ACTIVIDAD 7 RIESGO QUIMICO Y TECNOLOGICO

MATRIZ: trasporte de sustancias peligrosa Nombre del Material Caracteristicas Fisico -Quimicas Areas o Procesos a los

Views 210 Downloads 0 File size 260KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MATRIZ: trasporte de sustancias peligrosa Nombre del Material

Caracteristicas Fisico -Quimicas

Areas o Procesos a los que pertenecen

Gas liquido refrigerado oxidante NEP

Pto de Ebullicion 1.000°C Solubilidad: Insoluble en agua y solventes orgánicos. Características Químicas: Incombustibilidad, resistencia a altas temperaturas, resistencia a ácidos y álcalis (según la variedad), resistencia al desgaste, resistividad eléctrica, imputrescibiidad Peso molecular: Depende de la variedad Densidad relativa: ~ 2,5 (agua=1) Punto de fusión: > 1.000°C Solubilidad: Insoluble en agua y solventes orgánicos. Características Químicas: Incombustibilidad, resistencia a altas temperaturas, resistencia a ácidos y álcalis (según la variedad), resistencia al desgaste, resistividad eléctrica, imputrescibiidad

Estado físico sólido (granular) Color gris plateado Olor inodoro Umbral olfativo No existen datos disponibles Otros parámetros físicos y químicos pH (valor) Esta información no está disponible. Punto de fusión/punto de congelación 630 °C Punto inicial de ebullición e intervalo de ebullición 1.587 °C Punto de inflamación no es aplicable Tasa de evaporación no existen datos disponibles Inflamabilidad (sólido, gas) No inflamable

Origen Industrial

Origen Industrial

Seleniatos

Estado físico sólido (pellets) Color rojo marrón Olor inodoro Umbral olfativo No existen datos disponibles Otros parámetros físicos y químicos pH (valor) Esta información no está disponible. Punto de fusión/punto de congelación 220 °C Punto inicial de ebullición e intervalo de ebullición 685 °C a 1.013 hPa

Anexo Tabla Compatibilidad

HAIDER CONTRERAS CHINCHILLLA JENDRY GOMES ANA OLIBA BELTRAN JENNYFER LICETH ORORSCO

Origen Industrial

sporte de sustancias peligrosas y disposicion de residuos peligrosos Marco Legal Aplicable

Decreto 1076 de 2015

Decreto 1076 de 2015

Clasificación de "Y" o "A" Decreto Numero UN Naciones Unidas 1076 de 2015

2,2

3311

A4100

27

Y32

Gases Noinflamables, no tóxicos; Pueden ser asfixiantes simples u oxidantes. Ej. Nitrógeno, Oxígeno.

1.1

Caracteristicas del Etiquetado Requerido

Decreto 1076 de 2015

4.1

1830

A4090

Decreto 1076 de 2015

2.1

1170

Y2

Decreto 1076 de 2015

2

3090

A1180

Decreto 1076 de 2015

8

2809

Y29

Decreto 1076 de 2015

6.1

2291

Y31

Decreto 1076 de 2015

9

2590

Y36

Decreto 1076 de 2015

6.1

2871

A1010

Decreto 1076 de 2015

6.1

2630

A1010

Caracteristicas de Ficha de Seguridad

Nombre del Producto: Gas liquido refrigerado oxidante NEP. Famili quimica: Hidrocarburo. Formula: Mezcla. Uso: Como materia prima en el sector industrial petroquimico.

El manipuleo de este producto deberá estar a cargo del personal capacitado y autorizado en el manejo del uso del explosivo. Manipular con sumo cuidado, teniendo en cuenta que la pólvora es sensible bajo ciertas condiciones, al golpe, fricción, chispa y fuego. Almacenar solamente con productos compatibles. No almacenar junto con sustancias químicas corrosivas, volátiles, combustibles, ácidos y bases, ni elementos metálicos. El polvorín destinado para almacenar debe cumplir con todos los requisitos establecidos por el reglamento vigente. El almacén debe tener un ambiente seco, fresco, limpio, ventilado y con descarga eléctrica a tierra. El polvorín debe estar inspeccionado permanentemente por personal autorizado. Cumplir con las reglamentaciones vigentes.

