Abraham Magendzo_Curso Analisis Situacional

UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS Y EL ARTE DE COSTA RICA TEORIAS CURRICULARES ABRAHAM MAGENDZO Maestría en Educación con men

Views 70 Downloads 2 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS Y EL ARTE DE COSTA RICA

TEORIAS CURRICULARES ABRAHAM MAGENDZO Maestría en Educación con mención en Curriculum Elaborado por Licda. Loriana Segura Mora

Abraham Magendzo Pensador Pensador Chileno Chileno de de la la educación educación

Tiene Tiene una una Maestría Maestría en en Educación e Historia Educación e Historia Universidad Universidad Hebrea Hebrea de de Jerusalén Jerusalén

Un Un Doctorado Doctorado en en Educación Educación -Universidad Universidad de de California Estados California - Estados Unidos Unidos

Mas Mas de de 40 40 años años de de experiencia laboral experiencia laboral en en el el plano plano educativo educativo desempeñándose desempeñándose en en distintos cargos distintos cargos académicos. académicos.

Apoya Apoya la la teoría teoría habermasiana habermasiana criterio criterio emancipador emancipador de de la la educación. educación.

en en especial especial ciencia ciencia yy

el el la la

Construye Construye un un modelo modelo curricular curricular en en educación educación para para la la democracia, democracia, que que implique implique introducir introducir cambios cambios sustantivos sustantivos en en la la concepciones concepciones yy prácticas prácticas educativas educativas de de las las instituciones instituciones escolares escolares

Formación Formación en en las las prácticas prácticas cotidiana cotidiana en en la la vida vida escolar. escolar.

democráticas democráticas

Es un enfoque dirigido al mejoramiento de la calidad educativa

Transversalidad: Transversalidad:

Se refiere básicamente a una nueva manera de ver la realidad y vivir las relaciones sociales desde visión holística o de totalidad

Aportando a la superación de la fragmentación de las aéreas de conocimiento.

Busca formar al estudiante como una persona, que en el plano intelectual, es capaz de transformar y crear nuevos conocimientos.

En En los los dominios dominios cognoscitivos cognoscitivos procedimental procedimental y y actitudinal actitudinal Desde Desde la la visión visión de de la la transversalidad transversalidad se se busca busca aportar aportar a a la la formación formación integral integral de de las las personas personas

Es Es decir, decir, en en los los ámbitos ámbitos del del saber, saber, saber hacer saber hacer y y del del ser, ser, a a través través de de los los procesos procesos educativos. educativos.

Diseño Diseño curricular curricular

Bibliografía * OEI. (2009). Pensamiento e ideas-fuerza de la educación en derechos humanos. Santiago de Chile.

* Magisterio.

Colombia. (2005). Educación en derechos humanos: un desafío y una misión irrenunciable para los maestros. Ed. Cooperativa Editorial Magisterio. Colombia.

* Magisterio.

Colombia . (2003). Transversalidad y currículum. Cooperativa Editorial del magisterio, Colombia.