abejas meliponas

SOCIEDAD COOPERATIVA “PUC NA CHEN” SC DE RL DE CV. INFORME FINAL DEL ESTUDIO TÉCNICO: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS

Views 110 Downloads 0 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SOCIEDAD COOPERATIVA “PUC NA CHEN” SC DE RL DE CV.

INFORME FINAL DEL ESTUDIO TÉCNICO:

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA MELIPONICULTURA EN COMUNIDADES ALEDAÑAS A LA RB, LOS PETENES.

Responsable Técnico: Dr. Lucio A. Pat Fernández

Colaboradores: Ing. Pablo Hernández Bahena Dr. Juan M. Pat Fernández Dr. Francisco Guizar Vázquez.

Este estudio fue financiado por PROCODES-CONANP., 2016. Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el Programa.

INDICE I. INTRODUCCIÓN

3

II. METODOLOGÍA

5

III. RESULTADOS

8

3.1 Diagnostico situacional de la meliponicultura en la microrregión

8

3.2. Descripción de la meliponicultura desde la perspectiva cultural

18

3.2.1. Uso de productos de las abejas sin aguijón

18

3.2.2. Ceremonias, rituales y prácticas con productos de la meliponicultura

21

3.3. El mercado nacional e internacional de los productos de la meliponicultura

22

3.4. Perspectivas de la meliponicultura a través de la valoración cultural y conocimiento tradicional

24

3.5. Estrategia para la valoración económica de la meliponicultura

29

3.6. Diversificación de productos y subproductos de las abejas sin aguijón

34

IV. CONSIDERACIONES FINALES

41

V. LITERATURA CONSULTADA

42

VI. ANEXOS

47

Anexo 1. Tabla1. Distribución de los meliponicultores en la RBLP, 2016

47

Anexo 2. Tabla 2. Productores que abandonaron, perdieron o vendieron sus colonias de abejas de “Ko’olel kaab” en la RBLP, 1940-2014

48

Anexo 3. Cuestionario dirigido al meliponicultores de las comunidades aledañas a la reserva de la Biosfera Los Petenes RBLP, Campeche, México.

50

Anexo 4. Fotografías del estudio.

53

Índice de tablas

9

Tabla 1. Diversidad de abejas sin aguijón en América

9

Tabla 2. Reducción de meliponicultores de la abeja “Ko’olel kaab” en la RBLP, 1940-2014

17

1

Tabla 3. Fases, actividad y métodos de propuesta para la conformación de una cadena de valor para la miel de Melipona beecheii en la RBLP, 2016.

34

Índice de Figuras

6

Figura 1. Ubicación geográfica del área de estudio

6

Figura 2. Actividad principal y actividad secundaria de las familias que crían la abeja “Ko’olel kaab” en comunidades aledañas a la RBLP, 2016

10

Figura 3. Actividad terciaria de familias con cría de “Ko’olel kaab” en la RBLP, 2016

11

Figura 4. Comunidades y familias que practican la meliponicultura en la RBLP, 2016

12

Figura 5. Número de meliponicultores hablantes de maya y maya-español en la RBLP, 2016

13

Figura 6. Meliponicultores en familias nucleares y extensas en la RBLP, 2016

13

Figura 7. Número de meliponicultores encabezados por mujeres y hombres en la RBLP, 2016

13

Figura 8. Subproductos de la cría de abeja “Ko’olel kaab” en comunidades aledañas a la RBLP, 2016 15 Figura 9. Producción de miel de la abeja “Ko’olel kaab” en comunidades de la RBLP, 2016.

16

Figura 10. Conducto de adquisición y transmisión del conocimiento de manejo de la abeja “Ko’ olel Kaab” en la RBLP, 2016

18

Figura 11. Principales usos de la miel de la abeja “Ko’olel kaab” en la RBLP, 2016

20

Figura 12. Cantidad vendida y consumida de miel “Ko’olel kaab” en la RBLP, 2016

23

Figura 13. Procedencia de las colonias de abejas “Ko’olel kaab” en la RBLP

25

Figura 14. Plagas que atacan a la abeja “Ko’olel kaab” en la RBLP

26

Figura 15. Proporción de meliponicultores que realizan división en la RBLP, 2016

28

Figura 16. Apoyos solicitados por los meliponicultores de la RBLP, 2016

29

Figura 17. Especies de abejas sin aguijón con potencial para la producción de miel en la RBLP 35 Figura 18. Especies de abejas sin aguijón con bajo potencial de aprovechamiento en la RBLP

35

Figura 19. Especies de abejas sin aguijón sin posibilidades de aprovechamiento en la RBLP

36

Figura 20 Especies de abejas con potencial para la polinización de cultivos en la RBLP

37

Figura 21. Actividades de extracción de leña y elaboración de carbón vegetal en la RBLP, 2016 39

2

I.

INTRODUCCIÓN

El manejo de la abeja sin aguijón de la especie Melipona Beecheii en la Península de Yucatán se remota antes de la llegada de los colonizadores europeos (Crane, 1992). Los mayas vinculaban la cría de abejas sin aguijón y la producción de miel a la tradición religiosa del dios “Ah Mucen Kab”, el consumo familiar para endulzar alimentos y bebidas, y para uso medicinal (Terán y Rasmussen, 1994). La cría y manejo de la abeja sin aguijón “Ko’olel kaab” o meliponicultura es una actividad ancestral que se ha pasado de generación en generación en las familias mayas de los Petenes conservan. Los campesinos mayas que habitan las comunidades aledañas a la Reserva de la Biosfera los Petenes (RBLP) combinan tanto actividades para el autoabasto (milpa, solar, cacería, etc) como comerciales (apicultura, ganadería, artesanías, etc) para ganarse la vida. Una actividad importante entre los campesinos mayas es la cría de la abeja nativa Melipona beecheii (Ko’olel kaab) debido a que con su venta obtienen dinero para comprar producto que la milpa no les proporciona así como el pago de deudas y servicios médicos. A pesar que la miel de la abeja “Ko’olel kaab” es un producto de alto valor económico con importante propiedades alimenticias y medicinales (Vit, 2008), la cría de esta abeja se encuentra en riego de desaparecer (Villanueva et al, 2005). El abandono de la meliponicultura por parte de los campesinos mayas inicio con la introducción de la abeja europea Apis Mellifera a principios del siglo pasado. Inicialmente esta especie fue introducida en la Península de Yucatán por empresarios para la producción comercial de miel y posteriormente adoptado por los campesinos mayas (Terán y Rasmussen, 1994). La expansión de la apicultura con esta especie se debió al mayor rendimiento por colmena con relación a las abejas meliponas. Otros factores relacionados a decaimiento de la meliponicultura son: a) la deforestación y fragmentación de la selva, b) la expansión de la agricultura 3

y la ganadería, c) el abandono del campo por falta de alternativas de empleo e ingreso, y d) el desconocimiento de prácticas de manejo y reproducción de las abejas (Crane, 1992; Villanueva et al, 2005; González et al, 2006; González y Quezada, 2010).

En las comunidades aledañas a la RBLP existen familias que practican la meliponicultura, sin embargo, se desconocen, quienes son, cuántos son, cómo realizan la cría y manejo, cuáles son sus condiciones socioeconómicas, sus limitantes y perspectivas. Por ello en el presente estudio se plantea examinar la situación actual y perspectivas de la meliponicultura en comunidades aledañas a la RBLP.

4

II.

METODOLOGÍA

Área de estudio Ubicación. La RBLP es una franja costera con porciones terrestre y marina, localizada en la zona costera norte del estado de Campeche, en el sureste del golfo de México. Colinda al norte con la Reserva de la Biosfera Ría Celestún (RBRC), al oeste con el Golfo de México, al este con los municipios de Tenabo, Hecelchakán y Calkiní, y al sur con el municipio de Campeche (Figura 1). La RBLP ocupa una extensión de 282 mil hectáreas y fue declarado reserva de la biosfera en 1999 (CONANP. 2006). Clima. El clima predominante en la zona centro sur es cálido subhúmedo con lluvias en verano (Aw) y en el norte es semiseco y seco cálido (CONANP, 2006). Existen dos épocas climáticas la época de secas que se extiende de noviembre a abril y la época de lluvias que abarca de mayo a octubre. En la época seca la temperatura y precipitación promedio mensual es de 25.5 0C y 23 mm respectivamente, y de 28.4 0C y 139.9 mm en la época de lluvias (CONANP, 2006; Mendoza y Kú, 2010). Suelo. La RBLP se encuentra ubicado sobre una plataforma roca caliza y suelos derivados de ellos. En esta se distinguen cuatro tipos de suelos: arenosos y profundos (regosol calcáreo), holomorficos de las áreas de ciénagas (solonchac e histosol), suelos someros y pedregosos (redzina) y arcillosos oscuros inundables (gleysol) (Bautista et al, 2010). Vegetación terrestre. En las orillas bajas y fangosas de la zona costera de la RBLP predomina las comunidades de manglar (ocupa el 35.37% de la superficie terrestre). El manglar es dos tipos: a) el manglar de borde y el b) de cuenca. El pastizal del tipo tular (12.88%) predomina en la planicie costera inundable. Los “Petenes” (19.42%) se caracterizan por islas de vegetación en forma circular con disponibilidad de agua dulce todo el año 5

provenientes de corrientes subterráneas. Están conformadas por vegetación de selvas o la asociación de selva con manglar (CONAP, 2006). En los suelos someros y pedregosos predomina la asociación de selva baja caducifolia (1.61%) y subcaducifolia (11.30%). También existen manchones de selva baja inundable (6.17%) ubicados en suelos arcillosos oscuros. Un área importante de la superficie terrestre de la reserva son ocupados por blanquizales (13.25%) (Arteaga, 2010).

