una disminución que, aunque no ar, el pasivo va en disminución ya que se vienen cubriendo las obligaciones orcional al comportamiento anteriormente mencionado; en el caso de las nte proporción, los gastos principalmente los de venta vienen a la baja, ca, por ende la utilidad neta favorable.

ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL EMPRESA: Estado de Resultados ($Milllones) Año 20X1 13,962 6,175 7,787 1,977 4,468 48 1,390

Ventas Costo de venta Utilidad Bruta Gastos Generales y de Administración Gastos de Ventas Other Operating Results Utilidad Operacional Gastos No Operacionales / Financieros

vertical 3 100% 44% 56% 14% 32% 0% 10%

 

Total Ingresos No Operacionales - Gastos Financieros - Otros Gastos No Operacionales Total Gastos No Operacionales Otros Resultados Extraordinarios y Ajustes Utilidad Antes de Impuestos Impuesto de Renta Utilidad Neta Depreciación y Amortización

858 858 532 243 289 191

0% 6% 0% 6% 0% 4% 2% 2% 1%

Estado de Situación Financiera ($Millones) Año 20X1 Activo Corriente Caja y Bancos Inversiones Temporales - Clientes - Deudas de difícil cobro - Provisiones Deudores Comerciales Inventario

vertical 3

  986 0

5% 0%

3,781 1,286

19% 7%

     

Impuestos, Contribuciones, Prepagos Otros Deudores Activos Diferidos ACTIVO CORRIENTE Activo Fijo Activos Fijos Intangibles (Neto) Activos Diferidos Otros Activos a Largo Plazo Valorizaciones Total Activos LP Total ACTIVO TOTAL ACTIVO Pasivo Corriente Obligaciones Financieras Proveedores Cuentas por Pagar CP Impuestos por Pagar Obligaciones Laborales Estimados y Provisiones Pasivos Diferidos Otros Pasivos a Corto Plazo Total Pasivo Corriente Pasivo a Largo Plazo Obligaciones Financieras (LP) Estimados y Provisiones LP Diferidos LP Otros Pasivos LP Pasivos a Largo Plazo TOTAL PASIVO Patrimonio Capital Superávit de Capital

214 0 0 6,267

1% 0% 0% 32%

12,758 328 405 0 0 13,491

65% 2% 2% 0% 0% 68%

19,758

100%

46 1,252 0 397 0 283 0 0 1,978

0% 6% 0% 2% 0% 1% 0%

 

   

0% 10%

  0 897 1,970 0 2,867 4,845

0% 5% 10% 0% 15% 25%

  2,311 1

12% 0%

Superávit de Valorizaciones Otras Reservas Revalorización del Patrimonio Utilidades del Ejercicio Utilidades Retenidas Total Patrimonio Neto Total PASIVO y PATRIMONIO

8,134 4,643 0 0 -176 14,913 19,758

41% 23% 0% 0% -1% 75% 100%

INDICADORES FINANCIEROS INDICADOR

Fórmula

LIQUIDE Captial de trabajo Razón Corriente Prueba Ácida

(activo corriente - pasivo corrie

(activo corriente / pasivo corri (Activo Corriente - inventarios)/ pasivo correinte

ENDEUDAMI Índice de endeudamiento: Concentración del endeudamiento a corto plazo

(total pasivo / total activo

(pasivo corriente/pasivo tot

Activos fijos vs. Patrimonio

activos fijos / patrimonio

Endeudamiento vs. Ventas

pasivo total / ventas

Cobertura de Costos Financieros

gastos no operacionales / ven

RAZONES DE RENT Rentabilidad Bruta

UB/Ventas

Rentabilidad Operacional

UO/Ventas

Rentabilidad Neta

UN/Ventas

Rentabilidad del Patrimonio Rentabilidad del Activo

UN/Patrimonio UN/Activo

RAZONES DE AC Rotación de Deudores Comerciales veces

ventas/ cuentas por cobra

Periodo de cobro a deudores comerciales

(cxc / ventas) *360

Rotación de Inventarios veces Rotación de inventario

costo de ventas / inventari (inventario / costo ventas) *

Rotación de Acreedores Comerciales veces

costo de ventas / proveedor

Periodo de pago a acreedores comerciales

(proveedores/costo de ventas)

