Actividad 4 - Iguales y Diferentes PDF

IGUALES Y DIFERENTES: ENTRE LA DIVERSIDAD Y LOS DERECHOS (LÍNEA DE TIEMPO) ACTIVIDAD N° 4 VALENTINA ALVAREZ ANZOLA LINA

Views 66 Downloads 0 File size 303KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

IGUALES Y DIFERENTES: ENTRE LA DIVERSIDAD Y LOS DERECHOS (LÍNEA DE TIEMPO) ACTIVIDAD N° 4

VALENTINA ALVAREZ ANZOLA LINA ROSA ARROYAVE CRUZ CINDY CAROLIN CARRILLO FIGUEROA LINA XIMENA MORA ROMERO

DOCENTE: LEONARDO LUNA MATERIA: DETERMINANTES SOCIOCULTURALES DEL COMPORTAMIENTO II CICLO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA PSICOLOGÍA 1 SEMESTRE MODALIDAD: VIRTUAL

GUIA DE LA ACTIVIDAD 1. El trabajo se realizará en grupos de tres personas. Cada grupo debe escoger uno de los siguientes temas: población LGTBI, comunidad afro, comunidades indígenas, comunidades campesinas, perspectiva de género con énfasis en los derechos de la mujer, población desplazada y población en condición de discapacidad. 2. Cada pequeño grupo buscará información a partir de los textos básicos de la unidad y en internet para realizar una línea de tiempo sobre la evolución de los derechos y el reconocimiento de la minoría social elegida. La línea de tiempo deberá ser subida a la tarea. 3. En tal sentido, se propone que cada grupo se oriente y reflexione sobre el tema en función de las siguientes preguntas para la participación en el foro:

  

¿Qué aspectos hacen que un grupo o comunidad lleve a tener un reconocimiento especial por parte de la sociedad en general? ¿Qué implicaciones tiene el reconocimiento de los derechos de una comunidad particular frente a la sociedad en general? ¿Qué relación puede existir entre el concepto de vulnerabilidad y el enfoque diferencial de un grupo o comunidad?

SOLUCIÓN 

TEMA: Comunidad LGBT.



LINEA DEL TIEMPO:

 PREGUNTAS 1. ¿Qué aspectos hacen que un grupo o comunidad lleve a tener un reconocimiento especial por parte de la sociedad en general? RTA. Principalmente debemos de definir las siglas LGBT que hacen referencia a Lesbianas, Gay, Bisexuales y Transgènero. La comunidad LGBT es una comunidad que ha luchado por la igualdad, el respeto, tolerancia, libertad de expresión e inclusión, debido a que gran parte de esta comunidad ha tenido que sufrir discriminación debido a su orientación sexual, excluyéndolos y hasta generando restricción de varios derechos que poseen como seres humanos y por varios años no se pudo garantizar algunas peticiones que exigían, sin embargo en varios países se dio un cambio radical ya que solo se aceptaba el modelo tradicional de la pareja y la familia, de tal manera que han generado iniciativas y medidas, que todos han adoptado para así proteger sus derechos y reconocimiento en la sociedad, generándole más seguridad a esta comunidad, de modo que no tengan que huir en busca de ayuda sino sabiendo que tienen una sociedad que trata de comprenderlos, fomentando la tolerancia pero sobretodo generando un avance para todos. Estos han sido arduas luchas para poder así obtener dichos logros y avances, sin embargo, la comunidad LGBT con el compromiso, con sus iniciativas, luchas por valor, sus marchas por aceptación y cambios, tuvo la posibilidad de ser escuchados, tener un poco de comprensión y tolerancia, porque a través de esto ayudo a generar cambios, respeto, pero sobretodo el impacto positivo e íntegro, por ende, el reconocimiento ya que así se contribuye a conformar una mejor sociedad, una sociedad más justa, respetuosa, empática, solidaria y demás, pero sobretodo una sociedad sólida.

2. ¿Qué implicaciones tiene el reconocimiento de los derechos de una comunidad particular frente a la sociedad en general? RTA. Desde tiempos atrás la persecución ha sido el precio que han tenido que pagar las personas que jamás eligieron venir a este mundo con este tipo de atracción hacia el mismo sexo. El implicar el reconocimiento de los derechos concedería a un proceso de evolución en la sociedad como la igualdad, desde la parte fundamental del ser humano. Por otra parte, la sexualidad la hemos sublimizado mentalmente ya que hemos hecho de ella una idea mental por las creencias religiosas, quienes crearon un tabú, del cual hay que esconder y no permite que las personas se den a conocer con su personalidad, y en la sociedad lo podemos observar, que algunas personas siguen este tabú.

3. ¿Qué relación puede existir entre el concepto de vulnerabilidad y el enfoque diferencial de un grupo o comunidad? RTA. El enfoque diferencial de la comunidad LGBT se crea para la protección de cada persona dentro de su cultura, porque esta a su vez tiende a provocar en la sociedad sentimientos de discriminación, exclusión y negación, esto conlleva a que estas personas sean vulnerables a una serie de maltratos como físicos, mentales y en algunas ocasiones hasta llegar al límite de atentar contra su propia vida. La vulnerabilidad crece habitualmente desde la familia, causando represión y varios comportamientos inestables por la falta de comunicación y confianza, lo que genera un impacto emocional en cada persona que sea vulnerable en estos casos.

BIBLIOGRAFIA 

La Pulla. (Productor). (2018). Ser gay en América Latina es una pesadilla - La Pulla. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=f-MqrXR0DVI



somos red. (26 de junio de 2019). Obtenido de La marcha LGBT, historia social y política: https://www.redsomos.org/single-post/2019/06/26/Movimiento-deLiberaci%C3%B3n-Homosexual-de-Colombia