Actualizacion de Estudio 2011 Completo

FUNDACION PARA LA PRODUCCION FUNDA-PRO ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA 2011 Consultoría: “Ac

Views 114 Downloads 2 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • ana
Citation preview

FUNDACION PARA LA PRODUCCION FUNDA-PRO

ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA

2011

Consultoría: “Actualización del Estudio de Mercado Laboral en Bolivia” Fundación para la Producción – FundaPro Fundación Autapo Universidad Autónoma Gabriel René Moreno

Institución Ejecutora División de Consultoría y Capacitación - Universidad Privada Boliviana Director de la División de Consultoría Pablo Zegarra Saldaña, UPB Director del Proyecto Alejandro Zegarra Saldaña, UPB

Edición, corrección de estilo Andrés Santana Leitner Investigadores Principales Elke Berodt Wuendisch Iván Calderón Ramos Carlos Foronda Rojas Oscar Molina Tejerina Miguel Angel Lima Milenka Ocampo Mendoza Viviana Ríos de Calderón Andrés Santana Leitner Rafael Vidaurre Cladera Alejandro Zegarra Saldaña Pablo Zegarra Saldaña Colaboradores Paul Villarroel Vía Carolina Cardona Cabrera Revisión Mario Galleguillos, EducaPRO Adhemar Poma, SNV Bernardo Paz, FAUTAPO Freddy Castro, UAGRM

Prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación, por cualquier medio o procedimiento, salvo autorización expresa escrita de los titulares de la propiedad intelectual.

ii

TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN ....................................................................................................... xi 1. ANÁLISIS DEL MERCADO LABORAL.................................................................. 1 1.1. CONTEXTO GLOBAL....................................................................................... 1 1.1.1. CRECIMIENTO ASIMÉTRICO ................................................................... 2 1.2. CONTEXTO REGIONAL .................................................................................. 4 1.2.1. LA CRISIS Y LA RECUPERACIÓN ........................................................... 4 1.2.2. EL EMPLEO Y EL DESEMPLEO ............................................................... 7 1.2.3. SALARIOS ................................................................................................. 9 1.3. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN BOLIVIA ................................................... 10 1.4. EMPLEO EN BOLIVIA .................................................................................... 12 1.4.1. PRODUCTIVIDAD LABORAL .................................................................. 12 1.4.2. LA FUERZA LABORAL ............................................................................ 13 1.4.3. CARACTERÍSTICAS DE LA FUERZA LABORAL.................................... 17 1.4.4. EL DESEMPLEO...................................................................................... 20 1.4.5. SUBEMPLEO E INFORMALIDAD............................................................ 27 1.4.6. BRECHAS EN PRODUCTIVIDAD Y EMPLEO ........................................ 28 2. ANÁLISIS DE LA OFERTA: EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Y TÉCNICA ......... 31 2.1 INTRODUCCIÓN ............................................................................................. 31 2.2. EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA .................................................. 32 2.2.1. UNIVERSIDADES PÚBLICAS ................................................................. 39 2.2.2. UNIVERSIDADES PRIVADAS ................................................................. 45 2.2.3. EDUCACIÓN UNIVERSITARIA A NIVEL DE POSTGRADO ................... 51 2.3. EDUCACIÓN TÉCNICA.................................................................................. 52 2.3.1. INSTITUTOS PÚBLICOS DE FORMACIÓN TÉCNICA ........................... 53 2.3.2. INSTITUTOS PRIVADOS DE FORMACIÓN TÉCNICA ........................... 55 2.4. CONCLUSIONES PRELIMINARES SOBRE LA OFERTA ............................. 57 3. ANÁLISIS TEÓRICO DE LA DEMANDA LABORAL: POSIBLES EFECTOS DE POLÍTICAS PÚBLICAS Y DE CAMBIOS EN LA LEGISLACIÓN ............................ 58 3.1 POLÍTICAS DE CAMBIOS EN EL SALARIO MÍNIMO .................................... 58 3.2. POLÍTICAS DE CREACIÓN DE SUBSIDIOS DE DESEMPLEO .................... 60 3.3. POLÍTICAS DE PROTECCIÓN DEL EMPLEO .............................................. 61 3.4. POLÍTICAS FISCALES ................................................................................... 63 3.5. POLÍTICAS DE APOYO A LA FORMACIÓN .................................................. 64 4. INFORME DEL ESTUDIO CUALITATIVO. ASPECTOS METODOLÓGICOS ..... 67 iii

4.1. GRUPOS FOCALES (GF) .............................................................................. 67 4.1.1. POBLACIÓN DE ESTUDIO ..................................................................... 67 4.1.2. GUÍAS DE DISCUSIÓN ........................................................................... 68 4.1.3. ÁREAS, VARIABLES Y OBJETIVOS DE ESTUDIO ................................ 69 4.2. FORMA DE LEER E INTERPRETAR LOS RESULTADOS............................ 70 5. INFORME DEL ESTUDIO CUALITATIVO. RESULTADOS DE LA DEMANDA .. 72 5.1. VARIABLE I. CANTIDAD DE PROFESIONALES DEMANDADOS ................ 72 5.1.1. DEMANDA DE OBREROS, TÉCNICOS Y LICENCIADOS ..................... 72 5.1.2. CANTIDAD DE OBREROS, TÉCNICOS Y LICENCIADOS ..................... 74 5.2. VARIABLE II. PROFESIONES REQUERIDAS ............................................... 76 5.2.1. PROFESIONES MÁS REQUERIDAS ...................................................... 77 5.2.2. ADECUACIÓN DE LAS CARRERAS OFERTADAS ................................ 79 5.3. VARIABLE III. CALIDAD DE LA FORMACIÓN ............................................... 82 5.3.1. CALIDAD DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA ................................... 82 5.3.2. CALIDAD DE LA FORMACIÓN EN LOS INSTITUTOS TÉCNICOS ........ 87 5.4. VARIABLE IV. PERFIL PROFESIONAL ......................................................... 89 5.4.1. COMPETENCIAS DESARROLLADAS EN LA FORMACIÓN SUPERIOR ........................................................................................................................... 89 5.4.2. CAPACIDAD PARA GENERAR EMPRENDIMIENTOS ........................... 92 5.5. VARIABLE V. CARGOS PROFESIONALES Y SALARIOS ............................ 94 5.5.1. OPORTUNIDADES LABORALES EN EL RUBRO DE FORMACIÓN ...... 94 5.5.2. FACTORES QUE INCIDEN EN LA REMUNERACIÓN............................ 94 6. INFORME DEL ESTUDIO CUALITATIVO. RESULTADOS DE LA OFERTA ...... 98 6.1. VARIABLE I. CANTIDAD DE PROFESIONALES ........................................... 98 6.1.1. OFERTA DE FORMACIÓN A NIVEL SUPERIOR.................................... 98 6.2. VARIABLE II. CARRERAS OFRECIDAS...................................................... 100 6.2.1. ADECUACIÓN DE LOS ESTUDIOS OFERTADOS ............................... 100 6.2.2. DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE LA ORFERTA FORMATIVA .............. 102 6.2.3. PRINCIPALES RAZONES POR LAS QUE LOS JÓVENES ELIGEN LAS DIFERENTES CARRERAS UNIVERSITARIAS O TÉCNICAS ........................ 104 6.3. VARIABLE III. CALIDAD DE LA FORMACIÓN ............................................. 105 6.3.1. CALIDAD DE LA FORMACIÓN SUPERIOR .......................................... 106 6.3.2. NECESIDADES DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA ................. 108 6.4. VARIABLE IV. PERFIL PROFESIONAL ....................................................... 109

iv

6.4.1. COMPETENCIAS DESARROLLADAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ......................................................................................................................... 109 6.4.2. COMPETENCIAS MÁS VALORADAS EN LOS EGRESADOS ............. 110 6.5. VARIABLE V. CARGOS PROFESIONALES Y SALARIOS .......................... 112 6.5.1. MECANISMOS Y ESTRATEGIAS DE INSERCIÓN LABORAL ............. 112 6.5.2. OPORTUNIDADES LABORALES EN EL RUBRO DE FORMACIÓN .... 113 6.5.3. FACTORES QUE INCIDEN EN LA REMUNERACIÓN.......................... 113 7. INFORME DE ENCUESTAS ENVIADAS POR CORREO ELECTRÓNICO. ASPECTOS METODOLÓGICOS ........................................................................... 116 7.1. ENCUESTA ELECTRÓNICA (EE) ............................................................... 116 7.1.1. POBLACIÓN DE ESTUDIO ................................................................... 116 7.1.2. BOLETAS ............................................................................................... 118 7.1.3. ÁREAS, VARIABLES Y OBJETIVOS DE ESTUDIO .............................. 118 7.2. FORMA DE LEER E INTERPRETAR LOS RESULTADOS.......................... 120 8. INFORME DE ENCUESTAS ENVIADAS POR CORREO ELECTRÓNICO. RESULTADOS DE LA DEMANDA......................................................................... 121 8.1. VARIABLE I. CANTIDAD DE PROFESIONALES ......................................... 121 8.1.1. COMPOSICIÓN DE LA DEMANDA LABORAL ...................................... 121 8.1.2. CANTIDAD DE OBREROS, TÉCNICOS Y LICENCIADOS ................... 122 8.2. VARIABLE II. PROFESIONES REQUERIDAS ............................................. 124 8.2.1. PROFESIONES MÁS REQUERIDAS .................................................... 124 8.2.2. ADECUACIÓN DE LAS CARRERAS OFERTADAS .............................. 124 8.3. VARIABLE III. CALIDAD DE LA FORMACIÓN ............................................. 126 8.3.1. CALIDAD DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA Y TÉCNICA ............. 126 8.3.2. NECESIDADES DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA ................. 128 8.4. VARIABLE IV. PERFIL PROFESIONAL ....................................................... 129 8.4.1. COMPETENCIAS DESARROLLADAS .................................................. 129 8.4.3. CAPACIDAD PARA GENERAR EMPRENDIMIENTOS ......................... 131 8.5. VARIABLE V. CARGOS PROFESIONALES Y NIVEL SALARIAL ............... 133 8.5.1. OPORTUNIDADES LABORALES EN EL RUBRO DE FORMACIÓN .... 133 8.5.2. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA REMUNERACIÓN....................... 134 8.5.3. FORMA DE CONTRATACIÓN ............................................................... 135 9. INFORME DE ENCUESTAS ENVIADAS POR CORREO ELECTRÓNICO. RESULTADOS DE LA OFERTA ............................................................................ 137 9.1. VARIABLE I. CANTIDAD DE PROFESIONALES ......................................... 137 v

9.1.1. OFERTA DE FORMACIÓN A NIVEL SUPERIOR.................................. 137 9.2. VARIABLE II. CARRERAS OFRECIDAS...................................................... 138 9.2.1. ADECUACIÓN DE LAS CARRERAS OFERTADAS .............................. 138 9.2.2. PROFESIONES MENOS REQUERIDAS ............................................... 139 9.2.3. PROFESIONES MÁS REQUERIDAS .................................................... 139 9.3. VARIABLE III. CALIDAD DE LA FORMACIÓN ............................................. 140 9.3.1. CALIDAD DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA Y TÉCNICA ............. 140 9.4. VARIABLE IV. PERFIL PROFESIONAL ....................................................... 141 9.4.1. COMPETENCIAS DESARROLLADAS .................................................. 141 9.4.2. ADECUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS ............................................ 142 9.4.3. CAPACIDAD PARA GENERAR EMPRENDIMIENTOS ......................... 143 9.4.4. NECESIDADES DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA ................. 144 9.5. VARIABLE V. INSERCIÓN LABORAL Y REMUNERACIÓN ........................ 145 9.5.1. MECANISMOS DE INSERCIÓN LABORAL .......................................... 145 9.5.2. OPORTUNIDADES LABORALES EN EL RUBRO DE FORMACIÓN .... 146 9.5.3. OPORTUNIDADES LABORALES Y NIVEL JERÁRQUICO ................... 147 9.5.4. FACTORES QUE INCIDEN EN LA REMUNERACIÓN.......................... 148 10. LA ELECCIÓN DE ESTUDIOS. RESULTADOS DE LA ENCUESTA PARA FUTUROS BACHILLERES..................................................................................... 150 11. EL DESEQUILIBRIO ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA.......................... 156 11.1. DESEQUILIBRIO A NIVEL NACIONAL ...................................................... 156 11.1.1. PROFESIONALES ............................................................................... 156 11.1.2 TÉCNICOS ............................................................................................ 157 11.2 ALGUNOS EJEMPLOS DE DESEQUILIBRIO POR DEPARTAMENTO ..... 159 11.2.1 LA PAZ .................................................................................................. 159 11.2.2 SANTA CRUZ ....................................................................................... 160 11.2.3 COCHABAMBA ..................................................................................... 162 CONCLUSIONES ................................................................................................... 164 RECOMENDACIONES Y FUTURAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN .................... 171 GLOSARIO DE ABREVIACIONES EMPLEADAS ................................................. 174 TRABAJOS CITADOS ........................................................................................... 176 ANEXOS ................................................................................................................. 178

vi

INDICE DE ILUSTRACIONES Ilustración 1. PIB per cápita y su crecimiento (América del Sur: 2005 – 2010) .......................................4 Ilustración 2. Proyecciones de crecimiento del PIB (América Latina y El Caribe: 2011) .........................5 Ilustración 3. Tasas de Ocupación y de Desempleo (América del Sur: 2008/T1 – 2010/T3) ..................7 Ilustración 4. Evolución del PIB y de su tasa de crecimiento (Bolivia: 2000 - 2009) ............................ 12 Ilustración 5. Estructura y evolución del empleo por sector económico (Bolivia: 1976 – 2007) ........... 13 Ilustración 6. Perfiles educativos de cada sector económico (Bolivia: Área Urbana: 2007) ................. 18 Ilustración 7. Incidencia del desempleo según sexo (Bolivia: Área Urbana: 1999 – 2007) .................. 22 Ilustración 8. Incidencia del desempleo según edad (Bolivia: Área Urbana: 1999 – 2007).................. 22 Ilustración 9. Incidencia del desempleo según nivel de estudios (Bolivia: Área Urbana: 1999 – 2007)23 Ilustración 10. Duración del desempleo según sexo (Bolivia: Área Urbana: 1999 – 2007) .................. 25 Ilustración 11. Duración del desempleo según edad (Bolivia: Área Urbana: 1999 – 2007) ................. 26 Ilustración 12. Duración del desempleo según estudios (Bolivia: Área Urbana: 1999 – 2007) ............ 26 Ilustración 13. Contribución de tipos de empresas al empleo, al PIB y a las exportaciones (2009) .... 29 Ilustración 14. Población matriculada (Universidades bolivianas: 2004-2009) ..................................... 36 Ilustración 15. Crecimiento de la población matriculada (Universidades bolivianas: 2004-2009) ........ 36 Ilustración 16. Población matriculada nueva (Universidades bolivianas: 2004 – 2009) ....................... 37 Ilustración 17. Alumnos titulados (Universidades bolivianas: 2004 – 2009) ......................................... 38 Ilustración 18. Docentes (Universidades bolivianas: 2004 – 2009) ...................................................... 38 Ilustración 19. Alumnos matriculados (Universidades públicas del eje central: 2004 – 2009) ............. 40 Ilustración 20. Alumnos nuevos, perfil por ciudades (Universidades públicas del eje central:2009) ... 41 Ilustración 21. Alumnos nuevos (Universidades públicas del eje central: 2004 – 2009) ...................... 41 Ilustración 22. Alumnos titulados (Universidades públicas del eje central: 2004 – 2009) .................... 42 Ilustración 23. Alumnos nuevos y titulados por área de conocimiento (2009) ...................................... 43 Ilustración 24. Evolución del número de docentes por departamento (2005 – 2010) .......................... 45 Ilustración 25. Evolución de los alumnos matriculados (Universidades privadas: 2004 – 2009) ......... 46 Ilustración 26. Matriculados y nuevos, por ciudad (Universidades privadas del eje central: 2009) ..... 46 Ilustración 27. Evolución de los alumnos nuevos (Universidades privadas: 2004 – 2009) .................. 47 Ilustración 28. Evolución de los alumnos titulados (Universidades privadas: 2004 – 2009) ................ 47 Ilustración 29. Alumnos nuevos y titulados por área (Universidades privadas: 2009) ......................... 48 Ilustración 30. Evolución del número de docentes (Universidades privadas: 2004 – 2009) ................ 49 Ilustración 31. Matriculados y titulados en postgrado (Bolivia, 2005 – 2009). ...................................... 52 Ilustración 32. Oferta de institutos públicos de educación técnica superior por área de conocimiento 53 Ilustración 33. Crecimiento de la matrícula de institutos técnicos públicos (2001 – 2010)................... 54 Ilustración 34. Evolución de los docentes y administrativos en la educación pública (2001-2010) ..... 54 Ilustración 35. Distribución de la matrícula por departamentos (2010)................................................. 55 Ilustración 36. Egresados de institutos técnicos (La Paz, Cochabamba y El Alto, 2004 – 2009) ........ 55 Ilustración 37. Egresados de los institutos técnicos por área de conocimiento (2009) ........................ 56 Ilustración 38. Precios mínimos: efectos sobre la cantidad ofrecida, demandada y negociada .......... 58 Ilustración 39. Precios mínimos: efectos sobre el bienestar ................................................................. 59 Ilustración 40. Subsidio de desempleo: efectos sobre la cantidad ofrecida, demandada y negociada 60 Ilustración 41. Demanda de Obreros, técnicos y licenciados (GF: demanda) ...................................... 72 Ilustración 42. Cantidad de Obreros, técnicos y licenciados (GF: demanda) ....................................... 74 Ilustración 43. Profesiones más requeridas (GF del lado de la demanda) ........................................... 77 Ilustración 44. Adecuación de las carreras universitarias (GF del lado de la demanda) ...................... 80 Ilustración 45. Adecuación de las carreras técnicas (GF del lado de la demanda) .............................. 80 Ilustración 46. Calidad de la formación universitaria (GF del lado de la demanda) ............................. 83 Ilustración 47. Evaluación de la calidad de la formación técnica (GF del lado de la demanda) ........... 87 Ilustración 48. Competencias desarrolladas en universidades e institutos técnicos (GF: demanda) ... 90 Ilustración 49. Capacidad emprendedora (GF: demanda) .................................................................... 92 Ilustración 50. Cargo en sector y nivel jerárquico acorde con formación (GF: demanda) .................... 95 Ilustración 51. Remuneración en función de cargo y/o formación (GF: demanda) .............................. 95

vii

Ilustración 52. Oferta de formación suficiente o no (GF: oferta) ........................................................... 98 Ilustración 53. Adecuación de las carreras a las necesidades del mercado (GF: oferta)................... 100 Ilustración 54. Diseño de la oferta formativa (GF: oferta) ................................................................... 102 Ilustración 55. Razones para elegir carreras universitarias o técnicas (GF: oferta) ........................... 104 Ilustración 56. Estimación de la percepción de la calidad de la formación (GF: oferta) ..................... 106 Ilustración 57. Requerimientos de capacitación complementaria (GF: oferta) ................................... 108 Ilustración 55. Competencias que se pretenden desarrollar (GF: oferta) ........................................... 110 Ilustración 59. Existencia de mecanismos de inserción laboral (GF: oferta) ...................................... 112 Ilustración 60. Empleo en sector y nivel jerárquico adecuado (GF: oferta) ........................................ 114 Ilustración 61. Composición de la demanda de trabajo (EECE: lado de la demanda) ....................... 121 Ilustración 62. Composición de la demanda de trabajo, por sector (EECE: lado de la demanda) ..... 122 Ilustración 63. Cantidad de obreros, técnicos y licenciados (EECE: lado de la demanda) ................ 122 Ilustración 64. Cantidad de obreros, técnicos y licenciados, por ciudad (EECE: lado de la demanda) ............................................................................................................................................................. 123 Ilustración 65. Cantidad de obreros, técnicos y licenciados, por sector (EECE: lado de la demanda) ............................................................................................................................................................. 123 Ilustración 66. Adecuación de las carreras al mercado (EECE: demanda) ........................................ 125 Ilustración 67. Adecuación de las carreras, por ciudad (EECE: demanda) ........................................ 125 Ilustración 68. Adecuación de las carreras, por sector (EECE: demanda) ......................................... 126 Ilustración 69. Calidad de la formación, por sector (EECE: demanda)............................................... 126 Ilustración 70. Calidad de la formación, por ciudad (EECE: demanda) .............................................. 127 Ilustración 71. Calidad de la formación, por sector (EECE: demanda)............................................... 127 Ilustración 72. Necesidad de capacitación complementaria (EECE: demanda) ................................. 128 Ilustración 73. Adecuación de las competencias (EECE: demanda) .................................................. 129 Ilustración 74. Adecuación de las competencias, por ciudad (EECE: demanda) ............................... 130 Ilustración 75. Adecuación de las competencias, por sector (EECE: demanda) ................................ 130 Ilustración 76. Capacidad para generar emprendimientos, por sector (EECE: demanda) ................. 131 Ilustración 77. Capacidad para generar emprendimientos, por ciudad (EECE: demanda) ................ 132 Ilustración 78. Capacidad para generar emprendimientos, por sector (EECE: demanda) ................. 132 Ilustración 79. Proporción formada para su sector, todos y por ciudad (EECE: demanda) ............... 133 Ilustración 80. Proporción formada para su sector, por sector (EECE: demanda) ............................. 134 Ilustración 81. Factores que inciden sobre la remuneración (EECE: demanda) ................................ 134 Ilustración 82. Factores que inciden sobre la remuneración, por sector (EECE: demanda) .............. 135 Ilustración 83. Formas de contratación (EECE: demanda) ................................................................. 135 Ilustración 84. Formas de contratación, por sector (EECE: demanda)............................................... 136 Ilustración 85. Oferta de formación suficiente o no (EECE: lado de la oferta) ................................... 137 Ilustración 86. Oferta de formación suficiente o no, por ciudad y por sector (EECE: oferta) ............. 137 Ilustración 87. Adecuación de las carreras a las necesidades del mercado (EECE: oferta) .............. 138 Ilustración 88. Calidad de la formación (EECE: oferta)....................................................................... 140 Ilustración 89. Competencias que se pretende desarrollar (EECE: oferta) ........................................ 141 Ilustración 90. Competencias que se pretende desarrollar, por ciudad (EECE: oferta) ..................... 141 Ilustración 91. Competencias que se pretende desarrollar, por sector (EECE: oferta) ...................... 142 Ilustración 92. Adecuación de las competencias (EECE: oferta) ........................................................ 142 Ilustración 93. Adecuación de las competencias, por ciudad y por sector (EECE: oferta) ................. 143 Ilustración 94. Capacidad para generar emprendimientos (EECE: oferta) ......................................... 143 Ilustración 95. Capacidad para generar emprendimientos, por ciudad y por sector (EECE: oferta) .. 144 Ilustración 96. Necesidades de capacitación complementaria (EECE: oferta) ................................... 144 Ilustración 97. Necesidades de capacitación complementaria, por sector (EECE: oferta)................. 145 Ilustración 98. Mecanismos de inserción laboral (EECE: oferta) ........................................................ 145 Ilustración 99. Mecanismos de inserción laboral, por ciudad y por sector (EECE: oferta) ................. 146 Ilustración 100. Oportunidades laborales en el sector (EECE: lado de la oferta) ............................... 146 Ilustración 101. Oportunidades laborales, por ciudad y sector (EECE: lado de la oferta) .................. 147 Ilustración 102. Oportunidades en el nivel jerárquico (EECE: lado de la oferta) ................................ 147 Ilustración 103. Oportunidades en el nivel jerárquico, por ciudad y sector (EECE: lado de la oferta) 148 Ilustración 104. Factores que inciden en la remuneración (EECE: lado de la oferta) ........................ 148 Ilustración 105. Factores que inciden en la remuneración, por ciudad (EECE: lado de la oferta) ..... 149

viii

Ilustración 106. Factores que inciden en la remuneración, por sector (EECE: lado de la oferta) ...... 149 Ilustración 107. Criterios que influyen en la elección de los bachilleres por una carrera a nivel licenciatura y técnico (Bolivia: 2010) ................................................................................................... 151 Ilustración 108. Criterios que influyen en la elección de los bachilleres por una carrera a nivel licenciatura y técnico (La Paz, El Alto, Santa Cruz y Cochabamba: 2010) ........................................ 152 Ilustración 109. Acuerdo o Desacuerdo de los bachilleres con los siguientes argumentos relacionados con la decisión de estudiar una carrera técnica o licenciatura (Bolivia: 2010) ................................... 152 Ilustración 110. Acuerdo o Desacuerdo de los bachilleres con los siguientes argumentos relacionados con la decisión de estudiar una carrera técnica o licenciatura (La Paz, El Alto, Santa Cruz y Cochabamba: 2010) ............................................................................................................................ 153 Ilustración 111. Criterios al elegir una Universidad o un Instituto Técnico (Bolivia: 2010) ................. 154 Ilustración 112. Criterios al elegir una Universidad o un Instituto Técnico (La Paz, El Alto, Santa Cruz y Cochabamba: 2010) ............................................................................................................................ 155 Ilustración 113. Estructura del Desequilibrio entre Demanda y Oferta de Profesionales (Bolivia: 2005 – 2009) ................................................................................................................................................... 157 Ilustración 114. Estructura del Desequilibrio entre Demanda y Oferta para Carreras Técnicas (Bolivia: 2005 – 2009) ....................................................................................................................................... 158 Ilustración 115. Estructura del Desequilibrio entre Demanda y Oferta de Profesionales (La Paz: 2005 – 2009) ................................................................................................................................................... 159 Ilustración 116. Estructura del Desequilibrio entre Demanda y Oferta para Carreras Técnicas (La Paz: 2005 – 2009) ....................................................................................................................................... 160 Ilustración 117. Estructura del Desequilibrio entre Demanda y Oferta de Profesionales (Santa Cruz: 2005 – 2009) ....................................................................................................................................... 161 Ilustración 118. Estructura del Desequilibrio entre Demanda y Oferta para Carreras Técnicas (Santa Cruz: 2005 – 2009) .............................................................................................................................. 161 Ilustración 119. Estructura del Desequilibrio entre Demanda y Oferta de Profesionales (Cochabamba: 2005 – 2009) ....................................................................................................................................... 162 Ilustración 120. Estructura del Desequilibrio entre Demanda y Oferta para Carreras Técnicas (Cochabamba: 2005 – 2009)............................................................................................................... 163

INDICE DE TABLAS Tabla 1. Crecimiento de las economías emergentes ...............................................................................2 Tabla 2. Ocupados urbanos en el sector informal (América del Sur: 2001 – 2009, porcentajes) ...........8 Tabla 3. Índice de Salarios Medios Reales (América del Sur: 2006-2009) .............................................9 Tabla 4. Tasa de Crecimiento de los Salarios Medios Reales (América del Sur: 2007-2009) ............. 10 Tabla 5. Evolución de la productividad laboral según sectores económicos (Bolivia: 1976-2007) ...... 13 Tabla 6. Estructura y Evolución del empleo por sector y rama de actividad (Bolivia: Área urbana) .... 14 Tabla 7. Ocupación según rama de actividad y categoría ocupacional (Bolivia: Área Urbana: 2007) . 15 Tabla 8. Ocupación en Sector Público o Privado (Bolivia: Ciudades Capitales: 1989-2007) ............... 16 Tabla 9. Ocupación según tipo de empleo (Bolivia: Área Urbana: 2001 - 2007) .................................. 16 Tabla 10. Ocupación según rango de edad y grupo ocupacional (Bolivia: Área Urbana: 2007) .......... 17 Tabla 11. Evolución del perfil ocupacional por sexo (Bolivia: Área Urbana: 1992 - 2007) ................... 19 Tabla 12. Perfil ocupacional por sexo (Bolivia: Ciudades del Eje: 2010-T2) ........................................ 20 Tabla 13. Tasas de Desocupación (Bolivia: Área Urbana: 2001 – 2007) ............................................. 21 Tabla 14. Tasa de desempleo abierto por sexo, edad y estudios (Bolivia: Área Urbana: 1999 - 2007) ............................................................................................................................................................... 21 Tabla 15. Perfiles sociodemográficos de los desocupados (Bolivia: Eje Troncal: 2010-T2) ................ 24 Tabla 16. Duración del desempleo por sexo, edad y estudios (Bolivia: Área Urbana: 1999 – 2007) .. 25 Tabla 17. Población ocupada urbana, según sexo y condición de empleo (Bolivia: 1996 – 2007)...... 27 Tabla 18. Participación de los distintos tipos de empresas en el empleo, el PIB y las exportaciones (2009) .................................................................................................................................................... 29 Tabla 19. Sistema universitario nacional .............................................................................................. 32 Tabla 20. Sistema de institutos públicos legalmente reconocidos........................................................ 32 Tabla 21. Las 20 primeras universidades en las clasificaciones mundiales THES y SJTU (2008) ...... 34 Tabla 22. Tasas de crecimiento de la matrícula nueva (2005 – 2009) ................................................. 36 Tabla 23. Universidades que conforman el CEUB:............................................................................... 39

ix

Tabla 24. Evolución de la oferta académica de carreras y programas de grado (2005 – 2010) .......... 39 Tabla 25. Relación titulados – nuevos matriculados (2004 – 2009) ..................................................... 44 Tabla 26. Relación titulados – nuevos matriculados (Universidades privadas: 2004 – 2009) ............. 49 Tabla 27. Educación técnica: participantes según titulación y administración (2009) .......................... 53 Tabla 28. ¿Dónde es más fácil contratar trabajadores… y dónde no?................................................. 61 Tabla 29. Composición de los grupos focales ...................................................................................... 68 Tabla 30. Variables y objetivos del estudio cualitativo del lado de la demanda laboral ....................... 69 Tabla 31. Variables y objetivos del estudio cualitativo del lado de la oferta laboral ............................. 70 Tabla 32. Clave gráfica de la sistematización de los resultados del estudio cualitativo ....................... 71 Tabla 33. Aspectos particulares. Demanda de obreros, técnicos y licenciados (lado de la demanda) 73 Tabla 34. Aspectos particulares. Inserción de obreros, técnicos y licenciados en el mercado laboral 75 Tabla 35. Aspectos particulares. Profesiones más requeridas ............................................................. 78 Tabla 36. Aspectos particulares. Necesidades del mercado y carreras ofertadas (GF: lado de demanda) .............................................................................................................................................. 81 Tabla 37. Aspectos particulares. Calidad de la formación universitaria (GF: lado de la demanda) ..... 84 Tabla 38. Aspectos particulares. Calidad de la formación en los institutos técnicos (GF: demanda) .. 88 Tabla 39. Aspectos particulares. Competencias desarrolladas en universidades e institutos técnicos 91 Tabla 40. Aspectos particulares. Capacidad para generar emprendimientos (lado de la demanda) ... 93 Tabla 41. Aspectos particulares. Cargos profesionales y salarios (GF: demanda) .............................. 96 Tabla 42. Aspectos particulares. Oferta de formación a nivel superior (GF: oferta) ............................. 99 Tabla 43. Aspectos particulares. Estudios ofrecidos y su adecuación al mercado (GF: oferta) ........ 101 Tabla 44. Aspectos particulares. Estudios ofrecidos y su adecuación al mercado (GF: oferta) ........ 103 Tabla 45. Aspectos particulares. Razones por las que los jóvenes eligen carreras (GF: oferta) ....... 105 Tabla 46. Aspectos particulares. Calidad de la formación universitaria y técnica (GF: oferta) .......... 107 Tabla 47. Aspectos particulares. Necesidades de capacitación de profesionales (GF: oferta) ......... 109 Tabla 48. Aspectos particulares. Perfil profesional (GF: oferta) ......................................................... 111 Tabla 49. Aspectos particulares. Cargos y salarios (GF: oferta) ........................................................ 113 Tabla 50. Aspectos particulares. Cargos y salarios (GF: oferta) ........................................................ 115 Tabla 51. Distribución de participantes en las encuestas enviadas por correo electrónico (EECE) .. 117 Tabla 52. Distribución de participantes en las EECE: resumen por institución y ciudad .................... 118 Tabla 53. Distribución de participantes en las EECE: resumen por informantes y ciudad ................. 118 Tabla 54. Variables y objetivos (EECE: lado de la demanda) ............................................................ 119 Tabla 55. Variables y objetivos (EECE: lado de la oferta) .................................................................. 119 Tabla 56. Encuesta a Bachilleres: número de encuestados en cada colegio y ciudad ...................... 150 Tabla 57. Encuesta a Bachilleres: detalle de los colegios encuestados en ciudad ............................ 151 Tabla 58. Ocupación según estudios y rama de actividad económica (Bolivia: Área Urbana: 2007) 178 Tabla 59. Evolución del Salario Mínimo en Bs. Corrientes (Bolivia: 1991 – 2010) ............................. 178

INDICE DE RECUADROS Recuadro 1. Las economías emergentes ................................................................................................5 Recuadro 2. Las reformas de primera generación................................................................................ 10 Recuadro 3. Las reformas de segunda generación .............................................................................. 11 Recuadro 4. Curva de Kuznets ............................................................................................................. 28 Recuadro 5. El reto de estar entre las mejores Universidades del Mundo ........................................... 34 Recuadro 6. América Latina y el rezago educativo............................................................................... 51 Recuadro 7. Flexibilidad Laboral ........................................................................................................... 62 Recuadro 8. Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez ................................................................................. 65

x

INTRODUCCIÓN En el año 2005, FundaPro contrató a la Universidad Privada Boliviana para realizar el estudio del mercado laboral en Bolivia considerando los siguientes elementos: Identificación de las necesidades de la demanda del mercado laboral boliviano, en relación a: cantidad de profesionales, técnicos superiores y medios de las distintas especialidades requeridas; nivel de conocimientos que estos deben poseer; habilidades y destrezas que deben desarrollar, para desempeñar los puestos de trabajo con eficiencia y productividad. Los resultados del estudio demostraron una brecha entre la oferta y la demanda de profesionales y técnicos en el país. Cinco años más tarde, era de vital importancia para las instituciones de formación superior, y para los diversos sectores que demandan profesionales y técnicos conocer si la brecha persiste y analizar los factores que inciden en ella. Por lo expuesto, los objetivos de este estudio fueron el de actualizar los datos del primer estudio, conocer las características de la demanda actual de empleo, datos sobre el nivel salarial y su relación con el nivel de formación, competencias de los profesionales, percepción y aspectos relacionados a la calidad de formación, la orientación emprendedora de los profesionales, los aspectos que influyen en la elección de estudios de los futuros bachilleres y estimar el desequilibrio entre la oferta y la demanda Entre los resultados más relevantes se observa que el mercado laboral en Bolivia es rígido y que la productividad laboral es decreciente. La tasa de desempleo es moderada, pero existe subempleo e informalidad. Las mujeres poseen mayores tasas de desempleo, una duración de desempleo mayor y menores salarios que los hombres. La matrícula universitaria y técnica ha crecido, pero la sociedad percibe que calidad es regular, que existe una suficiente cantidad de licenciados, pero una cantidad insuficiente de técnicos y que ambos, profesionales y técnicos, no tienen una fuerte orientación emprendedora. Por otra parte, se observa que la demanda no tiene la suficiente claridad sobre las competencias que requiere y el nivel de formación no tiene relación con el nivel salarial. Los futuros bachilleres consideran aspectos sociales y personales para elegir sus estudios a nivel de licenciatura o a nivel técnico. Finalmente se advierte que aún persisten desequilibrios entre la oferta y demanda en el mercado laboral. El documento está organizado de la siguiente manera. Se inicia con un análisis del mercado laboral, en el que se describe el contexto global, regional, la actividad económica y se analiza el empleo en Bolivia. Posteriormente se estudia la oferta de educación universitaria y técnica. A continuación se analiza teóricamente los posibles efectos en la demanda de la política pública y cambios en la legislación. Consecutivamente se discuten los resultados del estudio cualitativo y la encuesta a empresas, instituciones públicas, cámaras y colegios profesionales y universidades. Luego se analiza los aspectos que intervienen en la elección de estudios de los futuros bachilleres. Seguidamente se analiza el desequilibrio entre la oferta y demanda y finalmente, se presentan las conclusiones, recomendaciones y futuras investigaciones. Para terminar, nuestro agradecimiento a las personas que han participado del presente estudio, con sus opiniones a través de los grupos focales o respondiendo a los diversas encuestas, a los técnicos que han realizado la ardua tarea de procesar la información, a las personas que brindaron el apoyo administrativo y de oficina y, por supuesto, a quienes han posibilitado el soporte financiero.

xi

1. ANÁLISIS DEL MERCADO LABORAL 1.1. CONTEXTO GLOBAL Los mercados laborales de América Latina, en general, y de Bolivia, en particular, están condicionados por la evolución de la demanda agregada, tanto de su demanda interna como de la demanda externa. Dado que la demanda externa de productos de América Latina depende de los países de Norte América, Europa, Asia y, sobre todo, las economías emergentes, cuando estas economías presentan tasas de crecimiento negativas, esta demanda se reduce, mientras que, en contextos de tasas de crecimiento positivas, dicha demanda crece. En términos de los condicionantes del contexto económico global, el factor más importante lo constituyó la crisis financiera que afectó a todos los países a nivel mundial en 2009. Esta crisis ocasionó una contracción del Producto Interno Bruto global del 2%, si bien la tasa de crecimiento global volvió a ser positiva en 2010, aproximadamente, del 3,6%. Tal y como mostró un estudio de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), esta recuperación en la actividad económica mundial fue impulsada por el dinamismo de las economías emergentes, principalmente, por China e India (CEPAL, 2010b). Estados Unidos, la mayor economía del mundo, no había iniciado la fase de recuperación y expansión en 2010 (CEPAL, 2010a), debido a dos problemas importantes: primero, los registros mixtos de crecimiento en los niveles de actividad, empleo y demanda; y segundo, los límites a la acción de estímulo fiscal, a pesar de la gran cantidad de liquidez inyectada, debido a que los bancos se encontraban en un proceso de saneamiento de sus carteras de crédito y de reducción de su apalancamiento, por lo que no se puede asegurar un incremento en la concesión de créditos ni un incremento en el gasto privado. El FMI (Fondo Monetario Internacional) estima, para el año 2011, un PIB Real de 2,3% (FMI, 2010). Por su parte, los países europeos tuvieron que enfrentar dos problemas: las consecuencias de la crisis y las consecuencias de los programas de salvataje de sus sistemas financieros. Estos problemas elevaron sus niveles de endeudamiento y sus déficits públicos, generando un deterioro en la capacidad de repago de la deuda. Las economías más afectadas fueron Grecia, Irlanda, Portugal, España e Italia. Ante esta situación, la decisión fue adoptar planes de consolidación fiscal, que se tradujeron en reducciones de la demanda agregada, y que afectaron negativamente la demanda de productos importados de América Latina y el Caribe. El PIB (Producto Interior Bruto) Real de la zona Euro experimentó un crecimiento negativo en 2009, de un -4,1%, y, para 2011, el FMI proyecta un incremento del PIB del 1,5% (FMI, 2010). Así, pues, la demanda externa de productos de América Latina sufrió una contracción en 2009 y un leve repunte en 2010. En cuanto a 2011 y 2012, las proyecciones de crecimiento son positivas (FMI, 2010): en 2011, para Estados Unidos, se ha proyectado un crecimiento del 2,3%, y para los países europeos, del 1,5%; por su parte, las economías emergentes contribuyen a este crecimiento con un 6,6% (esta contribución es creciente, dado el peso asimismo creciente de las economías emergentes sobre el producto mundial: véase la Tabla 1, con datos para los últimos años), hecho que sugiere que las perspectivas para los términos de intercambio de los países exportadores de materias primas seguirán siendo favorables.

1

Tabla 1. Crecimiento de las economías emergentes

Crecimiento del PIB Economías Avanzadas* Economías Emergentes Brasil Rusia China India Producto Mundial

2008

2009

0,2

-3,2

1

2010 2011 2,7

2,2

Resumen gráfico 15

Econ. Avanz. Brasil

10

5,1 5,2 6,4

-0,2 -7,9 5,7

7,5 4 9,7

4,1 4,3 8,4

9,6

9,1

10,5

9,6

2,8

-0,6

4,8

4,2

5

Rusia

0

China

-5

India

-10 2008

2009

2010

2011

FUENTE: Elaboración propia en base a datos de las Perspectivas de la Economía Mundial (FMI, 2010). (*) Incluye Estados Unidos, Zona del Euro, Japón, Reino Unido, Canadá, y otras economías avanzadas.

1.1.1. CRECIMIENTO ASIMÉTRICO A nivel de las empresas en particular, es conocido de la teoría económica que éstas contratarán la cantidad de factores de producción hasta un punto tal que la productividad marginal de los mismos iguale a su retribución en términos reales. Este hecho permite que las empresas elijan el factor de producción que sea más productivo y, a la vez, menos costoso. Por este motivo, muchas empresas se intensifican en el uso del factor capital y otras, en la fuerza de trabajo. Las ventajas comparativas de muchos de los países se encuentran en un principio en los sectores que utilizan intensivamente el factor relativamente más abundante, el trabajo. Sin embargo, la efectividad de los programas de ajuste estructural iniciados en la década de los ochenta dependía en gran medida de la posibilidad de la economía de movilizar sus recursos productivos entre sectores. A nivel macroeconómico, se han presentado algunos comportamientos que vale la pena analizar. Para dos muestras de grupos de países que comprenden las principales economías del mundo, por un lado, y algunas economías de América Latina, por el otro, se analizó el aporte a la formación del PIB por sectores económicos, agrupados, de acuerdo con la práctica más extendida en estudios de estas características, en tres sectores: el sector primario, que comprende las siguientes actividades: agricultura, extracción de minas y canteras, caza, pesca, y silvicultura; el sector secundario, a saber, industria manufacturera, alimentos y bebidas, tabaco, textiles, madera y productos de madera, productos de refinación de petróleo, y productos de minerales no metálicos; y el sector terciario, integrado por una amplia gama de actividades de servicio, entre las cuales, a título ilustrativo, podrían citarse la distribución de electricidad, gas y agua, el comercio en general, los servicios financieros, la restauración y hostelería, y los servicios de administración pública, entre otros.

1

Si bien es cierto que Brasil puede ser considerada una potencia desde hace tiempo, y que hace un cierto tiempo que la economía de China es susceptible de ser considerada como fuerte, aquí se emplea la denominación de “economía emergente” de acuerdo con la clasificación del Banco Mundial, según la cual se denominan países emergentes a los países de renta media. En este sentido, las nuevas economías emergentes, que antes tenían una renta muy baja, son los denominados BRICS (BRASIL – RUSIA – INDIA - CHINA).

2

Dicho aporte fue contrastado (en términos relativos) con el grado de utilización de la fuerza laboral. A continuación, se presenta dicho análisis, utilizando datos de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA - Central Intelligence Agency, 2011). Sector Primario Existe una fuerte correlación entre el aporte del sector primario a la formación del PIB y el grado de utilización de la fuerza laboral para los países siguientes: Estados Unidos, Reino unido, Alemania, Francia, Japón, Italia, España, Unión Europea (resto de países, considerados conjuntamente) y Rusia. Tanto el porcentaje de la fuerza laboral utilizada en el sector primario como su aporte al PIB son pequeños en términos relativos, señal de que la agricultura, en esos países, es el sector encargado de la provisión de alimentos y sustento alimentario de la sociedad. Un análisis particular muestra, por ejemplo, para el caso de EE.UU., un aporte sectorial a la formación del PIB del 1,2 % y un 0,7% de la fuerza laboral utilizada. En otros países, como Alemania, Francia, Italia, Japón, y la Unión Europea en su conjunto, la brecha entre ambos indicadores es mayor. Sin embargo, China e India, dos de las principales economías del mundo, pero con un grado de desarrollo menor y con un patrón de desarrollo más reciente, son dos casos extremos de un alto porcentaje de absorción de la fuerza laboral y un nivel de aporte sectorial al PIB relativamente bajo. Estas economías emergentes han mostrado en la última década un crecimiento vertiginoso de su producto, principalmente, como consecuencia de la intensificación en el uso del factor trabajo con poca capacidad de generación de valor agregado. Sector Secundario Para el mismo conjunto de países, se observa que tanto el aporte sectorial a la formación del PIB como el grado de utilización de la fuerza laboral superan, en promedio, el 25%, con una variabilidad cercana al 6%. Nuevamente, China e India muestran un comportamiento diferenciado: el grado de aporte sectorial a la formación del PIB supera en cerca del 50% al grado de utilización de la fuerza laboral. Estas economías se concentran en el uso del factor capital y, por lo tanto, los trabajadores de estos sectores deben alcanzar altos niveles de productividad por unidad de capital, no correspondiendo el ingreso a la generación de valor agregado. Sector Terciario Para el sector terciario, el comportamiento de ambos indicadores para el conjunto de economías en cuestión presenta una alta correlación. China e India se destacan por la menor utilización del factor trabajo en la generación del PIB sectorial. En el otro extremo, se pueden citar a España, EE.UU., Alemania y Reino Unido, con mayor convergencia en términos relativos entre el aporte al PIB y el grado de utilización de la fuerza laboral. Este análisis, a nivel macroeconómico, permite comprender mejor la inequidad entre los tres sectores en la utilización de la fuerza laboral. Las principales economías del mundo, a nivel sectorial, generan un aporte a la formación del PIB que es muy cercano al grado de utilización de la fuerza laboral, con sus particularidades para casos específicos, que corresponden a las economías emergentes.

3

1.2. CONTEXTO REGIONAL 1.2.1. LA CRISIS Y LA RECUPERACIÓN Con un PIB de 827 miles de millones de dólares, Brasil es la mayor economía de Latino América; sin embargo, Argentina presenta el PIB per cápita más alto, con más de 9 mil dólares por persona (promedio 2005-2010), frente a los 4 mil de Brasil. El país con la mayor tasa de crecimiento del PIB per cápita es Perú, con un 6,81%, seguido de Uruguay, con un 6,4%. El promedio de crecimiento de la región es del 4,67%. Bolivia es el país con el menor PIB per cápita (algo más de mil dólares), a pesar de tener una tasa de crecimiento superior al promedio de la región:

PIB per cápita ($) PIB p.c., tasa de crecimiento 6,8%

4,7% 3,3%

4,3%

3,6%

2.754 3.019

3,7% 4.321

6,5%

9.416

8%

6,2%

7%

4,9% 6.070 7.678 5.390

6%

2,8%

4%

5% 3% 2%

Argentina

Uruguay

0%

Chile

Venezuela

Brasil

Colombia

1%

Perú

Ecuador

Paraguay

1.719 1.145 1.455

Bolivia

PIB per cápita ($)

10000 9000 8000 7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0

Crecimiento del PIB p.c.

Ilustración 1. PIB per cápita y su crecimiento (América del Sur: 2005 – 2010)

FUENTE: Elaboración propia en base a datos de la CEPAL (CEPAL, 2010a).

El análisis de la distribución de la riqueza muestra que Brasil es el segundo país más desigual de América Latina, con un Índice de Gini de 0,576, sólo antecedido por Colombia. En 2009, Bolivia se encuentra entre los 5 países más desiguales de América Latina, con un índice de Gini de 0,565, y 0,499 en el área urbana. El estudio de la CEPAL (CEPAL, 2010c), utilizando el PIB per cápita, enfocándose en el grado de dispersión entre regiones pobres y ricas y en el tiempo que a aquéllas les tomará alcanzar a las segundas, muestra que las disparidades siguen siendo altas en América Latina, con una leve disminución en Brasil, Colombia y Chile, un aumento en Bolivia y Perú, y una relativa estabilidad en México y Argentina. En los últimos 5 años, las perspectivas económicas para la región dependieron tanto de factores externos como internos. Los riesgos externos se elevaron, por un lado, debido a que la recuperación de las economías avanzadas fue menor que lo esperado, lo que ocasionó efectos negativos en los precios de materias primas y, por otro lado, debido a la presencia de bancos extranjeros en América Latina, que funcionaron como canal de contagio de la crisis financiera internacional.

4

Ilustración 2. Proyecciones de crecimiento del PIB (América Latina y El Caribe: 2011)

Chile Perú Paraguay Uruguay Colombia Bolivia El Caribe Brasil América del Sur América Latina y El Caribe Argentina América Central Ecuador Venezuela 0,0%

2,3%

0,5% 1,0%

2,0%

3,0%

5,0% 5,0% 4,6% 4,5% 4,3% 4,1% 4,1% 4,0% 4,0% 3,7%

4,0%

5,0%

6,0% 6,0%

6,0%

7,0%

FUENTE: Perspectivas de la economía mundial (FMI, 2010). PIB a precios constantes de 2011.

La crisis financiera mundial también afectó a América Latina y el Caribe, que, en 2009, mostró tasas de crecimiento negativas (-1,7%). La mayor parte de las economías de la región comenzaron a recuperarse en la segunda mitad de 2009 gracias a las medidas contra cíclicas que muchos países aplicaron. La recuperación fue acompañada de un incremento en la tasa de inflación, que pasó del 4,7% en 2009 al 6,2% en 2010 (CEPAL, 2010b), sobre todo, debido al comportamiento de los precios internacionales de algunos productos básicos, como alimentos y combustibles. Recuadro 1. Las economías emergentes Las economías emergentes son un grupo de países de ingreso medio que se han integrado con rapidez a los mercados mundiales desde mediados de la década de 1980, alcanzando madurez en la década actual con tasas de crecimiento notables, y tasas de inflación controladas. Entre 1960-85, las economías avanzadas representaban tres cuartas partes del PIB Mundial, para 2008-2009, el 57%; los países emergentes incrementaron su participación del 17% en 1960 al 31% a mediados de los ochenta y a cerca del 40% en 2008-2009. Durante la crisis financiera, los mercados emergentes fueron el motor de crecimiento del PIB mundial (véase Tabla 1). Algunos factores que explican la capacidad de resistencia de los mercados emergentes son: Primero, control de la inflación, combinado con políticas fiscales y monetarias más disciplinadas, por ejemplo, algún tipo de meta de inflación y flexibilidad cambiaria que ayuda a absorber shocks externos, junto a bajos niveles de déficit fiscal y deuda pública. Segundo, menor dependencia del financiamiento externo que en épocas anteriores, y cambios en la composición de la deuda externa, que redujeron la vulnerabilidad a las fluctuaciones de los flujos de capital; estas economías fueron exportadores netas de capital durante la última década, además de acumular significativos superávits por cuenta corriente. Tercero, abundantes reservas de divisas, que sirvieron de seguro frente a cambios repentinos en las corrientes de inversión; las economías emergentes han acumulado US$5,5 billones en reservas de divisas, casi la mitad de ellas en China. Cuarto, mayor diversificación en los patrones de producción y exportación de los mercados emergentes: están negociando cada vez más entre sí, y no tanto con las economías avanzadas. Quinto, creciente nivel del ingreso per cápita y una pujante clase media. FUENTE: Mayoría de Edad para mercados emergentes, Finanzas y Desarrollo (FMI, 2010b).

5

En el presente contexto, de especial fortaleza de las economías emergentes (véase el Recuadro 1), los efectos de la crisis fueron menos intensos en la región que en Europa, Estados Unidos y Japón. La aplicación de políticas macroeconómicas adecuadas, las condiciones favorables de financiamiento externo y los fuertes ingresos generados por las materias primas permitieron el crecimiento positivo de la región en 2010, con una tasa de crecimiento del 5,7% y una proyección del 4% para 2011 (FMI, 2010). También contribuyeron a este crecimiento el aumento en la inversión en maquinaria/equipo y el dinamismo del consumo privado, que responde a una mejora de los indicadores laborales, al incremento del crédito al sector privado, al crecimiento de los salarios reales y a las mejores expectativas económicas (a excepción de Venezuela). La demanda de empleo presentó el mayor crecimiento en 2010, por lo que se prevé que la tasa de desempleo regional se encuentre alrededor del 7,6%, lo que supone una reducción de 0,6 puntos porcentuales en relación a 2009. Adicionalmente, la fortaleza de las economías emergentes y de varios países de la región, en un contexto de elevada liquidez y bajas tasas de retorno en los mercados financieros internacionales, han permitido un incremento del flujo de capitales hacia América Latina y el Caribe, ejerciendo presión sobre los mercados cambiarios y originando fuertes apreciaciones de sus monedas. Estas apreciaciones ponen en cuestionamiento los efectos a medio plazo en la asignación de recursos y la capacidad de crecimiento de estos países por la pérdida de competitividad de sus sectores exportadores. Las apreciaciones cambiarias más notables en los primeros nueve meses de 2010 fueron las de Brasil (13,6%), Colombia (13,2%), Uruguay (13,1%), Chile (9,4%) y Costa Rica (8,0%) (CEPAL, 2010b). A futuro, se deberá dar un ajuste fiscal en gran parte de las economías de la región, que permita ralentizar el estímulo monetario. Esto permitirá reducir los niveles, generalmente altos, de deuda pública, conjurar la vulnerabilidad que atraen aparejada, y contar con recursos para hacer frente a contingencias futuras. En el caso de Perú y Uruguay, una medida de este tipo permitirá encarar las presiones inflacionarias y, en Brasil, evitará una posible sobrevaloración del tipo de cambio (CEPAL, 2010b). Argentina y Paraguay tienen expectativas de crecimiento alto, debido a (1) un posible incremento en la producción agrícola en comparación con la del año precedente, en el que la producción se vio reducida por la sequía de 2009; y (2) la coyuntura favorable propiciada por sus fuertes lazos comerciales con Brasil, dadas las expectativas de un incremento de la demanda de este país. Ecuador tendrá una recuperación débil, a pesar de los altos precios del petróleo, debido a limitaciones del lado de la oferta. Venezuela continuará con graves restricciones de oferta y problemas de fuga de capitales. En términos generales, se espera que América del Sur 2 en su conjunto crezca a una tasa del 4,1% en 2011. Desde el punto de vista macroeconómico, la región enfrenta el desafío de consolidar una capacidad para llevar a cabo políticas contra cíclicas efectivas y continuar creando condiciones para alcanzar un desarrollo productivo equilibrado que no se sustente únicamente en la exportación de materias primas.

2

América del Sur comprende diez países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

6

1.2.2. EL EMPLEO Y EL DESEMPLEO Los indicadores del mercado laboral de América Latina mostraron una alta volatilidad durante los últimos años por los efectos de la crisis económica y financiera mundial y por el buen desempeño de las economías de la zona, que sortearon favorablemente esta crisis (CEPAL, 2010b). El impacto de esta volatilidad difirió entre regiones y países, y su magnitud estuvo en estricta correlación con el grado de integración internacional de las distintas economías y con las políticas fiscales, monetarias y laborales aplicadas en los diferentes países. Durante la crisis, el primer trimestre de 2009, el desempleo alcanzó un máximo para los últimos años y la tasa de ocupación 3, un mínimo (8,5% y 54,0%, respectivamente). La reactivación del crecimiento económico hacia finales de ese año tuvo impacto en los mercados laborales: a partir del cuarto trimestre de 2009, la tasa de ocupación registró una variación interanual positiva, y la tasa de desempleo descendió a partir del primer trimestre de 2010. Este retardo en la caída de la tasa de desempleo con respecto al aumento de la tasa de ocupación se debe a la dinamización de la oferta laboral, que empezó a crecer a mayores tasas en respuesta a las nuevas oportunidades de empleo. Ilustración 3. Tasas de Ocupación y de Desempleo (América del Sur: 2008/T1 – 2010/T3)

55,7%

55,5%

55,3%

7,9% 55,0% 54,8%

55,1%

7,5% 7,5%

54,5%

55,3% 8,5% 8,5% 8,5% 55,3%

54,6% 54,5% 7,1% 54,3%

55,3%

8,1% 54,9% 7,9% 7,7% 7,8% Tasa de Ocupación Tasa de Desempleo

8,5% 8,0% 7,5% 7,0% 6,5%

2010-T3

2010-T2

2010-T1

2009-T4

2009-T3

2009-T2

2009-T1

2008-T4

2008-T3

2008-T2

6,0%

2008-T1

54,0%

9,0%

Tasa de Desempleo

Tasa de Ocupación

56,0%

FUENTE: Elaboración en base a datos de “Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe” (CEPAL, 2010d). Datos trimestrales para Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela (Ecuador no incluido).

Según estimaciones de la CEPAL (CEPAL, 2010b), la tasa de ocupación de la región se incrementó en 0,7 puntos porcentuales, desde un 54,6% a un 55,3% (ver Ilustración 3) en 2010, compensando el deterioro previo de 2008 – 2009, ocasionado por la crisis, período en el que se evidenció una caída de 0,5 puntos porcentuales. Conjuntamente con la caída de la tasa de desempleo, la tasa global de participación se incrementó en 0,3 puntos porcentuales en 2010.

3

Porcentaje de población ocupada con respecto a la población en edad de trabajar.

7

Sin embargo, más allá de las tendencias generales para el conjunto de la región, la evolución del mercado laboral presentó variaciones significativas entre países y subregiones, así como tendencias parcialmente diferentes entre diferentes grupos sociodemográficos (por ejemplo, entre hombres y mujeres) y entre diferentes sectores. La tasa de participación laboral evoluciona de manera procíclica, especialmente, en países con mayores tasas de crecimiento económico, y especialmente también entre determinados grupos sociales que son especialmente sensibles a los cambios en la situación económica. Así, en el nuevo contexto de crecimiento iniciado a finales de 2009, una parte importante de la creación de nuevos empleos se debió a la creciente inserción laboral de las mujeres: en la mediana de 13 países, la tasa de participación de los hombres subió un 1%, mientras que la de las mujeres subió un 5%. La crisis afectó, sobre todo, al empleo en la industria manufacturera y en la construcción, rubros que, para 2010, registraron una recuperación. El empleo manufacturero creció en Brasil, México, Argentina y Perú, de manera que, a nivel regional, volvió a incrementar su participación en el empleo, aunque sufrió descensos relativos en otros países, como Chile, Colombia, Honduras y Panamá. Por su parte, la construcción aumentó su peso relativo en la estructura ocupacional en Brasil, Chile, Colombia, Perú, República Dominicana y Uruguay, pero perdió peso en Argentina y México. En Brasil, Chile, Uruguay y Nicaragua hubo un incremento sostenido, desde el segundo semestre de 2009, del porcentaje de personas trabajando en el sector formal (de un 5%). Es importante atender a la evolución de Brasil, ya que su población en edad de trabajar representa el 40% de la Población Económicamente Activa (PEA) de la región, con lo que el desempeño regional está fuertemente influenciado por su comportamiento. En Brasil, se crearon 738.000 nuevos empleos durante los primeros nueve meses del año, de los cuales, 615.000 correspondían a asalariados. Las tasas de ocupación y desempleo en este país superaron los promedios regionales, y un gran porcentaje de sus empleos pertenecen al mercado formal. Tabla 2. Ocupados urbanos en el sector informal (América del Sur: 2001 – 2009, porcentajes) Ocupación informal 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Media Argentina

-

42,4

-

41,6

41,2

41,0

-

-

39,9

41,2

Bolivia

-

66,7

-

70,9

-

-

62,5

-

-

66,7

Brasil

45,6

46,0

44,6

43,2

43,2

42,0

41,5

40,2

41,1

43,0

Chile

-

-

32,9

-

-

30,6

-

-

30,0

31,2

Colombia

-

-

-

-

-

-

-

58,6

59,9

59,3

Ecuador

-

56,4

-

58,5

58,0

57,8

57,3

57,4

56,5

57,4

Paraguay

61,7

-

-

65,4

61,2

-

60,1

56,5

58,5

60,6

Venezuela Perú Uruguay Media simple

-

56,5

-

54,9

52,1

51,4

50,1

49,8

-

52,5

62,5

-

63,8

-

-

-

59,3

59,3

57,6

60,5

-

45,7

-

45,3

44,3

-

43,8

42,8

42,6

44,1

56,6

52,3

47,1

54,3

50,0

44,6

53,5

52,1

48,3

51,0

FUENTE: Elaboración propia en base a datos de la Unidad de Estadísticas Sociales de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2011). Datos en porcentajes sobre el total de la población ocupada urbana para Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela (Ecuador no incluido).