RESUMEN DE RIESGO PRINCIPAL: Peligro. Sólido inflamable. El polvo puede formar mezclas inflamables o explosivas con el aire. Explosivo al mezclarse con sustancias oxidantes. Puede incendiarse por fricción, calor, chispas o llamas. Quema con llama azulina produciendo el gas tóxico dióxido de azufre.

Temperatura ideal de almacenamiento: 15 - 25 °C. Evite cualquier contacto con el producto y no coma, beba ni fume durante su manipulación. Lávese muy bien el cuerpo inmediatamente después de terminar el trabajo con este producto y las manos y cara antes de comer o ir al baño. Separe la ropa de trabajo de la de calle. Almacene herméticamente en los recipientes originales, cerrado en sitio bien ventilado exclusivo para productos químicos; alejado de fuentes de ignición y calor. Conecte a tierra los contenedores. Mantenga el producto fuera del alcance de niños y animales, separado de materiales incompatibles, medicamentos y alimentos, protegido de la humedad y de la luz solar directa.

Palabra de advertencia Peligro Indicaciones de peligro H314 Provoca graves quemaduras en la piel y lesiones oculares H330 Mortal si se inhala H335 - Puede irritar las vías respiratorias Consejos de prudencia P304 + P340 - En caso de inhalación, transportar la persona al aire libre y mantenerla en una posición que le facilite la respiración P320 - Es necesario un tratamiento específico urgente (véanse las instrucciones adicionales de primeros auxilios en esta etiqueta) P403 + P233 - Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener el recipiente herméticamente cerrado P260 No respirar polvos / humos / gases / nieblas / vapores / aerosoles P280 - Usar guantes / ropa de protección / equipo de protección para la cara / los ojos P303 + P361 + P353 - En caso de contacto con la piel (o el pelo), quitar inmediatamente toda la ropa contaminada. Enjuagar la piel con agua o ducharse P321 - Tratamiento específico (véanse las instrucciones adicionales de primeros auxilios en esta etiqueta) P280 - Usar protección para la cara / los ojos P305 + P351 + P338 - En caso de contacto con los ojos: Enjuagar con agua cuidadosamente durante varios minutos. Quitar los lentes de contacto cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado P310 - Llamar inmediatamente a un centro de toxicología o médico

Indicaciones de peligro H330 Mortal en caso de inhalación. H360D Puede dañar al feto. H372 Provoca daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas (en caso de inhalación). H410 Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. Consejos de prudencia Consejos de prudencia prevención P260 No respirar la niebla/los vapores/el aerosol. P273 Evitar su liberación al medio ambiente.

H360FD Puede perjudicar a la fertilidad. Puede dañar al feto. H362 Puede perjudicar a los niños alimentados con leche materna. H372 Provoca daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas. P201 Solicitar instrucciones especiales antes del uso. P260 No respirar el polvo. P280 Llevar guantes/gafas de protección. P308+P313 EN CASO DE exposición manifiesta o presunta: Consultar a un médico.

: Puede irritar las vías respiratorias. Exposición crónica puede provocar cáncer de pulmón, cáncer en el tracto gastrointestinal y en la laringe. Puede provocar irritación en la piel. En contacto directo con los ojos puede causar irritación. Si se ingiere puede ocasionar irritación gastrointestinal. Exposición crónica de las fibras de asbestos puede provocar cáncer en la boca, faringe, esófago, estómago, colon y recto.

Notas generales En caso de inhalación En caso de contacto con la piel En caso de contacto con los ojos En caso de ingestión. Principales síntomas y efectos, agudos y retardados. Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamente

H301 Tóxico en caso de ingestión. H330 Mortal en caso de inhalación. H361 Se sospecha que perjudica la fertilidad o daña al feto. H370 Provoca daños en los órganos. H373 Puede provocar daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas.

