9852 3688 56c Operation instructions Boltec S.pdf

Boltec S Operación Traducción de las instrucciones originales 2017-01-17 | No: 3045327627.1 es-MX Boltec S Tabla de

Views 230 Downloads 1 File size 8MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Boltec S Operación

Traducción de las instrucciones originales 2017-01-17 | No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

Tabla de contenidos

Tabla de contenidos 1 Referencia..............................................................................................................  7 2 Datos técnicos.......................................................................................................  9 2.1

Boltec S....................................................................................................................................... 9

2.2 Placa de datos ............................................................................................................................ 9 2.2.1 Contenido de la placa de datos ................................................................................................  9 2.2.2 Ubicación de la chapa de datos .............................................................................................  10

3 Ubicaciones de componentes ...........................................................................  11 3.1

Componentes principales del equipo de saneo.................................................................... 11

4 Aplicación ............................................................................................................  13 4.1

General...................................................................................................................................... 13

5 Inspección de desplegado .................................................................................  15 5.1

General...................................................................................................................................... 15

5.2

Lista de verificación................................................................................................................. 15

5.3 Mantenimiento diario ............................................................................................................... 15 5.3.1 Objeto a controlar ...................................................................................................................  15 5.3.2 Enjuague ................................................................................................................................  16 5.3.3 Señales...................................................................................................................................  16 5.3.4 Dispositivo de paro de emergencia ........................................................................................  16 5.3.5 Extintores de incendios ..........................................................................................................  16 5.3.6 Sistemas para extinción de incendios ....................................................................................  17 5.3.7 Sujetador de barrena..............................................................................................................  17 5.3.8 Herramienta de rotación de perno, opcional ..........................................................................  17 5.3.9 Inyección de cartucho, opcional .............................................................................................  17 5.3.10 Swellex, opción.......................................................................................................................  18 5.3.11 Alimentador ............................................................................................................................  18 5.3.12 Unidad de línea de impulso de deslizadera............................................................................  18 5.3.13 Soporte de perforadora ..........................................................................................................  18 5.3.14 Brazo de perno/Brazos de perno............................................................................................  18 5.3.15 Carrusel de pernos .................................................................................................................  18 5.3.16 Actuador rotatorio ...................................................................................................................  19 5.3.17 Pasador ..................................................................................................................................  19 5.3.18 Brazo ......................................................................................................................................  19 5.3.19 Sistemas hidráulicos...............................................................................................................  19 5.3.20 Compresor GAR 5 ..................................................................................................................  20 5.3.21 Sistema de agua.....................................................................................................................  20 5.3.22 Unidades de enrollado............................................................................................................  20 5.3.23 Motor Diesel ...........................................................................................................................  20 5.3.24 Sistema de frenos...................................................................................................................  21 5.3.25 Perforadora de roca................................................................................................................  21 5.3.26 Seguro de articulación............................................................................................................  21 5.3.27 Prueba de lámpara, panel de conducción ..............................................................................  21 5.4

Medidas de prevención de congelamiento............................................................................ 21

6 Controles .............................................................................................................  23 6.1

Generalidades .......................................................................................................................... 23

6.2 Descripción de la operación ................................................................................................... 23 6.2.1 Funciones del tablero de control ............................................................................................  23 6.2.2 RCS e iluminación del panel ..................................................................................................  29 6.2.3 Comando dual para unidades de enrollado............................................................................  31

7 Controles, perforación/empernado ...................................................................  33

iii

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

Tabla de contenidos

7.1

Generalidades .......................................................................................................................... 33

7.2 Pantalla ..................................................................................................................................... 34 7.2.1 Botones de la pantalla ............................................................................................................  34 7.2.2 Teclado...................................................................................................................................  35 7.2.3 Palancas.................................................................................................................................  37

8 Reposicionamiento .............................................................................................  39 8.1

Medio ambiente ........................................................................................................................ 39

8.2

Seguridad.................................................................................................................................. 39

8.3

Antes de arrancar el motor diesel .......................................................................................... 40

8.4

Arranque del motor diesel....................................................................................................... 40

8.5

Antes de reposicionar ............................................................................................................. 41

8.6 Revisión de los frenos............................................................................................................. 41 8.6.1 Verificación del freno de estacionamiento..............................................................................  41 8.6.2 Revisión de los frenos de servicio ..........................................................................................  42 8.7 Reposicionamiento .................................................................................................................. 42 8.7.1 Reposicionamiento .................................................................................................................  42 8.8

Posición de estacionamiento.................................................................................................. 42

8.9 Operación, sistema hidráulico................................................................................................ 43 8.9.1 Tablero de conducción y tablero hidráulico ............................................................................  43 8.9.2 Brazos ....................................................................................................................................  43 8.9.3 Brazo y unidad de empernado ...............................................................................................  44 8.9.4 Gato........................................................................................................................................  44 8.9.5 Techo protector ......................................................................................................................  44 8.9.6 Unidad de enrollado del cable ................................................................................................  44 8.9.7 Unidad de enrollado de la manguera .....................................................................................  46

9 Sistema eléctrico.................................................................................................  49 9.1 Gabinete eléctrico, IEC ............................................................................................................ 49 9.1.1 Frente del gabinete eléctrico ..................................................................................................  49 9.1.2 Lámparas, botones e interruptores.........................................................................................  49 9.2 Gabinete eléctrico, EEUU ........................................................................................................ 50 9.2.1 Frente del gabinete eléctrico ..................................................................................................  50 9.2.2 Lámparas, botones e interruptores.........................................................................................  50 9.3

Restablecimiento del paro de emergencia ............................................................................ 51

10 Sistema de control ..............................................................................................  53 10.1 RCS............................................................................................................................................ 53 10.2 Menús del operador ................................................................................................................. 53 10.2.1 Introducción ............................................................................................................................  53 10.2.2 Menú principal ........................................................................................................................  53 10.2.3 D1.1 Perforación.....................................................................................................................  54 10.2.4 D1.1.1 Perforación..................................................................................................................  55 10.2.5 D1.3 Empernado ....................................................................................................................  56 10.2.6 D3 Parámetros .......................................................................................................................  59 10.2.7 Otros menús de selección directa ..........................................................................................  64 10.2.8 M1.1 Módulos .........................................................................................................................  65 10.2.9 M1.2 Palancas........................................................................................................................  66 10.2.10 M1.3 Protectores ....................................................................................................................  67 10.2.11 M1.5 Estadísticas ...................................................................................................................  67 10.2.12 M2.1 Registro de eventos.......................................................................................................  68 10.2.13 M2.2 Guardar registro ............................................................................................................  69 10.3 Arranque del sistema de control. ........................................................................................... 69 10.4 Rearranque del sistema de control. ....................................................................................... 70 10.5 Restablecer después de la parada de emergencia ............................................................... 70

iv

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

Tabla de contenidos

10.6 Monitoreo del sistema ............................................................................................................. 71 10.6.1 Descripción.............................................................................................................................  71 10.6.2 Niveles de información de la barra indicadora .......................................................................  72 10.6.3 Símbolos en la barra indicadora.............................................................................................  72

11 Posicionamiento .................................................................................................  75 11.1 Equipo de posicionamiento .................................................................................................... 75 11.2 Tablero del operador ............................................................................................................... 76 11.2.1 Seguridad ...............................................................................................................................  76 11.2.2 Generalidades ........................................................................................................................  76 11.3 Operación ................................................................................................................................. 77 11.3.1 Seguridad ...............................................................................................................................  77 11.3.2 Operación diesel.....................................................................................................................  77 11.3.3 Activar y desactivar posicionamiento .....................................................................................  77 11.3.4 Funciones del botón de la palanca en el posicionamiento .....................................................  78 11.3.5 Elevación y giro del brazo ......................................................................................................  79 11.3.6 Rotación y extensión de avance.............................................................................................  80 11.3.7 Extensión de la pluma ............................................................................................................  81 11.3.8 Descarga de deslizadera........................................................................................................  82 11.3.9 Posición de desplazamiento...................................................................................................  83 11.4 Balanceo del cilindro de inclinación ...................................................................................... 83 11.4.1 Anclaje con balanceo de cilindro de inclinación .....................................................................  84

12 Perforación y empernado...................................................................................  85 12.1 Seguridad.................................................................................................................................. 85 12.2 Unidad de empernado ............................................................................................................. 85 12.3 Antes de la perforación y empernado.................................................................................... 86 12.3.1 Conecte la alimentación de energía .......................................................................................  86 12.3.2 Conecte al suministro de agua ...............................................................................................  87 12.3.3 Conecte el calentador a los tanques de agua ........................................................................  88 12.3.4 Conecte el calentador al tanque de aceite hidráulico.............................................................  89 12.3.5 Configuración .........................................................................................................................  90 12.3.6 Llene el carrusel de pernos ....................................................................................................  90 12.3.7 Revisión..................................................................................................................................  91 12.4 Funciones de palanca y modos de trabajo............................................................................ 92 12.4.1 Seleccionar el modo de trabajo ..............................................................................................  92 12.4.2 Modos manual y automático...................................................................................................  93 12.4.3 Funciones del botón de la palanca durante la perforación.....................................................  94 12.4.4 Funciones de palanca al perforar ...........................................................................................  95 12.4.5 Funciones del botón e la palanca durante la inyección de cartucho ......................................  96 12.4.6 Funciones de palanca para inyección del cartucho................................................................  97 12.4.7 Funciones del botón de la palanca para el empernado con barra de armazón. ....................  98 12.4.8 Funciones del botón de la palanca para el empernado con Swellex .....................................  99 12.4.9 Funciones del botón de la palanca para el empernado con splitset.....................................  100 12.4.10 Funciones de palanca durante el empernado ......................................................................  101 12.5 Perforación y empernado...................................................................................................... 102 12.5.1 Seguridad .............................................................................................................................  102 12.5.2 Perforación de orificios para pernos.....................................................................................  103 12.5.3 Descomposturas...................................................................................................................  105 12.5.4 Cambio de la broca contra el frente de roca ........................................................................  105 12.5.5 Revise durante la perforación y el empernado.....................................................................  105 12.6 Instalación de pernos ............................................................................................................ 107 12.6.1 Perno Swellex.......................................................................................................................  107 12.6.2 Split set.................................................................................................................................  109 12.6.3 Barra de armazón fijada con resina......................................................................................  111 12.7 Después de la perforación y empernado............................................................................. 115 12.7.1 Equipo de inyección .............................................................................................................  115

v

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

Tabla de contenidos

12.7.2 Medidas de prevención de congelamiento ...........................................................................  115

13 Manejo de pantalla, opción ..............................................................................  117 13.1 Grúa para manejo de pantalla............................................................................................... 117 13.2 Tablero del operador ............................................................................................................. 118 13.2.1 Generalidades ......................................................................................................................  118 13.3 Palancas.................................................................................................................................. 119 13.3.1 Movimientos de la palanca ...................................................................................................  119

14 Indicación de ángulo BAI .................................................................................  121 14.1 Indicación de ángulo ............................................................................................................. 121 14.1.1 Visualización de ángulo........................................................................................................  121

15 Aire acondicionado...........................................................................................  125 15.1 General.................................................................................................................................... 125 15.2 Tablero de control.................................................................................................................. 125 15.3 Consejo ................................................................................................................................... 126 15.3.1 Con altas temperaturas del ambiente...................................................................................  126 15.3.2 Cabina empañada ................................................................................................................  126 15.4 Ventilador eléctrico del calentador de la cabina................................................................. 126

vi

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

1 Referencia

1 Referencia

!

ATENCIÓN: Lea siempre la información en el documento de Seguridad antes de empezar a usar el equipo, o de empezar el trabajo de mantenimiento.

7

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

1 Referencia

8

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

2 Datos técnicos

2 Datos técnicos 2.1 Boltec S

!

ATENCIÓN: A continuación se presenta un breve resumen de datos. Para información más detallada, consulte las instrucciones de mantenimiento. Toda la información se aplica a equipo perforador con equipo estándar.

Descripción

Datos

Longitud (equipo perforador en posición de acarreo)

9.3-9.7 M

Ancho

2.1 m

Altura, carro con techo protector

2.1-2.8 m

Altura, carro con cabina

2.8 m

Altura, equipo con cabina, bajo

2.7 m

Peso

10-14 toneladas

Capacidad de energía eléctrica instalada

Vea la placa de datos

Voltaje

Vea la placa de datos

Frecuencia

Vea la placa de datos

Ángulos de inclinación permitidos

Ver Seguridad, Estabilidad del equipo de perforación.

Estabilidad

Cumple con el CEN

Temperatura ambiente

0 a +40 ºC

2.2 Placa de datos 2.2.1 Contenido de la placa de datos El equipo de saneo tiene una placa de datos. La placa de datos contiene los siguientes datos.

n n n n n n n n n

Nombre del producto Tipo del producto Número de serie Potencia instalada del motor diesel Energía de motor eléctrico instalada Transformadores instalados Voltaje nominal Frecuencia nominal Peso bruto

9

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

2 Datos técnicos

La placa de datos también indica si el equipo de saneo cuenta con certificación CE

2.2.2 Ubicación de la chapa de datos

Ubicación de la chapa de datos

10

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

3 Ubicaciones de componentes

3 Ubicaciones de componentes 3.1 Componentes principales del equipo de saneo

Componentes principales del equipo de saneo 1

Techo protector

2

Cabina

3

Brazo

4

Unidad de empernado

5

Carrusel de pernos

6

Perforadora de roca

7

Herramienta de empernado

8

Gatos delanteros

9

Gato trasero

10

Unidad de enrollado del cable

11

Unidad para enrollar la manguera de agua

11

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

3 Ubicaciones de componentes

12

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

4 Aplicación

4 Aplicación 4.1 General El carro y su equipo periférico están diseñados exclusivamente para perforar orificios en túneles y minas, y para instalar pernos de roca. Todos los demás usos se consideran inapropiados. Ejemplos de uso no apropiado:

n Elevación y transporte de carga y de personas n Apoyar objetos n Saneo de rocas El fabricante no es responsable ante daños causados por un uso inadecuado.

n Es imprescindible que el operador haya leído y comprenda las instrucciones del operador, de mantenimiento y de revisión, así como los programas de mantenimiento.

n Solamente el personal que esté familiarizado con el equipo y sus riesgos puede utilizar, dar mantenimiento y reparar el carro y su equipo periférico.

n Es indispensable que el personal obedezca las regulaciones generales y locales relativas a la seguridad, la salud y la vialidad.

n El fabricante no será responsable de los daños provocados por cualquier cambio arbitrario realizado en el equipo de perforación.

13

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

4 Aplicación

14

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

5 Inspección de desplegado

5 Inspección de desplegado 5.1 General

!

ATENCIÓN: Para asegurar el uso óptimo del equipo de saneo y sus aditamentos, es de la mayor importancia llevar a cabo el mantenimiento diario de acuerdo con nuestras recomendaciones. El objetivo de la inspección diaria del equipo de saneo es:

n detectar fallas en una etapa temprana n facilitar el servicio n permitir que se lleve a cabo el mantenimiento programado y los trabajos planeados de reacondicionamiento

n evitar daños secundarios costosos n evitar descomposturas n evitar lesiones personales

!

ATENCIÓN: No opere el equipo de saneo o los aditamentos del mismo hasta que todas las fallas hayan sido corregidas.

!

ATENCIÓN: Algunos puntos pueden necesitar ser revisados varias veces por día. Por ejemplo, antes de cada turno de trabajo.

5.2 Lista de verificación

!

ATENCIÓN: Tan pronto como se detecte una falla, tome nota de ella y repórtela al personal de mantenimiento.

n n n n n n n n

Empiece siempre haciendo un recorrido de inspección. Revise el cierre, seguro y sellado de puertas, escotillas y paneles de apertura Revise los dispositivos de seguridad Revise las mangueras y cables Revise los niveles de aceite. Revise los puntos de lubricación. Esté alerta a posibles fugas y desgaste. Ponga atención a cualesquier fallas en el funcionamiento de los controles.

5.3 Mantenimiento diario 5.3.1 Objeto a controlar Se proporcionan más instrucciones para el objeto de prueba como se indica a continuación, en el manual Instrucciones de mantenimiento.