Ciclo Operacional Ciclo de conversión del Efectivo

rotación cartera + rotación inven

RC + R Invent. - R. Proveedo

EMPRESA:

Bardot S.A

H 2-1 11% 3% 18% 11% -11% -100% 116%

Año 20X2 15,500 6,340 9,160 2,190 3,973 2,997

vertical 2 100% 41% 59% 14% 26% 0% 19%

H 3-2 9% 11% 7% 27% -13% 20%

 

  352 31 859 890 2,459 951 1,508 127

-96% 4% 362% 291% 422% -34%

Año 20X2

H 2-1

2% 0% 6% 6% 0% 16% 6% 10% 1%

-8% -100% 5% 2%

vertical 2

H 3-2

39% 27%

323 906 906 3,023 1,133 1,890 92

23% 19% 25% -28%

  -14%

Año 20X3 16,864 7,035 9,829 2,773 3,450 3,606

Año 20X3  

852 1,563 5,522 66 339 5,249 1,627

4% 7% 25% 0% 2% 23% 7%

47% -19% -19% -12% -70% -15% 12%

1254 1,263 4,491 58 101 4,448 1,819

130 169 70 9,660

-39%

54%

1% 1% 0% 43%

 

  2,112 323 0 0 10,328 12,763

-83% -2% -100%

-5%

9% 1% 0% 0% 46% 57%

0% -5%

  22,423

100%

  158 1,246 787 748 248 53 0 300 3,540

88% -81%

79%

1% 6% 4% 3% 1% 0% 0%

21% -4% -62% -9% 25% -100%

1% 16%

-95% -24%

 

-92% -22%

0%

245%

1% 0% 0%

-18%

1% 17%

25% -21%

  0% 0%

191 1,194 297 680 309 0 0 14 2,685  

40 203 0 0 243 3,783

-77% -100%

21,007

-6%

  243% 0%

1,478 288 10 0 10,328 12,104

-30% -11%

  13%

0 119 0 8,903

-100% -30% -100% -8%

138 166 0 0 304 2,989  

2,311 1

10%

0%

0%

0%

2,311 1

-100% 25% 13%

Fórmula

10,328 4,492 1 1,507 0 18,640 22,423

46% 20%

0% -84%

0% 7% 0%

0% 25%

83%

-3%

100%

-6%

Denominación del resultado

27% -3%

Año 3

10,328 730 1 1,890 2,757 18,018 21,007

Año 2

LIQUIDEZ

corriente - pasivo corriente)

corriente / pasivo corriente)

arios)/ pasivo correinte

$ veces veces

6,218

6,120

3.3

2.7

2.6

2.3

% % % %

14.2% 89.8%

16.9% 93.6%

8.2% 17.7% 5.4%

11.3% 24.4% 5.7%

% % %

58.3%

59.1%

21.4% 11.2%

19.3% 9.7%

ENDEUDAMIENTO

tal pasivo / total activo)

vo corriente/pasivo total)

tivos fijos / patrimonio

pasivo total / ventas

s no operacionales / ventas

RAZONES DE RENTABILIDAD UB/Ventas UO/Ventas UN/Ventas

UN/Patrimonio UN/Activo

% %

10.5% 9.0%

8.1% 6.7%

4

3

94.95 3.87

121.91 3.90

93.08 6 61.10

92.38 5 70.75

188.04

214.30

249.14

285.05

RAZONES DE ACTIVIDAD

ntas/ cuentas por cobrar (cxc / ventas) *360

to de ventas / inventario

ntario / costo ventas) * 360

o de ventas / proveedores

dores/costo de ventas) *360

cartera + rotación inventarios

R Invent. - R. Proveedores

veces días veces días veces días días días

ENTREGA 2

vertical 3 100% 42% 58% 16% 20% 0% 21% 2% 0% 5% 5% 0% 18% 7% 11% 1%

vertical 3 6% 6% 21% 0% 0% 21% 9%

0% 1% 0% 42% 7% 1% 0% 0% 49% 58% 100% 1% 6% 1% 3% 1% 0% 0% 0% 13% 1% 1% 0% 0% 1% 14% 11% 0%

