Actividad Unidad Gerencia Talento Humano 1 (1)

EJERCICIODE LA UNIDAD1 Unproblemadepersonalidad John Estrada es un ingeniero de sistema de 26 años, quien acaba de ingre

Views 147 Downloads 58 File size 174KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EJERCICIODE LA UNIDAD1 Unproblemadepersonalidad John Estrada es un ingeniero de sistema de 26 años, quien acaba de ingresar como ingeniero titular, para el proyecto de sistematización de hospital del norte uno de los más grandes de la ciudad. Estrada fue seleccionado de entre un grupo de 12 aspirantes, a pesar de tener solo una carta de experiencia en un proyecto menor en una clínica local, por su excelente promedio académico y las recomendaciones recibidas desde su universidad, en las cuales se le califica como una persona brillante con gran capacidad de trabajo; Dentro de sus responsabilidades, se encuentra la de dirigir el montaje del nuevo sistema de comunicación interna del hospital, trabajo que debe ejecutar con dos ingenieros más: Jorge Muñoz de 31 años, Andrea Ochoa de 26, quienes serán sus directos colaboradores; además es el responsable de la ejecución del programa de capacitación de todos los empleados del hospital que usaran el nuevo sistema. Desde el día de su llegada, hace dos semanas John ha tenido algunos problemas y está seriamente preocupado por su futuro en la empresa, sus dos compañeros de equipo no la han recibido muy bien; por un lado, Jorge Muñoz se siente francamente desplazado ya que a pesar de llevar dos años de trabajo no fue tenido en cuenta para el cargo y John percibe que no le gusta para nada la idea de tenerlo como jefe. Andrea (claro!, por ser mujer, afirma el.) es muy sentimental y se molestó tan solo por el hecho de que John le hizo notar en la primera reunión frente a todo el personal que ella estaba equivocada en sus ideas y que en adelante debería consultar todo con él para no cometer errores. Las relaciones con ellos son muy tensas, y aunque ninguno de ellos le ha dicho nada, John sabe que no les cae bien y por lo tanto debe tratarlo con mano fuerte, decirle exactamente lo que debe hacer, y vigilarlos constantemente.

Tampoco le fue muy bien a John con los demás empleados de la compañía, ya que en la primera reunión en la que debía comunicarles la manera como se organizaría el proceso de capacitación es recalcó que notenía mucho tiempo para dedicarse a enseñar cosas básicas de sistemas y que por lo tanto quienes no manejaran un computador deberían pensar en buscar otro empleo o capacitarse por su cuenta, esto provocó una reacción negativa en el grupo John lo calificó como una reacción normal de personas poco capaces. A estas alturas, El Doctor Armando Escobar, jefe del Departamento de Recursos Humanos considera que contratar a John fue un error ,y la gerencia le ha recalcado que todo el proyecto de sistematización está al borde de fracasar ,por que el grupo de trabajo no se lleva bien y los demás miembros de la empresa no están muy motivados por asistir a las capacitaciones de John y buscan cualquier excusa para ausentarse, y a su vez John ya no muestra el mismo entusiasmo inicial y no comprende por que a pesar de su gran talento no puede lograr sus objetivos.

ANÁLISIS 1.¿Cómo calificaría usted la situación de John, como un problema de

personalidad o como un error de percepción? Sustente su respuesta con las herramientas estudiadas en la unidad. Respuesta: Yo lo calificaría como un error de percepción, ya que jhon percibe que no le cae bien ni a sus colegas ingenieros ni al resto de personal de la empresa por tal razón cuando se relaciona con otras personas trata de desarrollar explicaciones del por qué se comportan de determinada manera, y la forma como responde a ese comportamiento depende de gran medida de estas . 2.Si se trata de un error de percepción, ¿Quién está equivocado, John, sus compañeros de grupo, los demás empleados, el jefe de personal? Sustente su respuesta. ¿Cómo percibe John a las otras personas y como lo perciben estas a él? Respuesta: Yo pienso que está equivocado John ya que al percibir que no es muy bien recibido debido a su compartimiento con el personal de la empresa por que la percepción es un fenómeno muy importante en el contexto organizacional, ya que condiciona el comportamiento de las persona, afecta en gran medida la calidad de sus decisiones y de los juicios que emite acerca de situaciones y persona. John percibe a los demás como personal incapaces de lograr sus objetivos y estas perciben a John como una persona engreída y egocéntrica que todo lo sabe .y que no tiene la facultad de enseñar a los demás sus conocimientos.

3.¿Analice la actitud de John hacia los demás. Que errores puede usted describir en esta actitud en cada uno de sus componentes? Respuesta : En el componente cognitivo, observo que John tiene error de menospreciar la capacidad de aprender de las personas que iba a capacitar nombrándolos como incapaces sin conocer la capacidad de aprendizaje de cada una de las personas. En el componente afectivo, John tuvo el error de manifestar su actitud de desagrado con las demás personas debido a su comportamiento engreído. En el componente conductual, John tuvo error de manifestarle a las demás persona que no sabían mucho de sistemas que eran unos incapaces.

4.¿Desde el punto de vista del ciclo motivacional ¿por qué las personas no quieren asistir a las capacitaciones programadas por el grupo de sistemas? Según las principales teorías motivacional es que tipo de necesidades no puede satisfacer John con este trabajo. Respuesta: Pienso que las personas no quieren asistir a las capacitación debido a las falta de estimulo que le genere una necesidad de asistir debido a que la persona encargada de dicha capacitación John no ha hecho bien la tarea de motivar al personal a que asista. Pienso que la necesidad que John no puede satisfacer con este trabajo es la de Pertenencia y amor ya que en estas se concentran en los aspectos sociales donde casi todo el mundo concede valor a las relaciones interpersonales y de interacción social. Dentro de las necesidades de amor y de pertenencia se encuentran muchas necesidades orientadas de manera social; la necesidad de ser aceptado como miembro de un grupo organizado, la necesidad de vivir en un vecindario familiar y la necesidad de participar en una acción de grupo trabajando para el bien común con otros.

Ubique una empresa de salud y en el departamento de talento humano observe una problemática a resolver de acuerdo a la temática de la asignatura

Me ubique en el hospital de boca grande de la ciudad de Cartagena y donde pude observar en el área de talento humano una problemática, la contratación del personal médico por influencias políticas y personales , más específicamente la contratación del nuevo director del hospital Carlos manjares , el cual en sus primeros dos meses de trabajar implemento una serie de cambios en los turnos del personal que labora en la clínica, generando una serie de inconformidades en estas, ya que dio la orden del que no aplicaba los nuevos turnos iba hacer despedido, todo esto genero un ambiente hostil y mal servicio a la comunidad y por ende muchas quejas de pacientes a la súper intendencia de salud.

Aplicando lo aprendió en unidad para resolver esta problemática, el director Carlos bebe cambiar su actitud hacia a los trabajadores de la clínica , aplicar estrategia de motivación , comunicación y acuerdo convenidos entre ambas parte con el fin de mejorar la situación que presenta la clínica. Si a los trabajadores se les motivas, se les trata con más respeto y no los maltratan con turnos exhaustivos, el ambiente laborar cambiara .