ACTIVIDAD 7 ETICA PROFESIONAL

GUÍA No. 2 Propuesta de solución al problema ético en el ámbito organizacional TRABAJO COLABORATIVO LWIYER H. GONZÁLEZ R

Views 154 Downloads 2 File size 84KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GUÍA No. 2 Propuesta de solución al problema ético en el ámbito organizacional TRABAJO COLABORATIVO LWIYER H. GONZÁLEZ RODRÍGUEZ INTEGRANTES

JENNY PAOLA LOZANO JIMENEZ NATALIA SAAVEDRA SALAMANCA YEIMMI MARTINEZ RODRIGUEZ

PROFESIÓN

Administración en salud ocupacional y administración de empresas TRABAJO COLABORATIVO

Recojan cuatro (4) aportes en los que se evidencien las relaciones y las diferencias entre el vídeo "La decisión de Anne" y el texto de David Hume que ayuden a comprender la incidencia que tienen los sentimientos morales en las acciones éticas.

Los sentimientos morales según Hume van de la mano con la parte moral en cuanto a expresar y sentir las pasiones, dar a conocer la razón como parte moral y afectiva del ser humano desde los puntos buenos y malos para de esta manera generar una toma de decisiones que influirá positiva o negativamente en la vida de sí mismo o de un tercero, como en la película que los padres de Kate hacen lo que sea sin importar que tengan que hacer para que este bien y por su felicidad. De acuerdo con los dos planteamientos la moralidad está más ligada a los sentimientos de una persona, de acuerdo a lo que piense que es bueno o malo, como también en los estados de ánimo, como se evidencia en varios aspectos de la vida diaria. Hume establece una relación directa con la película ya que se evidencia como los sentimientos influyen en las decisiones que se toman afectando a terceras personas o a sí mismos. En el ser humano se despiertan algunas cualidades que conforman el sentimiento moral y son de carácter universal, entre ellos está el de ¨humanidad¨, un sentimiento positivo ya que se desea la felicidad del género humano y permite crear comunidad y el deber ser. Esto lo vemos por ejemplo en los personajes de Anne y el abogado, pues sienten la necesidad de ayudar al otro.En el ser humano se despiertan algunas cualidades que conforman el sentimiento moral y son de carácter universal, entre ellos está el de ¨humanidad¨, un

sentimiento positivo ya que se desea la felicidad del género humano y permite crear comunidad y el deber ser. Esto lo vemos por ejemplo en los personajes de Anne y el abogado, pues sienten la necesidad de ayudar al otro. para David Hume la felicidad son las pasiones, pero no consiste en solo sentirlas, sino no en adquirir la capacidad de compartir las pasiones del otro; un claro ejemplo es cuando el papá de Kate decide llevarla a la playa, a pesar de las consecuencias que pudiera enfrentar; así mismo Kate disfruto de la salida observando a su familia feliz compartiendo ese espacio. A partir del texto "Reseña de Ética como amor propio" de Fernando Savater, expongan cuatro (4) argumentos que fundamenten el papel de la educación ética en la formación profesional en UNIMINUTO, a partir de los conceptos de autoafirmación, excelencia, derechos humanos, reconocimiento y valor de sí mismo en el campo empresarial, etc.



En el texto de "Reseña etica como amor propio" se exponen varios argumentos fundamentales en el marco de su concepto de Formación Educativa, que son, El estudiante se autoafirma cuando ejerce su derecho a la educación (el estudiante se auto observa y evalúa para optimizar su desempeño), El estudiante tiene el deber de la excelencia (permitiendo un alto rendimiento y sobresalir en las tareas), los derechos humanos es crucial en la formación del estudiante (implica mantener un respeto y un orden en el contexto educativo), y se debe establecer mecanismos de reconocimiento para mantener el rendimiento (el estudiante debe premiarse utilizando refuerzos positivos).



Desde nuestros hogares debemos inculcarle a nuestros hijos y demás integrantes de nuestro núcleo familiar, que son parte de la sociedad y por tal motivo sujeto de derechos, los cuales deben ser respetados sin discriminación alguna.



En los ámbitos de educación, los docentes deben tener en cuenta las opiniones, ideas y opciones pedagógicas para hacer de sus clases ambientes agradables, dado a que el docente quien es el que debe tener el conocimiento y es quien dicta la clase, pero el estudiante puede tener también el conocimiento del tema y aportar de manera favorable para la clase.



En el carácter práctico en el aula de clase debe el profesional permitir que los estudiantes tengan su propio punto de vista en sus opiniones, puedar dar

sus ideas, generando afectos respetables y acciones positivas.

Expongan cinco (5) ideas generales del texto "Martha Nussbaum: emociones, mente y cuerpo".

Según Nussbaum (2001) citado por Rodríguez (2010) “Las emociones son el resultado del estado de apertura del ser humano hacia aquellos objetos que considera valiosos y que escapan a su completo control, revelando sus limitaciones pero también los recursos con los que cuenta el ser humano para desenvolverse en un mundo de conflictos y azar”.

La teoría cognitivo-evaluadora de Nussbaum, expone que las emociones son las expresiones del pensamiento, es decir que las emociones son cognitivas por lo tanto poseen un juicio previo a las acciones, además de ser evaluadoras ya que existe un pensamiento que jerarquiza su importancia o relevancia.

Existen las emociones exponen la vulnerabilidad totalidad.

diversas teorías que pretenden extinguir en la vida humana, porque supuestamente dignidad del ser y revelan nuestra hacia acciones que no controlamos en su

Toda emoción hace parte de un proceso físico, pero no quiere decir que estas emociones estén desvinculadas al pensamiento inteligente y por consiguiente de la razón.

La emoción depende de cómo es percibida o interpretada por el sujeto que la experimenta, así pues, la emoción depende de lo que nos rodea, ya que sin un valor o importancia para la persona y su contexto, no

causaría dicha emoción.

Según Nussbaum (2012) “ la persona posee una visión sesgada del objeto, considerándolo más o menos importante de lo que es en realidad”. Todo esto relacionado a las creencias del sujeto, que pueden ser erróneas o infundadas, entonces, las emociones con relación a dichas creencias pueden ser desajustadas respecto de sonde se fundamentan y que las provocan.

El consumo de drogas

Qué

Debemos concientizar a nuestros jóvenes del daño moral, físico que se hacen al consumir estas sustancias, con campañas utilizando testimonios de la vida real.

Cómo

Tener la oportunidad de asistir a los centro de rehabilitación, enriqueciendo la autoestima y el amor propio

Recursos

Convenios con instituciones y fundaciones ¿Las lecturas y los vídeos analizados en el curso aportan elementos conceptuales al problema identificado por ustedes y que se encuentran examinando?, ¿sí, no, por qué?

Reflexión

Si, por que nos brinda la facilidad de tener soluciones rápidas y eficientes a los posibles problemas que se puedan presentar a nivel laboral, social, ético y moral permitiéndonos identificar que las personas que trabajan en una organización al aplicar en cargos diferentes pueden crear ciertos ambientes y por eso no debemos sentirnos superiores a otros.

 

Bibliografía institucional.us.es/revistas/themata/46/art_56.pdf https://www.youtube.com/watch?v=7k0D01ODDFA http://www.redalyc.org/pdf/675/67540057012.pdf http://www.mujeresenlahistoria.com/2012/09/la-dama-dela-cruz-roja-clara-barton.html