49% 3% 0% 9% 13% 86% 100%

* www.supersociedades.gov.co * https://www.grupobancolombia.co INFORMAR FUENTE Y CÓDIGO DE ACTIVDAD TOMADA PARALOS INDICADORES - TOMAR LA MEDIANA ÚLTIMO AÑO NFORMADO

Año 1

Indicadores del sector

* 3.2 *

4,289

6,500

1.6

2.5

3.1

24.5% 40.8%

No hay información No hay información

85.5% 34.7% * 6.1%

No hay información 16.6% No hay información

55.8% *

30.7%

10.0% * 2.1% *

9.4% 3.3%

1.9% * 1.5% * 4 97.49 * 4.80

18.1% 8.1% 4 93 3

74.97 5 72.99

126 4 86

172.46

219

245.45 *

305

https://www.grupobancolombia.com/

MADA PARALOS INDICADORES - TOMAR LA MEDIANA ÑO NFORMADO

PUNTO DE EQUILIBRIO OPERATIVO Estado de Resultados ($Milllones) Año 20X1 Ventas Costo de venta Utilidad Bruta Gastos Generales y de Administración Gastos de Ventas Other Operating Results Utilidad Operacional

Año 20X2 15,500 6,340 9,160 2,190 3,973 2,997

13,962 6,175 7,787 1,977 4,468 48 1,390  

Gastos No Operacionales / Financieros

Año 20X3 16,864 7,035 9,829 2,773 3,450 3,606

 

Total Ingresos No Operacionales - Gastos Financieros - Otros Gastos No Operacionales Total Gastos No Operacionales Otros Resultados Extraordinarios y Ajustes Utilidad Antes de Impuestos Impuesto de Renta Utilidad Neta Depreciación y Amortización

858 858 532 243 289 191

  352 31 859 890 2,459 951 1,508 127

323 906 906 3,023 1,133 1,890 92

Estado de Situación Financiera ($Millones) Año 20X1 Activo Corriente Caja y Bancos Inversiones Temporales - Clientes - Deudas de difícil cobro - Provisiones Deudores Comerciales Inventario Impuestos, Contribuciones, Prepagos Otros Deudores Activos Diferidos ACTIVO CORRIENTE Activo Fijo Activos Fijos Intangibles (Neto) Activos Diferidos Otros Activos a Largo Plazo Valorizaciones Total Activos LP Total ACTIVO TOTAL ACTIVO Pasivo Corriente Obligaciones Financieras Proveedores Cuentas por Pagar CP Impuestos por Pagar Obligaciones Laborales Estimados y Provisiones

Año 20X2

 

  986 0

852 1,563 5,522 66 339 5,249 1,627 130 169 70 9,660

      3,781 1,286 214 0 0 6,267  

  12,758 328 405 0 0 13,491

 

 

 

1,478 288 10 0 10,328 12,104  

22,423  

46 1,252 0 397 0 283

1254 1,263 4,491 58 101 4,448 1,819 0 119 0 8,903

2,112 323 0 0 10,328 12,763

19,758  

Año 20X3  

21,007  

158 1,246 787 748 248 53

191 1,194 297 680 309 0

Pasivos Diferidos Otros Pasivos a Corto Plazo Total Pasivo Corriente Pasivo a Largo Plazo Obligaciones Financieras (LP) Estimados y Provisiones LP Diferidos LP Otros Pasivos LP Pasivos a Largo Plazo TOTAL PASIVO Patrimonio Capital Superávit de Capital Superávit de Valorizaciones Otras Reservas Revalorización del Patrimonio Utilidades del Ejercicio Utilidades Retenidas Total Patrimonio Neto Total PASIVO y PATRIMONIO

0 0 1,978  

0 300 3,540  

0 897 1,970 0 2,867 4,845  

0 14 2,685  

40 203 0 0 243 3,783  

2,311 1 8,134 4,643 0 0 -176 14,913 19,758

138 166 0 0 304 2,989  

2,311 1 10,328 4,492 1 1,507 0 18,640 22,423

2,311 1 10,328 730 1 1,890 2,757 18,018 21,007

Punto de Equilibrio en Unidades Monetarias o Pesos Precio Promedio Ponderado y Costo Variable Unitario Ponderado Producto

