ACTIVIDAD 1. MARCA PERSONAL-BRANDING

ACTIVIDAD 1 - ¿QUÉ ES MARCA PERSONAL- BRANDING? HABILIDADES DESAROLLADAS CON EL MARKETING PERSONAL MARÍA ALEJANDRA MUN

Views 422 Downloads 2 File size 454KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD 1 - ¿QUÉ ES MARCA PERSONAL- BRANDING?

HABILIDADES DESAROLLADAS CON EL MARKETING PERSONAL

MARÍA ALEJANDRA MUNERA ARTEAGA

HEXÁGONO DE LA MARCA CIUDAD

CITY BRAND MANAGEMENT (CBM)

¿Qué beneficios buscamos?

EL MODELO DE STEPHENS Y KERR (2013) Es más conocido como el modelo de las 4D´s. El modelo consiste en la aplicación de los principios de gestión de marca a la ciudad en forma de etapas.

1ª ETAPA: La primera etapa abarca el primer cuarto del S. XX. Se definían fundamentalmente por lo que era el producto. Su intención fue simplemente establecer el origen del producto.



Habilidad para diseñar la misión de la organización desde una perspectiva estratégica.



Saber establecer adecuadamente los objetivos de marketing en cualquier organización cultural.

¿Qué significa tener éxito en el mercado cultural?

MARKETING CULTURAL: CÓMO CREAR Y COMERCIALIZAR UN PRODUCTO EN EL SECTOR CREATIVO-CULTURAL Gestionar un producto cultural es un arte que requiere habilidades especiales para combinar la dimensión creativa del producto cultural.

INTRODUCCIÓN AL MARKETING PERSONAL El interés por la comercialización de los productos culturales, como motor de crecimiento de una actividad que genera importantes economías, ha aumentado la disposición y necesidad por la aplicación de las técnicas de marketing y comunicación.

FUNDAMENTOS DE MARKETING Y COMUNICACIÓN DE PRODUCTOS CULTURALES

LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING EN LA ORGANIZACIÓN CULTURAL Marca las tendencias a largo plazo de la organización cultural, ayuda a definir los principales aspectos estratégicos.

LA MARCA Y SU HISTORIA 2ª ETAPA: A partir de 1925. Las marcas de bienes de consumo se definen por qué hace el producto, se centraban en los beneficios funcionales.

La marca se origina en 1880, con la evolución y la producción de los alimentos generados en masa. El vendedor habitual deja de estar en contacto directo con el consumidor final y por tanto se crean las marcas, para generar confianza.

3ª ETAPA: Década de los 50. Con el surgimiento de la televisión, las marcas crearon una personalidad con la cual el consumidor entabló una relación más cercana. 4ª ETAPA: En los años 90 se hablaba del fin de las marcas. Las presiones de distintos actores en el proceso de distribución de bienes y servicios parecían predecir que las marcas comerciales.

¿QUÉ ES UNA MARCA? Es una identificación comercial primordial o el conjunto de varios identificadores con los que se relaciona y ofrece un producto o servicio en el mercado.

EL PRODUCTO Es el resultado de un acto creativo: el papel del proveedor/creador es muy activo e inseparable del producto.

EL BRANDING Es el proceso mediante el cual se construye una marca, comprendiendo el desarrollo y mantenimiento de un conjunto de atributos inherentes a la marca y por la que esta será identificada por su público.

BIBLIOGRAFIA DE APOYO: •

Costa, W. (2015) GestionandoME Costa, Cap.1, páginas: 9,10. ¿Qué es una marca?