8

En la Tabla 2, se observa que, en la mayor parte de los países de América del Sur, se da un incremento del empleo de alta productividad y una reducción en la proporción de empleos informales, o de baja productividad. A pesar de este crecimiento, no en todos los países se dieron incrementos en el empleo asalariado. Un caso particular especialmente notorio en el que no hubo incremento del empleo asalariado es el de Venezuela, que tuvo el peor desempeño en términos laborales: la tasa de ocupación interanual cayó de 60,2% a 59,1%, el desempleo se incrementó del 7,8% al 8,6% y, como consecuencia de la inflación elevada (tasa interanual del 26,9%), los salarios reales sufrieron una caída. La diferencia del desempeño laboral en términos de la contribución relativa del empleo formal sobre el empleo total después de la crisis depende de la fuerza con que la crisis golpeó a los mercados de trabajo y de la velocidad con la que los países lograron superarla. En el caso de Brasil y Perú, necesitaron de 12 a 15 meses, en cambio, Chile necesitó 23 meses y México, 27 (CEPAL, 2010b).

1.2.3. SALARIOS Los salarios reales se incrementaron en 2009 debido a las bajas tasas de inflación que mantuvieron los países como medida de control de la crisis. Como se puede observar en la Tabla 3, todos los países de América del Sur –excepto Venezuela –registraron incrementos en sus salarios medios reales en 2009: Tabla 3. Índice de Salarios Medios Reales (América del Sur: 2006-2009) Índice de Salarios Reales

2006

2007

2008

2009

2009-2006

Argentina

114,1

124,5

135,4

151,3

37,2

85

89

92,2

98,9

13,9

Chile

110,6

113,7

113,5

118,9

8,3

Paraguay

98,8

101,1

100,4

104,7

5,9

Brasil

88,2

89,5

91,4

92,6

4,4

Perú

105,7

103,8

106,1

106,4

0,7

Colombia

109,3

109

106,9

108

-1,3

Venezuela

84,8

85,8

81,9

76,5

-8,3

Bolivia

101,2

95,5

88,4

-

-12,8

Uruguay

FUENTE: Elaboración propia en base a datos de la CEPAL (CEPAL, 2010a). Datos para Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela (Ecuador no incluido).

Al expresar estos datos en términos de tasas de crecimiento (véase la Tabla 4), se constata que, en 2009, la mediana de las tasas de crecimiento de 2008 a 2009 fue del 2,8%; esta tasa, cercana al 3%, fue la mayor de la década; nótese que el único país de América del Sur que no compartió esta bonanza fue Venezuela, que registró una caída del 6,6%:

9

Tabla 4. Tasa de Crecimiento de los Salarios Medios Reales (América del Sur: 2007-2009) Tasa de Crecimiento de los Salarios Reales

2007

2008

2009

2009-2006

Argentina

9.1%

8.8%

11.7%

32.6%

Uruguay

4.7%

3.6%

7.3%

16.4%

Chile

2.8%

-0.2%

4.8%

7.5%

Paraguay

2.3%

-0.7%

4.3%

6.0%

Brasil

1.5%

2.1%

1.3%

5.0%

Perú

-1.8%

2.2%

0.3%

0.7%

Colombia

-0.3%

-1.9%

1.0%

-1.2%

Venezuela

1.2%

-4.5%

-6.6%

-9.8%

Bolivia

-5.6%

-7.4%

-

-12.6%

Mediana

1.5%

-0.2%

2.8%

5.0%

FUENTE: Elaboración propia en base a datos de la CEPAL (CEPAL, 2010a). Datos para Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela (Ecuador no incluido).

En 2010, los aumentos nominales fueron levemente menores que el año anterior y los incrementos del nivel de precios, mayores. Así, en 2010, la tasa de crecimiento de los salarios reales (para diez países) descendió al 2,3%, aunque, aún así, fue la segunda más alta de la década, por lo que se puede concluir que tanto el empleo como los salarios contribuyeron a la recuperación de la demanda interna en 2010. Las perspectivas del empleo para 2011, según los mismos datos de la CEPAL, señalan que, en vista de la reducción de la tasa de crecimiento proyectada para este año, la generación de empleo se desacelerará moderadamente. En concreto, si bien se estima que la tasa de desempleo regional registre un nuevo descenso, cabe esperar que éste sea más moderado que en 2010. Según la evolución de la tasa de participación, la tasa de desempleo regional se ubicaría en el rango de 7,1% a 7,3%.

1.3. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN BOLIVIA Durante 1985 y 2005, se implementó una serie de Reformas Estructurales orientadas a establecer al mercado como asignador de recursos. Puesto que, al principio de ese período, el Gobierno era el principal actor en los sectores estratégicos (minería, hidrocarburos, telecomunicaciones, electricidad, transporte ferroviario y aéreo, manufactura y servicios), estas reformas ocasionaron cambios profundos en la economía y en el funcionamiento del mercado laboral. Recuadro 2. Las reformas de primera generación Estas reformas fueron implementadas a partir de 1985, dirigidas a estabilizar la economía, a permitir un mercado que se basara en las leyes del mercado y a fomentar la iniciativa privada. El primer conjunto o paquete de reformas, conocido también como la Nueva Política Económica, permitió la eliminación de las distorsiones de precios y restricciones sobre varios mercados, la implementación de reformas fiscales y monetarias y la flexibilización del mercado de trabajo. Se liberalizó el mercado cambiario, con una previa devaluación, y se estableció un sistema de minidevaluaciones periódicas para determinar el precio de la divisa a través del Bolsín. Los aranceles fueron reducidos a una tasa única de 20% para importaciones y se eliminaron o redujeron las barreras paraarancelarias. Se procedió a un ajuste fiscal, que consistió en la racionalización del gasto y del empleo público,

10

así como en un incremento de los ingresos públicos; asimismo, se procedió al cierre de varias minas pertenecientes a COMIBOL. En 1986, se implementó la nueva Reforma Tributaria, simplificando la estructura recaudatoria gracias a su reducción a ocho impuestos. En 1993, se promulgó la Ley de Bancos y Entidades Financieras, que permitió la libre determinación de las tasas de interés, la libre asignación de recursos por intermediarios financieros, la adaptación del concepto de multi-banca y la prohibición de entregar créditos a grupos vinculados. En el mercado laboral, se estableció la libre contratación y negociación de salarios entre empresas y trabajadores, la afiliación obligatoria al Seguro Social Obligatorio, la baja laboral de las mujeres durante tres meses por embarazo con beneficios laborales, el pago de la prima anual cuando la empresa obtuviera utilidades, el pago del quinquenio correspondiente al salario mensual, el pago del finiquito (un salario mensual por año trabajado cuando el despido fuera forzoso), el desahucio, el aguinaldo por navidad, las vacaciones pendientes y algunas medidas menores adicionales. FUENTE: Elaboración propia en base al estudio sobre el Mercado Laboral en Bolivia 2009 (Universidad Católica Boliviana, 2010).

A partir de 1987, Bolivia comenzó a experimentar crecimientos positivos de actividad económica como producto de las reformas de primera generación. El promedio de crecimiento de la primera mitad de la década de los 90 fue del 4,2%, y la inflación se redujo al 11,1%; en la segunda mitad de la década, el crecimiento fue más lento, del 3,9%, pero la inflación promedio bajó a un 5,12%. Recuadro 3. Las reformas de segunda generación Estas reformas se enfocaron a promover el desarrollo económico, contemplando tres áreas: En el área económica, se buscó una mayor participación e inversión del sector privado. Se promulgó la ley de inversiones de 1990 y, en 1992, se comenzó el proceso de privatización de las empresas estatales, siendo las más importantes ENDE, ENTEL, YPFB, ENFE y LAB; se estableció la nueva Reforma de Pensiones a través de las AFP, y se establecieron acuerdos multilaterales y bilaterales (CAN, MERCOSUR, GSP, ATPA-ATPDEA). En el área social, las reformas se focalizaron en educación y salud: la Reforma Educativa se estableció en 1994; en salud, se reestructuró el sistema, dando participación a los niveles subnacionales de gobierno y al seguro gratuito materno-infantil y, gracias a los Objetivos del Milenio, se estableció el Programa contra la Pobreza y Apoyo a la Inversión Social (PROPAIS). En el área político-institucional, se descentralizó la administración del Estado (reformas de Descentralización y Participación Popular), transfiriendo responsabilidad administrativa y ejecución de recursos públicos para el gasto corriente. La Ley de Participación Popular dividió el territorio en 327 municipios y estableció la elección democrática de sus alcaldes. FUENTE: Elaboración propia en base al estudio sobre el Mercado Laboral en Bolivia 2009 (Universidad Católica Boliviana, 2010).

Las Reformas de Segunda Generación permitieron la reestructuración del gasto público y el incremento de la tasa de inversión bruta. Entre 1990 y 1993, las empresas públicas presentaron un déficit del 1,5% del PIB y, debido a la capitalización de las empresas públicas, el déficit del Sistema Público No Financiero pudo bajar al 0,4% del PIB. La inversión extranjera directa mostró altas tasas de crecimiento a partir de 1996, y llegó a representar el 50% de la inversión total en 1998. En la última década, el país experimentó importantes cambios sociales y económicos: en el periodo 2000-2005, evidenció la existencia de un sistema político desgastado, lo que propició que, a partir del año 2000, surgiera una serie de conflictos sociales que turbaron la estabilidad existente. Los sucesos más relevantes fueron la “guerra del agua”, el “febrero

11

negro” y la “guerra del gas”. El punto de inflexión de dichos conflictos lo constituyó la guerra del gas, cuando los Movimientos Sociales cuestionaron las estructuras institucionales del Estado y ocasionaron la renuncia de tres presidentes y la convocatoria a elecciones. En 2005, el poder de los Movimientos Sociales concurrió en el partido político Movimiento al Socialismo (partido de gobierno actual, 2006-2014). Dichos conflictos se tradujeron en un bajo crecimiento económico (promedio del 2,53% para la primera mitad de la década), en una reducción de la inversión promedio (que descendió al 13,8%, comparado con el 19,1% entre 1996 y 2000), y en un incremento del déficit (que pasó del 3,5% del PIB entre 1996 y 2000 al 6,3%).

30 25

22,4

22,7

23,3

23,9

20

24,9

4,2%

26,0

27,3

28,5

30,3

5% 4,4%

4,8%

4,6%

4% 3,4%

2,5%

2,5%

2,7%

3% 2%

1,7%

5

7% 6%

6,2%

15 10

31,3

1%

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

0%

2001

0

Crecimiento del PIB

PIB (Miles de millones de Bs.) Tasa de Crecimiento del PIB

35

2000

PIB (Miles de millones, Bs.)

Ilustración 4. Evolución del PIB y de su tasa de crecimiento (Bolivia: 2000 - 2009)

FUENTE: Elaboración en base a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE - Instituto Nacional de Estadística, 2010). PIB: en miles de bolivianos a precios constantes de 1990.

En la segunda mitad de la década, los conflictos sociales y políticos fueron de menor magnitud, y se contó con un entorno económico internacional óptimo, reflejado en el incremento del precio de los bienes exportables, lo que permitió un crecimiento más estable del 4,72%, así como alcanzar la tasa de crecimiento más alta del país en 2008, del 6,15%. El Sector Público No Financiero experimentó un saldo positivo debido al incremento de los ingresos por venta de gas, gracias a la nueva Ley de Hidrocarburos, al Decreto de Nacionalización y a los elevados precios internaciones. En el periodo de 2000-2009 en su conjunto, se puede observar que el crecimiento del PIB se dio, básicamente, gracias al gasto en consumo final de los hogares, que representa, en promedio, el 73% del PIB.

1.4. EMPLEO EN BOLIVIA 1.4.1. PRODUCTIVIDAD LABORAL La productividad laboral en Bolivia siguió una tendencia decreciente entre 1976 y 2007, (véase la Tabla 5); esta caída se dio en todos los sectores de la economía. Posiblemente, las reformas estructurales (particularmente las reformas implementadas en la década de los

12

90: laborales, en educación y en salud), no han sido suficientes para incrementar o mantener la productividad laboral. Tabla 5. Evolución de la productividad laboral según sectores económicos (Bolivia: 1976-2007) Productiv. laboral 1976 1992 2001 2007 2007-1976

Resumen gráfico 6,00

Primario

2,72 1,12 0,94 1,23

-54,78%

5,17

4,00

4,90

3,00

Secundario

4,90 3,26 2,90 2,44

-50,20%

2,00

2,72

1,00 0,00

Terciario

5,17 3,37 2,66 2,52

Primario

5,00

1976

-51,26%

Secundario 3,37 3,26

2,90 2,66

1,12

0,94

1992

2001

Terciario 2,52 2,44 1,23 2007

FUENTE: Elaboración en base a Series Históricas del PIB (CEPAL, 2010a) y datos del Instituto Nacional de Estadística (INE - Instituto Nacional de Estadística, 2010). Datos en miles de dólares de 2000 por habitante.

1.4.2. LA FUERZA LABORAL 1.4.2.1. Evolución y Estructura del Empleo por Rama de Actividad Económica La actividad económica a la que se dedica la empresa, institución, negocio, taller, predio o establecimiento donde la persona ocupada desempeña su actividad principal se puede subsumir en ramas de actividad económica. La Clasificación Internacional Uniforme (CIIU) divide a las ramas de actividad en 15 categorías, que, a su vez, pueden agruparse en tres grandes sectores: Primario, (comprende actividades de carácter extractivo); Secundario (incluye actividades de transformación de bienes); y Terciario (conformado por los servicios (profesionales, de restauración, hoteleros, financieros, sociales y personales). Ilustración 5. Estructura y evolución del empleo por sector económico (Bolivia: 1976 – 2007)

100% 80%

31%

37%

40%

40%

44%

42%

43%

44%

60%

16%

16%

14%

17%

18%

18%

16%

18%

51%

47%

45%

43%

37%

40%

41%

38%

1976

1992

2001

2002

2003-04*

2005

2006

2007

40% 20% 0% PRIMARIO

SECUNDARIO

TERCIARIO

FUENTE: Elaboración en base a Censos 1976,1992, 2001 (INE, 1976; INE, 1992; INE, 2001a) y Encuestas de Hogares (INE, 1999; INE, 2000; INE, 2001b; INE, 2002; INE, 2004; INE, 2005; INE, 2006; INE, 2007). Datos en porcentajes.

Históricamente, la economía nacional se caracteriza por un perfil extractivo; sin embargo, la dinámica del mercado laboral nos muestra una evolución en la composición sectorial del empleo entre 1976 y 2001. Si, en 1976, la población ocupada en el sector primario representaba el 51% del total, esta cifra había bajado al 47% en 1992 y al 38% en 2007. La

13

disminución en el período 1976-1992 fue sólo en términos relativos, mientras que, entre 1992 y 2007, el descenso se produjo tanto en valores absolutos como relativos. La disminución en la absorción de fuerza de trabajo en el sector primario vino de la mano de un acelerado proceso de urbanización, unido a la intensidad de las migraciones de la fuerza de trabajo rural hacia actividades urbanas, como el comercio, los servicios y el sector manufacturero. En efecto, las actividades no primarias empleaban a casi 3 millones de personas en 2007, más de 2 millones de los cuales se encontraba en actividades de comercio y servicios. El análisis a nivel de centros urbanos (véase la Tabla 6) muestra que la evolución del comportamiento del empleo en estos centros es similar a la nacional: la participación del sector primario se redujo, la manufactura se mantuvo y el sector terciario incrementó su participación entre 1976 – 2007. Por las características de la economía urbana, la estructura del empleo por actividad económica muestra poco peso en el sector primario y, más bien, un significativo peso en el terciario (7% y 67%, respectivamente, en 2007). En el sector terciario, el comercio, las ventas y las reparaciones son las actividades que generan más empleos (22% del empleo en 2007: aproximadamente, un millón de personas). Sin embargo, es necesario aclarar que aquellos sectores que aumentan su participación en el empleo entre 1976 y 2007 registran también un incremento en el grado de informalidad en el mismo período. Tabla 6. Estructura y Evolución del empleo por sector y rama de actividad (Bolivia: Área urbana) Estructura del empleo PRIMARIO

1976

2001

2002

2003-04

2005

2006

2007

11%

13%

8%

9%

9%

6%

7%

Agricultura y Ganadería (A)

6%

11%

6%

6%

6%

5%

5%

Explotación: Minas-Canteras

5%

1%

1%

2%

2%

1%

2%

22%

27%

26%

26%

25%

26%

SECUNDARIO

26%

Industria Manufacturera

16%

14%

18%

16%

17%

16%

16%

Energía y Agua (B)

0.3%

0.5%

0.4%

0.5%

0.6%

0.4%

0.4%

Construcción

10%

8%

8%

9%

9%

8%

9%

63%

65%

66%

65%

65%

69%

67%

Venta y Reparaciones

14%

24%

23%

25%

23%

23%

22%

Servicios (C)

9%

20%

20%

20%

20%

22%

20%

3%

3%

3%

3%

4%

5%

13%

14%

13%

14%

15%

15%

TERCIARIO

Servicios Públicos (D) Servicios Sociales (E)

39%

Hogares Privados 6% 6% 5% 4% 4% 5% FUENTE: Elaboración propia en base a Censos del INE de 1976,1992, 2001 (INE, 1976; INE, 1992; INE, 2001a) y Encuestas de Hogares (INE, 1999; INE, 2000; INE, 2001b; INE, 2002; INE, 2004; INE, 2005; INE, 2006; INE, 2007); para los datos de 2003-2004, se utiliza la Encuesta Continua de Hogares, realizada entre noviembre de 2003 y octubre de 2004). (a) Incluye Caza, Silvicultura y Pesca. (b) Producción y Distribución de Electricidad, Gas y Agua. (c) Hoteles, Restaurantes, Transporte, Almacenamiento, Comunicaciones, Intermediación Financieros, Servicios Inmobiliarios, Empresariales y de Alquiler. (d) Administración Pública, Defensa y Seguridad Social. (e) Servicios de Educación, Sociales, Salud, Comunitarios y Personales.

14

1.4.2.2. Distribución de la Población Ocupada por Categoría Ocupacional En general, en el área urbana, casi el 70% de la población ocupada se encuentra en dos categorías de ocupación: empleado y trabajador por cuenta propia (37% y 32%, respectivamente), como se observa en la Tabla 7. Por sector y rama de actividad, en el sector primario, predomina el trabajo no asalariado, con excepción del subsector minero, donde se observa un predominio de las categorías ocupacionales Obrero y Empleados. En el sector secundario, el 85% de la población ocupada corresponde a tres categorías ocupacionales: empleados, obreros y trabajadores por cuenta propia. La industria manufacturera emplea una participación similar de obreros (32%) y trabajadores por cuenta propia (28%), que adquieren importancia debido a la existencia de gran cantidad de establecimientos semi-empresariales y familiares. El subsector de agua y energía se nutre casi exclusivamente de empleados (97%), y el de la Construcción, de obreros (56%). En el sector terciario, el 81% de la fuerza de trabajo se distribuye en dos categorías ocupacionales: “Trabajadores por Cuenta Propia” y “Empleados”. En los servicios privados (de distribución, comerciales, de restauración y hoteleros, de transporte y financieros, entre otros), el 49% de los trabajadores son empleados y el 37%, trabaja por cuenta propia. En los servicios sociales y públicos, la mayoría de los trabajadores se desempeña en establecimientos estatales, donde predominan los empleados. Finalmente, en los servicios a hogares privados, la categoría predominante es la de Empleada del Hogar. Tabla 7. Ocupación según rama de actividad y categoría ocupacional (Bolivia: Área Urbana: 2007) Rama \ Categoría PRIMARIO

Obrero Empleado Cuenta propia Patrón Aprendiz 30%

11%

29%

Del hogar Total (%)

Total (N)

10%

19%

0%

99%

197.518

Agricultura y Ganadería (a)

22%

8%

37%

9%

24%

0%

100%

146.926

Explotación:: Minas-Canteras

55%

20%

8%

12%

5%

0%

100%

50.592

SECUNDARIO

41%

18%

26%

8%

7%

0%

100%

680.719

Industria Manufacturera

32%

19%

28%

9%

11%

0%

99%

424.958

Energía y Agua (b)

3%

97%

0%

0%

0%

0%

100%

1.996

Construcción

56%

14%

22%

7%

1%

0%

100%

253.765

1%

47%

34%

5%

6%

8%

101%

1.806.625

Venta y Reparaciones

1%

24%

58%

5%

11%

0%

99%

588.444

Servicios (c)

0%

49%

37%

8%

5%

0%

99%

533.083

Servicios Públicos (d)

4%

95%

0%

1%

0%

0%

100%

130.658

Servicios Sociales (e)

1%

77%

18%

3%

2%

0%

101%

408.293

Hogares Privados

0%

0%

2%

0%

1%

97%

100%

146.147

13%

37%

32%

6%

7%

5%

100%

2.684.862

TERCIARIO

TOTAL

FUENTE: Elaboración propia en base a la Encuesta de Hogares 2007 (INE, 1999; INE, 2000; INE, 2001b; INE, 2002; INE, 2004; INE, 2005; INE, 2006; INE, 2007). Para los datos de 2003-2004, se utiliza la Encuesta Continua de Hogares 2003-2004, realizada entre noviembre de 2003 y octubre de 2004. (a) Incluye Caza, Silvicultura y Pesca. (b) Producción y Distribución de Electricidad, Gas y Agua. (c) Hoteles, Restaurantes, Transporte, Almacenamiento, Comunicaciones, Intermediación Financieros, Servicios Inmobiliarios, Empresariales y de Alquiler. (d) Administración Pública, Defensa y Seguridad Social. (e) Servicios de Educación, Sociales, Salud, Comunitarios y Personales. “Patrón” incluye Patrón, Socio o Empleador; “Aprendiz” incluye Aprendiz, Trabajador Familiar o sin remuneración.

15

1.4.2.3. Tipo de Administración y Tipo de Empleo Si bien se puede afirmar que el sector privado es la mayor fuente de empleo, el sector público también genera una considerable cantidad de empleos (en 2007, aproximadamente tres cientos veinte mil empleos eran públicos: en la administración central, educación, salud, policía y fuerzas armadas). Tabla 8. Ocupación en Sector Público o Privado (Bolivia: Ciudades Capitales: 1989-2007) Sector \ Año 1989 1992 2001 2007 (p) Privado

80,9%

82,9%

88,1%

87,8%

Público

17,6%

15,2%

11,7%

12,2%

NS/NR

1,5%

1,9%

0,1%

0,0%

100,0%

100,0%

100,0%

100,0%

POBLACIÓN OCUPADA

FUENTE: Elaboración propia en base a datos de UDAPE (UDAPE, 2010).

Como se observa en la Tabla 8, la proporción de empleos públicos fue decreciendo entre 1989 y 2001, aunque se observa un ligero cambio en la tendencia entre 2001 y 2007. Estos datos son coherentes con los de la Tabla 9, en la que se presentan datos detallados de la evolución del empleo público y privado para el último período, 2001-2007, y en los que se puede apreciar cómo la minoración en la importancia relativa del empleo estatal se intensifica hasta 2003-2004 (pasa de un 11% en 2001 a un 9% en estas fechas) y cómo a partir de 2005, con la asunción del gobierno central por parte del MAS, se da un punto de inflexión en esta tendencia (en 2005, recupera un punto porcentual, hasta un 10%, y en 2006 y 2007 se sitúa en el 12%). Una parte importante del empleo (véase la Tabla 9) es generado en la empresa privada – en 2007, el 25% – sin embargo, por el carácter informal del empleo en el país, el 57% del empleo es familiar o semiempresarial (38% y 19%, respectivamente). También es interesante destacar que existe un 5% del empleo que es doméstico, realizado, casi exclusivamente, por mujeres. Tabla 9. Ocupación según tipo de empleo (Bolivia: Área Urbana: 2001 - 2007) Género: Tipo \ Año 2001 2002 2003-04 2005 TOTAL

2006

2007

100%

100%

100%

100%

100%

100%

Doméstico

5%

4%

5%

4%

4%

5%

Estatal

11%

11%

9%

10%

12%

12%

Familiar

47%

47%

45%

42%

41%

38%

Semiempresarial

14%

18%

19%

17%

17%

19%

Empresarial

22%

21%

23%

27%

26%

25%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

Doméstico

0%

0%

0%

0%

0%

0%

Estatal

12%

10%

8%

9%

12%

12%

Familiar

39%

38%

34%

33%

33%

31%

Semiempresarial

19%

22%

26%

22%

22%

25%

Empresarial

30%

30%

32%

35%

34%

32%

HOMBRES

16

Género: Tipo \ Año MUJERES

2001

2002

2003-04

2005

2006

2007

100%

100%

100%

100%

100%

100%

Doméstico

11%

8%

10%

9%

9%

12%

Estatal

11%

11%

9%

11%

11%

13%

Familiar

57%

58%

58%

54%

51%

48%

Semiempresarial

9%

12%

11%

10%

12%

11%

Empresarial

13%

11%

12%

17%

17%

16%

FUENTE: Elaboración propia en base a datos del INE (INE - Instituto Nacional de Estadística, 2010). Para los datos de 2003-2004, se utiliza la Encuesta Continua de Hogares 2003-2004 (INE, 2004), realizada entre noviembre de 2003 y octubre de 2004.

1.4.3. CARACTERÍSTICAS DE LA FUERZA LABORAL A continuación, se analizan algunas características de la población ocupada de acuerdo a la estructura de edad, al nivel de instrucción y al sexo, según el grupo de ocupación y la rama de la actividad que desempeñan. 1.4.3.1. Distribución por Edad La población urbana de Bolivia es bastante joven, más del 50% de la población tiene menos de 23 años, por eso, gran parte de la población no es productiva, ya que se encuentra en edad de formación. El promedio de la fuerza laboral urbana es de 35 años y, según el grupo ocupacional, se distribuye de la siguiente forma (ver Tabla 10):

Edad

Fuerza Armada

Dirección en la Administración Pública y en Empresa

Profesionales Científicos e Intelectuales

Técnicos y Profesionales de Apoyo

Empleados de Oficina

Servicios y Vendedores de Comercio

Productores y Trabajadores en la Agricultura, Pecuaria, Agropecuaria y Pesca

Industria Extractiva, construcción, Industria Manufacturera

Operadores de Instalaciones y Maquinaria

Trabajadores No Calificados

Tabla 10. Ocupación según rango de edad y grupo ocupacional (Bolivia: Área Urbana: 2007)

0-19 20-29 30-39 40-54 55-59

0% 32% 0% 68% 0%

0% 16% 36% 32% 15%

0% 20% 31% 39% 10%

5% 35% 30% 24% 6%

5% 38% 29% 23% 4%

12% 21% 25% 28% 15%

16% 12% 15% 23% 33%

13% 26% 25% 26% 10%

3% 26% 30% 33% 9%

10% 25% 26% 27% 11%

Total

100%

99%

100%

100%

99%

101%

99%

100%

101%

99%

FUENTE: Elaboración propia en base a datos de la Encuesta de Hogares 2007 (INE, 2007). Datos porcentuales sobre la población ocupada mayor de 10 años.

Todos los grupos de ocupación tienen la mayor parte de los trabajadores entre los 20 y 54 años, sin embargo, se distinguen dos grupos: (i) más del 50% de los trabajadores que tiene entre 20 y 39 años son técnicos, profesionales y empleados de oficina; (ii) una mayoría de

17

los que tiene 54 años o más son fuerza de trabajo poco calificada, en general, trabajo precario e informal, que permanece en el mercado laboral luego de la edad de retiro por no gozar de beneficios de jubilación. La fuerza de trabajo joven que caracteriza a la población ocupada en el país está concentrada en grupos ocupacionales que requieren de mano de obra cualificada o semicualificada, que trabaja en puestos directivos, o como empleados de oficina u operadores de maquinaria. Por ejemplo, el 35% y el 38% de la población joven entre 20 y 29 años está ocupada como técnico/profesional de apoyo y como empleado de oficina, respectivamente. 1.4.3.2. Nivel de Instrucción Otra de las características a considerar de la población ocupada es el nivel de educación que adquiere, ya que éste va a señalar su productividad, según las habilidades, destrezas y conocimientos adquiridos en la etapa de formación. En el país, el grado de cualificación de las personas es un factor que parece influir en la rama de actividad en la que son absorbidos los trabajadores. Ilustración 6. Perfiles educativos de cada sector económico (Bolivia: Área Urbana: 2007)

PRIMARIO

9%

SECUNDARIO 1% TERCIARIO 3% TOTAL 3%

19%

60% 39%

43%

31%

31%

35% Ninguna

11%

35%

33% Primaria

Secundaria

16%

28% Superior

FUENTE: Elaboración en base a datos de la Encuesta de Hogares 2007 (INE, 2007). Datos porcentuales sobre la población ocupada mayor de 10 años.

El sector primario es intensivo en mano de obra no cualificada: el 69% de la población ocupada en este sector alcanza el nivel de instrucción primario, mientras que el 30% tiene un nivel de instrucción secundario o superior. Por ejemplo, esta característica de la fuerza laboral del sector primario muestra el tipo de agricultura que se desarrolla en el país, una agricultura rudimentaria e intensa en mano de obra no cualificada, que relega los puestos de trabajo para los jóvenes profesionales a los otros sectores. Contrariamente, el sector secundario absorbe trabajadores con mayores niveles de instrucción – en particular, en la industria manufacturera –, hecho que se traduce en que un 69% de la población ocupada en este sector tiene educación secundaria (43%) o superior (16%).

18

Finalmente, el sector terciario absorbe la mayor cantidad de profesionales con elevados niveles de instrucción: el 35% de los trabajadores en el sector terciario tienen educación superior, alrededor de 630 mil profesionales, cifra que, en términos absolutos, es similar a la suma de todos los ocupados en el sector secundario. En general, estos profesionales cualificados son absorbidos por todas las actividades del sector terciario, ya sea el Comercio, los Servicios Privados, la Administración Pública o los Servicios Sociales – salvo en la atención a hogares privados – (véase la tabla en el Anexo). 1.4.3.3. Grupo Ocupacional Para lograr una caracterización de la población ocupada en su totalidad, es necesario que se incluya el detalle de cada uno de los grupos ocupacionales a los que pertenece la fuerza de trabajo. De esta forma no sólo se consigue ofrecer una descripción de las ramas de actividades y de los sectores del mercado de trabajo, sino que también se puede describir cada uno de los grupos ocupacionales dentro de estos sectores. La siguiente tabla muestra la evolución de la fuerza laboral según el grupo ocupacional al que pertenece. Tras una primera lectura de la composición de cada grupo, es sorprendente el escaso cambio existente en su estructura desde 2002, a pesar de los cambios previamente descritos en los distintos sectores de la economía. Realizando un análisis más detallado, existen tres grupos a considerar. Tabla 11. Evolución del perfil ocupacional por sexo (Bolivia: Área Urbana: 1992 - 2007) 1992

2001

2007

Ocupación \ Año: Género Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

Total Hombres Mujeres 4%

Total

Fuerzas Armadas

1%

0%

1%

3%

0%

2%

0%

2%

Directivos públicos y privados

3%

2%

3%

2%

1%

2%

3%

Profesionales

5%

3%

4%

7%

8%

7%

10%

2%

3%

Técnicos y profesionales de apoyo

9%

12%

10%

9%

4%

7%

10%

7%

9%

Empleados de oficina

6%

8%

7%

4%

8%

6%

5%

7%

6%

Servicios y comercio

12%

33%

23%

14%

39%

26%

13%

Agricultura, pecuaria y pesca

6%

1%

4%

5%

3%

4%

4%

Industria extractiva, construcción, manufactura

33%

8%

23%

33%

11%

23%

31%

Operadores de instalaciones y maquinaria

14%

1%

9%

15%

0%

8%

15%

Trabajadores no cualificados

9%

29%

15%

10%

26%

17%

8%

TOTAL

98%

98%

99%

102%

100%

102%

103%

11% 10%

34% 22% 4%

4%

11% 22% 0%

9%

24% 15% 100%

102%

FUENTE: Elaboración propia en base a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE - Instituto Nacional de Estadística, 2010). Nota: los totales no siempre suman cien por razones de redondeo y porque estas categorías no recogen en ocasiones todas las opciones.

El grupo de profesionales ha sufrido un aumento importante, pasando de solo un 4% en 2002 a un 10% en 2007. Este aumento está ligado al crecimiento del sector terciario del país, sobre todo, en el área urbana, a pesar de no constituir el sector principal de empleo en el país. Por otra parte, el grupo de técnicos y profesionales de apoyo ha sufrido una caída en su porcentaje de participación, considerando que es un sector muy importante para ciertas ramas de actividad dentro de la economía. Finalmente, el sector de servicios y

19

comercio mostró un aumento del 5% en su participación dentro de la fuerza laboral, para alcanzar una cifra de un 22%, siendo el grupo ocupacional con mayor participación junto a los de la industria extractiva, la construcción y las manufacturas, con la diferencia de que este último grupo no muestra cambio alguno desde 1992. El sector de servicios y comercio es de vital importancia por concentrar la mayoría del sector informal de la economía, un aspecto muy importante al caracterizar el mercado laboral. Para concluir la caracterización de la fuerza laboral en el país, es fundamental que se analice la inserción de las mujeres dentro del mercado laboral, ya que representan un número mayor de personas que ningún otro grupo en el país, con lo que es importante su inclusión dentro de la actividad económica del país, por el potencial que representa. La Encuesta Trimestral de Empleo muestra los siguientes datos de ocupación según género en el Eje Troncal del país: Tabla 12. Perfil ocupacional por sexo (Bolivia: Ciudades del Eje: 2010-T2) OCUPACION \ SEXO

Hombres

Mujeres

Fuerzas Armadas

0,2%

0,0%

Ocupaciones de Dirección en la Administración Pública y en Empresas

2,3%

1,2%

Ocupaciones de Profesionales Científicos e Intelectuales

6,4%

6,6%

Ocupaciones de Técnicos y Profesionales de Apoyo

6,7%

4,3%

Empleados de Oficina

2,8%

4,0%

Trabajadores de los Servicios y Vendedores de Comercio

8,4%

21,9%

Productores y Trabajadores en la Agricultura, Pecuaria, Agropecuaria y Pesca

32,7%

39,1%

Trabajadores de la industria extractiva, construcción, manufactura, otros oficios

22,5%

7,9%

Operadores de Instalaciones y Maquinarias

10,8%

0,1%

Trabajadores No Cualificados

7,2%

15,0%

100,0%

100,0%

TOTAL PARA CADA SEXO

FUENTE: Elaboración propia en base a datos de la Encuesta trimestral de Empleo, INE (INE, 2010a).

Ocupaciones de directores, de profesionales, de científicos e intelectuales y de empleados de oficina demuestran que, en muchos casos, las mujeres tienen un mayor porcentaje dentro de su estructura. Sin embargo, aún existen ocupaciones que concentran una importante parte de trabajadores masculinos ocupados, en el sector extractivo y como operadores de instalaciones y maquinarias sobre todo, puestos que, para la estructura de las mujeres ocupadas, no son sectores predominantes.

1.4.4. EL DESEMPLEO En el país, en 2007, en el área urbana, existían, aproximadamente, 216 mil personas desempleadas, por las implicaciones que tiene sobre la calidad de vida de estas personas y de sus familias, el estudio del desempleo es importante. Asimismo, es importante porque incide sobre las oportunidades de empleo de los profesionales y técnicos superiores, con lo que tiene una especial relevancia para el objeto central de este estudio. A continuación, se realiza una caracterización de los desempleados, que permite identificar a los grupos más vulnerables. Se deben tener en cuenta dos consideraciones: primera, el peor de mal que puede sufrir un trabajador es quedar desempleado y no encontrar empleo

20

en un largo período; segunda, debido a los altos niveles de pobreza en el país, existen otras alternativas al desempleo: el subempleo o la informalidad. Tabla 13. Tasas de Desocupación (Bolivia: Área Urbana: 2001 – 2007) 2001

2007

2007-2001

T.C.

8,50%

7,67%

-0,83%

-9,76%

Tasa de Cesantía

6,80%

4,70%

-2,10%

-30,88%

Tasa de Búsqueda por Primera Vez

1,70%

2,96%

1,26%

74,12%

Desocupación Tasa de Desempleo Abierta

FUENTE: Elaboración propia en base a datos de la Encuesta trimestral de Empleo, INE. T.C (INE, 2010a). = Tasa de crecimiento, definida como la diferencia entre el valor en 2007 y el valor en 2001, dividida por este último.

Entre 2001 y 2007, la tendencia decreciente de la tasa de desempleo abierto estuvo explicada, principalmente, por la reducción de la cesantía. En 2001, la tasa de desempleo abierta era del 8,5%, y se redujo en 0,83%, hasta el 7,67%, en 2007, lo que supone una tasa de crecimiento negativa del 9,76%. Si se atiende a los dos componentes que conforman la tasa de desempleo abierta (la tasa de cesantía y la de personas que buscan empleo por primera vez) destaca a reducción de la tasa de cesantía (cae 2,1% entre 2001 y 2007, del 6,80% al 4,70%, lo que supone una tasa de crecimiento del -30,88%) y el incremento de personas que buscaron empleo por primera vez: la tasa de búsqueda se elevó hasta el 2,96% de la PEA urbana, lo que supuso un incremento de casi el 75%. 1.4.4.1. Características de la Población Desocupada Las características personales de la población desocupada (véase la Tabla 14) muestran que el desempleo abierto afectó en mayor medida a las mujeres, a los jóvenes y a quienes habían completado estudios secundarios o superiores: Tabla 14. Tasa de desempleo abierto por sexo, edad y estudios (Bolivia: Área Urbana: 1999 - 2007) Grupo \ Año

1999

2000

2001

2002

2003-04

2005

2007

7,21

7,46

8,5

8,69

8,71

8,15

7,69

Hombres

6,17

6,22

7,47

7,31

6,84

6,76

6,3

Mujeres

8,49

8,99

9,67

10,32

10,98

9,88

9,45

Menor a 25 años

14,25

13,95

13,05

16,12

16,87

14,48

18,03

25-44 años

5,08

5,84

7,52

7.0

6,42

6,65

5,86

Mayor a 45 años

3,68

4,15

4,88

4,41

3,91

5,48

2,54

TOTAL Sexo

Edad

Nivel de instrucción aprobado Primaria o ninguna

5,22

6,7

7,27

7,94

6,55

6,62

3,23

Secundaria

10,75

9,34

10,68

10,08

11,38

9,05

9,68

Superior

6,03

6,01

7,74

8,16

9,14

9,4

10,87

FUENTE: Elaboración propia en base a la Encuesta de Hogares 2007 (INE, 2007). Para los datos de 2003-2004, se utiliza la Encuesta Continua de Hogares 2003-2004, realizada entre noviembre de 2003 y octubre de 2004 (INE, 2004).

A continuación, se analizará la incidencia del desempleo pormenorizadamente según el género, la edad y el nivel máximo de instrucción completado.

21

Ilustración 7. Incidencia del desempleo según sexo (Bolivia: Área Urbana: 1999 – 2007)

12,0 10,0 8,0 6,0 4,0

8,5

9,0

6,2

6,2

2,0

9,7 7,5

10,3 7,3

Hombres

11,0 6,8

9,9

9,5

6,8

6,3

2005

2007

Mujeres

0,0 1999

2000

2001

2002

2003-04

FUENTE: Elaboración en base a la Encuesta de Hogares 2007 (INE, 2007). Para los datos de 2003-2004, se utiliza la Encuesta Continua de Hogares 2003-2004, realizada entre noviembre de 2003 y octubre de 2004 (INE, 2004).

La tasa de desempleo fue consistentemente superior entre las mujeres que entre los hombres a lo largo del período considerado (1999 – 2007), y la brecha entre las tasas de ambos grupos tendió a aumentar. En 1999, el desempleo femenino era, aproximadamente, 2 puntos porcentuales superior al desempleo masculino; sin embargo, esta diferencia se amplió a 3 puntos porcentuales en promedio entre 2000 y 2007. Ilustración 8. Incidencia del desempleo según edad (Bolivia: Área Urbana: 1999 – 2007)

20,0

Menor a 25 años

25-44 años

15,0 10,0 5,0 0,0

16,1

14,3

14,0

5,1

5,8

3,7

4,2

4,9

4,4

1999

2000

2001

2002

13,1 7,5

7,0

Mayor a 45 años 16,9 6,4 3,9

2003-04

18,0 14,5 6,7

5,9

5,5 2,5

2005

2007

FUENTE: Elaboración en base a la Encuesta de Hogares 2007 (INE, 2007). Para 2003-2004, se utiliza la Encuesta Continua de Hogares 2003-2004, realizada entre noviembre de 2003 y octubre de 2004 (INE, 2004).

Al igual que las mujeres, los jóvenes son un grupo vulnerable al desempleo, y presentaron las mayores tasas de desempleo a lo largo de todo el período. Además, la “prima de desempleo” sufrida por los jóvenes aumentó en el tiempo, de tal manera que, al final del período, el desempleo entre los jóvenes (menores de 25 años) era 3 veces superior al desempleo entre los mayores (entre 25 y 44 años), y 7 veces mayor que entre los adultos (mayores a 45 años). A su vez, las tasas de desempleo fueron consistentemente superiores para quienes tenían de 25 a 44 años que para quienes eran mayores de 45, aunque las diferencias entre estos dos últimos grupos fueron mucho más reducidas que las diferencias de ambos colectivos con respecto a los más jóvenes.

22

Ilustración 9. Incidencia del desempleo según nivel de estudios (Bolivia: Área Urbana: 1999 – 2007)

12,0 10,0 8,0 6,0 4,0 2,0 0,0

10,8

6,0

9,3 6,0 6,7

10,7

10,1

7,7

8,2

7,3

7,9

11,4 9,1 6,6

9,4 9,1

10,9 9,7

6,6

5,2 3,2 Primaria o ninguna

1999

2000

2001

Secundaria

2002

2003-04

Superior

2005

2007

FUENTE: Elaboración en base a la Encuesta de Hogares 2007 (INE, 2007). Para 2003-2004, se utiliza la Encuesta Continua de Hogares 2003-2004, realizada entre noviembre de 2003 y octubre de 2004 (INE, 2004).

Tomando en cuenta el nivel de instrucción alcanzado, las menores tasas de desempleo se dan entre quienes alcanzaron solo la primaria (3,2% en 2007), seguidos por quienes cuentan con educación secundaria, con una tasa del 9,7%, y, finalmente, por quienes poseen educación superior, con un 10,9% en 2007. Es interesante remarcar el comportamiento diferenciado a lo largo del período 1999 – 2007 entre quienes ostentaban estudios superiores, cuyas tasas de desempleo crecieron, para pasar de un 6,0% en 1999 a un 10,9% en 2007, y el resto de colectivos, para quienes este indicador experimentó una disminución (de 5,2% a 3,2% entre quienes tenían, a lo sumo, estudios primarios, y de 10,8% a 9,7% entre quienes contaban con estudios secundarios completados). En este sentido, la evolución divergente entre quienes contaban con estudios superiores y quienes habían completado estudios secundarios resulta especialmente interesante, ya que, al principio del período, los estudios superiores servían como una “salvaguarda” para una menor incidencia del desempleo (6,0% para quienes contaban con estudios superiores frente a 10,8% para quienes contaban solo con estudios secundarios), mientras que, al final del período, contar con estudios superiores había dejado de constituir una ventaja en este sentido, y ambos grupos presentaban tasas de desempleo muy similares (de hecho, quienes contaban con estudios superiores se enfrentaban a una tasa levemente mayor que quienes sólo tenían estudios secundarios, del 10,9% frente al 9,7%). Para 2010, las características de la población desocupada (a partir de la Encuesta Trimestral de Empleo del INE), no muestran mayores cambios para los Departamentos del Eje Troncal: las mujeres y los jóvenes siguen siendo los más afectados por el desempleo. Como se observa en la Tabla 15, de los 137.268 desocupados del Eje Troncal, el 53,0% (73.394) son mujeres, el 40,0% están entre 20 y 29 años, y el 52,6% tienen educación superior. El perfil de edad para los desocupados de ambos sexos es, en términos cualitativos, casi idéntico. Para ambos sexos, tras el de 20 a 29 años, los siguientes grupos etarios entre los que se distribuye el total del desempleo en el eje troncal son, por este orden, el de 30 a 39 años (21,0% del total, con lo que, juntamente con los de 20 a 29 años, supone un acumulado de un 61,0%), el de 10 a 19 años (15%,0 del total, con lo que el acumulado asciende a un 76,0%; cabe notar que, entre los hombres, el porcentaje de este grupo es de

23

un 18,0%, mayor que el de 30 a 39 años, que era de un 17,0%), el de 40 a 49 años, el de 50 a 59, el de 60 a 69, y el de 70 a 98 años. Tabla 15. Perfiles sociodemográficos de los desocupados (Bolivia: Eje Troncal: 2010-T2) Población: Grupo \ Sexo

Hombres

Mujeres

Total

TOTAL (Perfil de sexo, número de casos)

63.874

73.394

137.268

TOTAL (Perfil de sexo, porcentajes)

47,0%

53,0%

100,0%

Cesantes (Perfil de sexo, porcentajes)

48,0%

52,0%

100,0%

Aspirantes (Perfil de sexo, porcentajes)

41,0%

59,0%

100,0%

de 10 a 19 años

18,0%

13,0%

15,0%

de 20 a 29 años

36,0%

43,0%

40,0%

de 30 a 39 años

17,0%

24,0%

21,0%

de 40 a 49 años

13,0%

11,0%

12,0%

de 50 a 59 años

9,0%

8,0%

8,0%

de 60 a 69 años

6,0%

2,0%

4,0%

de 70 a 98 años

0,3%

0,3%

0,3%

100,0%

100,0%

100,0%

Eje Troncal: Población desocupada según sexo

Eje Troncal: Desocupados según rango de edad y sexo Perfil de edad para los desocupados de cada sexo

TOTAL Eje Troncal: Desocupados según nivel de instrucción y sexo Perfil educativo para los desocupados de cada sexo Ninguno

0,2%

0,8%

0,5%

Primaria

15,0%

13,4%

14,1%

Secundaria

32,0%

29,0%

30,2%

Superior

51,0%

54,2%

52,6%

Especial

3,0%

2,7%

2,6%

TOTAL

100,0%

100,0%

100,0%

FUENTE: Elaboración propia en base a datos de la Encuesta Trimestral de Empleo (INE, 2010a).

El perfil educativo para los desocupados de ambos sexos es, en términos cualitativos, casi idéntico. Por estudios, para ambos sexos, tras el de estudios superiores (que, como se dijo antes, recoge a un 52,6% del total), los siguientes grupos entre los que se distribuye el total del desempleo en el eje troncal son, por este orden, los que gozan de estudios secundarios (30,2% del total, con lo que, juntamente con los de estudios superiores, supone un acumulado de un 82,8%), los que completaron estudios primarios (14,1%), los que se acogieron a estudios especiales (2,6%), y los que no cursaron ninguno (0,5%).

24

1.4.4.2. La Duración del Desempleo Se entiende por duración del desempleo el período de tiempo que los cesantes buscan empleo desde la última vez que trabajaron. Tabla 16. Duración del desempleo por sexo, edad y estudios (Bolivia: Área Urbana: 1999 – 2007) Duración del desempleo

1999

2000 2001 2002 2003-04 2005 2006

2007

Media

Sexo Hombres

9,8

12,6

14,0

10,6

7,8

11,3 21,5

11,0

12,3

Mujeres

31,5

31,7

21,9

24,0

21,4

24,0 17,6

20,4

24,1

Menor a 25 años

11,9

11,9

10,9

8,5

6,8

10,9

8,8

6,9

9,6

25-44 años

29,1

21,5

18,9

20,5

23,1

21,5 16,9

13,4

20,6

Mayor a 45 años

12,7

51,2

32,9

30,9

22,6

16,1 22,8

21,3

26,3

Primaria o ninguna

24,3

30,9

24,0

20,0

16,6

14,6 21,0

26,2

22,2

Secundaria

16,0

18,5

13,8

16,8

9,6

19,1 16,9

14,8

15,7

Superior

19,7

15,2

15,5

15,8

23,6

18,6 20,8

13,6

17,8

19,5

23,0

18,0

17,8

15,1

17,6 19,4

16,3

18,3

Edad

Nivel educativo

TOTAL

FUENTE: FUENTE: Elaboración propia en base a la Encuesta de Hogares 2007 (INE, 2007). Para los datos de 2003-2004, se utiliza la Encuesta Continua de Hogares 2003-2004, realizada entre noviembre de 2003 y octubre de 2004 (INE, 2004). Para el cálculo de la media, se ha contabilizado la observación de 2003-2004 como un único punto de datos, ya que no se cuenta con observaciones individualizadas para ambos años.

La duración promedio de la cesantía fue de 18 meses entre 1999 y 2007. En 2007, se registra una duración del desempleo de 16 meses – menor al promedio del conjunto del período. Este resultado puede deberse: (i) al crecimiento económico moderado que tuvo el país en los últimos años (4,5% en promedio entre 2005-2007) y (ii) a la mayor creación de empleos, en particular, en el sector público: A continuación, se analizará la duración del desempleo pormenorizadamente según el género, la edad y el nivel máximo de instrucción completado. Ilustración 10. Duración del desempleo según sexo (Bolivia: Área Urbana: 1999 – 2007) 35,0

31,5

31,7

30,0

21,9

25,0 20,0 15,0

9,8

12,6

14,0

24,0

10,6

10,0

21,4

7,8

24,0

11,3

21,5

20,4

17,6

11,0

Hombres Mujeres

5,0 0,0 1999

2000

2001

2002

2003-04

2005

2006

2007

FUENTE: Elaboración en base a la Encuesta de Hogares 2007 (INE, 2007). Para 2003-2004, se utiliza la Encuesta Continua de Hogares 2003-2004, realizada entre noviembre de 2003 y octubre de 2004 (INE, 2004).

25

Las mujeres suelen permanecer más meses en el desempleo que los hombres: entre 1999 y 2007, permanecían unos 24 meses en promedio, frente a unos 14 de los hombres. Dadas las tasas de desempleo de ambos grupos (véase la Ilustración 7), las mujeres son doblemente vulnerables al desempleo, ya que experimentan tasas más elevadas que sus congéneres masculinos y sufren asimismo de una duración más prolongada de esta situación. Ilustración 11. Duración del desempleo según edad (Bolivia: Área Urbana: 1999 – 2007) 60,0

51,2

Menor a 25 años 25-44 años Mayor a 45 años

50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0

29,1

21,5

12,7

32,9

30,9

18,9

20,5

11,9

11,9

10,9

8,5

1999

2000

2001

2002

23,1 22,6

21,5 16,1

6,8

2003-04

22,8 16,9

10,9

8,8

2005

2006

21,3 13,4 6,9

2007

FUENTE: Elaboración en base a la Encuesta de Hogares 2007 (INE, 2007). Para 2003-2004, se utiliza la Encuesta Continua de Hogares 2003-2004, realizada entre noviembre de 2003 y octubre de 2004 (INE, 2004).

La estructura de edad de los cesantes muestra que los mayores de 45 años tienen una duración promedio del desempleo tres veces superior que la de los menores de 25 años de edad (de 21,3 meses frente a 6,9, en 2007). Esta diferencia se debe, en gran parte, a una reducción en la duración del desempleo entre los más jóvenes a lo largo de este período (de 11,9 meses en 1999 a 6,9 meses en 2007) y, sobre todo, a un aumento para los mayores de 45 (de 12,7 meses a 21,3). Merece la pena destacar también la importante reducción en la duración de la cesantía para el grupo de edad intermedia (de 29,1 meses a 13,4). Si estos datos se consideran conjuntamente con los datos sobre las tasas de desempleo de cada uno de los grupos, resulta significativo que estas tasas son inversamente proporcionales a la duración del desempleo: mientras que los jóvenes estaban expuestos a las mayores tasas de desempleo, son también el grupo para el que la duración de esta situación es menor, mientras que la situación inversa caracteriza a los mayores de 45 años. Ilustración 12. Duración del desempleo según estudios (Bolivia: Área Urbana: 1999 – 2007)

30,9

35,0 30,0 25,0 20,0 15,0 10,0

24,3

24,0

19,7 16,0

5,0

18,5 15,2

15,5 13,8

26,2 20,0 15,8

1999

2000

2001

16,8

19,1 18,6 14,6

9,6

Primaria o ninguna

0,0

23,6 16,6

Secundaria 2002

2003-04

21,0 20,8 16,9

14,8 13,6

Superior 2005

2006

2007

FUENTE: Elaboración en base a la Encuesta de Hogares 2007 (INE, 2007). Para 2003-2004, se utiliza la Encuesta Continua de Hogares 2003-2004, realizada entre noviembre de 2003 y octubre de 2004 (INE, 2004).

26

Si se atiende al máximo nivel de instrucción alcanzado, quienes no habían concluido ningún nivel de estudios o sólo el nivel primario tendieron a estar expuestos a episodios de desempleo más duraderos (22 meses en promedio), mientras que la situación es menos difícil para los desocupados que tienen educación secundaria o superior (16 y 18 meses en promedio entre 1999 y 2007). En términos de la evolución a lo largo del período, la duración promedio del desempleo se incrementó para aquellos con bajos niveles de instrucción (pasó de 24,3 meses en 1999 a 26,2 meses en 2007), y disminuyó para quienes habían completado la secundaria (de 16,0 a 14,8 meses) y, en mayor medida, para quienes habían finalizado estudios superiores o terciarios (de 19,7 a 13,6 meses).

1.4.5. SUBEMPLEO E INFORMALIDAD De acuerdo con la Organización Internacional de Trabajo, el subempleo es una situación de empleo inadecuado respecto a la duración y la productividad del trabajo y/o a la percepción de ingresos bajos, dadas las cualidades de los ocupados. 4 Tabla 17. Población ocupada urbana, según sexo y condición de empleo (Bolivia: 1996 – 2007) 1996 TOTAL

2001

2007 (p)

H

M

T

H

M

T

H

M

T

15%

26%

20%

19%

32%

25%

14%

31%

21%

Tasa de subempleo visible (PSV/PO)

8%

13%

10%

10%

15%

12%

4%

9%

6%

Tasa de subempleo invisible (PSI/PO)

7%

13%

10%

9%

17%

13%

10%

22%

16%

Tasa de subempleo total

Población ocupada en s. informal 59% 68% 63% 57% 66% 61% 56% 59% 57% FUENTE: Elaboración propia en base a datos de UDAPE (UDAPE, 2010). Clave: H = hombres; M = mujeres; T = total.

Los datos de la Tabla 17 muestran que el empleo informal constituye la principal forma de utilización de la fuerza de trabajo en Bolivia (en promedio, el 61% de la fuerza laboral urbana a lo largo del periodo 1996 – 2007). Si bien tiene tendencia decreciente, para 2007, el 57% de la población ocupada tenía aún un empleo informal. En el período 1999 – 2007, el subempleo fue alto, afectando a un tercio de la población económicamente activa, principalmente, a las mujeres, y se extiende al conjunto de las actividades económicas (INE, 1999; INE, 2000; INE, 2001b; INE, 2002; INE, 2004; INE, 2005; INE, 2006; INE, 2007). El promedio de subempleo en el periodo analizado es del 22%, y se puede observar que las mujeres son las que contribuyen en mayor medida a esta cifra. De acuerdo con las encuestas de hogares del periodo 1996 – 2007, los mayores niveles de subempleo visible se presentan en la silvicultura y pesca, en la educación y en los servicios personales; en cambio, el invisible afecta de manera importante a casi todas las ramas de actividad. La rama de actividad Intermediación Financiera tiene el menor nivel de sub-utilización de la fuerza de trabajo. 4

El Subempleo existe cuando el empleo es inadecuado con respecto a determinadas normas. El subempleo visible se refiere a personas ocupadas que trabajan habitualmente menos de 48 horas semanales en sus ocupaciones principal o secundaria, que desean trabajar más horas y están disponibles para hacerlo, pero no lo hacen porque no consiguen más trabajo asalariado o independiente. El subempleo invisible son los ocupados que trabajan 48 horas semanales o más y cuyo ingreso primario mensual es inferior al mínimo legalmente establecido (que el Estado garantiza a los trabajadores que no se enmarcan en alguna ocupación específica dentro del Decreto de Salarios Mínimos). El empleo informal se refiere a relaciones laborales sin cumplir las formalidades legales.

27

Otro indicador importante del empleo lo constituye la Tasa de Desempleo Equivalente 5. En 2000, en el área urbana, esta tasa alcanzó un 15,15%, lo que significa que, aproximadamente, 15 personas ocupadas de cada 100 quedarían cesantes si la demanda de trabajo existente se distribuyera de forma tal que todos quienes trabajaran estuvieran plenamente ocupados; o que sería necesario crear aproximadamente 15 puestos de trabajo plenos adicionales por cada 100 personas ocupadas para absorber plenamente el subempleo.