Figura 1. Ubicación geográfica del área de estudio

La RBLP estuvo habitada desde tiempos prehispánicos por indígenas mayas quienes dejaron vestigios arqueológicos de su presencia. Actualmente, en la reserva tiene mínima presencia 6

de población humana en su área, no obstante, colinda con 17 comunidades rurales (Figura 1). La población asentada en las comunidades aledañas es pequeña y se concentra hacia el norte de la reserva.

Dadas las condiciones limitantes de los suelos para desarrollo de la agricultura comercial, las principales actividades a las que se dedican en estas comunidades son la agricultura tradicional de milpa, las artesanías de sombreros, la elaboración de carbón vegetal, la apicultura, la pesca y el cultivo de hortalizas en pequeña escala. De acuerdo con el CONEVAL el 64% de la población es pobre en el municipio de Tenabo, 60% en Calkiní, y 56% en Hecelchakán. El municipio de Campeche, donde se localiza la capital del estado la pobreza alcanza al 35% de la población (CONEVAL, 2010).

Materiales y métodos La información se obtuvo de un cuestionario compuesto de secciones: a) socioeconómica y b) productiva. De las 17 comunidades aledañas a la RBLP, solo en 6 de ellas se mantiene la meliponicultura: Tankuche, Pucnachen, Chunkanan, Concepción, Santa Cruz Ex hacienda y Santa María (Figura 1). En estas comunidades se censaron 30 campesinos mayas que crían abejas sin aguijón. El cuestionario se aplicó durante los meses de abril a julio del 2016.

La sección socioeconómica recopiló información sobre: a) tamaño y composición las familias, b) edad y escolaridad, c) organización social y productiva, d) comercialización de miel, e) actividades económicas y f) apoyos gubernamentales.

7

La sección productiva recopiló información sobre: a) número de colonias y producción, b) cuidado y manejo del meliponario, c) usos y consumo de miel, d) aspecto culturales y experiencia asociados a la cría de meliponas.

Con la información de ambas secciones se realizó una caracterización socioeconómica de la meliponicultura, así como el análisis retrospectivo y prospectivo de esta actividad en la RBLP. Adicionalmente, se realizaron entrevistas a profundidad sobre la cría y manejo de la abeja “Ko’olel kaab” con productores destacados de Pucnachén y Tankuché. III.

RESULTADOS

3.1.Diagnostico situación de la meliponicultura en la microrregión

Diversidad de especies de abejas sin aguijón

En México se ha reportado la presencia de 46 especies de abejas sin aguijón, de los cuales 19 habitan en la Península de Yucatán (Ayala, 1999; Ayala, 2013). En la RBLP los campesino mayas identifican nueve especies de abejas sin aguijón: Scaptotrigona pectoralis (K’antsak), Trigona Nigra (Sak Xik), Partamona bilineata (Cho´o´ch), Lestrimelitta niitkib (Limón Kaab), Trigona fulviventris (Múul kaab), Plebeia moureatana (Us kaab), Nannotrigona perilampoides (Bo´ol), Cephalotrigona zexmeniae (Taah kaab) y Melipona Beecheii (P´ol kaab, Ko´olel kaab o Xunáan kaab). En colecta de campo de abejas sin aguijón en la RBLP que hemos realizado desde el 2015 hemos identificado 8 especies indicadas con excepción de la Plebeia moureatana. A pesar de la diversidad de especies de abejas sin aguijón presentes en la reserva, los campesinos mayas únicamente crían la abeja Melipona Beecheii que identifican en el área de estudio con el nombre de Ko´olel kaab. 8

Tabla 1. Diversidad de abejas sin aguijón en América País Número de especies México

46

Costa Rica

58

Guyana Francesa

80

Perú

100

Colombia

101

Brasil

236

Fuente: Ayala, et al., 2013. Mexican stingless bees.

Modo de vida campesino

De las 34 familias campesinas censados 23 (67%) tienen como actividad principal la agricultura tradicional de Roza-Tumba-Quema (RTQ), 5 la artesanía con palma de jipi, 3 son apicultores de la especie de Apis Mellifera, 1 es ama de casa, 1 se dedica a la pesca y 1 es meliponicultor. Las actividades secundarias más importantes son: la artesanía 7 (20%), el solar 7, la ganadería 5, la albañilería 3, las labores domésticas 3, y la meliponicultura 3 (Figura 2).

9

Figura 2. Actividad principal (a) y actividad secundaria (b) de familias con cría de Ko´olel kaab en comunidades aledañas a la RBLP, 2016 a

ApicultorMelipona Casa 3% Apicultor- 3% Apis 9%

Artesania 15%

b

Pesca 3%

Casa 9%

Reposteria Milpa Hortaliza 3% Leña 3% 3% 6%

Artesania 20%

Albanileria 8%

Milpa 67%

Solar 20%

A-Melipona 8% A-Apis 6%

Ganaderia 14%

Lo anterior indica que las familias campesinas se dedican múltiples actividades agrícolas y no agrícolas que desarrollan a lo largo del año de manera simultánea o estacional, lo que algunos estudiosos han denominado como estrategia de pluriactividad (Rello 2001). El objetivo principal de esta estrategia campesina es garantizar el autoabasto familiar a través de la producción alimentos provenientes de la milpa y en segundo lugar producir excedentes para mercado (Teran 1994). En este contexto, la meliponicultura en la RBLP es primordialmente una actividad terciaria que complementa el ingreso de las familias campesinas para la compra de bienes y servicios que no produce (Figura 3).

10

Figura 3. Actividad terciaria de familias con cría de Ko´olel kaab en la RBLP, 2016 GanaderiaMilpa Comerciante Artesania 3% 3% 3% 3% Apicultura-Apis 3%

Electricista 3%

ApicultorMelipona 59%

Solar 23%

Caracterización social de los meliponicultores Actualmente, en la reserva solo 34 familias campesinas se dedican a la cría de abeja “Ko´olel kaab” De estas familias trece se ubican Tankuche, siete en Pucnachén, cuatro en Chunkanán, cuatro en Concepción, tres en Santa María , dos en Santa Cruz Exhacienda y uno en San Nicolás (Figura 4). De acuerdo a recorridos de campo estimamos que en todo el estado de Campeche existen actualmente alrededor de setenta meliponicultores. Aunque no existen información oficial sobre el número de meliponicultores en el estado de Campeche.

11

Figura 4. Comunidades y familias que practican la meliponicultura en la RBLP, 2016

14 12 10 8 6 4 2 0

Las familias que crían la abeja “Ko´olel kaab” son de origen maya yucateco, los cuales nueve de ellos hablan exclusivamente el idioma maya y veinte cinco son bilingües maya-español (Figura 5). Del este total, once viven en familias tipo nuclear y veinte tres son del tipo extenso (Figura 6). Las familias nucleares están conformados por parejas jóvenes y ancianos solos. Los grupos extensos formados por dos o más grupos nucleares ocupan viviendas diferentes en un mismo solar y mantienen fuertes vínculos de cooperación productiva, intercambio de alimentos y cuidado mutuo (Pat et al., 2010).

12

Figura 5. Número de meliponicultores hablantes Figura 6. Meliponicultores en familias nucleares de maya y maya-español, en la RBLP, 2016 y extensas en la RBLP, 2016

25

25

20

20

15

15

10

10

5

5

0

0 Maya-Español

Maya

Familia nuclear Familia extensa

De las familias que poseen la abeja “Ko´olel kaab”, en veinte y seis (80.0%) de ellas son manejados por hombres y ocho por mujeres (20.0%) (Figura, 7) cuya edad promedio es de 61 y 67 años respectivamente. Figura 7. Número de meliponicultores encabezados por mujeres y hombres en la RBLP, 2016

30 25 20 15 10 5 0 Mujeres

Hombres

13

Asimismo, el promedio de años de experiencia en el manejo de estas abejas es 30 años y la escolaridad media de 4.3 años. Lo anterior es una señal que la meliponicultura no es actividad de poco interés para los jóvenes en las comunidades estudiadas.

Producción En la RBLP los campesinos mayas crían exclusivamente la abeja sin aguijón de la especie Melipona Beecheii. Las colonias de esta especie se crían en troncos huecos de aproximadamente 50 cm de largo, 30 cm de ancho y 1.5 pulgadas de grosor conocidos localmente como jobones. En el área de estudio se ha propuesto a algunos productores el remplazo de los jobones por el uso de “cajas racionales”, no obstante no ha tenido aceptación. Las “cajas racionales” tienen como propósito facilitar la cosecha, la división y la inspección de la colonia. De acuerdo a la especie de abeja sin aguijón que se trate se han diseñado diferente modelos y tamaños de caja (Cortopassi et al., 2006).

El principal producto del meliponario es la miel, no obstante, se obtienen otros productos como la cera y el polen. En las comunidades de estudio, el 29.0% de los meliponicultores aprovecha la cera, el 24.0% el polen y el 12.0% la cera y el polen. No obstante, la mayoría de los meliponicultores no obtienen ningún subproducto (35.0%) (Figura 8). La cera extraída durante la cosecha se usa para la elaboración de velas que se emplean para los rezos durante los días de muertos y otras ceremonias religiosas en las comunidades de Pucnachén y Tankuché. El polen se suele mezclar con la miel para obtener un jarabe medicinal.

