Situaciones Logicas Problemas Resueltos

ORDEN DE INFORMACIÓN DESARROLLO DEL TEMA nS = Suma de + Suma de los los lados que se repiten A H H H H A H H H A

Views 140 Downloads 13 File size 462KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ORDEN DE INFORMACIÓN DESARROLLO DEL TEMA

nS = Suma de + Suma de los los lados que se repiten

A H H

H

H

A H H

H A

ORDEN DE INFORMACIÓN

Test de decisiones

Ordenamiento circular

Cuadro de descarte:

Ordenamiento lineal

1 2 3 x x A B x x x C x De forma directa: Hugo

Paco Tacna Médico

Lima Ingeniero

Lateral

Creciente Decreciente

Luis Piura Profesor

             A

B

Izquierda Derecha Oeste Este Siniestra Diestra

G D

F

A

C H E

Izquierda (horario)

Derecho (antihorario)

Mayor

B C E D

Menor

PROBLEMAS RESUELTOS

3UREOHPD ¿Cuántos cuadrados como máximo, se pueden formar con 20 cerillas, de tal manera que la longitud del lado del cuadrado sea del tamaño del cerillo? A ) 10 B) 9 C) 8 D) 12 E) 11

Da A) C) E)

como respuesta el valor de x. 7 B) 11 13 D) 19 23

5HVROXFLyQ Se observa que:

5HVROXFLyQ

s

Debemos de formar una figura en el espacio así:

x

sacar solo una esfera por B o C e inmediatamente introducirla por A. ¿Cuántas operaciones como mínimo se debe realizar para obtener el orden 1, 2, 3, 4, 5 de abajo hacia arriba? A) 7 A 2 B B) 8 4 C) 6 3 D) 10 1 C E) 9 5

5HVROXFLyQ s

En total hay 11 cuadrados

ssx 5711131923 2s 95

5HVSXHVWDE) 11 3UREOHPD En la figura, distribuir los números 5, 7, 11, 13, 17, 19 y 23 tal que la suma en cada fila sea constante e igual a un número primo.

x

s #primo

95  x 2

2° 2 4 3 1 5



5 2 4 3 1

2 5 4 3 1



3 2 1 5 4

4 3 2 1 5



1 2 5 4 3



5 4 3 2 1

5, 7, 11, 13 , 19, 23

Tanteando el único número que cumple es 13.

5HVSXHVWDC) 13 3UREOHPD En la figura se muestra un recipiente abierto en A, B y C con 5 esferas numeradas. Si una operación consiste en

2 1 5 4 3





Se deben realizar 7 operaciones como mínimo.

5HVSXHVWDA) 7

3UREOHPD Considerando los días de la semana: papa, pepe, pipi, popo y pupu en ese orden. ¿Cuál es el ayer del mañana de mañana de pasado mañana del día que sigue al anterior del posterior día que precede al que subsigue a mañana de pipi? A) papa B) pepe C) pipi D) popo E) pupu

5HVROXFLyQ Recordando que: ...

-2

+2 -1

...

+1

- Ante - Ayer 0 - Mañana - Pasado mañana ayer - Precede - Hoy - Sigue - Antecede - Posterior - Subsiguiente

Piden : : : : : :

±1  1  1  2  1 ± 1  1 ± 1 21 de pipi 6 de pipi 51 de pipi 1 de pipi popo

5HVROXFLyQ Se deduce que se trata de padres, hijos y nietos. Así: Jaime papá

5HVSXHVWD  D) popo abuelo

3UREOHPD "Los parentescos son curiosos" –Observó Andrés– Jaime tiene el mismo parentesco contigo que el que tengo yo con tu hijo. "Así es, –respondió Carlos y tú tienes el mismo parentejo conmigo que Jaime contigo". ¿Cuál es el parentesco entre Carlos y Jaime? A ) padre – hijo B) tío – sobrino C) hermanos D) nieto – abuelo E) primos

Andrés

abuelo Carlos Hijo de Carlos

?Carlos es nieto de Jaime

5HVSXHVWDD) nieto – abuelo

PROBLEMAS DE CLASE

1,9(/, 



Abraham es el niño más alto de su aula. En la misma aula, Isaac es más alto que Jacob y más alto que David. In dic a l a(s ) afi rmación(es) verdadera(s). I. Es falso que Isaac sea más bajo que Jacob. II. Jacob, Isaac y David son más bajos que Abraham. III. David es el más bajo. A) I B) II C) III D) I y II E) I, II y III Cierto edificio tiene en cada piso solo un departamento que es ocupado por solo una de las siguientes Empresas: Sony, Metro, Totus, Vea y Wong. Sabiendo que:  Sony está en un piso situado entre los pisos de Metro y Wong.  Metro está a dos pisos de Totus.  El gerente de Totus tiene que bajar para visitar a la secretaria de Sony.

