Acueducto

COLEGIO TECNICO INDUSTRIAL JOSE ELIAS PUYANA TECNICO EN TOPOGRAFIA SENA NOMBRE (María Fernanda cano bareño ) TITULO (TRA

Views 121 Downloads 3 File size 429KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COLEGIO TECNICO INDUSTRIAL JOSE ELIAS PUYANA TECNICO EN TOPOGRAFIA SENA NOMBRE (María Fernanda cano bareño ) TITULO (TRABAJO SOBRE ACUEDUCTOS) 11-2 1. QUE ES UN ACUEDUCTO? Un acueducto es un conjunto de sistemas acoplados entre sí y construidos por el hombre que permiten llevar agua en forma de flujo continuo desde un lugar en la naturaleza en el que es accesible hasta un punto de consumo distante El principio básico de un acueducto consiste principalmente en establecer una canalización que vaya desde el punto de captación del agua hasta las plantas de tratamiento para convertir en apto para el consumo el líquido y desde ahí hasta la población que consumirá el agua. 2. POR QUE SE CONSTRUYE UN ACUEDUCTO? La prestación del servicio público domiciliario de acueducto y alcantarillado, consistente en la distribución de agua apta para el consumo humano y las actividades complementarias tales como captación de agua, procesamiento, tratamiento, almacenamiento, conducción y transporte.

3. PROCESO DE CONSTRUCCION DE UN ACUEDUCTOESPECIFICACIONES El Contratista de acuerdo con la Interventoría deberá replantear y efectuar la materialización de todo el sistema de alcantarillado, incluyendo el alineamiento de la tubería, las cámaras de inspección y la ubicación de la caja domiciliaria de cada vivienda existente. Para esta labor utilizarán los equipos de topografía requeridos (Normalmente tránsito y nivel). El contratista deberá verificar mediante esta localización y replanteo que todas las viviendas puedan drenar mediante la conexión domiciliaria respectiva a la línea matriz. Las modificaciones o variaciones que se produzcan durante la localización y el replanteo, serán consignadas en las copias de los planos suministrados para tal efecto, previa autorización de la Interventoría, con el fin de elaborar y presentar los planos definitivos de construcción, cuyo cumplimiento será requisito indispensable para la liquidación del Contrato.

El Contratista de acuerdo con la Interventoría deberá replantear y efectuar la materialización de todo el sistema de alcantarillado, incluyendo el alineamiento de la tubería, las cámaras de inspección y la ubicación de la caja domiciliaria de cada vivienda existente. Para esta labor utilizarán los equipos de topografía requeridos (Normalmente tránsito y nivel). El contratista deberá verificar mediante esta localización y replanteo que todas las viviendas puedan drenar mediante la conexión domiciliaria respectiva a la línea matriz. Las modificaciones o variaciones que se produzcan durante la localización y el replanteo, serán consignadas en las copias de los planos suministrados para tal efecto, previa autorización de la Interventoría, con el fin de elaborar y presentar los planos definitivos de construcción, cuyo cumplimiento será requisito indispensable para la liquidación del Contrato. 

Nivelación:

Antes de proceder con el relleno de las zanjas, la nivelación de todas las tuberías instaladas será revisada. El error máximo tolerable en las cotas de bateas, por cada tramo de 10 m de tubería colocada será: Cada tramo de tubería de 600 mm de diámetro o mayor se tenderá en el orden y posición previsto en el diagrama de marcación. Al tender los tubos, se colocarán en la línea e inclinación revista, con una tolerancia de 25 mm en la alineación horizontal y 5 mm en la vertical. En los lugares con pendiente cero se tratará de colocar en forma totalmente horizontal.

4. NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ACUEDUCTO

5. 5. 5.

5. PROFESIONES QUE INTERVIENE EN EL PROCESO CONSTRUCTIVO Intervienen:

      

ingeniería civil ingeniería sanitaria ingeniería catastral geodesia arquitectura topografía.

BIBLIOGRAFIA: https://www.epm.com.co/site/Portals/0/centro_de_documentos/proveedor es_y_contratistas/normas_y_especificaciones/manuales/522201Manual_Referenciacion07_09_2010.pdf o www.findeter.gov.co/descargar.php?idFile=208380 o

o o o o o

http://www.idaan.gob.pa/sites/default/files/transparencia/normas_idaan.pdf https://www.epm.com.co/site/Portals/0/centro_de_documentos/NormasDisenoSistemasAcu educto.pdf http://www.emcali.com.co/documents/11733/94313/Normas+de+Diseno+para+el+Sistema+ de+Acueducto+1999 http://webidu.idu.gov.co:9090/jspui/bitstream/123456789/33243/10/60017955-06.pdf www.acueductopopayan.com.co