15

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

5 Inspección de desplegado

5.3.2 Enjuague n Enjuague el carro con agua, por lo menos una vez al día, en especial la unidad de empernado que está sujeta a recortes, desprendimiento de roca, cemento y resina.

n Después de cada turno, hay que realizar un lavado y una limpieza completos. n Vea el programa de mantenimiento para cada componente.

5.3.3 Señales Punto de verificación

Objeto a controlar

Acción

Letreros en el equipo de saneo

Asegúrese de que todos los letreros estén en su lugar y completamente legibles. Limpie los letreros en caso necesario. Con respecto a las ubicaciones de los letreros y los números de piezas, vea el catálogo correspondiente de piezas de repuesto.

5.3.4 Dispositivo de paro de emergencia Punto de verificación

Objeto a controlar

Acción

Dispositivo de paro de emergencia

Verifique el funcionamiento de todos los dispositivos de paro de emergencia en el equipo de saneo. Vea en Paro de Emergencia por Seguridad las ubicaciones de los dispositivos de paro de emergencia.

5.3.5 Extintores de incendios Punto de verificació n

Objeto a controlar

Acción

Extintores de incendios

Asegúrese de que el indicador esté en la zona verde.

Extintores de incendios

Verifique que ninguno de los sellos esté roto y que el servicio se haya efectuado dentro del tiempo prescrito.

Extintores de incendios

Verifique que el extinguidor de incendios y su soporte no estén dañados.

16

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

5 Inspección de desplegado

5.3.6 Sistemas para extinción de incendios Punto de verificación

Objeto a controlar

Acción

Disparador

Verifique que los pasadores de fijación del disparador estén en su lugar y de que el sello no esté roto.

Boquillas

Verifique que las boquillas estén limpias y las tapas protectoras (1) estén colocadas.

Sistema de mangueras

Asegúrese de que todos los acoplamientos (2) estén adecuadamente apretados, asegúrese de que todas las mangueras estén intactas y de que todas las sujeciones de mangueras estén firmemente atornilladas o soldadas.

Unidad central

Verifique que el sistema esté operando y de que no haya indicadores de falla iluminados, consulte las instrucciones de mantenimiento en Equipo de extinción de incendios.

5.3.7 Sujetador de barrena Punto de verificación

Objeto a controlar

Acción

Niples de engrasadora

Grasa.

Rodillos

Revise si hay daño y desgaste.

5.3.8 Herramienta de rotación de perno, opcional Punto de verificación

Objeto a controlar

Acción

-

Niple de engrasadora

Grasa.

-

Mandril

Inspeccionar condición y daños.

Unidades completas

Inspeccionar condición. Consulte las instrucciones de mantenimiento, Unidad de empernado.

5.3.9 Inyección de cartucho, opcional Punto de verificación

Objeto a controlar

Acción

-

Niples de engrasadora, cilindro

Grasa.

-

Tobera

Revisar condición y daños. Cambiar boquilla si ocurren defectos.

17

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

5 Inspección de desplegado

5.3.10 Swellex, opción Punto de verificación

Objeto a controlar

Acción

Mandril Swellex

Revise los sellos, reemplace si es necesario

Mandril Swellex

Revise los pares de apriete

Bomba Swellex

Limpie el colador de agua. consulte las instrucciones de mantenimiento Swellex / Piezas componentes

5.3.11 Alimentador Punto de verificación

Objeto a controlar

Acción

Superficies deslizantes y piezas deslizantes

Limpie las superficies deslizantes.

5.3.12 Unidad de línea de impulso de deslizadera Punto de verificación

Objeto a controlar

Acción

4 niples de lubricación para los cilindros del tensor de cadena

Grasa.

3 niples de lubricación para la polea intermedia

Grasa.

Cadena

Revise el desgaste y estiramiento

5.3.13 Soporte de perforadora Punto de verificación

Objeto a controlar

Acción

5 niples de lubricación

Grasa.

5.3.14 Brazo de perno/Brazos de perno Lista de verificación

Objeto a controlar

Acción

-

7 niples de lubricación

Grasa.

5.3.15 Carrusel de pernos Lista de verificación

Objeto a controlar

Acción

-

Eje, 1 x niple de engrasadora

Grasa.

18

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

5 Inspección de desplegado

5.3.16 Actuador rotatorio Punto de verificación

Objeto a controlar

Acción

-

Actuador rotatorio, 2 niples de engrasadora

Grasa.

Punto de verificación

Objeto a controlar

Acción

1

Pasador

Revise y reemplace la espiga según sea necesario.

Punto de verificación

Objeto a controlar

Acción

-

Brazo completo

Verifique y rectifique cualesquier daños y fugas.

-

Inclinar unidad y cilindro

Coloque grasa a presión en los niples de engrasadora.

-

Guía de manguera, bujes de guía

Coloque grasa a presión en los niples de engrasadora.

-

Extensión de la pluma

Coloque grasa a presión en los niples de engrasadora (si no está instalada la opción del sistema de lubricación). Efectúe el movimiento de extensión hacia dentro y hacia fuera durante la lubricación.

-

Sistema de lubricación (opcional)

Revise los daños o defectos en las mangueras de lubricación y las conexiones de los niples.

5.3.17 Pasador

5.3.18 Brazo

5.3.19 Sistemas hidráulicos Punto de verificación

Objeto a controlar

Acción

1

Depósito de aceite hidráulico

Verifique el nivel de aceite en la mirilla de nivel

2

Filtro de aceite de retorno

Verifique en busca de bloqueos, consulte el tablero del operador

-

Mangueras hidráulicas

Revise en busca de fugas

-

Tanque de aceite lubricante ECL

Revisión del nivel de aceite.

19

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

5 Inspección de desplegado

5.3.20 Compresor GAR 5 Punto de verificación

Objeto a controlar

Acción

104

Tanque de aire

Revise el nivel de aceite en el tanque de aire

5.3.21 Sistema de agua Objeto a controlar

Acción

Coladores de agua

Limpie los coladores, consulte las instrucciones de mantenimiento del Sistema de agua: Limpieza de los coladores de agua

5.3.22 Unidades de enrollado Objeto a controlar

Acción

Engrane, Unidad de enrollado de manguera

Verifique el nivel de aceite. Consulte las instrucciones de mantenimiento Unidades de enrollado: rueda dentada de la unidad de enrollado.

Colector, unidad rebobinadora de cables

Para evitar cortocircuitos en el colector de la unidad de enrollado de cable causados por óxido, la unidad de enrollado deberá ser girada por lo menos una vez cada turno.

Conexiones para manguera

Revise en busca de fugas

5.3.23 Motor Diesel Punto de verificación

Objeto a controlar

Acción

4

Nivel de aceite

Revise el nivel de aceite, consulte las instrucciones de mantenimiento Motor diesel, Revisión de nivel de aceite

-

Integridad de los sellos del motor

Inspección visual con respecto a fugas.

Filtro de aire

Limpie la válvula de polvo, Consulte las instrucciones de mantenimiento del motor diesel

Filtro de separación de agua (opcional)

Revise la presencia de agua y drene, vea instrucciones de mantenimiento Motor diesel

20

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

5 Inspección de desplegado

5.3.24 Sistema de frenos Objeto a controlar

Acción

Dé mantenimiento a los frenos y al freno de estacionamiento

Revise el funcionamiento. Consulte el capítulo Reposicionamiento.

5.3.25 Perforadora de roca Objeto a controlar

Acción

Perforadora de roca

Inspección y limpieza, consulte el programa de mantenimiento separado para la perforadora de roca.

5.3.26 Seguro de articulación Objeto a controlar

Acción

Seguro de articulación

Revisa respecto a daño y para asegurarse que todos los pasadores de bloqueo estén en su lugar.

5.3.27 Prueba de lámpara, panel de conducción Objeto a controlar

Acción

Prueba de las lámparas

Verifique que las lámparas del tablero de conducción estén funcionando presionando el botón. El interruptor de ignición (139) debe estar en la posición 1.

5.4 Medidas de prevención de congelamiento n Drenado del sistema de agua, consulte instrucciones de mantenimiento Sistemas de aire y de agua: Medidas preventivas de congelamiento.

n Drenado del tanque de aire (opción), consulte las instrucciones de mantenimiento para Sistemas de aire y de agua: medidas preventivas de congelamiento .

n Desagüe de bomba Swellex (opción), consulte las instrucciones de mantenimiento para la bomba Swellex: medidas de prevención de congelamiento .

21

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

5 Inspección de desplegado

22

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

6 Controles

6 Controles 6.1 Generalidades

Ubicación de los controles A

Tablero (A76) para el sistema RCS ON/OFF y faro buscador

B

Tablero de control del aire acondicionado (opcional)

C

Tablero de control (A71) para unidades de enrollado, estabilizadores, etc.

D

Tablero del operador

6.2 Descripción de la operación 6.2.1 Funciones del tablero de control Designación

Función

Descripción

H200

Lampara indicadora de la bujía de incandescencia.

Cuando el interruptor de encendido se gira a la posición 1 la lámpara se enciende si se

23

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

6 Controles

Designación

Función

Descripción requiere precalentamiento mediante la bujía de incandescencia.

H201

Lámpara indicadora de carga de Bajo condiciones normales de la batería. conducción, la lámpara deberá estar apagada para indicar que la batería se está cargando. La lámpara se enciende cuando el encendido está en ON. Contacte con el personal de mantenimiento si la lámpara se enciende al conducir.

H202

Lámpara indicadora de presión del aceite lubricante del motor diesel.

Si la presión es demasiado baja, la lámpara se enciende y se aplica el freno de estacionamiento. En este caso, apague inmediatamente el motor y corrija la causa. Contacte con el personal de mantenimiento.

H203

Lámpara indicadora del nivel de aceite hidráulico.

Esta lámpara se enciende si el nivel en el tanque de aceite hidráulico es demasiado bajo. En este caso, llene inmediatamente con aceite hidráulico. También se muestra una advertencia en la pantalla del tablero del operador.

H204

Lámpara indicadora de la temperatura del motor.

La lámpara se enciende cuando la temperatura es demasiado alta. El motor se debe apagar inmediatamente y se debe contactar con el personal de mantenimiento si la lámpara se enciende durante la operación.

H206

Lámpara indicadora de la presión hidráulica de los frenos

La lámpara se enciende si la presión de los frenos es demasiado baja (si no hay presión hidráulica se aplican los frenos). Detenga inmediatamente el equipo de saneo y contacte con el personal de mantenimiento.

H207

Lámpara indicadora de monitoreo del filtro de aire del motor diesel.

Esta lámpara se enciende si el filtro de aire del motor se obstruye. Contacte con el personal de mantenimiento para que cambie el filtro.

24

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

6 Controles

Designación

Función

Descripción

H208

Lámpara indicadora del freno de Esta lámpara se enciende estacionamiento cuando se aplica el freno de estacionamiento.

H209

Lámpara indicadora de la unidad de enrollado del cable

La luz se enciende cuando quedan tres tramos de cable en el carrete. Cuando solamente queda un tramo, se evitará que el equipo de perforación siga avanzando. El botón S136 se debe mantener oprimido durante los primeros cuantos metros cuando el equipo se vaya a conducir nuevamente (de reversa), de modo que los frenos se desactiven.

H210

Indicador de nivel de refrigerante y temperatura de motor

La luz se enciende cuando el nivel de combustible es demasiado bajo o la temperatura es demasiado alta. Póngase en contacto con el personal de mantenimiento.

H219

Lámpara indicadora de la presión hidráulica de la transmisión

Si la presión de la transmisión es demasiado baja, esta lámpara se enciende y se aplica el freno de estacionamiento. Contacte con el personal de mantenimiento.

H222

Lámpara indicadora para el filtro de la bomba de acarreo.

La lámpara se ilumina cuando el filtro de la bomba de acarreo necesita cambiarse. Póngase en contacto con el personal de mantenimiento.

H236

Lámpara indicadora/luz SVS de alarma principal del motor a diesel

Consulte el manual del motor Deutz para mayor información.

H239

Lámpara indicadora de la banda del ventilador

La lámpara se ilumina si se rompe la banda del ventilador. La banda debe reemplazarse de inmediato. Contacte con el personal de mantenimiento.

H245

Lámpara indicadora para la presión de posición de diesel.

La lámpara brilla cuando esto se activa.

25

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

6 Controles

Designación

Función

Descripción

H248

Lámpara indicadora de agua en el filtro de combustible

Esta lámpara se encenderá cuando haya que drenar agua del filtro de combustible. Póngase en contacto con el personal de mantenimiento.

P110

Cuentahoras

Muestra el tiempo de operación del motor.

P111

Medidor del tanque

Muestra la cantidad de combustible.

S133:2

Paro de emergencia

Pare el motor diesel y cese todas las operaciones del equipo perforador. Aplique el freno de estacionamiento (si el equipo perforador está conectado al suministro de energía, el interruptor principal del equipo perforador también debe desconectarse). Restablecimiento del paro de emergencia, consulte las instrucciones del operador Sistema Eléctrico.

S136

Anula la posición límite de la unidad de enrollado del cable

Al oprimir el botón se anula el sensor de límite de la unidad de enrollado de cable y el freno de emergencia puede liberarse.

S137

Selector de dirección de recorrido

Para poder arrancar el motor diesel el selector de dirección de recorrido debe estar en neutral (N)

F=Hacia adelante R=Reversa

Se debe seleccionar una dirección de recorrido (F o R) para habilitar el acarreo del equipo de perforación.

N = Neutral

S137:2

Interruptor selector de marcha

26

Debe estar embragado un cambio entre 1-2 para habilitar el acarreo del equipo de perforación.

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

6 Controles

Designación

Función

Descripción El cambio 2 es un cambio automático. Es de variación continua entre cambio 1 y 2.

S138

Freno de estacionamiento

Botón elevado = desactivado (sólo si el motor diesel está operando). Botón oprimido = Activado. El botón debe oprimirse para permitir arrancar el motor diesel.

S139

Interruptor de encendido

Posición 1 = Encendido ON. Posición 2 = Precalentamiento mediante bujías de incandescencia. Posición 3 = Arranque del motor El interruptor selector debe estar en neutral y el freno de estacionamiento debe estar aplicado antes de poder arrancar el motor.

S141

Presión hidráulica (bomba hidráulica del motor diesel)

Presión hidráulica ON/OFF. El botón se ilumina cuando la presión hidráulica está ON. El motor diesel debe tener presión de aceite lubricante para poder cargar la presión hidráulica.

S145 (opción)

Limpiadores del parabrisas y parabrisas

Gire la perilla en el sentido de las manecillas del reloj:

lavadores delanteros

- Posición 1 = Limpiadores del parabrisas encendidos - Posición 2 (con carga de resorte) = limpiadores y lavadores del parabrisas encendidos.

S157

Botón de prueba, cadena de interbloqueo

Oprima el botón para revisar la cadena de interbloqueo. (La cadena de interbloqueo detecta: presión del aceite del motor, presión hidráulica del circuito de los frenos, presión de fluido de la transmisión e interruptor de posición de límite de la unidad de enrollado del cable). NOTA: Al oprimir el botón también se aplica al freno de estacionamiento.

27

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

6 Controles

Designación

Función

Descripción

S178

Prueba de las lámparas

Oprima el botón para revisar las lámparas del tablero. El interruptor de encendido (S139) debe estar en la posición 1.

S178

Botón de diagnostico

Un código de avería parpadea cuando se presiona el botón.

S186

Bocina

S274 (opción)

Limpiadores del parabrisas y parabrisas

Gire la perilla en el sentido de las manecillas del reloj:

lavadores traseros

- Posición 1=Lava 2 segundos, después limpia. - Posición 0 = limpia 5 segundos y luego se detiene.

X139:2

Conector de diagnóstico para motor diesel

Se usa para conectarse al control del motor electrónico (EMR) del motor diesel. Consulte el manual del motor Deutz para mayor información.

S207

Mueve los gatos delanteros en sentido lateral.

Perilla girada en sentido contrario al de las manecillas del reloj = gato dentro, perilla girada en el sentido de las manecillas del reloj = gato fuera.

S209

Gato, trasero

Perilla girada en sentido contrario al de las manecillas del reloj = arriba, perilla girada en el sentido de las manecillas del reloj = abajo.

