ACTIVIDAD 7 ETICA PROFESIONAL

GUÍA No. 2 Propuesta de solución al problema ético en el ámbito organizacional TRABAJO COLABORATIVO ADRIANA ERIKA CELIS

Views 138 Downloads 12 File size 117KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GUÍA No. 2 Propuesta de solución al problema ético en el ámbito organizacional TRABAJO COLABORATIVO ADRIANA ERIKA CELIS ORTIZ INTEGRANTES

PROFESIÓN TRABAJO COLABORATIVO Recojan cuatro (4) La lucha incansable de la familia, especialmente de la aportes en los que se

madre al enterarse que su hija padece de una

evidencien las

enfermedad terminal, esta toma la determinación de

relaciones y las

mantener viva a toda costa.

diferencias entre el vídeo "La decisión de Anne" y el texto de David Humé que ayuden a comprender

Según David hume lo podemos juzgar como una acción buena, debido a que genera un sentimiento de aprobación en nosotros ya que la enfermedad que la niña padece nos hace sentir compasión.

la incidencia que tienen los sentimientos

El prólogo de la película dice: Todos los niños son

morales en las

deseados yo no, yo fui programada, nací para salvar la

acciones éticas.

vida de mi hermana. Según David Humé, todo nuestro conocimiento proviene de la experiencia a través de las percepciones, que abarcan dos clases, las impresiones y las ideas, la idea es dependiente de la impresión. Cuando anne creció pudo ver a través de la experiencia y sus impresiones diarias como le hacían exámenes, pruebas de sangre, cirugías, y creo la idea que ella estaba ahí solo para salvar la vida de su hermana Kate.

Anne amaba a su hermana y tenían una excelente relación, aunque se sentía utilizada. Según David Humé el ser humano tiene una condición de colocarse en relación con los demás, por medio de la simpatía que es la tendencia para lograr una relación con otro individuo, la simpatía nos hace sentir compasión y solidaridad por el otro. Anne toma la decisión de emancipar su salud, reclamar sus derechos sobre su cuerpo, de esta manera no sería más una pieza de recambio para su hermana. Ya que tiene la percepción a través de su experiencia, que cada vez que su hermana se enfermaba su familia fijaba la mirada hacia ella, de modo que tiene claro que si su hermana no estuviera enferma, ella no hubiera nacido. Según David Humé Las emociones llevan a las acciones, enfocadas en conquistar la felicidad, para lograrlo debemos tener fortaleza, animo, valor y energía de esta manera lograremos la Paz Interior del espíritu. Anne se llenó de fortaleza y decidió luchar por su felicidad. Ella quería tener a su familia unida, de esta manera ayudaría a su madre a aceptar que ya era hora de dejar ir a Kate.

A partir del texto



Según Fernando Savater todo individuo busca la

"Reseña de Ética como

autoafirmación del propio ser y anhela la

amor propio" de

excelencia y perfección.

Fernando Savater, expongan cuatro (4)

La institución minuto de Dios se ha ido posesionado,

argumentos que

como uno de los entes más completos, líder en el

fundamenten el papel

servicio a la comunidad que provee Herramientas para

de la educación ética

que la comunidad más vulnerable tenga acceso a

en la formación

oportunidades dentro de nuestra sociedad. Promoviendo

profesional en

soluciones que aporten de manera integral, e innovando

UNIMINUTO, a partir

en varios áreas de servicio, enfocados en la excelencia, a

de los conceptos de

través del servicio. Entregando profesionales integrales

autoafirmación,

comprometidos con la comunidad y el servicio a los

excelencia,

demás.

derechos humanos,



Según Fernando Savater la educación no es un

reconocimiento y valor

trámite obligatorio en la vida, es lo que define al

de sí mismo en el

ser humano en lo que va a llegar hacer le permite

campo empresarial,

adquirir destrezas para lograr destacarse en algún

etc.

campo; pero lo más importante de la educación es lograr la plenitud humana y ciudadana. Uniminuto cuenta con un enfoque social que busca escenario de inclusión donde los estudiantes podamos desarrollar nuestras competencias, ampliando nuestras habilidades, colocando todo el esfuerzo en proyectos enfocados a la comunidad para lograr un cambio real, duradero y estable. De esta forma contribuir al desarrollo de nuestra sociedad, mejorando la calidad de vida de cada uno de los habitantes en pro de servir, formando una cultura de ayuda ciudadana, por medio de grupos que apoyen y que dejen de ser indiferentes a las necesidades y prioridades de nuestra comunidad.