1.4.6. BRECHAS EN PRODUCTIVIDAD Y EMPLEO 1.4.6.1. Brechas en América Latina Las economías latinoamericanas y del Caribe se caracterizan por dos aspectos: (i) en primer lugar, existe una brecha externa, que refleja las limitaciones de las capacidades tecnológicas de la región con respecto a las de los países desarrollados en cuanto a innovación y difusión de tecnología en el área de producción; (ii) en segundo lugar, se encuentra la brecha interna, es decir las diferencias de productividad entre distintos sectores y dentro de cada uno de ellos, así como entre las empresas de cada país. La desigualdad social de Latinoamérica refleja altos grados de concentración de la propiedad y una marcada heterogeneidad productiva, es decir, la existencia simultánea de sectores de productividad laboral media y de otros en los que la productividad es muy baja; esta brecha se explica a través de la calidad en los puestos de trabajo que presentan rendimientos desiguales entre trabajadores, capital y trabajo. Recuadro 4. Curva de Kuznets Las relaciones entre crecimiento y heterogeneidad productiva y social varían mucho según países: en el caso de China e India, se cumple la “curva de Kuznets”, que indica que, durante el proceso de desarrollo de un país, la desigualdad aumenta durante cierto tiempo, la etapa de industrialización, debido a que grupos significativos de la población, que era homogéneamente pobre, se trasladan a la ciudad, encontrando puestos de trabajo con mayor productividad en sectores modernos y, por tanto, aumenta la distancia entre la productividad en los sectores modernos urbanos y la productividad rural (lo que genera un aumento de las desigualdades debido a que los trabajadores rurales aún constituyen una fracción mayoritaria de la fuerza de trabajo en esta etapa). La heterogeneidad productiva y social se incrementa hasta que la proporción de las ocupaciones en los segmentos modernos alcance magnitudes relevantes. FUENTE: La Brecha de la igualdad, brechas por cerrar, caminos por abrir (CEPAL, 2010c).

La brecha tecnológica en las actividades que hacen uso intensivo de tecnología entre las economías abiertas de la región y la frontera internacional trae, como consecuencias, una estructura sesgada hacia actividades con gastos reducidos en investigación y desarrollo, así como una estructura productiva con menor peso en los sectores con uso intensivo de tecnología, que genera una menor capacidad de adaptación ante cambios en la demanda. Un reflejo de la heterogeneidad e inequidad son los elevados niveles de subempleo e informalidad de la región: en América del Sur, el promedio de la población ocupada urbana 5

Tasa de Desempleo Equivalente, representa el porcentaje de subempleados convertidos al equivalente de desempleados, con respecto a la PEA.

28

en sectores de baja productividad (sector informal) fue del 48% en 2009, destacando Colombia, donde el 60% se encuentra en el sector informal (CEPAL, 2010a). En cuanto a la generación de empleo en América Latina, 6 se observa que, en los sectores donde la productividad crece, se absorbe una baja proporción del empleo total. Los sectores de alta productividad 7, absorbieron el 8,1% del empleo en 2008, en comparación con los sectores de baja productividad, 8 que absorbieron el 71,9%. En los últimos 20 años, no se observaron grandes cambios en la generación de empleo de estos sectores, el de productividad media incrementó 2,9 puntos porcentuales y el de alta productividad incrementó apenas 0,2 puntos porcentuales (CEPAL, 2010a). Si se clasifican las empresas por tamaño (microempresas, pequeñas empresas, o PYMEs, medianas empresas y grandes empresas), las PYMEs representan más del 90% de las empresas de la región (CEPAL, 2010b), con un aporte limitado al PIB y a las exportaciones, pero con una contribución elevada a la generación de empleo, como muestra la Tabla 18: Tabla 18. Participación de los distintos tipos de empresas en el empleo, el PIB y las exportaciones (2009) Tamaño de empresa Empleo PIB Exportaciones

Microempresas Pequeñas empresas Medianas empresas Grandes empresas

30,4 16,7 14,2 38,7

7,3 9,8 11,4 71,5

0,2 1,8 6,4 91,6

TOTAL

100,0

100,0

100,0

FUENTE: Elaboración propia a partir de datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2010a). Datos para Argentina, Brasil, Chile y México.

Si se acude a una representación gráfica de los datos de la Tabla 18, se podrá apreciar con mayor claridad el desequilibrio entre la contribución de cada uno de los tipos de empresas a las distintas variables de interés (empleo, producto bruto y exportaciones del país): Ilustración 13. Contribución de tipos de empresas al empleo, al PIB y a las exportaciones (2009) ME

100% 80%

38,7

60%

14,2

40%

16,7

PYMES

MES

GES

71,5

20%

91,6 11,4 9,8 7,3

30,4

0% Empleo

PIB

6,4 1,8 0,2 Exportaciones

Considérese, por ejemplo, el caso de las microempresas: mientras que su contribución al empleo es del 30,4% (sólo superada por la de las grandes empresas, con un 38,7%), su contribución al PIB se reduce al 7,3% (la menor de entre los cuatro tipos de empresa) y, finalmente, su contribución a las exportaciones es insignificante, del 0,2%. FUENTE: Elaboración propia a partir de datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2010a). Datos para Argentina, Brasil, Chile y México. 6

Incluye 11 países, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Perú, República Bolivariana de Venezuela y Uruguay. 7 Minería, energía y finanzas. 8 Agricultura, construcción, comercio y servicios comunales y personales.

29

En la década de los 90, la brecha salarial se ensanchó en los países de la región, debido, principalmente, a que mejoraron los ingresos de los más cualificados (trabajadores con más de 12 años de estudio). Esta ampliación de la brecha se observó tanto para asalariados como para el conjunto de los ocupados, y tanto para hombres como mujeres. La brecha para los asalariados entre los menos cualificados y el grupo con 9 a 12 años de educación se redujo entre principios de los 90 y el periodo 2006-2008 en un 4,5% (CEPAL, 2010b). La mayor brecha salarial de la región la presenta Brasil, con un índice de Gini para los asalariados en el área urbana de 0,586 en 2008, siendo éste el país con el índice más alto durante los últimos 20 años, alcanzando un nivel máximo de 0,625 en 1999.

1.4.6.2. Brechas en Bolivia Al igual que en América Latina, el mercado laboral se encuentra segmentado en Bolivia, agrupando cada segmento a cierto tipo de trabajadores y cierto tipo de empleos, por lo que las oportunidades de participación son significativamente diferentes para los diferentes grupos sociales. El mercado laboral boliviano se caracteriza por la significativa participación en actividades dentro del llamado sector informal y por la dualidad persistente entre el sector urbano y el rural, con sus implicaciones sobre las oportunidades de empleo en ambos sectores. En Bolivia, alrededor del 70% de la población ocupada se encuentra en el mercado informal y cerca del 40% se encuentra en comunidades y pueblos rurales. Los estudios sobre empleo realizados en Bolivia, como, por ejemplo, el que llevó a cabo Beatriz Muriel (Muriel, 2010), indican que las mujeres y los indígenas se encuentran concentrados en el sector de servicios, participan, generalmente, por cuenta propia, y perciben menores ingresos que los varones y que los trabajadores no indígenas. Además, ingresan al mercado laboral con menores niveles de capital humano, menores niveles de experiencia y, en general, con una escasez de capacidades laborales. El índice de Gini del ingreso laboral para la zona urbana de Bolivia es de 0,53, mostrando una disparidad alta, que puede ser explicada por la brecha que existe en los niveles de educación. Tomando en cuenta la diferencia entre hombres y mujeres, se observa que la diferencia salarial mensual promedio entre los hombres pertenecientes al percentil más alto 9 y las mujeres pertenecientes a dicho percentil de 2.026 bolivianos, y el de las mujeres llega apenas a la mitad que el de los hombres. Los indígenas representan el 34% de la población, y su salario promedio representa el 82% de la población no indígena, aunque se debe tener en cuenta que las diferencias salariales entre los indígenas son considerables, dado que el índice de Gini entre ellos es elevado, de 0,525 (INE, 2007).

9

Aquéllos que como grupo tienen un salario superior al del 99% restante de asalariados.

30

2. ANÁLISIS DE LA OFERTA: EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Y TÉCNICA 2.1 INTRODUCCIÓN Bolivia es hoy un país de población joven, que está atravesando un proceso de transición demográfica 10, una “oportunidad demográfica”, que significa que, en las próximas décadas, habrá un elevado número de personas dispuestas a ingresar al mercado laboral y, por lo tanto, se reducirá la dependencia infantil, sin que ello comporte un incremento sustancial de la población (dependiente) de mayor edad. El informe del PNUD (Proyecto de las Naciones Unidas para el Desarrollo) plantea que, para que los beneficios de esta transición demográfica se hagan efectivos, es imprescindible preparar a la economía para su llegada (PNUD, 2008). Se debe pensar, por un lado, en que este incremento de la oferta de trabajo tendrá que ser respondido por una mayor y mejor demanda de trabajo (de las empresas) y, por otra parte, en que se debe educar a esa mano de obra que, en un futuro cercano, se querrá incorporar al mercado laboral, pues, de lo contrario, sus niveles de productividad serán bajos. Existe un consenso creciente en la región sobre la necesidad y la importancia de la formación de capital humano, con especial énfasis en la educación secundaria, superior y técnica, por la relación directa y positiva que tienen los logros educativos sobre los resultados en el mercado de trabajo. Dado el contexto económico actual, una medida (necesaria pero no suficiente) que pueden tomar los trabajadores para adaptarse a la futura dinámica económica mundial es la de obtener más y mejor educación (Carrison, 2002). En esta línea, en Bolivia, la educación superior está ofrecida por las universidades, las escuelas superiores de formación docente y los institutos técnicos, tecnológicos y artísticos, tanto fiscales como privados. De acuerdo con el Artículo 91 de la Sección II de la Nueva Constitución Política del Estado, la educación superior es intracultural, intercultural y plurilingüe, y desarrolla procesos de formación profesional, así como de generación y divulgación de conocimientos orientados al desarrollo integral de la sociedad (Constitución Política del Estado, 2008). Para efectos de esta investigación, se tomarán en cuenta en los análisis a las universidades (tanto públicas como privadas) y a los institutos de formación técnica (públicos y privados). El sistema universitario nacional reconoce a las siguientes universidades:

10

La transición demográfica es un proceso de larga duración que transcurre entre dos momentos poblacionales diferentes: el inicial, se caracteriza por altas tasas de mortalidad y de fecundidad y un bajo crecimiento demográfico neto; el terminal, aunque coincide en mostrar un bajo crecimiento demográfico neto, se distingue por niveles bajos de mortalidad y fecundidad (PNUD, 2008).

31

Tabla 19. Sistema universitario nacional TIPOS DE UNIVERSIDADES

NÚMERO

PORCENTAJE

11

19,6%

Universidades Públicas No Autónomas

3

5,4%

Universidades de Régimen Especial (*)

3

5,4%

Universidades Privadas

39

69,6%

TOTAL

56

100,0%

Universidades Públicas Autónomas

FUENTE: Elaboración propia en base a la Guía de Universidades del Estado Plurinacional de Bolivia (Dirección General de Educación Superior, 2011). * Universidades indígenas interculturales y productivas.

Por otro lado, en el actual contexto nacional, el sistema educativo reconoce legalmente en el país a 280 Institutos técnicos: Tabla 20. Sistema de institutos públicos legalmente reconocidos INSTITUTOS TÉCNICOS

NÚMERO

PORCENTAJE

Públicos

104

37,1%

Privados

176

62,9%

TOTAL

280

100,0%

FUENTE: Elaboración propia en base a la Guía de Universidades del Estado Plurinacional de Bolivia (Dirección General de Educación Superior, 2011). * Universidades indígenas interculturales y productivas.

El presente acápite intentará estudiar tres aspectos importantes sobre la oferta laboral. Primero, se identificará la tendencia de la oferta laboral en el periodo 2004 – 2009. Segundo, se mostrará cómo se distribuye esta oferta laboral en las universidades de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz. Tercero, se realizará un análisis de la estructura de la matrícula por área de conocimiento; esta exploración se realizará tanto para universidades públicas y privadas como para institutos técnicos. Finalmente, se concluirá.

2.2. EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA La educación superior en Bolivia es heterogénea, existen múltiples instituciones que la conforman, por ejemplo, desde 1990, se crean universidades privadas que, de alguna manera, crean una competencia por el mercado estudiantil al que antaño fuera monopolio de las universidades del Estado. Luego, en la misma década, aparece la oferta de postgrados tanto en las Universidades Públicas como en las Privadas. Para 2005, había 257.396 estudiantes en la educación pública y 64.078 estudiantes en la educación privada; los datos oficiales de 2010 muestran un incremento sustancial del número total de estudiantes matriculados: las universidades públicas aumentaron el número de estudiantes un 30% entre 2005, y 2010, año en el que llegaron a 338.240 estudiantes, mientras que, en el mismo período, las universidades privadas aumentaron su número de estudiantes en un 50%, y pasaron a tener 90.949 estudiantes. La cobertura universitaria en Bolivia es del 31% (en 1950 era del 1,5%); es decir, tres de cada diez jóvenes en edad de cursar estudios universitarios está efectivamente inscrito en la universidad. Esta cobertura está 3 puntos porcentuales por debajo del promedio en América

32

Latina y, en concreto, es menor que la Venezuela.

de países como Argentina, Chile, Uruguay y

La evidencia señala que, en los últimos años, se ha vivido un proceso de democratización de la educación universitaria. Primero, por el incremento del acceso de las mujeres a estudios universitarios que, para 2010, fue del 48%, porcentaje similar al de los hombres. Segundo, se modificó el perfil del estudiante, éste dejó de ser sinónimo de clase media y de haber asistido previamente a un colegio particular. En efecto, un buen porcentaje de los estudiantes de las universidades autónomas, quizá, entre el 60% y el 70%, proviene de sectores de bajos ingresos y de establecimientos fiscales... aunque, en las universidades privadas, ocurre exactamente lo contrario (PIEB, 2007). Muchos estudios concluyen que el espacio universitario se segmenta socialmente de una manera hasta ahora desconocida, pero estos procesos de cambio no fueron acompañados por una transformación interna de las instituciones que incrementara su transparencia, su pertinencia y la calidad de su aprendizaje. Los diagnósticos realizados, incluidos los que provienen de las propias instituciones, concuerdan que la universidad boliviana enfrenta una profunda crisis de calidad, transparencia y pertinencia, que amenaza su propio rol. Siguiendo el camino de la educación superior, no hay que olvidar que, dado el actual contexto nacional, el Plan Nacional de Desarrollo (Ministerio de Planificación y Desarrollo, 2006) identificó la necesidad de mejorar “la preparación para el trabajo” y “la educación para la producción”. Una educación relacionada con las actividades productivas del país y que ayude a generar mejores oportunidades de empleo y, por lo tanto, mejores salarios. Este tipo de destrezas se logra, sobre todo, en la educación técnica y tecnológica, que comprende los niveles de educación o formación técnica, la formación laboral y la capacitación. Por lo tanto, a medida que el entorno nacional va cambiando, cambia también el desafío que se les presenta a las universidades y a los institutos técnicos nacionales: el objetivo principal reside en formar estudiantes para mercados que se están generando, en educar aprendiendo de experiencias exitosas para un mercado futuro de trabajo, en capacitar a los estudiantes con personal de calidad. ¿Por qué es importante la educación universitaria? La educación universitaria es, en muchos países, un instrumento para impulsar el desarrollo y reducir la pobreza. Los sistemas universitarios tienen el desafío de maximizar los beneficios a nivel local. Las mejores universidades en el mundo producen graduados universitarios excepcionalmente cualificados y muy demandados por el mercado laboral, que llevan a cabo investigaciones de vanguardia con publicaciones en las principales revistas científicas y que, en el caso de las instituciones orientadas hacia la ciencia y la tecnología, contribuyen a innovaciones técnicas a través de patentes y licencias. Las presiones internacionales, consecuencia, en gran parte, de los movimientos globales de los recursos de la educación universitaria –financiación, ideas, estudiantes y personal– han forzado a las instituciones a reexaminar su visión de las universidades, y han obligado a los gobiernos a reexaminar sus compromisos y expectativas con respecto a sus instituciones de enseñanza profesional. Un resultado importante de estos cambios ha sido el creciente deseo de competir por un lugar prominente en la jerarquía global de la educación universitaria:

33

Tabla 21. Las 20 primeras universidades en las clasificaciones mundiales THES y SJTU (2008) Rango THES

País

Rango SJTU

1

Universidad de Harvard

EE.UU.

1

Universidad de Harvard

EE.UU.

2

Universidad de Yale

EE.UU.

2

Universidad de Stanford

EE.UU.

3

Universidad de Cambridge

Inglaterra

3

Universidad de California, Berkeley

EE.UU.

4

Universidad de Oxford

Inglaterra

4

Universidad de Cambridge

Inglaterra

5

Instituto Tecnológico de California

EE.UU.

5

Instituto Tecnológico de Massachusets (MIT)

EE.UU.

6

Imperial College de Londres

Inglaterra

6

Instituto Tecnológico de California

EE.UU.

7

Escuela Universitaria de Londres

Inglaterra

7

Universidad de Columbia

EE.UU.

8

Universidad de Chicago

EE.UU.

8

Universidad de Princeton

EE.UU.

9

Instituto Tecnológico de Massachusets (MIT)

EE.UU.

9

Universidad de Chicago

EE.UU.

10

Universidad de Columbia

EE.UU.

10

Universidad de Oxford

Inglaterra

11

Universidad de Pennsylvania

EE.UU.

11

Universidad de Yale

EE.UU.

12

Universidad de Princeton

EE.UU.

12

Universidad de Cornell

EE.UU.

13

Universidad de Duke

EE.UU.

13

Universidad de California, Los Ángeles

EE.UU.

14

Universidad de John Hopkins

EE.UU.

14

Universidad de California, San Diego

EE.UU.

15

Universidad de Cornell

EE.UU.

15

Universidad de Pennsylvania

EE.UU.

16

Universidad de Australia

Australia

16

Universidad de Washington, Seattle

EE.UU.

17

Universidad de Stanford

EE.UU.

17

Universidad de Wisconsin, Madison

EE.UU.

18

Universidad de Michigan

EE.UU.

18

Universidad de California, San Francisco

EE.UU.

19

Universidad de Tokio

Japón

19

Universidad de Tokio

Japón

20

Universidad de McGill

Canadá

20

Universidad de John Hopkins

EE.UU.

FUENTE: Elaboración propia en base a los rankings THES y SJTU (Salmi, 2009).

La mayoría de las universidades reconocidas como de rango mundial provienen de un número muy reducido de países, principalmente, occidentales. De hecho, la Universidad de Tokio es la única universidad fuera de Estados Unidos y del Reino Unido entre las 20 primeras en la clasificación de SJTU (Shanghai Jiao Tong University). Si se considera que, en total, sólo hay entre 30 y 50 universidades que alcanzan la categoría de rango mundial, todas ellas proceden, según la clasificación de SJTU, de un pequeño grupo de ocho países de Norteamérica y de Europa Occidental, siendo Japón la única excepción. THES (Times Higher Education QS World University Rankings) tiene una gama un poco más amplia de países de origen entre las 50 mejores universidades (11), incluidos Hong Kong (China), Nueva Zelanda y Singapur (Salmi, 2009). Recuadro 5. El reto de estar entre las mejores Universidades del Mundo En la tarea de encontrar una definición sobre las universidades de rango mundial, Samil sostiene que la excelencia de estas instituciones (estudiantes graduados muy solicitados, investigaciones de vanguardia y transferencias de tecnología) pueden atribuirse, fundamentalmente, a tres factores: (a) una alta concentración de talento (profesores y estudiantes); (b) abundantes recursos para ofrecer un fértil ambiente de aprendizaje y para llevar a cabo investigaciones avanzadas; y (c) características de gobernabilidad favorables que fomentan una visión estratégica, la innovación y la flexibilidad, y que permiten que las instituciones tomen decisiones y administren sus recursos sin ser obstaculizadas por la burocracia (Salmi, 2009). Finalmente, no existe ninguna receta universal o fórmula mágica para “hacer” una universidad de rango mundial. Los contextos nacionales y los modelos institucionales son muy diferentes de un país a otro. Por lo tanto, cada país debe elegir, de entre las diversas soluciones posibles, la

34

estrategia que potencie sus puntos fuertes y sus recursos. La experiencia en el ámbito internacional ofrece varias lecciones con respecto a las características principales de las universidades mejor situadas en los rankings mundiales –altas concentraciones de talento, abundancia de recursos y modos de gobernar muy flexibles– y también con respecto a los enfoques eficaces para avanzar con éxito en esa dirección, desde la mejora o la fusión de instituciones existentes hasta la creación de instituciones completamente nuevas. Aunque se crea comúnmente que las instituciones de rango mundial son, por lo general, universidades de investigación, es importante señalar que también hay instituciones de educación terciaria de fama mundial que no se centran en la investigación y que tampoco funcionan como universidades en la interpretación más estricta de ese término. A medida que los países emprenden la tarea de establecer universidades de rango mundial, también deben considerar la necesidad de crear, además de universidades de investigación, excelentes instituciones alternativas para satisfacer la amplia gama de necesidades de formación y educación que se espera del sistema de educación superior. Más allá, incluso, de la discusión acerca de las instituciones de rango mundial, es conveniente puntualizar que, al igual que ocurre con otras industrias de servicios, no todas las naciones necesitan universidades de rango mundial, al menos, mientras no se estén cumpliendo necesidades más básicas de la educación superior. Las instituciones de investigación de rango mundial requieren grandes compromisos financieros, una concentración excepcional de capital humano y aspectos de gobernabilidad que permitan una enseñanza e investigación de primera categoría. Es posible que muchas naciones se beneficien de un énfasis inicial en el desarrollo de las mejores universidades nacionales que se puedan permitir, basadas, tal vez, en el modelo de aquéllas que se establecieron como instituciones agrícolas (land-grantcolleges) en Estados Unidos durante el siglo XIX, o siguiendo el modelo de las universidades politécnicas de Alemania y Canadá. Estas instituciones se centraban en las diversas necesidades de aprendizaje y capacitación de la población estudiantil y de la economía de la comunidad local. Al concentrar los esfuerzos en la comunidad y en la economía locales, esas instituciones pudieron generar un desarrollo más eficaz y sostenible, en vez de concentrarse en alcanzar objetivos de rango mundial. A pesar de todo, es inevitable que, de aquí en adelante, las instituciones estén sujetas cada vez más a comparaciones y clasificaciones, y aquéllas que se estimen como las mejores en estas clasificaciones de universidades de investigación seguirán siendo consideradas como las mejores del mundo. FUENTE: Salmi (2009).

A continuación, se analizará la heterogeneidad de la que se habló en párrafos anteriores, estudiando, primero, las características de la educación universitaria total, luego, de la educación universitaria, tanto pública como privada, de la oferta de estudios de postgrado y, finalmente, pero no por ello menos importante, de las características de la educación técnica, con el objetivo de conocer y analizar las características de la oferta laboral y evidenciar cambios en esta oferta. Matrícula total y matrícula nueva en el sistema universitario nacional La evolución de la población matriculada en el sistema universitario boliviano, considerado de forma global, muestra una tendencia creciente entre 2004 y 2009. En las universidades privadas, se pasó de 67.000 matriculados a 94.000 y en las del CEUB (Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana), de 251.000, a 320.000, lo que supuso un aumento total de casi cien mil estudiantes en estos cinco años:

35

Ilustración 14. Población matriculada (Universidades bolivianas: 2004-2009) Privadas

500,0 400,0

318,3 251,0

300,0

329,7 257,4

CEUB

TOTAL

297,3

280,0

267,0

200,0 100,0

320,0

93,8

92,5

81,0

78,3

72,3

67,2

413,8

389,7

361,0

345,3

0,0 2004

2005

2006

2007

2008

2009

FUENTE: (UDAPE, 2010). En millares.

En términos porcentuales, las universidades del CEUB tuvieron una tasa de crecimiento de su matrícula total del 5% anual, en comparación con un 7% entre las universidades privadas. Dado el mayor número de estudiantes de las primeras, la tasa de crecimiento para el conjunto del sistema universitario fue del 5,4%. Ilustración 15. Crecimiento de la población matriculada (Universidades bolivianas: 2004-2009) Privadas

15,0%

TOTAL

14,2%

10,0%

7,5%

5,0%

3,6%

0,0%

CEUB

8,3% 4,7%

8,0% 4,5% 4,9% 3,4%

6,2%

2007

2008

7,6% 6,2% 1,5%

3,7%

2,5% 2005

2006

2009

FUENTE: (UDAPE, 2010).

Teniendo en cuenta que las universidades del CEUB partían de un nivel de matrícula superior al de las universidades privadas, la evolución de la matrícula nueva muestra un comportamiento análogo, aunque los porcentajes de crecimiento y las diferencias entre los dos grupos son algo mayores: para el mismo periodo, la tasa de crecimiento de la matrícula nueva fue del 7% en las universidades del CEUB, y del 10% en las universidades privadas: Tabla 22. Tasas de crecimiento de la matrícula nueva (2005 – 2009) 2005 2006 2007 2008

2009

Media

Privadas

7,7%

8,1%

5,1%

15,9%

12,1%

9,8%

CEUB

8,7%

4,9%

13,0%

3,4%

4,4%

6,9%

TOTAL

8,4%

5,9%

10,5%

7,2%

6,9%

7,8%

FUENTE: Elaboración propia en base a los rankings THES y SJTU (Salmi, 2009).

36

En términos absolutos, los nuevos matriculados de las universidades privadas pasaron de casi 22.000, en 2004, a algo más de 34.000, en 2009, en una tendencia creciente que también compartieron las universidades del CEUB, que pasaron de unos 47.000 matriculados nuevos a casi 66.000 en el mismo período. Como consecuencia de ello, el contingente de nuevos matriculados se incrementó en casi un 50% a lo largo de estos cinco años y, en 2009, había superado la cota de los cien mil nuevos estudiantes. Ilustración 16. Población matriculada nueva (Universidades bolivianas: 2004 – 2009) Privadas

120,0 100,0 80,0 60,0 40,0 20,0

47,3 21,6

51,4 23,2

TOTAL

53,9 25,1

60,9 26,4

100,1

93,6

87,3

79,0

74,6

68,9

CEUB

63,0 30,6

65,8 34,3

0,0 2004

2005

2006

2007

2008

2009

FUENTE: (UDAPE, 2010). Cifras en millares de estudiantes.

Para 2009, en Bolivia, el total de la población en edad de asistir a la educación superior (entre 17 y 24 años de edad) era de 1.367.029 adolescentes, de los cuales un 31% se encontraba matriculado en las universidades, un 25%, en las adscritas al CEUB, y un 6%, en las privadas. Alumnos titulados en el sistema universitario nacional Ahora bien, el mero crecimiento de la matrícula no se traduce, necesariamente, en un crecimiento del número de titulados. Por esta razón, esta última cifra constituye un importante indicador de eficiencia del sistema universitario. Como muestra la Ilustración 17, la evolución del número de alumnos titulados es creciente entre 2004 y 2009, con un crecimiento promedio del 2%. Para 2009, de un total de 22.185 titulados, el 75% correspondía a las universidades del CEUB y el restante 25%, a las universidades privadas. Nótese que estos porcentajes están, básicamente, en línea con los porcentajes de matriculación en ambos grupos.

37

Ilustración 17. Alumnos titulados (Universidades bolivianas: 2004 – 2009) Privadas

25,0 20,0

21,0

15,6

10,0 5,0

4,9

4,8

16,5

5,9

4,6

4,5

22,4

20,2

14,7

13,0

15,0

TOTAL

19,3

18,0

16,2

CEUB

22,2 16,6

5,6

0,0 2004

2005

2006

2007

2008

2009

FUENTE: (UDAPE, 2010). Panel izquierdo: en millares; panel derecho, índice con base 2004=100.

Docentes en el sistema universitario nacional Analizando la tendencia del número de docentes, se aprecia un incremento que acompaña la tendencia creciente de los matriculados totales (y de los matriculados nuevos) descrita anteriormente. Los docentes del CEUB aumentaron de 9.119 a 13.526, con una tasa de crecimiento promedio del 9%; por otro lado, los docentes de las universidades privadas crecieron a una tasa promedio del 2% anual. En 2009, de un total de 21.980 docentes, un 64%, pertenecía a las universidades adscritas al CEUB: Ilustración 18. Docentes (Universidades bolivianas: 2004 – 2009) Privadas

25,0 20,0 15,0 10,0

9,1 6,7

11,5 6,1

TOTAL

12,1 6,6

20,5

19,8

18,8

17,6

15,8

CEUB

12,6 7,2

13,2 7,2

21,0 13,5 7,5

5,0 0,0 2004

2005

2006

2007

2008

2009

FUENTE: (UDAPE, 2010). Panel izquierdo: en millares; panel derecho, índice con base 2004=100.

A manera de conclusión, los gráficos descritos anteriormente presentan, en general, una tendencia positiva en los alumnos matriculados, los alumnos matriculados nuevos, el número de docentes y el número de titulados. A manera de ampliar el panorama de análisis del Sistema Universitario Nacional, en el siguiente acápite, se centrará la atención en las Universidades Públicas, con el objetivo de

38

conocer cuál es su cobertura y que áreas de estudio se están priorizando en los últimos años en las ciudades del eje central.

2.2.1. UNIVERSIDADES PÚBLICAS El sistema universitario boliviano público se concentra en el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), donde las universidades reportan sus resultados anualmente. El CEUB está conformado por trece universidades que funcionan en las nueve capitales de departamento, de las cuales once son públicas y las dos restantes, privadas. En la Tabla 23, se detallan los nombres de todas las universidades que conforman el CEUB, así como el departamento en el que operan y el carácter de su gestión (pública o privada): Tabla 23. Universidades que conforman el CEUB: UNIVERSIDAD

DEPARTAMENTO

GESTIÓN

Universidad Autónoma del Beni

Beni

Pública

Universidad Mayor de San Francisco Xavier

Chuquisaca

Pública

Universidad Mayor de San Simón

Cochabamba

Pública

Universidad Mayor de San Andrés

La Paz

Pública

Universidad Pública de El Alto

La Paz

Pública

Universidad Nacional Siglo XX

Oruro

Pública

Universidad Técnica de Oruro

Oruro

Pública

Universidad Amazónica de Pando

Pando

Pública

Universidad Autónoma Tomás Frías

Potosí

Pública

Universidad Autónoma Gabriel René Moreno

Santa Cruz

Pública

Universidad Autónoma Juan Misael Saracho

Tarija

Pública

Escuela Militar de Ingeniería

Varios

Privada

Universidad Católica Boliviana

Varios

Privada

FUENTE: Elaboración propia.

Alumnos matriculados y alumnos nuevos en las Universidades Públicas 11 La oferta de carreras universitarias ha ido evolucionando año tras año. Según los datos del sistema de la universidad boliviana integrado en el CEUB, el número de carreras se incrementó de 433 a 622, a una tasa de crecimiento del 8,55%: Tabla 24. Evolución de la oferta académica de carreras y programas de grado (2005 – 2010)

Año 2005

Total de carreras Tasa de variación anual

2006

433

450 3,93

2007

2008

492 9,33

533 8,33

2009

573 7,50

2010*

622 8,55

Fuente: Elaboración propia en base a (CEUB, 2010). *Datos preliminares. 11

Los datos proporcionados por el CEUB son preliminares y no contienen los datos de la sede de Cochabamba de la UCB.

39

Este crecimiento del número de carreras ha venido acompañado de un incremento en el número de estudiantes matriculados. La Ilustración 19 muestra que, en términos agregados, el crecimiento de la matrícula en las universidades públicas de los departamentos del eje central sigue la tendencia creciente del nivel nacional. Sin embargo, La Paz muestra una reducción en sus niveles de matriculación entre 2004 y 2009, y presenta una tasa de crecimiento promedio negativa, debida a la caída de la matrícula entre 2004 y 2005. Esta reducción se debe a las carreras de ciencias agrícolas, pecuarias y forestales y la carrera de ingeniería y tecnología. Ilustración 19. Alumnos matriculados (Universidades públicas del eje central: 2004 – 2009)

160,0

LP

STC

CBB

146,8

140,0 120,0

102,3

100,0

79,3

80,0 60,0 40,0

82,9

81,6

49,6 40,9

45,5 47,7

49,3 49,6

2004

2005

2006

55,5

84,8 64,7 52,6

85,7 71,9 60,9

20,0 0,0 2007

2008

2009

FUENTE: Elaboración propia en base a datos de las Memorias Estadísticas e información brindada por la Unidad de Estadística de cada Universidad.

40

Ilustración 20. Alumnos nuevos, perfil por ciudades (Universidades públicas del eje central:2009) En términos porcentuales, a lo largo de este período, la matriculación cayó en un 7,6% en La Paz, y subió en un 12,0% tanto en Santa Cruz como en Cochabamba, lo que, dado el mayor peso de La Paz en términos de alumnado, implicó una situación de estabilidad en el número de alumnos de las universidades públicas del eje (que creció en un 0,4%).

CBB 28%

LP 39%

STC 33%

Del total de las 3 ciudades del eje central, La Paz cuenta con el 39% del total de nuevos alumnos matriculados en 2009, seguida por Santa Cruz (33%), mientras que 12 Cochabamba recoge al 28% restante.

FUENTE: Elaboración propia en base a datos de las Memorias Estadísticas e información brindada por la Unidad de Estadística de cada Universidad.

Por otro lado, la Ilustración 21 muestra que, del total de alumnos nuevos inscritos en las universidades del eje central, el mayor porcentaje se concentra en Santa Cruz (47%), luego, en Cochabamba (28%) y, finalmente, en La Paz (25%). Ilustración 21. Alumnos nuevos (Universidades públicas del eje central: 2004 – 2009)

18,0 16,0 14,0 12,0 10,0 8,0 6,0 4,0 2,0 0,0

15,8

9,2

8,4 8,0

37,1

59,9 12,5 66,7 52,1 11,1 62,7 10,1 10,1 10,0 9,4 9,1 8,9 8,7 9,3

44,0 8,4 5,3

16,9

80,0 70,0 60,0 50,0 40,0 30,0

4,8

20,0 10,0 0,0

2004 LA PAZ

2005

2006

SANTA CRUZ

2007 COCHABAMBA

2008

2009 TOTAL BOLIVIA

FUENTE: Elaboración propia en base a datos de las Memorias Estadísticas e información brindada por la Unidad de Estadística de cada Universidad.

12

Es importante mencionar en este acápite que los datos presentados en Cochabamba no incluyen la información de la Universidad Católica Boliviana ni de la Escuela Militar de Ingeniería.

41

Alumnos titulados en las Universidades Públicas De 6.314 titulados totales, entre las universidades de Santa Cruz (Universidad Autónoma Gabriel René Moreno) y Cochabamba (Universidad Mayor de San Simón) se encuentra más del 80% de los titulados, 34% y 49%, respectivamente. Es importante resaltar el esfuerzo de la Universidad Mayor de San Simón por el alto porcentaje de estudiantes titulados. Por su parte, la Universidad Mayor de San Andrés solo aportó con un 17% de los titulados en 2009. Ilustración 22. Alumnos titulados (Universidades públicas del eje central: 2004 – 2009) 6000 5000 4000 3000 2000

3958 3098 1795

3570

3048

1277

4926

4586

4359 3373 1673

3097 2000

2783 2411

3120 2131 1063

1000 0 2004

2005 LA PAZ

2006 SANTA CRUZ

2007

2008

2009

COCHABAMBA

FUENTE: Elaboración propia en base a datos de las Memorias Estadísticas e información brindada por la Unidad de Estadística de cada Universidad.

Los titulados por área de conocimiento varían según las características de cada departamento (véase la Ilustración 23). Por ejemplo, en La Paz, el mayor porcentaje de titulados está en las áreas de Ingeniería y Tecnología (31%), seguido de las áreas de Ciencias Empresariales, Económicas y Financieras (24%) y de las ciencias sociales (10%). Por su parte, en Santa Cruz, la mayor concentración de alumnos titulados está en la carrera de ciencias económicas, empresariales y financieras (30%), seguido de las ciencias de la Salud (27%). En Cochabamba, el mayor porcentaje de alumnos titulados corresponde a las carreras de ciencias de la Salud (31%), seguido de las áreas de Ingeniería y Tecnología (22%). La Ilustración 23 muestra que existe una relación positiva entre la oferta de carreras en las que se inscriben los alumnos nuevos y en las que se titulan. Por ejemplo, el 37% de los alumnos nuevos en el departamento de La Paz son en las áreas de Ingeniería y Tecnología, y el 18%, en las de Ciencias Empresariales, Económicas y Financieras. En Santa Cruz el 29% de los alumnos nuevos son en las áreas de Ciencias Empresariales, Económicas y Financieras. En Cochabamba, el mayor porcentaje, 27%, están en las áreas de Ingeniería y Tecnología.

42

Ilustración 23. Alumnos nuevos y titulados por área de conocimiento (2009)

Alumnos titulados en La Paz

Alumnos nuevos en La Paz C. Agr. Y Pec.

C. de la Salud

C. de la Com.

C. Bás. Y Nat.

C. de la Salud

C. de la Com.

C. Bás. Y Nat.

Arq, Urb y Tur.

Arq, Urb y Tur.

C. Soc.

C. de la Ed. Y Hum. C. Soc.

C. de la Ed. Y Hum.

C. Emp, Eco. Y Fin.

C. Emp, Eco. Y Fin. Ing. Y Tec.

Ing. Y Tec. 0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

Alumnos titulados en Santa Cruz

Alumnos nuevos en Santa Cruz C. de la Com.

C. de la Com.

Arq, Urb y Tur.

Arq, Urb y Tur.

C. Agr. Y Pec.

C. Bás. Y Nat.

C. Bás. Y Nat.

C. de la Ed. Y Hum.

C. de la Ed. Y Hum.

C. Soc.

C. de la Salud

Ing. Y Tec.

C. Soc. Ing. Y Tec.

C. de la Salud

C. Emp, Eco. Y Fin.

C. Emp, Eco. Y Fin. 0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

Alumnos titulados en Cochabamba

Alumnos nuevos en Cochabamba

C. Bás. Y Nat.

Arq, Urb y Tur. C. de la Com.

C. de la Com.

C. Bás. Y Nat.

C. de la Ed. Y Hum.

C. Emp, Eco. Y Fin.

Arq, Urb y Tur.

C. Agr. Y Pec.

C. Soc.

C. de la Ed. Y Hum.

C. Emp, Eco. Y Fin.

C. Soc.

Ing. Y Tec.

C. de la Salud

C. de la Salud

Ing. Y Tec. 0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

FUENTE: Elaboración propia en base a datos de las Memorias Estadísticas e información brindada por la Unidad de Estadística de cada Universidad.

Relación “Titulados – Nuevos Matriculados” en las Universidades Públicas Según la Tabla 25, para 2009, a nivel nacional, se titulan dos de cada diez alumnos nuevos (para ser exactos, 24 sobre 100). Esta proporción es menor que en 2004, año en que se titulaban cuatro de cada diez alumnos (para ser exactos, 37 sobre 100). Es importante tomar en cuenta esta cifra en el diseño de políticas para conseguir el incremento de los alumnos titulados.

43

Tabla 25. Relación titulados – nuevos matriculados (2004 – 2009)

Ciudad \ Año

2004 2005 2006 2007 2008 2009

La Paz

43% 67% 43% 49% 49% 12%

Santa Cruz

21% 15% 19% 16% 15% 13%

Cochabamba

39% 63% 39% 28% 29% 31%

Resumen gráfico

Total Bolivia-3 35% 43% 34% 29% 29% 17% Total Bolivia

37% 32% 28% 25% 25% 24%

FUENTE: Elaboración propia en base a datos de las Memorias Estadísticas e información brindada por la Unidad de Estadística de cada Universidad.

Esta caída en la tasa de titulación por estudiante nuevo matriculado ha sido especialmente notoria en La Paz (donde cayó de un 43% en 2004 a un 12% en 2009, con lo que, aproximadamente, sólo uno de cada diez alumnos nuevos conseguía titularse en 2009). Según la Encuesta Nacional de la Adolescencia y Juventud realizada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas, o, por sus siglas en inglés, UNFPA (UNFPA, 2009), conocida como ENAJ 13, las principales razones para que los adolescentes y jóvenes abandonen sus estudios son las siguientes: trabajo (37%), falta de dinero (19%) y embarazo (17%). Las barreras económicas constituyen una mayor limitación para acceder a la educación a partir de los 15 años de edad.

Docentes en las Universidades Públicas El alto porcentaje de cobertura de los estudiantes en las Universidades Públicas plantea un reto importante en cuanto a la capacitación de sus alumnos, para que ellos desarrollen sus aptitudes de manera que se mejoren sus actividades después de haber concluido sus estudios. A nivel nacional, hay 13.054 docentes, de los cuales el 61% tiene estudios de licenciatura, el 26%, estudios de diplomado, el 3%, una especialidad, el 9%, estudios de maestría, y solo el 1%, estudios de doctorado. En los departamentos del eje, la evolución del número de docentes es positiva, al igual que la tendencia nacional, hecho que, posiblemente, deba interpretarse como una respuesta al incremento creciente del número de matriculados en el sistema universitario. El 51% del total de docentes del eje central se encuentra en el departamento de La Paz, el 24%, en el departamento de Santa Cruz, y el restante 24%, en el departamento de Cochabamba.

13

La ENAJ es una encuesta realizada en 2008 para fines de investigación, con un muestreo probabilístico, en la que la población objetivo son las personas con edades entre 10 y 24 años. Tiene una cobertura geográfica de 17 ciudades: La Paz, El Alto, Santa Cruz, Montero, Cochabamba, Colcapirhua, Sacaba, Quillacollo, Sucre, Tarija, Yacuiba, Oruro, Trinidad, Riberalta, Guayaramerín, Cobija y Potosí. Se entrevistó a 8.761 adolescentes y jóvenes.

44

Ilustración 24. Evolución del número de docentes por departamento (2005 – 2010)

3795 3730 3713 4000 3747 3605 3438 3500 13525 13209 3000 13054 2500 12613 12202 2000 16351605 14041497 14781555 15421580 1352 1300 1220 1500 1235 1000 11545 500 0 2005 2006 2007 2008 2009 2010 LA PAZ

SANTA CRUZ

COCHABAMBA

14000 13500 13000 12500 12000 11500 11000 10500

TOTAL BOLIVIA

FUENTE: Elaboración propia en base a datos de las Memorias Estadísticas e información brindada por la Unidad de Estadística de cada Universidad.

2.2.2. UNIVERSIDADES PRIVADAS En el país, el número de universidades privadas asciende a 39. De acuerdo con la Constitución Política del Estado, estas universidades se regirán por las políticas, planes, programas y autoridades del sistema educativo. Su funcionamiento será autorizado mediante decreto supremo, previa verificación del cumplimiento de las condiciones y los requisitos establecidos por la Ley (Constitución Política del Estado, 2008). En este acápite, se analizarán las Universidades privadas de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, porque representan, aproximadamente, un 75% del total de matriculados en el sistema de universidades privadas nacional. En La Paz, existen 19 universidades privadas, en El Alto, hay 5, en Santa Cruz, son 15, y en Cochabamba, 14. Alumnos matriculados y alumnos nuevos en las Universidades Privadas La Ilustración 25 muestra, en línea con la tendencia nacional, una tendencia positiva de la matriculación total a nivel departamental. Tomando en cuenta sólo las cuatro universidades estudiadas, vemos que La Paz pasó de casi nueve mil a casi dieciocho mil estudiantes matriculados en universidades privadas; El Alto, de cien a mil cien; Santa Cruz, de veintidós mil a treinta y seis mil, y Cochabamba, de dieciocho mil a algo más de veintinueve mil. En total, esto significó una subida desde un poco más de sesenta y siete mil a casi noventa y cuatro mil estudiantes para el conjunto de las cuatro ciudades a lo largo del período 2004 2009:

45

Ilustración 25. Evolución de los alumnos matriculados (Universidades privadas: 2004 – 2009)

40,0 67,2 22,0 27,1

30,0 20,0

18,0

17,6

0,1

1,0

1,6

0,9

1,1

2004

2005

2006

2007

2008

2009

EA

STC

CBB

80,0 60,0 40,0

0,9

LP

100,0

37,2 29,3 36,4 16,4

15,8

12,4

10,8

8,8

10,0 0,0

32,3 81,0 28,6 28,3 78,326,7 72,327,6 29,3

93,8

92,5

20,0 0,0

TOTAL BOLIVIA

FUENTE: Elaboración propia en base a datos proporcionados por la dirección general de educación superior universitaria del Viceministerio de Educación Superior, 2010.

Tomando en cuenta sólo las cuatro ciudades estudiadas, vemos que, en 2009, Santa Cruz contaba con el 43% del total de alumnos matriculados, seguida por La Paz (32%) y, finalmente, por Cochabamba (21%). Estos porcentajes son muy similares a los de alumnos nuevos para este conjunto ciudades, aunque, quizá, merezca remarcar el incremento relativo de El Alto, que pasa de un 1% a un 2% (véase el panel derecho de la Ilustración 26): Ilustración 26. Matriculados y nuevos, por ciudad (Universidades privadas del eje central: 2009)

CBB 21%

STC 43%

LP 35% EA 1%

CBB 19%

STC 45%

LP 34% EA 2%

FUENTE: Elaboración propia en base a datos de las Memorias Estadísticas e información brindada por la Unidad de Estadística de cada Universidad.

El mismo comportamiento se presenta en los alumnos nuevos. De un total de 29.828 alumnos nuevos en las ciudades del eje más El Alto, el 45% de los alumnos nuevos se encuentra en Santa Cruz, el 34%, en La Paz, el 19%, en Cochabamba, y el 2%, en El Alto:

46

Ilustración 27. Evolución de los alumnos nuevos (Universidades privadas: 2004 – 2009)

15,0 10,0

8,8 8,7 9,1 23,2 21,6

8,7 8,9

5,0 0,0

10,4 25,1

11,7

30,610,2

0,6

0,5

0,7

0,5

0,5

2004

2005

2006

2007

2008

2009

EA

20,0 10,0

0,3 LP

40,0 30,0

5,6

5,4

4,9

4,1

3,4

2,6

8,8

9,926,4 9,8

34,3 13,6

STC

CBB

0,0

TOTAL BOLIVIA

FUENTE: Elaboración propia en base a datos proporcionados por la dirección general de educación superior universitaria del Viceministerio de Educación Superior, 2010.

Alumnos titulados en las Universidades Privadas Entre las universidades de La Paz y Santa Cruz se concentra más del 80% de titulados, 40% y 41%, respectivamente. Es importante mencionar que, dada la reciente creación de la Universidad UPEA de El Alto, esta recién empezó a titular a su población matriculada el año 2006, con 2 titulados; en 2009,su número de titulados ascendió a 28. Ilustración 28. Evolución de los alumnos titulados (Universidades privadas: 2004 – 2009)

2.500 2.000

2.070

2.018 1.656

1.500

4782

1.000

906

2.057

1.594 4929 1.041

1.952

1.386

5883

1.575 4566 4529

7000 6000

5573 5000 4000 905 3000

1.071

830

815

2000

500 -

2.331 2.123 2.073 2.059

2004

LP

2005

EA

2 2006

STC

8 2007

CBB

25

28

2008

2009

1000 0

TOTAL BOLIVIA

FUENTE: Elaboración propia en base a datos proporcionados por la dirección general de educación superior universitaria del Viceministerio de Educación Superior, 2010.

Igual que en las universidades públicas, los titulados de las universidades privadas varían en áreas de conocimiento según las características del mercado de cada uno de ellos. Por ejemplo, en La Paz, el 31% de los titulados corresponde al área de las ciencias de la educación y de las humanidades, y el 24%, a las ciencias empresariales, económicas y financieras. En El Alto, el 39% se tituló en ciencias de la Salud y el 39%, en ciencias económicas y financieras. En Santa Cruz, el comportamiento de los titulados está un poco más diversificado, el 35% se tituló en ciencias económicas y financieras, el 19%, en ciencias

47

de la salud, el 18%, en ciencias sociales, y el 16%, en áreas de ingeniería y tecnología. En Cochabamba, el 40% se tituló en ciencias de la salud, y un 21%, en ciencias empresariales, económicas y financieras: Ilustración 29. Alumnos nuevos y titulados por área (Universidades privadas: 2009)

Alumnos titulados en La Paz

Alumnos nuevos en La Paz C. de la Ed. Y Hum.

C. Bás. Y Nat.

C. Soc.

C. Agrí. Pec.Y For.

C. de la Com.

C. de la Com.

C. Bás. Y Nat.

Arq, Urb y Tur.

C. de la Salud

Ing. Y Tec.

C. Agr, Pec y For.

C. de la Salud

Arq, Urb y Tur.

C. Soc.

Ing. Y Tec.

C. Emp, Eco. Y Fin.

C. Emp, Eco. Y Fin.

C. de la Ed. Y Hum. 0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

0%

C. Emp, Eco. Y Fin.

C. Bás. Y Nat.

C. de la Salud

C. de la Ed. Y Hum.

C. de la Com.

C. de la Com.

Arq, Urb y Tur.

C. Soc.

Ing. Y Tec.

Arq, Urb y Tur.

C. Bás. Y Nat.

C. Agrí. Pec.Y For.

C. Agr, Pec y For.

Ing. Y Tec.

C. Soc.

C. Emp, Eco. Y Fin.

C. de la Ed. Y Hum.

C. de la Salud 5%

10%

15%

20%

25%

30%

0%

C. Soc.

C. Bás. Y Nat.

C. Agr, Pec y For.

C. Agrí. Pec.Y For.

C. Bás. Y Nat.

C. de la Ed. Y Hum.

C. de la Com.

C. de la Com.

C. de la Salud

Arq, Urb y Tur.

Ing. Y Tec.

Ing. Y Tec.

Arq, Urb y Tur.

C. Soc.

C. de la Ed. Y Hum.

C. de la Salud

C. Emp, Eco. Y Fin.

C. Emp, Eco. Y Fin. 5%

10%

15%

20%

25%

15%

20%

25%

30%

35%

30%

10%

20%

30%

40%

50%

Alumnos titulados en Santa Cruz

Alumnos nuevos en Santa Cruz

0%

10%

Alumnos titulados en El Alto

Alumnos nuevos en El Alto

0%

5%

35%

40%

0%

10%

20%

30%

40%

Alumnos titulados en Cochabamba

Alumnos nuevos en Cochabamba Arq, Urb y Tur.

C. Bás. Y Nat.

C. Soc.

C. Agrí. Pec.Y For.

C. Bás. Y Nat.

C. de la Ed. Y Hum.

C. Emp, Eco. Y Fin.

C. de la Com.

Ing. Y Tec.

Arq, Urb y Tur.

C. Agr, Pec y For.

C. Soc.

C. de la Com.

Ing. Y Tec.

C. de la Salud

C. Emp, Eco. Y Fin. C. de la Salud

C. de la Ed. Y Hum. 0%

10%

20%

30%

40%

50%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

FUENTE: Elaboración propia en base a datos proporcionados por la dirección general de educación superior universitaria del Viceministerio de Educación Superior, 2010.

48

La oferta de alumnos nuevos varía un poco en relación a los alumnos titulados. Por ejemplo, en La Paz y Santa Cruz, el mayor porcentaje de alumnos nuevos se encuentra en las áreas de Ciencias Empresariales, Económicas y Financieras, 27% y 35%, respectivamente, mientras que, en El Alto y Cochabamba, las áreas con mayor número de alumnos nuevos son las de Ciencias de la Educación y las humanidades. Relación entre nuevos matriculados y titulados A continuación, se discute la relación de los alumnos nuevos con los titulados, con el objetivo de ver la proporción de alumnos que se titula cada año en relación a los alumnos nuevos. Los datos nacionales de 2009 muestran que se titulan 3 alumnos por cada diez alumnos nuevos; esta tendencia es constante en el periodo 2004 - 2009. A nivel departamental y de ciudades, el comportamiento es similar al nivel nacional: por ejemplo, en El Alto, en 2009, se titularon cuatro de cada diez alumnos nuevos: Tabla 26. Relación titulados – nuevos matriculados (Universidades privadas: 2004 – 2009)

Año

Ciudad

2004

2005

2006

2007

2008

2009

La Paz El Alto Santa Cruz Cochabamba

48% 0% 41% 29%

32% 64% 32% 31%

32% 47% 32% 33%

33% 43% 34% 31%

35% 53% 32% 33%

35% 44% 37% 32%

BOLIVIA

42%

32%

32%

33%

33%

35%

FUENTE: Elaboración propia en base a datos proporcionados por la Dirección General de Educación Superior Universitaria del Viceministerio de Educación Superior, 2010.

Docentes en las Universidades Privadas Al igual que la tendencia nacional, a nivel departamental, el crecimiento de los docentes muestra una tendencia positiva. La mayor concentración de docentes se encuentra en el Departamento de La Paz (44%), seguido de Cochabamba (24%) y Santa Cruz (22%) Ilustración 30. Evolución del número de docentes (Universidades privadas: 2004 – 2009)

4000 3000

3038

1000 0

3384

3731 7483

7325

7185

6.667

2000

3442

3327

LA PAZ

2005

EL ALTO

2006

8546

8204 2000

1747 1692 1689 1561 1558 1710 1423 1392 1363 380 360 335 305 218 2004

10.000

3597

2007

SANTA CRUZ

2008

2177

1811 231 2009

COCHABAMBA

8.000 6.000 4.000 2.000 -

BOLIVIA

FUENTE: Elaboración propia en base a datos proporcionados por la dirección general de educación superior universitaria del Viceministerio de Educación Superior, 2010.

49

A manera de resumen de esta sección, confirmamos que tanto en las universidades públicas como en las privadas aumenta el número de matriculados totales y nuevos. Esto puede ser a causa del comportamiento creciente de la población en edad de asistir al nivel terciario – universitario de educación. Este comportamiento plantea un reto en los planes educativos de los alumnos, puesto que tienen que responder a las necesidades de mercado de trabajo al que posteriormente ingresarán. Sin embargo, la encuesta ENAJ (UNFPA, 2009) muestra que, de los alumnos inscritos, a partir de los 15 años de edad, una proporción significativa de los adolescentes y jóvenes abandonan sus estudios. De acuerdo con esta encuesta, la tasa de matriculación por edad muestra que dicha tasa se reduce a medida que aumenta la edad, llegando a su nivel más bajo entre la población de 20 a 24 años. En el total de ciudades estudiadas por la ENAJ, el 40% de adolescentes y jóvenes tiene un logro educativo inferior al adecuado para su edad 14. Con el abandono de estudios, los adolescentes y jóvenes paulatinamente acumulan un mayor rezago educativo, limitando sus oportunidades en el mercado laboral, lo que los condiciona a realizar trabajos de baja cualificación, bajos ingresos y baja productividad. El cumplimiento de las labores domésticas y la reproducción representan un impedimento para continuar los estudios para el 49% de las mujeres y adolescentes. En general, tanto en las Universidades públicas como en las privadas, en el departamento de Santa Cruz se encuentra el mayor porcentaje de población matriculada y nueva. Las áreas de conocimiento con mayor número de alumnos inscritos nuevos son las ciencias económicas, empresariales y financieras, así como las ingenierías. Finalmente, las percepciones de los alumnos sobre la calidad de la educación recibida y sobre los profesores son positivas. El 64% de los adolescentes y jóvenes opina que ha recibido una buena educación (este indicador de calidad no se refiere a una valoración sobre contenidos curriculares o asimilación en los estudiantes). La opinión sobre los profesores es la misma que la opinión sobre la educación, el 63% de los adolescentes y jóvenes opinan que los profesores que tuvo fueron buenos. En América Latina, según una encuesta de Gallup realizada por el Banco Inter-Americano de Desarrollo (BID) 15, los latinoamericanos están mucho más satisfechos con sus sistemas educativos que los estadounidenses, los alemanes o los japoneses. Mientras el 85% de los costarricenses y el 84% de los venezolanos están satisfechos con sus sistemas de educación pública, sólo el 66% de los alemanes y el 67% de los estadounidenses están conforme con los suyos (Recuadro 5).

14

El logro educativo esta medido en función a los años promedio de estudio alcanzados por los adolescentes y jóvenes, (ENAJ – 2008) 15 Citado en (Oppenheimer, 2010a).

50

Recuadro 6. América Latina y el rezago educativo La percepción satisfacción de los latinoamericanos con sus universidades y centros de investigación científica está en contraposición con multitud de datos comparativos: Primero, los resultados de los exámenes de PISA a jóvenes de 15 años, que muestran que, mientras los estudiantes de Hong Kong (China) sacan un promedio de 550 puntos en matemáticas, los de Corea del Sur, 542, y los de Estados Unidos, 483, los de Brasil, México, Argentina, Chile y Perú sacan un promedio de 400 y, en otros países de la región, mucho menos. Segundo, a pesar de que Brasil y México figuran entre las 13 economías más grandes del mundo, en el “Ranking del Suplemento de Educación Superior del Times 2009-2010”, no hay una sola universidad latinoamericana entre las 100 primeras instituciones de educación superior del mundo; un ranking similar, de la Universidad Shanghai Jiao Tong, de China, tampoco incluye a ninguna universidad latinoamericana entre las mejores 100. Tercero, según el Observatorio Iberoamericano de Ciencia y Tecnología, de todas las inversiones en investigación y desarrollo en todo el mundo, menos del 2% se realizan en Latinoamérica, frente al 30% en países asiáticos. Cuarto, mientras que China invierte el 1,4% de su PIB en investigación y desarrollo, Brasil invierte tan sólo el 0,9%, Argentina, el 0,6%, México, el 0,4%, y Colombia y Perú, el 0,1%. Quinto, según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, mientras que Corea del Sur (un país asiático relativamente pequeño que, hace apenas 50 años, era considerablemente más pobre que la mayoría de los países latinoamericanos), registra 80.000 patentes anuales en todo el mundo, Brasil sólo logra registrar 600, México, unas 300, y Argentina, 80. Sexto, según la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo, sólo el 27% de los jóvenes latinoamericanos en edad universitaria están inscritos en instituciones de educación superior, comparado con el 69% de sus pares de los países industrializados. Fuente: (Oppenheimer, El rezago educativo latinoamericano, 2010) FUENTE: Oppenheimer (2010b).

2.2.3. EDUCACIÓN UNIVERSITARIA A NIVEL DE POSTGRADO En Bolivia, la oferta universitaria de cursos de postgrado tiene historia desde 1970; se inició con los programas de las Especialidades Médicas por iniciativas de los hospitales públicos más que por las propias universidades. Luego, en 1990, surgen los primeros cursos de postgrado tanto en las Universidades Públicas como en las privadas 16. La oferta de cursos de postgrado en las universidades bolivianas se distribuía entre el sector público y privado a razón de un 65% y un 35%, respectivamente. El postgrado es tomado como parte de la visión del Sistema de la Universidad Boliviana planteado en el Plan Nacional de Desarrollo Universitario, que dice: "La Universidad Boliviana es una institución pública y autónoma de educación superior con: liderazgo nacional, reconocimiento internacional, estabilidad económico financiera y excelencia académica, en los niveles de pregrado, postgrado y educación continua, a partir de un modelo educativo integrador no excluyente, adecuada a las demandas sociales para el desarrollo sostenible del país".