S210

Gato, delantero izquierdo

Perilla girada en sentido contrario al de las manecillas del reloj = arriba, perilla girada en el sentido de las manecillas del reloj = abajo.

S211

Gato, delantero derecho

Perilla girada en sentido contrario al de las manecillas del reloj = arriba, perilla girada en el sentido de las manecillas del reloj = abajo

28

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

6 Controles

Designación

Función

Descripción

S248

Unidad de enrollado del cable

Perilla girada en sentido contrario al de las manecillas del reloj = embobinar, perilla girada en el sentido de las manecillas del reloj = desembobinar.

S249 (Opción)

Tambor de manguera de agua

Perilla girada en sentido contrario al de las manecillas del reloj = embobinar, perilla girada en el sentido de las manecillas del reloj = desembobinar.

S307.1

Interruptor de iluminación

Faros, ubicados en el techo. Brillar hacia delante

S307:2

Interruptor de iluminación

Luces de circulación diurna, ubicadas en el techo Alumbrar hacia atrás

S308:1

Interruptor de iluminación

Faros, ubicados en el cargador. Brillar hacia delante

S308:2

Interruptor de iluminación

Faros, ubicados en el cargador. Alumbrar hacia atrás

S501

Techo protector

X131

Enchufe de 12 V para comunicaciones de radio, por ejemplo.

Toldo arriba/abajo.

Tabla 1: Funciones del tablero de control

6.2.2 RCS e iluminación del panel Controles

Función Alinee reflector izquierdo verticalmente.

Alinee el reflector horizontalmente.

29

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

6 Controles

Controles

Función Reflector encendido/apagado

Alinee reflector derecho verticalmente.

Puerto USB

Parada de perforadora en modo automático

Parada de perforadora en modo manual

Lámpara de advertencia y botón de restablecer para parada de perforadora y ROM Sensor láser parada de perforadora y ROM

Luces de trabajo izquierda y derecha Encendidas/Apagadas

Alumbrado interior encendido/apagado

Salida de red

Sistema RCS encendido/apagado

30

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

6 Controles

6.2.3 Comando dual para unidades de enrollado

Comando dual para unidades de enrollado

Manija

Función

Descripción

S144 (Opción)

Unidad para enrollar la manguera de agua

n Girar perilla en sentido contrario al de las manecillas del reloj = carrete dentro

n Girar perilla en el sentido de las manecillas del reloj = carrete fuera S143 (Opción)

Unidad de enrollado del cable

n Girar perilla en sentido contrario al de las manecillas del reloj = carrete dentro

n Girar perilla en el sentido de las manecillas del reloj = carrete fuera Tabla 2: Comando dual para unidades de enrollado

31

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

6 Controles

32

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

7 Controles, perforación/empernado

7 Controles, perforación/empernado 7.1 Generalidades

Tablero del operador 1

Palanca izquierda

2

Palanca derecha

3

Teclado

4

Paro de emergencia

33

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

7 Controles, perforación/empernado

7.2 Pantalla 7.2.1 Botones de la pantalla

Botones de la pantalla

Botón

Descripción

Función

ESC

Escape

Muévase un paso a la derecha en la estructura del menú

1

Flecha izquierda

Mueva el cursor hacia la izquierda en la pantalla.

2

Flecha hacia arriba

Mueva el cursor hacia arriba en la pantalla.

3

Flecha hacia abajo Mueva el cursor hacia abajo en la pantalla.

4

Flecha derecha

Mueva el cursor hacia la derecha en la pantalla.

5

Intro

Confirme el ícono seleccionado, la posición del cursor y acepte un valor.

F1

Selección directa

Salta al menú, Perforación, Empernado (F1)

F2

Selección directa

Saltar al menú de información ángulo

F3

Selección directa

Salta al menú de Parámetros

F4

No se usa

Tabla 3: Funciones de los botones, Pantalla

34

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

7 Controles, perforación/empernado

7.2.2 Teclado

Teclado

n 0=se apagó la lámpara del botón n 1=se iluminó la lámpara del botón Botón 1

Símbolo

Función

Botón

Perforación/empernado de selección directa

2

n F1 3

Parámetros de selección directa

Rotación del cartucho, en el sentido de las manecillas del reloj FUERA

4

Brazo de perno 2 posterior

Indicación de ángulo de selección directa

Auto y manual

n 0=automática n 1=manual 6

Brazo de perno 1, frente

n 0=mordazas cerradas

n 0=desactivada n 1=activada 7

Función

n F2

n F3 5

Símbolo

n 1=mordazas abiertas 8

Sujetador de barrena

n (0) = posición de

n 0=mordazas

estacionamiento

cerradas

n 1= posición centro

n 1=mordazas

de perforación

abiertas 9

Soporte de perforadora

10

n abierto

Soporte de perforadora

n Posición de inyección

35

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

7 Controles, perforación/empernado

Botón 11

Símbolo

Función

Botón

Rotación de cargador

12

n 0=desactivada n 1=activada

Símbolo

Función Brazo de perno 1, frente

n 0=brazo en posición de cargador

n 1=brazo en centro de perforación 13

Brazo de perno 2 posterior

14

Soporte de perforadora

n Cerrado

n 0=brazo en posición de cargador

n 1=brazo en centro de perforación 15

No se usa

16

No se usa

17

Asignación de panel y brazo

18

Posición de operación de perforación

n 0=desasignar n 1=asignar 19

Posición de operación de inyección

n 0=desactivada n 1=activada 20

n 0=desactivada n 1=activada 21

Lavador/secador de parabrisas

n 0=desactivada n 1=activada 23

Barrido de aire manual

Sujetador de pantalla

n 0=desactivada n 1=activada

n 0=desactivada n 1=activada 24

Posición de operación de empernado

25

n 0=desactivada n 1=activada

Manguera de cartucho de barrido de agua/aire (limpieza)

n 0=desactivada n 1=activada 26

Herramienta para perno

27

n 0=extendida n 1=contraída 28

Percusión y agua

Claxon de señal

n 0=desactivada n 1=activada 29

n 0=desactivada n 1=activada

Manguera de cartucho de barrido de aire (inyección de cartucho)

n 0=desactivada n 1=activada

36

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

7 Controles, perforación/empernado

Botón 30

33

Símbolo

Función

Botón

Aumentar la cantidad de agua

31

Asignar

34

Función Emboquille bloqueado

n 0=desactivada n 1=activada

n 0=desactivada n 1=activada 35

Símbolo

Disminuir la cantidad de agua

Paro del motor eléctrico

n 0=desactivada n 1=activada Tabla 4: Tablero numérico para la mano izquierda

7.2.3 Palancas Las palancas tienen distintas funciones, dependiendo del rango de usos que se haya seleccionado. Para obtener más información sobre cómo funcionan las palancas al perforar, consulte las instrucciones del operador sobre Perforación. Para obtener más información sobre cómo funcionan las palancas al momento de inyectar y del empernado, consulte las instrucciones del operador sobre Empernado.

37

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

7 Controles, perforación/empernado

38

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

8 Reposicionamiento

8 Reposicionamiento 8.1 Medio ambiente AVISO Efecto ambiental ¡Considere el medio ambiente! u Los gases de escape del motor son tóxicos y peligrosos para el medio ambiente. u Se requiere buena ventilación cuando el motor diesel está operando. u Los filtros de aire con un buen mantenimiento ayudan a mantener bajos los niveles de emisiones.

8.2 Seguridad ADVERTENCIA Lesiones graves Riesgo de volcadura u Puede sufrir lesiones graves en su persona u Use siempre el cinturón de seguridad al reposicionar. u Si el interruptor selector de cambios se mueve a la posición neutral, existe el riesgo de que el equipo perforador empiece a rodar. u El selector de cambios nunca debe moverse a neutral al subir o bajar una pendiente. u Siempre encienda el equipo de saneo en terreno a nivel. u Al reposicionar el equipo de perforación, los brazos y la deslizadera, y/u otras unidades de posicionamiento se deben posicionar en forma recta hacia delante sin que giren hacia fuera. u Durante el avance lento, a una velocidad máxima de 1 km/h, los brazos y la deslizadera y/u otras unidades de posicionamiento sólo deben extenderse dentro del radio de extensión del equipo perforador. u Los brazos y el alimentador y/u otras unidades de posicionamiento siempre deben ser reposicionadas a la posición de acarreo si han sido temporalmente extendidas en pasajes estrechos. u Nunca extienda los brazos y el alimentador y/u otras unidades de posicionamiento hacia un lado durante el reposicionamiento en terreno combado o en pendientes.

Para mayor información acerca de la estabilidad del equipo de saneo, consulte el capítulo estabilidad del Equipo de saneo, en el documento Seguridad .

39

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

8 Reposicionamiento

8.3 Antes de arrancar el motor diesel

!

ATENCIÓN: Es importante que se haya realizado la inspección diaria de los puntos de verificación para asegurar que el equipo esté en buenas condiciones. Consulte las instrucciones del operador para la Inspección diaria.

1. Verifique el nivel de aceite del motor. Si es necesario rellenar, consulte las instrucciones de mantenimiento del motor diesel: Sistema de aceite.

2. Si el equipo de saneo está equipado con un filtro de partículas para control de las emisiones del escape, asegúrese de que el filtro no esté fijo a la unidad intermitente.

3. Gire el interruptor de aislamiento de la batería a la posición (B).

Interruptor de aislamiento de batería A

Apagado

B

Encendido

4. Verifique el nivel de combustible en el medidor del tablero de conducción. 5. Revise el nivel del aceite hidráulico en la mirilla de nivel de aceite en el depósito hidráulico. Rellene si es necesario, consulte las instrucciones de mantenimiento del Sistema hidráulico: Cambio de aceite.

6. Revise el nivel de refrigerante en el motor diesel. Rellene si es necesario, consulte las instrucciones de mantenimiento del motor diesel: Sistema de refrigeración.

7. En equipos de perforación con torre de lavado, verifique el nivel de agua de la torre de lavado . Si es necesario rellenar, consulte instrucciones de mantenimiento Filtrado de escape.

8.4 Arranque del motor diesel

!

ATENCIÓN: Ciertos carros tienen una función que impide que funcionen los motores eléctricos y el motor diesel al mismo tiempo. Si los motores eléctricos están funcionando al momento de arrancar el motor diesel, entonces se apagan de manera automática. El motor diesel debe apagarse primero para poder volver a arrancar los motores eléctricos. Deben jalarse todas las paradas de emergencia y aplicar el freno de estacionamiento. El selector de rueda dentada debe estar en posición neutral y la perilla para la presión hidráulica (en el tablero hidráulico) debe estar en la posición "OFF" (desactivada).

40

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

8 Reposicionamiento

1. Caliente previamente el motor diesel si está frío, girando la llave de encendido a la posición 1. El motor estará precalentado (después de 5-10 segundos, aproximadamente).

2. Oprima el botón de prueba de las lámparas para verificar que todas las lámparas de advertencia del tablero se enciendan.

3. Arranque el motor diesel girando la llave a la posición 2. Suelte la llave tan pronto como el motor haya arrancado.

!

ATENCIÓN: Si el equipo de saneo está provisto de advertencia de arranque, el equipo de saneo arranca después de cuatro segundos cuando la llave está en la posición de arranque, consulte también Instrucciones de seguridad Señal de arranque Advertencia de arranque.

4. Verifique que se apaguen las lámparas de advertencia. Al liberar el freno de estacionamiento, la lámpara indicadora del mismo deberá apagarse.

5. Si cualquiera de las lámparas de advertencia no se apaga, o si el motor no arranca, verifique los fusibles en la caja (A50).

8.5 Antes de reposicionar 1. Revise que el/los brazo(s) con el alimentador relacionado esté(n) posicionado(s) en posición de acarreo, consulte las instrucciones del operador, Posicionamiento.

2. Verifique que los gatos estén retraídos. 3. Encienda los faros. 4. Asegúrese de que nadie esté dentro del área de riesgo del equipo de saneo.

8.6 Revisión de los frenos 8.6.1 Verificación del freno de estacionamiento

!

ATENCIÓN: Esta prueba no debe exceder de cuatro (4) segundos ya que hay riesgo de sobrecalentar el sistema de transmisión.

1. Asegúrese de que el freno de estacionamiento esté aplicado. 2. Arranque el motor y ponga 1a. velocidad. 3. Gradualmente aumente las RPM del motor hasta el máximo. 4. Revise el equipo de saneo en busca de movimiento. Si el equipo de saneo se mueve entonces los frenos auto-ajustables deben ser reparados o remplazados sin demora.

41

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

8 Reposicionamiento

8.6.2 Revisión de los frenos de servicio

!

ATENCIÓN: Esta prueba no debe exceder de cuatro (4) segundos ya que hay riesgo de sobrecalentar el sistema de transmisión.

1. Arranque el motor Diesel. 2. Pise el pedal del freno y manténgalo pisado. 3. Libere el freno de estacionamiento. 4. Active la 1a velocidad. 5. Gradualmente aumente las RPM del motor hasta el máximo. 6. Revise el equipo de saneo en busca de movimiento. Si el equipo de saneo se mueve entonces los frenos auto-ajustables deben ser reparados o remplazados sin demora.

8.7 Reposicionamiento 8.7.1 Reposicionamiento 1. Seleccione la dirección de desplazamiento y el cambio con la perilla S137 del tablero hidráulico.

!

ATENCIÓN: Seleccione un cambio basándose en las condiciones de conducción.

!

ATENCIÓN: El cambio entre 1a y 2a velocidad ocurre automáticamente durante el desplazamiento, si está seleccionada la 2a velocidad.

2. Libere el freno de estacionamiento. 3. Pise el acelerador y ajuste la velocidad de acuerdo con el terreno. 4. Verifique con frecuencia las lámparas de advertencia mientras conduce. Es esencial detectar las averías en una etapa temprana para evitar los daños correspondientes. Reporte las averías al personal de mantenimiento.

!

ATENCIÓN: La velocidad aumentará al operar en cuestas descendentes largas. En tal caso se recomienda la 1a velocidad para quitar carga a los discos de los frenos.

8.8 Posición de estacionamiento 1. Pare el equipo perforador. 2. Aplique el freno de estacionamiento. 3. Mueva el interruptor selector de cambios a la posición neutral.

42

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

8 Reposicionamiento

4. Baje los gatos hasta que las ruedas estén despegadas del suelo. 5. Apague el motor diesel girando la llave de encendido a la posición (0). 6. Apague el alumbrado. 7. Gire el interruptor de aislamiento de batería (0) para cortar la corriente que va al chasis.

8.9 Operación, sistema hidráulico 8.9.1 Tablero de conducción y tablero hidráulico

Tablero de control

!

ATENCIÓN: Para poder maniobrar las unidades de enrollado, por ejemplo, la presión de posicionamiento debe estar cargada con la perilla S141.

Tablero hidráulico

8.9.2 Brazos 1. Gire el botón (S141) a la posición de presión hidráulica activada. La lámpara amarilla deberá estar iluminada.

2. Operación de los brazos. Consulte las instrucciones del operador Posicionamiento.

43

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

8 Reposicionamiento

3. Después del posicionamiento, el botón (S141) debe regresarse a la posición OFF.

8.9.3 Brazo y unidad de empernado 1. Gire el botón (S141) a la posición de presión hidráulica activada. Ahora debe estar encendida la luz roja.

2. Operación del brazo y la unidad de empernado. Consulte las instrucciones del operador para Posicionamiento.

3. Después del posicionamiento, el botón (S141) debe regresarse a la posición OFF.

8.9.4 Gato 1. Gire el botón (S141) a la posición de sistema hidráulico activado. 2. Primero, mueva los gatos delanteros hacia los lados con el botón (S207) en la posición OUT (fuera).

3. Baje los gatos delanteros con los botones (S210) y (S211) en la posición DOWN (abajo). Ajuste la posición del equipo usando los gatos, de modo que se encuentre en posición horizontal.

4. Baje los gatos traseros con el botón (S209) en la posición DOWN (abajo) hasta que las ruedas estén libres del suelo y el equipo esté en posición horizontal.

5. Gire el botón (S141) de vuelta a OFF (desactivado).

8.9.5 Techo protector 1. Gire la perilla (S141) a presión hidráulica ON. 2. Gire la perilla (S501) para levantar y bajar el techo, respectivamente. 3. Gire la perilla (S141) de vuelta a OFF (desactivado).

