Actividad 1 Unidad 2

ACTIVIDAD 2 CASO 1. Jorge se desempeña como operario en procesos de una fábrica donde se elaboran muebles de madera. E

Views 593 Downloads 1 File size 63KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD 2

CASO 1.

Jorge se desempeña como operario en procesos de una fábrica donde se elaboran muebles de madera. Es una persona con una formación bastante especial que por diversas razones tuvo que abandonar sus estudios en el segundo ciclo de formación universitaria en Medicina. A pesar de que su trabajo como operario le resultó novedoso en un principio, hoy considera que merece ascender a una plaza vacante como supervisor de control de calidad, pues cuenta, según él, con algunas competencias adquiridas gracias a la experiencia en procesos de acabados de madera por más de tres años; además, en sus estudios de medicina conoció de cerca los temas de salud y seguridad industrial.

Entre las capacidades que sus superiores destacan figuran: • Reconoce términos técnicos de los insumos que utiliza. • Usa el lenguaje como instrumento de comunicación e interacción. • Es proactivo y tiene iniciativa. • Organiza el trabajo de sus compañeros. Sin embargo, Jorge no ha demostrado destreza en la manipulación de algunos materiales tóxicos (preservantes y barnices, entre otros) que requiere la línea de producción. Además, al terminar el día no guarda las herramientas, y lo han visto escupir en el suelo. En una evaluación anterior, para el puesto de supervisor, se determinó que confía mucho en su buena vista para detectar detalles del proceso. Tiene mucha confianza en sí mismo y le negaron su ascenso como supervisor. Determine: 1. ¿Cuál es la ocupación actual de Jorge, y a cuál aspira? Jorge actualmente labora como operario y aspira a ser supervisor de control de calidad. 2. ¿Qué nivel de competencia actual posee, y cuál es el nivel de competencia al que aspira? Su nivel de competencia es nivel 2 ya que posee habilidades como trabajo en equipo, autonomía, responsabilidad. Aspira a un nivel 4 el

cual requiere una mayor ética laboral y compromiso, así como también debe tener conocimientos y técnicas para dar el mejor uso a los químicos y herramientas con las cuales deberá trabajar, también debe ser mas minucioso ya que debe mantener los estándares de calidad de la empresa.

3. Liste las competencias específicas que posee Jorge en la ocupación actual.  Autoridad.  Veracidad Técnica  Pensamiento estratégico  Liderazgo

4. Liste las competencias genéricas que posee Jorge.  Trabajo en equipo  Comunicación Asertiva.  Habilidad en el uso de las técnicas.  iniciativa  Proactivo 5. Liste las competencias específicas que posee Jorge para la nueva ocupación a la que aspira.  Liderazgo.  Compromiso  Comunicación Asertiva.  Agilidad  Don de mando  Planificación  Adaptación a los cambios 6. ¿Qué competencias específicas considera usted que debería demostrar Jorge para que sea seleccionado en la ocupación a la que aspira?  Organización  Velar por los estándares de calidad de la empresa.  Hacer uso apropiado de los materiales tóxicos.  Conocer el uso apropiado de Herramientas y maquinarias de trabajo.  Ética Laboral.

CASO 2

La actitud inadecuada ante el trabajo y el equipo, que muestra un jefe de sección de un departamento de una conocida empresa del sector de la distribución, plantea graves problemas dentro del departamento, adicionalmente no ha cubierto los objetivos económicos este trimestre, y todo coincide con la llegada de un nuevo director al centro. Su jefe inmediato le ha pedido varias veces que realizara un cambio en si estrategia comercial, cosa que él se niega a hacer, mostrando rebeldía ante el jefe y el nuevo director. Todo eso hace que la situación se vuelva insoportable; decide tener una reunión con él para aclarar ambas posturas, y tomar una decisión que darle al director, ya que tiene clara la suya “Despido”. Después de casi 4 horas de reunión con él, se entera de que este veterano en mando comercial comenzó en la compañía como “Profesional Estrella”. Sin embargo, la compañía no ha cumplido las expectativas que él tenía cuando llegó, y está ocupando el mismo puesto que cuando empezó, con una diferencia: ahora está menos reconocido. La impresión que él tiene es que está desaprovechado, que ha sido engañado, y lo que es peor, que nadie valora su esfuerzo inicial y lo mucho que aportó a la compañía cuando llegó. Está desplazado del lugar donde él y su familia desean vivir, lo que hace que sus relaciones familiares sean tensas, ya que no les gusta esa ciudad y no se han adaptado a ella; y la relación con su equipo de trabajo es crítica, le tienen miedo.

1. ¿De acuerdo con el caso planteado diga que elementos O competencias gerenciales (especificas) están fallando?

Motivacion: Es muy importante mantener a los empleados motivados, y tenerlos en cuanta para crecer de manera profesional en la empresa; evaluando a los empleados para la ocupación de vacantes disponibles en la empresa, y también es importante valorar el desempeño de los empleados y reconocerlo de manera continua incentivándolos, dándoles reconocimientos y aumentos salariales si corresponde.

Comunicación: Los gerentes deben mantenerse en comunicación continua y asertiva con sus subordinados para entender sus necesidades y aspiraciones dentro de la empresa así evitamos tener empleados desmotivados y en un mal ambiente laboral.