Actividad 3.. Planeacion Estrategica

Procesos administrativos para las organizaciones del siglo XXI 1 PROCESOS ADMINISTRATIVOS Actividad 3. Planeación Estra

Views 238 Downloads 0 File size 440KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Procesos administrativos para las organizaciones del siglo XXI 1

PROCESOS ADMINISTRATIVOS Actividad 3. Planeación Estratégica

Presentado por: Claudia Patricia Penagos ID: 000675525

Presentado a: Tutor. Eugenio Osorio Garcia

Corporación Universitaria Minuto de Dios Facultad de Ciencias Empresariales Contaduría Pública NRC: 27704 III Semestre Grupo 3B 19 de febrero de 2019

Procesos administrativos para las organizaciones del siglo XXI 2

INTRODUCCION

Con el siguiente ensayo veremos la importancia de aplicar una planeación estratégica en las organizaciones, así como la influencia que tiene en el logro de los objetivos pequeños y grandes, analizaremos la manera más objetiva y como realizar una adecuada planeación desde un punto de vista global aprovechando todo lo que nos rodea para el logro de las metas fijadas. La planeación, es parte de la vida de toda persona, planear para ir de compras, las actividades que se realizaran durante del día, una reunión familiar paseo en fin tantas cosas que se planifican, la planeación está presente en el círculo familiar, en el trabajo, en las personas, en las empresas, podemos decir que es parte integral de todos y en cada uno de nosotros al igual que las organizaciones para la toma de decisiones efectivas y correctas nos apoyamos de una planeación estratégica. Muchas veces a las personas, el tomar una decisión les causa miedo o temor a lo desconocido o al que pasara si se aventuran a algo nuevo, y esto también lo viven en las organizaciones ya sean chicas, medianas o grandes, por eso es importante hacer una planeación estratégica, lo cual ayuda a predecir cuales serían los diferentes escenarios de lo que podría ser o suceder, y así poder tomar decisiones al respecto para lo que se quiere en el futuro, aquí se involucran todas las áreas de la empresa: contabilidad y finanzas, compras, producción, etc. Cuando no planeamos como hacer las cosas, tanto las personas y las empresas pueden tener temor de la manera en que puedan lograr sus objetivos, pues el no saber planear de manera correcta no se lograría lo deseado, para esto es importante apoyarnos de una planeación estratégica que nos ayude a lograr los objetivos y estos deben de ser: claros, realistas, alcanzables, medibles, utilizando los medios y recursos que tenemos a nuestra disposición. Así como la elaboración de un buen FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas) que nos ayude a saber qué rumbo tomar. Idea principal: La estrategia representa un patrón de objetivos, propósitos o metas, así como las políticas y los planes principales para alcanzar estas metas, presentándolos de tal manera que

Procesos administrativos para las organizaciones del siglo XXI 3

permiten definir la actividad a la que se dedica la empresa, o la cual se dedicará, así como el tipo de empresa que es o será” FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

ADAPTACION A LA TECNOLOGÍA MODERNA AUMENTAS LAS VENTAS POR PROMOCIONES DE PRODUCTOS Y SERVICIOS.

BUENA ATENCIÓN AL CLIENTE. PRODUCTOS DE CALIDAD

MUCHAS OPORTUNIDADES DE EMPLEO

PERSONAL DESMOTIVADO. PROBLEMAS DE COMPETITIVIDAD CON EMPRESAS SIMILARES

INSEGURIDAD EN LA ZON DONDE ESTA UBICADA.

PERSONAL DESMOTIVADO

PRECIO DE LOS PRODUCTOS INESTABLE A RAÍZ DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL MERCADO

DEBILIDADES

AMENAZAS

Procesos administrativos para las organizaciones del siglo XXI 4

JUZGAR Con esta información, identifique una idea principal y dos secundarias de los temas más relevantes tratados en la lectura. Idea segundaria: La estrategia representa un patrón de objetivos, propósitos o metas, así como las políticas y los planes principales para alcanzar estas metas, presentándolos de tal manera que permiten definir la actividad a la que se dedica la empresa, o la cual se dedicará, así como el tipo de empresa que es o será”

VENTAJAS Se crea mejores estrategias para mantener el cambio del progreso en nuestras empresas. Disminuimos la incertidumbre ante el futuro Mejoramos la organización y el desempeño de la organización Facilita el logro de la metas con incentivos de calidad Se tienen objetivos claramente definidos Se adoptan situaciones emergentes

DESVENTAJAS Limita a las empresas a elegir racionalmente Tomar decisiones rápidas ante posibles fallas General cultura de seguridad en la organización Asegurar estabilidad en la organización Costo de oportunidades