8.9.6 Unidad de enrollado del cable Bajo una operación normal, el carrete de cable no debe operarse en forma hidráulica al desenrollar. Hay que sacar el cable por medio del acoplamiento de desplazamiento de rueda dentada.

Retirar el cable 1. Verifique que el cable esté asegurado firmemente a la pared. 2. Mueva el carro hacia delante. El cable se desenrollará mediante el desplazamiento del embrague de la unidad de enrollado de cable. SI el cable no se puede desenrollar por medio del acoplamiento de desplazamiento, se puede usar en su defecto el motor hidráulico del carrete:

a. Gire el botón (S141) a la posición de presión hidráulica activada. b. Gire el botón (S248) para colocar el carrete del cable en la posición OUT (fuera). El botón no se bloqueará en esta posición.

44

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

8 Reposicionamiento

!

ATENCIÓN: Tenga en cuenta que el cable se puede enredar con facilidad.

c. Gire el botón (S141) de vuelta a la posición OFF (desactivado). 3. Cuando queden aproximadamente tres vueltas en la unidad de enrollado de cable, se encenderá la lámpara (H209) en el tablero de conducción. Cuando quede sólo cerca de una vuelta, se aplicará el freno de estacionamiento del carro.

Enrollando el cable

PRECAUCIÓN Riesgo de lesión Cable de alto voltaje. u Una operación incorrecta puede causar lesiones personales. u Antes de mover el equipo de perforación nuevamente, es INDISPENSABLE que el interruptor del selector de cambios se mueva a Reversa o el cable será estirado de su montaje.

1. Verifique que el cable quede protegido. 2. Gire el botón (S141) a la posición de presión hidráulica activada. 3. Gire la perilla (S248) en sentido contrario al de las manecillas del reloj para cablear la unidad de enrollado a la posición IN (dentro).

4. Dé reversa al equipo perforador. El cable se enrollará en la unidad de enrollado de cable.

!

ATENCIÓN: Si la lámpara del interruptor de límite (H209) está encendida, asegúrese de que el (S136) se mantenga oprimido durante los primeros metros mientras el equipo de perforación da reversa (esto desbloquea el sensor de límite de la unidad de enrollado).

5. Detenga el equipo de perforación cuando quede poco cable. 6. Gire el botón (S248) a la posición OFF (posición central). 7. Para obtener un mejor control, enrolle el último extremo usando el control doble en la parte trasera del equipo perforador (botón S143).

45

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

8 Reposicionamiento

Comando doble / opcional

8. Gire el botón (S141) de vuelta a presión hidráulica OFF (desactivada).

8.9.7 Unidad de enrollado de la manguera Bajo una operación normal, el carrete de cable no debe operarse en forma hidráulica al desenrollar. En vez de ello, hay que sacar el cable por medio del acoplamiento de desplazamiento de rueda dentada.

Retiro de la manguera 1. Verifique que la manguera quede protegida. 2. Desplace el equipo de perforación hacia adelante. La manguera se desenrollará a medida que el acoplamiento de la unidad de enrollado se desliza. SI el cable no se puede desenrollar por medio del acoplamiento de desplazamiento, se puede usar en su defecto el motor hidráulico del carrete:

a. Gire el botón (S141) a la posición de presión hidráulica activada. b. Gire el botón (S249) para colocar el carrete de la manguera de agua en la posición OUT (fuera). El botón no se bloqueará en esta posición.

!

ATENCIÓN: Tenga en cuenta que el cable se puede enredar con facilidad.

c. Gire el botón (S141) de vuelta a OFF (desactivado).

Enrollado de la manguera 1. Verifique que la manguera quede protegida. 2. Gire el botón (S141) a la posición de presión hidráulica activada. 3. Gire el botón (S249) a la posición IN (dentro). 4. Dé reversa al equipo de perforación. El cable se enrollará en la unidad de enrollado de la manguera.

5. Detenga el equipo de perforación cuando quede poca manguera. 6. Gire el botón (S249) a la posición OFF (fuera).

46

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

8 Reposicionamiento

7. Para un mejor control, enrolle el último tramo de la manguera usando el control doble en la parte trasera del equipo perforador, (botón S144) opcional.

Ubicación del comando doble / opcional

8. Gire el botón (S141) de vuelta a presión hidráulica OFF (desactivada).

47

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

8 Reposicionamiento

48

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

9 Sistema eléctrico

9 Sistema eléctrico 9.1 Gabinete eléctrico, IEC 9.1.1 Frente del gabinete eléctrico

Gabinete eléctrico, estándar IEC

9.1.2 Lámparas, botones e interruptores Símbolo

Designación

Función

Descripción

H02

Lámpara indicadora

Sobrecarga del motor

n La lámpara se enciende si el motor está sobrecargado.

H03

Lámpara indicadora

Falla de secuencia de fase

n La lámpara se enciende si ocurre una falla de secuencia de fases.

H06

Lámpara indicadora

Energía principal

n La lámpara se enciende cuando la energía principal está activada.

Q01

Interruptor

Interruptor principal

n Interruptor de alimentación de energía. S03

Botón

Prueba de las lámparas

n Todas las lámparas en el gabinete eléctrico deben encenderse al oprimir este botón Tabla 5: Funciones del gabinete eléctrico

49

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

9 Sistema eléctrico

9.2 Gabinete eléctrico, EEUU 9.2.1 Frente del gabinete eléctrico

Gabinete eléctrico, EEUU La siguiente tabla describe los botones, interruptores y luces de indicación del gabinete eléctrico.

9.2.2 Lámparas, botones e interruptores Símbolo

Designación

Función

Descripción

H02

Lámpara indicadora

Sobrecarga del motor

n La lámpara se enciende si el motor está sobrecargado

H03

Lámpara indicadora

Falla de secuencia de fase

n La lámpara se enciende si ocurre una falla de secuencia de fases

H06

Lámpara indicadora

Energía principal

n La lámpara se enciende cuando la energía principal está activada.

Q01

Interruptor

Interruptor principal

n Interruptor de alimentación de energía S03

Botón

Prueba de las lámparas

n Todas las lámparas en el gabinete eléctrico deben encenderse al oprimir este botón

50

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

9 Sistema eléctrico

Símbolo

Designación

Función

Descripción

P01

Indicador

Voltímetro

n Mide el voltaje de entrada 1P01

Indicador

Amperímetro

n Mide la corriente del motor eléctrico 1 Tabla 6: Funciones del gabinete eléctrico

9.3 Restablecimiento del paro de emergencia 1. Jale la parada de emergencia que se activó. 2. Encienda el gabinete eléctrico, girando el interruptor principal (Q01) a la posición 0 y después a 1.

3. Revise que las lámparas indicadoras en el gabinete eléctrico funcionen, presionando el botón de prueba de las lámparas (S03).

51

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

9 Sistema eléctrico

52

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

10 Sistema de control

10 Sistema de control 10.1 RCS El RCS (Sistema de Control del Equipo de Perforación) es un sistema de control que gobierna y monitorea el equipo de saneo. Está diseñado para el siguiente uso:

n Verificación de los parámetros necesarios y esenciales n Llevar información necesaria al operador n Ejecutar órdenes dadas desde el tablero del operador El sistema comprende un tablero del operador y un número de módulos electrónicos, todos los cuales son computadoras individuales que se comunican entre sí usando tecnología CAN (CAN = Controller Area Network (Red de Área del Controlador)).

10.2 Menús del operador 10.2.1 Introducción El operador tiene acceso a un número de menús del sistema de control. Algunos de estos menús son "activos", y en ellos pueden hacerse diversos ajustes y selecciones. Otros menús son "pasivos" y únicamente proporcionan información al operador. Los menús más importantes para el operador son llamados menús de selección directa, lo cual significa que están directamente accesibles usando un botón en la pantalla o en los teclados numéricos en el tablero del operador.

10.2.2 Menú principal

Menú principal

53

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

10 Sistema de control

N Descripción ú m.

N Descripción ú m.

1

2

Escala de colores Seleccione el color en la pantalla.

3

Usuario

Seleccione la lista de opciones a la derecha del símbolo de idioma y presione Intro. Aparecerá una lista de todas las opciones de idioma. Seleccione el idioma requerido y presione Intro. 4

Este es el sistema para introducir una contraseña para acceder a los menús de servicio y mantenimiento. No se requiere contraseña para los menús del operador 5

Idioma

Sistema El Sistema contiene menús para uso en la localización de fallas.

Registros El registro contiene distintas funciones de registro. El Registro de eventos es estándar y está presente en todos los equipos perforadores. Las demás funciones de registro son opcionales.

Tabla 7: Símbolos, menú principal

10.2.3 D1.1 Perforación

Menú de selección directa Drilling | Perforac.

54

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

10 Sistema de control

Símbolo

Descripción Valor/ unidad

Símbolo

Descripción Valor/ unidad

Presión del agua

bar

Presión del amortiguador neumático de la perforadora de roca

bar

Profundidad de barreno total

m

Velocidad de penetración

m/minuto

Manómetro de presión de avance

bar

Manómetro de presión de rotación

bar

Manómetro de presión de percusión

bar

Tabla 8: Símbolos

10.2.4 D1.1.1 Perforación

Menú de selección directa Drilling | Perforac.

Símbolo

Descripción Valor/ unidad Interruptor de flujo para el agua durante la perforación

Símbolo

ON/OFF (encender/ apagar)

Descripción Valor/ unidad Presión de aire total disponible en el depósito

55

bar

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

10 Sistema de control

Símbolo

Descripción Valor/ unidad

Símbolo

Descripción Valor/ unidad

Temperatura de aceite hidráulico

ºC

Flujo de aire

on/off (encender/ apagar)

Presión del aceite de lubricación

bar

Presión del aire de lubricación a la perforadora de roca

bar

Balanceo del cilindro de inclinación

bar

Tabla 9: Símbolos

10.2.5 D1.3 Empernado D1.3.2

!

ATENCIÓN: Este menú aparece sólo si el equipo perforador está construido y configurado para usar los siguientes tipos de perno:

n Swellex Standard n Swellex Medium n Swellex Super

Bolting | Empern. menú de selección directa D1.3.2

56

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

10 Sistema de control

Símbolo

Descripción Función de pinza

n Círculo amarillo=Función de pinza activada n Círculo liso=Función de pinza desactivada Expansión

n Círculo amarillo=Función de expansión activada

n Círculo liso=Función de expansión desactivada Drenaje

n Círculo amarillo=Función de drenaje activada n Círculo liso=Función de drenaje desactivada Presión de expansión [bar]

!

ATENCIÓN: Verifique siempre que la presión de expansión del perno alcance el valor preajustado.

Presión de alimentación [bar] Tabla 10: Descripción

D1.3.3

!

ATENCIÓN: Este menú aparece sólo si el equipo perforador está construido y configurado para usar el tipo de perno "Split Set".

57

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

10 Sistema de control

Bolting | Empern. menú de selección directa D1.3.3

Símbolo

Descripción Presión de lubricante para máquina Split Set [bar]

Presión de percusión [bar]

Manómetro de presión de avance [bar]

Tabla 11: Descripción

D1.3.5

!

ATENCIÓN: Este menú aparece sólo si el equipo perforador está construido y configurado para usar los siguientes tipos de perno:

n n n n

Barra de armazón, cartucho plástico Barra de armazón, cartucho de cemento Expansor mecánico Perno CT

58

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

10 Sistema de control

Menú de selección directa Bolting | Empern. D1.3.5

Símbolo

Descripción

Timer | Temporizador

Muestra:

n Tpo. mezcla El temporizador empieza el conteo descendente cuando inicia la rotación.

n Tiempo de mezcla BIC El temporizador inicia si termina la rotación. Manómetro de presión de rotación [bar]

Manómetro de presión de avance [bar]

Tabla 12: Descripción

10.2.6 D3 Parámetros El menú Parameters | Parámetros incluye diferentes pestañas para diferentes tipos de configuración.

59

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

10 Sistema de control

D3.1 Equipo

n Cradle Emergency mode, length sensor | Oper. emerg., sensor longitud. Si falla el sensor de longitud, es posible continuar perforando/empernando temporalmente después de activar el sensor de longitud de operación de emergencia. Observe que ninguna de las funciones automáticas controladas por el sensor de longitud funcionarán en este caso, por lo que debe operarse en forma manual.

n SIM MODE | MODO SIM. ¡NB! Sólo debe activarse a nivel de AC. Se utiliza durante el servicio. La bomba puede asignarse sin arrancar la percusión, rotación, bomba de agua y compresor entre otros.

n Semiautomatic cradle indexing | Índice de carro semiautom.. Cuando cambie de atornillado a perforación, la cuna del atornillador se invierte automáticamente y la cuna cambia cuando la cuna alcanza su posición trasera. El equipo de perforación también cambia a posicionamiento al mismo tiempo, lo que permite el posicionamiento directo.

n Cradle index emergency mode | Modo emerg. índice de carro. Si el índice de la cuna se atora en la posición de perforación, por ejemplo: active la operación de emergencia del índice de la cuna y presione Perforación. La cuna operará en la posición pretendida. ¡AVISO! Sólo la cuna y los cilindros de bloqueo se activan.

n Activate hole logging | Activar reg. barrenos. Marque la casilla para activar. Si se selecciona el registro de barrenos en el menú de selección directa D3 Parameters | D3 Parámetros , entonces aparecerá la siguiente vista al cambiar de la perforación a la lechada de cemento o empernado.

60

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

10 Sistema de control

Introduzca lo siguiente:

n n n n n

Hole id | Id. barreno Ring id | Id anillo Level id | Id nivel Site id | ID Sitio Standard id | Id estándar

Después presione Intro para confirmar. (OK) Debe insertarse una memoria USB para guardar el archivo de registro. Tras lo cual, importe el archivo de registro en Excel para el reporte. Se registra lo siguiente:

n n n n n n n n n n n n n n n n n n n

Date | Fec. Time | Tiem Level | Nivel Site | Sitio Ring | Anillo Hole | Orificio Standard | Estándar Depth | Prof. Diameter | Diámetro Drill bit | Broca Min void size | Tamaño mínimo de hueco Void pen. rate | Índice de penetración de hueco El.time | Horas de motor eléctrico Pen. rate | Índice de penetración Void detection | Detección de hueco. Muestra si hay cavidades en el pozo. Void | Hueco. Muestra cuántas cavidades se han encontrado. Catridges Type 1 | Cartuchos Tipo 1 Catridges Type 2 | Cartuchos Tipo 2 Bolt Length | Longitud de perno

61

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

10 Sistema de control

n Bolt Type | Tipo de perno D3.2 Perforación

n Selected drill bit | Broca seleccionada. Muestra cuál broca está seleccionado, lo cual afecta ciertas configuraciones.

n RPCF | RPCF. RPCF On/Off. RPCF = Control de presión de alimentación de avance. n Feed pressure, drilling | Presión de avance, perforación. Ajuste de la presión de alimentación para distintos tipos de brocas.

n Watermist | Neblina de agua. Con esta función activada, la perforación se realiza con neblina de agua. Ésta es una mezcla de agua y aire. Si la fuente de agua es el tanque, la neblina de agua siempre se selecciona de manera automática. La cantidad de agua durante la perforación con neblina de agua (inyección de agua) se ajusta con Watermist | Neblina de agua. La cantidad de agua en el aire de barrido será lo bastante grande como para que no se levante polvo durante la perforación o el emboquille. Por lo general se requiere una mayor cantidad de agua al iniciar la perforación de un orificio.

n Water inhibit | Inhibir agua. Se activa para evitar el barrido de agua en automático, por ejemplo al ajustar la velocidad de rotación.

n Flushing at cradle return | Barrido en retorno del soporte activado/desactivado. Si la función está activada, el barrido de aire del barreno continúa cuando la perforadora hidráulica regresa hasta el tope trasero.

n Auto flush | Auto flush On/Off. Si la función está ON (activada) el barrido de aire empieza automáticamente cuando termina la perforación de un taladro.

n Short drill steel | Barrena corta configuración de barrena corta, vea las instrucciones de mantenimiento del Sistema de control M6.3.

n Sólo con neblina de agua. Water pump man start | Barrido con agua bomba Si la función está activada, la bomba de neblina de agua arranca y suministra agua a alta presión al carrete de lavado.