Caracteristicas Tarjeta de Emergencia

Salubridad: Riesgoso. Inflamabilidad: Baja. Radiactividad: 0 Estable

Estabilidad Química La Pólvora Negra es estable bajo las condiciones de almacenamiento y manipuleo recomendadas. Condiciones a Evitar Mantener alejado de alguna fuente directa de calor. Evitar fuego, flama, impacto, fricción y chispas. Materiales Incompatibles Sustancias químicas corrosivas, volátiles, combustibles, ácidos y bases. Riesgo de Descomposición Ninguna mientras se cumplan con los requisitos de manipulación, transporte, almacenaje y uso recomendados. En el caso eventual de estar involucrado en un incendio, los gases generados contienen CO, H2S, NOx, y SO2.

Descripción de los primeros auxilios necesarios: PIEL: si el producto esta sólido retirar las ropas contaminadas, lavar con abundante agua y jabón durante 15 minutos, si el producto esta fundido, empapar con agua, no intentar remover el azufre solido de la piel. Obtener inmediata atención médica. OJOS: Lavar inmediatamente con solución oftálmica para lavado de ojos o con abundante agua durante 15 minutos incluso debajo de los párpados. Obtener inmediata atención médica. INHALACION: Llevar al accidentado al aire fresco. Obtener inmediata atención médica. INGESTION: NO PROVOQUE VOMITOS. Si la víctima está consiente dar a beber agua. Obtener inmediata atención médica. Síntomas / efectos más importantes, agudos o retardados PIEL: Puede causar irritación. OJOS: irritante a los ojos humanos por encima de 6 –8 ppm. Se observa enrojecimiento y dolor, el efecto puede ser retardado INHALACION: puede causar irritación del tracto respiratorio con ardor en la nariz, garganta, dificultad respiratoria y edema pulmonar

Inhalación: Tome precauciones para su propia seguridad (utilice equipo de protección adecuado, retire la fuente de contaminación o mueva la víctima al aire fresco). Personal entrenado debe suministrar respiración artificial si la víctima no respira, o resucitación cardiopulmonar si hay paro cardiorrespiratorio. Evite el contacto directo boca a boca. Obtenga atención médica de inmediato. Contacto con la piel: Lave el área contaminada con abundante agua. Retire la ropa contaminada. Continúe el lavado durante 20 minutos y repitalo si la irritación persiste. Obtenga atención médica de inmediato. Ingestión: Dé a beber abundante agua. No induzca al vómito; si éste ocurre naturalmente, mantenga a la víctima inclinada hacia adelante con la cabeza baja para evitar aspiración durante el vómito. Obtenga atención médica de inmediato. Contacto con los ojos: Lave de inmediato con abundante agua tibia a baja presión, durante por lo menos 15 minutos, o hasta que el producto sea retirado. Mantenga los párpados separados. Si la irritación persiste, repita el lavado. Consiga ayuda médica de inmediato.

Medios adecuados de extinción Utilizar medidas de extinción adecuadas para las circunstancias locales y el medio ambiente. Medios de extinción no apropiados El uso de agua pulverizada para combatir un incendio del metal litio puede resultar ineficaz. Sin embargo, se pueden utilizar cantidades abundantes de agua para enfriar un incendio de batería y extinguir posibles incendios de combustibles en areas adyacentes. Peligros específicos del producto químico El electrolito libera gas tóxico de dióxido de azufre. Propiedades explosivas Sensibilidad a las descargas estáticas Ninguno(a). Sensibilidad al impacto mecánico Ninguno(a). Equipo de protección especial para el personal de lucha contra incendios El personal de lucha contra incendios debe usar aparato de respiración autónomo y traje completo de protección contra el fuego. Utilizar equipo de protección personal.