Precio

Maquillaje Pestañina Labial Removedor Delineador Sombra Individual Sombra Duo Total

PUNTO DE EQUILIBRIO EN $ =

0.018 0.026 0.012 0.007 0.009 0.004 0.005

$ $

7,035 0.583

Cvu 0.0075 0.0106 0.0048 0.0027 0.0035 0.0016 0.0022

No. Unidades 191,000 222,500 229,600 216,000 244,300 202,999 154,084 1,460,483

12,070

PUNTO DE EQUILIBRIO EN $ =

Punto de Equilibrio en Unidades Q

1,045,326

Mcup PVp 11,547 Costos fijos totales Producto Maquillaje Pestañina Labial Removedor Delineador Sombra Individual Sombra Duo Total

$

MCup 6,730

7,035

% Participación por producto

20.39% 33.64% 15.79% 8.33% 12.31% 4.69% 4.84% 100.00%

Producto Maquillaje Pestañina Labial Removedor Delineador Sombra Individual Sombra Duo Total

Cvup 4,817

Precio de Venta 0.0180 0.0255 0.0116 0.0065 0.0085 0.0039 0.0053 0.0793

% Participación CF por producto Mcu Ponderado

1,434 2,367 1,111 586 866 330 341 7035

0.0105 0.0149 0.0068 0.0038 0.0050 0.0023 0.0031 0.0462

Costo Variable Unitario 0.0075 0.0106 0.0048 0.0027 0.0035 0.0016 0.0022 0.033081

Venta por producto 3,438 5,674 2,663 1,404 2,077 792 817 16,864

INFORMACIÓN ADICONAL año 3

0.417161

4,794

Producto Maquillaje Pestañina Labial Removedor Delineador Sombra Individual Sombra Duo