62

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

10 Sistema de control

D3.3 Empernado

n Selected bolt type | Tipo de perno seleccionado. Aquí se introduce el tipo de perno a instalar. Ciertas funciones automáticas son dependientes del tipo de perno, por lo que se debe indicar al sistema el tipo de perno que se va a instalar.

n Short bolts | Pernos cort.. Aquí se introduce la longitud de perno a instalar. Ciertas funciones automáticas son dependientes de la longitud de perno, por lo que se debe indicar al sistema el tipo de perno que se va a instalar.

n Drill depht, short bolt | Profundidad de perforación, perno corto. Configurar la profundidad de barreno para el perno corto, cuando se llega a esta profundidad de barreno se detiene la perforación de manera automática y la perforadora hidráulica regresa al tope.

n Drill depht, long bolt | Profundidad de perforación, perno largo. Configurar la profundidad de barreno para el perno largo, cuando se llega a esta profundidad de barreno se detiene la perforación de manera automática y la perforadora hidráulica regresa al tope final.

n Auto forward bolt tool | Herr. perno marcha autom.. Con esta función activada, la herramienta para perno se extiende automáticamente hacia delante cuando se llega a la posición BTE para el carro.

n Bolt tool lubrication | Lubricación, herramienta de pernos. Encendido/apagado de bomba de lubricación para juego de desconexión. La lubricación siempre debe estar encendida cuando el juego de desconexión esté colocado en la unidad de empernado.

n Reduced percussion | Percusión reducida. Active la presión de percusión reducida en el juego de desconexión para la instalación de perno.

63

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

10 Sistema de control

D3.4 Inyección

n BIC | BIC. NB!Sólo debe activarse al nivel AC. Activa y desactiva el BIC (Control de inserto de perno).

n BIC mixing time | Tiempo de mezcla, BIC. La función BIC (Control de inserto de perno) puede usarse junto con la inyección de cartucho. Con BIC activado, el operador no necesita preocuparse por los tiempos de mezclado.

n BIC curing time | Tiempo de curado, BIC. La función BIC (Control de inserto de perno) puede usarse junto con la inyección de cartucho. Con BIC activado, el operador no necesita preocuparse por los tiempos de asentamiento.

n Injection, auto air flush | Inyec. auto., barrido aire. Limpia a presión el interior de la manguera del cartucho automáticamente en transición a la inyección.

10.2.7 Otros menús de selección directa Los menús de selección directa D2, D4 contienen información y configuración para diferentes opciones y se describen en el capítulo que cubre cada opción respectiva.

n D2 Indicación de ángulo, vea el capítulo Indicación de ángulo (BAI). n D4 Navegación, consulte el capítulo titulado Navegación.

64

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

10 Sistema de control

10.2.8 M1.1 Módulos

Menú Modules | Módulos

Símbolo

Descripción El menú Módulos muestra los módulos electrónicos que forman parte del sistema, además de su estado. Si todos los módulos funcionan de manera apropiada, deben estar resaltados en color verde. Es posible seleccionar un módulo opcional mediante las teclas de dirección. Así, el módulo se resaltará en color negro. Para mostrar más información sobre ese módulo, presione Enter. Si ocurre una falla en el sistema, como una interrupción en la comunicación de la CAN o el suministro de energía para un módulo, esto se indica mediante una marca roja en el módulo. Si se despliega un módulo en rojo:

n revise la información del sistema de módulo. Consulte las instrucciones de mantenimiento Sistema de dirección.

n Revise los LEDs de los módulos. Consulte las instrucciones de mantenimiento Equipo de servicio.

n Localice fallas con ayuda de la bolsa de servicios. Consulte las instrucciones de mantenimiento Equipo de servicio.

Un módulo negro significa sólo que el módulo ha sido seleccionado (el cursor está en el módulo relevante). Tabla 13: Descripción

!

ATENCIÓN: El número de arriba es sólo un ejemplo. El número de módulos varía dependiendo de las opciones con las que esté provisto.

65

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

10 Sistema de control

10.2.9 M1.2 Palancas

En el menú Palancas se muestra la actuación de la palanca en el eje X (hacia adelante hacia atrás) y en el eje Y (derecha-izquierda), así como la actuación del interruptor basculante, conocido como el eje Z. La actuación se muestra como un porcentaje donde una posición máxima es 100% y la posición máxima opuesta es -100 %. También es posible ver el estado de la palanca que puede ser:

n n n n n

Sin contacto con el módulo Posición central incorrecta Posición extrema incorrecta No calibrado OK

66

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

10 Sistema de control

10.2.10 M1.3 Protectores

Menú Guards | Supervisores En caso de fallas en el equipo perforador, se puede verificar si se ha activado un interruptor. El estado del monitor será "0" si está inactivo y "1" si está activo.

10.2.11 M1.5 Estadísticas

Menú Statistics | Estadística La siguiente información sobre el equipo de saneo está registrada en la bitácora de estadísticas:

n n n n

Percussion hours | Horas de percusión Split set, percussion hours | Split set, Horas de percusión Electric motor hours | Horas de motor eléctrico Accumulated hole length | Longitud de parámetro acumulado

67

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

10 Sistema de control

n Swellex cycles | Ciclos Swellex n Idle time acc | Acc. tpo. inactiv. n Working time acc | Acc. tpo. func. Todas las estadísticas pueden guardarse como un archivo de bitácora en una memoria USB, usando el botón Save (guardar). Consulte también la sección, M2.2 Save log (Guardar en bitácora).

10.2.12 M2.1 Registro de eventos

Menú Event Log | Reg. eventos El menú Event Log (Bitácora de eventos) registra diversos eventos del equipo de perforación.

!

ATENCIÓN: Si ocurre una falla que requiera consultar a los técnicos de Atlas Copco, asegúrese de que se guarde la bitácora de eventos.

68

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

10 Sistema de control

10.2.13 M2.2 Guardar registro

Menú Save log | Guard. reg Mediante el uso del menú Save log | Guard. reg se pueden guardar distintos archivos de registro, ya sea en una unidad de memoria USB o en la unidad CCI (opción). La ubicación en donde se guarda el archivo se determina según el destino seleccionado:

n DISP = el archivo de registro se guarda en una unidad de memoria USB, la cual se inserta en el puerto USB de la pantalla de visualización

n CCI = el registro se guarda en la unidad CCI Use el botón Guardar para cada archivo de registro respectivo en el menú para guardarlo.

Memoria USB Use únicamente memorias USB que:

n No sean iniciables y pasen la prueba "USB Recond". n Tengan una partición de máximo 512 MB y no sean de versión U3. n Sean una marca aprobada por Atlas Copco.

!

ATENCIÓN: La pantalla puede fallar si se una memoria USB incorrecta.

10.3 Arranque del sistema de control.

!

ATENCIÓN: Si la energía eléctrica no está conectada al equipo de saneo o si el motor diesel no está operando entonces el sistema se apaga automáticamente después de cierto tiempo. La configuración de fábrica es de 15 minutos.

1. Conecte la energía al equipo perforador moviendo el interruptor de aislamiento de la batería a la posición (B).

69

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

10 Sistema de control

Interruptor de aislamiento de batería A

Off (Apagado)

B

On (Encendido)

2. Conecte la energía al sistema de control girando el botón (A) en el tablero para encender/apagar el sistema de control.

Panel para apagado/encendido del sistema de control

3. Asegúrese de que la computadora arranque correctamente. Deberá ocurrir lo siguiente:

a. Se muestra en la pantalla una verificación interna del sistema. b. Cuando termina la verificación, puede arrancarse el programa RCS. c. El sistema está listo para usarse cuando se muestra el menú principal.

10.4 Rearranque del sistema de control. Si el sistema se debe arrancar nuevamente:

1. Apague el sistema con la perilla (A) en el tablero para arrancar/apagar el sistema de control.

2. Espere 10 segundos y vuelva a arrancar el sistema con la perilla (A) en el tablero para encender/apagar el sistema de control.

10.5 Restablecer después de la parada de emergencia Como el sistema de control no siempre sabe con certeza en qué posición se encontraba cuando se activó la parada de emergencia, inicia en modo seguro para evitar el movimiento de la unidad de empernado cuando se vuelve a iniciar la unidad de bomba hidráulica. Los LED en los botones destellarán y no se realizará ninguna actuación.

70

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

10 Sistema de control

Cuando se reinicie la bomba hidráulica después de restablecer la parada de emergencia, destellará el botón para el modo manual al igual que los botones de la posición más reciente en donde el sistema cree que se encontraba la unidad de empernado.

!

ATENCIÓN: Esté siempre al pendiente de que no haya nadie cerca de la unidad de empernado al momento de iniciar/asignar la bomba hidráulica. Dependiendo de lo que quiera hacer, existen tres métodos distintos para restablecer el sistema con seguridad después de activar una parada de emergencia.

1. Activación de posición de perforación, empernado o inyección. Revise que las posiciones de la unidad de empernado correspondan con la posición en la que el sistema cree que se encuentra y active el botón; ahora el sistema actuará las funciones para esta posición. Éste es el método más común cuando no se hay realizado movimientos en la unidad de empernado en relación con la activación de la parada de emergencia.

2. Activar varias funciones al mismo tiempo. Active todos los botones de las distintas funciones a la posición deseada (LED encendido corresponde al símbolo en el botón, LED apagado corresponde a lo contrario del símbolo) y después active el modo manual; ahora todo el movimiento se realizará al mismo tiempo para la posición seleccionada.

3. Active directamente una función a la vez. Active el modo manual y después los botones para las distintas funciones. NB! Ahora el sistema activará la válvula directamente . Al presionar por primera vez se encenderá la lámpara y el movimiento corresponderá al símbolo en el botón; presione una vez más para apagar el botón y el movimiento será lo opuesto.

10.6 Monitoreo del sistema 10.6.1 Descripción El sistema de control da al operador una indicación de la información necesaria con respecto al sistema y si alguna falla está presente en el mismo. Las indicaciones se presentan al operador:

n Mensajes de texto el mensaje se muestra en una ventana por separado en la pantalla y debe ser reconocida por el operador para cerrar la ventana.

n Símbolos Los símbolos siempre se muestran en la lista de indicadores en el fondo de los menús de selección directa. Ejemplos de símbolos

Un símbolo puede ser específico para el brazo o el equipo de saneo en cuestión. Un símbolo del brazo se muestra sólo si el brazo seleccionado está funcionando mal. Se muestra un símbolo del equipo de saneo en tanto haya una falla presente. Hay tres diferentes niveles para indicar qué tan seriamente se debe interpretar un símbolo:

l Nivel de información l Nivel de advertencia l Condición de alarma n En los menús del sistema de control

71

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

10 Sistema de control

Ejemplos de las fallas que puede detectar usando los menús del sistema de control.

l módulos l palancas l monitores

10.6.2 Niveles de información de la barra indicadora n Información l tiene un fondo verde si la información está activada. l tiene un fondo gris si la información está desactivada. l indica el estado de un componente del sistema, por ejemplo, "Brazo desactivado".

n Advertencia l tiene un fondo amarillo/verde claro. l informa al operador acerca de "fallas menores", por ejemplo "Temperatura alta del aceite hidráulico".

n Alarma l tiene un fondo rojo. l indica una "falla mayor", por ejemplo "Error en el suministro de energía".

10.6.3 Símbolos en la barra indicadora Símbolo

Descripción

Símbolo

Descripción

Brazo no activado.

Brazo activado

Falla de suministro de energía o falta de voltaje

Alta temperatura del compresor (de aire)

Baja presión de aire

Baja presión de agua

Paro de emergencia

Sensor de longitud no restablecido

Los ángulos medidos no son confiables.

Presión de aire baja para el aceite de lubricación (lubricación de perforadora)

Presión de aceite de lubricación baja (lubricación de perforadora)

Alta temperatura del aceite hidráulico

Nivel de aceite lubricante bajo (lubricación de la máquina perforadora)

Filtro del aceite hidráulico obstruido

72

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

10 Sistema de control

Símbolo

Descripción

Símbolo

Descripción

Bajo nivel del aceite hidráulico

Advertencia, fuga de aceite

Falla en caja de palancas, plataforma de servicio.

Paro de bomba (dependiendo de otro mensaje de error)

Motor eléctrico sobrecargado.

El equipo de saneo no está navegado.

Secuencia equivocada de fase

Elevación/inclinación de cabina activada

Cabina elevada

Cabina inclinada

Falla de palanca

Falla de palanca en plataforma de servicio

Error del sistema de control de eq. (falla de hardware o de comunicaciones)

Balanceo del cilindro de inclinación durante la regulación

Tabla 14: Símbolos

73

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

10 Sistema de control

74

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

11 Posicionamiento

11 Posicionamiento 11.1 Equipo de posicionamiento

Equipo de posicionamiento 1

Soporte de deslizadera

2

Cilindro de extensión de alimentación

3

Cilindro de inclinación

4

Actuador rotatorio

5

Unidad telescópica

6

Motor de avance

7

Cilindros de brazo trasero

75

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

11 Posicionamiento

11.2 Tablero del operador 11.2.1 Seguridad

ADVERTENCIA Lesiones graves Palancas sensibles. u Los movimientos no intencionales de las palancas pueden provocar lesiones personales serias. u El panel de control NO se debe usar como una superficie para almacenaje.

11.2.2 Generalidades

Tablero del operador 1

Palanca izquierda

2

Palanca derecha

3

Teclados numéricos

4

Paro de emergencia

76

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

11 Posicionamiento

11.3 Operación 11.3.1 Seguridad

PRECAUCIÓN Riesgo de lesión. Partes móviles u Riesgo de lesión personal grave u Asegúrese de que nadie esté dentro del radio de trabajo del equipo de perforación antes de operar el brazo. u Asegúrese de que el equipo de perforación esté elevado sobre los gatos.

11.3.2 Operación diesel

!

ATENCIÓN: Al operar con potencia diesel, consulte instrucciones del operador, Acarreo: Operación, sistema hidráulico.

11.3.3 Activar y desactivar posicionamiento

!

ATENCIÓN: Si no hay maniobras dentro de un tiempo específico, el cual se establece en el sistema, después de la activación, la función de la palanca se desactiva y hay que reactivar el brazo.

Teclado

1. Para activar el brazo presione el botón (33).

77

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

11 Posicionamiento

!

ATENCIÓN: El botón (33) se enciende para indicar que se activó el panel y la bomba hidráulica está arrancando. El posicionamiento (17) parpadea junto con la última posición de trabajo activada (18, 19, 20). Sólo debe seleccionarse una de las posiciones de trabajo parpadeante.

2. Para activar el posicionamiento, presione el botón (17). Para activar la perforación (5 o 18), inyección (4 o 19) y empernado (3 o 20), use la palanca izquierda o el teclado numérico.

Palanca izquierda y teclado numérico para posición de trabajo

!

ATENCIÓN: La posición de trabajo activada se enciende.

3. La bomba hidráulica se desactiva presionando el botón (35).

!

ATENCIÓN: El botón (35) se apagará para indicar que se desconectó la bomba hidráulica.

11.3.4 Funciones del botón de la palanca en el posicionamiento

1

Adelante/atrás y botón 1, extensión del brazo

2

Aguijón

3

Empernado

4

Sonda

78

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

11 Posicionamiento

5

Perforación

6

Detiene todas las funciones automáticas

7

Percusión/agua

8

No se usa

9

Balanceo del cilindro de inclinación

10

Adelante/atrás, Inc. d.a. Palanca izquierda - extensión de avance adelante/atrás - extensión de brazo adelante/ atrás - rot. disp. avance izquierda/derecha Palanca derecha - brazo adelante/atrás, giro de brazo arriba/abajo izquierda/derecha.

11.3.5 Elevación y giro del brazo La palanca derecha se usa para levantar y girar el brazo.

79

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

11 Posicionamiento

Elevación y giro del brazo

11.3.6 Rotación y extensión de avance La palanca izquierda se usa para rotación y extensión de avance.

80

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

11 Posicionamiento

Rotación y extensión de avance

11.3.7 Extensión de la pluma La palanca izquierda se usa para maniobrar la extensión del brazo. Mueva la palanca adelante/atrás mientras presiona el botón (1).

