Actividad Semana 5

POLITÉCNICO SUPERIOR DE COLOMBIA FORMACIÓN CONTINUA DIPLOMADO EN NEUROPSICOPEDAGOGÍA PARA LA PRIMERA INFANCIA GUÍA DEL

Views 57 Downloads 3 File size 92KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

POLITÉCNICO SUPERIOR DE COLOMBIA FORMACIÓN CONTINUA

DIPLOMADO EN NEUROPSICOPEDAGOGÍA PARA LA PRIMERA INFANCIA GUÍA DEL ESTUDIANTE SEMANA 5 CÓDIGO: NO APLICA

VERSIÓN: 2

Página 1 de 2

ACTIVIDAD SEMANA 5    Argumentas tus respuestas con base en la guía didáctica, pero también con tus saberes previos o experiencias

1. Menciona 5 estrategias con las que puedas enseñar a pensar a los estudiantes: 1. Canti cuentos 2. juego de roles 3. obras teatrales 4. realizacion de historiestas 5. juegos con pares. 2. Realiza un paralelo en el que expliques la función que cobra el Aprendizaje y los pensamientos en los procesos de enseñanza, según la guía didáctica:   Aprendizaje

pensamiento

 Por medio del aprendizaje el niño  Debemos tener en cuenta que los logra poner en ejecucion todas las niños logran tener la capacidad de area del cerebro para permitirle hacer generar ideas, historias, cuentos, y a traves del dibujo describimos lo que una adquicicion del estimulo o las contiene su pensamiento, y se logra clases dadas por medio de su maestro. obteniendo un buen aprendizaje que es trasmitido por su docente, terapeuta o el Atravez del aprendizaje los niños fortalecen sus habilidades sensoriales, padre. cognitvas, comunicativas, motrices.      

POLITÉCNICO SUPERIOR DE COLOMBIA FORMACIÓN CONTINUA

DIPLOMADO EN NEUROPSICOPEDAGOGÍA PARA LA PRIMERA INFANCIA GUÍA DEL ESTUDIANTE SEMANA 5 CÓDIGO: NO APLICA

VERSIÓN: 2

Página 1 de 2

    3. Argumenta en que consiste la medición del docente dentro de los procesos educativos con los estudiantes:  respuestas las mediciones de los docentes dentro de las aulas de clases son considerado muy practico para poder determinar que niño presenta dificultades en el proceso de aprendizajes, también cabe resaltar que este tipo de medición sirve para evaluar, intervenir para mejorar y fortalecer las habilidades cognitivas, emocionales, comunicativas y sensoriales. El maestro para ejecutar este tipo de medición debe saber como llegar al estudiante para que el niño no se sienta intimidado ante esta nueva metodologia. ¡Mucha suerte!

Recuerda que puedes presentar la actividad durante todo el diplomado, No te limites por las fechas. Muchas gracias por la participación.