ACTIVIDAD 5 - CUADRO COMPARATIVO

CÁTEDRA DE PAZ - UNIDAD 2 CUADRO COMPARATIVO RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Integrantes: Paula Bautista Gutiérrez ID 505538 Ja

Views 208 Downloads 0 File size 105KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CÁTEDRA DE PAZ - UNIDAD 2 CUADRO COMPARATIVO RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Integrantes: Paula Bautista Gutiérrez ID 505538 Jairo Alfonso Galvis Cifuentes Sandra Milena Zapata ID 511646 NRC: 2859

ASPECTOS CONFLICT O ARMADO

Contexto (geográfico y temporal)

DISCRIMINACI ÓN Y EXCLUSIÓN LABORAL EN LA COMUNIDAD LGBT

-Siglo XX -Bogotá-Angola, Colombia -Mozambi que Afganistán

CRISIS ECONÓMICA Y POLÍTICA EN VENEZUELA

CONFLICTO MARÍTIMO ENTRE COLOMBIA Y NICARAGUA

Venezuela

Colombia y Nicaragua

ANÁLISIS POR ASPECTO

Al realizar un análisis geográfico sobre la violencia, se evidencia que ha ganado peso específico para la paz y la resolución de conflictos, ya que, se puede identificar el nacimiento del mismo.

CONCLUSIÓN GENERAL

La resolución de conflictos lo vemos como una disciplina y que posee diferentes perspectivas que son la gestión, resolución y transformación, aportan a las relaciones internacionales como nacionales la posibilidad de profundizar la observación y el análisis. El mundo se ha globalizado y toda persona vive con lo que implica esta realidad.

Actores principales

-Víctimas 16 millones de muertos en la primera y 36 en la segunda

-Comunidad LGBT

Nicolás Maduro, Henrique Capriles, Vladimir Padrino, Luis Almagro

Daniel Ortega Se debe realizar un estudio y Álvaro Uribe del papel que han tenido los Vélez actores que han participado en estos conflictos, ya que tienen el poder de sobrellevar el posconflicto con una construcción de paz efectiva.

Incluso la examinación de las causas del conflicto permiten identificar las tensiones y actuar de manera preventiva antes de que estalle cualquier tipo de violencia. Los conflictos y las crisis humanitarias de la actualidad ya no tienen posibilidad de ser aislados.

Demandas y exigencias de cada actor

-Guerras por delegación , insegurida d controlada , desorden generaliza do

Discriminación y segregan a ciertos grupos de la sociedad sin importar las capacidades y potencialidades de los individuos en los vínculos laborales

El presidente Maduro encara una fuerte presión por la escasez de alimentos, medicinas y la caída de los precios del petróleo. Capriles, era la cara más visible para reemplazar el gobierno, fue

El gobierno de Ortega, presentó formalmente una demanda contra Colombia por los territorios que incluía a Santa Catalina. El gobierno de Uribe consideró que la declaración de nulidad del

El conflicto es único en su clase y se puede entender, realizando un análisis de contexto histórico a través de una recapitulación de procesos de origen y expansión.

Tanto los actores como sus exigencias, sirve como alarma o aviso de lo crudo que puede llegar a ser el hombre, se puede evidenciar la importancia del perdón y la reconciliación para así poder rescatar valores que ayuden a que el conflicto se pueda solucionar para que la paz lograda sea estable y duradera.

Los daños que han dejado los conflictos han sido profundos, especialmente en los ciudadanos.

inhabilitado para aspirar a cargos públicos por 15 años por supuestas irregularidade s. Padrino, reafirmó lealtad incondicional a Maduro por lo que las manifestacion es opositoras han terminado en enfrentamient os con las fuerzas del orden. Almagro, ha tachado a Maduro de dictador y ha pedido la aplicación de sanciones a su gobierno.

pacto fue unilateral y violatoria de la legislación internacional.

Momentos críticos del proceso

-Dos guerras mundiales -la guerra de Corea (2’9 millones de muertos) -el genocidio de Camboya (2 millones) -la guerra civil de Nigeria (2 millones) -la guerra del Vietnam (2 millones) -la guerra civil del sur del Sudán (2 millones)

-Los procesos de discriminación contra la población LGBT ocasionan que las relaciones sociales de dicha comunidad se establezcan dentro de parámetros de desigualdad, incluso en los mercados laborales, afectando la calidad de vida de los mismos, lo cual desemboca en el no reconocimiento como sujetos laborales y diversos a dicha población.

La hiperinflació n, subida de nivel de precios muy rápida y continua, haciendo que el dinero pierda rápidamente su valor. El petróleo, representaba alrededor del 95% de sus ingresos en exportaciones y Maduro anunció el fin de la gasolina gratis para Venezuela.