Procesos administrativos para las organizaciones del siglo XXI 5

ACTUAR: Posterior a la socialización del ensayo, los estudiantes deben responder, de manera específica y corta, las siguientes preguntas: 1. ¿Suele planear las actividades que realizará durante el día? Siempre me gusta planear las actividades puesto que me ayudan más a organizar mi tiempo, puesto que tengo que cumplir muchas obligación en mi hogar, mi trabajo y mi estudio y sin estos sería un caos total. 2. ¿La costumbre de planear es una actitud presente en su entorno familiar? Pues es tradicional planear ya que mi familia está muy lejos entonces es indispensable crear espacio para compartir con ellos y planificamos todo con tiempo para tener un rato agradable en compañía de los seres que más amo. 3. ¿Cree que la planeación es importante para la toma de decisiones efectivas y por qué?

Procesos administrativos para las organizaciones del siglo XXI 6

Claro que es muy importante planificar antes de cualquier decisión ya que si nos damos cuenta podemos ver antes de, que errores estamos cometiendo y así solucionar estrategias con gran visión que nos oriente a la mejor toma de decisiones en pro de conseguir nuestras metas. 4. ¿Por qué cree que es necesario hacer una planeación estratégica en las organizaciones y en qué aspectos es más relevante? Tanto las pequeñas y las medianas como las grandes empresas deben implementar el uso del planeamiento estratégico ya que es el encargado de definir hacia dónde llevar la vida de las organizaciones. Cuando en una empresa no se realiza esta planificación, cada persona, trabajador e individuo va por su propio camino y por su propia cuenta sin saber que existen unas metas, compromisos y objetivos que se quieren alcanzar como organización. 5. ¿Qué implicaciones empresariales cree que tendría el no planear las actividades que consideró en la pregunta anterior? La falta de planificación es la principal causa del fracaso en los negocios, y en cualquier área de la vida. Si bien es cierto que muchos emprendedores planifican con mucho mimo la apertura de su negocio, también lo es que luego le dedican muy poco tiempo o nada a planificar el buen funcionamiento del negocio. Y ello origina problemas de organización y gestión que pueden llevar al traste con cualquier empresa. 6. Según lo visto en el curso, ¿cuáles considera que son las herramientas más importantes para tener en cuenta en la planeación? 

Prepara a la empresa para hacer frente a las contingencias que se presenten, con las mayores garantías de éxito.



Mantiene una mentalidad futurista teniendo más visión del porvenir y un afán de lograr y mejorar las cosas.



Condiciona a la empresa al ambiente que lo rodea.

Procesos administrativos para las organizaciones del siglo XXI 7 

Establece un sistema racional para la toma de decisiones, evitando las corazonadas o empirismo.



Reduce al mínimo los riesgos y aprovecha al máximo las oportunidades.



Las decisiones se basan en hechos y no en emociones.

7.

¿Qué estrategias considera útiles para elegir el tipo de planeación más adecuado

según la necesidad empresarial? La principal y más adecuada es la organización de quienes toman las decisiones en la organización ya que ellos con la organización obtienen, procesan y analizan información pertinente, interna y externa, con el fin de evaluar la situación presente de la empresa, así como su nivel de competitividad con el propósito de anticipar y decidir sobre el direccionamiento de la institución hacia el futuro

Procesos administrativos para las organizaciones del siglo XXI 8

CONCLUSION Una vez finalizada este ensayo, llegamos a la conclusión que toda empresa que desee sobrevivir a un mundo cada vez más globalizado y competitivo debe fijarse objetivos y metas acorde a esta realidad, donde la planeación estratégica juega un papel muy importante, ya que, nos brinda una serie de herramientas que permiten alcanzarlos de acuerdo a las posibilidades de la organización.

Procesos administrativos para las organizaciones del siglo XXI 9

BIBLIOGRAFIA

http://uniminuto.summon.serialssolutions.com/search?fn=go&vl%28182972193UI1%29 =all_items&s.q=Proceso+administrativo+para+las+organizaciones+del+siglo+XXI&ct=s earch&indx=0&dum=true#!/search?q=Proceso%20administrativo%20para%20las%20or ganizaciones%20del%20siglo%20XXI

https://magentaig.com/como-funciona-planificacion-estrategica/

https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/6571

https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/5469

http://bn7wh5mk3f.search.serialssolutions.com/?ctx_ver=Z39.882004&ctx_enc=info%3Aofi%2Fenc%3AUTF8&rfr_id=info%3Asid%2Fsummon.serialssolutions.com&rft_val_fmt=info%3Aofi%2Ff mt%3Akev%3Amtx%

https://issuu.com/bidfriend/docs/adm_proceso_administrativo-del-sigl