Precio 18,000 25,500 11,600 6,500 8,500 3,900 5,300

Precio / 1000 0.018 0.0255 0.0116 0.0065 0.0085 0.0039 0.0053

Cvu 0.0075 0.0106 0.0048 0.0027 0.0035 0.0016 0.0022

% Participación por Precio de Venta producto Ponderado PVp

20.39% 33.64% 15.79% 8.33% 12.31% 4.69% 4.84%

0.00235 0.00388 0.00182 0.00096 0.00142 0.00054 0.00056 0.01155 PVp

Costo Variable Unitario Ponderado Cvup

0.00098 0.00162 0.00076 0.00040 0.00059 0.00023 0.00023 0.00482 Cvup

Unidades de equilibrio por producto

136,706 159,252 164,334 154,600 174,855 145,294 110,284 1,045,326

Costos por producto 1,434 2,367 1,111 586 866 330 341 7,035

ENTREGA 2

0.018

No. Unidades Ventas 191,000 222,500 229,600 216,000 244,300 202,999 154,084

3,438 5,674 2,663 1,404 2,077 792 817 16,864

Costo 1,434 2,367 1,111 586 866 330 341 7,035

Participación 20% 34% 16% 8% 12% 5% 5%

Interpretación y análisis de

Indicadores: Los indicadores financieros son utilizados para mostrar las relaciones que existen entre las diferentes cuentas eficiencia operativa de una entidad para este trabajo los indicadores analizados más relevantes son los que al o demasiado bajos, Liquidez: en este caso los valores más destacables son dos, el primero es el capital de trabajo el cual se encuen tercer año sube nuevamente y se estabiliza muy cerca del general aun no alcanza la cifra promedio para este ti tres años pues se encuentra muy por encima del promedio del sector lo cual significa que de cada peso que se obtuvieron. Endeudamiento: En este bloque de indicadores no se logra obtener información necesaria para hacer un análi empresas suele guardar este tipo de información confidencial, por ende solo se compara en el indicador de En promedio en los tres años pero las cifras conservan una tendencia a la baja a la cual se le debe prestar mucha porcentaje de las ventas totales, y que las deudas de la compañía se reducen año tras año lo cual es positivo p Razones de rentabilidad: Es donde mayores diferencias se encontraron, empezando por la Rentabilidad Bruta implica su actividad de ventas, dado que en Bardot S.A es al menos 20 puntos porcentuales mayor que el prom encuentra en bien aplicados y equilibrados y mejoran con los años, y que se es bastante rentables en compara además sigue una tendencia a la alza y esos superando casi por un poco más del doble a la del sector para el t grado de optimización lo cual se puede deber a un trabajo de ingeniería completo. Aunque finalmente se deb promedio y esto indica que le porcentaje de rendimiento que los accionistas están obteniendo es bajo en com cada año lo cual indica que la empresa puede haber comenzado un nuevo ciclo y que se está estabilizando pa Razones de actividad: es el último bloque de indicadores y está muy cercano al promedio del sector pero hay los deudores comerciales, ya que para el segundo año este periodo fue demasiado alto y se puede considerar este promedio debería estar por debajo de los 90 días y para este año en específico fue de 122 días; el segund necesarios para que la actividad completa de la empresa se vea reflejada en efectivo ya que en todos los años pues se convertirá en efectivo más rápido lo cual permitirá más ciclos en el periodo y bajará el costo e manten Bardot S.A Punto de equilibrio: Este indicador hace referencia al nivel de ventas de una empresa para cubrir costos fijos y un beneficio igual a cero, Para este caso en específico se obtiene un número alto de unidades el cual es de 1.0 costos y participación en los mismos además de su precio de venta.

La anterior tabla refleja el número de unidades necesarias de cada producto a fabricar para no tener pérdidas todos los productos y por ello se obtiene una alta rentabilidad. Por su parte las ventas de estos productos representan el punto de equilibrio en unidades monetarias, hacien menos 4.794 millones por encima de este punto de equilibrio pero se espera que dicho número incremente co

y análisis de los resultados

las diferentes cuentas de los estados financieros; y sirven para analizar su liquidez, solvencia, rentabilidad y evantes son los que al ser comparados con el indicador actual del sector, adquieren valores demasiado algos

abajo el cual se encuentra considerablemente por debajo durante el primer año y aunque en el segundo y a promedio para este tipo de empresas en Bogotá; el segundo es el indicador de razón corriente para los ue de cada peso que se debe la empresa tiene $3.3 durante el año 3 en donde mejores resultados se

ria para hacer un análisis por el sector económico, probablemente por el hermetismo con el que las a en el indicador de Endeudamiento vs ventas en el cual La empresa Bardot S.A está por encima del e debe prestar mucha atención pues representa que el endeudamiento de la empresa representa ese ño lo cual es positivo para la misma. la Rentabilidad Bruta la cual indica el beneficio que se obtiene en ventas con respecto a los gastos que ales mayor que el promedio de los tres años se puede deducir que los costos de ventas de la empresa se e rentables en comparación con la competencia; esto ocurre también en la rentabilidad operacional la cual a la del sector para el tercer año, lo que indica que el proceso operativo también se encuentra en un alto que finalmente se debe hacer el contraste con la rentabilidad del patrimonio la cual está muy por debajo del niendo es bajo en comparación con otras empresas del sector, pero dicho porcentaje crece de gran manera e está estabilizando para poder empezar a rendir sobre sus inversiones iniciales. o del sector pero hay dos grandes diferencias a revisar, la primera es en el indicador de periodo de cobro a y se puede considerar perjudicial para la compañía además de que en el análisis cualitativo se observó que de 122 días; el segundo es el tiempo de ciclo de conversión del efectivo, el cual representa los días que en todos los años analizados se estuvo por debajo del promedio lo cual se puede considerar positivo ajará el costo e mantenimiento de inventarios y esto impactará positivamente los estados financieros de

ara cubrir costos fijos y variables. Esto implicará que una compañía, en su punto de equilibrio, contará con dades el cual es de 1.045.326 unidades en total repartidas de la siguiente manera, teniendo en cuenta sus

para no tener pérdidas y haciendo una comparación, el tercer año estuvo por encima de dichas ventas para

es monetarias, haciendo el cálculo correspondiente este es de 12.070 millones, y la empresa estuvo al número incremente con el paso del tiempo a través de la reducción de los costos.