14

Figura 8. Subproductos de la cría de abeja “Ko´olel kaab” en comunidades aledañas a la RBLP, 2016 Cera y polen 12% Ninguno 35% Polen 24%

Cera 29%

El promedio de colonias (jobones) que posee cada meliponicultor es de 14 y el rendimiento promedio anual es de 1.02 l/jobón. Así la producción total de miel de la abeja “Ko´olel kaab” en la reserva se estima en 485 l o 606 kg.

15

Producción (kg)

Figura 9. Producción de miel de la abeja “Ko´olel kaab” en comunidades de la RBLP, 2016

160 140 120 100 80 60 40 20 0

Comunidades Abr-May

Oct-Nov

La cosecha de miel en la RBLP se realiza en dos periodos, la primera abarca los meses de abril a mayo y la segunda de octubre a noviembre. En el primer periodo se obtiene el 68.6% de la producción total y en el segundo periodo el 31.4% restante (Figura 9). Cabe destacar que la primera cosecha coincide con época más seca y de mayor floración en la zona, y la segunda cosecha ocurre al término de la temporada de lluvias.

La cría de la abeja “Ko´olel kaab” ha disminuido en las comunidades aledañas a la RBLP. De 1940 a 2014 estimamos que el número de meliponicultores se redujo en 54, el número de colonias en 1,462 y la producción aproximadamente en 1.8 toneladas (Tabla, 2).

16

Tabla 2. Reducción de meliponicultores y colonias de abeja de “Ko´olel kaab” en la RBLP, 1940-2014 Municipio Hecelchakán

Calkiní

Comunidad Sodzil Chunkanán Concepción Pucnachén Santa María Santa Cruz Exhacienda San Nicolás Tankuché

Total

Numero de meliponicultores 1 4 7 13 1 9 5 14 54

Numero de jobones 2 215 220 199 15 201 54 556 1462

Transmisión del conocimiento tradicional El conocimiento para la cría y manejo de la abeja “Ko´olel kaab” la obtuvieron los meliponicultores principalmente del Papá (41.0%) y en menor medida del Abuelo (14.0%). Es importante destacar que solo dos meliponicultores (6.0%) aprendieron el manejo por cursos de capacitación formales, mientras que tres (9.0%) de ellos lo aprendieron por experimentación propia (Figura, 10). Lo anterior refleja la importancia de la adquisición del conocimiento de manejo de la abeja “Ko’olel kaab” al interior de cada familia y la poca contribución de los cursos de capacitación.

Por su parte, los meliponicultores transmiten su conocimiento de manejo de la abeja principalmente a los hijos (35.0%) e hijas (15.0%). Sin embargo, se observa que un número significativo de meliponicultores (32.0) no trasmite el conocimiento relacionado el manejo de la abeja (Figura, 10). Ello refleja el poco interés que se le presta a esta actividad 17

principalmente por parte de los jóvenes, y la importancia por documentar y transmitir el conocimiento de manejo tradicional a las nuevas generaciones, entre ellos a los niño(a)s.

Figura 10. Conducto de adquisición (izquierda) y transmisión (derecha) del conocimiento de manejo de la abeja “Ko´olel kaab” en la RBLP, 2016

Suegro Capacitación9%

Mama Hermano 3% 3%

Yerno Esposo 3% 3% Papá 41%

6% Por si mismo 9% Amigos 9% Tio 6%

Hijo 35%

Ninguno 32%

Nieta(o) 12%

Abuelo 14%

Hija 15%

3.2. Descripción de la meliponicultura de la perspectiva cultural

3.2.1.

Usos y medicina tradicional de productos de las abejas sin aguijón

La miel de las abejas sin aguijón tiene un precio superior al de A. Mellifera debido: a) su rareza, b) producto orgánico, c) propiedades nutritivas y medicinales (Halcroft, et al., 2013; Vit, 2008). En la reserva, la miel para consumo familiar se usa principalmente con fines

18

medicinales 74.0% y en segundo término para endulzar alimentos (26.0%) (Figura 11). No obstante, el consumo de miel de M. Beecheii en la región es casi nula porque los precios resultan muy caros para la mayor parte de las familias. La miel de “ko´olel kaab” se le atribuyen propiedades medicinales por que se usa ampliamente para tratar tos, gripa, asma, dolor de estómago, cataratas de los ojos, golpes de cabeza, infecciones y quemaduras de la piel, y para estimular la producción de leche en mujeres lactantes. De acuerdo con Ocampo (2013) la miel de la abeja “Ko’olel kaab” entre los mayas se usó como ingrediente principal para tratar gran variedad de enfermedades. La miel por ejemplo se usaba se frotaba o ungía sola o mezclada con plantas para formar una pasta o un líquido que se aplicaba sobre moretones de la piel, ulceras, heridas o se cubría la región del órgano a tratar. Una prescripción para tratar el cuello hinchado consiste: mezclar malva (Malachra palmata) y miel hasta formar un puré y tomárselo, o bien tomar leche y canela mezclada con miel (Roys, 1976, citado por Ocampo, 2013). Para conocer más acerca de los usos medicinales de la abeja Ko’olel kaab” puede consultarse Ocampo (2013). En los Petenes, el rescate del conocimiento tradicional sobre el uso medicinal de la abejas “Ko’olel kaab” podría iniciarse mediante registros etnográficos a los médicos tradicionales comúnmente llamados yerbateros.

19

Figura 11. Principales usos de la miel de meliponas en la RBLP, 2016 Mujeres Catarata Lactando 3% 6% Endulzante 26%

Tos 38%

Gripa 27%

En los Petenes algunos productores mezclan pequeñas cantidades de miel con polen con el propósito de tratar casos de debilidad, anemia y tos. De acuerdo con Medina se recomienda mezclar en medio litro de miel 100 g de polen, lo que representa 20% de polen en la miel. La cantidad de polen en la miel puede variar, no obstante esta investigadora considera que 20% es la cantidad óptima. En los Petenes, los productores desconocen como conservar el polen sin refrigeración. El método es sencillo primero durante la cosecha se separa los potes de miel y polen. A los potes se les extrae el polen y se les elimina las impurezas. El polen húmedo coloca sobre un papel absorbente se le tapa con una malla para evitar que las mosquitas y el Nene’en ovipositen en este. Luego el polen se expone al sol, una vez seco se puede triturar y almacenarse en frascos (Medina, 2015).

20

La cualidad medicinal atribuida a la miel permite poco margen para uso como endulzante de alimentos, sin embargo, en ocasiones se usa para endulzar buñuelos y yuca cocida (Manihot esculenta). Las familias mayas que no crían la M. beecheii con frecuencia obtienen miel para consumo medicinal de la selva en especial de las especies Trigona nigra (Sac Xic) y Cephalotrigona zexmeniae (Taah Kaab). Durante la extracción de esta miel frecuentemente se destruye la colonia con la consecuente reducción de la población de estas especies. Las familias de la reserva desconocen que T. nigra y C. zexmeniae pueden criarse al igual que M. beecheii como se ha documentado en Guatemala y Costa Rica (Yurritia y Vásquez, 2013; Aguilar, et al., 2013).

3.2.2.

Ceremonias y rituales y prácticas con productos de la meliponicultura

La cría y manejo de la abeja “ko´olel kaab” en los Petenes está ligada ceremonias y creencias mayas heredadas, adaptadas y generadas. Una ceremonia tradicional que realiza el 65% de los meliponicultores es la ofrenda de Saka’. El Saka´ es una bebida hecha a base de maíz endulzada con miel de abeja “Ko´olel kaab”. Esta ofrenda se realiza durante la cosecha para agradecer a los dioses del monte por hacer posible la producción de miel. En las comunidades de Tankuche y Pucnachen, el saka´ se endulza con la miel del primer jobón abierto, se sirve en jícaras y se colocan encima de los jobones del meliponario donde permanecen durante tres días. Las familias preparan suficiente saka´ para tomar en compañía de la familia e invitados. En los Petenes, la miel de “Ko´olel kaab” también se utiliza como ingrediente para la elaboración del Ba’alche’ una bebida maya que se utiliza en las ceremonias de petición de lluvia “Ch’a’cháak” y de agradecimiento por la cosecha lograda “Jaanlil kool”. En general 21

existe una gradual desaparición de estas ceremonias debido a aparición de grupos religiosos protestantes así como dominio de una cultura de consumo occidentalizada.

La cría y manejo de la abeja “ko´olel kaab” es una actividad que se no se comparte con otras personas fuera del ámbito familiar debido a ciertas creencias. En este sentido, algunos meliponicultores tienen la creencia que si una persona ajena a la familia se le deja entrar al meliponario o estar presente durante la cosecha de miel, las abejas pueden abandonar los jobones. Del mismo modo, si durante la división está presente una persona ajena, la división no funcionara. Los meliponicultores asocian a las personas externas como trasmisoras de mala vibra, mal intencionado o envidioso con su actividad.

3.3. El mercado nacional e internacional de los productos de la meliponicultura

Los meliponicultores de la reserva venden en promedio el 87.6% (426 l) de la miel cosechada y el 12.4% (62 l) restante queda para consumo familiar (Figura 12). La miel se vende a compradores locales e intermediarios de la región. El precio de venta de la miel oscila desde $300/l hasta $900/l, no obstante, el 62.0% de los productores vendió a $400/kg. La diferencia del precio de la miel depende a quien intermediario venda el productor. El precio de venta para las personas en la misma localidad varía entre $300/kg hasta $900/kg.