Fernando Savater es la sociedad la encargada de formar individuos capaces de vivir en sociedad, no se puede esperar que esta responsabilidad sea solo de los padres la responsabilidad de trasmitir valores. La uniminuto es una institución seria y comprometida con el servicio a los demás, que además ha efectuado mejoras que ayudan significativamente al desarrollo del país, el enfoque es el mismo, pero más amplio ya que hay una demanda que responder, vemos como el apoyo, el servicio  a las comunidades más vulnerables se ha convertido en su misión siempre de la mano de Dios, fomentando la participación activa de estas comunidades en nuestra sociedad y promoviéndolos a un desarrollo integral.



Fernando Savater lo que creemos nosotros que está bien y que es correcto, desde otro punto de vista puede ser una traición, es importante resaltar que hay una línea muy delgada entre el bien y el mal, en la vida laboral siempre debe primar el profesionalismo y más cuando de decisiones importantes se trata. Uniminuto La formación profesional debe estar enfocada a los valores al respeto de unos a otros con el fin de un crecimiento integral, colocar nuestros conocimientos al servicio de los demás con el fin de servir al prójimo, ya que debemos ser conscientes que ese es el mandato que nuestro

señor Jesucristo nos dejó, y ese debe ser nuestro propósito cambiar vidas desde nuestra realidad según este a nuestro alcance, ya que somos afortunados en poder estudiar, capacitarnos por esta razón es una obligación compartir estas Expongan cinco (5)



bendiciones con nuestras comunidades. Según Nussbaum las emociones son vistas como

ideas generales del

algo corporal, derivado de una parte de nuestra

texto "Martha

naturaleza, erróneamente se considera que las

Nussbaum: emociones,

emociones no están vinculadas con el

mente y cuerpo".

pensamiento inteligente. Las emociones se pueden diferenciar de los impulsos naturales ya que están aparecen debido a que tiene un objeto es decir es que son acerca de algo. 

Para crear una emoción es necesario que el objeto posea algún tipo de valor o importancia para el individuo de lo contrario no provocara ninguna emoción



Las emociones son el resultado del estado de apertura del ser humano hacia aquellos objetos que considera valiosos y que se escapan de su control revelando sus limitaciones



Todas las emociones poseen una estructura interna teniendo en cuenta el juicio de valor del individuo como son: miedo, envidia, comparación estas varían dependiendo el objeto.



Las emociones son dependientes de las creencias, estas pueden se verdaderas o falsas debido a esto las emociones que desencadenas pueden ser desajustadas en relación al objeto que las provoca,

ya que la persona posee una visión sesgada del objeto dándole un mayor o menor valor de lo que tiene el realizada. 

Las emociones sirvan para realizar evaluaciones evaluativas de los objetos, para realizar esta evaluación se deben tener en cuenta las creencias que el individuo posea de igual manera estas pueden cambiar a través de la enseñanza.



Lo confuso de la teoría Cognitivo-Evaluadora de Nussbaum reside en que la emoción es el resultado del valor que el sujeto le dé al objeto, el error esta es que la emoción está basada en la creencia que el sujeto tenga respecto al objeto y no en la propia experiencia de la emoción.

Situación problemática El acoso laboral es un tema que ha estado en el olvido durante años, bien sea por el silencio de los acosadores, o por la vergüenza y la culpa de aquellos que lo han padecido. El acoso laboral no solo afecta al individuo sino a la organización que padece este problema y por consiguiente a la sociedad en que la organización se desarrolla. El acoso laboral comprende una serie de conductas inaceptables en una sociedad respetuosa de los derechos humanos, que pueden causar daños psicológicos, físicos y profesionales, y se convierte en un riesgo laboral al que está expuesta la población trabajadora, y que debe prevenirse, a fin de mitigar los daños causados a los trabajadores, la familia, la empresa y la sociedad. En la organización puede afectar en el rendimiento organizacional, en el clima laboral y puede aumentar el grado de accidentabilidad laboral.

