Acciones de Enfermeria

ACCIONES DE ENFERMERIA  FUNDAMENTO CIENTIFICO Explicar al paciente sobre el procedimiento que se le va a realizar. Pr

Views 51 Downloads 0 File size 211KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACCIONES DE ENFERMERIA 

FUNDAMENTO CIENTIFICO

Explicar al paciente sobre el procedimiento que se le va a realizar. Preparar el equipo o material indispensable que se va a utilizar para el cambio de la bolsa de colostomía. Lavados de manos antes y después de cada procedimiento.



Disminuir la ansiedad al paciente.



Ahorrar tiempo, energía e incomodidad al paciente.



Facilita el arrastre mecánico de los microorganismos.



Calzado de guantes.





Medir el diámetro de la estoma y recortar la placa adhesiva con exactitud. Colocarse mascaría y delantal.



Previene la contaminación y evita las infecciones. Evitará que se desprenda la bolsa e irrite la piel.

Limpiar el estoma y la piel con agua jabón y gasa con movimientos circulares de adentro hacia afuera, se realiza suavemente para no lesionar los tejidos













Prevenir la contaminación percibir los olores al momento la colocación de la bolsa colostomía. Reducir el número microorganismo existentes en estoma y alrededor de la piel

y de de de el

PROCEDIMIENTO 

Secar la piel sin friccionar

 Se evitara la irritación de la piel

 Fijar la bolsa de colostomía y

 La integridad de la piel y mucosa

actuar con cuidado de no presionar la mucosa del estoma para no lesionarla

es la primera línea de defensa del cuerpo contra infecciones



Brindar comodidad y confort al paciente



La comodidad y confort influye en la recuperación rápida y bienestar físico conservado



Recoger y desechar el material que ha sido utilizado para dicho procedimiento

 Dejar registrado y constatado en las anotaciones de enfermería el procedimiento que se realizo



Se evita la propagación de micro organismo

 Permite el seguimiento sistemático y oportuno en la atención del paciente.

RECOMENDACIONES         

Valorar las características morfológicas del paciente. Conocer el tipo de ostomia del paciente. Comprobar las posibles alergias a los distintos materiales que se van a utilizar. Preparar el nuevo sistema de bolsa antes de quitarse su bolsa usada. No utilizar cremas, lociones ya que podrían interferir con el adhesivo. Secar bien la región periostomal antes de aplicar la nueva barrera cutánea. El tiempo de 7 días es el máximo recomendado para utilizar una barrera cutánea. No es necesario enjuagar el interior de la bolsa al vaciarla. Guarde los suministros en un lugar fresco y seco.

ANEXOS