22

Figura 12. Cantidad vendida y consumida de miel de “Ko´olel kaab” en la RBLP, 2016

486 (100%) 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0

426 (87.6%)

62 (12.4%)

Cantidad producida

Cantidad vendida

Cantidad consumida

Los intermediarios locales o regionales venden generalmente a empresas acopiadoras establecidas en la ciudad de Mérida, Yucatán. El precio de venta de la miel de los intermediarios a las empresas acopiadoras varía entre $1,200/kg y $1,400/kg (US $52.0065.00). Este precio fue 25 y 30 veces superior al kilogramo de la miel convencional de la especie A. mellifera en el 2016. En Brasil el precio de miel abejas sin aguijón se ha reportado hasta en US $45.00/l en supermercados (Cortopassi et al, 2006). No obstante, el precio depende de la especie y la zona productora, por ejemplo, el precio de la miel de M. fasciculata osciló en US $7.00-9.00/kg en Pará en 2005 y T. angustula en US $21.0032.00/kg en Bahía y Paraná (Alves et al., 2005). En Australia el precio a menudeo de la miel de abejas nativas sin aguijón se tiene un precio hasta $24.6 superior que la de A. Mellifera (Halcroft et al., 2013).

23

La miel de las abejas sin aguijón como la de la abeja “Ko´olel kaab” dado sus propiedades fisicoquímicas, microbiológicas y organolépticas especificas se ha logrado diferenciar de la miel de A. Mellifera (Vit, 2008). Además, la creciente demanda para la miel orgánica y la preocupación por el cuidado del ambiente por parte de los consumidores ofrece oportunidades para la expansión de la meliponicultura (IBCE, 2010).

Los meliponicultores de la reserva podrían acopiar la producción de miel y comercializarla directamente a las empresas, y duplicar el ingreso por la venta de este producto, sin embargo, no se encuentran organizados para este propósito. En la comunidad de Pucnachen existen dos organizaciones relacionadas con la meliponicultura: “la Cooperativa Pucnachen” y “Gremio de la Iglesia”. La primera es grupo legalmente constituido que tiene como objetivo la producción y comercialización de fibras vegetales. Este grupo está formado por cuatro socios y recientemente incluyó entre sus actividades la promoción de la meliponicultura. La segunda es un grupo informal integrado por cinco y tiene como propósito recaudar fondos para las festividades religiosas. El grupo posee un meliponario y la venta de miel ingresa como fondo para la iglesia y la cera para elaborar velas usadas en las actividades religiosas.

3.4 Perspectivas de la meliponicultura a través de la valoración cultural y conocimiento tradicional Generalmente, las colmenas de “Ko´olel kaab” no se vende y han sido heredados regalados por los padres (29.0%), abuelo(a)s (26.0%), suegro(a)s (6.0%) quienes los han mantenido por varias generaciones y la consideran como patrimonio familiar. Sin embargo, eventualmente los campesinos mayas venden colmenas (27%) para solventar gastos imprevistos para el cuidado de la salud o saldar deudas en efectivo. Ello funciona como una 24

caja de ahorro, similarmente al comportamiento de los campesinos que practican la apicultura convencional con la especie Apis Mellifera (Güemes et al., 2003). Otra forma menos usual de obtener colonias son por regalo (9.0%) (Figura, 13). Figura 13. Procedencia de las colonias de abejas “Ko´olel kaab” en la RBLP, 2016 Socios grupo 3%

Suegro 6%

Papá 29%

Regalado 9%

Comprado 27%

Abuelo 26%

Manejo tradicional

El calendario de actividades típico del meliponario incluye: la inspección y cuidado de los jobones, la cosecha y la división. La inspección y cuidado es una actividad que realiza todo el año y consiste en prevenir daño principalmente de plagas. El 47.0% de los meliponicultores señalo que la principal plaga es la hormiga mielera (Myrmecosistus mexicanus) conocida en maya con el nombre de Xuula´, el 20.0% la mosca parasitaria Nene’en (Pseudohypocera Kerteszy) y el 33.0% reportó sin problemas de plagas (Figura 14).

25

Figura 14. Plagas que atacan a la abeja “Ko´olel kaab” en la RBLP, 2016

Ninguno 35% Hormiga 47% Pajaro 3% Nene'en 15%

El ataque de hormiga mielera ocurre generalmente durante la época de lluvias que comprende los meses de junio a septiembre. Los meliponicultores controlan efectivamente esta plaga con la aspersión de detergente disuelto en agua. El Nene’en es una mosca que oviposita en la cámara de cría y potes de miel, sino tiene cuidado puede acabar con una colonia en tres días. Para evitar la presencia del Nene’en se procura hacer las divisiones durante la época seca cuando se presenta menor incidencia. También se usan hojas de Tok’aban o Chaalche’ (Pluchea odorata), chakaj (Bursera simaruba) y guayaba (Psidium guajaba) como repelentes naturales contra el Nene’en. Las hojas se frotan al interior de jobón donde se harán la transferencia de la cámara de cría. Estas prácticas control y la ausencia de plagas como la varroa (Varroa jacobsoni) que atacan a A. Mellifera han permitido la producción de miel de “Ko´olel kaab” libre pesticidas.

26

La cosecha se realiza dos veces al año, la primera durante los meses de marzo a mayo y la segunda de octubre a noviembre. Las fechas de referencia para la primera cosecha es “semana santa” y la segunda el “día de muertos”, sin embargo, el día cosecha se determina por la presencia de luna llena, es decir por el calendario lunar.

El jobón se abre y se revisa las condiciones de llenado de los potes de miel y polen de la colmena. Si el jobón se encuentra lleno con potes y con buen llenado la colonia se considera fuerte y se procede a su cosecha. Por el contrario cuando la colmena tiene pocos potes y escaso llenado se considera débil, y no se cosecha. Los potes de miel y polen se cosechan de forma separada, aunque algunos productores las mezclan intencionalmente para usarse como tónico contra la tos y gripa. Generalmente, no se cosechan todos los potes de miel y polen ya que se dejan reservas para la época de lluvias de escasa floración. Esta práctica permite eliminar la alimentación artificial de la “Ko´olel kaab”. La división consiste en formar una nueva colonia de abejas a partir de otra(s). Esta es una actividad que se realiza simultáneamente a la cosecha. Al momento de la cosecha de un jobón, los meliponicultores toman uno o dos panales de la cámara de cría y la trasladan a otro jobón previamente preparado. El procedimiento se repite de cuatro o cinco veces hasta tener en el nuevo jobón una cámara de cría con cuatro o cinco panales. Los panales seleccionados están formados principalmente por pupas y larvas. Al nuevo jobón también se le agrega el mayor número posible de obreras recién nacidas que se extraen de los jobones cosechados. Posteriormente, el jobón es sellado en sus extremos con lodo y su entrada con hoja de Tok’aban. Las hojas de la entrada al jobón son retiradas tres o cuatro días después de la división. 27

La división es una práctica que realiza el 68.0% de los meliponicultores pero solo el 20.0% de las veces resultan exitosas, los productores más experimentados tiene un porcentaje de éxito de 50% (Figura 15). La baja tasa de éxito de la división es un elemento importante que limita el aumento de número de colonias de la abeja “Ko´olel kaab” en los Petenes.

Figura 15. Proporción de meliponicultores que realizan división en la RBLP, 2016

NO 32% (11)

SI 68% (23)

Las fallas en la división se debe al ataque del Nene’en que oviposita en los panales de cría y posteriormente se alimentan de los mismos cuando se convierten en larvas. Para mejorar las oportunidades de éxito de la división, los productores realizan esta práctica en la temporada de seca que coincide con la de menor incidencia de Nene’en y de abundante floración que garantiza disponibilidad de alimento para la nueva colonia. Además, para establecer una nueva colonia se necesita al menos tres panales, lo que se requiere disponer de al menos tres jobones.

28

Apoyos para la meliponicultura Los productores de las comunidades mencionaron que mejorar sus condiciones de producción de miel requiere construir (ampliar, renovar) su meliponario (68.0%), comprar más colonias en jobones y construir meliponario y compra de colonias (9.0%) (Figura, 16). La compra de colonias aparece como una opción debido a que los productores tienen conocimiento que la CONANP ha apoyado en este rubro a algunos productores de las comunidades de Tankuché y Pucnachén. Figura 16. Apoyos que solicitan los meliponicultores de la RBLP, 2016

Compra de Jobones 23% Meliponario y compra 9%

Construcción de meliponario 68%

3.5. Estrategia para la valoración económica de la meliponicultura en la RBLP

Los meliponicultores de la reserva podrían acopiar la producción de miel y comercializarla directamente a las empresas transformadoras y/o finales del producto, y de esta manera aumentar significativamente el ingreso por la venta de este producto, sin embargo, se requiere la formación de una Cadena de Valor (CV) en el área de estudio. 29

La CV se define como la alianza vertical o red estratégica entre organizaciones independientes dentro una Cadena de Suministro (CS) (Hobbs et al., 2000). La Cadena de Suministro se refiere conjunto de actividades necesarias para llevar el producto desde el área de producción hasta los consumidores: producción, transformación, almacenamiento, marketing (mercadeo), distribución y consumo. La CV ofrece un marco para la realización de transacciones comerciales; es sensible a las necesidades de los consumidores; trata con la confianza y la comunicación abierta entre sus participantes; y se traduce en resultados mutuamente beneficiosos entre todos los participantes. Se dice que una CV es sustentable cuando es rentable para todos los participantes, tiene beneficios amplios para la sociedad y preserva los recursos naturales (FAO, 2014).

La formación de una Cadena de Valor Sustentable para la miel y otros productos de la meliponicultura en los Petenes puede ser lidera por una Organización Social y asesorada por una institución educativa y/o de investigación. En este reporte se propone que la organización que lideré la formación de la Cadena de Valor sea “la Cooperativa Pucnachen” que es grupo legalmente constituido. Este grupo está formado por cuatro socios y recientemente incluyó entre sus actividades la promoción de la meliponicultura.

