Actividad 8. Design Thinking

Asignatura: Innovación y Creatividad para la Generación de Ideas de Negocio NCR 40195 Geraldin Triana ID 615255 Andrea

Views 10 Downloads 0 File size 659KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Asignatura: Innovación y Creatividad para la Generación de Ideas de Negocio NCR 40195

Geraldin Triana ID 615255 Andrea Torres Toquica ID 602731

“Para crear innovaciones significativas necesitas conocer a tus usuarios y preocuparte de sus vidas”

En primer lugar, les toca entender el problema y desarrollar empatía ante el mismo. Es sumamente necesario aprender de los individuos que estén viviendo el problema, saber cuáles son sus necesidades, emociones y urgencias particulares para partir de ellas. Se ha originado un mito cultural de no reconocer los problemas y creer que no se necesita ayuda profesional. Creación de una línea de servicio telefónico 24 horas en caso de emergencias familiares.

“Enmarcando el problema adecuado es la única manera de crear la solución correcta”

En segundo lugar, deben definir el problema en sus palabras e investigar. La investigación debe incluir diferentes elementos desde físicos hasta digitales para realizar un análisis que les ayudará a llegar al siguiente paso. Además, deben investigar y aprender sobre soluciones o acercamientos pasados de los cuales pueden aprender. La idea de negocio genial es prestar un servicio integral por profesionales que como resultado lograran un cambio positivo en la familia teniendo en cuenta que la familia es el núcleo fundamental de la sociedad y el sostén del desarrollo de cada uno de sus miembros es por esta razón que los profesionales a cargo de prestar el servicio intervienen también en el entorno familiar les ayudan con una valoración a redefinir las causas del conflicto y a darle su debido proceso ya sea con la mediación, la orientación familiar, la terapia familiar o en casos de violencia física la orientación legal o un caso más extremo una disolución del vínculo matrimonial, ayudando a sobrellevar esta separación en los mejores términos de forma positiva y madura que no afecte drásticamente el estado emocional de cada uno de los miembros.

Todos estos servicios son prestados por profesionales con sentido y calidad humana quienes a su vez crean ambientes de confianza para el usuario. Además se va a manejar una línea de atención telefónica para agendar su visita domiciliaria y otra para servicio 24 horas con ayuda inmediata en caso de esto con el fin de que los usuarios que no pueden tener acceso a internet puedan comunicarse a través de la línea gratuita.

“No es sobre tener la idea correcta, es sobre el crear la mayor cantidad de posibilidades.”

El tercer paso es idear. Una vez enfocado y establecido el problema, deben aprovechar esta etapa para pensar creativa y libremente, anotar todas las ideas y posibles soluciones por más descabelladas o imposibles que parezcan. En las relaciones de pareja puede haber muchas causas que originan un conflicto desde pequeñas desavenencias hasta grandes faltas por tal razón la app tiene alianza con personas especializadas y profesionales en el tema dependiendo de la fe o ideología religiosa que profese se le orienta con los siguientes servicios:  apoyo espiritual

 programas de prevención de conflictos de pareja  programa de enriquecimiento de la relación  promoción de matrimonios saludables  programas familiares Esto con el fin de proveer una educación estructurada en las relaciones de todos los miembros de la familia y que todos se integren y aprovechen los espacios para dialogar y no callar lo que se piensa y se quiere.

“Construye para pensar y evalúa para aprender.”

El cuarto paso les invita a crear un prototipo o plan para resolver el problema expuesto. Este se nutrirá de la investigación realizada por ellos. Deberán tomar decisiones en equipo y llegar a acuerdos que contribuyan al desarrollo del mismo. Nuestra idea de negocio genial funcionara de la siguiente manera: 1. la app como herramienta tecnológica de aplicativos web estará a su servicio con solo descargarla pues cuenta con una compatibilidad en los diferentes dispositivos móviles ya instalada el usuario se registra e inmediatamente accede a los servicios presentados de la siguiente forma: 

Visita de un Trabajador Social, Terapia familiar con profesional especializado, Asesoría Jurídica, ayuda espiritual.



Y de forma online por medio de un chat servicio de orientación, escucha y consejería por profesional especializado.



