Actividad Eje 3 NIAS (3)

DISEÑANDO TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA PRESENTADO POR: ROSEMBERT CARABALLO MORELO LEYDY CAROLINA MORA MUÑOZ

Views 132 Downloads 3 File size 324KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DISEÑANDO TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA

PRESENTADO POR: ROSEMBERT CARABALLO MORELO LEYDY CAROLINA MORA MUÑOZ

PRESENTADO A: JAVIER RODRIGUEZ SALINAS

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA ESPECIALIZACIÓN EN REVISORÍA FISCAL Y AUDITORÍA FORENSE BOGOTÁ D.C. 2020

PROMOTORA DE CAFÉ COLOMBIA SA – PROCAFECOL S.A. CICLO DE INGRESOS Y CUENTAS POR COBRAR

1. Procedimientos de auditoria

-

Circularización de clientes y partes relacionadas a 31 de Diciembre de 2019.

Se enviara carta remitida por la auditoria para la confirmación de saldos por parte de los principales clientes, clientes con saldos anteriores al ejercicio auditado. -

Se realizara el recalculo de deterioro de cartera Se revisara la política de deterioro de la compañía para evaluar los tiempos para el cálculo de la provisión de deterioro según corresponda y se realizara el recalculo para validar los registros en esta cuenta.

-

Reconocimiento de ingresos. Se solicitara con el área de tecnología el reporte de ventas que genera el sistema de facturación con el ánimo de conciliar con la información contable, para los ingresos reconocidos por medio de contratos u otros documentos legales serán solicitados para revisar su validez y que se encuentren dentro de lo establecido en la NIA 240.

-

Solicitud de conciliaciones clientes Se solicitara para revisión, conciliaciones entre el módulo de cartera el modulo contable, con partes relacionadas, facturación de regalías y rotación de cartera con principales clientes.

2. Procedimientos sustantivos



Se realizaran muestreos aleatorios de facturación emitida, que se encuentre el procedimiento de envío por facturación electrónica y aceptación del cliente. En el caso de facturación POS que se encuentren dentro del reporte emitido por el área de tecnología.



Se revisaran e identificaran las cuentas por cobrar corrientes y no corrientes que se encuentran registradas, con la evaluación de rotación de cartera.



Revisión de pagos posteriores (Deudores) efectuados después del cierre del periodo o la estimación de la recuperabilidad de la cartera para clientes que no realicen pagos mayores a la estimación de vida útil en la política establecida.



Revisión de la suficiencia de la provisión de cuentas por cobrar respecto al aumento de las cuentas por cobrar con partes relacionadas, revisando los soportes más significativos de la conciliación de esta cuenta.

3. Técnicas de auditoria -

El recalculo Se realizara el recalculo del deterioro de cartera solicitando las políticas de la compañía, el reporte de cartera por edades, las tasas establecidas y los periodos en los cuales se estima se deteriorara el 100% de la cartera de los clientes vs. los registros contables.

-

La inspección. Se solicitara recolección de documentos que sean soporte a la facturación emitida, resulta conveniente validar las operaciones más significativas que representen un porcentaje de ingreso y cuentas por cobrar para evaluar la fiabilidad de los registros que nos encontramos auditando.