 Vea está en el cuarto piso.  El edificio tiene cinco pisos. Indique la afirmación correcta: A ) Totus está en el último piso. B) Wong está en el primer piso. C) Totus está en el tercer piso. D) Sony no está en el segundo piso. E) Metro está en el tercer piso. 



Se sabe que:  Roberto nació 5 años después que Jorge, pero 5 años antes que Martín.  Carlos nació 2 años después que Roberto.  Paúl nació 3 años después que Roberto. Entonces, se puede afirmar que: A) Martín es menor que Carlos. B) Paúl es el menor de todos. C) Paúl es mayor que Carlos. D) Martín es mayor que Paúl. E) Martín no es el menor de todos. Seis amigos (A, B, C, D, E y F) se sientan en 6 asientos contiguos en el cine. Si se sabe que: A se sienta junto y a la izquierda de B.

C está a la derecha de A, y entre F y D. D está junto y a la izquierda de E. F está a la izquierda de B. ¿Quién ocupa el cuarto asiento si lo contamos de izquierda a derecha?



A) E

B) D

D) B

E) A

C) C

Seis amigos Alex, Raúl, César, Juan, Dandy y Javier se sientan alrededor de una mesa circular que tiene seis sillas distribuidas simétricamente. Si se sabe que: 

Javier se sienta dos posiciones a la izquierda de Alex.



Alex se sienta diametralmente opuesto a Dandy.



Raúl se sienta dos posiciones a la derecha de Juan.

In dique la(s) afirmación(es) correcta(s): I. César se sienta a la izquierda de Raúl. II. Juan se sienta diametralmente opuesto a Javier. III. Javier se sienta junto a Juan. A) II y III B) I D) I y III

E) III

C) II







Cinco amigos A, B, C, D y E se sientan alrededor de una mesa circular en 5 sillas equidistantes entre sí. Si se sabe que:  «A» se sienta junto y a la derecha de «B»  «D» no está junto a "B" ni "A". Indica con (V) la expresión verdadera y con (F) la no verdadera. ( ) «E» se sienta junto a «A». ( ) Si «E» está junto y a la izquierda de «D», entonces, «E» está junto a «A». ( ) «E» se sienta junto a «A». A) FVF B) FVV C) FFF D) VFV E) VVV Abelardo, Benito, Cristóbal y Donato son 4 amigos de 17, 20, 21 y 26 años (no necesariamente en ese orden) que estudian en las universidades: Católica, UNI, San Marcos y Villarreal (tampoco necesariamente en ese orden). Se sabe que:  El más joven es cachimbo de la UNI.  Cristóbal no tuvo posibilidades de estudiar en una universidad particular.  Abelardo quiere pasar a la Villarreal pues está más cerca de su casa.  Cristóbal estudia derecho en la universidad más antigua de América.  Abelardo es mayor de 20 años. Entonces se afirma que: A) Benito es cachimbo de la UNI y tiene 20 años. B) Abelardo tiene 21 años y estudia en la Católica. C) Donato tiene 26 años y no estudia en la Villarreal. D) Cristóbal no estudia en la Villarreal. E) Más de una es correcta. En una calculadora ACASIO los símbolos: y , ±, x,  no indican las operaciones correspondientes. Si además, se sabe que:  La operación de adición no corresponde a la tecla X.  La tecla y no corresponde a la operación de multiplicación.  Al presionar 5  1, el resultado es 4. ¿Qué valor resulta al presionar 4 ± 3?

A) 1,333… C) 12 E) 0,75 

B) 7 D) 1

Seis amigos: Alex, José, Pedro, Luís, Pablo y Mateo, se sientan alrededor de una mesa circular con 6 as ientos distribuidos simétricamente. Además se sabe:  (Alex Luís 2)  (José Pedro 2)  (Luís Pedro 1)  Mateo no se sienta junto a José. Nota:

(a * b * c)

­ ° ° °° ® ° ° ° °¯

" a " se sienta " c " asientos a la derecha de " b "; si " c " es par. " a " se sienta " c " asientos a la izquierda de " b ", si " c " es impar.