Para la formación de la Cadena de Valor se propone un enfoque participativo (Bernet et al., 2006; CODESPA, 2011). La formación de la CV puede realizarse bajo enfoque participativo divido en cuatro varias fases.

30

1ra Fase. Identificar la cadena de suministro de la miel y los actores involucrados.

En esta fase se identificaran y se entrevistaran a los actores claves de la cadena de suministro de la miel. El propósito es conocer los intereses de los actores, su problemática y las propuestas de solución que plantean. Asimismo, se identificaran los puntos críticos y las oportunidades de negocios a lo largo de la CS.

Los resultados de esta fase se presentaran en una reunión a los actores entrevistados. Además, se formaran grupos de trabajo para su interacción, la posible colaboración y la formación de CV.

2da Fase. Analizar oportunidades de negocios y establecer objetivos comunes en la CV.

Analizar oportunidades de negocio y establecer objetivos comunes entre los actores. Las oportunidades de negocio deben enfocarse en la diferenciación del producto, la calidad, la demanda y la sustentabilidad integral (económica, social y ambiental) de la cadena. Por otra parte, es esencial que los actores involucrados establezcan y compartan mutuamente objetivos comunes. Los objetivos de la CV para miel pueden varían de acuerdo al tipo de miel, la trazabilidad, las regulaciones sanitarias, entre otras.

31

3ra Fase. Negociación y estrategias de acción y acuerdos: beneficios, información y confianza

1. Beneficios. En la CV todos los actores deben tener beneficiados tangibles de modo que tengan incentivos para seguir participando. Los beneficios pueden incluir acceso seguro al mercado, suministro en cantidades y calidades acordadas, desarrollo de nuevos productos entre otros. Una cuestión importante que deberá acordarse es la proporción de la ganancia para cada actor. Aunque no existe una regla sencilla, los actores que asuman los mayores riesgos o realicen mayores inversiones son que serán los que obtendrá los mayores beneficios económicos.

Los beneficios de la CV también se deben reflejar para la sociedad y el ambiente. Los beneficios sociales en los que el proyecto puede influir son el saneamiento de la vivienda, el empleo a mujeres, el mejoramiento de la seguridad alimentaria y la conservación de la cultura. Los beneficios ambientales relacionados con la CV de la miel son reducción de la deforestación de selvas, conservación de la biodiversidad y aprovechamiento de especies nativas de abejas.

2. Información. Gestión del flujo de información. La movilidad de la miel a través de la CV requiere de un eficaz intercambio de información de todos los actores involucrados, incluyendo la de los clientes y consumidores finales.

32

3. Confianza. El tema de la confianza destaca la importancia que una continua comunicación entre los actores asegura que se estén cumpliendo los objetivos de la alianza y que ninguno de los implicados se beneficie a costa de otro. La participación de institución externa a la CV puede ayudar a generar confianza en el intercambio de la información entre los actores de la CV. Así, la comunicación y el intercambio de información entre los actores de la cadena son críticos para eliminar sospechas de comportamiento oportunista de algunos de los participantes.

4ta Fase. Monitoreo y evaluación de resultados

La evaluación del desempeño. Con el transcurso del tiempo, la situación económica del producto puede variar debido a cambios en el precio, en los costos y la rentabilidad, por lo que es necesario reevaluar los las relaciones entre los actores y asegurarse que se sigue cumpliendo los objetivos comunes. La cadena debe ser flexible para hacer frente a las fluctuaciones de mercado y seguir siendo rentable en largo plazo.

Los actores deberán fijar el tiempo y los criterios pertinentes para evaluar el desempeño de la CV. El desempeño de la cadena se evaluará según los objetivos comunes establecidos. Para ello deberán tener comunicación permanente y compartir información para detectar problemas y tratarlos en una etapa temprana.

33

Tabla 3. Fases, actividades y métodos de propuesta para la conformación de una cadena de valor para la miel de Melipona beecheii en la RBLP, Campeche, 2016 Fase

1. Identificación de la cadena de suministro y actores involucrados

2. Oportunidades de negocio y establecimiento de objetivos

3. Negociación y estrategias de acción

Duración

Actividades

Métodos y/o técnicas

Definición de la Cadena de Suministro (CS) e identificación los actores

Investigación diagnostica del área de estudio

Aplicación de encuesta a los actores de la CS

Diseño de cuestionario

Sistematización y análisis de la información, y resultados

Reunión para la presentación de resultados

Definir y analizar oportunidades de negocio

Taller participativo para definir oportunidades de negocios

Definir objetivos de la Cadena de Valor (CV)

Taller participativo para definir objetivos

Experiencias en la formación de cadenas de valor

Panel de experto

Mecanismos para compartir las ganancias, el intercambio de información y establecimiento de lazos de confianza

Talleres participativos para la negociación

3 meses

2 meses

4 meses

Estrategias de acción de la CV: innovación de Talleres participativos para la nuevos productos, nuevas tecnologías, nuevas innovación instituciones, 4. Monitoreo y evaluación de resultados

1 año

Sistema de monitoreo y evaluación de resultados de la CV

Talleres participativos de monitoreo y evaluación

Experiencia de grupo de actores de la CV

Foro de análisis y discusión

3.6. Diversificación de productos y/o servicios de las abejas sin aguijón

Aprovechamiento de la diversidad de abejas sin aguijón

a) Miel, polen y cerumen

En la RBLP las familias campesinas sólo crían y manejan la abeja M. beecheii (Ko´olel kaab), sin embargo, es posible aumentar el número de especies con potencial para la producción de miel, polen y cerumen. Entre estas destaca la Trigona nigra (Sak Xik), la Scaptotrigona pectoralis (K’antsak) y la Cephalotrigona zexmeniae (Taah kaab) (Figura 17).

34

Figura 17. Especies de abejas sin aguijón con potencial para producción de miel en la RBLP, 2016 a) Trigona nigra

b) Scaptotrigona pectoralis

c) Cephalotrigona zexmeniae

Otras especies de abejas sin agujón no tienen condiciones para su cría y manejo debido al tipo de nido donde se establecen y porque producen poca miel entre estos destacan: Partamona bilineata (Cho´o´ch) y Trigona fulviventris (Múul kaab). La abeja Cho´o´ch habita en árboles o paredes de casas donde elaboran su nido con una mezcla de tierra, hojas y resinas. Por su parte la abeja conocida como “Múul kaab” anida en espacios huecos entra las piedras (Figura 18). Figura 18. Especies de abejas sin aguijón con bajo potencial de aprovechamiento en la RBLP, 2016 d) Partamona bilineata

e) Trigona fulviventris

35

La abeja de la especie Plebeia moureatana/parkeri (Us kaab) es una especie muy pequeña que produce muy poca miel.

f) Plebeia parkeri

La especie Lestrimelitta niitkkib (Limón Kaab) es una abeja que obtiene su alimento a través del pillaje en colonias de otras abejas, por lo no se recomienda su cría (Figura 19). Figura 19. Especie de abeja sin aguijón sin posibilidad de aprovechamiento en la RBLP, 2016 g) Lestrimelitta niitkkib

36

b) Polinización de cultivos

El uso de abejas para la polinización de cultivos es una práctica común en varios países del mundo. En los Estados Unidos, los apicultores obtienen hasta el 40.0% de su ingreso por el alquiler de sus colmenas para esta práctica (Basualdo y Bedascarrasbure, 2003). Aunque el alquiler de colonias de abejas para la polinización de cultivos no es una práctica común en la región, varias especies de abejas sin aguijón de los Petenes puede potencialmente usarse para la polinización de cultivos en invernaderos. Por ejemplo, la especie Nannotrigona perilampoides conocido como “Bo´ol” se ha usado en la polinización de tomate y chile habanero en condiciones de invernadero (Figura 20) (Cauich et al., 2004; Quezada, J, 2009).

Figura 20. Especie de abeja sin aguijón con potencial para la polinización de cultivos, RBLP

c) Servicios ecosistémicos La polinización de las plantas en las regiones tropicales se lleva a cabo principalmente por las abejas silvestres. Entre las abejas silvestres, las abejas sin aguijón son las especies 37

dominantes y los principales polinizadores de plantas silvestres y cultivadas en el trópico (Heard, 1999; Meléndez et al., 2002). La deforestación y la fragmentación de las selvas es una de las principales amenazas de la pérdida de la biodiversidad de los insectos polinizadores. Svensson (1992) enlista los beneficios que representa las abejas para los árboles y viceversa. Beneficios de las abejas para los arboles: -

Incrementa el valor de las plantaciones forestales (por ej. de aquellas que se aprovecha productos no maderables)

-

Una buena polinización permite la regeneración de los árboles y la conservación de la biodiversidad del bosque.

-

Los apicultores procuran proteger árboles y el bosque que los beneficia

Los árboles son buenos para las abejas porque: -

Proveen a las abejas de néctar, polen y propóleos

-

Proveen a las abejas de materiales para la construcción de sus nidos

-

Proveen a los apicultores de extractos naturales para repeler los ataques a las plagas

-

También proporcionan un ambiente apropiado para la sobrevivencia de otros insectos polinizadores.

En las comunidades de Chunhuas, Chunkanan y Xkacoch, la elaboración de carbón vegetal y extracción de leña para venta comercial son factores que está provocando fuerte presión a la selva. Durante el 2016 en encontró que en estas comunidades algunos campesinos quemaban nidos de abejas sin aguijón para la elaboración de carbón (Figura 21). Una manera afrontar esta situación es rescatar los troncos y ramas con nidos de abejas y enseñar a los campesinos como transferirlos y manejarlos en cajas.