PUNTO DE EQUILIBRIO OPERATIVO Estado de Resultados ($Milllones) Año 20X1 13,962 6,175 7,787 1,977 4,468 48 1,390

Ventas Costo de venta Utilidad Bruta Gastos Generales y de Administración Gastos de Ventas Other Operating Results Utilidad Operacional

Año 20X2 15,500 6,340 9,160 2,190 3,973 2,997

 

Gastos No Operacionales / Financieros

Total Ingresos No Operacionales - Gastos Financieros - Otros Gastos No Operacionales Total No Operacionales Otros Gastos Resultados Extraordinarios y Ajustes Utilidad Antes de Impuestos Impuesto de Renta Utilidad Neta Depreciación y Amortización

Año 20X3 16,864 7,035 9,829 2,773 3,450 3,606

  858 858 532 243 289 191

  352 31 859 890 2,459 951 1,508 127

323 906 906 3,023 1,133 1,890 92

Estado de Situación Financiera ($Millones) Año 20X1 Activo Corriente Caja y Bancos Inversiones Temporales - Clientes - Deudas de difícil cobro - Provisiones Deudores Comerciales Inventario Impuestos, Contribuciones, Prepagos Otros Deudores Activos Diferidos ACTIVO CORRIENTE Activo Fijo Activos Fijos Intangibles (Neto) Activos Diferidos Otros Activos a Largo Plazo Valorizaciones Total Activos LP

 

Año 20X2  

986 0

852 1,563 5,522 66 339 5,249 1,627 130 169 70 9,660

      3,781 1,286 214 0 0 6,267  

  12,758 328 405 0 0 13,491

Año 20X3   1254 1,263 4,491 58 101 4,448 1,819 0 119 0 8,903  

2,112 323 0 0 10,328 12,763

1,478 288 10 0 10,328 12,104

0.417161

Total ACTIVO TOTAL ACTIVO Pasivo Corriente Obligaciones Financieras Proveedores Cuentas por Pagar CP Impuestos por Pagar Obligaciones Laborales Estimados y Provisiones Pasivos Diferidos Otros Pasivos a Corto Plazo Total Pasivo Corriente Pasivo a Largo Plazo Obligaciones Financieras (LP) Estimados y Provisiones LP Diferidos LP Otros Pasivos LP Pasivos a Largo Plazo TOTAL PASIVO Patrimonio Capital Superávit de Capital Superávit de Valorizaciones Otras Reservas Revalorización del Patrimonio Utilidades del Ejercicio Utilidades Retenidas Total Patrimonio Neto Total PASIVO y PATRIMONIO

 

  19,758

 

  22,423

  46 1,252 0 397 0 283 0 0 1,978

 

158 1,246 787 748 248 53 0 300 3,540  

0 897 1,970 0 2,867 4,845  

191 1,194 297 680 309 0 0 14 2,685  

40 203 0 0 243 3,783  

2,311 1 8,134 4,643 0 0 -176 14,913 19,758

21,007  

138 166 0 0 304 2,989  

2,311 1 10,328 4,492 1 1,507 0 18,640 22,423

2,311 1 10,328 730 1 1,890 2,757 18,018 21,007

ENTREGA 3

INFORMACIÓN ADICONAL año 3

Pesimista Q Cvu Ponderado

-10% -5%

10% 5%

-5%

5%

Precio Ponderado disminuir

GAO = MC/UAII

GAF = UAII/UAI

GAT = GAO * GAF

Probable Optimista

aumentar

Grado de apalancamiento operativo

Pesimista

Probable Optimista

Grado de apalancamiento financiero

Pesimista

Probable Optimista

Grado de apalancamiento financiero

Pesimista

Probable Optimista

Interpretación y análisis de

En este espacio, digite el análisis del los grados de apalancamiento y genere conclusiones sobr

y análisis de los resultados

e conclusiones sobre la situación financiera en términos generales de la empresa.

ENTREGA 3