Actividad Evaluativa Tarea Eje 3

1 Actividad evaluativa tarea eje 2 ¡UN NEGOCIO INTELIGENTE! Karen Lorena Vargas Leguizamón Andrés Santiago Ruiz Blanco

Views 197 Downloads 9 File size 125KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

Actividad evaluativa tarea eje 2 ¡UN NEGOCIO INTELIGENTE!

Karen Lorena Vargas Leguizamón Andrés Santiago Ruiz Blanco

Facultad de ingenierías y ciencias básicas, Fundación Universitaria del Área Andina Curso 062, Ingeniería industrial

Ing. Uriel Carreño Procesos Industriales Noviembre de 2020

2

Instrucciones:

1. Realizar la lectura complementaria 4 del eje de pensamiento. 2. Identifique y determine por cada aspecto del análisis de la operación (Figura Diagrama de análisis de la operación) el objetivo de la operación, diseño de las piezas, tolerancias y especificaciones, materiales, procesos de manufactura, preparación herramental, condiciones de trabajo, manejo de materiales, distribución de equipo en planta, principios de economía de movimientos, lo realizado por el restaurante Benihana 3. Construya un diagrama donde se evidencien los 10 aspectos del análisis de la operación identificado en la lectura. 4. Realice un informe gerencial que contenga: objetivo, alcance, desarrollo de la actividad, cumplimiento del objetivo planteado, conclusiones y recomendaciones, envíe el documento en Word al espacio de tareas del módulo.

Informe Gerencial

3

Objetivo El siguiente informe presenta el análisis del conjunto de actividades realizadas en el proceso de elaboración de etiquetas para el uso industrial. así mismo la distribución en planta y el recorrido realizado por el producto en la planta de producción.

Alcance El informe está dirigido al público en general que esté interesado en el análisis de las organizaciones dedicadas a la fabricación de este tipo de insumos brindándoles una manera fácil y rápida para la toma de decisiones en procesos de mejora a nivel de distribución de planta a su vez dándoles la oportunidad de comparar el proceso para la verificación y aplicación de mejoras

Diagrama de la operación

4

C o rta r,d e se n g ra sa r,imp rimir,se c a r,p la nc h a r Etiq ue ta s ind u stria le s Fa b ric a c ió n

No mb re d e l p ro c e so : Re fe re nc ia d e p ro d uc to : De p a rta m e nto / Áre a :

Sim b o lo g ía

Ac tivid a d Almacén de rollos de p.v.c Transporte a guillotina grande Corte preliminar a 16x26cm Desengrasado Inspeccion de desengrasado Tranporte a area de impresión Colocacion de la impresión azul Inspeccion de la impresión Secado de la impresión Colocacion de la impresión amarillo Inspeccion de la impresión Secado de la impresión Colocacion de la impresión rojo Inspeccion de la impresión Secado de la impresión Colocacion de adhesivo Agrupacion de lote

To ta l:

Fe c ha :

Tie mp o (min)

4 d e Dic ie mb re d e 2020

Dista nc ia (m)

Ob se rva c io ne s

x x x x

Cortadora manual x

sin polvo x

x

manual sin imperfecciones secado individual manual sin imperfecciones secado individual manual sin imperfecciones secado individual 2 hojas a la vez

x x x x x x x x x x

9

0

4

2

1

% d e c a d a a c tivid a d e n e l 52,9% 0,0% 23,5% 11,8% 5,9% p ro c e so

1

0

0

6%

Distribución en planta

Almacen de Rollos de pvc

area de corte y desengrasado Area de impresión Baño Aseo

Area comun Administracion

Recepcion

Diagrama de recorrido

Almacenamineto en lotes

5

3 2 Almacen de Rollos de pvc 1

4

5

area de corte y desengrasado

6

7,8,9,10,11,12 ,13,14,15,16 Area de impresión

Baño Aseo

Area comun Administracion

Recepcion

17 Almacenamineto en lotes

Conclusiones En los diagramas presentados podemos inferir el desglose de un proceso de producción en el cual podemos ampliar para mejorar la productividad de dicho proceso, como se puede evidenciar en la distribución de planta es un espacio reducido para este proceso lo cual nos da cabida a mejoras del proceso y la implementación de nuevas soluciones Recomendaciones Se recomienda con la información brindada la consideración del uso de unas instalaciones mas amplias para poder añadir o reestructurar el proceso para mejorar la efectividad y productividad del proceso, como lograr mejor la comodidad de los operarios que realizan este proceso.

6