38

Figura 21. Actividades de extracción de leña y elaboración de carbón vegetal en la RBLP, 2016

Otra alternativa para apoyar la conservación de la biodiversidad de las abejas sin aguijón en los Petenes son los apoyos a las comunidades a través del Pago de Servicios Ambientales (PSA). La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) es el principal organismo encargado de apoyar el PSA. De acuerdo con la CONAFOR, el PSA fue diseñado para proveer incentivos económicos a los dueños de terrenos forestales para apoyar las prácticas de conservación y evitar el cambio del uso del suelo (deforestación) de los bosques (SEMARNAT, 2016). El programa PSA en áreas naturales protegidas se lleva a cabo por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). Los rubros de apoyos de agrupan en las categorías siguientes: hidrológicos, biodiversidad, sistemas agroforestales, captura de carbono y elaboración de proyectos.

39

d) Diversificación de la producción y valor agregado Generalmente, los meliponicultores de los Petenes cosechan y aprovechan la miel, el polen y la cera de las abejas son aguijón. No obstante, es posible agregar valor a estos productos a través de su transformación y venta. La miel, la cera y propóleos de las abejas sin agujón pueden usarse como ingredientes para la elaboración de productos cosméticos naturales como cremas desmaquillantes, cremas faciales, pomada de propóleos, mascarillas faciales etc. Para su elaboración de estos productos naturales se requiere de conocimiento básico los principios cosméticos, ingredientes para la formulas, e instrumentos y materiales. Un ejemplo de producto cosmético es la elaboración de una crema facial nutritiva (Medina, 2015). Los ingredientes requeridos son: 28 g de cera, 83 g de manteca de cacao, 45.5 g de ácido esteárico, 274 ml de aceite de sésamo, 77 ml de agua de rosas, 10 ml de miel, 4.2 g de esencia de rosas, 3.5 de nipagin y 5 g de bórax. El procedimiento se indica enseguida. Se mide y pesan los ingredientes. Se pone un recipiente en baño María. En el recipiente se pone aceite de sésamo, manteca de cacao, acido esteárico y cera hasta mezclarlo en forma uniforme. El agua de rosas se entibia y se disuelve en bórax y el nipagin. Luego con un batidor de globo se agita al momento de agregar lentamente el agua. Se saca del baño María y se espera un par de minutos y se agrega la miel y la esencia. Finalmente se envasa y se etiqueta (Medina, 2015). Con frecuencia la elaboración de estos productos se realiza en talleres con grupos de productores. Adicionalmente, se pueden elaborar suplementos alimentarios como: miel con polen y polen encapsulado. El grupo de productores de miel de abeja Pitsil nejmej (Scaptotrigona mexicana) perteneciente a la Unión de Cooperativas Tosepan es un 40

ejemplo notable de un grupo organizado que ha incursionado en la elaboración de productos cosméticos y suplementos alimentarios como una opción para agregar valor a su producción (González et al, 2011).

IV.

CONSIDERACIONES FINALES

La cría y manejo de la abeja sin aguijón “Ko’olel kaab” o meliponicultura es una actividad ancestral que las familias mayas de los Petenes conservan. La meliponicultura basada en el manejo la especie Melipona beecheii se encuentra en riesgo de desaparecer debido a: a) El abandono de los meliponarios por la poca importancia de las nuevas generaciones de jóvenes para dedicarse a esta actividad. b) La pérdida de conocimiento tradicional de manejo que se encuentra resguardada por personas de edad avanzada y cada en menor número c) La deforestación y fragmentación de la selva para el desarrollo de actividades como la elaboración de carbón vegetal, la venta de leña y la milpa. d) Las relaciones de venta de miel desfavorable para las familias campesinas Afortunadamente existen factores para que la meliponicultura permanezca, crezcan y aumente los beneficios a las familias campesinas, algunos de estos factores son: a) Los consumidores y el mercado están reconociendo que la miel y otros productos derivados de la apicultura tradicional son diferentes al que se obtiene de la apicultura convencional de Apis Mellifera. Además, es posible valorizar los productos de la apicultura tradicional mediante la formación de cadenas de valor sustentable; de nuevos productos como los cosméticos; y servicios como la polinización de cultivos. Para aprovechar las oportunidades

41

de mercado es necesario el fortalecimiento de la organización social que aglutine a los meliponicultores de la región así como de su participación colaborativa. b) El rendimiento de miel, el control de plagas y la división de colonias puede mejorarse mediante el manejo tecnificado. c)

Existe especies de abejas sin aguijón en los Petenes factibles de criar y manejar tales como: la Trigona nigra, Scaptotrigona pectoralis, Cephalotrigona zexmeniae y Nannotrigona Perilampoides.

V.

LITERATURA CONSULTADA

Aguilar, I., Herrera, E., Zamora, G. 2013. Stingless bees in Costa Rica. In A legacy of stingless bees (Eds. Patricia Vit, Silvia R.M., David Roubik). Springer, Pp. 113-124. Alves, R. 2013. Production and marketing of pot-honey. In A legacy of stingless bees (Eds. Patricia Vit, Silvia R.M., David Roubik). Springer, Pp. 541-556 Arteaga, M. 2007. Atlas de ordenamiento territorial del estado de Campeche. Gobierno del estado de Campeche. Universidad Autónoma de Campeche. México. 314 p. Ayala, R. Gonzalez, V., Engel, M. 2013. Mexican stingless bees (Hymenoptera: Apidae): Diversity, distribution and indigenous knowledge. In Pot-honey. A legacy of stingless bees (Eds. Patricia Vit, Silvia R.M., David Roubik). Springer, Pp. 35-72. Ayala, Ricardo. 1999. Revisión de la abejas sin aguijón en México (Hymenoptera: Apidae: Meliponini). Folia Entomol. Mex. 106: 1-123 Basualdo, M.; Bedascarrasbure, E. 2003. Rol de las abejas en la polinización de cultivos. IDIA XXI. Revista de Información sobre Investigación y Desarrollo Agropecuario del INTA, 5: 18-22.

42

Bautista, F., Palacio, A., Mendoza, J., Pool, L. Cantarell, J. 2010. Suelos. En Villalobos, G. y Mendoza, J. (Coord.), Biodiversidad en Campeche. Estudio de Estado (20-27). México. Bernet, T., Thiele, G., Zschocke, T. 2006. Participatory market chain approach (PMCA). User guide. International Potato Center (CIP). Lima, Peru. Cauich, O., Quezada, J., Macias, J., Reyes, V., Medina, S., Parra, V. 2004. Behavior and pollination efficiency of Nannotrigona perilampoides (Hymenoptera: Meliponini) on greenhouse tomatoes (Lycoperiscon esculentum) in subtropical Mexico. Horticultural Entomology, 97(2): 475-481. CODESPA, 2011. Metodología para el análisis de cadenas productivas bajo el enfoque de cadenas de valor. Madrid, España. CONANP, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. 2006. Programa de conservación y manejo de la Reserva de la Biosfera los Petenes. http://www.conanp.gob.mx/anp/consulta/PCM-petenes.pdf CONEVAL, Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. 2010. Medición de la pobreza 2010. Cortopassi, M., Imperatriz, V., Roubik, D., Dollin, A., Heard, T., Aguilar, I., Venturieri, G., Eardley, C., Nogueira, P. 2006.Global meliponiculture: challenges and opportunities. Apidologie, 37: 1-18. Crane, E. 1992. The past and present status of beekeeping with stingless bees. Bee World, 73 (1): 2942. Echazarreta, C., Quezada, E.J., Medina, M.L., Pasteur, K. 1997. Beekeeping in the Yucatan peninsula: development and current status. Bee world, 78 (3): 115-127. FAO, 2014. Developing sustainable food value chains. Guiding and principles. Rome, Italy.

43

González, A. J., Quezada, E.J., Medina, M.L. 2006. News perspectives for stingless beekeeping in the yucatan: results of an integral program to rescue and promote the activity. Journal Apiculture Research, 45(3):234-239. González, J. y Quezada, J. 2010. Producción tradicional de miel: abejas nativas sin agujón (trigonas y meliponas). En Biodiversidad y Desarrollo Humano en Yucatán (Eds. Durán R. y M. Méndez) CICY, PPD-FMAM, CONABIO, SEDUMA. pp. 382-384.

González, M., García, T., Durán., Aguilar, A. 2011. Experiencia de la Unión de Cooperativas Tosepan en el fomento de la cría de abejas nativas Pitsil nejmej. Memorias de VII Seminario Mesoamericano Sobre Abejas Nativas. Cuetzalan, Puebla. Pp. 95-99. Guemes, R.F., Villanueva, G.R., Eaton, K. 2003. Honey production by the Mayans in the Yucatan peninsula. Bee World, 84: 144-154. Halcroft, M., Spooner-Hart and Dollin, A. 2013. Austrialian stingless bees. In Pot-honey. A legacy of stingless bees (Eds. Patricia Vit, Silvia R.M., David Roubik). Springer, Pp. 35-72.