81

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

11 Posicionamiento

Extensión de la pluma

11.3.8 Descarga de deslizadera El botón basculante (10) en la palanca derecha se usa para maniobrar la inc. d.a.

82

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

11 Posicionamiento

Descarga de deslizadera

11.3.9 Posición de desplazamiento

Posición de acarreo del equipo de perforación

1. Maniobre la perforadora de roca hasta su posición final en la deslizadera. 2. Maniobre la unidad de empernado hasta la posición horizontal. 3. Maniobre la deslizadera hasta la posición final. 4. Maniobre el telescopio del brazo hasta la posición final. 5. Al mover el carro en espacios confinados, la anchura de la unidad de empernado se puede reducir aún más, al girar la deslizadera hasta que el eje de montaje del soporte de deslizadera esté en posición vertical.

11.4 Balanceo del cilindro de inclinación El balanceo del cilindro de inclinación es una función que puede ayudar durante el anclaje, al proporcionar un mejor contacto entre el pasador de espiga del aguijón y la roca. La función también puede reducir el desgaste.

83

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

11 Posicionamiento

11.4.1 Anclaje con balanceo de cilindro de inclinación 1. Activar el balanceo del cilindro de inclinación con el botón (1) en la palanca derecha.

2. Opere la extensión de avance hacia delante con la palanca izquierda (2). 3. El botón puede soltarse cuando se ilumina el símbolo para el balanceo del cilindro de inclinación con un brillo verde fijo en la pantalla.

84

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

12 Perforación y empernado 12.1 Seguridad ADVERTENCIA Lesión grave Se crea polvo de roca durante el perforado u El polvo de roca es dañino para la salud u La función del equipo de perforación para la recolección de polvo- lavado de agua, neblina de agua o colector de polvo- deberá estar siempre activada durante el perforado.

12.2 Unidad de empernado

Unidad de empernado Hay un botón en el tablero del operador para seleccionar el modo manual o semiautomático. Por lo general el modo semi-automático se usa para perforar y para el empernado. Si hay un problema que requiera la operación manual de los componentes en la unidad de empernado, es posible cambiar al modo manual. La Perforadora (1) se controla con una palanca en el tablero del operador. La herramienta para perno (2) puede ser un mandril Swellex para un perno Swellex, una herramienta de percusión para un perno Split Set, un rotador de pernos para un perno expansor y barra de armazón. También puede moverse a los lados a la posición de empernado en la deslizadera.

85

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

El Carrusel de pernos (3) contiene 10 pernos. El carrusel puede girarse con botones en el tablero del operador. En modo automático, el carrusel girará automáticamente al cambiar de empernado a perforación, de modo que se mueva un nuevo perno al brazo de pernos. El brazo de pernos (4) guía el perno del carrusel hacia la posición correcta en la deslizadera. El brazo de pernos puede asumir dos posiciones: posición de carrusel y posición de empernado. Las mordazas del brazo de pernos pueden estar abiertas o en la posición de control. En modo automático, los brazos de pernos se mueven automáticamente a través del sistema de control. El Soporte de barrena (5) soporta y guía la barrena. Puede abrirse de modo que la barrena pueda alejarse para empernado e inyección. También controla el tubo de inyección durante la inyección. En modo automático, el sistema de control abrirá y cerrará el soporte de barrena de manera automática. Soporte de barrena (6) guía la barrena para alejarla del soporte de perforación cuando va a instalarse el perno y mantiene alejada la barrena durante la inyección. Puede asumir dos posiciones: extendida (posición de estacionamiento) y plegada (centro de perforación). En modo automático, el sujetador de barrena se maneja automáticamente a través del sistema de control. La función de La espiga (7) es sujetar la deslizadera en la misma posición durante los procesos de perforación y empernado. Puede operarse hacia fuera y hacia dentro, y moverse mediante una palanca en el tablero del operador. Si la unidad de empernado está equipada para inyección de cartucho, se monta una unidad de tubo de cartucho (8) a lo largo de la viga de la deslizadera.

12.3 Antes de la perforación y empernado 12.3.1 Conecte la alimentación de energía Batería 1. Conecte la energía al equipo perforador moviendo el interruptor de aislamiento de la batería a la posición (B).

Interruptor de aislamiento de batería A

Off (Apagado)

B

On (Encendido)

Alimentación eléctrica 1. Verifique que el voltaje del enchufe sea el correcto para el equipo de perforación.

86

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

2. Conecte el equipo de perforación a la red eléctrica: a. Conecte el cable a la red eléctrica. b. Asegúrese de que el cable de alimentación esté asegurado firmemente a la pared.

3. Encienda el tablero eléctrico: Revise que la lámpara indicadora de "voltaje" (H06) del gabinete eléctrico esté encendida.

a. Conecte el interruptor principal en el gabinete eléctrico (Q01) para colocar en (1).

b. Revise que las lámparas indicadoras en el gabinete eléctrico funcionen, presionando el botón de prueba de las lámparas (S03).

!

ATENCIÓN: Si alguna de las lámparas indicadoras en el gabinete eléctrico no enciende durante la prueba de lámparas, se debe investigar la causa.

Sistema de control 1. Encienda el sistema de control: a. Presione el botón (1) en el interruptor de computadora ubicado en el tablero del operador.

b. Asegúrese de que el sistema de control inicie correctamente.

12.3.2 Conecte al suministro de agua 1. Asegúrese de que la manguera de agua esté limpia. Aplique presión para limpiarla de recortes y lodo en caso necesario.

2. Conecte la manguera de agua a la entrada del agua (4).

Entrada de agua

87

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

12.3.3 Conecte el calentador a los tanques de agua

!

ATENCIÓN: Sólo aplica cuando el equipo perforador está equipado con el calentador opcional para los tanques de agua.

1. Verifique que los tanques de agua estén llenos de agua. 2. Conecte el cable al conector cuando la temperatura a la intemperie descienda de 0°C.

Conector para el calentador

3. El calentador (B) está protegido por un sensor de nivel (A), si el nivel de agua desciende abajo del sensor, el contacto se rompe.

B457

Tanque de agua, protector

A

Sensor de nivel

B

Calentador

88

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

A

Calentador

B

Sensor de nivel

12.3.4 Conecte el calentador al tanque de aceite hidráulico

!

ATENCIÓN: Sólo se aplica cuando el equipo perforador está equipado con el calentador opcional para el tanque de aceite hidráulico.

1. Verifique que el tanque de aceite hidráulico esté lleno de aceite. 2. Conecte el cable al conector (1) cuando la temperatura exterior descienda de 0°C y gire la perilla (2).

1

Conector

2

Caja de conexiones

89

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

3

Calentador

4

Termostato

3. El calentador (3) está equipado con un termostato (4) con rango entre 30-90°C, la perilla deberá estar en 35°C.

12.3.5 Configuración

!

ATENCIÓN: Es importante observar los siguientes puntos.

n El carro debe estar levantado sobre sus gatos, de forma que ninguna de las ruedas esté en contacto con el suelo.

n El carro debe permanecer estable mientras se realizan las operaciones de perforación y empernado, para evitar perturbar la navegación.

!

ATENCIÓN: Es esencial que el carro esté configurado correctamente cada vez que se erija. Consulte la sección Estabilidad del equipo de perforación.

1. Mueva el carro hacia la posición para perforación y empernado. 2. Configure el carro de tal forma que se obtenga la mayor área de cobertura posible desde una sola posición.

3. Coloque el carro en sus gatos: a. Empiece con los gatos delanteros y después los traseros. b. Asegúrese de que el carro esté nivelado, usando el nivel del equipo de perforación.

4. Posicione la unidad de empernado, consulte las instrucciones del operador para Posicionamiento.

12.3.6 Llene el carrusel de pernos El carrusel de pernos puede contener un máximo de diez pernos. Cada perno se coloca en su compartimento. NB: la unidad de empernado debe estar bajo roca segura.

90

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

Carrusel de pernos 1

Barra protectora

1. Maniobre la unidad de empernado hasta una altura de trabajo adecuada para cargar el carrusel de pernos.

2. Active el botón (4) para posición manual en el tablero del operador. Gire el carrusel de pernos en sentido contrario a las manecillas del reloj (11) a la posición final.

3. Apague el motor eléctrico. 4. Abra el mecanismo de bloqueo y quite la barra protectora. 5. Coloque el perno en el carrusel. 6. Después active la rotación del carrusel en sentido de las manecillas del reloj con el botón (5) hasta que el perno llegue al tope, cierre las mordazas de perno. Reinicie en automático con el botón (4).

12.3.7 Revisión n Revise que el diámetro de la broca cumpla con las estipulaciones de los fabricantes del cartucho y de los pernos.

91

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

12.4 Funciones de palanca y modos de trabajo

Tablero del operador Existen tres modos de trabajo distintos: perforación, empernado e inyección. La palanca del tablero del operador (1, 2) tiene funciones diferentes dependiendo del modo de trabajo seleccionado. El modo de trabajo se selecciona con los botones en el teclado numérico del tablero del operador (3). Las palancas del tablero del operador (1) y (2) se usan para posicionar el brazo, el alimentador y la espiga. Para obtener más información sobre la manera en que funcionan estas palancas, vea las instrucciones del operador para Posicionamiento.

12.4.1 Seleccionar el modo de trabajo

Teclado del tablero del operador

92

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

Antes de poder comenzar la perforación, hay que seleccionar la posición de trabajo "perforación" con el botón (18) del tablero del operador. En la transición de empernado a perforación, el sistema de control realiza de manera automática el cambio de carro, lo que significa que la perforadora se mueve de la posición de estacionamiento al centro de la perforación y el sujetador de barrena coloca la barrena en el soporte de perforación. El carrusel también girará de manera automática, de modo que se alimente un nuevo perno a los brazos de pernos. Antes de poder comenzar la inyección, hay que seleccionar la posición de trabajo "inyección" con el botón (19) del tablero del operador. En la transición de perforación a inyección, el sistema de control realiza de forma automática el cambio de carro, lo que significa que la perforadora se mueve a la posición de estacionamiento al mismo tiempo que se abre el soporte de perforación y el sujetador de barrena mueve la barrena a la posición de estacionamiento. Antes de poder comenzar el empernado, hay que seleccionar la posición de trabajo "empernado" con el botón (20) del tablero del operador. En la transición de perforación o inyección, el sistema de control realiza de forma automática el cambio de carro, lo que significa que la perforadora se mueve a la posición de estacionamiento al mismo tiempo que se abre el soporte de perforación y el sujetador de barrena mueve la barrena a la posición de estacionamiento. Si se activa la parada de emergencia durante el cambio de carro; por ejemplo, en posición de perforación y se acaba de seleccionar el empernado, se detendrán todos los movimientos de la unidad de empernado. El modo manual se seleccionará de manera automática después de reiniciar el sistema y el botón para el modo de trabajo de "empernado" destellará. Primero seleccione el modo automático con el botón (4) y después el modo de trabajo "empernado" con el botón (20). A continuación el sistema ejecutará la secuencia de modo que alcance la posición inicial correcta para el empernado. Si se mueve el carro hacia delante en este punto, debe activar el funcionamiento de emergencia del sensor de longitud y después invertir el carro para que pueda seleccionar el modo automático con el botón (4).

12.4.2 Modos manual y automático El tablero del operador tiene un botón para seleccionar el modo manual (4) o automático. Por lo general el modo automático se usa para perforación y empernado, lo cual significa que el sistema controla varias funciones distintas de manera automática. Entre otras cosas, el soporte de barrena y los brazos de pernos se abrirán, cerrarán, acercarán y alejarán de manera automática en los tiempos correctos. En modo manual, los brazos de pernos, el soporte de barrena, el carrusel, etc. deberán controlarse mediante los botones (5 - 16) en el tablero del operador. No hay nada para protegerse contra las maniobras inadvertidas que pueden dañar la unidad de empernado. En la transición de posición manual a automática, el operador debe asegurarse de que todos los componentes en la unidad de empernado estén en la posición correcta.

93

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

12.4.3 Funciones del botón de la palanca durante la perforación

1

No se usa

2

Aguijón

3

Empernado

4

Sonda

5

Perforación

6

Detiene todas las funciones automáticas

7

Percusión/agua

8

No se usa

9

No se usa

10

Presión de avance de perforación ± Palanca izquierda - no se utiliza. Palanca derecha - función de perforación.

94

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

12.4.4 Funciones de palanca al perforar

Sectores de palanca Sector S7 . Rotación y barrido. La función puede bloquearse al mantener la palanca en esta posición por un tiempo corto; es decir, la rotación y el barrido continuarán incluso después de soltar la palanca. El bloqueo puede evitarse si se mantiene oprimido el botón (6) en la palanca. Sectores S1 y S4 . El sector S4 proporciona emboquille; es decir, rotación, barrido, avance hacia delante y percusión baja. La velocidad de avance puede regularse con la palanca, un mayor movimiento de la palanca proporciona una velocidad de avance más alta. Al mover la palanca del sector S4 al S1 aumenta la percusión y la presión de avance gradualmente hasta la máxima perforación. Ésta puede bloquearse al mantener la palanca brevemente en el sector 1. Mantenga oprimido el botón (6) en la palanca para evitar bloquear la función de perforación máxima en el sector S1. Sectores S10 y S13 . Ambos sectores proporcionan avance hacia atrás y rotación. Al mover la palanca al sector S13 se bloqueará la función; es decir, el avance hacia atrás y la rotación continuarán incluso aunque se suelte la palanca. Después de llegar a su tope trasero, la perforadora terminará todas las funciones. Mantenga oprimido el botón (6) en la palanca para evitar bloquear la función de perforación máxima en el sector S13. Sectores S2 y S5 . Avance hacia delante. La velocidad de avance se regula con la palanca, un mayor movimiento de la palanca proporciona una velocidad de avance más alta.

95

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

Sectores S11 y S14 . Avance hacia atrás. La velocidad de avance se regula con la palanca, un mayor movimiento de la palanca proporciona una velocidad de avance más alta. Sector S9 . Rotación a la derecha. Sectores S3 y S6 . Avance hacia delante y rotación a la derecha. La velocidad de avance se regula con la palanca, un mayor movimiento de la palanca proporciona una velocidad de avance más alta. Sectores S12 y S15 . Avance hacia atrás y rotación a la derecha. La velocidad de avance se regula con la palanca, un mayor movimiento de la palanca proporciona una velocidad de avance más alta. Sector S8 . Este sector es neutral. Una vez que la palanca se mueve a esta posición, se terminan todas las funciones activadas en otros sectores de la palanca a menos que se hayan fijado. Con la palanca en el sector S8, es posible terminar todas las funciones bloqueadas al presionar el botón (6) en la palanca. En los sectores que permiten el bloqueo de una función de perforado, al presionar el botón (6) en la palanca mientras se mueve la palanca hacia el sector, se evitará que la función se bloquee. Esto se aplica a los sectores: S1, S7 y S13.

12.4.5 Funciones del botón e la palanca durante la inyección de cartucho

1

No se usa

2

Aguijón

3

Empernado

4

Sonda

5

Perforación

6

Detiene todas las funciones automáticas

7

No se usa

8

No se usa

9

No se usa

10

Inyección de cartucho Palanca izquierda - no se utiliza.

96

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

Palanca derecha - palanca adelante/atrás - inyección de manguera. Palanca izquierda/ derecha - posición de inyección de boquilla / posición de estacionamiento.

12.4.6 Funciones de palanca para inyección del cartucho

Sectores de palanca Sectores S2 y S5 . Al mover la palanca a uno de estos sectores se moverá la boquilla de inyección hacia delante en el barreno. Sectores S11 y S14 . Con la palanca en este sector, la tobera de inyección se saldrá del barreno. Sector S7 y S9 . Control de centro de barreno de boquilla de inyección / posición de estacionamiento. La palanca de la manguera del cartucho se utiliza al operar la guía de manguera de cartucho.

97

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

Guía de manguera de cartucho

12.4.7 Funciones del botón de la palanca para el empernado con barra de armazón.

1

No se usa

2

Aguijón

3

Empernado

4

Sonda

5

Perforación

6

Detiene todas las funciones automáticas

7

No se usa

8

No se usa

9

Apertura y cierre de la guía de barrena

10

No se usa Palanca izquierda - no se utiliza. Palanca derecha - consulte Funciones de la palanca para empernado.