¿Quién se sienta junto y a la derecha de Pablo? A) Pedro B) Alex C) Luís D) José E) Mateo

1,9(/,,  Eduardo, Julio, Ricardo y Víctor han competido en una carrera. Al preguntarles quién fue el ganador, dieron como respuesta:  Eduardo: Ganó Julio.  Julio: Ganó Víctor.  Ricardo: Yo no gané.  Víctor: Julio mintió cuando dijo que yo gané. Si solamente es cierta una de estas afirmaciones, ¿quién ganó? A) Eduardo B) Julio C) Ricardo D) Víctor E) Faltan Datos Tres amigas después del almuerzo, sostienen la siguiente conversación:  Angela: Me comí todo el almuerzo  Teresa: Yo no comí todo el almuerzo  Karen: Angela dice la verdad Si se sabe que solo una de ellas no comió todo el almuerzo y que solo una de ellas miente. ¿Quién miente y quién no comió todo el almuerzo, respectivamente?

A) B) C) D) E)

Karen – Teresa Angela – Teresa Teresa - Angela Angela – Karen Teresa – Karen

 Mamá dejó un pastel en la cocina y luego de un rato el pastel había desaparecido. En la casa hay 5 hijos: Juan, Ana, Pedro, María y José. Mamá sabe que alguno o varios son los autores de la travesura y les interroga obteniendo las siguientes respuestas:  Juan: Esto es obra de uno solo de nosotros.  Ana: No, de dos de nosotros.  Pedro: No, de tres de nosotros.  María: No, de cuatro de nosotros  José: Entre todos nos lo comimos. Mamá sabe que los inocentes dicen la verdad, mientras que los culpables mienten. ¿Quién o quiénes se comieron el pastel? A ) Ana B) María C) Ana y José D) Todos menos Juan E) Todos menos María Los postulantes se dividen en dos grupos para jugar: Los serios que siempre responden correctamente (con la verdad) a cualquier pregunta; y los bromistas que responden siempre en forma incorrecta (con mentiras) a cualquier pregunta. El profesor de matemáticas (quien conoce la situación), preguntó al alumno A si era serio o bromista; al no escuchar la respuesta dada por A, preguntó a los alumnos B y C que se encuentran cerca de A; sobre la respuesta dada por el alumno A. B contestó: A dijo ser serio. C contestó: A dijo ser bromista. ¿Cómo son B y C respectivamente? A ) Serio - bromista B) Bromista - serio C) Serio - serio D) Bromista - bromista E) Faltan datos

 Tres amigo s conversaban amenamente preguntándose mutuamente sobre la tenencia de ciertos bienes. Te ofrecemos un resumen de las preguntas y las correspondientes respuestas:

M

N

P

¿ Tienes mascota? ¿Eres casado ?

SI SI NO NO NO SI

¿ Te gusta el pollo ?

SI

NO NO

Pero no te confíes en estas respuestas, porque solo una de ellas siempre dice la verdad, otra siempre miente, y la otra persona miente una vez cada tres respuestas. Además si todas dijeran la verdad, las respuestas de los tres serían las mismas, ¿quién siempre dice la verdad? A) M

B) N

C) P

D) M o N

 Coloca los dígitos del 1 al 8, uno en cada región.



;  <  

Considerando las siguientes condiciones:  La diferencia de los números vecinos del 6 es 3.  Los números vecinos del 5 suman 6.  El producto entre los números vecinos del 2 es 15.  Los números vecinos del 8 suman 10. Hallar el máximo valor de x  y. A) 6 B) 9 C) 8 D) 7 E) 12  Coloca las cifras del 1 al 8 en las casillas de la rueda de modo que:

E) N o M  Coloca los números del 1 al 12, tal que la suma de cada lado del triángulo sea 28. Halla el producto entre, la suma y el producto de los números que van en los círculos sombreados.

A ) 18

B) 36

D) 3126

E) 64

C) 256



Los números vecinos del 4 sumen 9.  Los números vecinos del 5 sumen 11.  Los números vecinos del 6 sumen 10.  Los números vecinos del 7 sumen 8. ¿Qué número se opone diametralmente al 5? A) 3 B) 6 C) 2 D) 7 E) 4

 Coloca los números del 1 al 7 en los círculos de la figura de manera tal que al sumar los vértices de cada triángulo blanco se obtenga tres números consecutivos. ¿Qué número debe ir en el círculo central si se sabe que la suma de dichos números consecutivos es máxima? A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 9  La siguiente figura muestra a cuatro aros cada uno, de los cuales contiene a seis pequeños círculos, colocar los números del 1 al 12 de tal modo que cada aro sume lo mismo. ¿Cuál es esa suma? A ) 44 B) 40 C) 39 D) 38 E) 41  La figura muestra 28 fichas circulares. ¿Cuántas fichas, como mínimo, deben trasladarse de lugar, para tener la misma distribución de la figura II?

Figura I Figura II A) 10 B) 8 C) 7 D) 9 E) 6