16

En las Universidades Privadas, la oferta de cursos de postgrado se origina a partir de la aprobación del primer Reglamento General del Postgrado para Universidades Privadas, por Resolución Ministerial No 004/99 de enero de 1999 (Lizárraga, 2003).

51

En Bolivia, se reconocen como cursos de postgrado los correspondientes a los niveles de Especialidad, Maestría y Doctorado. Otros cursos, como los denominados de Diplomado, son considerados más como cursos de complementación o formación continua y no otorgan grado académico alguno. Entre 2005 y 2010, los programas de postgrado han aumentado de 367 a 514. El número de matriculados para el año 2009 es de 9.539 alumnos: Ilustración 31. Matriculados y titulados en postgrado (Bolivia, 2005 – 2009).

12000 El número de titulados cayó de 2.559 a 1.586 entre 2005 y 2010, mientras que el número de matriculados ascendió de 7.929 hasta 9,539. Si se tienen ambos en cuenta, estos desarrollos supusieron una caída en el ratio entre titulados y matriculados desde un 32,3% a un 16,6%.

10000 8000 6000 4000 2000

32,3% 26,4% 8.475

35,0% 10.256 10.661

23,1% 24,1% 24,4% 7.929 8.055

30,0% 9.539

25,0% 20,0%

16,6% 15,0% 2.598 2.559 2.124 2.470 1.958 1.586 10,0% 5,0% 0,0%

0 2005 2006 2007 2008 2009 2010 MATRICULADOS

TITULADOS

TIT / MATRIC (%)

FUENTE: Elaboración propia en base a datos proporcionados por la Unidad de información Estadística del CEUB.

2.3. EDUCACIÓN TÉCNICA La educación técnica en Bolivia está orientada a desarrollar las facultades del individuo para adquirir conocimientos fundamentales de una rama de las ciencias, así como las habilidades prácticas para interpretar e implementar estos conocimientos; la formación laboral está orientada a adquirir y desarrollar conocimientos y destrezas profesionales en ramas específicas. El Plan Nacional de Desarrollo (Ministerio de Planificación y Desarrollo, 2006) reconoce la necesidad de desarrollar la matriz productiva nacional mediante procesos de innovación que vinculen el sector científico tecnológico y los servicios técnicos con el sector productivo, además de incorporar los saberes locales y el conocimiento indígena al campo de los conocimientos científicos para su valoración y aplicación en el desarrollo; en este marco, propone “contribuir al nuevo patrón de desarrollo, a través de la generación y adaptación de conocimientos y tecnología para su aplicación en los procesos productivos y el apoyo hacia el logro de mejores niveles de competitividad”. Según el Programa de Capacitación Laboral (PROCAP, 2009), la oferta de formación técnica y capacitación laboral puede ser pública, privada y de convenio y tiene lugar a través de tres tipos de centros: (a) institutos de formación técnica pertenecientes al sistema de educación formal superior (b) universidades públicas; y (c) Centros de Educación Alternativa. Por niveles formativos, y según el mismo estudio, el 50% de los alumnos que asiste a algún tipo de institución técnica está inscrito en actividades de capacitación, y el 40%, en programas para asumir la formación de técnico medio y técnico superior:

52

Tabla 27. Educación técnica: participantes según titulación y administración (2009) MODALIDAD DE TITULACIÓN

PRIVADO

PÚBLICO DE CONENIO

TIPO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICO TOTAL /FISCAL PARTICIPANTES

MODALIDAD DE TITULACIÓN(%)

78% 21% 1% 793,700 64% 13% 24% 79,700 59% 20% 21% 39,500 TÉCNICO AUXILIAR TÉCNICO BÁSICO 55% 6% 40% 37,200 TÉCNICO MEDIO 79% 7% 13% 392,600 TÉCNICO SUPERIOR 86% 1% 12% 240,700 OTROS 46% 1% 54% 39,900 TOTAL 1,253,204 218,801 151,301 1,623,306 FUENTE: Elaboración propia en base a datos del Programa de Capacitación Laboral (PROCAP, 2009). CAPACITACIÓN

MANO DE OBRA CALIFICADA

49% 5% 2% 2% 24% 15% 2% 100%

2.3.1. INSTITUTOS PÚBLICOS DE FORMACIÓN TÉCNICA En cuanto a la distribución de la oferta de los institutos públicos por área de conocimiento, la Ilustración 22 muestra que la oferta se concentra en al área comercial (33%), pero existe también un alto porcentaje de institutos que ofrecen modalidades de agropecuaria (10%), industrial (10%) y agropecuaria/industrial (10%). Ilustración 32. Oferta de institutos públicos de educación técnica superior por área de conocimiento

No especifica. Artes Industrial/agropecuario Industrial Agropecuario Industrial/comercial Comercial 0%

10%

20%

30%

40%

FUENTE: Elaboración propia en base a datos del Programa de Capacitación Laboral (PROCAP, 2009).

En 2001 había 15.721 estudiantes en los institutos de formación técnica y tecnológica. El número de matriculados creció significativamente en estos diez años, a una tasa promedio anual de 12%. y, en 2010, alcanzó los 49.048 estudiantes. El crecimiento de la matrícula puede estar relacionado con el nuevo enfoque económico de la educación técnica y las perspectivas futuras de los estudiantes.

53

Ilustración 33. Crecimiento de la matrícula de institutos técnicos públicos (2001 – 2010) 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

FUENTE: Elaboración Propia en base a la Guía de Institutos Técnicos Tecnológicos del Estado Plurinacional de Bolivia (Dirección General de Educación Técnica, Tecnológica, Lingüística y Artística, 2011).

Docentes y administrativos en los institutos técnicos públicos Para responder a este crecimiento de la matrícula, la Ilustración 24 muestra el crecimiento también del número de docentes en el sistema de enseñanza técnica y tecnológica. En 2001, había 749 docentes y 169 administrativos, para 2010, los datos oficinales muestran que el número de docentes y administrativos aumentó y llegó a 2.323 docentes y 528 administrativos. Ilustración 34. Evolución de los docentes y administrativos en la educación pública (2001-2010) 2500 2000 1500 Nº Docentes 1000

Nª Administrativos

500 0 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 FUENTE: Elaboración Propia en base a la Guía de Institutos Técnicos Tecnológicos del Estado Plurinacional de Bolivia (Dirección General de Educación Técnica, Tecnológica, Lingüística y Artística, 2011).

54

Una radiografía a nivel departamental para el año 2010 nos muestra que en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz se concentra el 75% de los matriculados a nivel nacional: el 37%, se encuentra en La Paz, el 20%, en Cochabamba, y el 18%, en Santa Cruz: Ilustración 35. Distribución de la matrícula por departamentos (2010) Pando 0%

Chuquisaca 2%

Tarija Beni 3% 4%

Potosí 7%

La Paz 37%

Oruro 9%

Santa Cruz 18% Cochabamba 20%

FUENTE: Elaboración Propia en base a la Guía de Institutos Técnicos Tecnológicos del Estado Plurinacional de Bolivia (Dirección General de Educación Técnica, Tecnológica, Lingüística y Artística, 2011).

2.3.2. INSTITUTOS PRIVADOS DE FORMACIÓN TÉCNICA Como se aprecia en la Ilustración 33, de 6.043 egresados en 2009, el 79% egresa de los institutos técnicos de la ciudad de La Paz, el 15%, de los de la ciudad de Cochabamba, y sólo el 7%, de los de El Alto 17. Ilustración 36. Egresados de institutos técnicos (La Paz, Cochabamba y El Alto, 2004 – 2009)

6000

5021

5000 4000

3494

4748

3315

3000 2000 1000

571

895

356

828

368

781

400

895

0 2006

2007

LA PAZ

EL ALTO

2008

COCHABAMBA

2009

FUENTE: Elaboración propia en base a datos proporcionados por la dirección de información del SEDUCA La Paz y SEDUCA Cochabamba. 17

La información presentada en este acápite no incluye a Santa Cruz debido a que no existen registros estadísticos disponibles.

55

La distribución por área de conocimiento muestra que, en La Paz, El Alto y Cochabamba el mayor porcentaje de egresados de los institutos técnicos en 2009 corresponde al área de las ciencias empresariales, económicas y financieras (51%, 49% y 58%, respectivamente), luego, están las ciencias de la educación y humanidades en La Paz (33%), las ciencias de la salud en El Alto (42%) y la ingeniería y tecnología en Cochabamba (37%). Ilustración 37. Egresados de los institutos técnicos por área de conocimiento (2009)

La Paz

El Alto

C. Bás. Y Nat.

Ing. Y Tec.

C. de la Com.

C. Bás. Y Nat.

C. Soc.

C. de la Com.

Arq, Urb y Tur.

C. Soc.

C. Agr, Pec y For.

Arq, Urb y Tur.

Ing. Y Tec.

C. Agr, Pec y For.

C. de la Salud

C. de la Ed. Y Hum.

C. de la Ed. Y Hum. C. Emp, Eco. Y Fin.

C. de la Salud

LA PAZ

C. Emp, Eco. Y Fin. 0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Cochabamba C. de la Salud C. Bás. Y Nat. C. de la Ed. Y Hum. C. de la Com. C. Soc. Arq, Urb y Tur. C. Agr, Pec y For. Ing. Y Tec. C. Emp, Eco. Y Fin. 0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

FUENTE: Elaboración propia en base a datos proporcionados por la dirección de información del SEDUCA La Paz y SEDUCA Cochabamba.

Según el estudio del Programa de Capacitación Laboral (PROCAP, 2009), existe un desequilibrio entre la oferta pública y privada de formación técnica. El 75% de la oferta técnica corresponde al sector privado y solo el 25% al sector público. Según el quintil de procedencia de las personas, se aprecia que el grueso de quienes acceden a la educación técnica proviene de los quintiles segundo y tercero, es decir, al grupo de pobres moderados. 18 Por lo tanto, trabajar en el fortalecimiento de la educación técnica y tener estudiantes con calidad de educación influirá en el desarrollo de un amplio sector de la población cuyos recursos son modestos.

18

Cada quintil comprende una quinta parte de la población, ordenada de menor a mayor valor por alguna variable de interés. Si se ordena por renta, de menores a mayores ingresos, el segundo quintil corresponde a quienes están entre el 20% y el 40% de la distribución (quienes, como grupo, tienen una renta mayor que un 20% de la población y menor que el 60% restante), y el tercer quintil comprende a quienes están entre el 40% y el 60% de la distribución (quienes, como grupo, tienen un 40% de la población por debajo, y otro 40% por encima).

56

2.4. CONCLUSIONES PRELIMINARES SOBRE LA OFERTA A manera de conclusiones finales, se destacarán tres puntos: El primero es que Bolivia es un país joven, con un crecimiento constante de su población económicamente activa gracias al bono demográfico y, por lo tanto, resulta necesario tener una educación mejor y más amplia de la mano de obra, ya que, en caso contrario, la productividad será muy pobre. Una mejor educación se traduce en mejores niveles de ingreso, por ejemplo, para 2007, el ingreso de una persona con estudios superiores era seis veces mayor que el de una persona sin ningún nivel educativo (1893 y 304 bolivianos, respectivamente). Segundo, pese a que, al aumentar los niveles de educación, en el mercado de trabajo aumentan los niveles de ingreso, los niveles de desempleo suben. En 2007, la tasa de desempleo para personas con nivel de instrucción secundaria es del 10%, y para personas con educación superior, del 11%. Este comportamiento es similar al de muchos países en América Latina, y la explicación es que existe un desajuste en la capacidad del mercado para generar empleos. En Bolivia, cada año se titulan 16.241 alumnos en las Universidades Públicas y 5.573 en las Universidades Privadas, en tanto que 6.043 alumnos egresan de los institutos técnicos (solo de La Paz y Cochabamba), con lo que se tienen, en suma, 27.857 personas jóvenes con nuevas cualificaciones disponibles en el mercado de trabajo, el grueso de las cuales ha obtenido títulos universitarios. Y tercero, las áreas en las cuales se están titulando los alumnos son, principalmente, las de ciencias empresariales, económicas y financieras, y las de ciencia y tecnología. Es importante que las Universidades, tanto públicas como privadas, así como los institutos técnicos, amplíen sus áreas de formación, de manera que respondan a la situación económica y social que se está viviendo a nivel mundial y latinoamericano, para poder responder de manera competitiva a mercados o nichos de mercado nuevos.

57

3. ANÁLISIS TEÓRICO DE LA DEMANDA LABORAL: POSIBLES EFECTOS DE POLÍTICAS PÚBLICAS Y DE CAMBIOS EN LA LEGISLACIÓN El análisis teórico que se presenta a continuación intenta mostrar los posibles efectos de políticas públicas o de cambios en la legislación (Legislación en la Educación o Legislación Laboral) sobre el mercado laboral y, en particular, sobre la demanda. Este análisis está basado en el resultado de teorías modernas del mercado laboral y de varios estudios empíricos, presentados en (Cahuc & Zylberberg, 2004), que fueron empleados como base para desarrollar políticas laborales en distintas economías del mundo (Banco Mundial, 2011).

3.1 POLÍTICAS DE CAMBIOS EN EL SALARIO MÍNIMO Desde un punto de vista analítico, la instauración de un salario mínimo equivale al establecimiento de un precio mínimo (PMIN) en el mercado de trabajo, en el que las empresas solicitan trabajo y los trabajadores potenciales, lo ofrecen. La teoría microeconómica clásica distingue entre los precios mínimos no limitantes (inferiores a P*, el precio de equilibrio del mercado: PMIN < P*), y los limitantes (superiores al precio de equilibrio del mercado: PMIN > P*); y predice que los precios mínimos no tienen ningún efecto cuando son inferiores al precio de equilibrio del mercado (cuando PMIN < P*); en cambio, cuando son superiores al precio de equilibrio del mercado (cuando PMIN > P*), su establecimiento (y cualquier aumento de los mismos), comporta una serie de efectos sobre la cantidad ofrecida, demandada y negociada: Ilustración 38. Precios mínimos: efectos sobre la cantidad ofrecida, demandada y negociada (1) Aumenta la cantidad ofrecida (en QOR – Q*); (2) Cae la cantidad demandada (en Q* - QDR); (3) Cae la cantidad demandada (en Q* - QDR); (4) Se genera un exceso de oferta (de QOR - QDR). FUENTE: Elaboración propia.

Además, desde un punto de vista de bienestar, deben tenerse en cuenta los tres efectos siguientes de los precios mínimos limitantes:

58

Ilustración 39. Precios mínimos: efectos sobre el bienestar

(5) una caída del bienestar de los demandantes (de magnitud D+C); (6) un efecto incierto sobre el bienestar de los oferentes (aumenta en C y se reduce E); y (7) una caída del bienestar agregado (de magnitud D+E). FUENTE: Elaboración propia.

Aplicadas al mercado de trabajo, las predicciones de la teoría microeconómica implicarían que los salarios mínimos: (A) no tendrían efectos en los segmentos del mercado laboral cuyo salario de mercado excediera al mínimo legal (por ejemplo, los sectores cualificados); pero (B) generarían una serie de efectos en los segmentos del mercado laboral cuyo salario de mercado estuviera por debajo del mínimo legal (por ejemplo, los sectores no cualificados), a saber: (B1) un aumento de la oferta de trabajo (y, por lo tanto, de la demanda de empleo) entre los segmentos cuyo salario de mercado estuviera por debajo del mínimo legal; (B2) una reducción de la demanda de trabajo (y, por lo tanto, de la oferta de empleo) en estos segmentos; y, por lo tanto, (B3) una caída de la cantidad de trabajo (y del empleo); y (B4) un exceso de oferta de trabajo (un exceso de demanda de empleo, esto es, un aumento del desempleo) entre este grupo. Sin embargo, las predicciones de este sencillo modelo analítico no se corresponden perfectamente con la evidencia proporcionada por los estudios empíricos. Los estudios macroeconómicos que buscan establecer el efecto del salario mínimo sobre el nivel de empleo concluyen frecuentemente que este efecto es irrelevante, salvo, eventualmente, para los jóvenes. Los trabajos recientes, fundados sobre series temporales individuales, muestran que el nivel de salario mínimo tiene un importante efecto positivo sobre la probabilidad de pérdida de empleo y, generalmente, sobre la cantidad de desempleados de la población relacionada con este nivel de remuneración. En el modelo de matching elaborado por Diamond, Pissarides y Mortensen (Ganadores del Premio Nobel de Economía en 2010) muestra que los efectos de un alza del salario mínimo son ambiguos: por una parte, el incremento del salario mínimo ejerce un efecto negativo sobre la demanda de trabajo (por el mayor costo de emplear asumido por la empresa); sin embargo, en ciertas circunstancias (por ejemplo, por el mayor retorno del empleo) un incremento del salario mínimo puede incitar a intensificar el esfuerzo de búsqueda de trabajo por parte de los desempleados, lo que redundaría en una reducción del desempleo. En términos agregados, el modelo de matching muestra que un alza moderada del salario mínimo, si su nivel inicial es bajo, tiene un efecto positivo sobre el empleo. El nivel del salario mínimo es más elevado en Europa (donde sobrepasa la mitad del salario medio) que en Estados Unidos (donde alcanza el 40% del salario promedio). El salario mínimo es bastante bajo en Bolivia (véase Tabla 29): en 2007, éste era, aproximadamente,

59

igual al valor de la línea de pobreza, adicionalmente, un 27% de la población urbana (perteneciente al sector informal de la economía) ganaba menos del salario mínimo. Posiblemente, en el caso de Bolivia, los efectos de eventuales modificaciones en el nivel del salario mínimo no se verificaran tanto sobre el nivel de ocupación/empleo ni sobre la tasa de desempleo sino sobre el peso relativo del mercado de trabajo formal y del informal. No se debería descartar que aumentos en el salario mínimo desincentivaran el empleo formal en detrimento del informal (en los segmentos menos cualificados y peor retribuidos) y conllevaran un aumento de la informalidad.

3.2. POLÍTICAS DE CREACIÓN DE SUBSIDIOS DE DESEMPLEO En el marco de los sistemas de indemnización del desempleo, se define la tasa bruta de reemplazo (del empleo) como el cociente entre el subsidio bruto de desempleo y la remuneración bruta. Para el conjunto de países de la OCDE, la tasa neta media es superior a 2/3 de la tasa bruta promedio. Para percibir los subsidios de desempleo, un individuo debe cumplir ciertos criterios de elegibilidad, por ejemplo, haber ocupado un puesto de trabajo y cotizar en una caja de seguro de desempleo durante un periodo específico. Si éste no es el caso, aquél no será elegible y, mientras más importante sea el subsidio de desempleo, más débil será su posición en la negociación salarial. Los subsidios de desempleo distorsionan los incentivos de búsqueda de empleo entre quienes no tienen trabajo en función de que sean o no elegibles para percibir un subsidio de desempleo: Por una parte, los salarios negociados con las personas no elegibles para recibir un subsidio tenderán a disminuir, lo que favorecerá a la creación de empleo y reducirá el desempleo para esta categoría de trabajadores. Por otra parte, el desempleo de las personas elegibles también debería aumentar debido al aumento del empleo de los no elegibles, recién apuntado. Adicionalmente, el desempleo de las personas elegibles debería aumentar debido a que, para las personas elegibles para disfrutar de un subsidio: Ilustración 40. Subsidio de desempleo: efectos sobre la cantidad ofrecida, demandada y negociada (i) Cae el atractivo relativo de un empleo, con lo que (ii) Aumenta su salario de reserva, lo que (iii) Reduce su oferta de trabajo, que equivale a un desplazamiento de la curva de oferta hacia la izquierda, y (iv) Sube el salario de equilibrio (W*CW*S) y cae la cantidad de trabajo de equilibrio (Q*C-Q*S). (Nota: magnitudes con subsidio, van con subíndice C; sin subsidio, con subíndice S) FUENTE: Elaboración propia.

60

Teniendo ambos mecanismos en cuenta, el efecto conjunto de los subsidios de desempleo sobre la tasa de desempleo global es ambiguo. Los estudios empíricos que utilizan datos macroeconómicos ponen en evidencia un efecto positivo de los subsidios del desempleo, pero de débil magnitud, sobre el número de personas en busca de un empleo. “Posiblemente, en el caso de Bolivia, la eventual instauración de un subsidio de desempleo llevaría aparejados, a corto plazo, una caída del empleo y un aumento del desempleo entre los segmentos elegibles para el subsidio, aunque, al conferir una cierta seguridad de ingresos, podría facilitar inversiones a plazos más largos, como, por ejemplo, inversiones en educación”.

3.3. POLÍTICAS DE PROTECCIÓN DEL EMPLEO Las medidas de protección del empleo hacen referencia a las reglas, procedimientos y costos de toda naturaleza, relacionadas a la contratación y al despido de un trabajador. Por lo que respecta a la contratación, en términos comparativos, Bolivia es uno de los países en los que más difícil es contratar a nuevos trabajadores (en el sector formal de la economía), tal y como se desprende del ranking, elaborado por Doing Business en 2008 para 178 países, y del que, a continuación, se muestra un extracto con los diez países en los que más fácil es contratar trabajadores (izquierda) y con los diez en los que esta tarea resulta más complicada (derecha). Como se puede apreciar, Bolivia ocupa la posición 177, la penúltima de toda la tabla: Tabla 28. ¿Dónde es más fácil contratar trabajadores… y dónde no? Más Fácil

Rango

Más Difícil

Rango

Estados Unidos

1

Sierra Leona

169

Singapur

2

Panamá

170

Islas Marshall

3

Congo, Rep. Dom.

171

Georgia

4

Angola

172

Brunei

5

Paraguay

173

Tonga

6

Guinea Bissau

174

Maldivas

7

Guinea Ecuatorial

175

Australia

8

Sao Tomé y Príncipe

176

Palau

9

Bolivia

177

Venezuela

178

Dinamarca

10

FUENTE: Datos tomados del estudio Doing Business 2011 (Banco Mundial, 2011).

Si bien la facilidad para contratar trabajadores es importante, el epicentro de la mayor parte de los debates sobre flexibilidad suele focalizarse en lo que respecta a la protección del trabajador frente al despido. Según el indicador sintético del rigor de la protección del empleo establecido por la OCDE, los Estados Unidos y el Reino Unido son los países más flexibles de este selecto club, mientras que Alemania, Francia y los países de Europa del Sur son de los países menos flexibles (véase el Recuadro 6).

61

A priori, los costos del despido tienen un impacto ambiguo sobre el desempleo y reducen la mano de obra, disminuyendo a la vez la creación y la destrucción de empleos. Cuando los salarios son negociados, un alza de los costos de despido ocasiona una reducción de la remuneración que atenúa los efectos negativos de la subida de los costos de despido sobre la creación de empleos. Por el contrario, si el salario es exógeno (en el caso, por ejemplo, con los trabajadores remunerados con el salario mínimo), este mecanismo de atenuación ya no existiría. En ambos casos, un alza en los costos de despido reduce los incentivos para despedir a trabajadores ya contratados. Los ejercicios de calibración de los modelos confirman que, si los salarios son negociados, las medidas de protección del empleo tienen poca influencia sobre la creación y la destrucción de empleos, así como sobre el valor de la tasa de desempleo. Si los salarios son rígidos, la tasa de destrucción de empleos será poco sensible a los costos de despido, pero los retornos hacia el empleo se reducen fuertemente y la tasa de desempleo aumenta en grandes proporciones. En el plano macroeconómico, la correlación entre la tasa de desempleo y las medidas de protección del empleo se tornan frágiles y muy sensibles a la especificación de las ecuaciones estimadas en los modelos. En esencia, los estudios empíricos confirman que los costos de despido tienen un impacto de signo ambiguo y de baja magnitud sobre el desempleo global, y ponen en evidencia un impacto negativo de estos costos sobre el flujo de mano de obra. Los países donde el empleo está poco protegido tienen, principalmente, desempleados de corta duración, mientras que los países donde la protección del desempleo es importante tienen más desempleados de larga duración que los otros. Recuadro 7. Flexibilidad Laboral La flexibilidad del mercado de trabajo es la capacidad para ajustar el empleo, la asignación de tareas y los salarios (la cantidad, remuneración y asignación del factor trabajo) a la demanda, a la productividad y a la capacidad de pago. La flexibilidad extrema puede ser conveniente para las empresas a nivel individual, pero, a nivel agregado, podría conllevar consecuencias negativas sobre la calidad del “matching” entre empleados y empleadores y sobre los incentivos a la capacitación. Para proteger a los trabajadores de la discriminación y de otras prácticas desleales, los países recurren a la regulación laboral. La Organización Internacional del Trabajo estableció una serie de principios y derechos en el empleo para proteger la negociación colectiva, eliminar el trabajo forzoso, abolir el trabajo infantil y eliminar la discriminación en el momento de la contratación. Las empresas deben adecuar sus capacidades productivas frente a cambios en las condiciones de demanda. La rigidez del mercado laboral afecta la eficiencia de la economía y la equidad, debido a los efectos en los trabajadores que no pueden reubicarse en la producción, a la vez limita las posibilidades de incorporación de los más jóvenes y de las madres de niños menores. Las leyes creadas por los países para proteger a los trabajadores suelen conllevar efectos secundarios negativos, especialmente sobre las mujeres, los jóvenes y los trabajadores no cualificados, grupos que, dependiendo del país en el que estas leyes se implementan pueden recalar en el desempleo (como en el caso de España), en el trabajo a tiempo parcial (como en Suiza) o en la economía informal (como en muchos países de América Latina). En América Latina, Uruguay, Brasil, Argentina y Chile tienen la menor tasa de empleados desprotegidos, a pesar de que las mujeres asalariadas están menos cubiertas para la jubilación. Un caso peculiar son los países nórdicos, con una combinación de flexibilidad y seguridad, destacando un alto nivel de movilidad de trabajadores entre empleos, un bajo nivel de seguridad del empleo, un alto nivel de beneficios de desempleo y de otros subsidios de la seguridad social, políticas activas de mercado de trabajo consolidadas para individuos en el margen del mercado de trabajo, un sistema de educación y de formación establecido que enfatiza el aprendizaje de por vida y un acuerdo social que involucra a las partes interesadas en el mercado de trabajo. FUENTE: Doing Business 2011 (Banco Mundial, 2011) y CEPAL (CEPAL, 2009)

62

3.4. POLÍTICAS FISCALES Las políticas fiscales pueden referirse a impuestos, a cotizaciones sociales, a partidas de gasto público en favor del empleo, a la creación de empleos públicos y a la subvención para la creación de empleos. Sus efectos sobre el empleo, el desempleo y los salarios se presentan a continuación. En primer lugar, los descuentos obligatorios se componen de impuestos y de cotizaciones sociales. En Europa continental, la tasa de descuento obligatoria sobrepasa al menos en 10 puntos a la de los países anglosajones. Una gran parte de esta diferencia se explica por la naturaleza de los sistemas de seguro social (público, para los primeros y privado, para los segundos). Frecuentemente, el sistema de descuento obligatorio es progresivo. En este caso, la tasa marginal de descuento sobrepasa la tasa media. En el modelo de matching, el descuento obligatorio progresivo no tiene ningún impacto sobre el empleo si los subsidios de desempleo están perfectamente indexados al salario. Toda alza de los descuentos obligatorios repercute íntegra y negativamente en el poder de compra del salario. Un alza del grado progresivo ejerce una presión a la baja sobre los salarios, siendo favorable al empleo. Los estudios empíricos confirman que el valor de equilibrio de largo plazo del costo del trabajo depende poco del monto y de la composición de los descuentos obligatorios y muestran, frecuentemente, una relación positiva de modesta magnitud entre los descuentos obligatorios y el desempleo. En segundo lugar, en el caso del gasto público para dinamizar el empleo, se distingue entre medidas de políticas activas dirigidas a mejorar el funcionamiento del mercado de trabajo y medidas de políticas pasivas que buscan, más bien, mejorar las condiciones de vida de los trabajadores. En general, el monto de gasto pasivo sobrepasa al de gasto activo, aunque esto depende del tipo de estado de bienestar de cada país: los países con estados de bienestar universalistas (los países nórdicos) son los que realizan un mayor gasto público y los que confieren mayor énfasis relativo q las políticas activas; los países con estados de bienestar liberales (EE.UU., Gran Bretaña, y otros países anglosajones) se caracterizan por un nivel de gasto público menor y por un menor énfasis en las políticas activas, ya que tienen una mayor confianza en que el mercado se ajuste por su cuenta y sus medidas son asistencialistas y ; finalmente, los países con estados de bienestar de corte conservador y centrados en la familia (la mayoría de países centroeuropeos) quedan en un punto medio entre los universalistas y los liberales. Así, Suecia y Dinamarca destinan 5 veces más recursos para cada desempleado en medidas de políticas activas que los Estados Unidos o Gran Bretaña, mientras que Francia y Alemania ocupan una posición intermedia. Francia, Alemania y Suecia se distinguen por importantes gastos hacia la ayuda a la contratación. En tercer lugar, la creación de empleos públicos ejerce una presión al alza sobre el salario negociado aunque se torna susceptible de desplazar al empleo privado. 19 Su efecto sobre el desempleo es entonces ambiguo. Las evaluaciones empíricas sugieren que la subvención 19

En un modelo de equilibrio general, habría que cualificar esta presión al alza, al menos, en términos reales, ya que habría que tener en cuenta que los recursos para financiar el empleo público provienen, en última instancia, de impuestos que, entre otros efectos, pueden conllevar una presión a la baja del salario negociado, con lo que los efectos netos serían discutibles.

63

sistemática del empleo privado o la creación de empleo públicos son medidas costosas que deben ser utilizadas marginalmente. Finalmente, las subvenciones del empleo bajo la forma de reducciones del costo de trabajo para el empleador generan una presión al alza sobre el salario negociado. Cuando los subsidios de desempleo están perfectamente indexados a las remuneraciones, el empleo recupera bajo la forma de alza del salario la subvención inicialmente acordada con la empresa y, en equilibrio, las subvenciones no tienen ningún efecto sobre el empleo. Cuando los subsidios de desempleo están imperfectamente indexados o cuando el salario es rígido, las subvenciones al empleo reducen la tasa de desempleo. 20

3.5. POLÍTICAS DE APOYO A LA FORMACIÓN La formación general mejora la productividad de un individuo para todo tipo de empleos, la formación específica incrementa la productividad solo para un empleo particular. En una economía, a partir del modelo de matching, en el mercado de trabajo, el equilibrio se caracteriza por una inversión socialmente sub-óptima en formación general, aun si las firmas y los trabajadores son capaces de comprometerse en contratos a tiempo completo, ya que los agentes se encuentran en la imposibilidad de negociar todo el monto de este tipo de formación con sus futuros empleados. En materia de formación específica, el equilibrio es socialmente eficaz cuando los agentes son capaces de comprometerse en contratos de tiempo completo e indefinido. Pero sabemos que, frecuentemente, los agentes no pueden firmar contratos a tiempo completo. En presencia de contratos de medio tiempo, el equilibrio descentralizado conduce a una inversión socialmente sub-óptima en este tipo de formación. Las políticas públicas de ayuda a la formación han puesto de manifiesto que los problemas de verificación de las inversiones limitan la eficacia de este tipo de ayuda. Si se tiene en cuenta la heterogeneidad individual, en promedio, el impacto sobre el ingreso de los adultos es positivo, pero de pequeña magnitud. Con mayor probabilidad son los “mejores” individuos quienes se benefician de los programas de formación. Estos programas, sin embargo, pueden tener efectos más significativos sobre ciertas categorías de la población (por ejemplo, para las mujeres adultas con bajos ingresos).

20

En un modelo de equilibrio general, habría que tener en cuenta los efectos relacionados con la financiación de tales subvenciones.

64

Recuadro 8. Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez La Ley Avelino Siñani – Elizardo Pérez fue promulgada en julio de 2006 por la Comisión Nacional de la Nueva Ley de la Educación Boliviana (CNNLEB), compuesta por 22 organizaciones e instituciones nacionales. La nueva Ley, se plantea fundamentar la educación en las siguientes bases: (A) Descolonizadora, liberadora, revolucionaria, anti-imperialista, despatriarcalizadora y transformadora de las estructuras económicas y sociales; (B) Comunitaria, democrática, participativa y de consensos en la toma de decisiones sobre políticas educativas; (C) Universal y desarrollada a lo largo de toda la vida, sin limitación ni condicionamiento alguno; (D) Única, diversa y plural; (E) Unitaria e integradora del Estado Plurinacional, y promotora del desarrollo armonioso entre las regiones (F) Laica, pluralista, espiritual, inclusiva, intracultural, intercultural y plurilingüe; (G) Productiva y territorial; (H) Científica, técnica, tecnológica y artística; (I) Educación de la vida y en la vida, para Vivir Bien; (J) Promotora de la convivencia pacífica; (K) La educación asume y promueve como principios ético morales de la sociedad plural el ama qhilla, ama llulla, ama suwa, suma qamaña, ñandereko, tekokavi, ivimaraei y qhapaj; y (L) Liberadora en lo pedagógico. El Sistema Educativo Plurinacional comprende los siguientes subsistemas: 1. Subsistema de Educación Regular Educación sistemática, normada, obligatoria y procesual que se brinda a todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, desde la Educación Inicial en Familia Comunitaria hasta el bachillerato, permite su desarrollo integral, brinda la oportunidad de continuidad en la educación superior de formación profesional y su proyección en el ámbito productivo; tiene carácter intracultural, intercultural y plurilingüe en todo el subsistema educativo. 2. Subsistema de Educación Alternativa y Especial Destinada a atender necesidades y expectativas educativas de personas, familias, comunidades y organizaciones que requieren dar continuidad a sus estudios o que precisan formación permanente en y para la vida, priorizando a la población en situación de exclusión, marginación o discriminación. Comprende las acciones destinadas a promover y consolidar la educación inclusiva para personas con discapacidad, con dificultades en el aprendizaje y con talento extraordinario. 3. Subsistema de Educación Superior de Formación Profesional Espacio educativo de formación profesional, de recuperación, generación y recreación de conocimientos y saberes, expresado en el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la investigación y la innovación, que responde a las necesidades y demandas sociales, económicas, productivas y culturales de la sociedad. La Educación Superior de Formación Profesional comprende: 3.1. Formación de Maestras y Maestros Formación profesional en las dimensiones pedagógica, sociocultural y comunitaria, destinado a formar maestras y maestros para los subsistemas de Educación Regular, y Educación Alternativa y Especial. 3.2. Formación Técnica y Tecnológica Formación profesional técnica e integral, articulada al desarrollo productivo, sostenible, sustentable y autogestionario, de carácter científico, práctico-teórico y productivo. Forma profesionales con vocación de servicio, compromiso social, conciencia crítica y autocrítica de la realidad sociocultural, capacidad de crear, aplicar, transformar la ciencia y la tecnología articulando los conocimientos y saberes de los pueblos y naciones indígena originario campesinos con los universales, para fortalecer el desarrollo productivo.

65

La Estructura Institucional de la Formación Superior Técnica y Tecnológica está constituida por: (A) Institutos Técnicos e Institutos Tecnológicos; y (B) Escuelas Superiores Tecnológicas. Los niveles que otorgan los Institutos Técnicos e Institutos Tecnológicos son: (A) Capacitación, (B) Técnico Medio – post bachillerato; y (C) Técnico Superior. Estos institutos otorgarán certificados de egreso y el Ministerio de Educación emitirá los Títulos Profesionales. Los niveles que otorgan las Escuelas Superiores Tecnológicas son: (A) Nivel Licenciatura; y (B) Diplomado Técnico. 3.3. Formación Artística Destinada al desarrollo de capacidades, competencias y destrezas artísticas, articulando teoría y práctica, para el fortalecimiento de las expresiones culturales y el desarrollo de las cualidades creativas. La estructura institucional de la Formación Artística está constituida por: (A) Centros de Capacitación Artística; (B) Institutos de Formación Artística; y (C) Escuelas Bolivianas Interculturales. Los niveles que otorga son: (A) Nivel Capacitación; (B) Nivel Técnico Medio; y (C) Nivel Técnico Superior. 3.4. Formación Universitaria Espacio educativo de la formación de profesionales, desarrollo de la investigación científicatecnológica, de la interacción social e innovación en las diferentes áreas del conocimiento y ámbitos de la realidad, para contribuir al desarrollo productivo del país expresado en sus dimensiones política, económica y sociocultural, de manera crítica, compleja y propositiva, desde diferentes saberes y campos del conocimiento. Las universidades reconocidas por el Estado son: (A) Universidades Públicas Autónomas; (B) Universidades Privadas; (C) Universidades Indígenas; (D) Universidades de Régimen Especial: comprende la Universidad Militar y la Policial. Los niveles y grados académicos reconocidos son: (1) Pre grado: (A) Técnico Superior; (B) Licenciatura. (2) Post grado: (A) Diplomado; (B) Especialidad; (C) Maestría; (D) Doctorado; € Post doctorado. FUENTE: (Comisión Nacional de la Nueva Ley de Educación Boliviana, 2006)

66

4. INFORME DEL ESTUDIO CUALITATIVO. ASPECTOS METODOLÓGICOS El presente estudio tiene por objeto fortalecer el diagnóstico y actualizar la información de las características cualitativas del mercado laboral. El informe contiene un análisis descriptivo de las características de la oferta y demanda laboral acorde a las percepciones vertidas por los participantes de 178 instituciones del sector público, empresas privadas, cámaras y asociaciones empresariales, así como colegios profesionales. De igual manera, se incluyen percepciones de la oferta de formación profesional de miembros de universidades e institutos técnicos. Se utilizó la técnica de Grupos Focales (GF en adelante) como método para la recolección de la información cualitativa de informantes clave de los distintos sectores de las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz acerca del mercado laboral en Bolivia. Ésta técnica de GF como instrumento del método de evaluaciones rápidas o Rapid Assessment Procedure, permitió aportar información contextual ágil, poco costosa y de obtención rápida (Beebe, 2001). El análisis de las percepciones estuvo metodológicamente dividido en dos áreas: demanda y oferta, que, a su vez, se dividieron en cinco variables, cada una de las cuales contiene indicadores de referencia, con el objeto de conocer las percepciones sobre la esfera laboral y sobre los recursos técnicos y humanos asociados a la formación educativa que permiten ingresar al mercado.

4.1. GRUPOS FOCALES (GF) El principal propósito de los grupos focales fue el de obtener información asociada a conocimientos, actitudes, creencias y prácticas con una profundidad suficiente para permitir describir las percepciones sobre los conocimientos, actitudes, creencias y prácticas en el ámbito del estudio. Estas percepciones pueden ser parcialmente independientes de un grupo o su contexto social, sin embargo, son factibles de ser reveladas y relevadas a través de la interacción colectiva, que puede lograrse a través de gracias a un GF. Se utilizó a la técnica de GF basada en entrevistas colectivas y semi estructuradas realizadas a grupos poblacionales homogéneos. Para el desarrollo de esta técnica se utilizaron guías previamente diseñadas y, en algunos casos, se utilizaron distintos recursos para facilitar el surgimiento de la información (tales como relatos motivadores, anécdotas o casos: véase anexo).

4.1.1. POBLACIÓN DE ESTUDIO Se efectuaron 28 GF, en los que participaron 178 instituciones con sede en las ciudades estudiadas. La población estuvo compuesta por 211 trabajadores que ocupaban diferentes cargos, en su mayoría profesionales, así como por miembros de cámaras, asociaciones, colegios de profesionales, universidades e institutos técnicos. El tiempo promedio de duración de cada GF fue de una hora y media, con una participación promedio de 8 miembros por cada grupo focal. La distribución y composición de cada GF fue la siguiente:

67

Tabla 29. Composición de los grupos focales Ciudad

Público meta

La Paz

Empresas privadas Instituciones públicas Asociaciones y cámaras empresariales Colegios profesionales Universidades Institutos técnicos SUBTOTAL El Alto Empresas privadas Instituciones públicas Asociaciones y cámaras empresariales Universidades Institutos técnicos SUBTOTAL Cochabamba Empresas privadas Instituciones públicas Asociaciones y cámaras empresariales Colegios profesionales Universidades Institutos técnicos SUBTOTAL Santa Cruz Empresas privadas Instituciones públicas Asociaciones y cámaras empresariales Colegios profesionales Universidades Institutos técnicos SUBTOTAL Empresas privadas Instituciones públicas Asociaciones y cámaras empresariales SUBTOTAL Colegios profesionales Universidades Institutos técnicos TOTAL

Número de grupos focales 2 2 1 1 1 1 8 2 1 1 1 1 6 2 1 1 1 1 1 7 2 1 1 1 1 1 7 8 5 4 3 4 4 28

Número de instituciones participantes 15 9 10 6 6 7 53 13 6 7 5 8 39 13 5 5 5 5 6 39 14 5 6 6 5 5 41 55 25 28 17 21 26 172

Número de participantes 18 9 11 6 9 8 61 18 8 8 7 12 53 16 5 8 7 7 6 49 14 5 8 7 7 7 48 66 27 35 20 30 33 211

Fuente: Elaboración propia.

Los participantes de cada grupo focal fueron elegidos por la institución o empresa a la que pertenecen. Para el estudio de la demanda, las instituciones seleccionaron a participantes relacionados con el área de recursos humanos. Para el análisis de la oferta, participaron, en su mayoría, responsables del área académica de cada institución.

4.1.2. GUÍAS DE DISCUSIÓN Se elaboraron tres guías de discusión, que contienen las preguntas realizadas de acuerdo con los objetivos del estudio y para cada sector:

68

Guía 1. Dirigida a la demanda conformada por empresas privadas, instituciones públicas, asociaciones y cámaras empresariales y colegios profesionales (véase el ANEXO 1) Guía 2. Dirigida a la oferta conformada por universidades públicas y privadas (véase el ANEXO 2). Guía 3. Dirigida a la oferta conformada por institutos técnicos de formación superior (véase el ANEXO 3)

4.1.3. ÁREAS, VARIABLES Y OBJETIVOS DE ESTUDIO Las dos grandes áreas - demanda y oferta - se desglosan a continuación presentando las variables de estudio de cada caso. Demanda laboral. Es concebida como los requerimientos de fuerza laboral que tienen las empresas privadas e instituciones públicas, según éstas mismas o según las entidades que las representan, como son las asociaciones, las cámaras empresariales y los colegios profesionales. El presente estudio se orientó a identificar las percepciones de los demandantes con relación a sus necesidades y a las características que requieren de la fuerza laboral. Las variables y objetivos de estudio son los siguientes: Tabla 30. Variables y objetivos del estudio cualitativo del lado de la demanda laboral Variables •

Variable I. Cantidad de profesionales

• •

Variable II. Profesiones requeridas

• •

Variable III. Calidad de la formación

Variable IV. Perfil Profesional competencias

• • -



• Variable V. Cargos de profesionales y • su relación salarial

Objetivos Determinar la demanda de recursos humanos (profesionales a nivel técnico, a nivel de licenciatura, y obreros) para cubrir los requerimientos de instituciones del sector público y privado. Identificar las profesiones con mayor demanda en el mercado laboral. Determinar si las carreras ofertadas a nivel de licenciatura y técnico responden a las necesidades del mercado laboral local y/o nacional. Evaluar la percepción de la calidad de formación técnica y universitaria. Identificar los factores que inciden en la calidad de formación técnica y universitaria Conocer la percepción de los sectores hacia la necesidad de capacitación complementaria de su personal. Determinar si, durante la formación profesional, se desarrollan las competencias requeridas por el mercado laboral. Establecer si los egresados de universidades e institutos técnicos tienen la capacidad para la generación de emprendimientos empresariales. Conocer las percepciones de instituciones públicas y privadas sobre la inserción laboral de los profesionales universitarios y técnicos. Determinar los factores que influyen en el nivel de remuneración salarial de profesionales.

Fuente: Elaboración propia.

Oferta laboral. Es concebida como la propuesta de formación profesional a cargo de universidades e institutos técnicos, para atender los requerimientos del mercado laboral. El presente estudio se orientó a identificar las percepciones de los oferentes con relación a las características de sus procesos de formación de profesionales. Las variables y objetivos de estudio se detallan a continuación:

69

Tabla 31. Variables y objetivos del estudio cualitativo del lado de la oferta laboral Variables Variable I. Cantidad de profesionales

• •

Variable II. Carreras ofrecidas

• • •

Variable III. Calidad de la formación Variable IV. Perfil Profesional competencias

• • -

• •

Variable V. Inserción laboral relación salarial

y

su

• •

Objetivos Identificar las percepciones de universidades e institutos técnicos sobre la oferta de formación profesional y requerimientos del mercado laboral. Identificar las percepciones de universidades e institutos técnicos sobre las carreras profesionales que ofertan para responder a las necesidades de fuerza laboral del mercado. Conocer las opiniones sobre la forma de identificar, diseñar y organizar la oferta de formación profesional a nivel técnico y licenciatura. Identificar las principales razones por las que se cree que los jóvenes eligen las diferentes carreras técnicas o universitarias. Evaluar la percepción de universidades e institutos técnicos sobre la calidad de la formación técnica y universitaria. Conocer la percepción de los sectores estudiados sobre la necesidad de capacitación complementaria de sus egresados. Conocer las competencias que universidades e institutos técnicos proyectan desarrollar durante la formación profesional de los estudiantes. Identificar las competencias que se cree son más valoradas por los egresados de universidades e institutos técnicos. Conocer los mecanismos de inserción laboral de universidades e institutos técnicos. Conocer las percepciones de universidades e institutos técnicos sobre la inserción laboral de sus titulados. Determinar los factores que influyen en el nivel de remuneración salarial de profesionales, según su rubro y nivel jerárquico.

Fuente: Elaboración propia.

4.2. FORMA DE LEER E INTERPRETAR LOS RESULTADOS A efecto de unificar la terminología se describe a continuación la definición de competencias que será utilizada en el estudio. Competencias: Se entiende por competencias laborales al conjunto de cualidades internas profesionales y personales cuya demostración permite una interacción productiva con el entorno laboral, propiciando la calidad en el logro de resultados. El modelo de competencias profesionales se sostiene en cinco categorías o dimensiones: Competencias científicas: relacionadas con el saber; suponen la demostración efectiva de los conocimientos de la formación y de la experiencia profesional. Competencias técnicas: relacionadas con el saber hacer; representan la capacidad para transformar e innovar elementos tangibles del entorno (procesos, procedimientos, métodos y aparatos) y encontrar soluciones prácticas. Competencias personales: relacionadas con el saber ser; hacen referencia a las condiciones del individuo que le permiten actuar adecuada y asertivamente en un espacio productivo, aportando talento y desarrollando sus potenciales en diferentes ámbitos. Competencias sociales: relacionadas con el saber compartir y con las cualidades que permiten establecer relaciones interpersonales socialmente adecuadas y técnicamente productivas, que permiten hacer frente con éxito a las demandas de la vida diaria. Competencias laborales: relacionadas con la adquisición de habilidades y conocimientos profesionales e inherentes del puesto de trabajo.

70

Para lograr una mejor comprensión del estudio, los resultados del área de demanda y de la oferta se exponen bajo la siguiente sistematización: Análisis de la variable: Gráfico ilustrativo, que sintetiza los resultados e incluye los argumentos que respaldan el resultado de cada indicador de referencia. Se incluyen manifestaciones textuales vertidas en los grupos focales. Aspectos comunes: Interpretaciones y percepciones coincidentes de los participantes de las diferentes ciudades y sectores. Aspectos particulares: Interpretaciones y percepciones de los participantes, clasificadas por ciudad y por sector estudiado. Los siguientes símbolos de referencia identifican el sector a que corresponde cada manifestación vertida en los GF: Tabla 32. Clave gráfica de la sistematización de los resultados del estudio cualitativo Símbolo Sector Símbolo

Sector

Empresas privadas

Colegios profesionales

Instituciones públicas

Universidades

Cámaras y asociaciones empresariales

Institutos técnicos

Fuente: Elaboración propia.

Conclusión: Proposición final de los argumentos recabados en el GF acerca del indicador de referencia en estudio.

71

5. INFORME DEL ESTUDIO CUALITATIVO. RESULTADOS DE LA DEMANDA En este segmento del informe, se analizará los resultados desde el punto de vista de quienes demandan profesionales. Las variables que se analizarán son: Cantidad de Profesionales Demandados, Profesiones Requeridas, Percepción sobre la Calidad de la Formación, las Competencias que se Demandan y la Relación entre la Formación y el Nivel Salarial. Los aspectos generales corresponden a las congruencias existentes entre las ciudades estudiadas y los aspectos particulares a aquéllos que son específicos por ciudad; además, el análisis corresponde a los resultados obtenidos por los participantes de los 4 sectores participantes en los grupos focales, empresas privadas, instituciones públicas, cámaras y asociaciones empresariales, y colegios profesionales.

5.1. VARIABLE I. CANTIDAD DE PROFESIONALES DEMANDADOS El análisis de esta variable permitió estimar la cantidad de profesionales licenciados, técnicos y obreros que son demandados por los sectores analizados.

5.1.1. DEMANDA DE OBREROS, TÉCNICOS Y LICENCIADOS Este indicador permitirá conocer la demanda de recursos humanos para cada sector A. Análisis de la variable Ilustración 41. Demanda de Obreros, técnicos y licenciados (GF: demanda)

¿En el sector donde desempeñan sus actividades, se demandan prioritariamente obreros, técnicos o licenciados? ¿Podrían justificar las razones? Licenciados

Prioridades y capacitación

Se demandan prioritariamente técnicos y licenciados.

2

Técnicos

1

1

La demanda laboral: • Depende del contexto económico, de la producción

1

y del rubro o campo ocupacional.

1

• Se enfoca en el sector de servicios y comercio

Obreros

sobre el sector productivo.

2 Empresas privadas

1

3

2

Instituciones Cámaras / Asociaciones públicas

1ra. prioridad

2

• Se centra, para los obreros, en el sector productivo y de la construcción y en algunas instituciones

Colegios profesionales

2da. prioridad

específicas del sector público

3

3ra. prioridad

“Tenemos la opción de contratar licenciados, algunos, con diplomados y maestría, para ocupar cargos técnicos, pero cuesta adaptarlos” (*) FUENTE: Elaboración propia. (*) Expresión textual vertida en el grupo focal de empresas privadas de La Paz.

72

B. Aspectos comunes • •

• • • •

Existe una mayor demanda laboral en los sectores de comercio y servicios, en detrimento del sector productivo. Los representantes de los sectores público y privado, así como los de las cámaras empresariales, priorizan la contratación de técnicos, que, en su opinión, son contratados como generadores de habilidades prácticas de apoyo a licenciados e identificados como especialistas en determinados trabajos. Se percibe que existen más licenciados que los requeridos, los cuales no suelen poseer una formación práctica que acompañe a su título de licenciatura. La contratación en el sector público se basa en normativas internas en relación con los perfiles de cada cargo. Para la incorporación de personal, se da preferencia a quienes hayan obtenido títulos en provisión nacional. Los obreros son contratados especialmente en los sectores productivo, agropecuario, de construcción, minero y, también, en algunas instituciones públicas que atienden sectores específicos, como carreteras y servicios. Los representantes de colegios profesionales perciben que los sectores a los que representan demandan, principalmente, licenciados. Consideran que, para la obtención de un puesto laboral, se exigen cada vez mayores niveles de capacitación, por la excesiva oferta. Esto conlleva a que los puestos ofertados estén cubiertos por empleados sobre calificados.

C. Aspectos particulares Tabla 33. Aspectos particulares. Demanda de obreros, técnicos y licenciados (lado de la demanda) CIUDADES

LP – CBB

SECTORES Empresas privadas Cámaras empresariales Empresas privadas

CBB

Empresas privadas Empresas privadas Cámaras empresariales Empresas privadas

EA

Instituciones públicas

Cámaras empresariales

ASPECTOS PARTICULARES La constante migración de obreros a otras ciudades del país o al exterior implica que la oferta de trabajadores capacitados y con experiencia sea cada vez menor. La demanda de obreros está limitada a trabajos temporales o de corto plazo. La experiencia es un requisito muy valorado en el momento de la contratación de obreros. Los cargos, responsabilidades y actividades de la empresa requieren de personas con formación académica que responda tanto a las necesidades de los clientes como a las de los accionistas. Los obreros con residencia en la ciudad de El Alto cubren la demanda de La Paz, lo que incide en el presupuesto diario de los obreros en transporte y alimentación. Las instituciones públicas demandan técnicos y obreros para atender requerimientos sectoriales (energía, agua, telecomunicaciones). El personal técnico debe contar con formación profesional de acuerdo con el cargo y con el área de cada institución. Se demandan licenciados para trabajar en el sector productivo e industrial del área rural. Sin embargo, éstos prefieren trabajar en el área urbana de El Alto, debido a la facilidad en el transporte y a los mayores niveles salariales.

Fuente: Elaboración propia en base a las respuestas vertidas en los GFs. Clave: LP – STC: La Paz y Santa Cruz; LP – CBB: La Paz y Cochabamba; CBB: Cochabamba; EA: El Alto.

73

D. Conclusión La demanda laboral está sujeta a las variables que definen el contexto económico del país en cada momento, a la producción de bienes o servicios determinados y al sector o a los campos ocupacionales existentes. El mercado laboral demanda en casi todos los sectores considerados en el estudio a recursos humanos formados en licenciatura que cuenten con especialización y experiencia práctica. Los sectores público y privado, y los representantes de las cámaras empresariales priorizan la contratación de técnicos generadores de habilidades prácticas de apoyo a licenciados y especialistas en determinados áreas. Aumenta la demanda por obreros con experiencia; los de mayor capacitación son contratados regularmente por empresas privadas y públicas.

5.1.2. CANTIDAD DE OBREROS, TÉCNICOS Y LICENCIADOS El análisis de esta variable permitirá estimar la demanda de personal requerida por los diferentes sectores analizados. A. Análisis de la variable Ilustración 42. Cantidad de Obreros, técnicos y licenciados (GF: demanda)

¿Existe la cantidad suficiente de obreros, técnicos y licenciados para la demanda de su sector? ¿Podrían explicar esta situación?

Licenciados

La oferta de licenciados es excesiva y no viene acompañada de formación práctica, la de técnicos Exces.

Exces.

Exces.

Exces.

es insuficiente y la de obreros, suficiente.

Obreros Técnicos

• Aspectos socio culturales influyen en la elección de Insuf.

Insuf.

las carreras profesionales y sitúan a las carreras

Insuf.

técnicas como una segunda opción • Insuficientes profesionales técnicos con formación Insuf.

Empresas privadas

Suf.

Suf.

Instituciones públicas

Cámaras / Asociaciones

práctica. Colegios profesionales

• Se requieren competencias para el manejo de herramientas y equipos. • Migración de mano de obra calificada a distintas ciudades del país y al exterior.

“La formación técnica requiere de inversión destinada al equipamiento de herramientas y de capacitación que permita a los técnicos especializarse” (*) “La universidades e institutos técnicos generalmente no están dispuestos a efectuar estas inversiones, aspectos que inciden en la elección de un centro de formación profesional” (**) Exces.

Excesiva cantidad de profesionales

Suf.

Suficiente cantidad de profesionales

Insuf.

Insuficiente cantidad de profesionales

FUENTE: Elaboración propia. (*) Expresión textual vertida en el grupo focal de cámaras empresariales de Santa Cruz. (**) Expresión textual vertida en el grupo focal de empresas privadas de la ciudad de La Paz.

74

B. Aspectos comunes • • •

• • •

La demanda laboral se concentra en licenciados porque, en el actual contexto socio económico, existe sobre oferta de estos profesionales. 21 Las empresas privadas, las públicas, las cámaras, y las asociaciones profesionales y colegios profesionales coinciden en la percepción de que la cantidad de licenciados es excesiva para la contratación en sus respectivos rubros. Muchos profesionales licenciados son seleccionados para ocupar cargos destinados a profesionales técnicos. Debido a la escasez relativa de demanda, muchos licenciados han rebajado sus aspiraciones económicas y profesionales para acceder a un puesto técnico a fin de obtener un empleo. Los sectores demandan licenciados con experiencia y con una excelente formación práctica. Se están formando técnicos en rubros tradicionales, como sistemas, contabilidad, mecánica y electricidad, entre otros; sin embargo, se demandan técnicos con mayor especialización y capacitación sectorial. Las empresas privadas requieren contratar obreros que hayan desarrollado competencias específicas.

C. Aspectos particulares Tabla 34. Aspectos particulares. Inserción de obreros, técnicos y licenciados en el mercado laboral CIUDADES

LP

SECTOR Empresas privadas

Empresas privadas

STC Empresas privadas

Cámaras empresariales

LP – STC

Colegios profesionales Empresas privadas

Empresas privadas

CBB

Colegios profesionales

ASPECTOS PARTICULARES Crece la demanda de profesionales con sólida formación académica y experiencia laboral. La cantidad de centros de formación especializada es insuficiente, al igual que lo es el contingente de profesionales para cubrir los requerimientos de los sectores agropecuario, petrolero e hidrocarburos. Se deben efectuar frecuentes inversiones para contratar a profesionales técnicos especializados en el sector industrial por periodos breves. La forma de lidiar con la sobre oferta laboral es mediante el diálogo y la coordinación con las asociaciones e instituciones de educación superior; exponiendo necesidades y tendencias futuras de la oferta educativa. No se tiene información de los afiliados acerca de las demandas de profesionales de cada sector empresarial. La amplia oferta de profesionales permite a las empresas contratar a profesionales formalmente sobre cualificados. La demanda desatendida de técnicos capacitados está impulsando a las industrias a desarrollar programas internos de capacitación a cargo de empleados con sólidos conocimientos teóricos y con experiencia en el sector. La escasez de profesionales, universitarios o técnicos, con experiencia y especialización en las áreas industriales y de servicios obliga a las empresas privadas a buscar personal que tenga

21

Cabe inferir que esta sobreoferta permite a los demandantes de empleo solicitar un nivel de cualificación de licenciatura sin necesidad de compensarlo económicamente en la misma cuantía en que sería necesario hacerlo de no existir tal sobreoferta.

75

CIUDADES

SECTOR Instituciones públicas

Empresas privadas

Empresas privadas Empresas privadas Empresas privadas

EA

Cámaras empresariales

Empresas privadas Instituciones públicas Empresas privadas

ASPECTOS PARTICULARES capacitación afín al rubro laboral. Los licenciados pretenden trabajar, preferentemente, en el sector público para tener una formación profesional especializada. Existe una migración de profesionales técnicos cualificados de los sectores de carpintería, mecánica y electricidad a otras ciudades, rubros que son requeridos periódicamente por las empresas en sus operaciones habituales. La demanda de profesionales está concentrada en las áreas administrativas y legales. La falta de especialización induce a las empresas a contratar practicantes o ayudantes con contratos de corta duración para realizar tareas operativas. La resistencia a trabajar en áreas rurales conlleva un incremento de la demanda en ciertos sectores. Un porcentaje considerable de ayudantes de mano de obra corresponde al trabajo de adolescentes que ganan sueldos bajos y no gozan de beneficios sociales. Otro porcentaje de obreros son inmigrantes campesinos provenientes del sector de agricultura. Finalmente, la mujer alteña se suma a este porcentaje realizando labores específicas de obreros. El Alto es una ciudad de trabajadores informales, donde un gran porcentaje tiene algún tipo de ocupación técnica que genera ingresos. Un porcentaje considerable de obreros está constituido por bachilleres o egresados del cuartel que obtienen trabajo en forma eventual.

