Actividad 2 Gerencia Estrategica

ACTIVIDAD 2 ANÁLISIS ORGANIZACIONAL PRESENTADO POR: ANA YESSICA HUILA BARREIRO (582275) INGRID YAJAIRA ARROYO MARTINEZ

Views 217 Downloads 7 File size 146KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD 2 ANÁLISIS ORGANIZACIONAL

PRESENTADO POR: ANA YESSICA HUILA BARREIRO (582275) INGRID YAJAIRA ARROYO MARTINEZ (565688) JUAN CARLOS SANTIAGO CAÑAVERAL (576430) YENCY LIZETH MOSQUERA SILVA (580039)

DOCENTE: KAREN VANESSA SANCLEMENTE

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL GERENCIA ESTRATEGICA SEMESTRE IX GRUPO 7

INTRODUCCIÓN

El análisis organizacional es una herramienta que permite abordar los problemas internos y externos que enfrenta la organización, partiendo de las características de la misión, la visión los objetivos y el personal que hace parte de la empresa, con la finalidad de evaluar su estado actual, su proyección y el desempeño de la misma; priorizando las iniciativas, las tareas o las actividades que deben ser realizadas en un tiempo determinado, para solucionar dichos procesos que en cierto modo no están aportando al crecimiento de la organización como tal.

OBJETIVO GENERAL: Analizar el contexto de la empresa escogida en el ámbito de la organización.

OBJETIVO ESPECÍFICO: ● Identificar las variables que inciden en el desarrollo organizacional a través del tiempo de crecimiento de la empresa escogida. ● Validar los factores positivos y negativos que inciden en la organización. ● Entender que hay otros fenómenos que pueden generar cambios en la organización.

CARACTERIZACIÓN DE LA EMPRESA

NOMBRE: IPS GESTION OCUPACIONAL SAS, Asesorías y consultorías para la implementación del sistema de Gestión. NIT: 900251231-6 DIRECCIÓN: Avenida Simón Bolívar # 55 c – 46 Barrio los Laureles CORREO: [email protected] TELÉFONO: (+57) 315 505 82 71 (+57) 310 390 35 83

CIUDAD: Buenaventura - Valle NÚMERO DE TRABAJADORES FIJOS: 5 NÚMERO DE TRABAJADORES EN GENERAL: 11 SECTOR ECONÓMICO: Privado ACTIVIDAD ECONÓMICA: 8621 (Actividades de la práctica médica sin internación) AÑO DE FUNDACIÓN: 2010 QUIENES SOMOS Gestión Ocupacional SAS, nace de la necesidad de promover y proteger la salud integral del trabajador y con el objetivo de apoyar al sector empresarial en la búsqueda del mejoramiento continuo de la calidad de sus productos y servicios, mediante la oferta de servicios especializados, encaminados a la identificación control y seguimiento de los riesgos a nivel de Seguridad, Salud Ambiente y Calidad. MISIÒN: Brindar asesorías técnicas y consultorías para la implementación de sistemas de gestión, Seguridad, Salud, Ambiente y Calidad, propendiendo por la integridad física de los trabajadores, la conservación del medio ambiente y calidad de los productos y servicios de nuestros clientes, con un enfoque socialmente responsable. VISIÒN: Consolidar a Gestión Ocupacional SAS, como una de las empresas en Asesorías Técnicas y Consultorías de Sistemas de Gestión, más importante del mercado nacional, con el objetivo de proporcionar a nuestros clientes una asesoría integral que le permita cubrir todas las necesidades en relación a la implementación y administración de sus sistemas de Gestión. CONVENIOS EMPRESARIALES A NIVEL NACIONAL EN: ● ● ● ● ● ● ●

