Actividad 111

Nombre completo del alumno José Enoc Ojeda Chevez Matricula 87307 Grupo I052 Nombre completo de la materia Teoría de los

Views 97 Downloads 0 File size 419KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Nombre completo del alumno José Enoc Ojeda Chevez Matricula 87307 Grupo I052 Nombre completo de la materia Teoría de los Sistemas Organizacionales Nombre completo del docente asesor de la materia Mtro. Miguel Antonio Mascarua Alcázar Número y tema de la actividad Actividad de aprendizaje 1. Selección del tema de investigación Ciudad y fecha: Oaxaca de Juárez A 18/01/2018

Actividad de aprendizaje 1. Selección del tema de investigación Objetivo: Seleccionar el tema sobre el cual desarrollará su proyecto de investigación. Instrucciones: A. Revisa los ejes y líneas de investigación de la maestría en Ingeniería Administrativa que proporcionamos a continuación.

B. Una vez que hayas revisado los ejes y líneas de investigación, redacta el Tema de tu investigación: ESTRATEGIAS, CAPACITACIÓN Y APLICACIÓN DE MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE OAXACA.

1. Con base a tu tema de investigación describe detalladamente a qué eje y línea de investigación pertenece. Selecciona únicamente un eje y línea de investigación. EJE ELEGIDO: EJE CAPACITACION ADIESTRAMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.

LINEA DE INVESTIGACION ESTRATEGIAS PARA EL CAMBIO ORGANIZACIONAL

Mi tema de investigación pertenece al eje de capacitación de adiestramiento y desarrollo humano con una línea de investigación en las estrategias para el cambio organizacional, de los demás ejes este fue el más ejemplar para el lugar donde laboro actualmente , esta coordinación carece de estrategias organizacionales, la evidencia más clara es la queja de la sociedad civil por faltas de incumplimientos en tiempo y forma, una de ellas es los dictámenes de riesgo que emite protección civil del estado debería de entregarse en 1 semana máximo la cual aquí se entregan hasta el mes, por lo que daremos un giro con esta investigación la cual propondremos planes y estrategias correspondientes para dar una mejor capacitación en el cambio organizacional de dicha coordinación haciendo las propuestas correspondientes teniendo resultados a corto plazo, esta coordinación que esta una rama del Gobierno del Estado de Oaxaca, por ello me decidí por este tema la cual ampliare a lo largo del curso y aplicare mejoras para llegar a los objetivos y estrategias organizacionales.

2. Por último, explica y argumenta las siguientes preguntas con base en tu tema de investigación: 

¿Dispones de la autorización de la empresa o institución para consultar documentación relacionada con el tema de investigación? R: En la investigación, consulte con el coordinador que es mi jefe inmediato, la cual si podría disponer de información, documentación y aplicación de alguna forma o encuesta para realizar este tema de investigación la cual él me dijo que si, además soy director del departamento de Investigación, prevención y gestión de riesgos la cual me permitirá desarrollar sin problemas mi tema y aplicar cualquier muestra que sea necesaria para llevar acabo el tema.



¿Qué recursos materiales vas a requerir para realizar el estudio y con qué finalidad? R: Tal vez por mi tema no ocupare algún recurso material, al menos aplicar una encuesta o una muestra pero no lo creo, y si fuese el caso la finalidad seria ver dónde está el problema, la cual no hay una cultura organizacional y así proponer la solución.



¿Cuánto tiempo calculas que te llevará el proceso de investigación? R: aproximadamente la investigación será de 1 a 2 semanas en ver de dónde surge el problema y por qué no se lleva a cabo dicho caso.



¿Hay investigaciones similares a la tuya dentro del área de Ingeniería administrativa/mercadotecnia? Y en caso afirmativo ¿cuáles? R: No hasta ahora no hay ninguna, que muestre algo igual o similar.



¿Qué beneficios proporcionarán los resultados de investigación para la empresa o institución donde se lleva a cabo el estudio? R: existe una variante muy importante en la cultura organizacional de esta coordinación no existe un plan de objetivos programados las cuales retrasan de manera consecutiva los trabajos y acciones que deben de ejecutarse dentro de esta dependencia, desde la coordinación, directores , jefes de departamentos y delegados la cual será difícil pero podremos tener una mejora para alcanzar objetivos claros, los beneficios serán de cambio radical, a manera de fortalecer las áreas donde no teníamos organización el modo de ejecución , además después de poner en marcha dichos planes tendremos objetivos claros , alcanzables y con un avance satisfactorio en todas las áreas de esta coordinación , dando as resultados a la sociedad civil en tiempo y forma .

Elementos de respaldo

PROTECCION CIVIL. (2018). CEPCO. 2017, de GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA Sitio web: http://www.proteccioncivil.oaxaca.gob.mx/ GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA. (2018). REGLAMENTOS INTERNOS. Oaxaca de Juárez: CEPCO.