Ingreso a programas de retiros, actividades de compartir en pareja y en familia.



Programas educativos por medio de foros

2. Por medio de la línea telefónica un operador le facilita el servicio de 5 niveles 

Orientación, consejería y escucha



Ayuda inmediata y agendar visita domiciliaria

“Evaluar te da la oportunidad para aprender sobre los usuarios y las posibles soluciones.”

Deben probar el prototipo y recibir la retroalimentación de otros. Si el prototipo no funciona, de manera colaborativa, analizarán el problema y expondrán nuevas ideas para solucionarlo. Es fundamental ver este proceso de manera positiva como un reto que los motiva a aprender. El proyecto va dirigido a parejas con conflictos

Por medio de una fundación cuyos ingresos son donaciones los cuales permiten subsidiar el 60% de los servicios.

Se accede a través de la aplicación web o por línea telefónica solicitando los servicios que requiere la pareja.

1. CUAL ES LA IDEA GENIAL Presente las razones que dan origen a su idea para considerarla genial: que la hace diferente a otras, quien está dispuesta a pagar por ella. Nuestra idea se origina ante la dificultad que tienen las parejas para asistir a un consultorio donde puedan recibir atención a sus conflictos y problemáticas de pareja; es genial porque no existe una idea innovadora que ofrezca la prestación de sus servicios de apoyo y acompañamiento por medio de una app, la cual permite a los usuarios recibir el servicio solicitado directamente en su casa a un precio bajo ya que la empresa está constituida a través de una fundación de régimen privado que facilita el servicio y la atención de las parejas por medio de un subsidio de parte de la fundación. 2. CONCEPTO DEL NEGOCIO INNOVADOR Presentar de manera sencilla y clara en qué consiste su negocio innovador, y en qué aspectos se va a fundamentar. Se debe dejar claro qué hace el proyecto (produce, comercializa, diseña, asesora, etc.). Nuestro proyecto consiste en ofrecer acompañamiento en conflictos de pareja directamente en su domicilio por medio de una visita por parte del equipo interdisciplinar conformado por profesionales en Trabajo Social, Psicología y Derecho quienes dan herramientas de cómo resolver las dificultades que conllevan a los conflictos, en primer lugar se hace un reconocimiento del entorno familiar la cual es realizada por el Trabajador Social quien define un plan acción de acuerdo a la problemática observada si debe intervenir un profesional en psicología con terapia de

pareja, necesidad de ayuda espiritual, orientación, escucha o consejería de la forma como quiera el usuario. El proyecto está encaminado a asesorar las problemáticas generadas por conflictos de pareja con servicios complementarios de acuerdo a la necesidad requerida por los usuarios. 3. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INDUSTRIA O DEL SECTOR En máximo tres párrafos describir el estado actual de la industria o del sector en el espacio geográfico que se proyecta ejecutar la nueva idea de negocio. La situación actual de la industria con respecto al tema que se aborda es que los conflictos de pareja siempre van existir en la sociedad específicamente en las familias. El espacio geográfico son las principales ciudades del País. 4. FACTOR INNOVADOR DE LA INICIATIVA Indicar qué ventajas tiene su iniciativa frente a otras propuestas en la satisfacción de las necesidades de los clientes, y qué habilidades o soportes investigativos se poseen que les permitan protegerse de sus competidores. Cuál es el valor agregado de la propuesta y como se aplica la innovación en la nueva idea de negocio. En este punto se evidencia la competencia y señala en qué soy innovador, o en qué soporto el valor agregado del emprendimiento. El producto o servicio brindado debe contar con algún contenido de innovación y debe ser comparado con sus competidores.

Las ventajas con las que se cuentan son variadas la principal es que es un negocio basado en un modelo de economía solidaria sus ingresos son donaciones hechas voluntariamente por personas esto lo convierte en un negocio de valor humano y cooperación con fin social, satisface las necesidades de los usuarios por la gran calidad humana de sus profesionales y los servicios ofrecidos. Hay páginas web con servicios parecidos, pero no iguales que además el precio no es asequible para los usuarios se trabaja solo por chat o correos que tal vez nunca son contestados, consultorios privados con servicios profesionales por separado y con tarifas altas. No se tiene competencia directa ya que es independiente a cualquier otra unidad de negocio que exista, el valor agregado es trabajar por medio de la fundación “De corazón” la innovación es su servicio de fácil acceso y recibirlo en el lugar donde reside el usuario, otra innovación es la forma de pago subsidiada. 5. IDENTIFICACIÓN DEL CLIENTE Describir el cliente, ¿a quién va dirigido el producto? ¿Dónde están ubicados? ¿Cuáles son las características de nuestros clientes potenciales?



