acv 04 (1).pdf

15/8/2020 (ACV-S04) Laboratorio N° 2 Simulador de propiedades coligativas: FISICOQUIMICA (8608) (ACV-S04) Laboratorio

Views 219 Downloads 1 File size 632KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

15/8/2020

(ACV-S04) Laboratorio N° 2 Simulador de propiedades coligativas: FISICOQUIMICA (8608)

(ACV-S04) Laboratorio N° 2 Simulador de propiedades coligativas Fecha de entrega 4 de jul en 23:59 Puntos 10 Disponible 28 de jun en 0:00 - 4 de jul en 23:59 7 días Límite de tiempo Ninguno

Preguntas 5

Instrucciones Bienvenida/o a la práctica de laboratorio simulada, en donde podrás conocer más acerca de PROPIEDADES COLIGATIVAS Antes de revisar las preguntas, explora el simulador para que te puedas familiarizar un poco con las opciones que presenta

Ingrese a: https://calistry.org/calculate/raoultLawCalculator (https://calistry.org/calculate/raoultLawCalculator)

Ingrese a: http://calistry.org/calculate/boilingPointElevationCoeff (http://calistry.org/calculate/boilingPointElevationCoeff)

Ingrese a: http://calistry.org/calculate/boilingPointElevation (http://calistry.org/calculate/boilingPointElevation)

Este examen fue bloqueado en 4 de jul en 23:59.

Historial de intentos Hora MÁS RECIENTE

68 minutos

Entregado el 4 de jul en 23:00 Este intento tuvo una duración de 68 minutos.

Pregunta 1 Paso 01: Ingrese a: https://calistry.org/calculate/raoultLawCalculator (https://calistry.org/calculate/raoultLawCalculator) https://canvas.utp.edu.pe/courses/112275/quizzes/588750

1/8

15/8/2020

(ACV-S04) Laboratorio N° 2 Simulador de propiedades coligativas: FISICOQUIMICA (8608)

Observamos una ventana de “la ley de Raoult”.

La ley expresa que la presión parcial de un disolvente en una disolución (p) está dada por la presión de vapor del disolvente puro, p°, multiplicada por la fracción molar del disolvente en la disolución( x). Con ayuda de este simulador, vamos a poder calcular la presión de vapor de una disolución, siempre y cuando tengamos los datos de presión de vapor del solvente puro y/o la fracción molar.

¡Veamos un ejemplo! Calcule la presión de vapor de una disolución de 82.4 g de urea (masa molar=60.06 g/mol) con 212 g de agua a 35°C. Peso de vapor del agua a 35°C= 42.18 mmHg Solución: Hallamos las moles del soluto y del solvente:

Hallamos la fracción molar del agua:

Reemplazando:

https://canvas.utp.edu.pe/courses/112275/quizzes/588750

2/8

15/8/2020

(ACV-S04) Laboratorio N° 2 Simulador de propiedades coligativas: FISICOQUIMICA (8608)

AHORA ES TU TURNO! La presión de vapor del benceno es 0,125 atm y la presión de vapor del tolueno es 0,037 atm. a) ¿Cuál es la fracción molar del benceno en una solución benceno/tolueno, si la presión total es 0,081 atm? PTOTAL= P°BENCENO X BENCENO + P°TOLUENO X TOLUENO

b) Si las presiones de vapor de benceno y tolueno puros a 25ºC son 95.1 y 28.4 mm Hg respectivamente. Y las fracciones molares de benceno y tolueno son ambas 0.5. ¿Cuáles son las presiones del benceno y tolueno sobre esta disolución? Adjunte la imagen del simulador

Su respuesta:

https://canvas.utp.edu.pe/courses/112275/quizzes/588750

3/8

15/8/2020

(ACV-S04) Laboratorio N° 2 Simulador de propiedades coligativas: FISICOQUIMICA (8608)

Pregunta 2 ¿Cuál será la presión parcial del 1-propanol en una disolución de etanol/propanol, si la fracción molar del etanol es 0.4? Presión de vapor del propanol a 35°C = 100 mmHg. Adjunte el resultado obtenido en el simulador en atmósferas. Su respuesta:

https://canvas.utp.edu.pe/courses/112275/quizzes/588750

4/8

15/8/2020

(ACV-S04) Laboratorio N° 2 Simulador de propiedades coligativas: FISICOQUIMICA (8608)

Pregunta 3 Paso 02: Ingrese a: http://calistry.org/calculate/boilingPointElevationCoeff (http://calistry.org/calculate/boilingPointElevationCoeff)

Observamos una ventana como la imagen. Con este simulador, vamos a poder calcular el coeficiente de elevación ebulloscópica.

¡Veamos un ejemplo! ¿Cuál será el coeficiente de elevación ebulloscópica del etanol? Datos: Peso molecular del etanol= 46,07 g/mol Temperatura de ebullición= 78,37 °C Calor de vaporización= 39,3 kJ/mol https://canvas.utp.edu.pe/courses/112275/quizzes/588750

5/8

15/8/2020

(ACV-S04) Laboratorio N° 2 Simulador de propiedades coligativas: FISICOQUIMICA (8608)

AHORA ES TU TURNO! ¿Cuál será el coeficiente de elevación ebulloscópica del agua? Adjunte la imagen del resultado obtenido. Calor de vaporización del agua = 40,7 kJ/mol Su respuesta:

Pregunta 4 Paso 03: Ingrese a: http://calistry.org/calculate/boilingPointElevation (http://calistry.org/calculate/boilingPointElevation)

https://canvas.utp.edu.pe/courses/112275/quizzes/588750

6/8

15/8/2020

(ACV-S04) Laboratorio N° 2 Simulador de propiedades coligativas: FISICOQUIMICA (8608)

Observamos una ventana como la imagen. Con este simulador, vamos a poder calcular la elevación del punto de ebullición de una disolución. ¡Veamos un ejemplo! ¿Cuál será la elevación del punto de ebullición de una solución resultante de la mezcla de 100 g de etilenglicol con 900 mL de agua? Datos: Kb= 0,512 K Kg/mol. Temperatura de ebullición= 100 °C Solución

¡AHORA ES TU TURNO! ¿Cuál será la elevación del punto de ebullición de una solución resultante de la mezcla de 10 g de cloruro de calcio con 100 g de agua? Masa molar del CaCl2=110.98 g/mol.

https://canvas.utp.edu.pe/courses/112275/quizzes/588750

7/8

15/8/2020

(ACV-S04) Laboratorio N° 2 Simulador de propiedades coligativas: FISICOQUIMICA (8608)

Su respuesta:

Pregunta 5 Luego de realizar práctica, ¿Qué puedes concluir? Su respuesta: Estas propiedades se conocen como coligativas, es decir que la magnitud de la modificación de la presión de vapor o de las temperaturas de ebullición o congelación depende de la cantidad de soluto disuelto. como también Para un líquido la presión de vapor aumenta a medida que aumenta la temperatura y liquidos diferentes a la misma temperatura presentan presiones de vapor diferentes.

https://canvas.utp.edu.pe/courses/112275/quizzes/588750

8/8