98

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

12.4.8 Funciones del botón de la palanca para el empernado con Swellex

1

No se usa

2

Aguijón

3

Empernado

4

Inyección

5

Perforación

6

Detiene todas las funciones automáticas

7

Mordazas Swellex

8

Swellex, expansión

9

Apertura y cierre de la guía de barrena

10

Activa la presión de percusión reducida en el martillo del juego de desconexión Palanca izquierda - no se utiliza. Palanca derecha - palanca adelante/atrás - avance de perno consulte Funciones de la palanca durante el empernado.

99

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

12.4.9 Funciones del botón de la palanca para el empernado con splitset

1

No se usa

2

Aguijón

3

Empernado

4

Sonda

5

Perforación

6

Detiene todas las funciones automáticas

7

No se usa

8

No se usa

9

Apertura y cierre de la guía de barrena

10

No se usa Palanca izquierda - no se utiliza. Palanca derecha - consulte Funciones de la palanca para empernado.

100

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

12.4.10 Funciones de palanca durante el empernado

Sectores de palanca En cierto grado, la función en los distintos sectores de palanca dependen del tipo de perno seleccionado. Sectores S2 y S5 . Avance hacia delante para todos los tipos de perno. La velocidad de avance se regula con la palanca, un mayor movimiento de la palanca proporciona una velocidad de avance más alta. Sectores S11 y S14 . Avance hacia atrás para todos los tipos de perno. La velocidad de avance se regula con la palanca, un mayor movimiento de la palanca proporciona una velocidad de avance más alta. Sectores S3 y S6 . Avance hacia delante para todos los tipos de perno. También hay rotación a la derecha para la barra de refuerzo, el expansor mecánico y el perno CT. Sector S7 . Rotación a la izquierda para los tipos de perno barra de refuerzo, expansor mecánico y perno CT. Sector S9 . Rotación a la derecha para todos los tipos de pernos excepto Swellex, Split Set y Split Wedge. Sector S4 . Avance hacia delante para todos los tipos de perno. También hay rotación a la izquierda para la barra de refuerzo, el expansor mecánico y el perno CT. Sector S1 . La percusión se activará en este sector de nivel si se seleccionó Split Set o Split Wedge. Avance hacia delante para todos los tipos de perno. También hay rotación a la izquierda para barra de refuerzo, expansor mecánico y perno CT.

101

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

Sectores S10 y S13 . Avance hacia atrás hasta el tope trasero. Esto aplica para todos los tipos de perno. La función puede bloquearse en el sector S13; es decir, el avance hacia atrás continúa incluso después de liberar la palanca. Mantenga presionado el botón (6) en la palanca para evitar o interrumpir el bloqueo en el sector S13. Sector S8 . Este sector es neutral. Una vez que la palanca se mueve a esta posición, se terminan todas las funciones activadas en otros sectores de la palanca a menos que se hayan fijado. Con la palanca en el sector S8, es posible terminar todas las funciones bloqueadas al presionar el botón (6) en la palanca.

12.5 Perforación y empernado 12.5.1 Seguridad

ADVERTENCIA Lesión grave Palancas sensibles. u Los movimientos no intencionales de las palancas pueden provocar lesiones personales serias. u El panel de control NO se debe usar como una superficie para almacenaje.

ADVERTENCIA Lesión grave Partes móviles. u Peligro de lesión personal grave. u Es necesario revisar siempre que no haya nadie dentro del área de trabajo de la unidad de empernado, cuando el sistema hidráulico esté funcionando. u No meta las manos en el carrusel de pernos, las guías de barrena, los soportes de pernos o en la unidad de cambio de carro cuando el sistema hidráulico esté funcionando. u No lleve a cabo el servicio usted solo si el carro está funcionando.

PRECAUCIÓN Riesgo de lesión Llame al personal de servicio si ocurre una falla en los sistemas hidráulico, neumático o eléctrico mientras se efectúa una perforación. u No experimente con los sistemas. u Las fallas simples pueden agravarse y causar lesiones personales.

102

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

12.5.2 Perforación de orificios para pernos Tablero del operador

Tablero del operador

Teclado del tablero del operador

Perforación de orificios para pernos Para obtener información sobre las funciones de palanca, vea la sección Funciones de palanca y modos de trabajo . Para obtener información sobre los botones del tablero del operador, vea las instrucciones del operador para el Sistema de control.

103

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

1. Revise que la configuración en el menú Parameters | Parámetros sea correcta. El menú Parameters | Parámetros se describe con más detalle en las instrucciones del operador para el Sistema de control.

2. Revise que esté seleccionada la posición de trabajo Posicionamiento; el botón (17) deberá encenderse en forma permanente.

3. Opere la extensión de avance hacia atrás con la palanca izquierda (1) de modo que esté en la posición más hacia atrás.

4. Posicione y oriente la unidad de empernado de modo que el pasador de espiga esté cerca de la roca.

5. Extienda el aguijón y adáptelo a la formación de roca con el botón basculante (2) en la palanca izquierda (1). NB: No presione el aguijón contra la roca.

6. Active la función de balanceo del cilindro de inclinación, consulte el capítulo Posicionamiento, sección Balanceo del cilindro de inclinación.

7. Seleccione la posición de trabajo Perforación con el botón (18) en el tablero; el diodo en el botón deberá encenderse en forma permanente.

8. Revise que se haya seleccionado el modo automático. El LED en el botón (4) deberá estar apagado.

9. Avance la broca gentilmente contra la roca, moviendo la palanca derecha (2) gentilmente hacia delante, hasta el sector S5. Deténgase antes de que la broca haga contacto con la roca.

10. Comience la rotación y el barrido, moviendo la palanca derecha (2) a la izquierda, sector S7. Comience a perforar moviendo con gentileza la palanca del sector S7 hacia delante a la esquina izquierda, sector S4, y luego al sector S1. Después de unos cuantos segundos, la perforación entra en modo automático y la palanca puede soltarse a su posición neutral. La perforación automática puede interrumpirse en cualquier momento, presionando el botón (6) colocado en la parte trasera de la palanca derecha (2).

11. Cuando la perforadora de roca haya llegado a la profundidad de barreno deseada de acuerdo con el ajuste en el menú Parameters | Parámetros, la perforación se detendrá. Si se seleccionó el barrido de barreno automático, el barreno se barre antes de que la perforadora se regrese a la posición del extremo trasero, con o sin barrido dependiendo de los ajustes seleccionados en el menú Parameters | Parámetros.

12. Ahora el orificio para perno está listo para cambiar el soporte a inyección o empernado, consulte la sección Índice de carro a posición de perno, y la sección Instalación de pernos, dependiendo del perno que se vaya a usar.

Cambio de carro a la posición de empernado Para obtener información sobre las funciones de palanca, vea la sección Funciones de palanca y modos de trabajo . Para obtener información sobre los botones del tablero del operador, vea las instrucciones del operador para el Sistema de control.

1. Una vez que se haya perforado el barreno y la perforadora haya retrocedido hasta la posición de tope trasero, seleccione el modo de trabajo "empernado" con el botón (20) del tablero del operador. Ahora los carros cambiarán de manera automática, de modo que la herramienta para pernos esté en el centro de perforación.

104

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

Si el menú Drilling | Perforac. está en la pantalla de visualización, cambiará al menú Empernado automáticamente. La instalación del perno puede monitorearse desde este menú.

12.5.3 Descomposturas Si el sistema de control falla durante la perforación, trate de reiniciarla, vea las instrucciones del operador para el Sistema de control. Si la falla persiste, llame al personal de mantenimiento.

12.5.4 Cambio de la broca contra el frente de roca

!

ATENCIÓN: Nunca comience la percusión con la broca libre sin ninguna resistencia.

1. Opere la unidad de empernado hasta que el centro de la perforación tenga buen contacto con el frente de roca.

2. Mueva la broca hacia delante hasta que se presione contra el frente de roca. 3. Taladre con la broca aproximadamente 5-10 cm en la roca. 4. Apague la rotación. 5. Inicie la percusión y el barrido de agua activando el botón (28) en el tablero, al mismo tiempo mueva la palanca de perforación hacia delante para obtener la fuerza de avance necesaria de modo que la broca haga contacto con la roca durante 3-5 segundos.

6. Regrese la perforadora de roca a la posición final trasera. 7. Posicione la unidad de empernado de manera óptima, para poder desenroscar la broca anterior en forma segura con la mano, y reemplazarla con una nueva.

12.5.5 Revise durante la perforación y el empernado Perforadora de roca Asegúrese de que la bota de hule (A) esté colocada en el adaptador de la perforadora de roca.

Bota de hule

105

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

Unidad de empernado n Observe de manera constante la función de la secuencia de empernado. En caso de interrupción, detenga la operación y notifique al personal de mantenimiento.

n Revise el desgaste en el carro, en las guías de cambio de carros y en los casquillos de soporte de barrena, ya que las partes desgastadas provocan interrupciones funcionales y esto afecta en la precisión al instalar los pernos.

Aceite hidráulico y aceite lubricante n Verifique el nivel de aceite hidráulico en el tanque y complete en caso necesario. Consulte las instrucciones de mantenimiento Sistemas hidráulicos: cambio del aceite.

n Revise la temperatura del aceite hidráulico en el termómetro del tanque de aceite hidráulico. La temperatura debería ser de 30-60°C durante las operaciones continuas de perforación y empernado.

n Asegúrese de que haya aceite en el tanque de aceite lubricante y llénelo según se requiera.

Presión y flujo Observe en forma constante las presiones durante la perforación y el empernado. Si algo no funciona de manera normal, interrumpa la operación y notifique al personal de mantenimiento.

Mangueras y acoplamientos n Asegúrese de que las mangueras no se atasquen o queden atrapadas en algún lado. En especial, observe las mangueas de la unidad de empernado.

n Asegúrese de que no haya fuga de las mangueras y acoplamientos. Apriete los acoplamientos y mangueras con fuga, o deje que el personal de mantenimiento los reemplace si es necesario.

n Las mangueras de percusión que van a la perforadora de roca no deben vibrar en forma anormal. Si lo hacen, es señal de que el acumulador de la perforadora de roca no funciona correctamente. Interrumpa las operaciones de perforación y empernado de inmediato, y notifique al personal de mantenimiento para que revisen o reemplacen el acumulador. Consulte las instrucciones de mantenimiento separadas para la Perforadora de roca.

Inyección de cartucho n Revise que la boquilla de inyección no esté dañada y que no haya fuga de agua en la manguera.

n Si los cartuchos se rompen dentro de la manguera de inyección, quite de inmediato todos los residuos de cartuchos antes de que la masa se endurezca.

Split set n Revise que el aire lubricante para la máquina Split Set se expulse alrededor de la varilla cónica y del orificio de la parte delantera, y revise también que no esté dañado el adaptador.

Swellex n Revise que el sello del mandril en la herramienta Swellex no tenga fugas.

106

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

12.6 Instalación de pernos 12.6.1 Perno Swellex Seguridad

PRECAUCIÓN Riesgo de lesión El perno se expande en el orificio y puede provocar que se derrumbe la roca circundante, debido a la presión que genera. u Puede sufrir lesiones en su persona. u Sanee la roca minuciosamente antes de instalar un perno.

ADVERTENCIA Lesión grave Presión de agua extremadamente alta de la bomba. u Riesgo de lesión personal. u Rectifique las fugas en las líneas de alta presión y los acoplamientos de inmediato.

Antes de instalar un perno Swellex 1. Seleccione el perno Swellex en el menú D3.3. 2. Revise que el equipo no esté dañado. El operador debe asegurar que la presión de agua de la bomba esté ajustada para el tipo de perno a colocar. La presión de agua de la bomba se puede fijar a 240 o 300 bar. Consulte las instrucciones de mantenimiento Swellex / ajuste de presión al instalar un perno.

Mandril Swellex Se recomienda una prueba de tensión al colocar el primer perno. Atlas Copco no asume ninguna responsabilidad si los pernos se expanden con la presión de agua incorrecta. Los tipos de pernos Swellex Mn12, Mn24, Pm12, Pm24, Swellex Standard y Super Swellex deben expandirse con presión de agua de 300 bar.

107

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

Los tipos de pernos Swellex Mn16, Pm16 y Midi Swellex deben expandirse con presión de agua de 240 bar.

Instalación de pernos Para obtener información sobre las funciones de palanca, vea la sección Funciones de palanca y modos de trabajo . Para obtener información sobre los botones del tablero del operador, vea las instrucciones del operador para el Sistema de control.

1. Si el menú Drilling | Perforado está en la pantalla de visualización, cambiará al menú Bolting | Empernado automáticamente. La instalación del perno puede monitorearse desde este menú.

Menú Bolting | Empernado El menú Bolting | Empernado muestra los símbolos para las funciones de pinza (A), expansión (B) y drenaje (C). El círculo bajo cada símbolo indica si la función está activa o no. La ilustración de abajo muestra la pinza (A) activa cuando todas las demás funciones están inactivas.

Símbolos en el menú Bolting | Empernado

2. Avance el perno suavemente hacia delante, moviendo la palanca derecha al sector S2/S5. Al llegar a una posición el avance se detiene, el brazo de pernos (2) se aleja automáticamente al mismo tiempo que la función de mordaza automática del mandril Swellex se activa. Siga avanzando suavemente hasta que el brazo de pernos (1) se

108

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

aleje automáticamente. Si se selecciona la opción Bolt tool extension auto forward pos | Posición de avance automático de extensión de herramienta de pernos BTE, entonces está activada.

3. Meta el perno completamente en el orificio, de modo que la arandela del perno haga contacto con la roca, pero evite presionar demasiado fuerte con la herramienta para perno.

4. Para expandir el perno active el botón (8) en la palanca derecha. El círculo bajo el símbolo (B) deberá ahora estar marcado en amarillo. Revise el manómetro Swellex en el menú Bolting | Empernado que se haya obtenido la presión correcta.

5. La presión se drenará de manera automática una vez que el perno haya terminado de ampliarse y el círculo bajo el símbolo (C) se volverá amarillo. Después del drenado, avance hacia atrás la herramienta para pernos moviendo la palanca derecha al sector S13 o a cualquiera de los otros sectores de nivel que proporcionen avance hacia atrás.

6. Opere la deslizadera hacia atrás con la palanca izquierda.

Cambio de carro a la posición de perforación Para obtener información sobre las funciones de palanca, vea la sección Funciones de palanca y modos de trabajo . Para obtener información sobre los botones del tablero del operador, vea las instrucciones del operador para el Sistema de control.

1. Cuando se haya instalado el perno, seleccione el modo de trabajo "perforación" con el botón (18) del tablero del operador. Ahora los carros cambiarán de manera automática, de modo que la perforadora esté en el centro de perforación. Si el menú Bolting | Empern. está en la pantalla de visualización, cambiará al menú Drilling | Perforac. automáticamente. La perforación puede monitorearse desde este menú.

12.6.2 Split set Instalación de pernos Para obtener información sobre las funciones de palanca, vea la sección Funciones de palanca y modos de trabajo . Para obtener información sobre los botones del tablero del operador, vea las instrucciones del operador para el Sistema de control.

1. Si el menú Bolting | Perforado está en la pantalla de visualización, cambiará al menú Bolting | Perforado automáticamente. La instalación del perno puede monitorearse desde este menú.

109

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

Menú Bolting | Empernado

2. Avance el perno con gentileza hacia delante, moviendo la palanca derecha al sector S5 o S2. Al llegar a una posición establecida el avance se detiene, el brazo de pernos (2) se aleja automáticamente.

3. Inserte el perno lo más lejos posible con la deslizadera solamente. Cuando no pueda insertarse más el perno sólo con la deslizadera, inicie la percusión moviendo la palanca derecha al sector S1. El brazo de pernos (1) se aleja automáticamente en la posición establecida. Si se selecciona la opción Bolt tool extension auto forward pos | Posición de avance automático de extensión de herramienta de pernos BTE, entonces está activada.

4. Siga metiendo el perno con percusión hasta que esté por completo dentro del orificio y la arandela esté contra la roca.

5. Después apague la percusión moviendo la palanca al sector S8 y operando la herramienta para pernos de vuelta hasta su tope trasero en la deslizadera, moviendo la palanca derecha al sector S13 o a cualquiera de los otros sectores de nivel que proporcione un avance hacia atrás.