Consejos de prudencia - respuesta EN CASO DE INHALACIÓN: transportar a la persona al aire libre y mantenerla en una posición que le facilite la respiración. P310 Llamar inmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGĺA/médico. Consejos de prudencia almacenamiento P405 Guardar bajo llave.

Notas generales Quitar las prendas contaminadas. En caso de inhalación Proporcionar aire fresco. Si aparece malestar o en caso de duda consultar a un médico. En caso de contacto con la piel Aclararse la piel con agua/ducharse.

No tocar o caminar a través del material derramado. Evitar la inhalación del polvo de asbestos. Recolectar los derrames pequeños con la ayuda de una pala y colocarlos en un contenedor apropiado para su disposición. Impedir la entrada a los canales y alcantarillas.

Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia Para el personal que no forma parte de los servicios de emergencia. La utilización de equipos de protección adecuados (incluido el equipo de protección personal mencionado en la sección 8 de la ficha de datos de seguridad) con el fin de evitar toda posible contaminación de la piel, los ojos y la ropa. No respirar el polvo. Evitar el contacto con la piel, los ojos y la ropa.

P301+P310 EN CASO DE INGESTIÓN: Llamar inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico. P304+P340 EN CASO DE INHALACIÓN: transportar a la persona al aire libre y mantenerla en una posición que le facilite la respiración. P308+P311 EN CASO DE exposición manifiesta o presunta: Llamar a un CENTRO DE TOXICOLOGĺA/médico. P330 Enjuagarse la boca

Elementos de Proteccion Personal

Compatibilidad de los Residuos

Casco, Gafas de Seguridad, Guantes, Zapatos de Seguridad, ver anexo tabla Mascara de Proteccion Respiratoria

La vestimenta debe ser apropiada de acuerdo a reglamentos vigentes, por ejemplo de algodón para evitar la acumulación de cargas estáticas. Proporcionar una ver anexo tabla adecuada ventilación durante el manipuleo. Se recomienda el uso de gafas de seguridad

ver anexo tabla

Equipo de protección personal: mangas largas y guantes. Protección respiratoria en zonas con polvo en suspensión en cantidades superiores a 10 mg/m3: utilizar mascara de polvo apropiada. Cuando se manipula azufre fundido en caso de deficiente ventilación, utilizar equipamiento respiratorio adecuado debido a los riesgos del sulfuro de hidrógeno. Protección ocular: antiparras ajustadas de seguridad en zonas con polvo en suspensión, protector facial en caso de manipular azufre fundido. Lavarse las manos después de usar el producto, no comer, o fumar en la zona de trabajo.

> 8horas: Caucho de butilo, 4H. Monogafas de seguridad > 4horas: Neopreno,polietileno. química Hasta 1000 ppm: Respirador con cartucho para vapores orgánicos. De 1000 a 3300 ppm: Línea de aire con botella de escape Caucho ver anexo tabla butilo, Neopreno. > 3300 ppm: Equipo Autocontenido > 8horas: caucho de butilo, Viton. Traje de Proshield 3 antiestático Ducha Lavaojos

Medidas de protección individual, tales como equipos de protección personal Protección de los ojos/la cara No se requiere para la manipulación normal del producto terminado. Si fuera necesario manipular el producto dañado con posibilidad de exposición al electrolito, entonces se recomienda utilizar goggles contra las salpicaduras de sustancias químicas y una pantalla facial. Protección de la piel y el cuerpo No se requiere para la manipulación normal del producto terminado. Si fuera necesario manipular el producto dañado con posibilidad de ver anexo tabla exposición al electrolito, entonces se recomienda utilizar un delantal con resistencia química. Protección de las manos No se requiere para la manipulación normal del producto terminado. Si fuera necesario manipular el producto dañado con posibilidad de exposición al electrolito, entonces se recomienda utilizar guantes con resistencia química. Protección respiratoria No es necesario equipo de protección en condiciones normales de uso. Si se exceden los límites de exposición o se presenta irritación, puede requerirse ventilación y evacuación.