Cali Buga Barranquilla Cartagena Bogotá Palmira Buenaventura

ENTORNOS DE LA EMPRESA

ECONÓMICO: La IPS GESTIÓN OCUPACIONAL es una empresa que lleva más de 10 años en el mercado, prestando los mejores servicio de calidad de vida a la comunidad, contando con Alianzas Estratégicas con laboratorios clínicos, ópticas y diferentes empresas en el área de seguridad y salud en el trabajo. Por esto se ha posicionado como una de las IPS más completas del distrito especial de Buenaventura. TECNOLÓGICO: La IPS GESTION OCUPACIONAL SAS es una organización que con el pasar de los años, ha sufrido varios cambios, los cuales han dado origen a su evoluciòn y oportunidades que le han permitido sostenerse en el mercado; de esta manera ha creado una cultura de innovación y emprendimiento, en donde la adquisición de nueva tecnología y máquinas, generan más confianza, credibilidad y eficacia, en la prestación del servicio como tal. SOCIAL: En el año 2018 la IPS GESTION OCUPACIONAL SAS, emprendió la tarea de sistematizar la gestión de varios convenios con distintas empresas, con el fin de brindar al cliente bajos precios en las consultas con especialistas, este proyecto promueve el desarrollo social, económico y organizacional de este distrito, bajo un modelo de negocio inclusivo que busca incidir en el desarrollo de la ciudad y en el mejoramiento del bienestar y la salud de sus pacientes. CULTURAL: La IPS GESTION OCUPACIONAL SAS, cuenta con servicios a la comunidad del distrito de Buenaventura con el fin de mejorar las condiciones de vida de sus usuarios, este es su punto de partida, por lo tanto; cuenta con personas, humildes, con actitudes y valores extraordinarios y orgullosos de la compañía. Son estos mismos colaboradores quienes actúan como líderes empoderados, logran hacer que las cosas sucedan y buscan oportunidades para el desarrollo de su gente, preocupándose a su vez por su bienestar y siempre buscando resultados extraordinarios. Gracias a estos comportamientos, la compañía constantemente encuentra maneras diferentes de hacer las cosas, trabajar juntos y hacer que la compañía siga creciendo, porque la cultura en la IPS es de todos. LEGAL: La IPS GESTION OCUPACIONAL SAS, actualmente cuenta con la habilitación de la alcaldía distrital de Buenaventura, todas las normas ISO vigentes, ICONTEC, sanidad y normatividad vigente con respecto al COVID-19”Protocolos de Bioseguridad”.

PREVISIÓN DEL ENTORNO EN LA EMPRESA SEGÚN LOS AUTORES DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, FUNDAMENTOS Y APLICACIONES ENFOQUE PROYECTIVO: La IPS GESTIÒN OCUPACIONAL SAS cuando iniciò, no contaba con mucho personal pero con el paso del tiempo fue aumentando ya que se hizo mucha publicidad y los pacientes comenzaron a llegar, adicionalmente, la IPS fue tomando fuerza y credibilidad, hasta obtener varios convenios con distintas empresas, esto nos indica que la IP fue bien planeada pensando en un futuro con excelentes resultados y fue un buen proyecto donde se contaba con conocimientos básicos en salud ocupacional y planeación estratégica, los cuales les permitieron iniciar este hermoso proyecto que busca satisfacer las necesidades de la población bonaverense.

ENFOQUE PROSPECTIVO: La empresa cuenta con la perspectiva de brindar servicio de salud de la mejor calidad a la comunidad bonaverense donde decidieron emprender y dar resultados a lo que hoy conocemos como IPS GESTIÒN OCUPACIONAL SAS, sin dejar atrás que quieren emprender en brindar servicios a domicilios a su clientes con el fin de satisfacer y brindar un confort a la comunidad y ser la IPS más grande en el distrito de Buenaventura con enfoque en Salud Ocupacional.

CARACTERÍSTICAS Y VARIABLES EN LA SOSTENIBILIDAD Y CRECIMIENTO DE LA EMPRESA

La IPS GESTION OCUPACIONAL SAS es una organización sostenible en el ámbito económico, social y ambiental, razón por la cual podemos decir que: ❖ Los servicios que presta la IPS GESTIÓN OCUPACIONAL SAS son a un precio muy factible para toda la población bonaverense. ❖ Tiene convenios con muchos laboratorios e IPS del distrito de Buenaventura y otras ciudades de Colombia, lo cual permite el fácil acceso de los usuarios y por ende, la atención de los mismos. ❖ Las máquinas de rehabilitación cuentan con la mejor tecnología para atender a sus pacientes. ❖ Cuenta con un personal idóneo con característica eficaz y eficiente a la hora de realizar sus actividades en la IPS GESTION OCUPACIONAL SAS.

CONCLUSIÓN

Toda organización se enfrenta a situaciones que pone en riesgo sus expectativas a futuro, lo cual implica sacrificar tiempo y mucho dinero, si no se toman correctivos, por lo tanto; conocer los factores internos y externos que de una u otra forma afectan o benefician una empresa a través de un análisis organizacional bien realizado, permitirá establecer las acciones correctivas, mediante un plan de acción que contemple el objetivo estratégico, la meta, las tareas, los recursos, los responsables y los tiempos de ejecución de los mismos, para apalancar el crecimiento de una organización y obtener resultados significativos a corto, mediano y largo plazo.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

❖ https://www.gestionocupacionalsas.com/nosotros/ ❖ https://search-proquestcom.ezproxy.uniminuto.edu/docview/1562070499?accountid=48797