Actividad 2.Ana Isabel Fajardo Ceballos

NOMBRE DEL ALUMNO: ANA ISABEL FAJARDO CEBALLOS MATRICULA: 111074 GRUPO: CF57 MATERIA: LECTURA Y REDACCIÓN DOCENTE:

Views 115 Downloads 3 File size 380KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NOMBRE DEL ALUMNO: ANA ISABEL FAJARDO CEBALLOS

MATRICULA: 111074

GRUPO: CF57

MATERIA: LECTURA Y REDACCIÓN

DOCENTE:

MTRA.SANTA ELIZABETH BARBA ROSALES

ACTIVIDAD 2. DISEÑO DE EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA, CON BASE EN UN TEXTO ESPECÍFICO.

PUEBLA, PUEBLA …FEBRERO DEL 2019

INTRODUCCIÓN:

La ortografía y la lengua general son un indicador social, es de vital importancia saber la gramática ya que da una imagen de uno mismo, nos permite que nuestros textos sean entendibles para las personas, accesibles para el público y que nosotros mismos tengamos claridad acerca de lo que hemos plasmado, la buena escritura es parte del comportamiento social. Las personas quizá podamos tolerar una ortografía deficiente en la comunicación cotidiana a través de mensajes por celular, pero si cometemos un error en un ambiente académico o laboral, existe una sanción social e incluso corremos en riesgo de ser mal juzgados. Precisamente, para evitar esto, la ortografía sus normas y sus reglas son tan importantes. Debido a que la enseñanza es la mejor forma de aprendizaje, en esta actividad, en base a un texto, realizaremos una serie de ejercicios de ortografía, con la finalidad de comprender la acentuación diacrítica, reconocimiento del sujeto, del verbo, del objeto directo, objeto indirecto, complemento circunstancial, de uso de signos de puntuación. En seguida el texto con los ejercicios…

Adopción de mascotas Todos los días se ven en la calle muchísimos perros y gatos abandonados, en malas condiciones. Sé que a mucha gente no le importa, pero debería. Porque cada perro abandonado en la calle es un posible foco de infección, pues deja a su paso excremento y quizá pulgas, que por supuesto, son capaces de enfermar a los seres humanos. ¡Esto puede ser muy peligroso! Pero, además, el ver a tantos animales abandonados habla del nivel de responsabilidad que las personas tienen, no solo para con los animales, sino para cualquier cosa que llega a sus vidas y de la que de repente, desean deshacerse. Si los abandonamos en las calles, será igual de fácil entonces abandonar un trabajo, un proyecto, una idea, una relación… La gente no se esfuerza por encontrar soluciones. Simplemente, las deja de lado o se las carga a alguien más. Cada animal maltratado es responsabilidad de un humano, y la persona que es capaz de maltratar a un animal, puede hacerlo sin duda con un humano. Por fortuna, hay gente a la que sí le interesa. Esta es la gente que pertenece a protectoras de animales y recoge perros y gatos, los alimenta, baña, vacuna, cuida, esteriliza y finalmente los da en adopción. Por lo general los que van a adoptar quieren que se les dé una respuesta pronto, y si será así, solo es cuestión de llenar los papeles necesarios. Quisiéramos que todos adoptaran, mas no podemos. Adopta un perro, nunca te arrepentirás si en verdad deseas hacerlo. La gente cree que los perros adoptados no se podrán acostumbrar a sus nuevos amos, que no podrán vivir en una casa o que serán muy bravos. Nada es más falso que esto. Los perros adoptados son muy adaptables. Sólo hay que pensar: si uno viviera en la calle, hambriento, sin bañarse y sin nadie que lo cuide a uno, y de repente le ofrecieran una casa, comida, baño regular, cuidados y amor, ¿quién lo rechazaría? Los perros y los gatos adoptados son muy conscientes de que su suerte ha cambiado, y quieren adaptarse lo mejor posible. Tu esfuerzo por cuidarlos será recompensado ya que viven muy agradecidos de haber sido salvados de los peligros que les acechan todos los días. Harán todo por acostumbrarse a vivir con sus nuevos amos, serán dóciles y se adaptarán con facilidad, siempre y cuando se les eduque y atienda con amor paciencia.