6. Opere la deslizadera hacia atrás con la palanca izquierda.

Cambio de carro a la posición de perforación Para obtener información sobre las funciones de palanca, vea la sección Funciones de palanca y modos de trabajo . Para obtener información sobre los botones del tablero del operador, vea las instrucciones del operador para el Sistema de control.

1. Cuando se haya instalado el perno, seleccione el modo de trabajo "perforación" con el botón (18) del tablero del operador. Ahora los carros cambiarán de manera automática, de modo que la perforadora esté en el centro de perforación. Si el menú Bolting | Empern. está en la pantalla de visualización, cambiará al menú Drilling | Perforac. automáticamente. La perforación puede monitorearse desde este menú.

110

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

12.6.3 Barra de armazón fijada con resina Seguridad

PRECAUCIÓN Riesgo de lesión La resina es venenosa. u Peligro de salud si no se maneja con cuidado. u Use siempre guantes de protección al manejar cartuchos de resina. u Lea siempre la hoja del producto del fabricante.

Antes de inyectar los cartuchos de resina Los cartuchos de resina consisten de un pegamento de 2 componentes. Existen diversos tipos y marcas de cartuchos de resina; para evitar fallas, seleccione uno de alta calidad que sea elástico y no tenga pegamento en el exterior. Siga siempre las recomendaciones del fabricante de resina al elegir la broca, dimensión de perno y tiempo de mezcla/solidificación. Dependiendo del método de instalación, podrán seleccionarse distintos tipos de cartuchos con tiempos de reacción diferentes (es decir, qué tanto tarda la resina en asentarse). Un ejemplo es disparar primero un cartucho con un tiempo de reacción rápido en la parte inferior del barreno, y después llenar el resto con un tipo ligeramente más lento. Los primeros cartuchos con un tiempo de reacción rápido ahora se solidificarán primero, de modo que el perno pueda apretarse y estirarse antes de que los ligeramente más lentos se solidifiquen. El número de cartuchos a disparar en un momento dado varía dependiendo de diversos factores, como la resina, manguera, dimensión, etc. Debe experimentar para encontrar el mejor resultado, pero por lo general deben dispararse tres a la vez.

!

ATENCIÓN: Si se utiliza la manguera de inyección, es importante que el hueco entre la tobera y el barreno no sea demasiado pequeño, pues será difícil que escape el aire y se formará un colchón de aire en el barreno, por lo que los cartuchos se alentarán y detendrán antes de llegar al fondo del barreno. La mínima diferencia recomendada en dimensión entre el barreno y la tobera es de 1.5 mm. Es importante recordar esto cuando la broca se desgasta.

Inyección, cargar cartuchos en forma manual Para obtener información sobre las funciones de la palanca, consulte la sección Funciones de palanca y modos de trabajo. Para obtener información sobre los botones del tablero del operador, consulte las instrucciones del operador para el Sistema de control.

1. Cuando se haya perforado el orificio y la perforadora haya regresado a la posición de tope final, seleccione la posición de trabajo Injecting | Inyección con el botón (19) en el tablero del operador. Ahora el cambio de carro se realizará de manera automática, de modo que la herramienta para perno descanse en el centro de perforación. Si se activa el barrido de aire automático en D3.4, la manguera de inyección también se barrerá para deshacerse de los cortes.

111

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

Menú Injecting | Inyección

2. Para reducir la fricción entre cartucho y manguera, de modo que aumente la velocidad, es posible lavar la manguera con agua usando el botón (25) y limpiarla a presión usando el botón (29) en el tablero del operador, de modo que la manguera se humedezca.

3. Avance la boquilla de inyección hacia el orificio, moviendo la palanca derecha al sector S2 o S5.

4. Cargue el número de cartuchos a insertar en forma manual. 5. Inserte el número requerido de cartuchos activando el botón (10) en la palanca derecha. Revise que todos los cartuchos hayan entrado al orificio.

6. Si la presión de aire es demasiado baja para insertar y luego se muestra un anillo rojo en el menú, revise la presión de aire

7. Para retirar la boquilla de inyección, mueva la palanca derecha al sector S11 o S14, deténgase cuando el extremo de la boquilla de inyección esté al ras con el control.

!

ATENCIÓN: Si la manguera de inyección se jala demasiado hacia atrás, se saldrá de la guía.

Si los cartuchos se rompen dentro de la manguera de inyección, hay que limpiarla de inmediato antes de que la resina se endurezca. Active el botón (25) para barrido de agua de la manguera de inyección, active el botón (29) para limpiar la manguera de inyección con barrido de aire. El residuo de resina que permanezca en la manguera provocará que se desgarren los próximos cartuchos.

112

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

Instalación de pernos Para obtener información sobre las funciones de palanca, consulte la sección Funciones de palanca y modos de trabajo. Para obtener información sobre los botones del tablero del operador, consulte las instrucciones del operador para el Sistema de control.

1. Cuando haya terminado la inyección, seleccione el modo de trabajo "empernado" con el botón (20) del tablero del operador. Ahora los brazos de pernos se mueven hacia fuera y el perno descansa en el centro de perforación. Si el menú Injecting | Inyección está en la pantalla de visualización, cambiará al menú Bolting | Empern. automáticamente. La instalación del perno puede monitorearse desde este menú.

Menú Bolting | Empern.

2. Avance el perno con gentileza hacia delante, moviendo la palanca derecha a S5 o S2. Al llegar a una posición establecida el avance se detiene, el brazo de pernos (2) se aleja automáticamente.

3. Opere la rotación del perno en sentido contrario a las manecillas del reloj mientras continúa avanzando el perno en el barreno, moviendo la palanca derecha al sector S4 o S1. El brazo de pernos (1) se aleja automáticamente en la posición establecida. Detenga el avance cuando sobresalgan aproximadamente 50 mm del perno del orificio, moviendo la palanca al sector S7 (rotación solamente). Un temporizador, mostrado en el menú Bolting | Empern., empezará al iniciar la rotación con la palanca.

4. Deje que el perno gire y mezcle la resina. Siga los tiempos de mezclado recomendados por el fabricante de la resina. Detenga la rotación moviendo la palanca al sector S8, neutral. El temporizador reiniciará tan pronto como se detenga la rotación para temporizar el tiempo de solidificación.

5. Avance el perno completamente dentro del barreno, moviendo la palanca al sector S2 o S5 y manteniéndolo ahí hasta que la resina se solidifique. Siga los tiempos de solidificación recomendados por el fabricante de la resina.

6. Opere la rotación del perno en sentido de las manecillas el reloj, moviendo la palanca al sector S9 para apretar la tuerca del perno. Siga el par de apriete recomendado del fabricante de pernos o de las leyes locales.

113

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

7. Desplace la herramienta para pernos de vuelta al tope trasero en la deslizadera, moviendo la palanca derecha al sector S13 o a cualquier otro sector de palanca que proporcione un avance hacia atrás.

8. Opere la deslizadera hacia atrás con la palanca izquierda.

Empernado con BIC La función de control de inserción de perno automática (BIC) se activa desde el menú Parameters | Parámetros. Los tiempos de mezclado y solidificación más la posición del carro para la mezcla son ajustables, vea las instrucciones de mantenimiento para el Sistema de control. Siga siempre los tiempos de mezcla y solidificación recomendados por el fabricante de la resina.

1. Avance el perno hacia delante en el barreno, moviendo la palanca derecha hacia delante (sector S2 o S5). Durante el avance hacia delante con la posición preprogramada, el rotador de pernos empieza a girar y mezclar la resina durante un tiempo preprogramado. El temporizador empieza cuando inicia la mezcla.

2. El rotador de pernos deja de girar una vez que expira el tiempo de mezcla y el temporizador empieza a contar el tiempo de solidificación. Ahora avance el perno completamente hacia dentro del barreno y manténgalo ahí hasta que la resina se haya solidificado.

3. Una vez que expire el tiempo de solidificación, opere la rotación del perno en sentido de las manecillas del reloj, sector S9, para apretar la tuerca del perno. Siga el par de apriete recomendado del fabricante de pernos o de las leyes locales.

4. Desplace la herramienta para pernos de vuelta al tope trasero en la deslizadera, moviendo la palanca derecha al sector S13 o a cualquier otro sector de palanca que proporcione un avance hacia atrás.

5. Opere la deslizadera hacia atrás con la palanca izquierda.

Cambio de carro a la posición de perforación Para obtener información sobre las funciones de palanca, vea la sección Funciones de palanca y modos de trabajo . Para obtener información sobre los botones del tablero del operador, vea las instrucciones del operador para el Sistema de control.

1. Cuando se haya instalado el perno, seleccione el modo de trabajo "perforación" con el botón (18) del tablero del operador. Ahora los carros cambiarán de manera automática, de modo que la perforadora esté en el centro de perforación. Si el menú Bolting | Empern. está en la pantalla de visualización, cambiará al menú Drilling | Perforac. automáticamente. La perforación puede monitorearse desde este menú.

114

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

12.7 Después de la perforación y empernado 12.7.1 Equipo de inyección Limpieza de la manguera y boquilla de inyección 1. Deje correr agua hacia la manguera de inyección, usando el botón (25). 2. Saque el agua a presión, junto con cualquier recorte del botón de la manguera de inyección (29).

12.7.2 Medidas de prevención de congelamiento El sistema de agua se debe drenar si las temperaturas se acercan o están debajo de 0 °C. Consulte las instrucciones del operador para la Inspección diaria.

115

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

12 Perforación y empernado

116

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

13 Manejo de pantalla, opción

13 Manejo de pantalla, opción 13.1 Grúa para manejo de pantalla

Manejador de pantalla A

Extensión

B

Basculación de pantalla

C

Rotación de pantalla

D

Garra de pinza

117

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

13 Manejo de pantalla, opción

13.2 Tablero del operador 13.2.1 Generalidades

Tablero del operador 1

Palanca izquierda

2

Palanca derecha

3

Teclado

4

Botón de parada de emergencia

!

ATENCIÓN: El manejador de red sólo está activo junto con el posicionamiento.

Botón 23 Pinza de pantalla

0=pantalla a prueba de fallas inactiva 1=pantalla a prueba de fallas activa Tabla 15: Teclado

118

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

13 Manejo de pantalla, opción

13.3 Palancas 13.3.1 Movimientos de la palanca

Palanca izquierda y derecha Con botón (A) activado.

n Movimiento de palanca B = Rotación de red en sentido contrario a las manecillas del reloj.

n n n n

Movimiento de palanca C = Rotación de red en sentido de las manecillas del reloj. Movimiento de palanca D = Salida telescópica de brazo de red. Movimiento de palanca E = Entrada telescópica de brazo de red. Movimiento de palanca F = Inclinación de red, sentido contrario a las manecillas del reloj.

n Movimiento de palanca G = Inclinación de red, sentido de las manecillas del reloj.

119

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

13 Manejo de pantalla, opción

120

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

14 Indicación de ángulo BAI

14 Indicación de ángulo BAI 14.1 Indicación de ángulo 14.1.1 Visualización de ángulo Los ángulos medidos para la dirección del dispositivo de avance se pueden leer en el menú D2 Angle Indication | Indicación de ángulo.

Menú Angle Indication | Indicación de ángulo

n (A) Pantalla de espaciamiento Iniciando desde la posición de la broca, la dimensión mostrada es el espaciamiento entre la posición actual de la broca y la posición al restablecer. El espaciamiento se mide en dirección longitudinal del equipo de perforación. La dimensión también cambia por:

l l l l

Descarga de deslizadera Giro y elevación de brazo Rotación si el brazo no apunta directo hacia delante y horizontalmente Carrera del dispositivo de avance y avance de perforación si el ángulo cónico no es cero.

l Extensión de la pluma

121

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

14 Indicación de ángulo BAI

Pantalla de espaciamiento

n (B) Ángulo cónico (inclinación) El ángulo cónico es el ángulo entre la deslizadera y un plano vertical que es horizontal a la dirección de avance del equipo perforador.

!

ATENCIÓN: Si el equipo perforador se inclina en forma más lateral de la que puedan compensar los gatos, el sensor de inclinación del equipo perforador compensará el sistema de modo que el collar de pernos sea vertical.

122

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

14 Indicación de ángulo BAI

Ángulo cónico

n (C) Ángulo de rotación n (D) Restablecer para pantalla de espaciamiento. Ver pos. (A) n (E), (F) y (G) muestran el espaciamiento desde el último perno instalado a la posición de extremo del siguiente perno. (E) muestra el espaciamiento al inicio del perno, (F) muestra el espaciamiento en el centro del perno y (G) muestra el espaciamiento en el extremo del perno. La medición de espaciamiento de perno se restablece a cero automáticamente después de que se inserta cada perno pero también se puede ajustar a cero manualmente con la posición (H) cuando se requiere la medición de referencia.

123

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

14 Indicación de ángulo BAI

Medición del espaciado de los pernos

n (H) Restablecimiento de medición de espaciamiento de pernos a cero. Active el botón para restablecer el espaciamiento de los pernos a cero. La posición actual se registra de la misma forma que un perno insertado, y después el espaciamiento del perno se muestra desde esta posición. Esta función es más adecuada cuando el equipo de perforación se movió y es necesario medir el espaciamiento de los pernos entre el primer perno y una cierta posición.

124

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

15 Aire acondicionado

15 Aire acondicionado 15.1 General El aire acondicionado es una opción y está disponible en dos versiones: con o sin control de temperatura. Para que el sistema de aire acondicionado opere a máxima eficiencia, es importante mantener la cabina tan limpia como sea posible. De lo contrario la basura y el polvo pueden entrar al sistema y obstruirlo. El aire acondicionado funciona mejor cuando las puertas de la cabina están cerradas. Verifique periódicamente la mirilla bajo la cabina. Las burbujas de aire en la mirilla indican que el refrigerante del sistema está disminuyendo. La carga del sistema con refrigerante siempre debe ser hecha por mecánicos autorizados únicamente.

15.2 Tablero de control

Tablero de control 1

Temperatura, control variable

2

Ventilador, control continuo

3

Velocidad de ventilador incrementada, Encendido/ apagado

4

Aire acondicionado, ON/OFF

5

Recirculación, control variable

6

Interruptor termomagnético automático El tablero de control está ubicado en el techo de la cabina. El tablero tiene una perilla (2) para control variable del ventilador. La cantidad de aire exterior admitido a la cabina puede ajustarse en forma variable con la perilla (5). En la posición de un extremo el ventilador toma todo el aire de afuera de la cabina y en la posición del otro extremo se recircula el aire existente en la cabina. El botón (4) es para encender/apagar el aire acondicionado. El botón (3) se usa para incrementar temporalmente la velocidad del ventilador en caso de calor extremo en la cabina. La perilla (1) se suministra sólo si el sistema tiene un calentador y permite el ajuste variable de la temperatura en la cabina.

125

No: 3045327627.1 es-MX

Boltec S

15 Aire acondicionado

Hay un interruptor termomagnético automático (6) instalado en el tablero. Si se opera este interruptor entonces todo el aire acondicionado se desconecta. Restablezca oprimiendo el interruptor termomagnético automático.

15.3 Consejo 15.3.1 Con altas temperaturas del ambiente Para obtener el mejor efecto de enfriamiento en altas temperaturas ambientales, mantenga cerrada la compuerta de recirculación de manera que el ventilador no tome aire limpio del exterior. Cierre la compuerta cerrada con la perilla (C).

15.3.2 Cabina empañada Si las ventanas de la cabina se empañan el método más rápido de desempeñarlas es encender el aire acondicionado. Encienda el aire acondicionado con la perilla (D).

15.4 Ventilador eléctrico del calentador de la cabina El ventilador eléctrico del calentador de la cabina está montado en la cabina detrás del asiento del conductor. No tiene control alguno pero es activado conectándolo a la toma de voltaje instalada bajo la cabina en el lado izquierdo. La energía puede conectarse tanto a una toma externa de voltaje como a la toma de energía propia del equipo de perforación.

126

No: 3045327627.1 es-MX

15 Aire acondicionado

127

No: 3045327627.1 es-MX

www.atlascopco.com

2017-01-17 | No: 3045327627.1