Actividad 2 Modulo 3

Interpretar el mundo Interpretar el mundo 1. Marca la casilla de la respuesta para cada una de las preguntas que se pre

Views 2,378 Downloads 2 File size 125KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Interpretar el mundo

Interpretar el mundo 1. Marca la casilla de la respuesta para cada una de las preguntas que se presentan a continuación, éstas se relacionan con los fragmentos de la historia “La enfermedad de todos los tiempos”: a) Horacio tiene cáncer. Hace días que no asiste a la escuela. Primero porque estaba en estudios para el diagnóstico. Ahora no ha venido porque está recibiendo un tratamiento que seguramente le quitará la vida antes de que el cáncer lo haga. Preguntas ¿El lenguaje es claro? ¿Es una situación de la vida cotidiana? ¿La idea es clara? ¿La afirmación sobre el tratamiento tiene una evidencia científica que presenta quien lo afirma? ¿La afirmación sobre el tratamiento es una creencia de quien la dice?

Respuestas Sí No ☒ ☐ ☒ ☐ ☒ ☐ ☒ ☐ ☒ ☐

b) Los tratamientos no han sido creados para destruir la salud. Por el contrario, son una herramienta para fortalecerla. Preguntas ¿El lenguaje es claro? ¿Es una situación de la vida cotidiana? ¿La idea es clara? ¿La afirmación sobre el tratamiento tiene una evidencia científica que presenta quien lo afirma? ¿La afirmación sobre el tratamiento es una creencia de quien la dice?

Respuestas Sí No ☒ ☐ ☒ ☐ ☒ ☐ ☒ ☐ ☒ ☐

c) Todos los enfermos de cáncer de pulmón que he conocido han fallecido. Preguntas ¿El lenguaje es claro?

Respuestas Sí No ☒ ☐

1 1

Interpretar el mundo

¿Es una situación de la vida cotidiana? ¿La idea es clara? ¿La afirmación sobre el tratamiento tiene una evidencia científica que presenta quien lo afirma? ¿La afirmación sobre el tratamiento es una creencia de quien la dice?

☒ ☒ ☒ ☐

☐ ☐ ☐ ☒

d) Entre miembros de una especie dada ocurren diferencias hereditarias. Algunas de estas variaciones aumentan las posibilidades de sobrevivir, mientras que otras la disminuyen. Preguntas ¿El lenguaje es claro? ¿Es una situación de la vida cotidiana? ¿La idea es clara? ¿La afirmación sobre el tratamiento tiene una evidencia científica que presenta quien lo afirma? ¿La afirmación sobre el tratamiento es una creencia de quien la dice?

Respuestas Sí No ☒ ☐ ☒ ☐ ☒ ☐ ☒ ☐ ☒ ☐

2. Responde las siguientes preguntas. Tu respuesta debe tener una extensión de entre 3 y 5 líneas. a) ¿Qué opinas? ¿El cáncer es una enfermedad que se provoca por el estilo de vida que lleva la persona que la padece, o es porque lo heredó? Explica el porqué de tu opinión. El cáncer tiene que ver tanto como hereditario como de estilo de vida puesto a que si genéticamente somos propensos a cáncer y luego el estilo de vida perjudicaría mucho. b) ¿Para tu respuesta anterior tienes alguna evidencia, o es únicamente lo que piensas? Si tienes alguna prueba, escríbela. Si se trata solo de lo que piensas, escribe qué necesitas para obtener una prueba de lo que dices. No solo es mi punto de vista c) Escribe 2 formas diferentes de ver el origen del cáncer que se presentan en la lectura. Por las células dañinas y por los habitos de la gente

2 2

Interpretar el mundo

3.      

Selecciona 2 de las siguientes Ciencias Sociales y realiza lo que se pide en los incisos: Economía Sociología Ciencia Política Derecho Historia Antropología

a) Investiga en Internet lo que las 2 Ciencias Sociales que seleccionaste dicen sobre el cáncer. Elige por lo menos un texto de cada ciencia. b) De acuerdo con la información que investigaste, completa la siguiente tabla: Ciencia Economía

Título del texto recuperado de Internet Nuevos tratamientos y economía: reto difícil para la atención al cáncer

Pruebas que presenta la ciencia para lo que Referencias de los textos consultados dice sobre el cáncer De acuerdo con un http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029análisis del Instituto 30432018000200015 Nacional de la Salud de los Estados Unidos. Este estudio calculó que los costos médicos asociados con esta enfermedad ascenderían a 124 600 millones de dólares. Los más altos estaban asociados con el cáncer de mama ($16 500 millones), seguidos del cáncer colorrectal, linfoma, pulmón y el cáncer de próstata ($12

3 3

Interpretar el mundo

historia

000 millones). La etimología La paleopatología brinda http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726del cáncer y su alguna evidencia de 46342013000100026 curioso curso lesiones compatibles con histórico el cáncer en humanos desde hace 150 000 años (1), aunque también muestra que era una enfermedad poco frecuente, que se habría incrementado a consecuencia de los cambios medioambientales desde el siglo XVIII

c) Realiza un resumen con una extensión de entre 2 y 3 párrafos, de 10 renglones cada uno, de lo que dice sobre el cáncer cada una de las Ciencias Sociales que investigaste e incluye la importancia que tiene para las personas la información que nos brindan. El cáncer ha entrado al siglo XXI con una incidencia global aproximada de 12,7 millones de casos nuevos diagnosticados cada año; más de la mitad de estos pacientes viven en países en vías de desarrollo. Según señala la Agencia Internacional para la Investigación sobre el cáncer, estrechamente vinculada a la Organización Mundial de la Salud, solo en el año 2012 esta enfermedad tuvo una incidencia global de 14 millones de casos y, de forma probabilística, se espera que aumente a 22 millones, aproximadamente un 70 % en los próximos 20 años, lo que supondrá un incremento en las defunciones por esta causa de 8,2 millones hasta 13 millones al año.

Se discuten las primeras descripciones de cáncer en la historia de acuerdo a recientes hallazgos y sus interpretaciones que lo muestra como un grupo de enfermedades raras hasta el siglo XVIII, cuando comenzó su incremento hasta los niveles actuales. La literatura médica muestra numerosos antecedentes de supuestas lesiones cancerosas que, en realidad, corresponden a otras lesiones. Parte de la explicación se refiere a un malentendido etimológico acerca de la palabra griega karkinos que significaba cáncer, en su sentido moderno, pero también lesión

4 4

Interpretar el mundo

ulcerosa. Se revisa ampliamente esta confusión en la antigua literatura médica y luego se esbozan los principales hitos de la concepción moderna del cáncer hasta el siglo dieciocho.

5 5