Heard T. 1999. The role of stingless bees in crop pollination. Annual Review Entomology, 44:183-206. Hobbs, J., Cooney, A., Fulton, M. 2000. Value chains in the agri-food- sector. College of Agriculture, University of Saskatchewan. http://www.inecc.gob.mx/descargas/con_eco/2009_sem_ser_amb_pres_04_emartinez IBCE, 2010. Perfil de Mercado de miel de abejas nativas. Instituto Boliviano de Comercio Exterior, 24 p. Martínez Huchín, Patricia. 2014. Diccionario español-maya y maya-español. Ed. Dante, Segunda Edición. México. Medina, M. 2015. Curso-Taller. Transformación de los productos de las abejas sin aguijón: de la colonia a mi salud. IX Congreso Mesoamericano sobre abejas nativas. San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

44

Meléndez, V. Meneses, L., Kevan, P. 2013. Effects of human disturbance and habitat fragmentation on stingless bees. In A legacy of stingless bees (Eds. Patricia Vit, Silvia R.M., David Roubik). Springer, Pp. 541-556 Mendoza, J., Kú, V. 2010. Clima. En Villalobos, G. y Mendoza, J. (Coord.), Biodiversidad en Campeche. Estudio de Estado (19-16). México. Ocampo, G. 2013. Medicinal uses of Melipona beecheii honey, by the ancient Maya. In A legacy of stingless bees (Eds. Patricia Vit, Silvia R.M., David Roubik). Springer, Pp. 541-556 Pat, L., Nahed, J., Parra, M., Garcia, L., Nazar, A. Bello, E. 2010. Impacto de las estrategias de ingresos sobre la seguridad alimentaria en comunidades Mayas del norte de Campeche. Archivos Latinoamericanos de Nutrición, 60(1): 48-55. Quezada, E.J. 2009. Potencial de las abejas nativas en la polinización de cultivos. Act biol. Colomb., 14 (2): 169-172.

Rello, F. 2001. Instituciones y pobreza rurales en México y Centroamérica. CEPAL, Estudios y Perspectivas, 2. SEMARNAT. 2016. Programa de pago por servicios ambientales. Consultado: Svensson, B. 1992. Bees and trees in the tropics, importance and impact of this relationship to development. In Bees and forest in the tropics (Ed. Joop Beetsma), Fundation BOS and International Agriculture Centre. Wageningen, pp. 11-19. Terán, S. y Rasmussen, C. 1994. La milpa de los mayas. México: DANIDA Villanueva, R., Roubik, D., Colli, W. 2005. Extinction of Melipona beecheii and traditional beekeeping in the Yucatan Peninsula. Bee World, 86 (2):35-41. Vit, P. 2008. Valorización de la miel de abejas sin aguijón (Meliponini). Rev Fac Farm, 50(2): 2028.

45

Yurritia, C. y Vásquez. 2013. Stingless bees in Guatemala. In A legancy of stingless bees (Eds. Patricia Vit, Silvia R.M., David Roubik). Springer, Pp. 99-111.

46

Anexos Tabla1. Distribución de los meliponicultores en la RBLP, 2016 Municipio Hecelchakán

Comunidad Chunkanán

Concepción

Pucnachén

Santa Cruz Exhacienda

Calkini

Santa María San Nicolás

Tankuche

47

Productor Felipe Carrillo Poot Januario Cahuich Cahuich Magdaleno Poot Huchin Mauricio Perera Tun Benjamín Arves Tamay Maxima Pech Victor Tun Ayil Adomaro Pech Tamay Cooperativa Pucnachen Alvaro Chi Naal Gremio Iglesia Enrique Uc Naal Margarita Ek Cohuo Rocio Cuhuo Uc Rodrigo Naal Ek Guillermo Huchin Can Maria Bartola Colli Cantun Adriano Noh Chi Eduardo Ek Chan Venustiana Canul Uc Irma Chan Can Adolfo May Colli Eusebia Huchin Hu Francisco Ucan Hu José Santos Pech Almeida Jose Rodrigo Casanova Tun José Vidal Pat Colli Juan Bosques Martin Ucan Juan Trejo Keb Marcelino Huchin Colli Maria Leydi Chan Huchin Mariniano Canul Huchin Sebastian Ucan Hu Transito Canul Colli

Tabla 2. Productores que abandonaron, perdieron o vendieron sus colonias de abejas de “Ko’olel kaab” en la RBLP, 1940-2014 Municipio

Comunidad

Productor Rafael Moo Perera Eleuterio Perera Modesto Tun Nicolás Cauich Ramón Tzec Collí María Cuhuo Alfonso Pech Tamay Pastor Tamayo Rodrigo Cahuich Cristóbal Ku Tamay Teodoro Pérez Pech Asterio Arbes Tamay Refugio Ek Ernestina Canul Ek Florencia Ek Chi Eulogio Tamay UC Rosendo Chuc Canul Marcelino Dzul Lucinao Tamay Arsenio Dzul Gabina Cuhuo Cab Siverio Tamay/Damian Tamay Pedro Naal Gabriel Chi Matus Rufino Naal Ek José Trinidad Mech Jacinta Canul Cauich Elvira Chan Kan Irma Chan Kan Froylan Cauich Marcos Chi Diego Uicab Ignacio Uc Pech Juan Pablo Colli Donato Naal Caamal Pablo Tzec Pedro Pablo Cantú Paredes

Chunkanán

Hecelchakán

Sodzil

Concepción

Pucnachén

Calkiní

San Nicolás

Santa Cruz Exhacienda

48

Mario Uicab Kantú Albino Uicab Tzec Transito Hass Lorenzo Canul Ku Saturnino Casanova Can Cristino Huchín Juan Chan Aké Eustaquio Almeyda Tun Pedro Gutierrez Belén Gutierrez Canul Basilio Canul Canul Maximina Can Daniel Yah Nicolás Uk al Nicolás Ucan Nicolás Brito Can Martinez

Santa Maria

Tankuché

49

Cuestionario dirigido al meliponicultores de las comunidades aledañas a la reserva de la Biosfera Los Petenes RBLP, Campeche, México. FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTOR Fecha: ___________________________ Lcalidad: _____________________Municipio: _________________Estado: ___________ Coordenadas de referencia (GPS)________________________________________ Nombre del Productor:__________________________Edad:________Escolaridad:______________ _ No. de hijos: _______- Hombres: ____________Mujeres: _____________ Especie o género de la abeja:_____________________________________ No. de jobones (cajas): __________________________________ Fechas de cosecha: ____________________________ Producción (kg/temporada o cosecha):_________________________________________ Hace divisiones: ________________ cuantas /cosecha: __________________________ ¿Dónde comercializa la miel virgen?______________________________________ Precio de venta ($): ______________ ¿Cómo adquirió sus jobones?_______________________________________________ ¿Cuántos años tiene de experiencia en el manejo de esta actividad?_________________ ¿Quién le enseño el manejo de las Meliponas?__________________________________ ¿Usted ha enseñado el manejo a sus hijos?- (COMO?) _________________________________________________________________________ ¿A quien más ha enseñado?: _________________________________________________________________________ ¿Qué diferencia ve usted entre las Melipona (Abeja sin aguijón), y la abeja europea (Apis mellifera)?________________________________________________________________

50

¿Cuál es su actividad principal?: _________________________________________________________________________ ¿Qué otras actividades productivas realiza con su familia?: _________________________________________________________________________ ¿Por qué ubica los jobones en el solar y no en el monte o parcela?: _________________________________________________________________________ ¿Ahora tiene más jobones que antes? O que ha pasado. _________________________________________________________________________ ¿Qué usos le da usted a la miel?:____________________________________________ ¿La vende toda?:___________________________________________________________ ¿A quién se la vende?:_______________________________________________________ ¿Cuánto deja para su consumo?:_____________________________________________ Aparte de la miel ¿Qué otro producto comercializa de las meliponas? _________________________________________________________________________ ¿Qué plagas ataca a las abejas (Meliponas)? _________________________________________________________________________ ¿Qué apoyo recibe por parte del gobierno? _________________________________________________________________________ ¿Hace usted alguna ceremonia para que las abejas estén produciendo miel………..?_

¿Utiliza la miel para solucionar problemas de la salud? SI __ NO__ 1. ¿Cómo se entero de los beneficios medicinales que posee esta miel? 2. Tipo de enfermedades en la cual emplea el uso de esta miel 3. ¿Qué cantidad aproximadamente emplea para el alivio de estas enfermedades 4. 5. 6. 7.

¿Cuál es el motivo por el cual realiza la práctica de esta actividad? A parte de Usted ¿Quién más practica esta actividad? ¿Algún familiar muestra interés sobre la práctica de meliponicultura? ¿Que realiza cuando un hobon se ve afectado por alguna plaga y como la previene? 51

8. Piensa que sea importante conservar y preservar las abejas sin aguijón? SI ___ NO ___ ¿Por qué?

ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA PRÁCTICA DE LA MELIPONICULTURA Mencione si un familiar practicó la meliponicultura en los años 1980 ¿Cómo es que consiguió los jobones que posee en la actualidad? HERENCIA___ ELABORACION PROPIA___ COMPRA___

52

Anexo 4. Fotografías del estudio.

53

54

55

56

57

58

59

60

FOLLETO

Manejo tradicional de la abeja Melipona Beecheii en los Petenes, Campeche, 2016

Responsable Técnico: Dr. Lucio A. Pat Fernández Colaboradores: Ing. Pablo Hernández Bahena Dr. Juan M. Pat Fernández Dr. Francisco Guizar Vázquez.

Manejo tradicional de la abeja Melipona Beecheii en los Petenes, Campeche, 2016.