Qué

Primero que todo tener en cuenta que el apoyo social es

un factor fundamental para aquellas personas que no logran adaptarse a un ambiente laboral motivo por el cual es necesario buscar espacio dentro de las organizaciones para promover la sana convivencia entre las personas que comparten a diario en la empresa. Podemos evidenciar que todas las empresas cuentan con una serie de valores y principios éticos que en si no aplican. Los empleados, de cualquier nivel, alto, intermedio y bajo, no compartan esos valores y realizan su trabajo sin tenerlos presentes, y en el proceso de toma de decisiones consideren la ética como un criterio más. Por esta razón en un momento determinado se presenta el acoso laboral y se refleja la falta de valores éticos. Propuesta de solución: Realizar charlas informativas en las empresas acerca del acoso laboral y sus consecuencias con el fin de que las personas estén informadas acerca de la existencia de este fenómeno se logre una prevención de este. Promover la comunicación entre todo el personal como son colaboradores y mandos medios con el fin de evitar cualquier modalidad de acoso laboral, en caso tal de ser así aplicar de manera correcta las diferentes medidas que tiene la ley frente a este fenómeno, motivándolos a que actúan de manera éticamente responsable. Darles a conocer las funciones del comité de convivencia labora, las rutas de comunicación, así como el buzón con el cual contaran para colocar sus PQR.

Promover los valores y principios éticos de la organización, y darle a conocer a cada trabajador la importancia de que se relaciones de manera éticamente moral bajo el respeto por el otro. autores-teorías analizados en el curso “El sujeto ético” La convivencia se aprende, se construye y se enseña. Debemos de aprender a no agredir a otros, aprender a comunicarnos con otros; si tenemos una buena comunicación siempre encontraremos la forma para solucionar nuestros conflictos pacíficamente, aprender a decidir en grupo; respetar las ideas y los aportes de los demás todo por un bien común, aprender a cuidarnos; ante todo nuestro bienestar físico y psicológico, aprender a cuidar el entorno. (Urquijo, M. [librería de la U]. (2011, Octubre 02). Ética, ciudadanía y democracia [archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch? v=E4VLfWkW3XY La ética es muy útil para la supervivencia. “Una persona que constantemente está enfrentándose a los demás, desafiándoles, haciéndoles malas jugarretas, está perjudicándose a sí mismo, al final nadie le ayudará. Los egoístas bien informados se benefician de la ética”. (Savater, 2016, p.1).

Cómo

Realizar charlas preventivas que permitan tener un

contexto más claro de los valores éticos a los funcionarios de la organización y que efectos pueden generar el no cumplimiento de los valores. (Físico, psicológico, relaciones sociales, profesionales). Que Finalmente se encuentra que el acoso laboral genera grandes consecuencias en la sociedad principalmente por los costos generados por el deterioro de la salud mental de la víctima ya que provocan ausentismo e incapacitación laboral, sin tener en cuenta además la denigración de la persona en todo aspecto en donde su vida se ve afectada en muchos ámbitos debido a este fenómeno. 1. Identificar la problemática 2. Tratar el tema con las personas involucradas 3. Solicitar ayuda externa de ser necesario 4. Solucionar la problemática 5. Llegar a instancias legales si continúa presentándose la problemática y si continúa afectando a la organización.

Recursos

Humanos, locativos, económicos, tecnológicos.

Reflexión

¿Las lecturas y los vídeos analizados en el curso aportan elementos conceptuales al problema identificado por ustedes y que se encuentran examinando? Sí, porque nos permiten dar soluciones los conflictos que se presentan a diario, no solo a nivel global sino que

también a nivel personal, saber que tenemos unas normas éticas infundadas que nos permites corroborar de una manera más saludable a nuestras vidas y a nuestra sociedad.