Fuente: Elaboración propia en base a las respuestas vertidas en los GFs. Clave: LP: La Paz; STC: Santa Cruz; CBB: Cochabamba; EA: El Alto.

D. Conclusión En el mercado laboral actual existe un exceso de licenciados, una insuficiencia de profesionales técnicos egresados de centros con acreditación ministerial y la suficiente cantidad de obreros para los distintos sectores. La fuerza laboral requeriría, por norma general, una mayor especialización y experiencia para cubrir los requerimientos y necesidades de los distintos sectores.

5.2. VARIABLE II. PROFESIONES REQUERIDAS El análisis de esta variable permitió identificar las profesiones demandadas por el mercado laboral y determinar si la estructura de éstas responde a sus necesidades.

76

5.2.1. PROFESIONES MÁS REQUERIDAS A. Análisis de la variable Ilustración 43. Profesiones más requeridas (GF del lado de la demanda)

¿Qué profesiones (licenciatura y técnica) se requieren más en el rubro? ¿Por qué razón? Licenciatura 1. Sector Industrial - Manufacturero: Ing. industrial, Ing. de alimentos, Ing. agronómica 2. Sector Servicios: Hotelería y Turismo, Administración de Empresas PyMES 3. Educación: catedráticos a tiempo completo, profesores de educación media 4. Sector Energético: Ing. Petrolera, Geología. 5. Sector agropecuario: Agronomía, avicultura 6. Sector de Salud: Psicología clínica, educativa y social 7. Sector de Construcción: Ing. Civil con especialización en puentes y estructuras

Técnico 1. Sector Industrial: mecánica, química, electricidad 2. Sector Financiero: seguros, estadística y banca Pyme 3. Sector Manufacturero - Artesanal: comercialización y exportación 4. Sector Energético: hidrocarburos 5. Sector de Comunicación: sonido y telecomunicaciones, periodismo 6. Sector Minero: seguridad industrial, operadores de equipos 7. Sector de Salud: especialidades complementarias a la rama dental y de rehabilitación 8. Sector público: autonomías y SAFCO 9. Sector gastronómico: nutrición

“Se requieren profesionales técnicos de las áreas de agricultura y ganadería para el desarrollo de proyectos productivos en el área rural. A los licenciados no les gusta trabajar ni vivir en el área rural” (*) FUENTE: Elaboración propia. (*) Expresión textual vertida en el grupo focal de cámaras empresariales de El Alto.

B. Aspectos comunes • • •



La adecuación de las profesiones a la demanda conllevaría una mejora de las condiciones de “empleabilidad”. En la mayoría de las instituciones, se requieren profesionales con formación en administración, derecho e ingeniería. A pesar de ello, el mercado laboral continúa saturado para estas profesiones. 22 Existe un desfase entre las carreras que más se estudian y las profesiones que el mercado demanda, aspecto que no es subsanado con la socialización de la información del mercado de trabajo destinada a los egresados escolares, ni mediante la adecuación de la oferta educativa. En el actual mercado laboral, se requieren profesionales con especialización en sectores como el energético, el minero, el industrial y la comunicación y, por otra parte, los sectores como el de servicios, el comercial y el de salud demandan profesionales generalistas.

22

Cabe inferir que esta saturación se debe a que la oferta de estas profesiones crece a un ritmo mayor que la demanda.

77

C. Aspectos particulares Además de los que identificaron los participantes como requeridos en todo el país, los profesionales y técnicos requeridos en las distintas ciudades estudiadas debido a las particularidades de cada una de ellas son los siguientes: Tabla 35. Aspectos particulares. Profesiones más requeridas CIUDADES

SECTOR

Empresas privadas Colegios profesionales

LP

Empresas privadas Colegios profesionales Cámaras empresariales Instituciones públicas

Empresas privadas Colegios profesionales

STC

Empresas privadas

Empresas privadas

CBB

Colegios profesionales Instituciones públicas

Empresas privadas

ASPECTOS PARTICULARES A nivel de licenciatura: Sector Industrial - Manufacturero: Ingeniería Industrial, Ingeniería de Alimentos. Sector comercial: Administración de Empresas, Auditoría, Ingeniería Comercial. Educación: Catedráticos a tiempo completo, profesores de educación media. A nivel técnico: Sector Industrial: Mecánica y mantenimiento industrial. Sector Financiero: Especialidades en seguros, estadística y en banca. Sector Manufacturero - Artesanal: Especialistas en comercialización y exportación, así como en orfebrería. Sector de Comunicación: Técnicos en sonido y telecomunicaciones, Periodismo. Sector Minero: Técnicos especializados en ramas de apoyo a la minería, operadores de equipos. Sector de Salud: Técnicos en especialidades complementarias a la rama médica, dental y de rehabilitación (radiología, instrumentación, fonoaudiología, entre otros). Sector público: Especialistas en autonomías, sistema de gestión pública y en contrataciones estatales. A nivel de licenciatura: Sector industrial: Agronomía. Sector energético: Ingeniería Petrolera, Geología. Sector servicios: Hostelería y Turismo, Administración de Empresas (especialmente, de PyMES), y licenciados en las áreas de banca, seguros y psicología organizacional. Sector comercial: Comercio exterior. A nivel técnico: Sector de la construcción: Especialistas en construcción civil y mecánica. Sector gastronómico: Especialistas en nutrición. Sector energético: Técnicos en hidrocarburos. Sector de servicios: Especialistas en ferias y exposiciones. A nivel de licenciatura: Sector de salud: Psicología con especialización en las áreas clínica, educativa y social. Sector comercial y de servicios: Administración de Empresas (fundamentalmente, PyMES), Economía, Auditoría, Ingeniería Comercial. Sector industrial: Ingeniería Industrial. Sector de construcción: Arquitectura, Ingeniería Civil con especialización en puentes y estructuras. A nivel técnico: Sector financiero: Especialistas en banca (cajeros, asesores de

78

CIUDADES

SECTOR Cámaras empresariales

Empresas privadas

EA

Cámaras empresariales Empresas privadas

ASPECTOS PARTICULARES riesgo y de crédito), contabilidad y análisis de sistemas. Sector agropecuario: avicultura. Sector industrial: electromecánica, mecánica, electricidad. A nivel de licenciatura: Sector industrial: Ingeniería Industrial, de Alimentos, y Química. Sector agropecuario: Agronomía, Veterinaria. Sector comercial y de servicios: Trabajo Social, Sociología. A nivel técnico: Sector Industrial: Especialistas en refrigeración, química industrial y procesos industriales, electromecánica, mecánica, electricidad.

Fuente: Elaboración propia en base a las respuestas vertidas en los GFs. Clave: LP: La Paz; STC: Santa Cruz; CBB: Cochabamba; EA: El Alto.

D. Conclusión Las profesiones más requeridas están relacionadas con el tipo de empresas que se encuentran ubicadas en cada región y su contexto de crecimiento económico y sectorial. En las ciudades donde existe mayor concentración de empresas productivas o extractivas, como Santa Cruz, se demandan profesionales del área industrial e ingenierías. En regiones en las que hay mayor concentración de empresas comerciales y de servicios, como Cochabamba, se requieren profesiones de las áreas administrativas, financieras y legales.

5.2.2. ADECUACIÓN DE LAS CARRERAS OFERTADAS Esta variable permitirá establecer si las necesidades del mercado están cubiertas con las careras que ofrece el sistema universitario y técnico.

79

A. Análisis de la variable Ilustración 44. Adecuación de las carreras universitarias (GF del lado de la demanda) ¿Consideran que las carreras ofertadas por las universidades responden a las necesidades del mercado laboral local y/o nacional? ¿Por qué razón? Los programas académicos de las carreras ofertadas no contemplan las necesidades, intereses y expectativas de los demandantes Empresas privadas

NO

• •

Instituciones públicas



Cámaras / Asociaciones



Colegios profesionales



La formación es teórica y básica. Los responsables del diseño del programa académico no tienen suficiente vivencia laboral Insuficiente coordinación entre las instituciones que requieren profesionales y las encargadas de la formación superior para identificar las necesidades de fuerza laboral Las pasantías o prácticas académicas no contribuyen a las empresas dada la formación altamente teórica de los estudiantes. Los demandantes no tienen una clara identificación de los requerimientos de los perfiles de cargos demandados.

“Las universidades ofrecen carreras con sus recursos tradicionales de infraestructura y profesores, sin efectuar inversiones” (*) “Existen muchas carreras nuevas que en el fondo son las tradicionales, solo varían el nombre. Ej.: Ing. Industrial e Ing. de la Producción; Ing. Comercial e Ing. Financiera” (**)

FUENTE: Elaboración propia. (*) Expresión textual vertida en el grupo focal de instituciones públicas de La Paz. (**) Expresión textual vertida en el grupo focal de empresas privadas de Cochabamba.

Ilustración 45. Adecuación de las carreras técnicas (GF del lado de la demanda)

¿Consideran que las carreras ofertadas por los institutos técnicos responden a las necesidades del mercado laboral local y/o nacional? ¿Por qué razón? Las carreras técnicas no contemplan las necesidades, intereses y expectativas de los demandantes Empresas privadas

NO

Instituciones públicas

• • •

Cámaras / Asociaciones



Existe un estereotipo cultural negativo hacia las carreras técnicas La formación técnica es interpretada como formación de mano de obra Se requieren profesionales técnicos cuya formación sea especializada en un área, rubro o industria específica. La formación técnica no es considerada como una importante fuente de ingresos personales.

Colegios profesionales

“Los institutos técnicos deberían contar con plantas de enseñanza dotadas de maquinarias, sistemas y otras herramientas que faciliten la formación práctica y vivencial” (*) FUENTE: Elaboración propia. (*) Expresión textual vertida en el grupo focal de cámaras empresariales de La Paz.

B. Aspectos comunes

80

• • • • •



No se les pide a las instituciones demandantes dar a conocer formalmente sus necesidades laborales ante algún ente rector. Ciertas instituciones del sector privado identifican sus necesidades y las comparten con algunos centros de formación profesional. El accionar de las universidades e institutos técnicos generalmente no se ajusta a la mayoría de las necesidades de formación práctica de los sectores público y privado. La educación superior debe llevar a cabo acciones que permitan reposicionar la imagen de la formación técnica para incrementar la captación de estudiantes. Debido a la preferencia de la mayoría de los jóvenes por pertenecer a la comunidad universitaria y con el objeto de recuperar la valoración social de la formación técnica, se debe considerar la posibilidad de que la formación técnica esté a cargo de las universidades. El rol actual de los colegios profesionales está enmarcado en los procesos de titulación profesional y, en menor medida, en aspectos informativos, como el de comunicar los requerimientos académicos de los sectores a los que pertenecen.

C. Aspectos particulares Tabla 36. Aspectos particulares. Necesidades del mercado y carreras ofertadas (GF: lado de demanda) CIUDADES

SECTOR Empresas privadas Cámaras empresariales

LP

Instituciones públicas

Empresas privadas Cámaras empresariales

Empresas privadas Instituciones públicas

STC

Instituciones públicas Empresas privadas Cámaras empresariales

Empresas privadas

CBB Cámaras empresariales

EA

Empresas privadas

ASPECTOS PARTICULARES Se requiere que universidades e institutos técnicos incluyan de forma transversal en la formación: Prácticas empresariales vivenciales. Conocimientos de tecnologías de la información y comunicación. Dominio de programas de computación especializados para cada campo profesional. La formación práctica está siendo incorporada por algunas empresas privadas y por algunos bancos mediante el desarrollo de escuelas de talentos, que incorporan a profesionales jóvenes para, posteriormente, contratar a los más destacados e insertarlos a la carrera laboral. Se cuenta con pocos egresados de universidades e institutos técnicos con conocimientos específicos en agricultura e hidrocarburos. Las universidades no forman profesionales con orientación hacia el sector público. Se demanda la especialización en políticas y gestión pública. En el sector petrolero y de hidrocarburos, se contratan técnicos del exterior por plazos breves para solucionar problemas operativos. Para algunas empresas del sector industrial, la formación técnica debe complementarse con temas relacionados con la elaboración de proyectos, investigaciones e informes como apoyo a una gestión empresarial. La mayoría de las universidades e institutos técnicos privados priorizan la generación de lucro y orientan su oferta de formación hacia áreas tradicionales y hacia algunas especialidades que están de moda. Se requieren profesiones relacionadas con áreas productivas o con la utilización y preservación de recursos naturales.

81

CIUDADES

SECTOR Instituciones públicas

Instituciones públicas

ASPECTOS PARTICULARES Se percibe sobre oferta de institutos para el desarrollo de oficios (programas de computación, ensamblaje de computadoras y reparación de celulares, entre los más destacados) y no así que dicten formación técnica profesional. La oferta de formación técnica, reconocida por el Ministerio de Educación, es valorada por las empresas por su enfoque práctico.

Fuente: Elaboración propia en base a las respuestas vertidas en los GFs. Clave: LP: La Paz; STC: Santa Cruz; CBB: Cochabamba; EA: El Alto.

D. Conclusión La mayoría de las carreras ofertadas tanto a nivel de licenciatura como técnico no responden a las necesidades actuales del mercado laboral, al tiempo que las demandas sectoriales más urgentes de recursos humanos no son atendidas por los entes rectores de las universidades y de los institutos técnicos. Las necesidades del mercado laboral están orientadas hacia el desarrollo de una formación con mayor enfoque práctico. Se requiere que el pensum de las carreras técnicas y universitarias contenga mayores componentes técnicos, así como materias que faciliten el dominio de tecnologías de la información y de la comunicación. Se requiere también que la formación esté orientada hacia el desarrollo laboral del sector público.

5.3. VARIABLE III. CALIDAD DE LA FORMACIÓN Esta variable tiene el propósito de recolectar información sobre la percepción de la calidad de la formación impartida en las universidades y los institutos técnicos, así como sobre los factores que inciden en ella. Se entiende por ‘calidad’ la eficiencia en los procesos educativos del estudiante y en su futura inserción laboral. Por otro lado, esta variable tiene el propósito de recoger la percepción de los sectores participantes sobre las necesidades de capacitación complementaria para su personal.

5.3.1. CALIDAD DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA Esta variable analiza la percepción de la calidad de la formación universitaria a través del análisis de los elementos y procesos que acompañan.

82

A. Análisis de la variable Ilustración 46. Calidad de la formación universitaria (GF del lado de la demanda)

Mala

Regular

Buena

¿Cómo evaluarían la calidad de formación que brindan las universidades locales? ¿Por qué? La calidad de la educación es percibida como regular, debido a las siguientes razones: • La educación superior tiene una formación de carácter generalista y básica. Se logra adquirir el conocimiento teórico, pero no la capacitación práctica. • Los programas académicos se diseñan sin conocer la realidad del campo laboral . • Las universidades desvirtuaron el enfoque de servicio a la sociedad por la mercantilización de la educación. • Los docentes no tiene vivencia práctica del Empresas Instituciones Cámaras / Colegios contenido de las cátedras que dicta. públicas privadas Asociaciones profesionales • Las universidades reciben estudiantes con distintos niveles de conocimiento, lo que comporta un desfase en el desarrollo curricular.

“Se debería crear un sistema de evaluación de la calidad educativa que mida el nivel de formación académica y el desempeño de docentes” (*) “La calidad es baja. El mercado laboral no toma examen de segundo turno, el mercado simplemente castiga” (*) Los catedráticos son evaluados por los alumnos donde los catedráticos exigentes son despedidos (**) FUENTE: Elaboración propia. (*, **) Expresiones textuales vertidas, respectivamente, en el grupo focal de empresas privadas de Santa Cruz y de La Paz.

B. Aspectos comunes •

• • •

La calidad de la formación universitaria en Bolivia es calificada como regular por los diferentes sectores participantes del estudio, los cuales perciben que los estudiantes no se encuentran adecuadamente preparados para enfrentar los futuros retos del mercado laboral. Un factor clave de la formación universitaria es la evaluación de la calidad educativa, sin embargo, no se cuenta con parámetros para medir la calidad de los programas académicos ni la competitividad de los estudiantes. El déficit de la calidad educativa se origina en la escolaridad, debido a que los estudiantes universitarios arrastran niveles básicos de comprensión y aprendizaje desde la formación escolar. Los alumnos se acercan a la vivencia práctica de la profesión muy tarde, aspecto que no contribuye al conocimiento integral de la profesión y, en el trayecto, desertan muchos estudiantes que no llegan a tener una vivencia de los alcances de la profesión.

83

• • • •

• •



Los costos de matrícula y de la mensualidad universitaria son menores en algunos casos que los de colegios y guarderías privadas. 23 La docencia no es considerada como una profesión, sino como una actividad laboral paralela, principalmente, por la baja remuneración. En muchos centros de formación profesional, los estudiantes evalúan a los docentes, aspecto que influye significativamente en la continuidad del docente. Esta situación (la percepción social de que la licenciatura otorga mayor estatus que el grado técnico) encuentra sustento en aspectos socioculturales que inciden en la elección de profesiones. Los aspectos más importantes que inciden en la elección de la carrera están asociados a: o Factores personales: personalidad, vocación, intereses; o Factores socioculturales: familia, amigos, círculo social más próximo, religión, escuela; o Factores económicos: ingresos destinados para la formación profesional. Los egresados escolares aspiran, en su gran mayoría, a obtener una licenciatura, y no consideran como una opción ventajosa la formación técnica, que requiere un menor tiempo de estudio y un menor presupuesto en educación. Se cuenta con un gran número de licenciados debido a los siguientes factores: o Facilidad en el ingreso a universidades: muy pocas exigen exámenes de ingreso; o Facilidad en el egreso: la tasa de reprobación es muy baja; o Opciones de educación en una gran cantidad de universidades; o Disminución de los periodos de estudio; o Disminución de pagos en matrícula y mensualidades; Los participantes de los diferentes sectores destacaron que a fin de mejorar la calidad de formación universitaria se necesita: o Certificación de las universidades que incluya evaluaciones a sus contenidos académicos y los niveles de aprendizaje asumidos por sus estudiantes; o Formación y experiencia docente y laboral de los docentes; o Seguimiento a los profesionales titulados.

C. Aspectos particulares



Evaluación de la calidad

Tabla 37. Aspectos particulares. Calidad de la formación universitaria (GF: lado de la demanda) CIUDADES

SECTOR Empresas privadas

LP

Cámaras empresariales

Instituciones públicas

ASPECTOS PARTICULARES Se sugiere que se establezca un contacto entre la institución, el pasante y la universidad en las actividades prácticas a fin de coordinar la aplicación de conocimientos desde el inicio de la actividad laboral. Los nuevos profesionales aprovechan las oportunidades laborales en instituciones públicas para adquirir experiencia y especialización administrativa que no han obtenido, para luego buscar otras fuentes laborales.

23

Cabe inferir que los participantes en los grupos focales entienden que esta situación es paradójica, y que puede ser parcialmente responsable de los déficits de la última etapa de formación de los futuros profesionales.

84

CIUDADES

SECTOR Cámaras empresariales Empresas privadas

STC

Colegios profesionales Cámaras empresariales

Colegios profesionales

CBB Empresas privadas Colegios profesionales

Empresas privadas

EA

CIUDADES

Instituciones públicas

ASPECTOS PARTICULARES La formación modular de algunas universidades evita que se genere una relación laboral permanente con los docentes. Algunas universidades cambiaron la elaboración o la investigación de tesis por la aprobación de un curso de diplomado, generando procesos de cobro adicionales que facilitan la titulación de sus egresados. La calidad de la formación educativa se mide por el éxito laboral de los profesionales. Son muchos los estudiantes que egresan, pocos los que se titulan y contados los que trabajan en el área en el que se formaron. Los programas desactualizados.

académicos

se

encuentran,

generalmente,

No se conocen estudios acerca de la calidad educativa de la formación escolar o universitaria. Los planes de estudio de la formación universitaria deben responder a la realidad actual y local. El complejo proceso de titulación podría ser modificado por el desarrollo de emprendimientos empresariales.

Cámaras empresariales

A fin de elevar la calidad de la formación técnica, ésta debe ser complementada con el desarrollo de experiencia práctica en el campo laboral que le corresponda.

SECTOR

INFRAESTRUCTURA Y MATERIALES

Empresas privadas

Muchas universidades privadas priorizan el desarrollo de la infraestructura sobre la calidad académica.

Empresas privadas

Las universidades desarrollan carreras en las que no se requiere de una inversión significativa en equipos ni en materiales.

Instituciones públicas

La calidad de la formación en las universidades públicas podría mejorar si se modernizaran sus instalaciones, sus equipos y sus materiales educativos.

LP - STC EA CBB

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y ACADÉMICA Instituciones públicas

LP – EA

Cámaras empresariales

Empresas privadas

CBB – STC

Empresas privadas

Los contenidos de los programas académicos no están sujetos a procesos 24 de revisión permanente a fin de realizar las actualizaciones pertinentes. El horario de clases debería adecuarse a los horarios de trabajo a fin de facilitar el ingreso a la formación de personas que trabajan. Se deberían alinear algunos contenidos de los programas académicos escolares con los de la educación superior para mejorar el rendimiento académico. Existe una tendencia a la obtención de la mayor cantidad de títulos posibles que acrediten formación académica, sin embargo, muchas veces, éstos no aportan a la calidad en la formación.

24

Cabe precisar que la revisión de los programas académicos constituye una tarea compleja en la que tienen que tomar parte, necesariamente, tanto las universidades como las autoridades del Ministerio de Educación, hecho que genera una tensión entre esta demanda de adaptación permanente y la demanda, igualmente presente, de titulaciones formales cuya calidad esté garantizada de una manera pública e imparcial por el Ministerio.

85

CIUDADES

SECTOR

ASPECTOS PARTICULARES

Colegios profesionales Cámaras empresariales Cámaras empresariales

Las prácticas laborales posibilitarían a los estudiantes afirmar su vocación profesional, incrementado la motivación por el área de formación.

DESEMPEÑO DE LOS CATEDRÁTICOS

LP –CBB Empresas privadas Colegios profesionales Instituciones públicas

LP – EA

Empresas privadas Cámaras empresariales Empresas privadas

LP – STC

Colegios profesionales

Cámaras empresariales

Los profesionales que ejercen como catedráticos caracterizarse por: • Mantener sus conocimientos actualizados; • Tener la capacidad para transmitir conocimientos; • Haber desarrollado habilidades didácticas; • Capacidad de investigación.

deberían

La docencia universitaria debería ser considerada como una profesión y, para ejercerla, el docente tendría que contar con especialización y experiencia en el campo de la cátedra que dicta.

Las múltiples ocupaciones de la mayoría de los docentes no generan compromiso con la evolución del desempeño académico de los estudiantes. Generalmente, las universidades no pueden contratar catedráticos que acrediten experiencia empresarial exitosa, debido a limitaciones presupuestarias y a que muchos no cuentan con acreditación pedagógica.

Fuente: Elaboración propia en base a las respuestas vertidas en los GFs. Clave: LP – STC: La Paz y Santa Cruz; LP – CBB: La Paz y Cochabamba; CBB: Cochabamba; EA: El Alto.

D. Conclusión La percepción de la calidad de la formación universitaria tiende a ser regular, debido a que es generalista y básica. Actualmente, no se tiene un posicionamiento de la calidad de la formación ofrecida en una determinada universidad o carrera. La calidad educativa debería regirse por normativas que regulen la enseñanza universitaria. Deberían instaurarse procesos de evaluación académica y docente, así como procesos de actualización de los programas académicos a fin de lograr una formación de alto nivel. Finalmente, para lograr una formación académica de calidad, se deben realizar gestiones de inserción a prácticas académicas permanentes y se deben tomar acciones con respecto a las dificultades de titulación experimentadas por los egresados para concluir sus estudios.

86

5.3.2. CALIDAD DE LA FORMACIÓN EN LOS INSTITUTOS TÉCNICOS Esta variable analiza la percepción de la calidad de la formación técnica a través del análisis de los elementos y procesos que la acompañan. A. Análisis de la variable Ilustración 47. Evaluación de la calidad de la formación técnica (GF del lado de la demanda)

Mala

Regular

Buena

¿Cómo evaluarían ustedes la calidad de formación que brindan los institutos técnicos? ¿Por qué?

Empresas Instituciones Cámaras / privadas públicas Asociaciones

Colegios profesionales

La calidad de la formación técnica es evaluada como regular, fundamentalmente por lo siguiente: • Los profesionales técnicos no suelen alcanzar un dominio de las habilidades y destrezas técnicas requeridas. • Generalmente, los programas académicos se diseñan sin conocer la realidad del campo laboral. • Muchos institutos técnicos no cuentan con las herramientas o medios necesarios que permitan a los estudiantes realizar prácticas académicas. • Existen pocos docentes que hayan obtenido especialidades técnicas.

“Los institutos técnicos deberían coordinar con los sectores empresariales sobre sus principales requerimientos y rediseñar los programas académicos según las necesidades actuales del mercado” (*) “Se requieren estrategias comunicacionales para cambiar el paradigma cultural sobre la formación técnica en el país” (**) FUENTE: Elaboración propia. (*, **) Expresiones textuales vertidas, respectivamente, en el grupo focal de empresas privadas de El Alto y de La Paz.

B. Aspectos comunes • •



La calidad de la formación técnica se percibe como regular. La formación técnica no satisface al mercado laboral, cada vez más exigente, y se percibe como urgente la necesidad de mejorar la calidad y competitividad de los estudiantes a través de acciones directas que afecten los procesos de la formación técnica superior, como ser: o Identificar la vocación y habilidades de los estudiantes desde la escuela; o Formación y experiencia académica y laboral de los catedráticos; o Revisión y actualización de los planes y programas académicos; o Seguimiento profesional a los egresados técnicos; o Acreditación ministerial de la formación técnica de todos los institutos. La mayoría de los institutos técnicos que ofrecen carreras profesionales son de carácter privado, donde se prioriza el enfoque de lucro sobre el de las necesidades sectoriales. Ofrecen formación técnica de las carreras llamadas tradicionales, como contabilidad, electricidad, mecánica y sistemas, en las que el mercado está saturado.

87







Existe gran demanda de profesionales técnicos. Se percibe la necesidad de contratar a profesionales técnicos; sin embargo, las instituciones incorporan a licenciados para cubrir los puestos destinados a técnicos, debido a la sobre oferta existente y a que la formación técnica no cubre con las expectativas laborales de especialización. El sector industrial y energético demanda especialidades técnicas muy particulares y, dadas las instalaciones y equipamiento actual de los centros técnicos, éstos no estarían en capacidad de ofertar esas especialidades. La formación técnica debe contar con especialización en áreas y rubros específicos del sector alimenticio, de servicios, de medio ambiente y de salud, entre otros. La especialización técnica de la mayoría de los docentes tiene lugar en el campo laboral; son pocos los docentes especializados académicamente en áreas técnicas.

C. Aspectos particulares Tabla 38. Aspectos particulares. Calidad de la formación en los institutos técnicos (GF: demanda) CIUDADES

SECTOR

ASPECTOS PARTICULARES LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD

LP – STC

Empresas privadas Instituciones públicas Empresas privadas

CBB – STC

Colegios profesionales Cámaras empresariales

EA

Los contenidos académicos de la formación técnica tienen un enfoque mayormente práctico, pero también se deberían balancear con conocimientos teóricos para coadyuvar a la innovación y propiciar la competitividad empresarial. Existe una tendencia de las empresas privadas a formar a sus empleados técnicos según sus necesidades específicas. Los centros de formación técnica deberían tener un sistema de evaluación de la calidad de la formación que imparten.

Empresas privadas

Un factor que incide en la calidad es la tendencia de la población a buscar alternativas de formación de bajo costo, lo que impulsa a los institutos a diferenciarse muchas veces por costo y no por calidad. La formación técnica no se refuerza con metodologías de investigación que permitan a los técnicos interpretar diseños y preparar proyectos.

Cámaras empresariales

Existen pocos centros de formación técnica que invierten en infraestructura y equipos necesarios para desarrollar una formación técnica de calidad.

Instituciones públicas

INFRAESTRUCTURA Y MATERIALES

LP – EA – CBB

Empresas privadas Instituciones públicas

Varios institutos técnicos no cuentan con infraestructura adecuada para la enseñanza, desarrollan las actividades académicas en infraestructura destinada a la vivienda.

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y ACADÉMICA

LP – EA

Colegios profesionales Instituciones públicas

La difusión de la oferta de carreras técnicas es escasa y no se destinan recursos para la divulgación de información sobre programas, costos y beneficios.

DESEMPEÑO DOCENTE

LP – CBB

Empresas privadas

Muchos de los catedráticos universitarios son también docentes de institutos técnicos, lo cual conlleva a ahondar en la parte teórica y descuidar la práctica.

Existe alta rotación de docentes debido a los bajos honorarios que perciben y a que éstos no son considerados como personal de planta. Fuente: Elaboración propia en base a las respuestas vertidas en los GFs. Clave: LP – STC: La Paz y Santa Cruz; LP – CBB: La Paz y Cochabamba; CBB: Cochabamba; EA: El Alto.

EA

Empresas privadas

88

D. Conclusión La percepción de la calidad de la formación técnica tiende a ser regular, pero varía entre institutos y se valoran especialmente aquellos centros técnicos acreditados por el Ministerio de Educación que, además, cuentan con recursos educativos adecuados, como infraestructura y equipamiento. Se percibe la necesidad de establecer regulaciones para la apertura y el funcionamiento de carreras técnicas, así como para el seguimiento de la formación. Las carreras técnicas requieren realizar mayores inversiones destinadas a la calidad en infraestructura técnica (equipos, instalaciones y mobiliario), que permitan alcanzar los requerimientos del mercado laboral. La formación debe perseguir calidad, actualización e inserción exitosa del técnico en el mercado laboral.

5.4. VARIABLE IV. PERFIL PROFESIONAL El perfil profesional, considerado como el conjunto de competencias necesarias para asumir en forma óptima las responsabilidades, funciones y tareas de una determinada profesión, es razón de análisis de esta variable.

5.4.1. COMPETENCIAS DESARROLLADAS EN LA FORMACIÓN SUPERIOR Esta variable que implica el análisis de las competencias de quienes se forman para ingresar al mercado laboral.

89

A. Análisis de la variable Ilustración 48. Competencias desarrolladas en universidades e institutos técnicos (GF: demanda)

¿Consideran que las competencias desarrolladas en universidades o institutos técnicos son las requeridas para su sector? ¿Por qué? • Las competencias desarrolladas por universidades e institutos técnicos están generalmente enfocadas a las competencias técnicas y científicas, y descuidan el desarrollo de competencias laborales relacionadas con el desempeño del trabajo • Se debería ahondar en el desarrollo de competencias de tipo laboral, personal y de interrelación social, como las siguientes:

Universidad Empresas privadas Instituciones públicas

NO Cámaras / Asociaciones Colegios profesionales

1. Competencias científicas: • Pensamiento crítico • Creatividad e innovación aplicada a la mejora de procesos y resultados • Planificación • Comunicación comunitaria e idiomas nativos 2. Competencias técnicas: • Adecuadas a cada sector • Idiomas nativos 3. Competencias sociales • Trabajo en equipo • Resolución de conflictos • Liderazgo 4. Competencias Personales • Ética y moral • Adaptación al cambio • Responsabilidad y puntualidad • Comunicación fluida

Institutos técnicos 1. Competencias científicas • Creatividad e innovación • Emprendedurismo 2. Competencias técnicas: • Búsqueda de soluciones en el desempeño profesional 3. Competencias sociales: • Trabajo en equipo 4. Competencias personales: • Ética y moral • Adaptación al cambio • Responsabilidad y puntualidad en el trabajo

“Las habilidades comunicacionales y el comportamiento ético caracterizan a los mejores profesionales” (*) “Desarrollar un enfoque educativo basado en competencias puede generar ventaja competitiva en los profesionales” (**) FUENTE: Elaboración propia. (*, **) Expresiones textuales vertidas, respectivamente, en el grupo focal de empresas privadas de La Paz y en el de cámaras empresariales de Santa Cruz.

B. Aspectos comunes •

• • • •

Las competencias técnicas (sobre todo, las relacionadas con la adquisición de conocimientos) son las más desarrolladas por las universidades, sin que ello signifique que sean de óptima calidad en todos los casos, ni que sean las requeridas por los diferentes sectores demandantes. Las competencias técnicas desarrolladas por los institutos de formación profesional generalmente se encuentran desactualizadas para atender las cambiantes necesidades del mercado laboral. Las competencias más valoradas por el mercado, además de los conocimientos específicos de cada sector, son las personales, aplicando criterios de ética y moral. La formación por competencias debe combinar lo que un individuo necesita saber, hacer y ser, según las características de la profesión para la que se está formando. Se percibe un descuido en el desarrollo de competencias necesarias para ingresar al mercado laboral, sobre todo, las referidas a la superación profesional de los trabajadores.

90

C. Aspectos particulares Tabla 39. Aspectos particulares. Competencias desarrolladas en universidades e institutos técnicos CIUDADES

SECTOR Colegios profesionales Cámaras empresariales Cámaras empresariales

Cámaras empresariales

LP Empresas privadas

Empresas privadas Empresas privadas Instituciones públicas Cámaras empresariales Instituciones públicas

STC

ASPECTOS PARTICULARES Es necesario desarrollar competencias laborales basadas en el rendimiento, necesarias para llevar a cabo una gran variedad de actividades laborales en diferentes contextos. Las cámaras deberían adoptar el rol de apoyo a la formación de líderes en distintos sectores. Las competencias se desarrollan en el contexto familiar y en la formación académica universitaria. Algunas competencias laborales se pueden adquirir en el ambiente de trabajo. El alumno formado en universidades privadas tiende a desarrollar mayores competencias relacionadas con la creatividad y liderazgo. El alumno formado en universidades públicas es percibido con mayor compromiso profesional, por lo tanto, se destaca por demostrar mayor responsabilidad. Se debe destacar la importancia de desarrollar competencias técnicas basadas en el rendimiento, para que el egresado se convierta en un transmisor e implementador de conocimientos en los distintos sectores de su trayectoria profesional. Se requiere que los nuevos profesionales tengan la capacidad para adaptarse al cambio e incursionar en nuevos emprendimientos, y que tengan dominio de herramientas computacionales. El egresado debe estar preparado para desarrollar competencias sociales en coherencia con los principios éticos y morales.

Los profesionales deben incorporar en el desempeño laboral cotidiano las competencias personales.

Se debe estimular el desarrollo de capacidades diferenciadas en los empleados que añadan valor al trabajo y conferir una mayor valoración al desarrollo de cualidades que permitan sobresalir en el trabajo. Los distintos sectores deben valorar a los recursos humanos también como Empresas seres humanos. privadas La formación profesional se enfoca principalmente en el desarrollo de Empresas competencias técnicas, descuidando las competencias sociales que privadas impulsan la interrelación social. Las competencias personales se forman en la familia, se fortalecen en el CBB Cámaras colegio y la universidad, y se consolidan en la formación profesional. empresariales Las universidades e institutos técnicos deben formar competencias para Empresas desarrollarse en la vida cotidiana y en el ámbito profesional. privadas Las universidades e institutos técnicos podrían fortalecer el desarrollo de Cámaras competencias laborales si actuaran en coordinación con los requerimientos empresariales técnicos de las distintas instituciones EA Las universidades públicas desarrollan con mayor énfasis las competencias Instituciones sociales en relación con el análisis cotidiano, a diferencia de las públicas universidades privadas. Fuente: Elaboración propia en base a las respuestas vertidas en los GFs. Clave: LP – STC: La Paz y Santa Cruz; LP – CBB: La Paz y Cochabamba; CBB: Cochabamba; EA: El Alto. Empresas privadas

D. Conclusión Las competencias deben satisfacer los requerimientos del entorno social, económico y laboral. Sin embargo, las competencias desarrolladas en universidades e institutos técnicos no son - en su mayoría - las demandadas por los distintos sectores de estudio. Éstos

91

afirman que, actualmente, otorgan mayor valor a las competencias personales y laborales, sobre todo, a las competencias que generan un mejor desempeño ético, moral, comunicacional, de interrelación y de organización de equipos de trabajo. Sin embargo, la percepción de los distintos sectores acerca del desarrollo de competencias en las universidades e institutos técnicos es diversa y se puede resumir de la siguiente manera: • • •

La calidad en el desempeño de los nuevos profesionales es, generalmente, baja: existen deficiencias en las competencias cognoscitivas y técnicas necesarias para el mercado laboral. La formación de profesionales tiende a descuidar el fortalecimiento de las competencias personales. Actualmente, existe mayor disposición para desarrollar competencias sociales.

5.4.2. CAPACIDAD PARA GENERAR EMPRENDIMIENTOS Esta variable se refiere al análisis de la capacidad de los egresados para materializar una idea propia cultivada en los años de formación y convertirla en la creación de una empresa sustentable. A. Análisis de la variable Ilustración 49. Capacidad emprendedora (GF: demanda)

¿Consideran que los egresados de las universidades o institutos técnicos son capaces de generar emprendimientos? Los emprendimientos son generados, principalmente, por características personales o por necesidades económicas, y no son propiciados por la formación profesional Empresas privadas Instituciones públicas

NO

Cámaras / Asociaciones

• Generalmente, las universidades e institutos técnicos forman profesionales para ser empleados. • No hay fomento a la cultura del emprendimiento. • La visión práctica de los técnicos hace que tengan mayor iniciativa de emprendimiento.

Colegios profesionales

“Se debería fomentar el desarrollo de una cultura emprendedora como una competencia laboral” (*) “La nueva generación viene con más iniciativa, a diferencia de las anteriores. El empleado público ha cambiado su imagen, ahora es más emprendedor” (**) FUENTE: Elaboración propia. (*, **) Expresiones textuales vertidas, respectivamente, en el grupo focal de empresas privadas y en el de instituciones públicas de La Paz.

92

B. Aspectos comunes • • • • • •

La universidad boliviana no tiene un claro enfoque hacia la cultura del emprendedurismo, son muy pocas las universidades que dictan materias o talleres destinados a desarrollar emprendimientos. Las universidades suelen formar empleados, no forman empresarios o emprendedores. La mayoría de las acciones emprendedoras surgen por características de la personalidad, por necesidades económicas o por tradición familiar. Los técnicos tienen mayor iniciativa de emprendimiento que los licenciados. El factor económico y la falta de información acerca de las acciones asociadas a la gestión de financiamiento y a la creación de empresas limita muchas veces la iniciativa de generación de emprendimientos. La actividad informal es considerada como una importante actividad para emprendedores.

C. Aspectos particulares Tabla 40. Aspectos particulares. Capacidad para generar emprendimientos (lado de la demanda) CIUDADES

SECTOR Empresas privadas

LP

Instituciones públicas Cámaras empresariales Empresas privadas

STC

Colegios profesionales Cámaras empresariales Empresas privadas

CBB

Colegios profesionales Cámaras empresariales Empresas privadas

EA

Empresas privadas Cámaras empresariales

ASPECTOS PARTICULARES En muchos casos, los emprendedores no completaron su formación profesional y requieren de capacitación en técnicas de administración, impuestos y manejo de personal. La mayoría de los emprendedores de negocios propios han estudiado carreras relacionadas con el área comercial o de comercio exterior. El emprendedurismo no es considerado como práctica habitual de capacitación en la mayoría de los centros de educación técnicos y universitarios. A los alumnos no se los forma con mentalidad de emprendedores, pareciera que se los forma para ser dependientes. La formación profesional no coadyuva a desarrollar una actitud innovadora ni a fomentar la motivación para iniciar negocios. La mayoría de los profesionales, ya sean licenciados o técnicos, no tienen la capacidad suficiente para generar emprendimientos debido a dos motivos: Primero, su formación básica y teórica no les permite conocer y analizar el entorno de manera adecuada. Segundo, por la falta de políticas educativas para que los centros de formación profesional incluyan la temática del emprendedurismo. Generalmente, los estudiantes egresan y buscan empleo; sólo una minoría planea ejecutar sus ideas e iniciar actividades personales. La poca cantidad de emprendimientos generados por profesionales universitarios o técnicos se atribuye principalmente a la cultura y a la costumbre de ser empleado; la mayoría de los egresados aspira a trabajar en una empresa reconocida. Un gran porcentaje de mujeres trabaja por cuenta propia en emprendimientos ocasionales y circunstanciales. La mayor cantidad de emprendimientos surge en la actividad del sector gastronómico.

Fuente: Elaboración propia en base a las respuestas vertidas en los GFs. Clave: LP – STC: La Paz y Santa Cruz; LP – CBB: La Paz y Cochabamba; CBB: Cochabamba; EA: El Alto.

93

D. Conclusión Los egresados de universidades o institutos técnicos no suelen desarrollar en su formación la capacidad de efectuar emprendimientos. Pocos son los egresados que producen impactos emprendedores en su área laboral y, generalmente, el emprendedurismo responde más a características personales que a la formación académica recibida. Faltan una sensibilización y concientización por parte de las instituciones públicas y privadas hacia la cultura emprendedora capaz de promover actitudes e iniciativas que propicien la creación de negocios y de empleo. Ni las familias, ni las instituciones privadas o públicas, ni el gobierno y las políticas actuales, ni los centros de educación brindan suficiente apoyo en la gestión de implementación de iniciativas.

5.5. VARIABLE V. CARGOS PROFESIONALES Y SALARIOS Variable referida a la percepción de las condiciones laborales con las que se insertan al mercado los profesionales universitarios y técnicos.

5.5.1. OPORTUNIDADES LABORALES EN EL RUBRO DE FORMACIÓN Esta variable analiza las responsabilidades profesionales de los cargos y su retribución salarial.

5.5.2. FACTORES QUE INCIDEN EN LA REMUNERACIÓN Analiza los factores de la retribución por el esfuerzo empleado por el recurso humano en su puesto de trabajo, y busca también ver si la retribución depende del nivel académico u otro factor. A efecto metodológico, se analizan las dos variables juntas.

94

A. Análisis de las variables Ilustración 50. Cargo en sector y nivel jerárquico acorde con formación (GF: demanda) ¿Creen ustedes que los profesionales están siendo empleados en el sector y nivel jerárquico que les corresponde? ¿Por qué? En el actual contexto económico del país, la mayoría de los licenciados o técnicos trabaja en el sector donde encuentra opciones laborales independient ement e de la profesión que tengan.

Empresas privadas



Instituciones públicas



El nivel jerárquico que ocupan los licenciados y técnicos en el desempeño laboral no tiene una relación directa con la capacitación profesional adquirida.

NO

La demanda de profesionales en el sector privado está siendo más exigente en cuanto a requerimientos de capacitación y experiencia laboral, dada la

Cámaras / Asociaciones

sobre oferta existente.

Colegios profesionales

“Los profesionales tienen que adecuarse a los cargos que encuentran, se abusa de la necesidad” (*) “Detrás de uno siempre hay alguien que trabajará por menos” (**) “Estamos en un país de los contactos. Los que no tienen contactos, no tienen oportunidad” (***) (*) Expresión textual vertida en el grupo focal de empresas privadas en la ciudad de La Paz (**) Expresión textual vertida en el grupo focal de instituciones públicas en la ciudad de El Alto (***) Expresión textual vertida en el grupo focal de cámaras empresariales en la ciudad de Cochabamba

Ilustración 51. Remuneración en función de cargo y/o formación (GF: demanda) ¿La remuneración está relacionada con la formación académica o con el cargo a desempeñar? ¿Podrían justificar las razones? La remuneración generalmente, no esta relacionada directamente con la formación pero indirectamente esta relacionada con el cargo.

Empresas privadas

Cargo a desempeñar

Instituciones públicas Cámaras / Asociaciones Colegios profesionales

• La remuneración también depende de otros factores como la relación existente entre empleador y empleado, el presupuesto de la empresa y el desempeño laboral del trabajador. • En el actual contexto económico del país, la mayoría de los licenciados o técnicos están dispuestos a recibir un salario por debajo de sus expectativas o del nivel de formación adquirido. • La inversión efectuada en la formación profesional no está en directa relación con la remuneración obtenida

“La remuneración debe estar acorde con conocimientos, experiencia, habilidades y responsabilidades” (*) “Se regala el trabajo por necesidad” (**) (*) Expresión textual vertida en el grupo focal de cámaras empresariales en la ciudad de El Alto (**) Expresión textual vertida en el grupo focal de cámaras empresariales en la ciudad de Cochabamba

FUENTE: Elaboración propia. (*)

95

B. Aspectos comunes • • • • • •



Los nuevos profesionales generalmente no están siendo empleados en las áreas en que fueron formados, ni perciben un nivel salarial acorde con su formación. A los nuevos profesionales inicialmente se los valora por la formación académica y por su capacidad de relacionarse con el entorno. Sin embargo, la valoración definitiva está en relación con la eficiencia demostrada en el cargo. El mercado demanda al menos dos años de experiencia laboral, sin embargo, la mayoría de las instituciones no dan la oportunidad para adquirirla. Los requisitos de conocimientos, deberes y obligaciones de los cargos generalmente comportan una sobre cualificación en relación con los que serían necesarios para desempeñar de forma satisfactoria las funciones asociadas a dichos cargos. Los profesionales aceptan sueldos bajos a fin de ingresar al mercado laboral. La mayoría de las instituciones buscan que el personal que contratan responda y genere resultados a corto plazo. En caso de no satisfacer estas expectativas de resultados a corto plazo, y debido a la gran oferta de profesionales, existe la tendencia a despedir sin otorgar, apenas, un periodo de adaptación de la nueva empleada a las características específicas de la institución que la emplea. En las instituciones públicas, la contratación de personal técnico es más formal, y está basada en las normas específicas del sector, en el que se establecen los requisitos de formación, de experiencia y de habilidades para cada puesto de trabajo.

C. Aspectos particulares Tabla 41. Aspectos particulares. Cargos profesionales y salarios (GF: demanda) CIUDADES

SECTOR Empresas privadas

LP

Cámaras empresariales Instituciones públicas Cámaras empresariales

Empresas privadas Instituciones públicas

STC

Cámaras empresariales Empresas privadas Cámaras empresariales

ASPECTOS PARTICULARES El mercado laboral valora la formación de los niveles de licenciatura y maestría; sin embargo, la formación no tiene una relación directa con el 25 salario. La experiencia, el manejo de programas de computación y las herramientas comerciales de los profesionales generan posibilidades de lograr mayores niveles jerárquicos. La remuneración no está en relación con las 26 responsabilidades del cargo. Los bajos salarios tienen relación directa con la sobre oferta de profesionales. Los profesionales con estudios de post grado son contratados por las empresas; sin embargo, esta formación no genera diferencias salariales debido a la situación económica y al posicionamiento de calidad académica que tienen algunas universidades. La responsabilidad en el sector público continúa varios años después de que el profesional deje de ejercer el cargo, sin tener relación con el ítem o salario del profesional. El empleo informal, refiriéndose a contratos temporales, es una característica de la mayoría de los profesionales técnicos Aún no se practica la igualdad de género en las empresas: muy pocas profesionales mujeres ocupan cargos gerenciales y muy pocas participan en directorios empresariales. La baja remuneración provoca desmotivación y tendencia a la rotación en el personal, que, constantemente, busca mejores expectativas económicas.

25

Cabría remarcar que esta percepción entra en contradicción con los datos macroeconómicos. Asimismo, merece la pena señalar que esta percepción es contradictoria con la de otras fuentes de este mismo estudio, en concreto, con las del lado de la oferta. 26

96

Instituciones públicas Empresas privadas Colegios profesionales

CBB

Empresas privadas Empresas privadas Instituciones públicas

Al profesional se lo valora muy poco por el logro académico o por los años de estudio, aspecto que contribuye a la migración a otras ciudades. Algunos requerimientos para optar a un puesto son excluyentes entre sí y discriminatorios, como es el caso de requisitos relacionados con la edad, el género y la presencia física. Las empresas privadas y las instituciones públicas relacionan su oferta salarial con el presupuesto de la empresa y no con requerimientos específicos del cargo (como formación, experiencia o competencias).

Hay mucha competencia desleal entre profesionales, incidiendo en la pretensión salarial. Muchas mujeres se están capacitando y trabajando en tareas manuales Instituciones como obreras, recibiendo bajos salarios. públicas Actualmente, la demanda de profesionales en el sector público requiere de Instituciones menores niveles de acreditación de estudios y de conocimiento de los EA públicas sistemas de control gubernamental que en periodos pasados. El elevado índice de rotación de obreros y técnicos registrado en las Empresas industrias se debe a la necesidad de éstos de obtener mejores ingresos; privadas esta necesidad de mejores ingresos es responsable de rotación en el Cámaras empleo incluso en casos en los que las diferencias salariales son mínimas. empresariales Fuente: Elaboración propia en base a las respuestas vertidas en los GFs. Clave: LP – STC: La Paz y Santa Cruz; LP – CBB: La Paz y Cochabamba; CBB: Cochabamba; EA: El Alto. Empresas privadas

D. Conclusiones Los nuevos profesionales no están siendo empleados en las áreas en que se formaron, no tienen el nivel jerárquico que les corresponde de acuerdo con su nivel de estudios y tampoco perciben salarios relacionados con su formación. La oferta laboral de profesionales es cada vez mayor y las oportunidades de obtener empleo son reducidas, razón por la cual los profesionales priorizan el tener empleo frente al nivel salarial. La remuneración tiene - mayormente - relación con el cargo a desempeñar y con la experiencia laboral, aunque también entran en juego otros factores, como el presupuesto de la empresa y las características sociodemográficas de quien va a ocupar un puesto de trabajo –como su género. De acuerdo a lo observado en los grupos focales, pareciera que las empresas no tienen una total claridad sobre las competencias ideales para desempeñar con éxito un puesto de trabajo. 27

27

Ésta es la percepción del equipo investigador, no de los participantes en los grupos focales.

97

6. INFORME DEL ESTUDIO CUALITATIVO. RESULTADOS DE LA OFERTA El análisis del lado de la oferta educativa comprende el estudio de las percepciones, actitudes y creencias por parte de responsables de centros de formación profesional y técnica en relación con los mismos aspectos y características que se acaban de analizar desde el lado de la demanda.

6.1. VARIABLE I. CANTIDAD DE PROFESIONALES Variable que analiza la percepción de la cantidad de profesionales y los requerimientos del mercado.

6.1.1. OFERTA DE FORMACIÓN A NIVEL SUPERIOR El análisis de esta variable ha permitido obtener información acerca de la percepción, por parte de responsables de los centros de formación técnica y universitaria, de la medida en que consideran que la sociedad estima que la formación que ofrecen sus centros a nivel superior responde a los requerimientos del mercado laboral. Análisis de la variable Ilustración 52. Oferta de formación suficiente o no (GF: oferta) ¿Creen ustedes que la oferta de formación a nivel superior es insuficiente, suficiente o excesiva para los requerimientos del mercado laboral? ¿Por qué?

Universidades: • Factores socio económicos influyen a la mayoría de los bachilleres a buscar licenciatura • Sobre oferta de licenciados en las carreras llamadas tradicionales • Para ofertar las carreras profesionales, generalmente no se hace un análisis exhaustivo de las necesidades de las empresas

Excesiva

A nivel técnico

A nivel licenciatura

Oferta universitaria de licenciatura es excesiva e insuficiente de técnicos titulados en institutos con acreditación ministerial

Insuficiente

Universidades

Institutos técnicos

Institutos técnicos • Son pocos los institutos técnicos que otorgan titulación acreditada • Las ofertas técnicas tienden a ser similares en contenido y nivel académico y generalmente no están muy relacionadas con los requerimientos del mercado

“El sistema educativo no va de la mano con el sistema productivo” (*) (*) Expresión textual vertida en el grupo focal de universidades en la ciudad de La Paz

98

Aspectos comunes • • • • •

Existe una gran oferta de universidades, que cubre los altos porcentajes de ingreso a las carreras universitarias del país. Se han abierto nuevas universidades, muchas de las cuales ofrecen las carreras llamadas tradicionales (Derecho, Administración, Economía, Odontología y Auditoría, entre otras), que tienen el mercado laboral saturado. En muchas empresas privadas e instituciones públicas, se convoca a licenciados para cubrir puestos técnicos, ya que existe sobreoferta de licenciados. Muchos institutos técnicos funcionan sin autorización y se caracterizan por ofrecer cursos o capacitación laboral no profesional. Se demandan profesionales técnicos con formación especializada, priorizando su contratación si cuentan con títulos de institutos acreditados por el Ministerio de Educación.

Aspectos particulares Tabla 42. Aspectos particulares. Oferta de formación a nivel superior (GF: oferta) CIUDADES

LP –STC

CBB

SECTOR

ASPECTOS PARTICULARES

Universidades

Existe sobreoferta de licenciados en todas las áreas por la excesiva cantidad de universidades. Los profesionales requieren contar con títulos universitarios para obtener empleo, y saben que el conocimiento profesional genera estabilidad laboral. Las instituciones públicas requieren profesionales con conocimientos específicos del sector, como ser autonomías, comunicación comunitaria e idiomas nativos. La oferta universitaria es inadecuada: generalmente, se enseñan temas desactualizados que no son útiles para la realidad actual.

Institutos técnicos

La oferta en institutos técnicos es insuficiente. No hay muchas opciones de nuevas carreras técnicas.

Universidades

La oferta de universidades paceñas e institutos alteños es excesiva, a pesar de 28 los ajustes que establece la nueva Ley de Educación. La oferta de estudios universitarios en la ciudad de El Alto se concentra en el Institutos área comercial y administrativa, y son pocos los institutos técnicos enfocados EA técnicos al área industrial o productiva. La oferta de carreras sigue pautas propias de La Paz, no tomando en cuenta las peculiaridades de la demanda de la ciudad de El Alto. Universidades Fuente: Elaboración propia en base a las respuestas vertidas en los GFs. Clave: LP – STC: La Paz y Santa Cruz; LP – CBB: La Paz y Cochabamba; CBB: Cochabamba; EA: El Alto. Institutos técnicos

Conclusión Según personeros de universidades e institutos técnicos, la oferta de formación de profesionales a nivel licenciatura es excesiva, mientras que, a nivel técnico, la oferta existente por parte de los institutos acreditados por el Ministerio de Educación es insuficiente. Existe una importante cantidad de universidades nuevas que cubre un gran porcentaje de las necesidades educativas. Por otro lado, existen pocos institutos técnicos acreditados que

28

Cabría recordar que la nueva Ley de Educación es muy reciente.

99

ofrezcan formación profesional; la mayoría de institutos técnicos ofrece capacitación laboral, no profesional.

6.2. VARIABLE II. CARRERAS OFRECIDAS Esta variable estudia las carreras ofrecidas por las distintas universidades e institutos técnicos y su relación con las perspectivas de ingreso en el mercado laboral de los estudiantes por ellos formados.

6.2.1. ADECUACIÓN DE LOS ESTUDIOS OFERTADOS En este punto, se analiza la concordancia entre las carreras que ofertan las universidades y los institutos técnicos, por una parte, y las necesidades del mercado laboral, por la otra. Análisis de la variable Ilustración 53. Adecuación de las carreras a las necesidades del mercado (GF: oferta) ¿Consideran que las carreras ofertadas responden a las necesidades del mercado laboral? ¿Por qué?

No en su totalidad

No en su totalidad

Institutos técnicos

Universidades

• Un gran porcentaje ofrece formación con

• Ofrecen las carreras “tradicionales” que no

mayor peso en la formación teórica que en la

necesariamente responden a las necesidades

práctica.

del mercado

• Los institutos acreditados por el Ministerio de

• La oferta está centrada en carreras “que se

Educación ofrecen carreras técnicas con

pueden concluir” o aquellas que tienen poco

énfasis de vivencia práctica

contenido matemático.

• La mayoría de institutos técnicos, no cuenta

• Se ofertan carreras que no requieren gran

con equipamiento técnico actualizado para

inversión de recursos monetarios para su

efectuar prácticas laborales

apertura y funcionamiento

“Se requiere detectar las necesidades laborales a partir de un diálogo universidad – empresa apoyada también por las cámaras de comercio y demás entidades empresariales, a fin de trabajar estrechamente con los sistemas de orientación profesional de las universidades” (*)

(*) Expresión textual vertida en el grupo focal de universidades en la ciudad de La Paz

Aspectos comunes •

Las universidades y los institutos técnicos capacitan adecuadamente a los profesionales en aspectos teóricos de la formación, pero, generalmente no otorgan una vivencia práctica relacionada con los conocimientos otorgados.

100

• • • •

Los centros de formación profesional deben considerar la actualización de sus programas académicos e incluir en éstos herramientas que consideren los cambios sociales, empresariales y culturales que ha sufrido el país en la última década. Pocas universidades utilizan tecnologías digitales de la información y la comunicación como parte de la formación práctica en sus programas académicos. Las carreras técnicas son consideradas por muchos estudiantes como un “trampolín” para continuar con una carrera universitaria. Muchos institutos técnicos funcionan sin autorización y se caracterizan por ofrecer capacitación laboral y no profesional.

Aspectos particulares Tabla 43. Aspectos particulares. Estudios ofrecidos y su adecuación al mercado (GF: oferta) CIUDADES

LP

STC

SECTOR

Universidades

Universidades Institutos técnicos

ASPECTOS PARTICULARES Las universidades privadas deben adaptar su oferta al presupuesto de los estudiantes. Las universidades deberían ofrecer carreras técnicas como opción intermedia entre los estudios secundarios y las licenciaturas. El crecimiento de Santa Cruz en materia de agricultura, de telecomunicaciones y de construcción no ha venido acompañado de una oferta especializada en estas áreas por parte de las universidades e institutos técnicos.

Algunas universidades privadas ofrecen carreras que no representan importantes inversiones de recursos. Existe la tendencia a ofertar carreras que están de moda en el exterior y no Universidades necesariamente relacionadas con las necesidades locales. CBB Los institutos técnicos de formación profesional enfocan su oferta a las Institutos necesidades o requerimientos de empresas con las que establecen convenios técnicos de formación técnica. Las carreras universitarias en El Alto están adecuando sus programas para atender requerimientos del sector público. Sin embargo, la mayoría de las carreras ofertadas no adecuaron sus contenidos a las necesidades sociales y Universidades productivas de esta ciudad. Algunos profesionales licenciados tienden a especializarse en una carrera EA técnica buscando una mayor estabilidad laboral. Institutos Las materias dictadas deberían incluir competencias que conlleven a una técnicos transformación del entorno social y empresarial, persiguiendo el bien común de la sociedad y el desarrollo de las empresas. Fuente: Elaboración propia en base a las respuestas vertidas en los GFs. Clave: LP – STC: La Paz y Santa Cruz; LP – CBB: La Paz y Cochabamba; CBB: Cochabamba; EA: El Alto.

