Actividad Fase 2 Unad

FASE 2: Fase 2 Configurar la red para una empresa y describir procesos según Global Supply Chain Forum Actividad Colabor

Views 137 Downloads 4 File size 58KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FASE 2: Fase 2 Configurar la red para una empresa y describir procesos según Global Supply Chain Forum Actividad Colaborativa: Mediante un ejemplo aplicado a la empresa, explicar cada una de las dimensiones estructurales de la red de valor: Estructura horizontal Estructura vertical Posición horizontal de la compañía Existen tres dimensiones estructurales esenciales para la descripción, análisis y gestión de una cadena de suministro: la estructura horizontal, la estructura vertical y la posición horizontal de la compañía central. 

La estructura horizontal: es el número de niveles o etapas en la cadena de suministro. Ésta, puede ser grande o corta según el número de niveles existentes.



La estructura vertical: se refiere al número de proveedores o clientes representados en cada nivel o etapa.



La posición horizontal de la compañía dentro de la cadena de suministro: determina que la compañía central puede posicionarse lejos o cerca de la fuente de abastecimiento inicial, lejos o cerca del consumidor final, o en alguna parte entre estos extremos de la cadena de suministro.

En el caso de estudio, la empresa INVERTIMOS HB S.A. – TRANSPORTE BAJO CERO, cuenta con 4 proveedores de primer nivel primario, 4 de segundo nivel primario, 4 de tercer nivel primario y 3 de nivel secundario. Entre sus clientes cuenta con 3 distribuidores en el primer nivel, 3 en el segundo nivel y en el tercer nivel el consumidor final.