Abdomen y Sus Cuadrantes

Abdomen y sus cuadrantes El abdomen, es una cavidad del cuerpo humano situado entre la cara inferior del tórax y la cara

Views 131 Downloads 0 File size 173KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Abdomen y sus cuadrantes El abdomen, es una cavidad del cuerpo humano situado entre la cara inferior del tórax y la cara superior de la pelvis y extremidades inferiores. Casi todas las vísceras que contiene la cavidad abdominal pertenecen al aparato digestivo, localizadas en los 2/3 frontales del abdomen. Otros órganos como el riñón, la glándula suprarrenal y el aparato genital femenino son órganos intra-abdominales. El 1/3 posterior del abdomen comprende las vértebras lumbares, el sacrococcígeo y los huesos ilíacos. En el centro del abdomen se encuentra un punto conocido como ombligo, el cual es una importante referencia anatómica para la división topográfica superficial del mismo. Cuadrantes Son espacios imaginarios que se caracterizan porque dentro de sus límites se encuentran diferentes órganos Se obtienen así nueve ( 9 ) cuadrantes denominados: • Tres superiores: • Hipocondrio derecho • Hipocondrio izquierdo • Epigastrio Tres intermedios: • Flanco derecho • Flanco izquierdo • Mesogastrio Tres inferiores: • Fosa ilíaca derecha • Fosa ilíaca izquierda • Hipogastrio En cada uno de estos cuadrantes se encuentran diferentes órganos abdominales: Hipocondrio derecho: • Hígado. • Vesícula biliar. • Angulo hepático del colon. • Glándula suprarrenal y Riñón derecho Epigastrio: • Estómago.

• Duodeno. • Páncreas. • Plexo solar. • Hipocondrio izquierdo: • Cola del Bazo • Angulo esplénico del colon. • Páncreas. • Glándula suprarrenal y Riñón izquierdo. • Flanco derecho: • Colon ascendente. • Uréter derecho. • Asas delgadas. • Mesogastrio o región umbilical: • Asas delgadas. • Colon transverso. Flanco derecho: • Colon descendente. • Uréter izquierdo. • Asas delgadas. Fosa ilíaca derecha: • Ciego. • Apéndice cecal. • Anexos femeninos (trompa y ovario) • Hipogastrio: • Epiplón mayor . • Asas delgadas. • Vejiga urinaria. • Útero en la mujer. Fosa ilíaca izquierda: • Colon sigmoides. • Anexos izquierdos en la mujer.

Superficie topográfica Las divisiones topográficas del abdomen son usadas para describir la localización de los órganos y del dolor asociado con los problemas abdominales. Existen dos esquemas para tales fines:  Esquema de cuatro [4] cuadrantes  esquema de nueve [9] cuadrantes • El de la gráfica es el de cuatro [4] cuadrantes, donde un patrón de plano transumbilical transverso y entre los discos vertebrales entre LIII y LIV, se intercepta con un plano vertical para formar cuatro [4] cuadrantes, superior derecho, superior izquierdo, derecho inferior e izquierdo inferior. El patrón de nueve [9] cuadrantes se basa en dos planos horizontales y dos verticales.  El plano horizontal superior [plano subcostal] es inmediatamente inferior a los márgenes costales, los cuales se colocan en el borde inferior del de la décima costilla y pasa posteriormente a través del cuerpo de LIII.  El plano horizontal inferior [plano intertubercular] conecta los tubérculos de la cresta iliaca, los cuales son palpables unos 5 cm posterior a las espinas iliacas antero-superiores, y pasa a través de la parte superior del cuerpo de LV.  Los planos verticales pasan desde el punto medio de la clavícula inferiormente al punto medio entre la espina iliaca antero-superior y la sínfisis del pubis.  Los nueve [9] planos hipocondrio derecho, epigastrio e hipocondrio izquierdo, superiormente; región inguinal derecha, pubis y región inguinal izquierda, inferiormente; región lateral derecha, umbilical y lateral o flanco izquierdo. [4,1,5; 8,3,9; y 6,2 y 7, respectivamente]

Cuadrantes y regiones abdominopélvicos Estos cuadrantes y regiones nos ayudan también en la inspección de la cavidad abdominopélvica, en la inspección de patologías, etc. Estos son los órganos presentes en cada uno: División por cuadrantes:  Cuadrante superior derecho: hígado y vesícula biliar; cabeza del páncreas, parte del riñón derecho, glándula suprarrenal derecha, partes del tubo digestivo (ángulo hepático del colon).  Cuadrante superior izquierdo: bazo, lóbulo izquierdo del hígado, cuerpo y cola del páncreas, parte del riñón izquierdo, glándula suprarrenal izquierda, partes del tubo digestivo (ángulo esplénico del colon).  Cuadrante inferior derecho: ciego y apéndice; ovario y trompa derecha; polo inferior del riñón y uréter derecho; otras partes del tubo digestivo (colon ascendente), canal inguinal.  Cuadrante inferior izquierdo: colon sigmoides y parte del colon descendente; ovario y trompa izquierda; polo inferior del riñón y uréter izquierdo, canal inguinal. División en nueve regiones:  Hipocondrio derecho: lóbulo hepático derecho, vesícula biliar, parte del riñón derecho, glándula suprarrenal, ángulo hepático del colon.  Epigastrio: estómago, duodeno, páncreas, parte del hígado, aorta, vena cava inferior.  Hipocondrio izquierdo: bazo, cola del páncreas, ángulo esplénico del colon, polo superior del riñón izquierdo, glándula suprarrenal.  Flanco derecho: parte del riñón derecho y del colon ascendente.  Región umbilical: porción inferior del duodeno, intestino delgado, aorta, vena cava inferior.  Flanco izquierdo: parte del riñón izquierdo y del colon descendente.  Región ilíaca derecha: ciego, apéndice, extremo inferior del íleon, ovario, desembocadura del uréter, canal inguinal.  Región del hipogastrio o suprapúbica: útero, vejiga, colon sigmoides.  Región ilíaca izquierda: colon sigmoides, ovario, desembocadura del uréter, canal inguinal.