Protección de los ojos/la cara Protección de la piel • protección de las manos Úsense guantes adecuados. Adecuado es un guante de protección química probado según la norma EN 374. Para usos especiales se recomienda verificar con el ver anexo tabla proveedor de los guantes de protección, la resistencia de éstos contra los productos químicos arriba mencionada. NBR (Goma de nitrilo)

Úsense guantes adecuados. Adecuado es un guante de protección química probado según la norma EN 374. Para usos especiales se recomienda verificar con el proveedor de los guantes de protección, sobre la resistencia de éstos contra los productos químicos arriba mencionados. Los tiempos son valores aproximados de mediciones a 22 ° C y contacto permanente. El aumento de las temperaturas debido a las sustancias calentadas, el calor del cuerpo, etc. y la reducción del espesor efectivo de la capa por ver anexo tabla estiramiento puede llevar a una reducción considerable del tiempo de penetración. En caso de duda, póngase en contacto con el fabricante. Con un espesor de capa aproximadamente 1,5 veces mayor / menor, el tiempo de avance respectivo se duplica / se reduce a la mitad. Los datos se aplican solo a la sustancia pura. Cuando se transfieren a mezclas de sustancias, solo pueden considerarse como una guía. • tipo de material NBR (Goma de nitrilo) • espesor del material >0,11 mm

Protección respiratoria: Si las condiciones del lugar de trabajo justifica el uso de respirador. Un respirador aprobado por NIOSH/MSHA puede ser usado. Protección ver anexo tabla manos: Guante. Protección ocular: Gafas de seguridad con protecciones laterales. Protección del Cuerpo: Usar ropa apropiada para prevenir la exposición de la piel.

Protección de los ojos/la cara Protección de la piel • protección de las manos • tipo de material • espesor del material • tiempo de penetración del material con el que están fabricados los guantes 480 minutos

ver anexo tabla

Protección de los ojos/la cara Protección de la piel • protección de las manos • tipo de material • espesor del material • tiempo de penetración del material con el que están fabricados los guantes 480 minutos

ver anexo tabla

Medidas de contingencia

Traslade al afectado a una zona de aire fresco; si no respira administre respiración artificial, si respira con dificultad suministre oxigeno.Mantenga la víctima abrigada y en reposo. Busque atención médica inmediatamente. Ingestión Lave la boca con agua. Si está consciente, suministre agua tibia. No induzca el vómito. Busque atención medica inmediatamente. Piel Retire la ropa y calzado contaminado. Lave la zona afectada con abundante agua y jabón, mínimo durante 15 minutos. Si la irritación persiste repita el lavado. Busque atención médica inmediatamente.

Medio de Extinción Usar abundante agua. Procedimiento en caso de fuego Cuando el producto se encuentra en la vecindad del fuego, rociarlo con agua para prevenir su combustión. Cuando hay fuego declarado en el producto no intentar extinguirlo, dejar consumir completamente. Despejar el área y evacuar al personal a un lugar seguro. Bajo ciertas condiciones el material en combustión provoca gases tóxicos conteniendo CO, H2S, NOx, y SO2

En caso de presencia de polvo usar lentes herméticos y máscara para polvo. Usar ropa de trabajo adecuada (mangas largas y guantes). Quitarse las ropas contaminadas. Para condiciones de uso de sobreexposición de polvo usar un respirador de partículas (NIOSH tipo N 95) o mejor para emergencias o instancias donde el nivel de exposición no es conocido usar respirador autónomo. Medidas de higiene necesarias: quitarse las ropas contaminadas. Lavarse manos y cara antes de las pausas y al finalizar el trabajo. No fumar ni comer en el lugar de trabajo.

