Actividad # 6

ETICA PROFESIONAL 1 ACTIVIDAD # 6 Preparado por: Angela Grisales Carvajal ID: 000313511 UNIMINUTO (Corporación Unive

Views 153 Downloads 3 File size 57KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ETICA PROFESIONAL

1

ACTIVIDAD # 6

Preparado por: Angela Grisales Carvajal ID: 000313511

UNIMINUTO (Corporación Universitaria Minuto de Dios) Psicología 6 Bogotá, Colombia 2014

ETICA PROFESIONAL

2

Análisis sobre un problema ético y moral visualizado en una organización, teniendo como referentes conceptuales el texto de Adela Cortina y el perfil profesional y ocupacional de la carrera de Psicología. Adela Cortina (1995) define la Ética como un saber que debe orientar el accionar humano de una manera racional, con esta definición la autora nos hace precisar que los seres humanos a diferencia de los animales podemos razonar frente a nuestros actos, lo cual debería ser este razonar en todos los aspectos de la vida y así lograr un saber ético, es decir debemos pensar, evaluar y comprender nuestros actos teniendo en cuenta los principios, este saber ético es pues la prudencia del hombre frente a las decisiones y actos de su vida y la importancia que toman estas acciones frente a la moral del individuo, moral que se debe aplicar en nuestro diario vivir y que debe generar un impacto positivo lo cual ayudara a forjar el carácter que nos conduzca a ser hombres éticos capaces de tomar decisiones de manera inteligente. Caso sobre problema ético en una organización, dentro la organización seleccionada se considera un caso ético cuando dos personas de la misma organización sostienen una relación sentimental que puede verse afectada en el ámbito laboral, pues existe un conflicto de intereses, en este caso un supervisor de ventas con una de las integrantes de su equipo de ventas, considero que desde el procedimiento ético de la organización y desde el ámbito de RRHH el cual sería el área desde el que aplica mi perfil profesional seria como primera medida citar a cada uno de los involucrados, escuchar por separado a cada uno de ellos, explicarles el conflicto de intereses que se pude presentar debido a la relación sentimental que sostienen, firmar un acta de compromiso en el cual se ve reflejado el compromiso que establezca que sus intereses personales no afectaran las relaciones labores, y teniendo en cuenta que se encuentran en la misma área y en la misma gerencia de ventas, se procede a realizar un cambio de gerencia mas no de área a alguno de los dos, se plantea la solución el motivo y los porque, y se llega a un consenso con los dos empleados para que se tome la decisión de cuál de los dos deberá ser trasladado de lugar de trabajo.

REFERENCIAS

ETICA PROFESIONAL

http://www.seleccionesdeteologia.net/selecciones/llib/vol37/147/147_cortina.pdf.

3