Conclusión Las carreras ofrecidas a nivel de licenciatura y a nivel técnico responden a los requerimientos teóricos y no a los requerimientos prácticos que demanda el mercado laboral. Los centros de formación profesional deben considerar la actualización de sus programas académicos e incluir competencias acordes con los cambios sociales, empresariales y culturales del país. Deberían responder a la tendencia de la utilización de tecnologías digitales de la información y la comunicación.

101

6.2.2. DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE LA ORFERTA FORMATIVA Este indicador analiza las estrategias institucionales para el diseño, la identificación y la organización de la oferta educativa universitaria y técnica. Análisis de la variable Ilustración 54. Diseño de la oferta formativa (GF: oferta) ¿Cómo identifican, diseñan y organizan la oferta formativa para responder a la demanda laboral? Dado que el mercado es pequeño y la situación económica no permite grandes inversiones la oferta universitaria se basa en aspectos como:

• Disponibilidad de recursos humanos y de infraestructura • Experiencias de universidades latinoamericanas Universidades

• Requerimientos de determinados sectores • Adecuarse al nivel educativo de bachilleres, por lo general no bien formados

Institutos técnicos

• Las carreras se abren en función a resultados económicos esperados y de estudios realizados en sectores como microempresas e industrias.

“El mercado laboral boliviano es muy reducido y demanda profesionales generalistas que se adapten a distintos requerimientos” (*) “Los estudiantes que ingresan a las universidades deben pasar por cursos pre universitarios que capacitan al alumno y generan ingresos a la universidad” (**) (*) Expresión textual vertida en el grupo focal de universidades en la ciudad de Santa Cruz (**) Expresión textual vertida en el grupo focal de universidades en la ciudad de La Paz

Aspectos comunes • • • • • •

Las universidades e institutos técnicos diseñan su oferta en base a las necesidades del mercado local manifestadas por algunos sectores empresariales, por la tendencia internacional de capacitación y por los recursos con los que cuentan. Las universidades e institutos técnicos deben adecuar su oferta a las características del “insumo”, es decir, al bachiller, que incorporan con una formación previa generalmente baja. El diseño u oferta de carreras universitarias y técnicas no responde a procesos estructurados y continuos de investigación sobre las necesidades laborales. La oferta universitaria es concebida para formar a profesionales generalistas, que tengan la capacidad de adaptarse a distintas funciones en distintos sectores. Las universidades no tienen, actualmente, el posicionamiento acostumbrado que les otorgaba la excelencia académica en una determinada carrera, aspecto que las impulsa a salir a buscar alumnos más que a esperar a que éstos lleguen. Los institutos técnicos abren carreras en función de los resultados económicos esperados.

102

Aspectos particulares Tabla 44. Aspectos particulares. Estudios ofrecidos y su adecuación al mercado (GF: oferta) CIUDADES

SECTOR

Universidades

LP Universidades Institutos técnicos

STC

CBB

Universidades

Universidades

Institutos técnicos

Institutos técnicos

EA Universidades Institutos técnicos

ASPECTOS PARTICULARES Las carreras profesionales se diseñan en base a cinco áreas de formación: administración, derecho, salud, ingeniería y construcción. Las nuevas carreras han disminuido contenidos de ciencias exactas a raíz de la formación escolar con la que llegan los alumnos y también por la baja cantidad de docentes con capacitación especializada en esta área. Las carreras deben ser asequibles al presupuesto destinado a la educación. Se están incluyendo competencias adecuadas a las exigencias del mercado. Existe una importante cantidad de nuevas carreras a requerimiento de algunos sectores del mercado, sin embargo, éstas adaptan la estructura curricular de otras carreras. El diseño de algunas nuevas carreras es de conocimiento de sectores empresariales, quienes demandarán profesionales formados con algunas competencias acordes con sus necesidades. La universidad pública no tiene necesariamente que adecuar sus programas académicos como una forma de captar alumnado. La oferta formativa se identifica y diseña tomando como referencia a universidades extranjeras. El enfoque en algunas universidades de orientación religiosa está enfocado al “servicio social”, es decir, se centra en necesidades de la sociedad más que en las necesidades del mercado. Las universidades realizan estudios de las necesidades de microempresas e industrias para diseñar programas académicos. Existe la tendencia a que algunas carreras sean promocionadas para identificar la posible cantidad de matriculados; en caso de existir la cantidad mínima de inscritos, recién se procede a diseñar el proyecto y a tramitar la aprobación ante las autoridades pertinentes. Se adaptan programas formativos de otras universidades o institutos, nacionales o extranjeros, con algunas variaciones de acuerdo a la experiencia de los catedráticos.

Fuente: Elaboración propia en base a las respuestas vertidas en los GFs. Clave: LP – STC: La Paz y Santa Cruz; LP – CBB: La Paz y Cochabamba; CBB: Cochabamba; EA: El Alto.

Conclusión Las universidades y los institutos técnicos diseñan sus propuestas educativas en base a tres factores: (i) tenues sondeos de opinión sobre las necesidades del mercado, (ii) la tendencia internacional de capacitación, y (iii) los recursos humanos y de infraestructura con los que cuentan. Las universidades y los institutos técnicos también consideran para su oferta académica al bachiller que se incorpora, que, generalmente, tiene un bajo nivel de formación previa.

103

6.2.3. PRINCIPALES RAZONES POR LAS QUE LOS JÓVENES ELIGEN LAS DIFERENTES CARRERAS UNIVERSITARIAS O TÉCNICAS Esta variable analiza los factores que inciden en la elección de la carrera. Análisis de la variable Ilustración 55. Razones para elegir carreras universitarias o técnicas (GF: oferta) ¿Cuáles son las principales razones por las que los jóvenes eligen las diferentes carreras universitarias o técnicas? Universidades 1. Aspectos familiares o tradición 2. Círculo social

Institutos Técnicos 1. Necesidad de inserción laboral a corto plazo

3. Vocación

2. Posibilidades económicas

4. Posibilidades económicas

3. Aspiraciones económicas

5. Aspiraciones económicas a futuro

a futuro

“Los jóvenes que optan por universidades privadas, eligen una carrera profesional principalmente por las expectativas de un bienestar económico y por reconocimiento social” (*) “Los jóvenes optan por carreras en universidades públicas o institutos técnicos por la rápida inserción laboral” (**) “La inseguridad de contar con trabajo permanente impulsa a muchos jóvenes a optar por la formación militar, policial o magisterio” (***) (*) Expresión textual vertida en el grupo focal de universidades en la ciudad de Cochabamba (**) Expresión textual vertida en el grupo focal de universidades en la ciudad de El Alto (***) Expresión textual vertida en el grupo focal de institutos técnicos en la ciudad de La Paz

Aspectos comunes •

En el país, los principales factores de influencia son: o Vocación: habilidades destacadas de la persona. o Tradición familiar: el núcleo familiar influye en la elección de la profesión y, muchas veces, incita a continuar con la actividad laboral familiar. o Influencia social: los amigos, la escuela, el género, el grupo social al que se pertenece o aspira pertenecer. o Prestigio social: muchos jóvenes se matriculan en una carrera universitaria porque consideran que el ser universitario y, más aún, el ser licenciado o doctor, mejora su status social. o Económico: la disponibilidad de recursos económicos para la formación profesional y las aspiraciones económicas a futuro.

104

Aspectos particulares Tabla 45. Aspectos particulares. Razones por las que los jóvenes eligen carreras (GF: oferta) CIUDADES

LP – CBB – STC

SECTOR

Universidades

Universidades Institutos técnicos

LP CBB

EA

ASPECTOS PARTICULARES Muchos jóvenes no saben por qué eligieron una determinada carrera y, en el transcurso de la misma, descubren otra vocación. Muy pocos colegios brindan orientación vocacional y muestran la realidad de la actividad laboral elegida. Los bachilleres eligen algunas universidades y carreras técnicas por la facilidad de ingreso y titulación.

Universidades

Intervienen dos factores en la elección de la institución educativa superior: Factores que empujan: clase social, amigos, familia y recursos económicos. Factores que jalan: tradiciones familiares y el prestigio de la universidad. Un elevado porcentaje de los estudiantes elige la universidad pública, por las ventajas del comedor universitario.

Institutos técnicos

El factor precio es determinante: muchas veces, los estudiantes no buscan calidad educativa, sino invertir menos tiempo y menos recursos económicos.

Universidades

Universidades Institutos técnicos

Se elige una carrera en un centro privado de la ciudad de La Paz por el reconocimiento social que ello comporta.

Las universidades ofrecen cursos o talleres de orientación vocacional con la finalidad de captar alumnos en las carreras que buscan promocionar y de Universidades generar mayores ingresos económicos. Fuente: Elaboración propia en base a las respuestas vertidas en los GFs. Clave: LP – STC: La Paz y Santa Cruz; LP – CBB: La Paz y Cochabamba; CBB: Cochabamba; EA: El Alto.

Conclusión La elección de una carrera profesional está condicionada por la influencia de factores que “empujan”, como la clase social, los amigos, la familia y los recursos económicos destinados a la educación, así como por factores que jalan, como las tradiciones familiares, el prestigio de la universidad y las aspiraciones económicas a futuro.

6.3. VARIABLE III. CALIDAD DE LA FORMACIÓN La Calidad de formación es entendida como el propósito ideal hacia la eficiencia en los procesos educativos, involucrándose a todos los actores educativos con la finalidad de lograr enriquecer los procesos de formación de los estudiantes mismos.

105

6.3.1. CALIDAD DE LA FORMACIÓN SUPERIOR Este indicador pretende determinar qué piensan los personeros de las universidades y de los institutos técnicos sobre la percepción que tienen las empresas e instituciones sobre la calidad de formación que ellos brindan. Análisis de la variable Ilustración 56. Estimación de la percepción de la calidad de la formación (GF: oferta) ¿Cómo creen que las empresas e instituciones perciben la calidad de formación que brindan las universidades e institutos técnicos tanto públicas como privadas? ¿Por qué? La calidad es regular y se mide en el producto / profesionales, éstos cada vez egresan con menor calidad educativa debido a:

Mala

Regular

Buena

Universidades: • El bachillerato tiene una formación humanística de baja calidad • No hay una formación integral, se hace énfasis en lo teórico y no en competencias personales y laborales. • No se implementa una gestión de calidad o estándares de medición. • La docencia generalmente no es considerada como una profesión. Institutos técnicos: • La formación tiene carácter práctico pero con poca actualización en el uso de medios y herramientas técnicas Universidades

Institutos técnicos

“Las licenciaturas consolidan el bachillerato y las maestrías consolidan las carreras” (*) “No existe un posicionamiento de mercado que reconozca la de calidad por carrera y universidad” (**) (*) Expresión textual vertida en el grupo focal de universidades en la ciudad de La Paz (**) Expresión textual vertida en el grupo focal de universidades en la ciudad de Santa Cruz

Aspectos comunes De acuerdo con la opinión de los personeros de las universidades 29 y de los institutos técnicos, las empresas e instituciones públicas y privadas perciben la calidad de la formación otorgada por los centros de educación superior como regular, argumentando los siguientes aspectos: o o

o

29

El producto o el profesional formado tiene menor nivel de conocimientos y habilidades prácticas con que el de anteriores generaciones. Los bachilleres ingresan a la universidad con una formación básica que no supone una base suficiente para que efectúen los análisis lógicos y críticos requeridos a lo largo de los estudios universitarios. Las universidades y los institutos profesionales no efectúan mediciones o estándares de control que midan la calidad del proceso la formación.

Destaca la autocrítica de los centros de formación sobre la calidad que ofrecen.

106

o o o o o o o

La formación universitaria otorga un programa académico con sólidos conocimientos teóricos, pero, muchas veces, éstos están desactualizados. Faltan oportunidades e incentivos para que los docentes se actualicen e investiguen. Los estudiantes efectúan pocos proyectos de investigación como el de la tesis de grado. Las prácticas académicas en entornos laborales son escasas. En la formación universitaria y técnica, no se suelen considerar aspectos relacionados con los valores y la ética. La sociedad no reconoce al docente como un gestor de calidad educativa. Actualmente, se constata la apertura de una importante cantidad de centros de estudio que efectúan constantes promociones de carácter educativo para captar alumnos.

Aspectos particulares Tabla 46. Aspectos particulares. Calidad de la formación universitaria y técnica (GF: oferta) CIUDADES

SECTOR

Universidades

LP – STC Institutos técnicos

CBB – EA

Universidades Institutos técnicos

Universidades

EA

ASPECTOS PARTICULARES Las universidades privadas encuentran que la infraestructura ofertada es un diferenciador de calidad. La metodología de evaluación de catedráticos por parte de los alumnos generalmente condiciona su permanencia como integrantes del plantel docente. Las carreras tradicionales de la universidad pública que han obtenido reconocimiento de calidad, como las de medicina y derecho, ya no son consideradas como referentes, debido a que muchos profesionales presentaron limitaciones de formación. Los profesionales egresados de institutos técnicos acreditados encuentran mejores opciones laborales en el corto plazo que los que salen de otros centros sin acreditación. La mayoría de las universidades no cuenta con mecanismos de evaluación docente. Las empresas perciben que la formación es regular, y reclutan, principalmente, a estudiantes técnicos de último año o recién egresados como mano de obra cualificada y de bajo costo. Algunos estudiantes son favorecidos en sus evaluaciones.

Institutos técnicos

En el desempeño laboral, no existen diferencias significativas entre profesionales universitarios y técnicos. Fuente: Elaboración propia en base a las respuestas vertidas en los GFs. Clave: LP – STC: La Paz y Santa Cruz; LP – CBB: La Paz y Cochabamba; CBB: Cochabamba; EA: El Alto. Universidades

Conclusión Los representantes de las universidades y de los institutos técnicos perciben que la sociedad considera que la formación que brindan tiene un nivel regular, y que dicha formación se caracteriza por una enseñanza con componentes teóricos adecuados pero con poca vivencia práctica y emprendedora. Algunos de los factores que inciden en esta situación son los siguientes: (i) bachilleres con una mala formación básica, que les dificulta los análisis lógicos; (ii) falta de estándares de

107

control que midan la calidad del proceso de formación; (iii) la existencia de algunos docentes no comprometidos con procesos educativos de largo plazo; y (iv) la apertura de una importante cantidad de centros de estudio que difunden constantes promociones educativas.

6.3.2. NECESIDADES DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA Esta variable analiza la percepción de los responsables de las universidades y de los institutos técnicos de las necesidades de capacitación complementaria de los profesionales. Análisis de la variable Ilustración 57. Requerimientos de capacitación complementaria (GF: oferta) ¿Consideran que sus egresados requerirán capacitación complementaria a corto o mediano plazo? Corto plazo • Se necesita capacitación específica en función a las Universidades

necesidades de la empresa y del puesto de trabajo Mediano plazo

SI Institutos técnicos

• Se necesita capacitación para mantenerse actualizado con las tendencias del mercado nacional e internacional • Actualización en destrezas técnicas que demandan nuevos productos

“La capacitación es una inversión de capital humano que todas las empresas dicen efectuar, pero solo una minoría la presupuesta y la ejecuta” (*) “La capacitación complementaria es y será un requerimiento permanente” (**) (*) Expresión textual vertida en el grupo focal de universidades en la ciudad de La Paz (**) Expresión textual vertida en el grupo focal de universidades en la ciudad de Cochabamba

Aspectos comunes • • • • •

Las universidades e institutos técnicos consideran que sus egresados deben tener capacitación complementaria y ofertan permanentemente una serie de cursos de especialización para complementar la formación. Los egresados de carreras técnicas, como Ingeniería de Sistemas, Telecomunicaciones, y carreras del área de Salud, requerirán capacitación de forma permanente, bajo la forma de programas de actualización. Los egresados de carreras tradicionales requerirán de capacitación especializada a medio plazo. La capacitación debe ser una responsabilidad y un rasgo personal que debe tener todo profesional. La capacitación a nivel de post grado (como diplomados y maestrías) es considerada en muchos centros de educación como un requisito complementario de la formación profesional de pregrado.

108

Aspectos particulares Tabla 47. Aspectos particulares. Necesidades de capacitación de profesionales (GF: oferta) CIUDADES

LP

STC

SECTOR Universidades

Universidades Institutos técnicos

CBB

Universidades Institutos técnicos

EA

Universidades Institutos técnicos

ASPECTOS PARTICULARES La capacitación complementaria es una necesidad del mercado profesional. La capacitación complementaria es utilizada por las empresas como un mecanismo de retención y de motivación del personal. La capacitación complementaria genera especialización en diversas temáticas e influye positivamente en el momento de contratar profesionales. La capacitación es fomentada por las empresas privadas y públicas como un mecanismo de mejora del desempeño en el trabajo. La capacitación complementaria es una importante fuente de ingresos.

La capacitación complementaria es compartida en costo y tiempo entre la empresa y el trabajador o la trabajadora.

La mayoría de las empresas no destinan recursos monetarios para la capacitación de su personal.

Fuente: Elaboración propia en base a las respuestas vertidas en los GFs. Clave: LP – STC: La Paz y Santa Cruz; LP – CBB: La Paz y Cochabamba; CBB: Cochabamba; EA: El Alto.

Conclusión Las universidades e institutos técnicos consideran que sus egresados deben optar por realizar capacitación complementaria como una forma de especialización y actualización a las tendencias del mercado. Estos centros de formación profesional ofertan permanentemente una serie de cursos de especialización y actualización que también son considerados como una importante fuente de ingresos. Dependiendo de las ciudades, los costos de la capacitación complementaria suelen ser asumidos de manera conjunta por las empresas y las trabajadoras o trabajadores o de manera casi exclusiva por estos últimos.

6.4. VARIABLE IV. PERFIL PROFESIONAL El diseño del perfil profesional permite orientar y promover el espacio de acción profesional y el comportamiento futuro, garantizando con ello el desarrollo de competencias propias del área ocupacional a desempeñar. En este sentido, esta variable busca averiguar cuáles son las competencias desarrolladas por los centros de educación superior y cuáles son las competencias que, de acuerdo con las percepciones de los responsables de estos centros, son más valoradas para la inserción laboral.

6.4.1. COMPETENCIAS DESARROLLADAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Este indicador analiza las competencias diseñadas para ser desarrolladas por las universidades e institutos técnicos.

109

6.4.2. COMPETENCIAS MÁS VALORADAS EN LOS EGRESADOS Este indicador analiza las competencias que, de acuerdo con las percepciones de los responsables de estos centros, son más valoradas para la inserción laboral. Ambos indicadores se analizarán juntos a efectos metodológicos. Análisis de las variables Ilustración 58. Competencias que se pretenden desarrollar (GF: oferta) ¿Qué competencias se pretende que desarrollen los estudiantes durante su carrera? ¿Cuáles son las competencias más valoradas en los egresados? Competencias a ser desarrolladas en la formación profesional •



Universidades • •



• •

Institutos técnicos



Competencias valoradas para la inserción laboral

Competencias cognitivas: • Innovación • Razonamiento lógico • Pensamiento crítico Competencias sociales: • Liderazgo • Resolución de conflictos • Toma de decisiones Competencias laborales: • Trabajo en equipo Competencias personales: • Ética



Competencias cognitivas: • Aprendizaje rápido • Investigación de procesos tecnológicos Competencias sociales: • Resolución de problemas Competencias laborales: • Trabajo en equipo • Comunicación oral y escrita • Facilidad de interpretar trabajos técnicos elaborados por profesionales universitarios Competencias personales: • Ética • Responsabilidad • Puntualidad







Competencias laborales: • Calidad de trabajo • Orientación a resultados Competencias personales: • Ética • Inteligencia emocional • Compromiso • Adaptación al cambio • Iniciativa • Emprendedurismo

Competencias laborales: • Calidad de trabajo • Orientación a resultados Competencias personales: • Ética • Responsabilidad • Compromiso • Iniciativa

“Aprender a aprender con actitud crítica y basada en la ética” (*) “Se debe estimular el razonamiento lógico y pensamiento crítico del alumno” (**) (*) Expresión textual vertida en el grupo focal de universidades en la ciudad de La Paz (**) Expresión textual vertida en el grupo focal de universidades en la ciudad de El Alto

110

Aspectos comunes 30 • • •

• •

Se pretende que los estudiantes universitarios desarrollen competencias cognitivas, técnicas y, sobre todo, de orden personal y laboral. Deben destacarse por su importancia las competencias cognitivas relacionadas con el razonamiento lógico y con el pensamiento crítico. Los universitarios y técnicos deben concentrarse en desarrollar competencias relacionadas con la comunicación oral y escrita. Deben desarrollar también competencias sociales relacionadas con la interrelación social, con la resolución de problemas, con la toma de decisiones y con la conciliación de intereses. Para la inserción laboral, se valora el fortalecimiento del desarrollo de competencias personales basadas en la ética y de competencias laborales como la habilidad para motivar y organizar grupos de trabajo. Los egresados universitarios y técnicos deben desarrollar competencias que les permitan actuar con efectividad ante situaciones generadoras de estrés.

Aspectos particulares Tabla 48. Aspectos particulares. Perfil profesional (GF: oferta) CIUDADES

SECTOR Universidades

ASPECTOS PARTICULARES Se pretende desarrollar competencias sociales relacionadas con el liderazgo, con la toma de decisiones y con el desenvolvimiento de la iniciativa personal mediante actividades extracurriculares.

LP Universidades Institutos técnicos

STC

CBB

Se espera que los egresados consideren las normas éticas de la sociedad, tales como el sentido de la responsabilidad y del compromiso.

Institutos técnicos

Se pretende que el profesional desarrolle competencias personales apuntando a la integridad personal, siendo consecuente entre lo que dice y lo que hace en el trabajo. Se valora el desarrollo de competencias que faciliten el uso y la adaptación de nuevas tecnologías.

Universidades

Se pondera el desarrollo de competencias laborales orientadas a desarrollar proyectos innovadores y creativos.

Universidades

El profesional técnico debería desarrollar competencias que le permitan administrar el tiempo y otros recursos. Se considera prioritario desarrollar competencias cognitivas que permitan analizar y recurrir al pensamiento crítico y lógico siguiendo procesos Universidades metodológicos de investigación. EA Se espera que el profesional técnico tenga las competencias para trabajar en Institutos equipo a fin de lograr objetivos y beneficios comunes. técnicos Fuente: Elaboración propia en base a las respuestas vertidas en los GFs. Clave: LP – STC: La Paz y Santa Cruz; LP – CBB: La Paz y Cochabamba; CBB: Cochabamba; EA: El Alto. Institutos técnicos

30

Las competencias se han clasificado tal y como se han mencionado, independientemente de que tal procedimiento no cuadre perfectamente con las dimensiones teóricas del concepto de competencia señaladas al principio del informe de los grupos focales. Nótese que, en la medida en que no cuadren, esto constituye evidencia indirecta acerca del punto, comentado más arriba, de que las empresas no entienden perfectamente el concepto de competencias.

111

Conclusiones De acuerdo con los responsables de las universidades y de los institutos técnicos, la sociedad pretende o espera (1) que los estudiantes universitarios desarrollen competencias personales que le permitan actuar adecuadamente, respaldadas con conocimientos teóricos y prácticos; (2) que sean capaces de adquirir sus conocimientos mediante el razonamiento lógico y el pensamiento crítico; y (3) que sean capaces de transmitir estos conocimientos a través de una excelente comunicación oral y escrita. Asimismo, en el mercado laboral, se valora que los egresados universitarios puedan adaptarse a nuevas y distintas situaciones, y que sean capaces de utilizar sus conocimientos para asumir nuevos retos, plantear alternativas y tomar decisiones regidas por el compromiso y la ética. Así, también se necesitan desarrollar competencias laborales que demuestren calidad en el trabajo y competencias laborales que faciliten la inserción eficiente en el trabajo de las egresadas. Finalmente, se pretende que los estudiantes técnicos desarrollen un aprendizaje rápido y capacidad de investigación, pero, sobre todo, se valora que desarrollen competencias personales y laborales que apunten a la eficiencia laboral.

6.5. VARIABLE V. CARGOS PROFESIONALES Y SALARIOS Variable referida a la percepción de los personeros de las universidades y de los institutos de educación técnica sobre las condiciones laborales con las que se insertan al mercado los profesionales universitarios y técnicos.

6.5.1. MECANISMOS Y ESTRATEGIAS DE INSERCIÓN LABORAL Este indicador analiza la gestión de inserción laboral de las universidades y de los institutos técnicos. Análisis de la variable Ilustración 59. Existencia de mecanismos de inserción laboral (GF: oferta) ¿Se tienen mecanismos o estrategias de inserción laboral? ¿Cuáles? ALGUNAS, SÍ

NO

Universidades

Institutos técnicos



Bolsa de trabajo



Convenios con empresas para



No cuentan con acciones de inserción laboral directas

efectuar pasantías •

Contactos con empresas para relacionar a titulados

“Los egresados universitarios cuentan con oportunidades de inserción laboral de corto plazo como ser pasantías y contratos temporales” (*)

Fuente: Elaboración propia. *Expresión textual vertida en el grupo focal de universidades de Cochabamba.

112

Aspectos comunes • • • •

Algunas universidades cuentan con mecanismos para la inserción laboral de egresados, mientras que los institutos técnicos reconocen no contar con estos mecanismos. Generalmente, los centros de formación no orientan a los nuevos profesionales acerca del futuro laboral, ni les sitúa ante opciones de trabajo. Se brida poco apoyo en el uso de herramientas metodológicas para la preparación de hojas de vida y para presentaciones para entrevistas laborales. Salvo casos excepcionales, las universidades y los institutos técnicos no cuentan con registros sobre la trayectoria laboral de los egresados.

Aspectos particulares Tabla 49. Aspectos particulares. Cargos y salarios (GF: oferta) CIUDADES

LP – CBB – STC

SECTOR Universidades Institutos técnicos

ASPECTOS PARTICULARES Los centros de formación profesional reciben solicitudes de personal de instituciones públicas y privadas. Generalmente, los estudiantes con destacada trayectoria académica son recomendados a estas instituciones.

Se crean convenios interinstitucionales con empresas privadas del sector industrial que efectúan solicitudes para la formación de especialidades técnicas. EA Existen centros de formación que tienen convenios con instituciones públicas que demandan profesionales jóvenes. Universidades Fuente: Elaboración propia en base a las respuestas vertidas en los GFs. Clave: LP – STC: La Paz y Santa Cruz; LP – CBB: La Paz y Cochabamba; CBB: Cochabamba; EA: El Alto. Institutos técnicos

Conclusión Algunas universidades han desarrollado estrategias de relacionamiento con empresas privadas para apoyar el proceso de inserción laboral de los nuevos profesionales. Otras universidades optan por crear bolsas de trabajo para estudiantes. Sin embargo, la mayoría de los centros de formación universitaria y técnica no cuenta con mecanismos de inserción laboral.

6.5.2. OPORTUNIDADES LABORALES EN EL RUBRO DE FORMACIÓN Este indicador analiza si los titulados encuentran trabajo en el sector para el que han sido formados, según la percepción de los personeros de universidades e institutos técnicos.

6.5.3. FACTORES QUE INCIDEN EN LA REMUNERACIÓN Este indicador analiza la percepción, por parte de los participantes de las universidades y de los institutos técnicos, de la relación entre la remuneración obtenida y el cargo, el nivel de formación y otros aspectos.

113

Análisis de la variable Ilustración 60. Empleo en sector y nivel jerárquico adecuado (GF: oferta) ¿Consideran que los titulados encuentran trabajo en su sector y en el nivel jerárquico que les corresponde? ¿Por qué? ¿Consideran que la remuneración otorgada está relacionada con la formación académica? Los profesionales generalmente, no encuentran trabajo en relación a su formación académica ni con el salario percibido

Universidades

NO Institutos técnicos

Sector y nivel jerárquico: • El contexto económico ha limitado la demanda de profesionales • Existe mucha competitividad y se requiere especialización para acceder a mejores oportunidades Remuneración y formación académica: • Los sueldos tienden a ser bajos • Muchas veces, se puede lograr mayor remuneración en otras actividades que no se relacionana su sector

“El salario va a ser similar de un egresado, licenciado o masterado, pero la inversión que efectúan las familias en educación es muy distinta” (*) “El retorno de la inversión efectuada en maestrías o doctorados tiende a ser de largo plazo” (**) (*) Expresión textual vertida en el grupo focal de universidades en la ciudad de La Paz (**) Expresión textual vertida en el grupo focal de universidades en la ciudad de Santa Cruz

Aspectos comunes • • • • • • • • •

La mayoría de los nuevos profesionales no encuentran trabajo en el área de su formación académica. El nivel salarial tampoco está relacionado con la formación académica obtenida. No hay una relación directa entre el nivel jerárquico, la formación profesional y la remuneración percibida por los profesionales. La remuneración está relacionada con el tipo de institución que otorga el empleo, el desempeño laboral del empleado y la experiencia profesional adquirida. Generalmente, no se otorga a los nuevos profesionales las funciones ni las responsabilidades que estarían en consonancia con su formación. No se garantiza la igualdad de oportunidades. Los cargos de mayor responsabilidad no son ocupados por mujeres profesionales, pese a que éstas pueden contar con elevados niveles de formación académica. En algunos sectores, no se permite el desarrollo de empleados con potencial de promoción. No hay políticas de retención de los empleados, ni compensaciones de aliento al desempeño adecuado. Existen brechas salariales muy grandes dentro de una misma organización. Para trabajar en universidades ejerciendo la docencia, se exige la acreditación de estudios en mayor medida que en otros sectores.

114

Aspectos particulares Tabla 50. Aspectos particulares. Cargos y salarios (GF: oferta) CIUDADES

SECTOR

ASPECTOS PARTICULARES

Los recién egresados tienen acceso a oportunidades laborales en cargos operativos y acceden a niveles esenciales de compensación. La adquisición de personal cualificado en algunas empresas no amerita otorgar salarios que alienten el desempeño. Universidades LP Muchas veces, no hay coincidencia entre el plan profesional personal del empleado y las oportunidades de ascenso que permite el empleador La contratación de técnicos está condicionada a la acreditación del instituto de Institutos formación y a la experiencia laboral en el área requerida. técnicos La constante migración de profesionales del occidente del país limita las posibilidades de contratación a profesionales jóvenes de la región. Los resultados positivos de las evaluaciones del desempeño laboral no Universidades STC garantizan la obtención de mejoras salariales. Los profesionales encuentran relación entre las habilidades técnicas adquiridas Institutos en la formación académica y los requerimientos de los sectores de servicios. técnicos Los profesionales jóvenes con mayor acreditación académica buscan oportunidades laborales en el interior del país. Hay dificultades en la planeación del desarrollo de una carrera profesional en Universidades un determinado sector. CBB El mercado industrial y minero requiere constantemente de técnicos formados Institutos en Cochabamba por su fácil adaptabilidad a distintos entornos culturales y técnicos sociales. Existen factores culturales que inciden en la percepción de que los egresados deben iniciar su vida laboral desde cargos auxiliares u operativos. Universidades La trayectoria profesional permite obtener mejores ingresos. EA Institutos No hay un conocimiento cabal de las oportunidades que se tienen dentro de técnicos una organización. Fuente: Elaboración propia en base a las respuestas vertidas en los GFs. Clave: LP – STC: La Paz y Santa Cruz; LP – CBB: La Paz y Cochabamba; CBB: Cochabamba; EA: El Alto.

Conclusión La remuneración está relacionada principalmente con el cargo desempeñado y con la experiencia laboral. No existe una directa relación entre el nivel jerárquico, la formación académica y el salario que percibe el profesional. Asimismo, el salario está relacionado con el tipo de institución que otorga el empleo, con el desempeño del trabajador, y con su experiencia. No hay políticas de retención de empleados. Con frecuencia, los profesionales no son empleados en el sector y en el nivel jerárquico que les correspondería de acuerdo con su formación académica. Este desajuste entre formación, por una parte, y sector y nivel jerárquico del empleo es especialmente notorio entre los nuevos profesionales, así como para los cargos de responsabilidad; en ocasiones, no se garantiza la igualdad de oportunidades.

115

7. INFORME DE ENCUESTAS ENVIADAS POR CORREO ELECTRÓNICO. ASPECTOS METODOLÓGICOS El presente estudio tiene por objetivo principal interpretar cuantitativamente la evolución de las características de la demanda y de la oferta laboral de los profesionales con nivel de licenciatura y técnico. En ese sentido, los resultados obtenidos reflejan datos de la demanda de fuerza laboral por parte de instituciones del sector público y de empresas privadas, así como por parte de una serie de rubros profesionales cuya demanda es revelada por parte de personeros clave de las cámaras y asociaciones empresariales y de los colegios profesionales. Con el fin de conjurar eventuales malentendidos e interpretaciones imprecisas, merece la pena insistir en que estos personeros clave no ofrecen información sobre la demanda de profesionales de las cámaras y asociaciones empresariales ni de los colegios profesionales en tanto que tales (una demanda que, lógicamente, sería despreciable en términos agregados), sino sobre la demanda de profesionales efectuada por los rubros con ellos relacionados. De igual manera, se incluyen datos de la oferta de formación profesional por parte de universidades e institutos técnicos. Para contar con información cuantitativa sobre el mercado laboral en Bolivia, se aplicó una Encuesta Enviada por Correo Electrónico (en adelante, EECE) a informantes clave de diversas empresas e instituciones del sector público y privado en las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz.

7.1. ENCUESTA ELECTRÓNICA (EE)

31

Una encuesta electrónica es un estudio observacional en el que el investigador no modifica el entorno ni controla el proceso bajo observación (a diferencia de lo que sucede en los estudios experimentales). Los datos se obtienen gracias a la realización de un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra representativa de la población estadística que es objeto de estudio, o a la totalidad de dicha población, formada, a menudo, por personas, empresas o entes institucionales, con el fin de conocer estados de opinión, características o hechos específicos.

7.1.1. POBLACIÓN DE ESTUDIO Se recolectaron 229 encuestas de 177 instituciones participantes distribuidas en las ciudades de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y El Alto. El tiempo de recolección de las encuestas fue de 20 días calendario. La distribución de las encuestas fue la siguiente:

31

Robert Johnson & Patricia Kuby (2005). Estadística elemental, lo esencial (3ª ed). Thomson

116

Tabla 51. Distribución de participantes en las encuestas enviadas por correo electrónico (EECE) Cantidad de Instituciones participantes

Cantidad de personas encuestadas

Empresas privadas

45

61

Instituciones públicas

12

14

Asociaciones y cámaras empresariales

5

7

Colegios profesionales

5

6

Universidades

5

7

Institutos técnicos

5

8

Subtotal La Paz

77

103

Empresas privadas

11

16

Instituciones públicas

5

5

Asociaciones y cámaras empresariales

3

4

Colegios profesionales

0

0

Universidades

4

5

Institutos técnicos

5

7

Subtotal El Alto

28

37

Empresas privadas

10

13

Instituciones públicas

4

4

Asociaciones y cámaras empresariales

3

3

Colegios profesionales

4

4

Universidades

6

7

Institutos técnicos

5

6

Subtotal Cochabamba

32

37

Empresas privadas

23

34

Instituciones públicas

3

3

Asociaciones y cámaras empresariales

3

3

Colegios profesionales

4

5

Universidades

4

4

Institutos técnicos

3

3

Subtotal Santa Cruz

40

52

TOTAL

177

229

Ciudad

La Paz

El Alto

Cochabamba

Santa Cruz

Público meta

Fuente: Elaboración propia.

Para visualizar de manera rápida y sencilla el número de entrevistas a cada tipo de institución por cada ciudad, se puede construir una tabla de contingencias para estas dos variables:

117

Tabla 52. Distribución de participantes en las EECE: resumen por institución y ciudad Institución \ Ciudad

La Paz

El Alto

Empresas privadas

45

11

Instituciones públicas

12

5

Asociaciones y cámaras empresariales

5

3

Colegios profesionales

5

0

Universidades

5

4

Institutos técnicos

5

5

Subtotal El Alto

77

28

Cochabamba

Santa Cruz

10 4 3 4 6 5 32

23 3 3 4 4 3 40

Subtotal

89 24 14 13 19 18 177

Fuente: Elaboración propia

De manera análoga, si se centra el interés en el número de informantes clave entrevistados, en lugar de en el número de instituciones a las que se hizo llegar algún cuestionario, se obtiene la siguiente tabla de contingencias: Tabla 53. Distribución de participantes en las EECE: resumen por informantes y ciudad Informantes clave, por institución \ Ciudad

La Paz

El Alto

Empresas privadas

61

16

Instituciones públicas

14

5

Asociaciones y cámaras empresariales

7

4

Colegios profesionales

6

0

Universidades

7

5

Institutos técnicos

8

7

103

37

Subtotal El Alto

Cochabamba Santa Cruz Subtotal

13 4 3 4 7 6 37

34 3 3 5 4 3 52

124 26 17 15 23 24 229

Fuente: Elaboración propia

7.1.2. BOLETAS Se elaboraron 3 boletas de encuesta: •

Boleta 1. Demanda: encuesta dirigida a empresas privadas, instituciones públicas, asociaciones y cámaras empresariales, y colegios profesionales.



Boleta 2. Oferta – Universidades: contiene las preguntas dirigidas a universidades públicas y privadas.



Boleta 3. Oferta – Institutos: contiene las preguntas dirigidas a institutos técnicos de formación superior.

7.1.3. ÁREAS, VARIABLES Y OBJETIVOS DE ESTUDIO Las dos grandes áreas, correspondientes al lado de la demanda de profesionales, y al lado de la oferta, se desglosan a continuación, presentando, primero, las variables de estudio para la demanda y, luego, para la oferta.

118

Demanda laboral. Es concebida como los requerimientos de fuerza laboral de las empresas privadas y de las instituciones públicas, ya sea que la información sea proporcionada por informantes clave de las mismas o de entidades que las representen, como las asociaciones y cámaras empresariales o los colegios profesionales. El presente estudio se orientó a conocer las características de la fuerza laboral que requieren los demandantes. Las variables y los objetivos del estudio son: Tabla 54. Variables y objetivos (EECE: lado de la demanda) Variables Objetivos • Determinar la composición porcentual de la fuerza laboral de las Variable I. instituciones del sector público y privado. Cantidad de profesionales • Conocer las percepciones sobre la disponibilidad de fuerza laboral. • Identificar las profesiones con mayor demanda en el mercado laboral. Variable II. • Determinar si las carreras ofertadas a nivel de licenciatura y técnico Profesiones requeridas responden a las necesidades del mercado laboral local y/o nacional. • Evaluar la percepción sobre la calidad de formación técnica y Variable III. universitaria. Calidad de la formación • Conocer la percepción de los sectores acerca de la necesidad de capacitación complementaria de su personal. • Determinar si, durante la formación profesional, se desarrollan las Variable IV. competencias requeridas por el mercado laboral. Perfil Profesional – • Establecer si los egresados de universidades e institutos técnicos competencias tienen la capacidad para la generación de emprendimientos empresariales. • Conocer las percepciones de instituciones públicas y privadas sobre Variable V. la inserción laboral de los profesionales universitarios y técnicos. Cargos de profesionales y • Determinar los factores que influyen en el nivel de remuneración su relación salarial salarial de los profesionales. Fuente: Elaboración propia.

Oferta laboral. Es concebida como la propuesta de formación profesional a cargo de universidades e institutos técnicos, para atender los requerimientos del mercado laboral. El presente estudio se orientó a identificar las características de los oferentes con relación a la formación de profesionales. Las variables y objetivos de estudio son los siguientes: Tabla 55. Variables y objetivos (EECE: lado de la oferta) Variables Objetivos de estudio Variable I. • Determinar si la oferta de formación profesional es suficiente, Cantidad de profesionales insuficiente o excesiva. Variable II. • Conocer si las carreras ofertadas por universidades e institutos Carreras ofrecidas técnicos responden a las necesidades del mercado laboral. Variable III. • Determinar una calificación a la calidad de la formación Calidad de la formación universitaria y técnica percibida por empresas e instituciones. • Priorizar las competencias que las universidades y los institutos técnicos pretenden priorizar en sus estudiantes. • Determinar si las competencias priorizadas son las requeridas por Variable IV. el mercado laboral. Perfil profesional – • Conocer si, de acuerdo con la percepción de los informantes de competencias los centros educativos (universidades e institutos técnicos) el personal de empresas e instituciones tiene la necesidad capacitación complementaria.

119

Variables • Variable V. Inserción laboral y su relación salarial •

Objetivos de estudio Establecer si los profesionales y técnicos ocupan cargos en sus sectores de formación y en los niveles jerárquicos que les corresponderían en función de su nivel de instrucción. Determinar los factores que inciden en la remuneración de los profesionales.

Fuente: Elaboración propia

7.2. FORMA DE LEER E INTERPRETAR LOS RESULTADOS Para lograr una mejor comprensión, los resultados del área de demanda y de la oferta se exponen bajo la siguiente sistematización: • • •

Resultado general: Gráfico ilustrativo que sintetiza los resultados a nivel nacional y de todos los sectores participantes en la encuesta. Se incluyen el resultado o conclusión temática. Resultados por ciudad: Gráfico ilustrativo que desglosa los resultados por ciudad y según los sectores (instituciones) participantes. Se incluyen comentarios textuales referentes a aspectos o diferencias relevantes. Resultados por sector: Gráfico ilustrativo que desglosa los resultados de cada sector participante. Se incluyen textos referentes a aspectos o diferencias relevantes.

120

8. INFORME DE ENCUESTAS ENVIADAS POR CORREO ELECTRÓNICO. RESULTADOS DE LA DEMANDA 8.1. VARIABLE I. CANTIDAD DE PROFESIONALES Esta variable se orientó a determinar la composición porcentual de trabajadores obreros y profesionales a nivel de licenciatura y técnico en instituciones del sector público y privado. De igual manera, se incluyen resultados sobre las percepciones que tienen los encuestados acerca de la disponibilidad de fuerza laboral.

8.1.1. COMPOSICIÓN DE LA DEMANDA LABORAL En esta sub variable se presenta la composición porcentual de la fuerza laboral en instituciones del sector público y privado. Ilustración 61. Composición de la demanda de trabajo (EECE: lado de la demanda) RESULTADOS GENERALES

RESULTADOS POR CIUDAD Obreros

Obreros 12%

Licenciados

100% 80%

Licenciados 53%

Técnicos

54,1%

49,8%

50,5%

60% Técnicos 35%

40% 20% 0%

32,5%

30,2%

13,4%

20,1%

La Paz

El Alto

38,5%

60,4%

33,6%

11,0%

6,0%

Cochabamba

Santa Cruz

Fuente: Elaboración propia. Pregunta textual: “En el rubro donde desempeña sus actividades, estime la composición porcentual entre: obreros, técnicos y licenciados”.

La composición de la fuerza laboral en el mercado empresarial público y privado se concentra principalmente en profesionales a nivel licenciatura (53%) y profesionales técnicos (35%), ambos distribuidos equitativamente entre el género masculino y femenino. La fuerza laboral de obreros es la de menor participación (12%) en el mercado laboral nacional, según la percepción de las personas encuestadas. De entre las cuatro ciudades estudiadas, El Alto concentra la mayor cantidad de obreros (20,1%), sustentada por la cantidad de empresas industriales o productivas instaladas en esa ciudad, y Santa Cruz, la menor (6,0%), mientras que La Paz (con un 13,4%) y Cochabamba (11,0%) se sitúan en rangos intermedios. Por su parte, Cochabamba es la ciudad en la que, de acuerdo a las percepciones de los participantes en la encuesta, se demanda una mayor proporción de técnicos (38,5% de la demanda total de fuerza laboral de la ciudad), seguida por Santa Cruz (33,6%), La Paz (32,5%) y El Alto (30,2%). Finalmente, Santa Cruz concentra la mayor proporción de demanda de profesionales con estudios de nivel de licenciatura (60,4%), seguida por La Paz (54,1%); Cochabamba y El Alto se sitúan en niveles muy cercanos al 50%.

121

Ilustración 62. Composición de la demanda de trabajo, por sector (EECE: lado de la demanda) 100% 80% 60% 40% 20% 0%

Obreros

Técnicos

Licenciados

Cámara empresarial

13%

44%

43%

Empresa privada

17%

25%

58%

Institución pública

9%

25%

66%

Colegio profesional

9%

44%

47%

Fuente: Elaboración propia.

Atendiendo a las peculiaridades por sector, se constata que la fuerza laboral en instituciones públicas y empresas privadas está conformada principalmente por profesionales a nivel de licenciatura (promedio del 62% entre ambos sectores), aunque conviene remarcar que el porcentaje de obreros es de casi el doble entre las segundas (17%) que entre las primeras (9%). Ambas reclutan, en opinión de los encuestados, una cuarta parte de su fuerza de trabajo entre los técnicos. Finalmente, la fuerza laboral demandada por los rubros representados por los informantes clave de las asociaciones y cámaras empresariales y de los colegios profesionales se caracteriza por un equilibrio entre técnicos (44% de la demanda de ambos sectores) y licenciados.

8.1.2. CANTIDAD DE OBREROS, TÉCNICOS Y LICENCIADOS Este indicador muestra los resultados sobre las percepciones de los encuestados acerca de la disponibilidad de obreros, técnicos y licenciados. Ilustración 63. Cantidad de obreros, técnicos y licenciados (EECE: lado de la demanda) Obreros

Licenciados NO SÉ NO 3,8% 10,6%

NO SÉ 9,4%

NO SÉ 19,8% NO 7,1%

Técnicos

SÍ 45,5% SÍ 73,1%

NO 45,2%

SÍ 85,6%

Fuente: Elaboración propia. Pregunta textual: “¿Según la demanda de su rubro, existe la cantidad suficiente de obreros, técnicos y/o licenciados?”

El mercado laboral considera que existe una cantidad suficiente de profesionales tanto por lo que se refiere a quienes detentan estudios de nivel de licenciatura como por lo que respecta a los obreros; sin embargo, las opiniones acerca de los profesionales técnicos son mixtas,

122

ya que se dividen a partes iguales entre quienes entienden que la cantidad de técnicos es suficiente y quienes la perciben como insuficiente (46% frente a 45; el restante 9% no se sabe posicionar sobre esta cuestión). Ilustración 64. Cantidad de obreros, técnicos y licenciados, por ciudad (EECE: lado de la demanda) Obreros 100% 80%

OBREROS 19,6% 8,7%

13,7% 6,7%

60% 40%

Técnicos

71,7%

79,7%

NO SÉ

NO

25,5% 5,3%

20,9% 7,7%

69,3%

71,5%

S

100% 80% 60%

20%

TÉCNICOS

7,0%

NO SÉ

10,3%

NO

S

11,8%

100% 95%

45,3%

50,7%

45,8%

44,1%

47,5%

42,3%

44,0%

44,3%

LP

EA

CBB

STC

90%

40% 20%

0%

7,3%

Licenciados

EA

CBB

STC

4,8% 10,5%

85% 80%

0%

LP

LICENCIADOS

84,8%

2,7% 7,3%

90,0%

NO SÉ

3,8% 11,3% 85,0%

NO

S

2,8% 9,8%

87,5%

75%

LP

EA

CBB

STC

Fuente: Elaboración propia

En todas las ciudades analizadas, los informantes clave consideran en su mayoría que existe la cantidad suficiente de obreros, siendo la ciudad de El Alto aquélla en que esta opinión alcanza el mayor porcentaje (79,7%) y Cochabamba, donde se verifica el menor porcentaje (69,3%). La percepción de que existe la cantidad suficiente de profesionales a nivel licenciatura es compartida por los informantes clave (del lado de la demanda) de todas las ciudades, siendo la ciudad de El Alto aquélla en que esta opinión alcanza un mayor porcentaje (90,0%) y la ciudad de La Paz, done el porcentaje es el menor de entre las cuatro ciudades estudiadas, si bien no deja de ser muy elevado (84,8%). En línea con los resultados agregados, los datos por ciudades reflejan la existencia de opiniones encontradas en lo que se refiere a si la cantidad de técnicos es o no suficiente: mientras que en La Paz y en Santa Cruz domina, por un escaso margen, la percepción de que este número es suficiente (47,5% frente a un 45,3% que considera que no es suficiente en el caso de La Paz; y 44,3% frente a 44,1% en Santa Cruz), en El Alto y en Cochabamba es predominante, también por pequeños márgenes, la opinión contraria (50,7% frente a un 42,3% que considera que es suficiente en El Alto, y 45,8% frente a 44,0% en Cochabamba). Nótese que El Alto es donde una mayor proporción de informantes considera que existe una cantidad insuficiente de profesionales técnicos (50,7%). Ilustración 65. Cantidad de obreros, técnicos y licenciados, por sector (EECE: lado de la demanda) 100% 80% 60% 40% 20% 0%

No

No sé

Si

No

Licenciados

No sé

Si

No

Obreros

No sé

Si

Técnicos

Cámara empresarial

5%

2%

93%

8%

33%

60%

60%

11%

29%

Empresa privada

12%

4%

84%

3%

28%

69%

72%

11%

17%

Institución pública

4%

2%

94%

11%

7%

82%

19%

4%

78%

Colegio profesional

21%

8%

71%

7%

11%

81%

31%

12%

58%

Fuente: Elaboración propia.

123

Existe una cantidad suficiente de profesionales a nivel de licenciatura para la mayoría de los sectores encuestados: las cámaras empresariales (cuyos informantes clave así lo consideraban en un 93% de las ocasiones), las empresas privadas (84%), las instituciones públicas (94%) y los colegios profesionales (71%). El promedio para todos ellos es del 85,5%. En cuanto a los técnicos, las opiniones difieren según las instituciones a las que pertenecen los informantes. Los que provienen de las empresas privadas y de las cámaras empresariales consideran que la cantidad de profesionales técnicos es insuficiente (promedio del 66%; en la empresa privada, un 72% considera que es insuficiente, frente a un 17% que opina que es suficiente; en las cámaras empresariales, los porcentajes son del 60% y el 29%, respectivamente). En cambio, los informantes de los colegios profesionales y, muy especialmente, de las instituciones públicas manifiestan una visión diferente: en el primer caso, un 58% considera que hay una cantidad suficiente de técnicos, frente a un 31% que la reputa insuficiente; en el segundo caso, estas diferencias se amplían a un 78% frente a un 19%. Finalmente, los sectores encuestados (promedio del 73%) consideran que existe la cantidad suficiente de obreros para atender las demandas laborales.

8.2. VARIABLE II. PROFESIONES REQUERIDAS Esta segunda variable se enfocó a identificar las profesiones con mayor demanda en el mercado laboral y a determinar si las carreras ofertadas a nivel de licenciatura y técnico responden a las necesidades del mercado laboral local y/o nacional.

8.2.1. PROFESIONES MÁS REQUERIDAS Los resultados de este indicador permiten construir una lista con las profesiones con mayor demanda en el mercado laboral. Cabe resaltar que las carreras profesionales detalladas fueron agrupadas siguiendo criterios referentes a las áreas o facultades existentes en universidades e institutos técnicos nacionales. Licenciatura: Área administrativa financiera: Ingeniería Comercial, Administración de Empresas, Auditoría; Área legal: Derecho; Área industrial y de recursos naturales: Ingeniería Industrial, Ingeniería de Alimentos, Ingeniería Petrolera y de Gas, Ingeniería Ambiental. Técnico: Área administrativa financiera: vendedores, contabilidad, secretariado, asesores de riesgo, asesores de crédito y cajeros; Área industrial: mecánica, electricidad, alimentos; Área de salud: enfermería, instrumentación quirúrgica, odontología.

8.2.2. ADECUACIÓN DE LAS CARRERAS OFERTADAS Este indicador determina si las carreras ofertadas a nivel de licenciatura y técnico responden a las necesidades del mercado laboral local y/o nacional.

124

Ilustración 66. Adecuación de las carreras al mercado (EECE: demanda) No sé 12%

No sé 8%

Si 25%

Si 31%

No 61%

No 63%

Fuente: Elaboración propia. Preguntas textuales: “¿Considera que las carreras ofertadas por universidades responden a las necesidades de su sector?”; “¿Considera que las carreras ofertadas por institutos técnicos responden a las necesidades de su sector?”

La mayoría de las empresas e instituciones encuestadas (así como de los informantes de las cámaras y colegios que los representan) considera que tanto las carreras universitarias (63%) como las carreras técnicas (61%) no responden a las necesidades de cada sector específico. Nótese que, dado que el porcentaje de quienes opinan que sí responden a dichas necesidades es menor para las carreras universitarias (25%) que para las técnicas (31%), la diferencia entre las respuestas en negativas y las positivas es mayor para las carreras universitarias (63% - 25% = 38%) que para las carreras técnicas (61% - 31% = 30%). Ilustración 67. Adecuación de las carreras, por ciudad (EECE: demanda) 100,0% 80,0% 60,0% 40,0% 20,0% 0,0%

Si

No

No sé

Si

Institutos técnicos

No

No sé

Universidades

La Paz

27,4%

63,8%

8,9%

25,7%

60,2%

El Alto

24,8%

71,8%

3,3%

22,5%

69,2%

8,3%

Cochabamba

31,1%

59,7%

9,1%

24,8%

62,9%

12,4%

Santa Cruz

38,7%

52,4%

9,0%

25,1%

60,4%

14,5%

11,6%

Fuente: Elaboración propia. Pregunta textual: “¿Considera que las carreras ofertadas por universidades / institutos responden a las necesidades de su sector?”

Por ciudades, los participantes alteños son los más críticos con las carreras ofertadas, tanto por los institutos técnicos (71,8% considera que no se adecúan a las necesidades del mercado laboral) como por las universidades (69,2%); los menos críticos con las carreras ofrecidas por los institutos técnicos son los cruceños (un 52,4% considera que no responden a las necesidades de cada sector, frente a un 38,7% que opina lo contrario) y los menos críticos con las carreras universitarias son los paceños (60,2% frente a 25,7%), aunque seguidos muy de cerca por los cruceños.

125

Ilustración 68. Adecuación de las carreras, por sector (EECE: demanda) 100% 80% 60% 40% 20% 0%

No

No sé

Si

No

Institutos técnicos

No sé

Si

Universidades

Cámara empresarial

72%

9%

19%

67%

18%

13%

Empresa privada

54%

11%

35%

64%

5%

30%

Institución pública

63%

3%

34%

57%

12%

31%

Colegio profesional

55%

9%

36%

63%

13%

24%

Fuente: Elaboración propia. Pregunta textual: “¿Considera que las carreras ofertadas por universidades / institutos responden a las necesidades de su sector?”

Si bien la opinión de que ni las carreras técnicas ni las universitarias responden a las necesidades de cada sector es generalizada y compartida por la mayor parte de informantes de todas las instituciones, existen diferencias que merecen ser señaladas: por ejemplo, las cámaras son las más críticas tanto con los institutos técnicos como con las universidades (un 72% y un 67% considera que no responden, respectivamente, a las necesidades de cada sector), seguidas por las instituciones públicas en el caso de los institutos técnicos, y por los otros dos tipos de instituciones (empresas privadas y colegios profesionales) en el caso de las universidades.

8.3. VARIABLE III. CALIDAD DE LA FORMACIÓN Esta tercera variable se orientó a evaluar la percepción que tienen los diferentes sectores encuestados sobre la calidad de formación técnica y universitaria y de conocer si existe necesidad de capacitación complementaria de su personal.

8.3.1. CALIDAD DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA Y TÉCNICA Este indicador presenta la evaluación que tienen los diferentes sectores encuestados sobre la calidad de la formación técnica y universitaria. Ilustración 69. Calidad de la formación, por sector (EECE: demanda) 0%

Universidades

Institutos técnicos

20%

40%

Buena 39% Buena 21%

60%

80%

100% Mala 4%

Regular 57% Regular 55%

Mala 24%

Fuente: Elaboración propia. Pregunta textual: “¿Cómo calificaría usted la calidad de formación de universidades e institutos?”

126

La mayoría participantes de las empresas e instituciones encuestadas consideran que la formación universitaria es regular (57%), al igual que la formación técnica (55%), aunque, en ambos casos, existen proporciones importantes de quienes sostienen otras opiniones: en el caso de la formación universitaria, dos quintos de los participantes (39%) entienden que es buena, y sólo uno de cada veinticinco (4%) la calificaría como mala; la formación técnica, por su parte, es objeto de evaluaciones considerablemente más críticas, hecho que se refleja en que el contingente de quienes la perciben como buena es de un quinto (21%) y el de quienes la juzgan mala, de casi un cuarto del total (24%). Ilustración 70. Calidad de la formación, por ciudad (EECE: demanda) FORMACIÓN UNIVERSITARIA

Buena

Regular

FORMACIÓN TÉCNICA

Mala

STC

39,4%

57,4%

3,3%

STC

CBB

40,1%

56,8%

3,1%

CBB

5,2%

EA

4,5%

LP

EA

61,8%

33,0%

LP

38,9%

56,6%

20%

0%

40%

60%

80%

100%

19,3%

58,0%

27,3%

REGULAR

22,5% 19,0%

57,0%

16,3%

56,3% 20%

40%

MALA

22,8%

50,3%

24,0%

0%

BUENA

27,5% 60%

80%

100%

Fuente: Elaboración propia.

La pormenorización de los análisis por ciudad evidencia unas variaciones inter-citadinas mayores en el caso de la formación técnica que en el de la universitaria. Los rangos en las proporciones de participantes que consideran la formación técnica como buena, regular y mala son del 11,0%, 7,8% y 8,5%, respectivamente, mientras que sus correlatos para la formación universitaria caen al 7,1%, 5,2% y 2,0%. Asimismo, el análisis detallado por ciudades permite identificar unos patrones comunes en lo tocante a la evaluación de ambos tipos de formación. Cochabamba es la ciudad que mayor porcentaje registra de empresas e instituciones que califican la formación universitaria (40,1%) y técnica (27,3%) como buena. El Alto registra el mayor porcentaje de empresas e instituciones que califican la formación universitaria (61,8%) como regular y el segundo mayor para la formación técnica (57,0%), y Santa Cruz ocupa estas dos posiciones, en orden inverso (57,4% para la formación universitaria y 58,0% para la técnica). Finalmente, los más críticos con la formación técnica son los informantes paceños (27,5%), seguidos, a cierta distancia, por los cochabambinos (22,5%); los porcentajes de quienes consideran que la formación universitaria es mala son todos muy similares, del orden del 3%-5%. Ilustración 71. Calidad de la formación, por sector (EECE: demanda) FORMACIÓN UNIVERSITARIA COL.PRO

52,5%

INS.PÚB

49,1%

37,8%

57,5%

18,8%

0%

20%

Regular

45,2%

47,3%

EMP.PRI CAM.EMP

Buena

76,6% 40%

60%

80%

Mala

FORMACIÓN TÉCNICA

BUENA

REGULAR

2,3%

COL.PRO

19,0%

50,0%

31,0%

3,6%

INS.PÚB 16,8%

52,0%

31,3%

4,8%

EMP.PRI

4,6%

CAM.EMP

100%

0%

20,5%

61,3%

29,3% 20%

18,3%

56,5% 40%

60%

MALA

14,3% 80%

100%

Fuente: Elaboración propia.