Además, tampoco es necesario adoptar un cachorro. Son muy bonitos, pero a veces un cachorrito trae más inconvenientes que un perro adulto, pues necesitan más cuidados y atención, ya que su sistema inmunitario no está bien formado aún. Así, adoptar un perro adulto no es ningún problema. ¡Anímate! Tú eres el indicado, adopta un perro. Visita las páginas de las protectoras. Tienen fotos de los perritos y gatitos que se dan en adopción. En cada estado hay una o varias y quizá, muy cerca de ti.

5 EJERCICIOS DE ACENTUACIÓN DIACRÍTICA: 1.- Todos los días se ven en la calle muchísimos perros y gatos abandonados Sé que a mucha gente no le importa 2.-Si los abandonamos en las calles Por fortuna, hay gente que sí le interesa. 3.-Quisiéramos que todos adoptaran, mas no podemos. Simplemente, las deja de lado o se las carga a alguien más. 4.-Solo es cuestión de llenar los papeles necesarios Por lo general los que van a adoptar quieren que se les dé una respuesta pronto 5.-Tu esfuerzo por cuidarlos será muy recompensado ya que viven muy agradecidos ¡Anímate! Tú eres el indicado

2 EJERCICIOS DE RECONOCIMIENTO DEL SUJETO 1.- Los perros 2.- Tú

2 EJERCICIOS DE RECONOCIMIENTO DEL VERBO 1.- Deja 2.- Ver

2 EJERCICIOS DE RECONOCIMIENTO DEL OBJETO DIRECTO 1.- . Tienen en fotos a perritos y gatitos que se dan en adopción. ¿A quién tienen en fotos? Objeto directo: perritos y gatitos Tienen en fotos a los que se dan en adopción 2.- Si abandonamos en las calles a un ser vivo. ¿A quién abandonamos en las calles? Objeto directo: a un ser vivo Si lo abandonamos en las calles

2 EJERCICIOS DE RECONOCIMIENTO DEL OBJETO INDIRECTO 1.- Sé que a mucha gente no le importa (responde “¿a quién no le importa?”) 2.- Los perros y los gatos adoptados son muy conscientes de que su suerte ha Cambiado (responde a “¿a qué son conscientes los perros y los gatos?”)

2 EJERCICIOS DE RECONOCIMIENTO DEL COMPLEMETO CIRCUNSTANCIAL 1.- Todos los días se ven en la calle muchísimos perros y gatos abandonados ¿A dónde se ven? En la calle Complemento circunstancial: de lugar 2.- hay gente a la que sí le interesa. Complemento circunstancial de afirmación

5 EJERCICIOS DE SIGNOS DE PUNTUACIÓN 1.- Coma: Porque cada perro abandonado en la calle es un posible foco de infección, pues deja a su paso excremento y quizá pulgas, que por supuesto 2.-Punto: que por supuesto, son capaces de enfermar a los seres humanos. 3.-Signos de exclamación: ¡Esto puede ser muy peligroso! 4.-Puntos suspensivos: Si los abandonamos en las calles, será igual de fácil entonces abandonar un trabajo, un proyecto, una idea, una relación… 5.-Signos de interrogación: ¿quién lo rechazaría?

CONCLUSIÓN Ahora ya nos queda un poco más claro, de la importancia que tiene la ortografía y sus reglas. En la acentuación diacrítica, son palabras que se escriben igual, pero unas llevan tilde u otras no, esto hace que tengan diferente significado, aunque se escriban igual, lo que cambia es el acento. El sujeto es quien realiza la acción de la oración. El verbo es la palabra que puede conjugarse según sea la oración. El objeto directo como ya observamos, es el que sobre él recae la acción del verbo de manera evidente y directa, y el objeto indirecto representan a la persona (o personas) a quien se hace una acción. Complemento circunstancial nos señala alguna circunstancia semántica de tiempo, lugar o modo al verbo del que es complemento. Mientras que los signos de puntuación nos sirven para expresar de manera correcta y darle sentido a algún texto, narración, etc. Sin más en seguida la bibliografía:

BIBLIOGRAFIA https://l2.ieu.edu.mx/mod/scorm/player.php?a=1019¤torg=Unidad_2._Ortograf%C3 %ADa,_Gram%C3%A1tica_y_Otras_Normas_de_Redacci%C3%B3n_ORG&scoid=2143& sesskey=zjutR9U1cw&display=popup&mode=normal García Serrano, C. A. (2013). “Las categorías gramaticales y la realidad”, en Sincronía, núm. 64 https://l2.ieu.edu.mx/pluginfile.php/207470/mod_assign/intro/Material%20de%20Apoyo%2 0Adopci%C3%B3n%20de%20mascotas.pdf