Actividad Semana 5

Nombre de la materia XXX Nombre de la Licenciatura XXXX Nombre del alumno XXXX Matrícula XXXX Nombre de la Tarea XXX

Views 352 Downloads 77 File size 292KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Nombre de la materia XXX

Nombre de la Licenciatura XXXX

Nombre del alumno XXXX

Matrícula XXXX

Nombre de la Tarea XXXX

Unidad #

Nombre de unidad

Nombre del Profesor XXXX

Fecha XXXX

Unidad #: Tema Lenguaje ensamblador

ACTIVIDAD 5 La La valentía valentía es es a a menudo menudo falta falta de de información, información, mientras mientras que que la la cobardía cobardía en en muchos muchos casos casos se se fundamenta fundamenta en en buena buena información. información. Peter Peter Ustinov Ustinov

Objetivos:  Determinar las instrucciones del proceso de lectura de archivos requeridas en una aplicación.  Aplicar la sintaxis correcta de instrucciones en lenguaje ensamblador que manipulan información de archivos para la compilación de aplicaciones reales.

Instrucciones: Una vez que hayas comprendido los recursos de la unidad, descarga la siguiente actividad en word y responde directamente en el documento, recuerda que debes de aumentar las fuentes de información consultadas aparte de las recomendadas.

 Ejercicio 1. Reflexiona acerca de tu experiencia en el manejo de archivos con lenguaje ensamblador y contesta la siguiente pregunta ¿Cómo podrías utilizar el manejo de archivos para mejorar la operatividad de un programa?  Ejercicio 2. Responde a la siguiente pregunta: ¿Qué ventajas y desventajas tiene el manejo de archivos con lenguaje ensamblador?  Ejercicio 3. Apoyándote del siguiente recurso de la semana 5 y en los videos, realiza un programa en ensamblador que genere un documento .txt con el nombre Archivo_semana5, e internamente el documento tenga el siguiente mensaje: Ejercicio 3, semana 5, UTEL Lectura 

Introducción al manejo de archivos (Jiménez, 2014).

2

Unidad #: Tema Lenguaje ensamblador

Forma de evaluación: Criterio

Valor

Calificación de alumno

Presentación (Uso de formato utel, redacción y ortografía,

10%

bibliografía soliciadada)

Ejercicio 1

20%

Ejercicio 2

20%

Ejercicio 3

50%

Total

100%

3