127

La mayoría de las empresas privadas y cámaras empresariales (promedio del 67% entre ambos sectores) consideran que la calidad de formación en universidades es regular (las cámaras son especialmente críticas: un 76,6% de sus representantes así lo opina, frente a un 18,8% que considera que la formación es buena; los porcentajes correspondientes para los representantes de las empresas privadas son del 57,5% y del 37,8%, respectivamente). Estas percepciones contrastan con las de los informantes de las instituciones públicas y de los colegios profesionales, que, considerados conjuntamente, consideran que la calidad de formación universitaria es buena (promedio del 50% entre ambos sectores) o regular (promedio del 47,2%) en proporciones muy similares. Los papeles se invierten en las evaluaciones de la formación técnica: los representantes de las cámaras empresariales son quienes más habitualmente la valoran como buena (29,3%) y quienes más reacios son a tildarla de mala (14,3%) seguidos por los empresarios privados (20,5% y 18,3%, respectivamente), mientras que los personeros de los colegios profesionales y de las instituciones públicas sostienen una opinión más crítica, cuyo reflejo más importante estriba en que casi un tercio de ambos grupos estimaba que la formación técnica era mala. Merece la pena puntualizar que se generaron resultados que permitían diferenciar entre universidades públicas y privadas. Las universidades privadas obtuvieron una valoración sustancialmente mejor que las públicas (del orden del 47% de valoraciones como “buena” frente al 31%). Esta prima de valoración a las universidades privadas se extiende a todas las ciudades, aunque las mayores diferencias en la evaluación de la calidad de la formación según la gestión tienen lugar entre los encuestados de las instituciones de La Paz (por ejemplo, para la valoración de la formación como “buena”, 50,3% - 27,5% = 22,8%) y las menores, entre los cruceños (43,0% - 35,8% = 4,2%). Por sectores, estas diferencias se deben exclusivamente a la mejor valoración relativa de las universidades privadas por parte de los representantes de las instituciones públicas y de los colegios profesionales.

8.3.2. NECESIDADES DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA Este indicador refleja si los sectores encuestados consideran necesaria la capacitación complementaria de su personal. Ilustración 72. Necesidad de capacitación complementaria (EECE: demanda) Existe un amplio consenso acerca de la necesidad de capacitación complementaria para el personal. El 98% No No sé 2% 1% de los encuestados considera que es necesaria la capacitación complementaria de su personal; el 1% considera lo contrario y el 1% desconoce esta necesidad.

Si 98%

Dados estos porcentajes, no resulta sorprendente que los resultados por ciudad o por sector aporten poca información adicional: • La ciudad en la que este porcentaje es menor es La Paz, con un 96,0%, y aquélla en que es mayor, Cochabamba, con un 98,8%; • Por sectores, los porcentajes oscilan entre un 94% en la empresa privada y un 100% en el sector público.

Fuente: Elaboración propia. Pregunta textual: “¿Considera necesaria la capacitación complementaria del personal en su sector?”

128

8.4. VARIABLE IV. PERFIL PROFESIONAL La cuarta variable de estudio presenta los resultados referentes al desarrollo de competencias durante la formación profesional y la capacidad de los egresados para generar emprendimientos.

8.4.1. COMPETENCIAS DESARROLLADAS Este indicador permite investigar si, durante la formación profesional, se desarrollan las competencias requeridas por el mercado laboral. Ilustración 73. Adecuación de las competencias (EECE: demanda) 0%

Universidades

Institutos técnicos

20%

40%

60%

Si 41% Si 27%

80% No 55%

No 59%

100% No sé 4% No sé 14%

Fuente: Elaboración propia. Pregunta textual: “¿Considera que las competencias desarrolladas en universidades o institutos técnicos son las requeridas para su rubro?”

Algo más de la mitad de los encuestados (el 55%) considera que las competencias desarrolladas en universidades no son las requeridas para su respectivo sector, mientras que el 41% afirma lo contrario. En cuanto a los institutos técnicos, tres quintos de los encuestados (el 59%) considera que las competencias desarrolladas en institutos técnicos no son las requeridas para su respectivo sector, algo menos de un tercio (el 27%) opina qué sí; y un 14% no sabe posicionarse sobre este aspecto.

129

Ilustración 74. Adecuación de las competencias, por ciudad (EECE: demanda) UNIVERSIDADES 0%

25%

50%

75%

Si 38,0%

La Paz

No 58,8%

Si 45,3%

El Alto Cochabamba

Si 42,0%

Santa Cruz

Si 41,8%

100% No sé 3,3%

No 50,7% No 51,8%

No sé 4,0% No sé 6,3%

No 55,5%

No sé 2,8%

La Paz es la ciudad que concentra un mayor porcentaje (58,8%) de encuestados que consideran que las competencias desarrolladas en universidades no son las requeridas para su sector, y un menor porcentaje de quienes consideran que sí son las requeridas (38,0%); el extremo opuesto corresponde a El Alto, con un 50,7% y un 45,3%, respectivamente.

INSTITUTOS TÉCNICOS 0%

25%

50%

75%

Si 36,4%

La Paz

No 52,4%

Si 25,3%

El Alto

No sé 5,8%

No 57,9%

Si 28,3%

Santa Cruz

No sé 11,2%

No 68,8%

Si 21,4%

Cochabamba

100%

No sé 20,8%

No 57,6%

No sé 14,1%

El Alto es la ciudad que mayor porcentaje concentra (68,8%) de empresas e instituciones que consideran que las competencias desarrolladas en institutos técnicos no son las requeridas para su sector. Por su parte, La Paz es la ciudad que reúne a un menor porcentaje de voces críticas (el 52,4%).

Fuente: Elaboración propia.

Ilustración 75. Adecuación de las competencias, por sector (EECE: demanda) UNIVERSIDADES 0%

Cámara empresarial Empresa privada Institución pública Colegio profesional

25%

75%

50%

No 55%

No sé 3% No sé 5%

No 61%

100%

Si 41%

No sé 4%

No 59% No 45%

INSTITUTOS TÉCNICOS

Si 39% Si 51%

No sé 5%

0%

Cámara empresarial Empresa privada Institución pública

Si 34%

Colegio profesional

25%

50%

No 55% No 47%

75%

No 69% No 64%

Si 33%

No sé 13% No sé 11%

100%

Si 42% No sé 5% No sé 29%

Si 26% Si 7%

Fuente: Elaboración propia.

Los colegios profesionales registran el mayor porcentaje (61%) de consideraciones críticas, en el sentido de que las competencias desarrolladas en universidades no son las requeridas para su sector, mientras que las instituciones públicas registran el mayor porcentaje (51%) de voces en el sentido de que las competencias desarrolladas en universidades sí son las requeridas para su sector. Por su parte, las empresas privadas registran el mayor porcentaje (42%) en considerar que las competencias desarrolladas en institutos técnicos sí son las

130

requeridas para su sector, y las instituciones públicas, el mayor porcentaje (69%) en considerar lo contrario.

8.4.3. CAPACIDAD PARA GENERAR EMPRENDIMIENTOS Este indicador establece si los egresados de universidades e institutos técnicos tienen la capacidad para la generación de emprendimientos empresariales. Ilustración 76. Capacidad para generar emprendimientos, por sector (EECE: demanda) 0%

20%

Universidades

Si 34%

Institutos técnicos

Si 35%

40%

60% No 60% No 47%

80%

100% No sé 6% No sé 18%

Fuente: Elaboración propia. Pregunta textual: “¿Considera que los egresados de las universidades o institutos técnicos son capaces de generar emprendimientos?”

Casi dos tercios de los informantes del lado de la demanda (el 60% de los informantes de las empresas privadas, instituciones públicas, cámaras empresariales y colegios profesionales) considera que los egresados de las universidades no son capaces de generar emprendimientos, si bien es justo mencionar que un tercio de los encuestados opina que sí son capaces de crear emprendimientos. El panorama mejora levemente en el caso de los egresados de institutos técnicos, aunque esta mejora no se deba a que una mayor proporción de encuestados considere que sí son capaces (el dato es del 35%, tan sólo un 1% mayor), sino a que aumenta considerablemente la proporción de quienes no saben dar una respuesta a la pregunta planteada (pasa del 6% al 18%) hecho que rebaja las opiniones negativas del 60% al 47%.

131

Ilustración 77. Capacidad para generar emprendimientos, por ciudad (EECE: demanda) UNIVERSIDADES 0%

25%

50%

No 60,8%

Si 31,0%

La Paz

Si 22,7%

El Alto

No sé 8,0%

No 60,0%

Si 41,0%

Santa Cruz

No sé 8,3%

No 69,3%

Si 34,3%

Cochabamba

100%

75%

No sé 5,8%

No 53,8%

No sé 5,3%

Los resultados varían considerablemente por ciudades. Si, en El Alto, sólo un quinto (22,7%) de encuestados considera que los egresados de universidades son capaces de generar emprendimientos, y algo más de dos tercios (69,3%) opina lo contrario, en Santa Cruz, dos quintos (41,0%) aportan una respuesta positiva, frente a algo más de la mitad (53,8%) que da una respuesta negativa.

INSTITUTOS TÉCNICOS 0%

25%

50%

Si 34,8%

La Paz

No 47,5%

Si 21,7%

El Alto

75%

No sé 16,3%

No 43,1%

Si 31,9%

Santa Cruz

No sé 17,7%

No 62,0% Si 43,1%

Cochabamba

100%

No sé 13,8%

No 42,4%

No sé 25,8%

El Alto registra el mayor porcentaje (62%) de opiniones de que los egresados de institutos técnicos no tienen capacidad para generar emprendimientos, frente a Cochabamba, donde se registra el mayor porcentaje (43%) de respuestas en el sentido de que los egresados de institutos técnicos sí tienen capacidad para generar emprendimientos.

Fuente: Elaboración propia.

Ilustración 78. Capacidad para generar emprendimientos, por sector (EECE: demanda) INSTITUTOS TÉCNICOS 0%

25%

Colegio profesional

75%

No sé Si 12% 16%

No 55% No 47%

No sé 7% No sé 1%

Si 39% Si 51%

0%

100%

Si 31%

No sé 6%

No 73%

Empresa privada Institución pública

50%

No 63%

Cámara empresarial

UNIVERSIDADES 25%

No 34%

No 31%

Si 15%

Si 37% No sé 17%

No sé 9%

100%

No sé 17% No sé 29%

No 54%

Institución pública Colegio profesional

75%

No 68%

Cámara empresarial Empresa privada

50%

Si 30%

Si 60%

Fuente: Elaboración propia.

Las cámaras empresariales y las empresas privadas (promedio del 68% entre ambos sectores) son las que principalmente consideran que los egresados universitarios no tienen capacidad para generar emprendimientos. Las instituciones públicas y los colegios profesionales presentan opiniones más equilibradas y, en el caso de estos últimos, el porcentaje es levemente mayor entre quienes consideran que los egresados universitarios tienen capacidad para generar emprendimientos (51%) que entre quienes opinan lo contrario (47%).

132

Los representantes de las cámaras empresariales consideran que los egresados de institutos técnicos no tienen capacidad para generar emprendimientos (68%); en las instituciones públicas, esta opinión es dominante (54%) aunque un tercio (30%) opina que sí son capaces; en la empresa privada, las opiniones se dividen casi a partes iguales entre quienes consideran que sí son capaces, quienes opinan que no, y quienes no saben posicionarse para responder a la pregunta; finalmente, el 60% de los representantes de los colegios profesionales considera que los egresados de institutos técnicos son capaces de generar emprendimientos, frente a un 31% que opina lo contrario.

8.5. VARIABLE V. CARGOS PROFESIONALES Y NIVEL SALARIAL Esta última variable de la demanda permitió indagar acerca de las percepciones de personeros clave de instituciones públicas y privadas (así como de sus representantes en cámaras y asociaciones empresariales y en colegios profesionales) sobre la inserción laboral de los profesionales universitarios y técnicos, así como determinar los factores que influyen en el nivel de remuneración salarial de ambos tipos de profesionales.

8.5.1. OPORTUNIDADES LABORALES EN EL RUBRO DE FORMACIÓN Este indicador muestra resultados sobre las percepciones de los encuestados sobre la inserción laboral de los profesionales universitarios y técnicos. Ilustración 79. Proporción formada para su sector, todos y por ciudad (EECE: demanda) TODOS

POR CIUDAD 0%

No formados para el sector

47%

Formados para el sector

53%

La Paz El Alto Cochabamba Santa Cruz

25%

52,9% 42,7% 58,6% 51,8% Formados para el sector

50%

75%

100%

47,1% 57,3% 41,4% 48,2% No formados para el sector

Fuente: Elaboración propia. Pregunta textual: “En el sector donde desempeña sus actividades, estime la composición porcentual de empleados que son o no formados para su sector”.

Esta pregunta divide en mitades casi iguales a quienes opinan de una o de la otra manera. Una estrecha mayoría de los encuestados (53%) considera que el personal de sus empresas o instituciones estaba formado para su sector, aunque el 47% restante opina lo contrario. Las diferencias entre ciudades son de orden menor: el menor porcentaje estimado de empleados formados para el sector es de un 42,7%, en El Alto, y el mayor corresponde a un 58,6%, en Cochabamba.

133

Ilustración 80. Proporción formada para su sector, por sector (EECE: demanda) 0%

Cámara empresarial

25%

50%

52,5%

Empresa privada

45,0%

Institución pública

100%

47,5% 55,0%

47,5%

Colegio profesional

75%

52,5% 67,2%

Formados para el sector

32,8% No formados para el sector

Fuente: Elaboración propia.

Los informantes clave que identifican una mayor cantidad de funcionarios formados para los rubros a los que representan son los personeros de los colegios profesionales (71% para el género masculino y 63% para el femenino, lo que da lugar a un 67,2% en promedio), y los que registran uno menor, los de las empresas privadas. Las instituciones públicas registran el mayor porcentaje de personal masculino que no está formado para su sector (55%), mientras que las empresas privadas registran el mayor porcentaje de personal femenino que no está formado para el sector mencionado (63%). Las preguntas realizadas permitían distinguir entre personal masculino y femenino. La mayoría de las empresas e instituciones encuestadas (promedio del 56%) afirma que sus empleados de género masculino están formados para su respectivo rubro. En el caso del género femenino, el 50% de los encuestados asegura que sus funcionarias están formadas para su respectivo rubro.

8.5.2. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA REMUNERACIÓN Este indicador permitió determinar los factores que influyen en el nivel de remuneración salarial de profesionales. Ilustración 81. Factores que inciden sobre la remuneración (EECE: demanda) Los encuestados consideran que la 100% remuneración de la fuerza laboral está 82% 80% relacionada, principalmente, con el cargo a desempeñar (82%). Un tercio de 60% los encuestados (34%) relaciona la remuneración con la formación 34% 40% académica de los profesionales. Un (4%) señaló otros factores con los que 20% 4% se relaciona la remuneración, entre los 0% que se mencionaron el desempeño laboral en su puesto de trabajo y el tipo La formación El cargo ocupado Otra de relación que el trabajador tenga con académica la entidad empleadora. Fuente: Elaboración propia. Pregunta textual: “¿La remuneración esta principalmente relacionada con la formación académica, cargo u otro factor? (seleccione las que corresponda)”.

134

Las diferencias entre ciudades son de orden menor: la constatación de una relación entre la formación académica y el salario osciló en un rango de 30% a 36% (valores correspondientes a los encuestados de El Alto y La Paz, respectivamente), la de una relación entre el cargo y el salario, entre un 81% (La Paz) y un 84% (El Alto), y el porcentaje de representantes que señaló otras razones estuvo comprendido entre un 3% y un 5%. Ilustración 82. Factores que inciden sobre la remuneración, por sector (EECE: demanda) Nota: es posible que la 100% formulación de la pregunta asociada al ofrecimiento de 80% estas dos opciones de respuesta sea parcialmente 60% responsable de la relación de proporcionalidad inversa 40% recién identificada. 20% 0%

La formación académica

El cargo ocupado

Otra

Cámara empresarial

18%

88%

4%

Empresa privada

40%

82%

3%

Institución pública

32%

85%

5%

Colegio profesional

46%

71%

6%

Fuente: Elaboración propia.

Por sectores, los representantes de las cámaras empresariales son los más escépticos ante una eventual relación entre formación académica y salarios (sólo un 18% la menciona) frente a los representantes de los colegios profesionales, que son quienes más confianza depositan en esta relación (un 46% la menciona). La jerarquía de confianza en una relación entre el cargo ocupado y el salario se invierte entre las instituciones, siendo los representantes de los colegios profesionales quienes menos frecuentemente la mencionan (71%) y los de las cámaras, los que más (88%).

8.5.3. FORMA DE CONTRATACIÓN Este indicador permitió determinar la principal forma de contratación de personal. Ilustración 83. Formas de contratación (EECE: demanda) 100% 80% 60% 40%

55% 40% 15%

20%

2%

0% Convocatoria, exámen Contacto personal o o concurso de méritos referencias

Designación

Otros

Fuente: Elaboración propia. Pregunta textual: “¿Cuál es la forma de contratación en su sector? (seleccione las que corresponda)”.

135

La principal forma de contratación identificada por los encuestados es la convocatoria, el examen o el concurso de méritos (55%), seguida del contacto personal o de referencias con algún funcionario de la empresa contratante (40%). En tercer lugar, un 15% de informantes clave considera que la designación es una forma de contratación en su rubro. Las respuestas obtenidas para cada una de las ciudades no presentaron diferencias remarcables. El porcentaje de encuestados que apuntó la convocatoria, el examen o el concurso de méritos osciló entre el 54% de Santa Cruz y el 58% de El Alto; el rango para los contactos personales o las referencias estuvo entre el 38% de Santa Cruz y el 43% de La Paz; y el de designación, entre el 15% en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, y el 18% en El Alto. Ilustración 84. Formas de contratación, por sector (EECE: demanda) 100% 80% 60% 40% 20% 0%

Convocatoria, exámen o concurso de méritos

Contacto personal o referencias

Designación

Otros

Cámara empresarial

45%

41%

14%

2%

Empresa privada

59%

45%

6%

1%

Institución pública

68%

37%

31%

2%

Colegio profesional

51%

39%

10%

2%

Fuente: Elaboración propia.

Las diferencias entre sectores tampoco son muy significativas. No obstante, se podría señalar que los representantes de las instituciones públicas destacan con mayor frecuencia (68%) que la designación es una forma típica de contratación, mientras que los informantes de las cámaras y asociaciones empresariales fueron quienes menos apuntaron esta modalidad (45%). La utilización de contactos personales o referencias presenta un rango de variación considerablemente menor (desde un 37% en las instituciones públicas hasta un 45% en las empresas privadas). Finalmente, la utilización de la designación oscila entre un 6% en que fue mencionada por los participantes de las empresas privadas y un 31%, por los de las instituciones públicas. Entre otras formas de contratación que fueron registradas, cabe señalar la intermediación laboral o la utilización de empresas de terciarización.

136

9. INFORME DE ENCUESTAS ENVIADAS POR CORREO ELECTRÓNICO. RESULTADOS DE LA OFERTA 9.1. VARIABLE I. CANTIDAD DE PROFESIONALES Esta variable consta de un único indicador en el que se determinó si, de acuerdo con los personeros de las universidades y de los institutos técnicos (esto es, de acuerdo con las percepciones de los informantes del lado de la oferta), la oferta de formación a nivel de licenciatura y a nivel técnico es suficiente, insuficiente o excesiva en relación con los requerimientos y las necesidades del mercado laboral.

9.1.1. OFERTA DE FORMACIÓN A NIVEL SUPERIOR Ilustración 85. Oferta de formación suficiente o no (EECE: lado de la oferta)

Insuficiente 17%

Suficiente 51%

Excesiva 32%

Fuente: Elaboración propia. Pregunta textual: “¿La oferta de formación a nivel superior para los requerimientos del mercado laboral es suficiente, insuficiente, excesiva?”

La oferta de formación a nivel profesional es considerada como suficiente por la mitad (51%) de los representantes de las entidades de educación superior. Sin embargo, existen fracciones importantes de los mismos con opiniones divergentes: casi un tercio de los encuestados (el 32%) considera excesiva la cantidad de oferta formativa, mientras que un sexto (el 17%) la considera insuficiente. Ilustración 86. Oferta de formación suficiente o no, por ciudad y por sector (EECE: oferta) POR CIUDAD

POR SECTOR

LP

Suficiente 52,5%

Insuficiente 17,1%

Excesiva 30,4%

EA

Suficiente 53,1%

Insuficiente 16,5%

Excesiva 30,4%

STC

Suficiente 49,9%

Insuficiente 16,0%

Excesiva 34,1%

CBB

Suficiente 48,2%

Insuficiente 18,0%

Excesiva 33,8%

0%

20%

40%

60%

80%

Suficiente 58%

UNIV

Suficiente 44%

INST

100%

0%

20%

Insuficiente Excesiva 1% 41%

Insuficiente 33%

40%

60%

Excesiva 24%

80%

100%

Fuente: Elaboración propia. Clave: LP (La Paz), EA (El Alto), STC (Santa Cruz), CBB (Cochabamba); UNIV (Universidades); INST (Institutos Técnicos).

No existen diferencias significativas entre ciudades que afecten el resultado general. El rango de quienes consideran la oferta suficiente oscila entre el 48,2%, correspondiente a los encuestados de Cochabamba, y el 53,1%, correspondiente a los de El Alto; el de quienes la

137

consideran insuficiente, entre el 16,0% (Santa Cruz) y el 18,0% (Cochabamba); y el de quienes la consideran excesiva, entre el 30,4% (La Paz y El Alto) y el 34,1% (Santa Cruz). Los encuestados consideran que la oferta de formación profesional a nivel licenciatura es suficiente (58%) o excesiva (41%), y prácticamente ninguno la tildó de insuficiente (1%). En cambio, la oferta de formación técnica de los institutos técnicos les parece suficiente en algunos sectores (44%) e insuficiente en otros (33%).

9.2. VARIABLE II. CARRERAS OFRECIDAS Esta variable se orientó a establecer si las carreras ofertadas por universidades e institutos técnicos responden a las necesidades del mercado laboral. De igual manera se identificaron las carreras profesionales con mayor y menor demanda en el mercado.

9.2.1. ADECUACIÓN DE LAS CARRERAS OFERTADAS El presente indicador refleja los resultados acerca de las percepciones de los representantes de las universidades y de los institutos técnicos acerca de la adecuación de las carreras ofertadas por las instituciones a las que representan a las necesidades del mercado laboral. Ilustración 87. Adecuación de las carreras a las necesidades del mercado (EECE: oferta)

SÍ 42%

NO 56%

POR CIUDAD

POR SECTOR

SÍ 44,5%

LP

NO 54,5%

SÍ 39,5%

EA STC

SÍ 42,5%

CBB

SÍ 42,0% 0%

20%

NO 59,0%

NO SÉ 0,5%

NO 55,0% 60%

NO SÉ 1,0% NO SÉ 1,5%

NO 57,0%

40%

NO SÉ 1%

NO SÉ 3,0% 80%

100%

SÍ 46%

UNIV

NO 52%

SÍ 38%

INST

0%

20%

NO SÉ 1%

NO 61%

40%

60%

NO SÉ 1%

80%

100%

Fuente: Elaboración propia. Pregunta textual: “¿Considera que las carreras ofertadas por las universidades e institutos técnicos responden a las necesidades del mercado laboral?”

Algo más de la mitad de los representantes de los centros de formación profesional a nivel técnico y de licenciatura (56%) coinciden en opinar que las carreras ofrecidas en el mercado no responden a las necesidades del mercado laboral; el 42%, en cambio, opina que las carreras ofrecidas sí se adecúan a las necesidades de los demandantes de trabajo, mientras que un 2% no se ve en condiciones de responder a la pregunta en uno u otro sentido.

138

Las diferencias entre las cuatro ciudades con respecto a este indicador son, principalmente, una cuestión de matiz: el rango del porcentaje de respuestas en sentido afirmativo, esto es, en sentido de que las carreras ofrecidas se adecúan a las necesidades del mercado laboral, oscila entre el 39,5%, para los representantes de El Alto, y el 44,5%, para los de La Paz (el rango de las respuestas negativas, entre un 54,5% y un 59%, para La Paz y El Alto, respectivamente; y el recorrido de la categoría de no respuesta, entre el 0,5% y el 3%). Las diferencias por sector son más notorias que por ciudad. Si las opiniones están casi equilibradas para las universidades (46% señala una adecuación entre las carreras ofertadas y las demandas del mercado laboral, frente a un 52% de opiniones contrarias a esta idea), en los institutos técnicos, el balance es más crítico (38% frente a 61%).

9.2.2. PROFESIONES MENOS REQUERIDAS Las principales carreras que se enfrentan a niveles muy reducidos de demanda en el mercado laboral actual son, de acuerdo con los representantes de las universidades y de los institutos técnicos, las siguientes: En Universidades: Historia; Artes; y Física. En Institutos técnicos: Artes; Música; y Veterinaria.

9.2.3. PROFESIONES MÁS REQUERIDAS Las principales carreras con una elevada demanda en el mercado laboral actual son, según los representantes de las universidades y de los institutos técnicos, las siguientes: En Universidades: Ciencias administrativas y financieras: Administración de Empresas, Ingeniería Comercial, y Auditoría; Ingeniería: Ingeniería de Petróleo y Gas, Ingeniería Industrial, e Ingeniería de Alimentos; Ciencias de la Salud; y Derecho; En Institutos técnicos: Área industrial: Estudios en las áreas de mecánica, electricidad, alimentos, y textiles; Área administrativa y financiera: estudios en las áreas de secretariado, contabilidad, informática y gestión aduanera; y Área de servicios: estudios en las áreas de construcción civil, artes gráficas, gastronomía y hostelería.

139

9.3. VARIABLE III. CALIDAD DE LA FORMACIÓN Esta tercera variable consta de una sub variable en la que se determinó una calificación a la calidad de formación universitaria y técnica percibida por las empresas e instituciones.

9.3.1. CALIDAD DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA Y TÉCNICA Ilustración 88. Calidad de la formación (EECE: oferta)

BUENA 56%

REGULAR 43%

POR CIUDAD

BUENA 56,0%

STC

BUENA 54,0%

REGULAR 43,5%

CBB

BUENA 53,5%

REGULAR 44,5%

20%

40%

60%

MALA 1,5% MALA 2,0%

REGULAR 42,0%

EA

0%

POR SECTOR

REGULAR 40,0%

BUENA 58,5%

LP

MALA 2%

MALA 2,5% MALA 2,0% 80%

100%

BUENA 58%

UNIV

REGULAR 40%

BUENA 53%

INST

0%

20%

MALA 2%

REGULAR 46%

40%

60%

MALA 2%

80%

100%

Fuente: Elaboración propia. Pregunta textual: “¿Cómo cree que las empresas e instituciones perciben la calidad de formación que brindan las universidades e institutos?”

Los representantes de los centros de formación profesional a nivel técnico y de licenciatura consideran, por una mayoría estrecha (56%), que las empresas e instituciones califican como buena la calidad de la formación que imparten, aunque es relevante que un 43% de los informantes de los propios centros de formación admiten que la formación impartida por las universidades y por los institutos técnicos es percibida como regular por los demandantes de trabajo. No existen diferencias significativas entre ciudades que afecten al resultado general descrito en el punto anterior (la creencia de que los demandantes de trabajo perciben la calidad de la formación técnica y universitaria oscila entre un 53,5% entre los encuestados en Cochabamba y un 58,5% en los de La Paz; la creencia de que es regular, entre un 40,0% entre los encuestados de esta última ciudad y un 44,5% entre los de aquélla). Tampoco existen diferencias significativas entre las creencias de los representantes de las universidades (58% de creencia de que la formación es percibida como buena por parte del mercado laboral y 40% de que es percibida como regular) y las de los representantes de los institutos técnicos (53% y 46%, respectivamente).

140

9.4. VARIABLE IV. PERFIL PROFESIONAL Esta variable estudia las competencias desarrolladas en las universidades e institutos técnicos: cuáles son las prioridades que éstos asignan al desarrollo de distintas competencias; cuál es la adecuación de éstas a los requerimientos del mercado laboral; y cuáles son las necesidades de capacitación complementaria tras el egreso.

9.4.1. COMPETENCIAS DESARROLLADAS Este indicador recogió las prioridades entre los tipos de competencias que las universidades y los institutos técnicos pretenden desarrollar en sus estudiantes, según estas prioridades son percibidas por los representantes de las casas de educación superior. Ilustración 89. Competencias que se pretende desarrollar (EECE: oferta) De tipo cognitivo y conceptual

2,44

De tipo personal y de interrelación social De tipo técnico y metodológico

2,01 1,54

1,00 POCA PRIORIDAD

2,00

3,00 MUCHA PRIORIDAD

Pregunta textual: “Priorice las competencias que la universidad e institutos técnicos pretende que los estudiantes desarrollen (considere 3 como la competencia más prioritaria y 1 como la menos prioritaria)”. Las Universidades y los institutos técnicos priorizan el desarrollo de competencias de tipo cognitivo y conceptual sobre las competencias de tipo social y, en mayor medida aún, sobre las de técnicas o metodológicas.

Fuente: Elaboración propia.

Ilustración 90. Competencias que se pretende desarrollar, por ciudad (EECE: oferta)

La Paz

El Alto

De tipo cognitivo y conceptual

2,48

De tipo personal y de interrelación social De tipo técnico y metodológico

De tipo técnico y metodológico

1,55 2,00

3,00 MUCHA PRIORIDAD

Santa Cruz De tipo cognitivo y conceptual De tipo personal y de interrelación social

1,45

1,00 POCA PRIORIDAD

De tipo cognitivo y conceptual

De tipo técnico y metodológico

1,80 2,00

2,00

3,00 MUCHA PRIORIDAD

2,37

De tipo personal y de interrelación social

1,60

1,00 POCA PRIORIDAD

2,21

Cochabamba 2,60

De tipo técnico y metodológico

2,33

De tipo personal y de interrelación social

1,98

1,00 POCA PRIORIDAD

De tipo cognitivo y conceptual

3,00 MUCHA PRIORIDAD

2,27 1,37

1,00 POCA PRIORIDAD

2,00

3,00 MUCHA PRIORIDAD

Fuente: Elaboración propia.

141

En grandes líneas, podría decirse que las prioridades reveladas por los personeros de las universidades y de los institutos técnicos en términos de las competencias que conviene priorizar son considerablemente homogéneas entre las cuatro ciudades estudiadas. Sin embargo, en El Alto y en Cochabamba, las competencias de tipo personal y de interrelación social asumen niveles de prioridad muy cercanos a los de las competencias de tipo cognitivo y conceptual (2,21 frente a 2,33 en El Alto, y 2,27 frente a 2,37 en Cochabamba), mientras que la distancia entre ambos tipos de competencias en más marcado en La Paz (de medio punto sobre esta escala de dos puntos (máximo de tres y mínimo de uno) y, sobre todo, en Santa Cruz (de un punto). De hecho, en Santa Cruz, las competencias de tipo técnico y metodológico quedan por encima de las de tipo personal e interrelación social, con lo que incluso el orden de las prioridades es diferente para esta ciudad. Ilustración 91. Competencias que se pretende desarrollar, por sector (EECE: oferta) El orden de prioridades entre los distintos De tipo cognitivo y 2,65 tipos de competencias es el mismo para las conceptual 2,23 universidades y para los institutos técnicos. De tipo personal y de interrelación social De tipo técnico y metodológico

1,94 2,09 Universidades 1,41 Institutos técnicos 1,68

1,00 POCA PRIORIDAD

2,00

3,00 MUCHA PRIORIDAD

Empero, el rango de dispersión en la valoración de cuán importantes son unas y otras es mayor entre las primeras (rango de 1,41 a 2,65, esto es, de 1,24) que entre las segundas (rango de 1,68 a 2,23, esto es, de 0,55).

Fuente: Elaboración propia.

9.4.2. ADECUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS En este indicador, se determinó si las competencias desarrolladas en la formación profesional son las requeridas para el mercado laboral. Ilustración 92. Adecuación de las competencias (EECE: oferta)

SÍ 55%

NO 37%

NO SÉ 9%

Fuente: Elaboración propia. Pregunta textual: “¿Considera que las competencias desarrolladas en universidades e institutos técnicos son las requeridas para el mercado laboral?”

Algo más de la mitad de los personeros de los centros de formación profesional (55%) consideran que las competencias desarrolladas en la formación de sus profesionales responden a las requeridas por el mercado laboral, si bien resulta significativo que un 37% de los mismos reconozca la inadecuación de las competencias desarrolladas para el mercado laboral. También merece ser remarcado que casi uno de cada diez representantes de estos centros no está en disposición de responder la pregunta.

142

Ilustración 93. Adecuación de las competencias, por ciudad y por sector (EECE: oferta) POR CIUDAD NO 36,0%

POR SECTOR NO SÉ 10,5%

LP

SÍ 53,5%

EA

SÍ 56,5%

STC

SÍ 54,0%

NO 36,5%

NO SÉ 9,5%

CBB

SÍ 55,0%

NO 37,5%

NO SÉ 7,5%

NO 36,0%

NO SÉ 7,5%

UNIV

SÍ 55%

NO 42%

NO SÉ 3%

INST

SÍ 55%

NO 31%

NO SÉ 14%

Fuente: Elaboración propia.

No existen diferencias significativas entre ciudades con relación a esta cuestión (el rango de los porcentajes con los que los responsables de las universidades e institutos técnicos consideran que las competencias desarrolladas en la formación de sus profesionales son las requeridas por el mercado laboral oscila sólo tres puntos porcentuales, entre los 53,5% de La Paz y los 56,5% de El Alto; lo mismo puede decirse del rango que opina que las competencias no son adecuadas, que se sitúa entre el 36,0% de La Paz y El Alto, y el 37,5% de Cochabamba; en La Paz, además, hay un porcentaje algo mayor que en las otras ciudades de representantes que no saben responder a la pregunta, un 10,5%, mientras que, en Cochabamba y en El Alto, este porcentaje es menor, del 7,5%. Aunque no se puede descartar que algunos de los responsables encuestados no tengan claro qué es una competencia, el tamaño reducido de la categoría “no sé” sugiere que los eventuales problemas de comprensión no deben de haber sido excesivamente difíciles de superar. Si se atiende a las diferencias por sector, se constata que, si bien existe una coincidencia entre los representantes de las universidades y los de los institutos técnicos en el porcentaje de los que consideran que las competencias desarrolladas son las requeridas por el mercado laboral (ambos, con un 55%), ésta se desvanece entre quienes consideran que las competencias no son las adecuadas (un 42% entre los representantes de las universidades pero un 31% entre los encuestados de los institutos técnicos). La razón de esta diferencia hay que buscarla en el mayor porcentaje de representantes de institutos técnicos que no sabe cómo responder a la pregunta (un 15% frente al 3% en las universidades).

9.4.3. CAPACIDAD PARA GENERAR EMPRENDIMIENTOS Este indicador se orientó a conocer si los egresados universitarios y técnicos tienen la capacidad para generar emprendimientos. Ilustración 94. Capacidad para generar emprendimientos (EECE: oferta)

SÍ. 40%

NO. 51%

NO SÉ. 9%

Fuente: Elaboración propia. Pregunta textual: “¿Considera que los egresados de las universidades e institutos técnicos son capaces de generar emprendimientos?”

143

Una estrecha mayoría de los representantes de universidades e institutos técnicos (51%) considera que sus egresados no son capaces de generar emprendimientos, aunque otros dos quintos (un 40%) sostiene la creencia opuesta (y el 9% desconoce este aspecto). Ilustración 95. Capacidad para generar emprendimientos, por ciudad y por sector (EECE: oferta) POR CIUDAD

POR SECTOR

SÍ 41,5%

NO 50,0%

NO SÉ 8,5%

SÍ EA 42,5%

NO 48,0%

NO SÉ 9,5%

LP

STC

SÍ 39,5%

SÍ CBB 37,0%

NO 52,0% NO 52,0%

NO SÉ 8,5% NO SÉ 11,0%

UNIV

SÍ 47%

INST

SÍ 33%

NO 41%

NO 61%

NO SÉ 12%

NO SÉ 6%

Fuente: Elaboración propia.

No existen diferencias significativas con relación a esta variable entre ciudades (el porcentaje de los representantes que cree que los egresados son capaces de generar emprendimientos oscila entre el 37% de Cochabamba y el 42,5% de El Alto, y el de los que cree que no son capaces, entre el 48% de El Alto y el 52% de Santa Cruz y Cochabamba). El análisis por sectores sí que revela diferencias significativas entre las creencias de los responsables de universidades, que se equilibran más entre ambas opiniones (47% opina que los egresados son capaces de generar emprendimientos, frente a un 41% que opina lo contrario), y los de los institutos técnicos, entre quienes domina, por una relación de, aproximadamente, dos a uno (61% frente a 33%) la visión opuesta. 32

9.4.4. NECESIDADES DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA Este último indicador permitió establecer si el personal de las empresas e instituciones encuestadas tiene, de acuerdo con el punto de vista de personeros de universidades e institutos técnicos, la necesidad de capacitación complementaria. Ilustración 96. Necesidades de capacitación complementaria (EECE: oferta)

MEDIO PLAZO CORTO PLAZO

SÍ 89% SÍ 79%

NO NO SÉ 3% 8% NO NO SÉ 14% 7%

Fuente: Elaboración propia. Pregunta textual: “¿Considera que sus egresados requerirán capacitación complementaria?”

32

Merece la pena remarcar que estas visiones son contradictorias con las que expresaron los participantes en los grupos focales, especialmente, los del lado de la demanda, entre quienes dominaba la creencia de que los egresados de los institutos técnicos tenían mayor capacidad para generar emprendimientos que los de las universidades.

144

Los encuestados aseguran que tanto en el corto plazo (79%) como en el medio (89%), sus egresados requerirán de capacitación complementaria. Estos resultados se reproducen con escasas variaciones en las distintas ciudades estudiadas. Ilustración 97. Necesidades de capacitación complementaria, por sector (EECE: oferta)

Universidades M/P C/P

SÍ 87% SÍ 72%

Institutos técnicos NO 3% NO 20%

NO SÉ 10% NO SÉ 8%

C/P

NO 3%

SÍ 92%

M/P SÍ 86%

NO 7%

NO SÉ 6% NO SÉ 7%

Fuente: Elaboración propia.

Si bien es cierto que también se han obtenido resultados similares entre universidades e institutos técnicos, confirmando que los mismos personeros de dichas instituciones opinan que sus egresados requerirán de capacitación complementaria tanto en el corto plazo como en el mediano plazo, se detectan ciertas diferencias sectoriales: entre ambos, ya que, entre los representantes de las universidades, la creencia de que sus egresados necesitarán formación complementaria es algo menor que entre los responsables de los institutos técnicos (72% frente a 86% en el corto plazo, y 87% frente a 92% en el mediano plazo).

9.5. VARIABLE V. INSERCIÓN LABORAL Y REMUNERACIÓN Esta última variable de estudio se enfocó a conocer los mecanismos y/o las estrategias de las universidades y de los institutos técnicos para la inserción laboral de sus egresados. También se estableció si, en opinión de los representantes de los centros de formación superior, los profesionales y técnicos acceden a fuentes de trabajo en el sector de su formación y en el nivel jerárquico que les correspondería de acuerdo con los estudios cursados, o si, por el contrario, suelen incorporarse en sectores y niveles jerárquicos que no están en consonancia con su formación. Finalmente, se determinaron los factores que los encuestados creen que inciden en la remuneración salarial de los trabajadores (tanto por parte de empresas privadas como por parte de instituciones del sector público y privado).

9.5.1. MECANISMOS DE INSERCIÓN LABORAL Este indicador permitió conocer los mecanismos y/o estrategias de inserción laboral que dicen aplicar los informantes de las universidades e institutos técnicos para sus egresados. Ilustración 98. Mecanismos de inserción laboral (EECE: oferta)

SÍ. 48%

NO. 50%

NO SÉ. 2%

Fuente: Elaboración propia. Pregunta textual: “¿La universidad / instituto tiene mecanismos o estrategias de inserción laboral?”

Este indicador suscitó respuestas muy equilibradas entre los informantes. El 50% de los encuestados asegura que las universidades a las que representan no cuentan con

145

mecanismos o estrategias de inserción laboral. El 48% indica que las universidades a las que representan no cuentan con mecanismos de inserción laboral (como bolsas de trabajo y convenios con empresas privadas). Ilustración 99. Mecanismos de inserción laboral, por ciudad y por sector (EECE: oferta) POR CIUDAD

POR SECTOR

SÍ 49,0%

NO 48,0%

NO SÉ 3,0%

SÍ EA 48,0%

NO 49,5%

NO SÉ 2,5%

SÍ 48,5%

NO 50,5%

NO SÉ 1,0%

LP

STC

SÍ CBB 46,0%

NO 52,5%

NO SÉ 1,5%

UNIV

SÍ 68%

INST

SÍ 28%

NO 31%

NO 69%

NO SÉ 1%

NO SÉ 2%

Fuente: Elaboración propia.

No existen diferencias significativas entre ciudades con relación a este indicador: el rango de respuestas afirmativas oscila, apenas, tres puntos porcentuales (un 46% en Cochabamba frente a un 49% en La Paz) y lo propio sucede con las respuestas que ponían de manifiesto la ausencia de mecanismos o estrategias de inserción laboral (un 48,0% en La Paz frente a un 52,5% en Cochabamba). El análisis por sector (Universidades o institutos técnicos) revela, en cambio, la existencia de profundas diferencias entre unas y otros en relación con los mecanismos y estrategias de inserción laboral. La mayoría de los informantes de las universidades (68%) aseguran que las instituciones a las que representan cuentan con mecanismos de inserción laboral (si bien casi un tercio reconoce la ausencia de tales medidas en sus instituciones). Entre las más comunes, se mencionan bolsas de trabajo o pasantías y convenios con empresas para proyectos, trabajos eventuales y/o pasantías. La mayoría de las representantes de institutos técnicos (69%) mencionan que sus instituciones no cuentan con mecanismos de inserción laboral para sus egresados o titulados. Entre los mecanismos de inserción laboral mencionados por el 28% de los institutos técnicos están únicamente convenios con empresas industriales, productivas o de servicios.

9.5.2. OPORTUNIDADES LABORALES EN EL RUBRO DE FORMACIÓN En este indicador, se estableció si los profesionales y técnicos acceden a fuentes de trabajo en el sector de su formación; de acuerdo con la opinión de los personeros de las universidades e institutos técnicos. Ilustración 100. Oportunidades laborales en el sector (EECE: lado de la oferta)

SÍ. 34%

NO. 53%

NO SÉ. 13%

Fuente: Elaboración propia. Pregunta textual: “¿Considera que los titulados técnicos y universitarios encuentran trabajo en su sector?”

146

Una estrecha mayoría de los encuestados (53%) considera que sus profesionales titulados no encuentran trabajo en el sector para el que se formaron. Un tercio (34%) opina, en cambio, que sí lo encuentran en su sector,; mientras que un porcentaje relativamente reducido de informantes (el 13%) no sabe precisar si finalizados sus estudios los estudiantes de las instituciones a las que representan encuentran empleo en su rubro. Ilustración 101. Oportunidades laborales, por ciudad y sector (EECE: lado de la oferta) POR CIUDAD

LP

SÍ 38,5%

NO 51,0%

POR SECTOR NO SÉ 10,5%

SÍ EA 32,5%

NO 54,0%

NO SÉ 13,5%

SÍ 32,0%

NO 53,0%

NO SÉ 15,0%

SÍ CBB 33,0%

NO 54,5%

NO SÉ 12,5%

STC

UNIV

SÍ 37%

INST

SÍ 31%

NO 57%

NO 50%

NO SÉ 7%

NO SÉ 19%

Fuente: Elaboración propia.

Los resultados por ciudades no muestran diferencias significativas respecto al resultado general descrito en el punto anterior. Se destaca que, en Santa Cruz, el 15% de los encuestados (un porcentaje mayor que en las demás ciudades) desconoce si los titulados encuentran o no trabajo en el sector para el que se formaron. Las diferencias por sector no son muy marcadas en términos de las opiniones substantivas recogidas (la opinión dominante de que no encuentran trabajo en su sector es algo más marcada entre los informantes de las universidades, con un 57%, que entre los de los institutos técnicos, con un 50%; y lo mismo sucede con el tercio de informantes que mantiene una opinión divergente: 37% entre las universidades y 31% entre los institutos técnicos). La diferencia más importante, si cabe, entre los informantes de ambas instituciones estriba en la diferencia en los casos de no respuesta: mientras el porcentaje que no sabe posicionarse acerca de la suerte de sus estudiantes es de un 7% entre los informantes de las universidades, esta cifra casi se triplica para los informantes de los institutos técnicos (19%).

9.5.3. OPORTUNIDADES LABORALES Y NIVEL JERÁRQUICO En este indicador, se preguntó a personeros de universidades e institutos técnicos si consideran que los profesionales y técnicos acceden a fuentes de trabajo en el nivel jerárquico que les corresponde. Ilustración 102. Oportunidades en el nivel jerárquico (EECE: lado de la oferta)

SÍ. 36%

NO. 48%

NO SÉ. 16%

Fuente: Elaboración propia. Pregunta textual: “¿Considera que los titulados universitarios / técnicos encuentran trabajo en su nivel jerárquico?”

147

Considerados de manera agregada, los representantes de las Universidades e institutos técnicos se inclinan por considerar (48%) que sus titulados no encuentran trabajo en su nivel jerárquico. Sin embargo, algo más de un tercio (36%) sostiene la opinión opuesta, y casi un quinto (17%) no sabe posicionarse acerca de esta pregunta. Ilustración 103. Oportunidades en el nivel jerárquico, por ciudad y sector (EECE: lado de la oferta) POR CIUDAD

LP

SÍ 34,0%

NO 50,0%

POR SECTOR NO SÉ 16,0%

SÍ EA 37,5%

NO 45,5%

NO SÉ 17,0%

SÍ 37,5%

NO 47,0%

NO SÉ 15,5%

STC

SÍ CBB 33,0%

NO 49,5%

NO SÉ 17,5%

UNIV

SÍ 29%

INST

SÍ 42%

NO 57%

NO SÉ 14%

NO 39%

NO SÉ 19%

Fuente: Elaboración propia.

Los resultados por ciudad confirman los expresados para el conjunto de informantes y presentan un nivel de variación muy reducido entre ciudades. El análisis por sector revela, en cambio, pautas parcialmente diferentes entre las universidades y los institutos técnicos en relación con este indicador. La percepción de que los universitarios no encuentran un trabajo en su nivel jerárquico es dominante (57% frente a un 29% que opina lo contrario), mientras que la percepción acerca de los estudiantes de los institutos técnicos es mucho más equilibrada y, de hecho, domina levemente la opinión de que sí encuentran trabajo en su nivel jerárquico (42%), aunque por un margen muy estrecho (el 39% de las opiniones apuntan en la dirección contraria).

9.5.4. FACTORES QUE INCIDEN EN LA REMUNERACIÓN Este indicador permitió determinar las percepciones de los informantes de las universidades y de los institutos técnicos en lo tocante a los factores que inciden en la remuneración salarial de los trabajadores tanto de empresas como instituciones del sector público y privado. Ilustración 104. Factores que inciden en la remuneración (EECE: lado de la oferta) Los informantes de las universidades y de los 74% 80% institutos técnicos coinciden en que el cargo (74%) es el principal determinante de la 60% remuneración a trabajadores, aunque algo 36% 40% más de un tercio (36%) destaca el papel desempeñado por la información académica, 20% y un 6%, apunta otras causas, como el 6% desempeño laboral en base a procesos de 0% evaluación. La formación académica

El cargo

Otra

Fuente: Elaboración propia. Pregunta textual: “¿La remuneración de sus titulados está relacionada más con formación académica, cargo u otros?”

148

Ilustración 105. Factores que inciden en la remuneración, por ciudad (EECE: lado de la oferta)

100,0%

LP 81,0% 76,5% 70,0%

80,0% 60,0% 40,0%

42,5% 34,0% 33,0%

20,0%

EA

STC

CBB

69,5%

33,5% 7,5%7,5% 4,5% 6,0%

0,0% El cargo

La formación académica

Otra

Fuente: Elaboración propia.

No existen diferencias significativas por ciudad (quizá, se pueda comentar que un 42,5% de los representantes de La Paz mencionaron la formación académica, cifra algo superior a la de aproximadamente un tercio que caracteriza a las otras tres ciudades estudiadas). Ilustración 106. Factores que inciden en la remuneración, por sector (EECE: lado de la oferta)

UNIV

100% 83%

80% 60% 40%

INST

65%

45% 27%

20%

5%

0% La formación académica

El cargo

8% Otra

Fuente: Elaboración propia.

Los participantes de las Universidades tendieron a aceptar con mayor frecuencia que los de los institutos técnicos tanto la importancia del cargo (83% frente a 65%) como de la formación académica (45% frente a 27%). Nótese que las opciones de respuesta no eran excluyentes y que, por lo tanto, los porcentajes pueden sumar más de 100%.

149

10. LA ELECCIÓN DE ESTUDIOS. RESULTADOS DE LA ENCUESTA PARA FUTUROS BACHILLERES Para poder analizar los factores que influyen en la decisión de los estudiantes en cuanto a su elección de una carrera (a nivel de pre grado), se realizó la Encuesta para Futuros Bachilleres. La Encuesta para Futuros Bachilleres se realizó en colegios tanto públicos como fiscales en las ciudades de La Paz, El Alto, Santa Cruz y Cochabamba, y está conformada por un conjunto de variables similares a elementos de tipo Likert. 33 El número total de Bachilleres encuestados (N) es de 870. El número total de escuelas (M) en las que se realizaron encuestas es de 17. El número de estudiantes en cada escuela y en cada ciudad (NE, NC) es el siguiente: Tabla 56. Encuesta a Bachilleres: número de encuestados en cada colegio y ciudad

COLEGIO Colcapihua La capilla Sayauz La Salle San Agustin Anglo Americano Inst.Americano Horizontes San Ignacio 12 de octubre Bolivia Elizardo Perez Andres Bello Mscal Jose Ballivian Santa Ana San Rafael San Lorenzo Total (casos) Total (porcentajes)

CBB 28 7 29 61 55 37 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 217 24.9%

LP 0 0 0 0 0 0 74 17 164 0 0 0 0 0 0 0 0 255 29.3%

EA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 26 28 35 54 54 0 0 0 197 22.6%

STC TOTAL 0 28 0 7 0 29 0 61 0 55 0 37 0 74 0 17 0 164 0 26 0 28 0 35 0 54 0 54 62 62 55 55 84 84 201 870 23.1% 100.0%

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la Encuesta para Futuros Bachilleres.

33

Nombre que reciben los elementos ordinales para los que se ofrecen opciones de respuesta que calibran el grado de acuerdo y desacuerdo con determinadas afirmaciones o proposiciones (y que, en el caso más habitual, ofrecen cinco alternativas de respuesta), en honor de Rensis Likert, de quien se dice que fue el creador o desarrollador de este tipo de elementos porque escribió un tratado describiendo cómo usarlos. Conceptualmente, las variables empleadas en la Encuesta para Futuros Bachilleres son muy similares a las de los elementos Likert, aunque las categorías de respuesta que ofrecen no son de grado de acuerdo o desacuerdo sino de nivel de importancia atribuido a determinadas motivaciones, definido sobre los naturales entre uno y cinco, ambos incluidos.

150

A continuación, se detalla el número de escuelas seleccionadas para cada ciudad (MC), que es de 6 para Cochabamba, 3 para La Paz, 5 para El Alto, y 3 para Santa Cruz. Tabla 57. Encuesta a Bachilleres: detalle de los colegios encuestados en ciudad

CIUDAD

ESCUELAS

CBB LP EA STC TOTAL

6 3 5 3

DETALLE Colcapihua, La capilla, Sayauz, La Salle, San Agustín, Anglo Americano Inst. Americano, Horizontes, San Ignacio 12 de octubre, Bolivia, Elizardo Pérez, Andrés Bello, Mscal José Ballivián Santa Ana, San Rafael, San Lorenzo

17

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la Encuesta para Futuros Bachilleres.

Pasando a las cuestiones que nos ocupan, en cuanto a los criterios que influyen en la elección de una carrera a nivel de licenciatura, se observa que los estudiantes toman especialmente en cuenta su preferencia personal y la posibilidad de encontrar un trabajo al graduarse. A nivel técnico, se observa el mismo patrón, con la diferencia de que quienes optan por realizar estudios técnicos invierten la importancia de estas dos motivaciones, y dan levemente más peso a la posibilidad de encontrar un trabajo al graduarse que a su preferencia personal. En ambos casos, los estudiantes dan menor importancia a si la carrera está de moda, como se puede observar en la Ilustración 38. Ilustración 107. Criterios que influyen en la elección de los bachilleres por una carrera a nivel licenciatura y técnico (Bolivia: 2010)

4,29 4,00

Preferencia personal

4,22 4,12

Encontrar trabajo

4,03 3,91

Ganar un salario alto 3,44 3,38

Demanda de téc/lic 2,88 2,83

Influencia familiar 1,95 2,01

Carrera de "moda" 1

2

LICENCIATURA TÉCNICO

3

4

5

FUENTE: Elaboración propia en base a datos de la Encuesta para Futuros Bachilleres.

La Paz y Cochabamba siguen la misma tendencia que Bolivia tanto para licenciados como para técnicos. En el caso de El Alto, tanto a nivel de licenciatura como para los técnicos, lo que más les importa es la posibilidad de encontrar un salario alto, mientras que, en Santa Cruz, lo que más les importa es la posibilidad de encontrar un trabajo al graduarse.

151

Ilustración 108. Criterios que influyen en la elección de los bachilleres por una carrera a nivel licenciatura y técnico (La Paz, El Alto, Santa Cruz y Cochabamba: 2010) La Paz Preferencia personal

4,32

2,34 2,31

1

2

Demanda de téc/lic Influencia familiar

LICENCIATURA

1,44 1,54

Carrera de "moda"

TÉCNICO 3

1

LICENCIATURA

LICENCIATURA

TÉCNICO

TÉCNICO 4,39 4,19 4,15 3,84 3,84 3,86

Ganar un salario alto Preferencia personal Encontrar trabajo

Demanda de téc/lic

1

2

3

3

4

4,54 4,21 4,48 4,19 4,26 4,05 3,77 3,63

Encontrar trabajo

Demanda de téc/lic

2,77 2,59

Influencia familiar

1,53 1,61

Carrera de "moda" 4

5

5

Cochabamba

Ganar un salario alto

2,53 2,55

Carrera de "moda"

2

Preferencia personal

3,17 3,06 3,05 3,09

Influencia familiar

2,54 2,55

Carrera de "moda" 5

4

El Alto

3,71 3,69 3,65 3,55 3,43 3,43 3,38 3,51

Mi preferencia personal

3,45 3,33

Influencia familiar

4,57 4,56

Preferencia personal

3,80 3,74

Ganar un salario alto

TÉCNICO

Encontrar trabajo

4,00 3,88

Encontrar trabajo

Demanda de téc/lic

LICENCIATURA

Santa Cruz 4,69

1

2

3

4

5

FUENTE: Elaboración propia en base a datos de Encuesta para Futuros Bachilleres.

La pregunta tres (una pregunta acerca del grado de acuerdo o de desacuerdo), al tratarse de una encuesta de tipo Likert, consistente en calificar si se está de acuerdo o en desacuerdo con ciertos argumentos relacionados con la elección de una carrera técnica versus una carrera a nivel licenciatura, se tomó en cuenta la frecuencia con la que los estudiantes calificaron al argumento como el más importante. Ilustración 109. Acuerdo o Desacuerdo de los bachilleres con los siguientes argumentos relacionados con la decisión de estudiar una carrera técnica o licenciatura (Bolivia: 2010)

39,43%

Carrera téc. menor tiempo

36,47%

Carrera lic. permite ingresos mayores

34,00%

Carrera téc. menor prestigio Famili valora más la lic.

31,18%

Carrera téc. menor costo

31,10% 29,86%

Influencia de la sociedad

22,77%

Cerrera téc. menor demanda que lic.

11,65%

Familia no permite ser téc. 0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

FUENTE: Elaboración propia en base a datos de Encuesta para Futuros Bachilleres.

152

En Bolivia, se puede observar que 4 de 10 alumnos opinan que una carrera técnica tiene un tiempo de duración inferior a una carrera a nivel de licenciatura, y que un 36% de los estudiantes le dan mayor importancia a que una carrera a nivel de licenciatura permite generar mayores ingresos que una a nivel técnico. El argumento que menor importancia recibe es el de si sus familias les permitirían o no estudiar una carrera técnica, dejando en claro, como en la pregunta uno, que la influencia familiar no tiene gran incidencia. Ilustración 110. Acuerdo o Desacuerdo de los bachilleres con los siguientes argumentos relacionados con la decisión de estudiar una carrera técnica o licenciatura (La Paz, El Alto, Santa Cruz y Cochabamba: 2010) Carrera lic. permite ingresos mayores

CB

Famili valora más la lic.

EA

Carrera téc. menor tiempo

LA PAZ SANTA CRUZ

Influencia de la sociedad

COCHABAMBA

Carrera téc. menor costo

EL ALTO

Carrera téc. menor prestigio

ST

Cerrera téc. menor demanda que lic. Familia no permite ser téc. 0%

20%

40%

60%

80%

FUENTE: Elaboración propia en base a datos de Encuesta para Futuros Bachilleres.

