Actividad 2 Situaciones Problemas de Liquidacion de Aportes

ACTIVIDAD 2 SITUACIONES PROBLEMAS DE LIQUIDACION DE APORTES Situaciones de liquidación de aportes. Una vez realizada la

Views 51 Downloads 0 File size 14KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD 2 SITUACIONES PROBLEMAS DE LIQUIDACION DE APORTES

Situaciones de liquidación de aportes. Una vez realizada la apropiación de conocimientos, se deberá realizar por parte del aprendiz la solución de situaciones problema de liquidación de aportes al Sistema de Seguridad Social. A través de estas situaciones se medirán los conocimientos y habilidad para realizar las respectivas liquidaciones de los aportes según cada sistema (salud, pensiones y riesgos labores) de acuerdo a la tipología de la persona que de manera obligatoria o voluntaria realiza aportes a este sistema. La realización de esta actividad requiere que haga lo siguiente: a. Revise las situaciones problema publicadas en el documento disponible en el material de estudio de la actividad. (Situaciones problema aportes sss.pdf) b. Construya un documento donde plantee el proceso de solución a cada situación y calcule la respuesta a cada uno de los ítems que se le solicita sean determinados. c. Envíe a su instructor, el documento con la solución de las situaciones como evidencia de aprendizaje a través de la plataforma virtual de aprendizaje. El informe debe contener una portada con sus datos, la solución de las situaciones con la descripción del procedimiento aplicado para la obtención de la respuesta y además la bibliografía consultada. SOLUCIÓN 1. Freddy Ferrer es subgerente de la empresa Picarocas Ltda devengando un salario de $ 2.500.000, comisiones de $ 300.000, bonificación constitutiva de salario por valor de $ 400.000, estando clasificado en nivel de riesgo tipo 2 por la actividad económica de la empresa. Determine 1. 2. 3. 4.

Salario Base de Cotización del trabajador. Valor de aportes a Salud del trabajador. Valor de aportes a Pensiones del trabajador. Valor de cotización mínimo y máximo que debe realizar la empresa a riesgos laborales. 5. Valor de aportes a salud de la empresa. 6. Valor de aportes a pensiones de la empresa.

SALARIO BÁSICO COMISIONES BONIFICACIÓN TOTAL DEVENGADO 1. Salario Base de Cotización del trabajador. IBC $3200.000 2. Aportes en salud. $3200.000 X 4%=128.000

$2.500.000 $300.000 $400.000 $3200.000

3. Pensiones. 3200.000 X 4%= 128.000 4. Valor riesgos laborales. Mínimo: 3200.000 x 0,435%= $13920.Máximo: 3200.000 x 1,635= $52320. 5. Aportes salud empleador. 3200.000 x 8.5%=272.000 6. Valor pensiones empresa.3200.000 x 12%=384.000 2. Una empresa de 200 trabajadores, que no debe pagar el CREE, tiene una nómina mensual por valor de $ 400.000.000 de pesos mcte. 1. Aportes al SENA. $400.000.000 x 2%=$8.000.000 2. Aportes a ICBF. $400.000.000 x 3%=12.000.000 3. Aportes a Caja de Compensación Familiar. $400.000.000 x 4%=16.000.000

3. Pedro Martínez es contador contratista prestador de servicios devengando la suma de $ 5.000.000, estando clasificado en nivel 1 de riesgo. 1. 2. 3. 4.

Ingreso base de cotización. $ 5.000.000 x 40%=$2.000.000 Valor de aportes a Salud del contratista. $2.000.000 x 12.5%=$250.000 Valor de aportes a Pensiones del contratista. $2.000.000 x 16%=$320.000 Valor de cotización mínimo y máximo que debe realizar el contratista a riesgos laborales. Mínimo: $ 2.000.000 x 0,348%= $ 6960. Máximo: $2.000.000 x 0,6960%=$13920. 5. Valor de aportes a salud de la empresa. N/A 6. Valor de aportes a pensiones de la empresa. N/A