INTRODUCCIÓN La cría y manejo de la abeja sin aguijón o meliponicultura es una actividad ancestral que se ha pasado de generación en generación en las familias mayas de la Península de Yucatán. La meliponicultura basada en el manejo la especie Melipona beecheii o Ko’olel kaab” se encuentra en riesgo de desaparecer en las comunidades aledañas a la Reserva de la Biosfera los Petenes (RBLP). En las comunidades aledañas de 1940 al 2014 estimamos que el número de meliponicultores se redujo en 54, el número de colonias en 1,462 y la producción aproximadamente en 1.8 toneladas. Actualmente en los Petenes existen 34 meliponicultores que cuentan con 774 colonias y producen alrededor de 600 kg de miel al año. Son varios factores que están incidiendo en la perdida de la meliponicultura en los Petenes, uno de ellos es el abandono de la actividad por las nuevas generaciones de jóvenes. La edad promedio de los meliponicultores

es de 61 para hombres y 67 para las mujeres. Asimismo, el promedio de años de experiencia en el manejo de estas abejas es 30 años y la escolaridad media de 4.3 años. Lo anterior es una señal que la meliponicultura es actividad de poco interés para los jóvenes en estas comunidades. Otro factor del decaimiento de la meliponicultura en la reserva es la pérdida del conocimiento tradicional de manejo. Al respecto es importante notar que los meliponicultores transmiten su conocimiento de manejo

de la abeja principalmente a los hijos (35.0%) e hijas (15.0%). Sin embargo, se observa que un número significativo de ellos (32.0%) no trasmite el conocimiento relacionado el manejo de la abeja. Ello refleja el poco interés que se le presta a esta actividad principalmente por parte de los jóvenes, y la importancia por documentar y transmitir el conocimiento de manejo tradicional a las nuevas generaciones, entre ellos a los niños. Asimismo, es importante destacar que solo dos meliponicultores (6.0%) aprendieron el manejo por cursos de capacitación formales, mientras que tres (9.0%) de ellos lo aprendieron por experimentación propia. Lo que refleja la importancia de la adquisición del conocimiento de manejo de la abeja “Ko’olel kaab” al interior de cada familia y la poca contribución de los cursos de capacitación.

Manejo tradicional de la abeja Melipona Beecheii en los Petenes, Campeche, 2016.

Para contribuir a la difusión del manejo tradicional, el objetivo de este folleto se enfoca a la descripción básica del manejo de la abeja “Ko’olel kaab” en comunidades aledañas a la RBLP. Otro documento más detallado del mismo tema se encuentra en proceso: “Manual Cría y manejo tradicional de la abeja Melipona Beecheii (Ko´olel kaab) en comunidades aledañas a la Reserva de la Biosfera los Petenes, Campeche. MELIPONARIO La casa de las abejas conocida en lengua maya como “Nahil Kaab” se construye en los solares de las casas generalmente detrás de está. La ubicación del meliponario permite rápido acceso de la familia para la supervisión de las colonias.

LA COLONIA DE ABEJA “KO’OLEL KAAB” Las colonias de la abeja “Ko´olel kaab” se crían en troncos conocidos localmente como jobones. En la parte media del jobón se ubica un agujero que sirve como entrada a la colonia. En la parte superior de la entrada a la colonia se marca con una cruz que sirve como señal para mantener en forma vertical los potes de miel dentro el jobón y que no se derramen.

1

Manejo tradicional de la abeja Melipona Beecheii en los Petenes, Campeche, 2016.

En los extremos del jobón se tapan con discos de madera y se sellan con tierra roja conocida como “Káakab”. La cámara de cría se ubica en punto medio del jobón y en los extremos las abejas elaboran potes para miel y polen. Al interior del jobón las abejas sellan las tapas con batumen, la cual es una mezcla de propóleo con tierra y/o algunas partes de las plantas como ramitas de hojas. MANEJO CONTROL DE PLAGAS La inspección del meliponario es una actividad cotidiana que se realiza para prevenir daño de plagas. La mayor parte de los meliponicultores señalo que la principal plaga es la hormiga mielera (Myrmecosistus mexicanus) conocida en maya con el nombre de Xuula´, otras plagas son la mosca parasitaria Nene’en (Pseudohypocera kerteszi). La hormiga mielera se controlan con la aspersión de detergente disuelto en agua. Por su parte, para combatir el Nene’en se usan hojas de Tok’aban’ (Pluchea odorata), chakaj (Bursera simaruba) y guayaba (Psidium guajaba). Con las hojas de Tok’aban’ se frota el interior del jobón y las tapas durante la división de colonias. Cuando se usan cajas racionales para la división algunos meliponicultores suelen usar trampas con vinagre sabor a manzana para atrapar al Nene´en (Figura 1). El vinagre se puede colocar al interior como exterior de la caja.

2

Manejo tradicional de la abeja Melipona Beecheii en los Petenes, Campeche, 2016.

Figura 1. Uso de hojas de Tok’aban’ (a) para control del Nene’en (b)

HERRAMIENTAS Y MATERIALES Las herramientas habituales para realizar la cosecha y división y/o transferencia son: pabellón, espátula, mesa, banco, cernidor, palangana. Los materiales usuales son: hojas de tok’aban y tierra de káakab. EL NIDO Y LA COLONIA El nido de la abeja “Ko’olel kaab” está formado por la cámara de cría, el involucro, los potes de almacenamiento, la cavidad de entrada y las placas de batumen. La cámara de cría se encuentra separados por el involucro que es una capa delgada de cerumen. El cerumen es una mezcla de con propóleo. Los panales están dispuestos en forma horizontal y sus celdas están hechas de cerumen. Por su parte, los potes del almacenamiento de miel y cera están hechos por cerumen delgado y suave (Figura 2).

3

Manejo tradicional de la abeja Melipona Beecheii en los Petenes, Campeche, 2016.

Figura 2. Estructura y componentes del nido de la abeja “Ko’olel kaab”

Las colonias de las abejas está formado por tres tipos de individuos con funciones diferentes: obreras, zánganos y reina. Las abejas obreras se encargan de la construcción del nido, cuidado de las crías, recolección de néctar, polen y propóleo. La función de los zánganos sólo consiste en copular con la reina. Por su parte, la reina se ocupa de postura de huevos y mantiene unida la colonia. La colonia de la abeja “Ko’olel kaab” tiene un abeja guardiana o centinela que se encarga de la vigilar y cuidar la colonia. COSECHA MIEL Y POLEN La cosecha se realiza dos veces al año, la primera durante los meses de marzo a mayo y la segunda de octubre a noviembre.

4

Manejo tradicional de la abeja Melipona Beecheii en los Petenes, Campeche, 2016.

En la cosecha, el jobón se abre y se revisa las condiciones de llenado de los potes de miel y polen de la colmena. Si el jobón se encuentra lleno con potes y con buen llenado de miel y polen se procede a la cosecha. Figura 3. Cosecha de miel y polen de la abeja Ko’olel kaab” en los Petenes, Campeche, 2016

Para la extracción miel primero se retira la tapa en forma de disco de uno de los extremos del jobón con ayuda de una espátula. Luego se rompen los potes de miel con la mano y se deja escurrir en una palangana sobre el cual se coloca un cernidor. Al momento de la cosecha de la miel también se extrae los potes de polen. Generalmente, no se cosechan todos los potes de miel y polen ya que se dejan reservas para la época escasa floración que ocurre durante la temporada de lluvias de junio a octubre. La miel que se cosecha se envasa en botellas recicladas de plástico y el polen se guarda en frascos y se refrigera. Aunque algunos productores mezclan la miel con el polen para obtener lo que ellos llaman un jarabe medicinal.

5

Manejo tradicional de la abeja Melipona Beecheii en los Petenes, Campeche, 2016.

CERA Después de la cosecha de miel, los potes de miel y polen extraídos se calientan en agua hasta quedar hervidos. Luego se deja enfriar a temperatura ambiente y se forma una capa sólida en la superficie del agua (Figura 4). Esta capa es la cera, para obtenerla más pura repiten esta operación una o dos veces más. La cera es de un color amarillento y en algunas comunidades se usa para elaboración de velas que se usan durante las fiestas patronales. Figura 4. Cera de abeja “ko’olel kaab” en la RBLP, 2016

DIVISIÓN DE COLONIAS La división se refiere a la extracción de panales de cría de colonias de abejas establecidas a un nuevo jobón. Para realizar la división se requiere disponer de un jobón con sus tapas. El nuevo jobón se prepara frotando las tapas y el interior del jobón con hojas de “tok’aban” para repeler el ataque del “Nene’en”. Luego en el interior y parte media del jobón se coloca un anillo circular (xa’ay che) que sirve como soporte para acomodar los panales de cría.

6

Manejo tradicional de la abeja Melipona Beecheii en los Petenes, Campeche, 2016.

La división se realiza de manera simultánea con la cosecha de miel. Los meliponicultores revisan la cámara de cría del jobón cosechado y si esta tiene cuatro panales retiran uno, y la coloca al nuevo jobón preparado. Luego introducen al jobón preparado abejas obreras recién nacidas. Este procedimiento se repite hasta introducir en el nuevo jobón tres o cuatro panales de cría. Figura 5. División de colonias de la abeja “Ko’olel kaab” en la RBLP, 2016

TRANSFERENCIA DE COLONIAS La transferencia se refiere al cambio de una colonia de abejas de su nido original a un nuevo jobón. La transferencia se realiza cuando la colonia de abejas tiene como nido un jobón muy viejo o cuando los meliponicultores encuentran un nido en algún árbol o pared de casa (Figura 6) El proceso de la transferencia se realiza de la siguiente manera. Primero se prepara el nuevo jobón con fue indicado en la división. Luego se abre la pared, tronco o rama de árbol que contiene la colonia de abejas y se extrae la cámara de cría que se transfiera al nuevo jobón.

7

Manejo tradicional de la abeja Melipona Beecheii en los Petenes, Campeche, 2016.

Figura 6.

Algunos meliponicultores transfieren la cámara de cría con poco alimento (potes de miel y polen) ya que su olor atrae a la mosca del Nene’en.

8