Tanto en Cochabamba como en La Paz, el criterio más importante a la hora de decidir entre licenciaturas y estudios técnicos es que la licenciatura permite ingresos mayores (47,2% y 30,6% en cada una de estas ciudades, respectivamente). En Santa Cruz, la consideración más importante es que la carrera técnica tiene menos prestigio (60,0%). Sin embargo, cuando se pasa al segundo factor por orden de influencia, tanto en Santa Cruz como en Cochabamba coinciden en apuntar a la menor duración de las carreras técnicas, señalando que una carrera técnica puede hacerse en menos tiempo que una carrera a nivel licenciatura (53,3% frente a 43,3%), mientras que, en La Paz, el hecho de que la familia valore más la licenciatura es casi tan importante (30,4%) como los mayores ingresos que se percibe que reportarán las licenciaturas. En El Alto, se invierte el orden de La Paz: el primer factor por su relevancia es la valoración de las carreras por parte de sus familias (44,4%), admitiendo que sus familias valoran más un título de licenciatura que uno técnico, y por encima en importancia de la esperanza de que la licenciatura comporte mayores ingresos (37,7%). Merece la pena destacar que la influencia de la familia es proactiva, como consejera y como baremo de valoración personal, pero no limitativa o coercitiva: en las cuatro ciudades (y, especialmente, en el caso de La Paz), se observa que el factor con menos peso en el momento de decidir es el hecho de si la familia les permitiría o no estudiar una carrera técnica.

153

Respecto a los criterios que toman los estudiantes en el momento de decidir a qué universidad ingresarán, dan mayor importancia a la calidad educativa que ofrece la universidad, seguida por las relaciones y contactos, y por el prestigio que tiene la misma. En el caso de los institutos técnicos, los estudiantes, al igual que en las universidades, dan mayor importancia a la calidad educativa, pero como segundo criterio les interesa el tipo de personas que asisten y la distancia a la que se encuentran (nótese que, en cuarto lugar, hay un empate entre el costo y el reconocimiento en la sociedad de sus docentes y administrativos). Ilustración 111. Criterios al elegir una Universidad o un Instituto Técnico (Bolivia: 2010)

LICENCIATURA

TÉCNICO

Calidad educativa Relaciones y contactos

4,47 4,47

2,83

Prestigio

4,38

2,66

Reconocimiento en la sociedad

3,94

infraestructura y equipamiento Educación bilingüe

4,07

3,60 3,29

Tipo de personas que asisten

2,56

Distancia

2,54 1

2

4,31 4,29

3,33

Costo

4,85

3,94 4,24 4,16

3

4

5

FUENTE: Elaboración propia en base a datos de Encuesta para Futuros Bachilleres.

Las ciudades de La Paz, El Alto y Cochabamba siguen una tendencia similar a la de Bolivia, siendo que, en estas tres ciudades, lo que más les interesa a los bachilleres es la calidad educativa, a diferencia de lo que sucede en Santa Cruz, donde éstos dan mayor peso al prestigio, aunque seguido de la calidad educativa. Para los bachilleres de El Alto, la infraestructura y el equipamiento de la universidad o del instituto técnico es de alta relevancia, a diferencia de lo que aprecia en Santa Cruz, donde éste es el criterio que menos toman en cuenta. En La Paz, en El Alto y en Cochabamba no les interesa demasiado a los bachilleres las personas que asisten a una universidad o instituto técnico, a diferencia de lo que sucede en Santa Cruz, donde la identidad del resto de asistentes es un criterio que influye en su decisión.

154

Ilustración 112. Criterios al elegir una Universidad o un Instituto Técnico (La Paz, El Alto, Santa Cruz y Cochabamba: 2010)

Santa Cruz

La Paz Calidad educativa

Prestigio

Prestigio

Calidad educativa

Relaciones y contactos

Relaciones y contactos

infraestructura y equipamiento

Reconocimiento en la sociedad LICENCIATURA

Educación bilingüe

TÉCNICO

Reconocimiento en la sociedad

Tipo de personas que asisten

Costo

Educación bilingüe

Distancia

Distancia

Tipo de personas que asisten

Cochabamba

Calidad educativa

Calidad educativa

Prestigio

Prestigio

infraestructura y equipamiento

infraestructura y equipamiento

Relaciones y contactos

Reconocimiento en la sociedad

TÉCNICO

infraestructura y equipamiento

El Alto

Educación bilingüe

LICENCIATURA

Costo

Relaciones y contactos LICENCIATURA TÉCNICO

Reconocimiento en la sociedad

LICENCIATURA TÉCNICO

Educación bilingüe

Costo

Costo

Distancia

Distancia

Tipo de personas que asisten

Tipo de personas que asisten

FUENTE: Elaboración propia en base a datos de Encuesta para Futuros Bachilleres.

155

11. EL DESEQUILIBRIO ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA El desequilibrio entre la oferta y la demanda es un tema central en el estudio del mercado laboral de profesionales y técnicos. El tema tiene, al menos, dos facetas: por una parte, requiere analizar si, efectivamente, existe tal desequilibrio y, por otra, en caso de que exista, se deberían estudiar sus características. El presente estudio permite una comparación del potencial desequilibrio entre la oferta y la demanda para los años 2005 y 2009 34. La oferta se cuantifica a partir del número de alumnos titulados cada año y es un indicador importante para la definición de políticas en la educación superior. La demanda se cuantifica a partir de la declaración de requerimiento de profesionales por parte de los establecimientos económicos encuestados en el año 2005 y de la información de la cantidad de profesionales y técnicos requeridos para los siguientes 5 años por dichos establecimientos 35. El diagnóstico muestra que, en general, existe un desequilibrio entre la oferta y la demanda y que la mayor parte de las veces éste se da por exceso de oferta. Partiendo de este hecho, a continuación, se presenta una cuantificación de dicho desequilibrio, en términos de estructura (no de niveles), tanto a nivel nacional como departamental.

11.1. DESEQUILIBRIO A NIVEL NACIONAL 11.1.1. PROFESIONALES La oferta se concentra, principalmente, en siete profesiones (Ciencias Jurídicas, Medicina, Administración de Empresas, Odontología, Auditoría, Ingeniería de Sistemas y Arquitectura), con una participación conjunta de, aproximadamente, el 50% de la oferta total de profesionales en 2005 y 2009 –cabe resaltar que, en 2009, la carrera de Ingeniería Comercial adquirió una importancia significativa. Por el lado de la demanda, las profesiones más requeridas son de las carreras de: Auditoría, Administración de Empresas, Economía, Medicina, Ciencias Jurídicas, e Ingeniería Industrial, que, en conjunto, representan, aproximadamente, el 50% de la demanda total de profesionales para los años 2005 y 2009. Destacan algunos resultados puntuales. Primera, las ingenierías tienen poco peso en la dinámica del mercado laboral nacional (entre un 10% y un 14% de la oferta y de la demanda, respectivamente). Segunda, el exceso de demanda en Auditoría se puede deber a que las empresas demandan auditores periódicamente de forma temporal (con lo que este exceso debe ser interpretado con cautela, ya que podría estar sobrestimado en términos de jornadas laborales completas a lo largo de todo el año). Tercero, el exceso de demanda en Economía parece deberse, principalmente, al Departamento de La Paz (debido a una mayor demanda en el sector público).

34

Respecto al primer estudio del mercado laboral en 2005, se cambió la metodología de medición del desequilibrio entre la oferta y la demanda, con el fin de poder realizar comparaciones anuales. 35 La información del lado de la Oferta es, prácticamente, un censo; en cambio, la información de la Demanda proviene de una encuesta, que no puede ser expandida al nivel desagregado del estudio, debido a la falta de una variable de expansión y un marco muestral adecuado.

156

Para 2009, los excesos de oferta o demanda significativos en 2005 fueron atenuados para las siguientes carreras: Medicina, Ciencias de la Educación, Arquitectura, Ingeniería Industrial y Administración de Empresas. Ilustración 113. Estructura del Desequilibrio entre Demanda y Oferta de Profesionales (Bolivia: 2005 – 2009) Ciencias Jurídicas Ing. Comercial Odontología Ing. de Sistemas/Informática Enfermería Bioquímica y Farmacia Medicina Ciencias de la Educación Arquitectura Psicología Ing. Industrial En 2009 Turismo En 2005 Comunicación Adm. de Empresas Ing. Civíl Agronomía Auditoria Economía -10%

-8%

-6%

-4%

-2%

0%

2%

4%

6%

8%

10%

Nota: Valores negativos representan excesos de oferta y valores positivos, excesos de demanda. FUENTE: Elaboración en base a la Encuesta a Establecimientos Económicos del Estudio del Mercado Laboral de Profesionales y Técnicos en Bolivia (FUNDA-PRO - UPB, 2005) información de la Unidad de Educación

Superior del Viceministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología, y la información de las Universidades Públicas.

Por otro lado, algunas carreras “de moda”, como Ingeniería de Sistemas e Informática, no solamente tendrían exceso de oferta en niveles, sino que también presentan exceso de oferta en estructura, reflejando un desequilibrio notorio entre oferta y demanda. Esta situación se extiende a Ingeniería Comercial en 2009. Llaman la atención los casos de Economía y Auditoría, en los que la demanda es mayor que la oferta en estructura. En Anexo, se ofrece el detalle de las estructuras de oferta y demanda de profesionales.

11.1.2 TÉCNICOS Una característica, tanto de la demanda como de la oferta (exceptuando el caso de Secretariado Ejecutivo y Lingüística), es la mayor dispersión con relación a los profesionales. Este hecho estaría reflejando un mayor desequilibrio entre la oferta y la

157

demanda en el mercado laboral de técnicos 36. Por ejemplo, como se observa en la Ilustración 39, la oferta que contiene a un 76% de los profesionales técnicos cubre la demanda de un 65% de estos profesionales (contrariamente, el 79% de profesionales de la oferta de las Universidades cubría el 92% de la demanda de puestos de trabajo para este nivel de las empresas). Ilustración 114. Estructura del Desequilibrio entre Demanda y Oferta para Carreras Técnicas (Bolivia: 2005 – 2009) Secretariado Ejecutivo Lingüística BRECHA 2009 Educación Especial y Parvularia BRECHA 2005 Mecánica Automotriz Auxiliar de Enfermería Analiste de Sistemas Administración de Empresas Contabilidad General Hotelería y Gastronomía Mecánica Industrial Agronomía Diseño Electrotecnia y Electrónica -30%

-25%

-20%

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

Nota: Valores negativos representan excesos de oferta y valores positivos son excesos de demanda. FUENTE: Elaboración en base a: Encuesta a Establecimientos Económicos del Estudio del Mercado Laboral de Profesionales y Técnicos en Bolivia elaborado por la Universidad Privada Boliviana, información de las Unidades de seguimiento de los SEDUCA La Paz y Cochabamba, y la Unidad de Educación Técnica del Ministerio de Educación.

Existe una gran concentración de la oferta de carreras técnicas en Secretariado Ejecutivo y Lingüística. La demanda de profesionales técnicos tiene gran dispersión, y el exceso de demanda se distribuye en varias profesiones técnicas, las más representativas de las cuales son de Agronomía, Diseño y Electrotecnia-Electrónica (el resto no es presentado en la Ilustración 39). En Anexo, se ofrece el detalle numérico de las estructuras de oferta y demanda de carreras técnicas.

36 La oferta de Carreras Técnicas se cuantifica a partir del número de alumnos titulados en cada año de Carreras Técnicas de Universidades y el número de egresados de Institutos Técnicos Privados; lamentablemente, la información necesaria no está tabulada para los Institutos Técnicos Privados de Santa Cruz. La demanda se cuantifica a partir de la declaración de requerimiento de profesionales técnicos por parte de los establecimientos económicos encuestados en año 2005 y de la información de la cantidad de profesionales técnicos requeridos para los siguientes 5 años de la misma encuesta.

158

11.2 ALGUNOS EJEMPLOS DE DESEQUILIBRIO POR DEPARTAMENTO 11.2.1 LA PAZ Profesionales Aproximadamente, el 50% de la oferta de profesionales en La Paz está constituida por las Profesiones de Ciencias Jurídicas, Informática, Auditoría, Administración de Empresas, Medicina y Arquitectura; la demanda se concentra en Medicina, Economía, Auditoría, Administración de Empresas e Informática, que, en conjunto, representan más del 50% de la demanda. Aspectos puntuales a destacar en términos de estructura son los siguientes: se aprecia una sobre oferta en Ciencias Jurídicas e Informática. Las profesiones con mayor equilibrio serían las de Odontología, Arquitectura, Turismo, Psicología y Comunicación, cuya brecha de oferta-demanda tiene una variación pequeña. Finalmente, habría una demanda insatisfecha en las Profesiones de Ingeniería, Auditoría y Economía. Las carreras que presentaron cambios importantes entre 2005 y 2009 fueron: (i) Ciencias de la Educación, Ingeniería Comercial y Teología, que incrementaron significativamente su oferta; y Iii) Medicina, que incrementó su demanda. Ilustración 115. Estructura del Desequilibrio entre Demanda y Oferta de Profesionales (La Paz: 2005 – 2009) Ciencias de la Educación Ing. Comercial Teología Arquitectura

En 2009

Psicología

En 2005

Adm. de Empresas Auditoria Medicina -20%

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

Nota: Valores negativos representan excesos de oferta y valores positivos son excesos de demanda. FUENTE: Elaboración en base a Encuesta a Establecimientos Económicos Estudio del Mercado Laboral de Profesionales y Técnicos en Bolivia Universidad Privada Boliviana (UPB).

Técnicos Más del 50% de la oferta a nivel de técnicos está constituida por las carreras de Secretariado Ejecutivo, Lingüística, Auxiliar de Enfermería y Analista de Sistemas. Por otro lado, la demanda de técnicos se concentra en las carreras de Secretariado Ejecutivo, Contabilidad General y Electrónica-Electrotecnia, que, en conjunto, representan, sin embargo, menos del 35% del total; este bajo porcentaje se debería, por una parte, a una demanda de técnicos requeridos en la que no se especifica la especialidad y, por otra, a una demanda de técnicos diversas materias específicas.

159

Aspectos puntuales a destacar en términos de estructura son los siguientes: existe una sobre oferta, aunque no tan pronunciada, en el las Profesiones Técnicas de Lingüística y Secretariado Ejecutivo; las profesiones técnicas con mayor equilibrio son Diseño, Teología, Mecánica Automotriz, Administración de Empresas y Agropecuaria; finalmente, habría una demanda no satisfecha en lo que se refiere a Electrónica-Electrotecnia y Contabilidad General. Ilustración 116. Estructura del Desequilibrio entre Demanda y Oferta para Carreras Técnicas (La Paz: 2005 – 2009) Lingüística Secretariado Ejecutivo Educación Especial y Parvularia Auxiliar de Enfermaría Diseño Hotelería y Gastronomía BRECHA 2009 Teología BRECHA 2005 Mecánica Automotriz Administración de Empresas Agropecuaria Analista de Sistemas Electrotecnia y Electrónica Contabilidad General -30%

-20%

-10%

0%

10%

20%

30%

Nota: Valores negativos representan excesos de oferta y valores positivos son excesos de demanda. FUENTE: Elaboración en base a: Encuesta a Establecimientos Económicos del Estudio del Mercado Laboral de Profesionales y Técnicos en Bolivia elaborado por la Universidad Privada Boliviana, información de las Unidades de seguimiento de los SEDUCA La Paz y Cochabamba, y la Unidad de Educación Técnica del Ministerio de Educación.

11.2.2 SANTA CRUZ Profesionales En Santa Cruz, la oferta de profesionales se concentra en las Profesiones de Ciencias Jurídicas, Odontología, Medicina, Administración de Empresas y Auditoría. Por otro lado, la demanda de profesionales se concentra en las carreras de Administración de Empresas, Auditoría, Ingeniería Comercial y Medicina. Se observa una sobre oferta en las profesiones de Ciencias Jurídicas, Medicina y Odontología; las profesiones con menor desequilibrio son Bioquímica-Farmacia y Comunicación; finalmente, se aprecia una demanda insatisfecha en Economía.

160

Ilustración 117. Estructura del Desequilibrio entre Demanda y Oferta de Profesionales (Santa Cruz: 2005 – 2009) Ciencias Jurídicas Medicina Odontología Ing. Comercial Enfermería Psicología Adm. de Empresas Bioquímica y Farmacia Comunicación En 2009 Arquitectura En 2005 Ciencias de la Educación Auditoria Economía -15% -10% -5%

0%

5%

10% 15% 20% 25%

Nota: Valores negativos representan excesos de oferta y valores positivos son excesos de demanda. FUENTE: Elaboración en base a Encuesta a Establecimientos Económicos Estudio del Mercado Laboral de Profesionales y Técnicos en Bolivia Universidad Privada Boliviana (UPB).

Técnicos En base a la información disponible sobre los profesionales técnicos de Santa Cruz, se puede observar que son cuatro las carreras técnicas que concentran la mayor parte de profesionales, y que existe un exceso de oferta en la profesión técnica de Administración de Empresas y un exceso de demanda en la de Laboratorista. Ilustración 118. Estructura del Desequilibrio entre Demanda y Oferta para Carreras Técnicas (Santa Cruz: 2005 – 2009) Contabilidad General

Administración de Empresas

BRECHA 2009 BRECHA 2005

Diseño

Laboratorista -80% -60% -40% -20%

0%

20%

40%

60%

Nota: Valores negativos representan excesos de oferta y valores positivos son excesos de demanda. FUENTE: Elaboración en base a: Encuesta a Establecimientos Económicos del Estudio del Mercado Laboral de Profesionales y Técnicos en Bolivia elaborado por la Universidad Privada Boliviana, información de las Unidades de seguimiento de los SEDUCA La Paz y Cochabamba, y la Unidad de Educación Técnica del Ministerio de Educación.

161

11.2.3 COCHABAMBA Profesionales Al menos, el 50% de la oferta de profesionales está constituida por Odontología, Medicina, Auditoría, Ciencias Jurídicas y Administración de Empresas. Por otro lado, la demanda de profesionales se concentra en Auditoría, Ingeniería Industrial, Administración de Empresas, Medicina y Ciencias Jurídicas. Aspectos puntuales a destacar en términos de estructura son que existiría una sobre oferta principalmente en las profesiones de Odontología y Bioquímica-Farmacia; así como una demanda insatisfecha significativa en Auditoría e Ingeniería Industrial. Ilustración 119. Estructura del Desequilibrio entre Demanda y Oferta de Profesionales (Cochabamba: 2005 – 2009) Odontología Bioquímica y Farmacia Enfermería Ing. de Sistemas/Informática Ciencias Jurídicas En 2009 Ing. Comercial En 2005 Arquitectura Medicina Comunicación Turismo Psicología Adm. de Empresas Auditoria Ing. Industrial -15% -10%

-5%

0%

5%

10%

15%

Nota: Valores negativos representan excesos de oferta y valores positivos son excesos de demanda. FUENTE: Elaboración en base a Encuesta a Establecimientos Económicos Estudio del Mercado Laboral de Profesionales y Técnicos en Bolivia Universidad Privada Boliviana (UPB).

Técnicos Más del 67% de la oferta a nivel de técnicos está constituida por Contabilidad General, Secretariado Ejecutivo, Electrónica-Electrotecnia, Mecánica Automotriz, Fisioterapia y Mecánica Industrial. Por su parte, la demanda de técnicos se concentra en ElectrónicaElectrotecnia, Secretariado Ejecutivo, Contabilidad General y Mecánica Automotriz, que, en conjunto, representan, no obstante, menos del 35%. Aspectos puntuales a destacar en términos de estructura son los siguientes: primero, existe una sobre oferta principalmente en Contabilidad General y Administración de Empresas; segundo, las profesiones técnicas con mayor equilibrio son Veterinaria-Zootecnia, Mecánica Industrial, Construcción Civil, Belleza Integral-Peluquería y Alimentación; finalmente, se aprecia una demanda insatisfecha de Mecánica Automotriz y Electrotecnia-Electrónica.

162

Ilustración 120. Estructura del Desequilibrio entre Demanda y Oferta para Carreras Técnicas (Cochabamba: 2005 – 2009) Administración de Empresas Veterinaria y Zootecnia Fisioterapia Belleza Integral, peluquería BRECHA 2009 BRECHA 2005

Analista de Sistemas Hotelería y Gastronomía Electrotecnia y Eletrónica -20%

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

Nota: Valores negativos representan excesos de oferta y valores positivos son excesos de demanda. FUENTE: Elaboración en base a: Encuesta a Establecimientos Económicos del Estudio del Mercado Laboral de Profesionales y Técnicos en Bolivia elaborado por la Universidad Privada Boliviana, información de las Unidades de seguimiento de los SEDUCA La Paz y Cochabamba, y la Unidad de Educación Técnica del Ministerio de Educación.

163

CONCLUSIONES El objetivo general del presente trabajo fue el del actualizar los datos del estudio del mercado laboral, realizado por la Universidad Privada Boliviana por encargo de FUNDAPRO el año 2005, en el que se estudiaron las características de la demanda de mano de obra cualificada (profesionales y técnicos) y la oferta de estudios a nivel superior de las universidades e instituciones de formación técnica. El trabajo de actualización se realizó para 4 ciudades: La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz. A continuación, se presentan las conclusiones generales del estudio. Éstas resultan de la integración de los resultados del análisis macroeconómico, el análisis teórico del mercado laboral en Bolivia, el análisis cuantitativo de la oferta formativa, el estudio cualitativo, mediante el recurso a grupos focales, de las percepciones sobre la oferta y la demanda laboral, complementado con encuestas enviadas por correo electrónico a informantes clave y con una encuesta a bachilleres para elucidar las motivaciones que los llevan a elegir sus estudios, así como la simulación de la brecha en el mercado laboral. La investigación del año 2005 se realizó a gran escala para obtener información - sobre todo de tipo cuantitativo - de la oferta y demanda laboral en todo el territorio nacional. A diferencia delo que se hizo en esa ocasión, el actual estudio está enfocado principalmente a obtener (mediante grupos focales y encuestas enviadas por correo electrónico) datos sobre la percepción de los diferentes sectores (tanto empresas privadas e instituciones públicas como de las cámaras y asociaciones empresariales y de los colegios profesionales que las representan; así como universidades e institutos de formación técnica) sobre el tema; que permitieron ampliar el análisis del por qué de la brecha en el mercado laboral. Entre los factores que se analizaron, se tienen: la situación del mercado laboral, la posible influencia de los cambios en la legislación laboral y educativa en el mercado laboral, las características de la demanda actual de empleo, las diferencias salariales, la importancia relativa al grado de formación, las competencias demandadas y las que se ofertan, y los cambios relativos a la matrícula y a la oferta en la formación superior. Por otra parte, se analizaron las motivaciones que barajan los estudiantes de secundaria para iniciar un estudio a nivel licenciatura o a nivel técnico, así como los motivos para elegir una determinada carrera; la percepción de la sociedad sobre la calidad de la formación en universidades e institutos técnicos; la congruencia entre las carreras que se ofrecen en los centros de formación y las requeridas por el mercado; la percepción sobre la ocupación por niveles de formación; las competencias que se desarrollan y aquéllas que las empresas consideran esenciales para desempeñar el trabajo diario; las necesidades de formación complementaria de los egresados a corto y medio plazo; las percepciones acerca de la suficiencia, la insuficiencia o el exceso de profesionales a nivel técnico y a nivel de licenciatura, y la incidencia de la formación sobre el emprendedurismo de los egresados , entre las más importantes. En el entorno económico de América Latina, durante los últimos años, los indicadores mostraron una alta volatilidad (CEPAL 2010), por los efectos de la crisis económica y financiera mundial y por el buen desempeño de las economías de la región, que sortearon favorablemente esta crisis. En particular, en 2010, la demanda de materias primas de los

164

países BRIC 37 ha beneficiado a los países sudamericanos, lo que ha afectado positivamente al mercado laboral de estos países, incrementando la demanda laboral y el empleo asalariado, disminuyendo las tasas de desempleo e incrementando los salarios nominales y reales medios de la mayoría de los países; este dinamismo se observó, sobre todo, en Brasil, lo que generó efectos positivos sobre toda la región, ya que su población en edad de trabajar representa el 40% de la PEA (población económicamente activa) de la región. Las perspectivas del empleo para 2011, según la CEPAL, señalan que, en vista de la reducción de la tasa de crecimiento proyectada para ese año, se estima que la generación de empleo se desacelerará moderadamente. Por lo tanto, se estima que la tasa de desempleo regional registre un nuevo descenso, si bien más moderado que en 2010. Según la evolución de la tasa de participación, la tasa de desempleo regional se ubicaría en el rango del 7,1% al 7,3%. La economía Boliviana ha sustentado su crecimiento económico en la explotación de recursos naturales, lo que la ha hecho vulnerable a la volatilidad de los precios internacionales de las materias primas. Sin embargo, en vista de la coyuntura generada por la crisis económica y financiera mundial, del buen desempeño de las economías de América del Sur y del crecimiento de la demanda de los recursos naturales que Bolivia exporta, se prevé un crecimiento constante de entre un 4 y 5 % en el medio plazo. La productividad laboral en el país siguió una tendencia decreciente: entre 1976 y 2007, la productividad laboral se redujo, aproximadamente, a la mitad; esta caída se da en todos los sectores de la economía y, en mayor proporción, en el sector primario. Posiblemente, las reformas estructurales (particularmente, las reformas implementadas en la década de los 90: laborales, en educación y salud, no han sido suficientes para incrementar o mantener la productividad laboral. En América Latina (CEPAL, 2010), el 39% del empleo es generado por las grandes empresas, las cuales aportan con un 71% al PIB. En el caso de Bolivia, esta brecha es mayor, ya que el 25% del empleo es generado por las grandes empresas, que aportan con un 85% al PIB. El sector que más empleo absorbe es el terciario. De los 5 millones de personas ocupadas, el 55% son hombres, con un promedio de edad de 35 años. En la última década, las tasas de crecimiento de la economía han permitido mantener la tasa de desempleo en torno al 7% y 8%, cifra similar a la de economías desarrolladas. Analizando las características de los desempleados, se concluye que existen dos grupos vulnerables: los jóvenes y las mujeres, grupos que presentan mayores tasas de subempleo y de informalidad, y menores salarios. La dificultad de encontrar empleo y la permanencia en el desempleo también es mayor para las mujeres; la duración del desempleo es de 16 meses en promedio para los hombres y de 20 meses para las mujeres. Por otro lado, es posible afirmar que, a mayor edad, existe una mayor duración del desempleo. Finalmente, la duración del desempleo disminuye con los años de educación, es decir, una persona con más años de escolaridad encontrará trabajo más rápidamente que otra con menos años.

37

Estos cuatro países son Brasil, Rusia, India y China, son informalmente denominados BRIC (sus iniciales), luego de que el Banco Goldman Sachs los llamara de esa manera.

165

Una característica importante del mercado laboral nacional es el elevado nivel de informalidad y de subempleo. Para el año 2007, la tasa de subempleo muestra que el 21% de las personas ocupadas tiene una jornada laboral y una productividad no adecuada en su empleo. Los datos muestran que el empleo informal en Bolivia constituye la principal forma de utilización de la fuerza de trabajo, debido a que, en promedio (periodo 1996 – 2007), los empleados informales constituyen el 61% de la fuerza laboral urbana en Bolivia, aunque, en los últimos años, se ha producido un descenso sostenido, aunque moderado, de este indicador. De acuerdo con los resultados del estudio cualitativo, la sociedad percibe que no existe una concordancia entre el salario y el nivel de la formación, es decir, no se da, según las percepciones de los participantes en el estudia, una relación tal que, a mayor formación, el salario sea mayor. Sin embargo, el análisis cuantitativo con datos agregados revela que existe una congruencia entre mayores niveles de formación y un mayor nivel salarial. Llama la atención el resultado del estudio cualitativo, que sugiere que el mercado laboral está valorando menos el grado académico, aunque lo considera como un requisito para acceder a muchos cargos. Las posibilidades de empleo son mayores para quienes tengan un nivel educativo alto. Sin embargo, se percibe que muchos profesionales no encuentran trabajo acorde a su preparación académica. En general, los niveles de instrucción de los empleados son más altos cuanto mayor es el tamaño de la institución. Tomando en cuenta el tamaño de las instituciones, la sociedad percibe que el nivel de instrucción de los empleados de esas instituciones es mayor del requerido y del necesario. No existe un claro conocimiento de los requisitos de estudios formales promedio por parte de las instituciones, lo que puede indicar el carácter versátil que actualmente tienen los puestos de trabajo; además de que el mercado laboral no solo exige conocimientos y competencias a nivel profesional, sino también la capacidad para adaptarse a nuevos espacios de desarrollo profesional no necesariamente relacionados con la carrera estudiada. Los resultados también indican la actual tendencia a contratar empleados con mayor cualificación de la requerida por el puesto. Los aspectos laborales que caracterizan a la calidad de empleo, como las remuneraciones, las posibilidades de ascenso, o las condiciones laborales son percibidos como mejores en las instituciones de mayor tamaño. Sin embargo, muchos profesionales tienen que conformarse con el salario que se les ofrece. De acuerdo con el informe Doing Business (2011), el mercado laboral formal en Bolivia es rígido, lo que comporta que la contratación de un asalariado sea una decisión difícil y costosa para un empresario (implica un costo de búsqueda más exhaustivo, un costo de capacitación, el salario, el aguinaldo, el quinquenio, los aportes patronales y, en particular, la dificultad de despedir al trabajador en coyunturas adversas). Si los cambios en la futura legislación laboral incrementaran la rigidez del mercado, entonces favorecerían al desarrollo del mercado laboral informal. Por otra parte, es posible afirmar que, dada la elevada tasa de informalidad en Bolivia, el mercado laboral informal es muy flexible y está caracterizado por bajas tasas de productividad y por menores salarios, en promedio, menores de 1.000 bolivianos.

166

En Bolivia, existen 59 universidades, entre públicas y privadas. La matrícula en ambas ha crecido: en términos relativos, la matrícula ha aumentado más en las universidades privadas que en las universidades públicas (las tasas de crecimiento han sido de 5% y 7%, respectivamente, entre 2004 y 2009) y, de forma opuesta en términos absolutos (en las universidades públicas se incrementó en 100 mil y en las privadas, en 2 mil matriculados, aproximadamente, dado que las universidades públicas partían de una matrícula mayor). Existe un millón y medio de personas entre 15 y 24 años, de los que un 30% se encuentran estudiando; del total de matriculados, el 48% son mujeres. Tomando en consideración estos datos, llama la atención si los profesionales que están siguiendo carreras a nivel licenciatura serán requeridos por el mercado laboral en el futuro, dado, además, que, actualmente, se percibe por todos los sectores que existe una excesiva oferta de licenciados, no plenamente alineada con las necesidades del mercado laboral. Los resultados y opiniones vertidas en los grupos focales expresan que, muchas veces, las personas se matriculan sobre todo en las universidades públicas, no por razones académicas, sino por razones de otra índole, como el acceso a un seguro médico, al comedor universitario y los precios preferenciales en el transporte. Esto, según los participantes del estudio, debería llamar la atención de las instituciones de educación superior y del Estado para realizar un análisis sobre las condiciones que deberían cumplirse para mantener esos beneficios. La relación entre titulados y matriculados es de 2 a 10 en las universidades públicas y de 4 a 10 en universidades privadas. Es decir, por cada 2 personas que se titulan, existen 10 que se matriculan en las universidades públicas y de cada 4 que se titulan, existen 10 que se matriculan en las universidades privadas. Actualmente, existen, aproximadamente, 21.000 docentes, 13.000 en las universidades públicas, y .8000 en las universidades privadas. En 2007, por cada alumno titulado había un docente. Estos datos sugieren una productividad baja, sin embargo, los docentes, en su mayoría, trabajan por horas e imparten cátedra en varias universidades e institutos técnicos, lo que implica que algunos docentes son contabilizados más de una vez, y que distorsiona a la baja el cociente entre titulados y docentes, especialmente, en comparación con otros países en los que los docentes ostentan una afiliación a una única institución de educación superior. Por otra parte, los resultados del estudio cualitativo realizado a personas del sector empresarial, a colegios profesionales y a cámaras y asociaciones empresariales, así como a representantes de instituciones públicas y de las casas de estudios superiores, muestran que los docentes carecen de experiencia profesional en las materias que dictan. Los institutos técnicos privados y públicos han aumentado, y muchos de ellos se caracterizan por ofrecer programas de formación de corta duración, no profesionalizantes. Los cursos y programas que ofrecen son, principalmente, de áreas administrativas, y la oferta de programas técnicos relacionados con la producción es significativamente menor. Es importante mencionar que, en general, la sociedad percibe que una carrera a nivel técnico está vinculada a un menor salario y a una menor posibilidad de encontrar empleo, y que, socialmente, no otorga el mismo estatus que una carrera a nivel de licenciatura. Esto sugiere una incongruencia, ya que, si bien el sector empresarial afirma que existe una carencia de técnicos, las organizaciones prefieren contratar profesionales con nivel de licenciatura, a pesar de que concuerdan en que éstos carecen de conocimientos y experiencia técnica. Los estudiantes de secundaria en la ciudad de Alto indican que la familia podría incidir en la decisión de estudiar una carrera a nivel técnico en vez de una carrera a nivel licenciatura.

167

Por otra parte, sus propias expectativas salariales inciden en su preferencia por carreras a nivel de licenciatura. Las carreras a nivel técnico, relacionadas con la producción, requieren altas inversiones en equipamiento, maquinaria y mobiliario que los institutos, según se percibe, no están dispuestos a realizar, debido a que perciben que no podrán recuperar las inversiones realizadas dada la poca demanda por carreras a nivel técnico. Al igual que en las universidades, la matrícula de los institutos técnicos también ha subido hasta un 12% en promedio, particularmente, en cursos de corta duración, los cuales no permiten obtener un grado de técnico, sino, solamente una certificación de aprobación o participación. Al año, se estima que existen 40.000 titulados y egresados en formación técnica 38. A partir de la encuesta electrónica y de los grupos focales, se concluye que se percibe una excesiva cantidad de profesionales con grado de licenciatura y una carencia de determinados profesionales con nivel técnico. Los datos de la encuesta electrónica en el estudio cualitativo indican que la oferta de formación a nivel de licenciatura es excesiva en un 41%. Se percibe que la calidad de la formación universitaria y técnica es regular. Los profesionales egresados reciben una formación principalmente teórica, lo que genera que las instituciones tengan que realizar inversiones adicionales en capacitación del personal que recién se inserta. Por otra parte, no se percibe que exista un posicionamiento o especialización de las casas de estudios superiores, es decir, que una institución sea reconocida por su calidad formativa en un área específica. Adicionalmente, de acuerdo con las opiniones vertidas por los participantes de los grupos focales, se sostiene que la calidad educativa debería regirse por normativas que regulen, acrediten y evalúen la calidad académica. Por otra parte, es necesario que se motive la actualización permanente de los programas académicos de cara a desarrollar las competencias requeridas en el sector público y privado. En las encuestas enviadas por correo electrónico, un 61% afirmó que las carreras a nivel técnico no responden a las necesidades del mercado y un 52% afirmó lo propio para las carreras a nivel de licenciatura. Por otra parte, las universidades e institutos técnicos afirmaron que creen que perciben que su calidad es regular, con un 53% y 42%, respectivamente. Estos datos llaman la atención, debido a que denotan una auto crítica de parte del sector de universidades e institutos técnicos, que permite inferir una preocupación por mejorar la calidad educativa. Los participantes del estudio manifestaron que es preciso incrementar el número y la duración de las prácticas durante la formación de los estudiantes, con el propósito de que los mismos apliquen sus conocimientos y adquieran experiencia, lo que podría permitirles insertarse en el mercado laboral más fácilmente. El sector empresarial, los colegios profesionales, y las cámaras y las asociaciones empresariales enfatizan la necesidad de establecer regulaciones que normen la apertura y el funcionamiento de institutos técnicos. Por otra parte, se sugiere que éstos cuenten con la 38

Los datos reportados por los SEDUCAS y el Ministerio de Educación, no son completos, debido que hay un número importante de Institutos que abren y cierran permanentemente, ofreciendo cursos y programas cortos relacionados a oficios como, repostería, peluquería, ensamblaje de computadoras, idiomas, secretariado y computación.

168

infraestructura y con el equipamiento necesario para asegurar una buena formación, sobre todo, para las carreras relacionadas con el sector productivo. Se percibe una deficiencia en la formación de competencias analíticas y de investigación, tanto en las universidades como en los institutos técnicos. Por otra parte, los representantes de los centros de formación superior concuerdan en que el desarrollo de competencias personales y sociales es importante, aunque se percibe que no se realizan los esfuerzos necesarios para conferirlos. Por otra parte, un 55% del total de personas encuestadas afirmó que las competencias desarrolladas no son las requeridas en el sector. Si bien algunas universidades e institutos técnicos han incorporado en su formación materias para desarrollar competencias asociadas al emprendimiento, el sector empresarial considera que los profesionales de carreras a nivel de licenciatura no han sido formados en la cultura del emprendimiento, y focalizan sus proyecciones principalmente en ser dependientes. Por otra parte, la orientación más práctica de las carreras a nivel técnico invita al sector empresarial a creer que este tipo de profesionales posee una mayor inclinación por crear su propia empresa, aunque las percepciones de los responsables de las casas de estudios superiores proporcionan una visión contraria a la del sector empresarial. El nivel salarial se relaciona más con el cargo que con el nivel de formación o con el nivel jerárquico, según los encuestados y los participantes de los grupos focales. Por otro lado, como consecuencia de la sobreoferta de profesionales a nivel de licenciatura, los salarios tienden a bajar y las oportunidades de obtener empleo disminuyen, generando que los profesionales prioricen tener y mantener un empleo a exigir niveles salariales más altos. Este hecho podría reflejarse en que un 53% de los participantes en la encuesta electrónica percibe que las personas ocupadas tienen una formación acorde con el cargo que desempeñan. Algunas universidades han desarrollado estrategias de relacionamiento con empresas privadas para apoyar el proceso de inserción laboral de los nuevos profesionales. Otras universidades optan por crear bolsas de trabajo como apoyo a los estudiantes. Sin embargo, se percibe que la mayoría de los centros de formación universitaria y técnica no cuenta con mecanismos de apoyo para que sus graduados se inserten al mercado laboral, que, cada vez, exige más experiencia. Los participantes de los grupos focales opinaron que la elección del nivel de formación y de la carrera es influida por la familia, por el reconocimiento asociado a los diferentes estudios, por el estatus y por el salario. Los resultados de la encuesta aplicada a estudiantes de secundaria indican que los factores más importantes para escoger un centro de educación superior, sea un instituto técnico o una universidad, son la calidad educativa y el prestigio de la institución. Tanto para escoger una carrera a nivel técnico o una licenciatura, la preferencia personal y la posibilidad de encontrar trabajo al graduarse son los motivos más importantes, lo que invita a pensar que los jóvenes se preocupan por las difíciles condiciones de su futuro laboral. Por otra parte, los estudiantes perciben que una carrera a nivel técnico permite insertarse en el mercado laboral en menor tiempo, pero consideran que la licenciatura les permitiría obtener mejores salarios y, socialmente, les otorgaría más prestigio.

169

El desarrollo de un país está condicionado, entre otros factores, a su capital humano. Sin embargo, si el país no genera las oportunidades (empleo) necesarias que acompañen al mismo, el desarrollo no será alcanzado. Entre 2005 y 2009, la brecha en la desigualdad entre oferta y demanda de profesionales continúa. Para 2009, por un lado, se advierte una sobreoferta de profesionales en áreas administrativas; por otro lado, existe una oferta que compensa la demanda de profesionales (ingenieros) en áreas productivas. Finalmente, se advierte una mayor demanda de profesionales técnicos en general. Finalmente, se puede concluir que la brecha entre la oferta y demanda laboral se ha mantenido. Sin embargo, el estudio realizado desde una perspectiva más cualitativa ha permitido determinar algunos elementos que inciden para que la brecha permanezca, entre los que se destacan las razones para estudiar una carrera a nivel de licenciatura en vez de una carrera técnica, la percepción de las diferencias de los niveles salariales entre técnicos y licenciados y la oferta de programas de formación que, según los participantes en el estudio, no satisfacen los requerimientos de las empresas e instituciones.

170

RECOMENDACIONES Y FUTURAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN En esta última sección de la actualización del estudio de mercado laboral, se presentarán algunas recomendaciones con base en los resultados encontrados y se plantearán futuras líneas de investigación que permitirán profundizar la comprensión del mercado laboral en Bolivia. El mercado laboral no debe entenderse como un mercado entre ofertantes y demandantes de un mismo capital humano, es necesario distinguir que las universidades y los centros de formación técnica responden a fuerzas de mercado distintas, que no necesariamente están relacionadas con la demanda de licenciados o técnicos con competencias específicas, sino con la demanda de los estudiantes y sus familias. Por lo tanto, es necesario que las empresas e instituciones públicas canalicen sus demandas a las universidades y centros de formación técnica como el primer paso para alinear las competencias que se desarrollan con las competencias que se demandan para que los alumnos actúen, produzcan y transformen el país. Dentro del espíritu de la anterior recomendación, las empresas e instituciones en Bolivia deberían elaborar perfiles de competencias de acuerdo a los cargos que demandan en sus sectores. El hecho de conocer sus propias necesidades laborales les permitiría elegir profesionales más idóneos, en vez de basar su contratación en la carrera o el grado académico. En este sentido, se sugiere a las universidades y a los centros de formación técnica, que, en coordinación con las empresas e instituciones públicas, lleven a cabo el diseño de las competencias para los puestos de trabajo de los distintos sectores productivos y de servicios y que, posteriormente, relacionen esas competencias con carreras y niveles de formación destinados a desarrollarlas. Por los resultados obtenidos, resalta la necesidad de fortalecer el desarrollo de competencias personales, dato que las universidades y los centros de formación técnica deben considerar en el futuro. Por otro lado, es necesario generar más acciones por parte de las instituciones del Estado para crear un ambiente de negocios más favorable, que incida positivamente en el deseo de los miembros de la sociedad de generar más emprendimientos. Entre estas acciones, se podrían sugerir: la simplificación de trámites para la formalización de empresas, las distinciones a la innovación productiva, el estudio de la pertinencia y de los efectos de los distintos regímenes impositivos y la generación de incentivos para la creación de nuevas empresas, así como para la formalización de las ya existentes. Es importante incluir en estudios futuros el análisis de diversos factores de los estudios secundarios en la dinámica del mercado laboral. Entre estos factores, es interesante considerar la calidad de la educación, ya que ésta incide directamente en la formación de los estudiantes y en sus resultados posteriores. El contenido de la formación debería estar orientado a desarrollar habilidades de comunicación, de liderazgo y otras; así como el pensamiento crítico y la capacidad de investigación, lo cual repercutiría positivamente en su vida personal, académica, social, ciudadana y laboral. Por otra parte, el desarrollo de una cultura emprendedora no sólo debería ser labor del gobierno, de las instituciones del estado, de las universidades y de los centros de formación técnica, sino que debería formar parte también de los objetivos de las unidades educativas y

171

de los colegios, para que la orientación al emprendimiento comience desde que el niño inicia su educación primaria como una actitud ante la vida. De cara al futuro, los colegios y las instituciones de formación superior, en coordinación con el Estado Plurinacional de Bolivia, deberían diseñar y desarrollar programas, actividades y tareas de aprendizaje que desarrollen características personales, tipificadas en la literatura como propias de los emprendedores. Entre éstas, se tienen la creatividad, la fuerza y determinación, la necesidad y valoración del logro, la autonomía y la toma de riesgos calculados. La educación superior debe graduar creadores de empleo que tengan motivación, entusiasmo y responsabilidad para llevar a cabo objetivos empresariales. La formación debe aportar con conocimientos, habilidades, actitudes y valores para que, a futuro, los actuales estudiantes se desarrollen en un ambiente productivo de manera óptima y responsable. Estudios futuros deberán analizar los mecanismos de coordinación y comunicación entre los distintos actores, con el fin de mejorarlos o proponer alternativas que enriquezcan la información que se emite y que se recibe sobre distintos aspectos del mercado laboral. Se debe revalorizar los grados académicos, en un esfuerzo conjunto del gobierno, de las universidades y de los centros de formación técnica. Esto implica un trabajo de comunicación social conjunto a la población, enfatizando la necesidad y la valía de un profesional técnico y de un licenciado con competencias técnicas. Por otra parte, se debería estudiar y comparar las políticas de otros países en lo referente a la relación entre el grado académico y el salario. Es necesario que, durante la formación secundaria en unidades educativas y colegios, se oriente a los estudiantes sobre la formación superior adecuada a sus potencialidades y a su vocación. Se debe informar acerca de las posibilidades reales que ofrece el mundo académico y laboral, a fin de que el estudiante descubra su vocación y tome una decisión libre y acertada de acuerdo con sus cualidades y con el entorno. El gobierno debe adoptar un rol más activo en velar por la calidad de los programas de formación que las universidades y los institutos técnicos ofrecen al mercado. Esto debería hacerse a través de normativas, tanto de apertura como de funcionamiento, además de mediante un monitoreo permanente de las carreras que actualmente se ofrecen y las que se desea ofrecer. Sin embargo, la autorización para la puesta en marcha de nuevos programas de formación debería ser más expedita, ya que, actualmente, dura mucho tiempo e impide que nuevas carreras se ofrezcan al mercado. Las universidades y los institutos de formación técnica deben desarrollar, conjuntamente con las empresas e instituciones, más y mejores estrategias y mecanismos que permitan prácticas laborales a los estudiantes; así como el empleo, por parte de los docentes, de casos reales durante la formación académica, destinados a enriquecer la teoría contextualizada a la realidad nacional. En las universidades, se debe integrar a docentes con grado de doctorado, que fortalezcan las capacidades de investigación institucional y que generen conocimiento contextualizado a la realidad nacional. Esto requerirá de las universidades un esfuerzo de contratación de docentes a tiempo completo, que dividan sus esfuerzos entre la docencia y la investigación. Por otra parte, el gobierno debería apoyar a las universidades públicas y privadas con

172

fondos de investigación a los que se pueda acceder mediante la presentación de proyectos sujetos a concurso. Las instituciones que financian con crédito educativo o becas estudiantiles, así como emprendimientos académicos, tanto para la formación a nivel técnico y de licenciatura como para el nivel de postgrado, deberían considerar los desequilibrios en el mercado laboral, priorizando las áreas en las que se tiene menor cantidad de profesionales, así como los requerimientos de nuevas carreras o especialidades. La brecha entre la oferta y la demanda de profesionales en el mercado laboral en Bolivia es el efecto, es la consecuencia de un proceso complejo de múltiples actores con objetivos e intereses que pueden desalinearse. Se sugiere la creación de un observatorio del mercado laboral y del mercado educativo, con el fin de brindar información y análisis permanente – entre otros aspectos – de las señales de corto y largo plazo en el mercado laboral, debido a que los jóvenes requieren de información que los oriente para decidir una formación; a que las empresas requieren trabajadores cualificados según las necesidades que se van presentando; a que los centros de capacitación requieren actualización sobre las nuevas especialidades y contenidos; a que los trabajadores necesitan de criterios para tomar decisiones profesionales; y, finalmente, a que la Administración Pública debe disponer de diagnósticos claros y rápidos para diseñar políticas y programas de empleo y capacitación. Finalmente, este tipo de estudios sobre el mercado laboral –impulsados por una alianza tácita entre la universidad pública y la privada, centros de formación técnica e instituciones de apoyo a la producción y a la educación superior –son un ejemplo que otras instituciones públicas o privadas deberían imitar, generando así mayor información y datos que orienten las decisiones de los distintos actores en el mercado laboral.

173

GLOSARIO DE ABREVIACIONES EMPLEADAS ATPA: Andean Trade Preference Act. ATPDEA: Andean Trade Promotion and Drug Eradication Act. BID: Banco Interamericano de Desarrollo. BRICS: Brasil, Rusia, India y China. CAN: Comunidad Andina de Naciones. CEUB: Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana. CEPAL: Comisión Económica para América Latina. CIA: Central Intelligence Agency. CNNLEB: Comisión Nacional de la Nueva Ley de la Educación Boliviana. EECE: Encuesta Enviada por Correo Electrónico. ENAJ: Encuesta Nacional de la Adolescencia y Juventud. ENDE: Empresa Nacional de Electricidad. ENFE: Empresa Nacional de Ferrocarriles del Estado. ENTEL: Empresa Nacional de Telecomunicaciones. FMI: Fondo Monetario Internacional. GF: Grupos Focales. INE: Instituto Nacional de Estadística. LAB: Lloyd Aéreo Boliviano. MERCOSUR: Mercado Común del Sur. PEA: Población Económicamente Activa. PIB: Producto Interior Bruto. PIEB: Programa de Investigación Estratégica en Bolivia. PNUD: Proyecto de las Naciones Unidas para el Desarrollo. 174

PROCAP: Programa de Capacitación Laboral. PROPAIS: Programa contra la Pobreza y Apoyo a la Inversión Social. PYMEs: Pequeñas y Medianas Empresas. SEDUCA: Servicio Departamental de Educación. SJTU: Shanghai Jiao Tong University THES: Times Higher Education QS World University Rankings UDAPE: Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas. UNFPA: Fondo de Población de las Naciones Unidas. UPB: Unidad Privada Boliviana. YPFB: Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos.

175

TRABAJOS CITADOS Banco Mundial. (2011). Doing Business 2011. Nueva York: Banco Mundial. BCB - Banco Central de Bolivia. (2010). Indicadores económicos. Recuperado el 01 de 02 de 2011, de www.bcb.gob.bo Beebe, J. (2001). Rapid assessment process: An introduction. Walnut Creek, CA: AltaMira Press. Cahuc, P., & Zylberberg, A. (2004). Labor Economics. Massachusets: MIT Press. Carrison, B. (2002). Educación y mercado del trabajo en América Latina frente a la globalización. Revista de la CEPAL , 72. CEPAL. (2010a). Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe. Recuperado el 01 de 02 de 2011, de www.eclac.cl CEPAL. (2010b). Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: Comisión Económica para America Latina - CEPAL. CEPAL. (2010d). Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe. Santiaco de Chile: Comisión Económica para América Latina - CEPAL. CEPAL. (2011). División de Estadística y Proyecciones Económicas. Unidad de Estadísticas Sociales: Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Recuperado el 01 de 02 de 2011, de Sitio Web Comisión Económica para América Latina y el Caribe: FALTA CEPAL. (2010c). La brecha de la igualdad, brechas por cerrar, caminos por abrir. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina - CEPAL. CEPAL. (2009). La Flexibilidad Laboral en América Latina, las reformas pasadas y las perspectivas futuras. Santiago de Chile: Comisión Económica paa América Latina - CEPAL. CEUB. (2010). Sistema de la Universidad Boliviana en cifras. Universidades Públicas y Autónomas de Bolivia. La Paz: Secretaría nacional de desarrollo institucional. Unidad de información estadística. CIA - Central Intelligence Agency. (2011). The World Factbook: Guide to Country Comparisons. Recuperado el 01 de 02 de 2011, de www.cia.org Comisión Nacional de la Nueva Ley de Educación Boliviana. (2006). Educación Comunitaria Descolonizadora. Sucre: Ministerio de Educación y Cultura. Constitución Política del Estado. (2008). Constitución Política del Estado. La Paz. Dirección General de Educación Superior. (2011). Guía de Universidades del Estado Plurinacional de Bolivia. La Paz: Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Técnica, Tecnológica, Lingüística y Artística. (2011). Guía 2011. Institutos Técnicos Tecnológicos del Estado Plurinacional de Bolivia. La Paz: Viceministerio de Educación superior de formación profesional. FMI. (2010b). Mayoría de Edad para mercados emergentes, Finanzas y Desarrollo. Washington, D.D.: Fondo Monetario Internacional. FMI. (2010). Perspectivas de la economía mundial. Washington, D.C.: Fondo Monetario Internacional. FMI. (2010b). Perspectivas de la Economía Mundial: Recuperación, riesgo y equilibrio. Fondo Monetario Internacional. FUNDA-PRO - UPB. (2005). Estudio del Mercado Laboral de Profesionales y Técnicos en Bolivia. La Paz: FUNDA-PRO. INE - Instituto Nacional de Estadística. (2010b). Cuentas Nacionales. Recuperado el 01 de 02 de 2011, de www.ine.gob.bo INE. (1976). Censo Nacional de Población y Vivienda 1976. La Paz: Instituto Nacional de Estadística. 176

INE. (1992). Censo Nacional de Población y Vivienda 1992. La Paz: Instituto Nacional de Estadística. INE. (2001a). Censo Nacional de Población y Vivienda 2001. La Paz: Instituto Nacional de Estadística. INE. (2004). Encuesta Continua de Hogares 2003-2004. La Paz: Instituto Nacional de Estadística. INE. (2005). Encuesta de Hogares 2005. La Paz: Instituto Nacional de Estadística. INE. (2006). Encuesta de Hogares 2006. La Paz: Instituto Nacional de Estadística. INE. (2007). Encuesta de Hogares 2007. La Paz: Instituto Nacional de Estadística. INE. (1999). Encuesta de Mejoramiento de Condiciones de Vida 1999. La Paz: Instituto Nacional de Estadística. INE. (2000). Encuesta de Mejoramiento de Condiciones de Vida 2000. La Paz: Instituto Nacional de Estadística. INE. (2001b). Encuesta de Mejoramiento de Condiciones de Vida 2001. La Paz: Instituto Nacional de Estadística. INE. (2002). Encuesta de Mejoramiento de Condiciones de Vida 2002. La Paz: Instituto Nacional de Estadística. INE. (2010a). Encuestra Trimestral de Empleo. La Paz: INe. Lizárraga, K. (2003). Descentralización de la educación en Bolivia: Efecto sobre los ingresos. Análisis Económico. La Paz: UDAPE. Ministerio de Planificación y Desarrollo. (2006). Plan Nacional de Desarrollo: Bolivia digna, soberana, productiva y democrática para Vivir Bien. La Paz: Ministerio de Planificación y Desarrollo. Muriel, B. (2010). El Mercado Laboral en Bolivia. La Paz: Quatro Hnos. Oppenheimer, A. (2010a). Basta de Historias: La obsesión latinoamericana con el pasado y las 12 claves del futuro. The Miami Herald . Oppenheimer, A. (2010b). El rezago educativo latinoamericano. The Miami Herald . PIEB. (2007). Boletín del programa de investigación estratégica en Bolivia. Educación superior en Bolivia. La Paz: PIEB. PNUD. (2009). Informe de Milenio sobre la Economía - Gestión 2009 (Nº 28). La Paz: PNUD. PNUD. (2008). Informe temático sobre desarrollo humano: La economía más allá del gas. La Paz: PNUD. PROCAP. (2009). Estudio de contexto: Capacitación Laboral y educación técnica en Bolivia. La Paz: COSUDE. Salmi, J. (2009). El desafío de crear universidades de rango mundial. Washington DC: Banco Mundial - Mayol Ediciones. UDAPE. (2010). Dossier de estadísticas sociales y económicas. Obtenido de www.udape.ggob.bo UDAPE. (2006). FALTA EL TÍTULO DEL ARTÍCULO CITADO, SABEMOS LA REVISTA Y EL NÚMERO, PERO NO QUÉ ARTICULO CONCRETO SE HA UTILIZADO. Revista Análisis Económico UDAPE , 21. UNFPA. (2009). Encuesta Nacional de la adolescencia y la juventud 2008. La Paz: UNFPA. Universidad Católica Boliviana. (2010). Mercado labotal en Bolivia. La Paz: Quatro Hnos. VIPFE. (2010). Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo. Recuperado el 01 de 02 de 2011, de www.vipfe.gov.bo 177

ANEXOS Tabla 58. Ocupación según estudios y rama de actividad económica (Bolivia: Área Urbana: 2007) Nivel de Instrucción Ninguno Primaria Secundaria Superior 9 60 19 11

DESCRIPCION PRIMARIO

Otros -

Total 197,518

Agricultura y Ganadería (a)

12

62

16

10

-

146,926

Explotac.: Minas-Canteras SECUNDARIO

2 1

55 39

29 43

15 16

-

50,592 688,120

Industria Manufacturera

2

37

45

16

-

424,958

Energía y Agua (b)

-

18

44

37

0,01

9,397

Construcción TERCIARIO

3

45 31

40 31

15 35

-

253,765 1,805,005

Venta y Reparaciones

6

38

37

19

-

587,560

Servicios (c)

2

30

37

31

-

531,628

Servicios Públicos (d)

-

11

21

68

-

130,658

Servicios Sociales (e)

2

15

18

64

0,01

407,016

Hogares Privados TOTAL

4 3

64 35

26 33

5 28

-

146,147 2,690,643

FUENTE: Elaboración en base a la Encuesta de Hogares 2007 (INE, 1999; INE, 2000; INE, 2001b; INE, 2002; INE, 2004; INE, 2005; INE, 2006; INE, 2007). Para los datos de 2003-2004, se utiliza la Encuesta Continua de Hogares 2003-2004, realizada entre noviembre de 2003 y octubre de 2004. (a) Incluye Caza, Silvicultura y Pesca. (b) Producción y Distribución de Electricidad, Gas y Agua. (c) Hoteles, Restaurantes, Transporte, Almacenamiento, Comunicaciones, Intermediación Financieros, Servicios Inmobiliarios, Empresariales y de Alquiler. (d) Administración Pública, Defensa y Seguridad Social. (e) Servicios de Educación, Sociales, Salud, Comunitarios y Personales. “Patrón” incluye Patrón, Socio o Empleador; “Aprendiz” incluye Aprendiz, Trabajador Familiar o sin remuneración.

Tabla 59. Evolución del Salario Mínimo en Bs. Corrientes (Bolivia: 1991 – 2010)

Año

SALARIO DECRETO SUPREMO FECHA DE MÍNIMO / LEY / RESOLUCIÓN PROMULGACIÓN (En Bs. MINISTERIAL Corrientes)

1991

D.S. 22739

01-marzo-1991

120

1992

D.S. 23093

03-marzo-1992

135

1993

D.S. 23410

16-febrero-1993

160

1994

D.S. 23791

30-mayo-1995

190

1995

D.S. 24067

10-julio-1995

205

1996

D.S. 24280

20-abril-1996

223

1997

D.S. 24468

14-enero-1997

240

1998

Ley 1286 (PGN), DS 25051

1999

RM145/99, DS 25318

2000

D.S. 25679

2001

23-mayo-1998

300

18-marzo-1999

330

25-febrero-2000

355

Ley 2158 PGN, DS 26047

12-enero-2001

400

2002

D.S. 26547

14-marzo-2002

430

2003

D.S. 27049

26-mayo-2003

440

178

2004 (*)

D.S. 27049

26-mayo-2003

440

2005 (*)

D.S. 27049

26-mayo-2003

440

2006

D.S. 28700

01-mayo-2006

500

2007

D.S. 29116

01-mayo-2007

525

2008

D.S. 29473

05-marzo-2008

577,5

2009

D.S. 0016

19-febrero-2009

647

2010

D.S. 497

01-mayo-2010

679,5

Descripción: (Ley): Ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) (RM): Resolución Ministerial (DS): Decreto Supremo (*): En estos años no hubo norma que dicte el salario mínimo y se adoptó el emitido en 2003. Nota: La vigencia es a partir de enero para todas las gestiones, a excepción de la gestión 2006. Fuente:UDAPE

179