El fallo de la CIJ respecto del diferendo de Nicaragua contra Colombia reafirmó las fronteras en el Caribe colombiano y el mapa de la nación. La mala socialización a nivel nacional y departamental, generó un ambiente de negativismos sobre el panorama vivido.

Los episodios que se pueden presentar en los procesos de solución del conflicto pueden versen truncados cuando la lucha se hace de manera individual y no conjunta, cuando se involucran intereses personales olvidando que se está trabajando por un país.

Los conflictos son fenómenos que están asociados al desarrollo humano y progreso de la sociedad, sin embargo, cuando no se atiende oportunamente pueden derivar problemas de mayor complejidad, de ahí la importancia de los mecanismos de resolución como parte de una cultura de paz y de la no violencia.

-la invasión india a Banglades h (1’5 millones) -la guerra civil de Rusia (1’3 millones) etc

Estrategias implementadas para su resolución

Mecanism os de diálogo -Procesos de paz Decadenci a de los conflictos armados

-Se realizó un análisis descriptivo del mercado laboral LGBT, utilizando una metodología basada en la implementació n de entrevistas semiestructurad as, obteniendo información directa y detallada mediante una serie de

El gobierno de Maduro, ha dado muestras de vulnerabilidad ante el cerco diplomático internacional que, liderado por el gobierno de Washington, ha dejado sin oxígeno financiero al régimen.

Las empresas allí representadas eran las únicas autorizadas por la Secretaría de Agricultura y Pesca, para la extracción de Langostas. La estrategia integral, fue la medida inmediata tomada por el gobierno

Colombia lleva más de cinco décadas de confrontación entre el Estado y la insurgencia con grandes connotaciones internas pero también internacionales, resolver le conflicto por medio de la vía militar es un fracaso, ya que todos se enfrentan entre sí, y por lo tanto los movimientos sociales han sido ignorados enfrentando las consecuencias.

preguntas cerradas y abiertas, las cuales brindan una aproximación de la realidad. -Trabajo digno y calidad de vida y resaltar enfoque de capacidades -Promover la aceptación de identidad de género.

Acuerdos establecidos

-Los conflictos armados del presente son muchos menos que los de hace una o dos décadas

-Conseguir una distribución económica efectiva para la sociedad, basada en la justicia social y de género, en el reconocimiento de los derechos, bienestar de la población y en

nacional, definiendo una estrategia jurídica y política para reforzar y consolidar los derechos de los colombianos.

La opción más relevante es remover al mandatario, convocatoria a una Asamblea Nacional Constitucional que puede transformar al Estado y crear un nuevo

Lo que definió la corte fue la validez del Tratado Esguerra Barcenas de 1928/1930, La soberanía de Colombia sobre el archipiélago de San Andrés,

Los acuerdos han sido desarrollados de manera económica, social, cultural y política, pero se ha evidenciado la exclusión social en amplios sectores populares. Los acuerdos, en ocasiones no están claramente definidos, ya que posees hasta problemas

-Un indicador de este tránsito lo constituye el dato de que los conflictos finalizados en los últimos treinta años (54), el 80% lo han sido mediante un acuerdo de paz y un 20% con victoria militar, lo que reafirma la vía de la negociació n como medio de resolución de los

el régimen funcionamiento político. pleno de las potencialidades y libertades de cada individuo, es una labor que se debe dar prioridad. A nivel distrital (Bogotá) y local (Chapinero), en pro de la protección y garantía plena de los derechos de la comunidad LGBT, se ha desarrollado un lineamiento de políticas públicas orientado a la diversidad sexual para garantizar el libre ejercicio de las

y de manera estructurales que han sido específica, causales del conflicto. sobre las Islas de San Andrés. Providencia y Santa Catalina.

Actores externos que intervinieron y mediaron

Bibliografía

conflictos armados.

capacidades, promover el reconocimiento , bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de ésta población.

-Grupos armados Represent antes de cada país.

- Grupo de estudiantes Universidad de La Salle, Colombia y Universidad de Manizales, Colombia.

La OEA, UNASUR, has defendido la democracia como una prioridad de su política exterior.

Corte Internacional de Justicia y abogados Internacionale s.

Aquí podemos encontrar los diálogos de paz como estrategia de resolución, esperando que lleguen a un acuerdo definitivo que ponga fin a tanta violencia.

https://www.arcoiris.com.co/2014/05/conflictos-y-procesos-de-paz-contemporaneos/ http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252017000300231&lang=pt https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/5-protagonistas-en-la-crisis-de-Venezuela-20170419-0036.html, https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-46821723, https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-97532018000200077, https://www.infobae.com/2012/11/19/1061694-colombia-nicaragua-un-conflicto-que-lleva-30-anos/,

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1870465417300120, https://www.cancilleria.gov.co/content/el-caso-nicaragua-vs-colombia-relativo-al-archipi%C3%A9lago-de-san-andr%C3%A9s