Parejas que presentan conflictos en su relación y desean encontrar solución por medio de profesionales y que sea de forma rápida sin salir de su casa en tiempo no laboral.



Esta alternativa de servicio va dirigida a todas las parejas que tengan un vínculo afectivo o compromiso matrimonial, civil, unión libre.



Estamos ubicados en las principales ciudades del país y nos pueden contactar por línea telefónica y por la web.



Los conflictos siempre van a existir en las parejas junto con las diferencias de carácter y el no aprender a llevar la convivencia en la relación así que los clientes potenciales son los usuarios que acceden a los servicios por los diferentes medios mencionados anteriormente.

CONSIDERACIONES FINANCIERAS 6. IMPACTO DE LA IDEA DE INNOVACION Describir cuáles serán las consecuencias económicas y sociales que pueden derivarse como resultado del éxito del emprendimiento. Detallar beneficios para los consumidores, para la sociedad, para el medio ambiente, para el sector industrial; que vayan más allá de la rentabilidad del negocio. Se considera que no tiene consecuencias económicas y sociales directas pues a través de los aportes de los voluntarios se logran solventar los gastos. Los beneficios para los usuarios subsidio de la tarifa de los servicios en un 60% la resolución de los conflictos de forma profesional lo que fomenta en la sociedad el bienestar en las familias menos separaciones e inconvenientes en la convivencia. 7. VIABILIDAD DE LA PROPUESTA Aplique el diagrama de la secuencia de la estrategia del océano azul Utilidad para el cliente: ¿Su idea tiene una utilidad excepcional para el cliente?

La utilidad para el cliente es la mayor razón ya que el cliente es la razón de la existencia del negocio si el servicio es óptimo el cliente está satisfecho. Precio: ¿Su precio es de fácil acceso al grueso de sus clientes? El precio es tan ajustado al bolsillo del cliente o usuario que no podrá decir que no a los diversos servicios profesionales ofrecidos de forma subsidiada. Valor consulta con profesionales cada uno por debajo del precio ajustado en un consultorio normal y a partir de este coste el usuario cancela el 40% reporte de un mes a continuación: Psicólogo: $160.000 – 40% $ 64.000 x 20 sesiones = $1,280.000 Trabajador Social $ 150.000 - $60.000 x 10 visitas= $600.000 Asesoría jurídica: $ 170.000 - $ 68.000 x 15 asesorías= $ 1.020.000 Ingresos generados por las donaciones: $ 50.000.0000 al mes Gastos de nómina para cinco sedes en el país: $25.000.000 Arriendos y servicios: $2.000.000 Ingresos por servicios con profesionales en las 5 ciudades en un mes: $12.000.000 Donaciones: $ 50.000.0000 al mes Total, Ingresos: $72.000.000 Total, gastos: $27.000.000

Costo: ¿Logra con su meta de costos utilidad con su estrategia de costos? el precio es el factor número uno a tomar en cuenta ya que el usuario accede al servicio con un coste real por debajo del precio existente del servicio como tal en el mercado competidor. Adopción: ¿Cuáles son las barreras de adopción para actualizar su idea de negocios? ¿Ha trabajado en ellas desde el inicio? Barreras 

No todos los lugares cuentan con servicio de internet



Aún existe la cultura de no usar teléfono móvil



Mitos para no buscar ayuda profesional ya que no se reconoce que tiene problemas y mucho menos necesitar de ayuda.



Para contrarrestar las barreras se hace necesario implementar una línea telefónica 24 horas para que quienes no pueden acceder al servicio por medio del aplicativo web lo realicen telefónicamente.



Creación de niveles de acción diferentes por medio de chat como lo es la consejería, la escucha y la orientación.