ACTIVIDAD A3-C5

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD VIRTUAL CNCI TÍTULO DEL TRABAJO: ACTIVIDAD A3-C5 NOMBRE DEL AUTOR: MARTÍN LÓPEZ AL

Views 231 Downloads 0 File size 214KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD VIRTUAL CNCI TÍTULO DEL TRABAJO: ACTIVIDAD A3-C5 NOMBRE DEL AUTOR: MARTÍN LÓPEZ ALONSO MATRÍCULA: AL013198 NOMBRE DEL TUTOR EN LÍNEA: JUAN CERVANTES ALVA NOMBRE DE LA CLASE: M2 ECONOMIA

FECHA DE ENTREGA: 07 DE FEBRERO DEL 2019

ACTIVIDAD A3-C5 Instrucciones: lee el siguiente caso y luego realiza lo que se te pide.

Koizumi es un poblado en el que únicamente existen fabricas y talleres, los trabajadores de estos lugares no habitan en el pueblo, sino que viven en otros poblados cercanos a Koizumi, lamentablemente el lugar al no contar con habitantes no cuenta con establecimientos de comida o centrales de abastos. Esto es una problemática para los trabajadores de las fabricas ya que ellos requieren de alimentos a la hora de la comida y desayuno, inclusive cena para los que doblan turno. Don Chuy un excocinero, decide poner varios negocios de comidas por todo el centro del poblado, pero requerirá de materias primas para elaborar la comida, así como de locatarios que renten espacios para vender los alimentos y conseguir clientes. Con base en lo leído realiza un diagrama del proceso económico por el que deberá pasar don Chuy, al terminar redacta porque es necesario el proceso económico para las sociedades y envíalo al tutor.

INTRODUCCIÓN La escasez es la necesidad de solventar una necesidad personal, laboral, social, de educación, son muchos los motivos, no necesariamente económico, puede darse por la falta oportunidad de empleo, por desigualdad social, comerciales, etc. En esta actividad conoceremos el caso de Don Chuy para cubrir las necesidades de un poblado donde no existen lugares para comer. El proceso económico es una sucesión de actividades que se realizan con el objetivo de disponer de medios para satisfacer las necesidades de distintos tipos de elementos: bienes, objetos materiales y servicios. En la siguiente actividad aplicaremos el proceso económico que tendrá que llevar don Chuy para iniciar su negocio.

DESARROLLO Primero analizaremos el caso de este negocio con estas preguntas: ¿Que se producirá? Alimentos ¿Cómo se producirá? Por procesos y recetas establecidas. ¿Cómo se distribuirá? Transportación terrestre. ¿Quién obtendrá lo que se produzca? El cliente, el consumidor. Analizando estas preguntas, las relacionamos con las fases del proceso económico: Dentro de la fase de producción encontramos que es un negocio de servicio, ya que un restaurant se procesan ciertas materias primas que se convierten en un producto final. En la fase de intercambio es donde se realiza el traslado de los sus productos hacia los mercados para intercambio o venta a los consumidores. La parte final es la fase de distribución se tiene que repartir la riqueza o ganancias generadas de los productos, algunos de los pagos que se tendrían que hacer son:  Sueldos y salarios de personal  Rentas de locales  Recuperación de gastos en materia prima. Entonces para que Don Chuy pueda realizar el proyecto de sus negocios de comida tendrá que tener:  recursos necesarios.

 locales donde estarán localizados sus negocios.  posteriormente equipar al local de todo lo necesario para la preparación de los alimentos.  contratar al personal adecuado para dicha preparación.  contar con un equipo de transporte para el traslado de las materias primas necesarias.

DIAGRAMA DEL PROCESO ECONÓMICO

RESTAURANT DON CHUY MATERIA PRIMA

EQUIPO DE TRANSPORTACIÓN

PERSONAL / EMPLEADOS MOBILIARIO /EQUIPO

LOCAL PARA SUS NEGOCIOS

Ya teniendo todo este proceso Don Chuy puede tener listo para trabajar en su proyecto de restaurante.

¿PORQUE

ES

NECESARIO

EL

PROCESO

ECONÓMICO

PARA

LAS

SOCIEDADES? Porque es un conjunto de actividades que realiza el ser humano de manera continua y permanente para generar medios (bienes, equipos, servicios) necesarios para satisfacer necesidades y siempre inicia con la producción y finaliza con el consumo. En nuestra vida diaria, como ama de casa, estudiante o trabajador, la economía es importante en todo momento, ya que se encuentra presente en la vida de todos y hasta en los actos más sencillos como ir a comprar al mercado. Es de vital importancia para la sociedad, ya que sin ella las personas no sabrían cómo administrar sus ingresos y egresos. La economía permite el desarrollo de países porque con ella podemos saber: ¿qué producir?, ¿cómo producir? y ¿para quién producir? Y así tener más ganancias y un mayor desarrollo.

CONCLUSIÓN En esta actividad aprendimos sobre las fases del proceso económico y porque es de mucha importancia aplicarlo para la realización de un proyecto, en este caso fue para abrir un Restaurante.

BIBLIOGRAFÍA

CNCI.

(2019).

ESCASES

Y

COSTOS

BLACKBOARD

DE

Sitio

OPORTUNIDAD.

2019,

de web:

https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Lic_Ing/Eco nomiaLic_Ing_615/clase_05/clase_05.html