VERTIDO ACCIDENTAL: Elimine todas las fuentes de ignición o calor. Evacúe entre 25 y 50 metros en toda dirección y demarque las zonas. Contenga el derrame con diques de poliuretano o calcetines y recoja con absorbentes adecuados como almohadillas o tapetes especiales, Chemizorb o Vermiculita. Lave el área con agua y jabón utilizando únicamente las cantidades necesarias y recoja el agua de lavado para posterior disposición ecológica. Absorbentes Recomendados: Vermiculita, Chemizorb, calcetines, almohadas, tapetes.

Información sobre posibles vías de exposición Información del producto . No se espera que ocurra exposición al producto en condiciones normales de uso. En caso que ocurra una exposición al electrolito se facilita la siguiente información toxicológica:. Inhalación Mortal si se inhala. Contacto con los ojos Corrosivo para los ojos y puede provocar daños severos, incluyendo ceguera. Contacto con la piel Corrosivo para la piel del conejo (4h). Ingestión Puede ser nocivo en caso de ingestión. Síntomas relacionados con las características físicas, químicas y toxicológicas Síntomas Tos y/o sibilancia. Dificultad respiratoria. Enrojecimiento. Ardor. Puede causar ceguera. Toxicidad aguda

Usar ventilador (laboratorio). Evitar: Formación de aerosol y niebla. Manipúlese y ábrase el recipiente con prudencia. Áreas sucias limpiar bien. Lavar las manos antes de las pausas y al fin del trabajo. Consérvese únicamente en el recipiente de origen. Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener el recipiente cerrado herméticamente. Observe el almacenamiento compatible de productos químicos. Guardar bajo llave. Utilización de ventilación local y general. Temperatura de almacenaje recomendada: 15 - 20 °C. No existen informaciones.

Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia Para el personal que no forma parte de los servicios de emergencia La utilización de equipos de protección adecuados (incluido el equipo de protección personal mencionado en la sección 8 de la ficha de datos de seguridad) con el fin de evitar toda posible contaminación de la piel, los ojos y la ropa. No respirar el polvo. Evitar el contacto con la piel, los ojos y la ropa. 6.2 Precauciones relativas al medio ambiente Mantener el producto alejado de los desagües y de las aguas superficiales y subterráneas. Retener y eliminar el agua de lavado contaminada. 6.3 Métodos y material de contención y de limpieza

Inhalación: Si efectos adversos ocurren, remueva a un área no contaminada. Si no puede respirar, Brindar respiración artificial por un personal calificado. Obtener atención medica inmediatamente. Ingestión: Si se ingirió una gran cantidad del producto, obtener atención medica inmediatamente. Piel: Enjuagar el área afectada con abundante agua y jabón durante 15 minutos por lo menos mientras se remueven los contaminantes de la ropa. Obtener atención medica inmediatamente. . Ojos: Lavar los ojos, incluido debajo de los parpados con abundante agua durante 15 minutos por lo menos. Obtener atención medica inmediatamente. MEDIDAS PARA EXTINCIÓN DE INCENDIOS: Medios de extinción: Usar agua, espuma, polvo seco o dióxido de carbono. Sustancias extintoras inapropiadas por razones de seguridad: Información no disponible. Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla: Información no disponible. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL: No tocar o caminar a través del material derramado. Evitar la inhalación del polvo de asbestos. Recolectar los derrames pequeños con la ayuda de una pala y colocarlos en un contenedor apropiado para su disposición. Impedir la entrada a los canales y alcantarillas

Indicaciones adecuadas sobre la manera de limpiar un vertido Otras indicaciones relativas a los vertidos y las fugas Colocar en recipientes apropiadas para su eliminación. Productos de combustión peligrosos: véase sección 5. Equipo de protección personal: véase sección Materiales incompatibles:

En caso de inhalación En caso de contacto con la piel En caso de contacto con los ojos En caso de ingestión 4.2 Principales síntomas y efectos, agudos y retardados. Pérdida de conciencia, Arritmia cardíaca, Cefalea, Somnolencia, Vértigo, Ahogos Dar como sulfato sódico laxano (1 cuchara grande en 1 vaso de agua).