9852 1886 05b Maintenance Instructions GAR 5

Atlas Copco Compresor GAR 5 Manual PM No. 9852 1886 05b 2008-09 REGLAS DE SEGURIDAD Antes de poner en marcha hay que

Views 255 Downloads 4 File size 1012KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Atlas Copco Compresor GAR 5 Manual

PM No. 9852 1886 05b 2008-09

REGLAS DE SEGURIDAD Antes de poner en marcha hay que leer detenidamente todas las instrucciones. Se debe prestar atención especial a la información que se encuentra al lado de este símbolo. Sólo se pueden usar piezas originales de Atlas Copco. 1250 0071 04

© Copyright 2008, Atlas Copco Rock Drills AB, Sweden No está permitida la reproducción total o parcial de esta publicación, ni su tratamientoinformá ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico,mecánico, por fo por registro u otros métodos sin el permiso previo y por escrito delos titulares del copyright.

Atlas Copco Rock Drills AB SE-70191 Örebro, Sweden

Seguridad

Seguridad 1. Contenido ................................................................................................................. 4 Contenido, grupo objetivo y finalidad..................................................................... 4 2. Disposiciones de seguridad ...................................................................................... 5 Garantía ................................................................................................................... 5 Advertencias ............................................................................................................ 5 Descripción ......................................................................................................... 5 Palabra de señalización....................................................................................... 5 3. Letreros .................................................................................................................... 6 Generalidades .......................................................................................................... 6 Letreros de prohibición............................................................................................ 6 Letreros de advertencia............................................................................................ 6 Letreros generales de advertencia....................................................................... 6 Tarea de servicio ................................................................................................. 7 Riesgo de vuelvo................................................................................................. 8 Sistema eléctrico ................................................................................................. 8 Plataforma de servicio ........................................................................................ 9 Climatizador ....................................................................................................... 9 Automatismo..................................................................................................... 10 Letreros indicativos ............................................................................................... 10 Letreros indicativos .......................................................................................... 10 Alternador ......................................................................................................... 12 Letreros informativos ............................................................................................ 12 Otros letreros ......................................................................................................... 13

3

Seguridad

1. Contenido Contenido, grupo objetivo y finalidad En el capítulo Seguridad se ofrece información sobre lo que debe conocerse para prevenir accidentes. La información deben leerla todos los que vayan a trabajar con el equipo perforador, tanto operarios como personal de mantenimiento.

4

Seguridad 2. Disposiciones de seguridad

2. Disposiciones de seguridad Garantía • Utilice sólo piezas originales Atlas Copco. Ni la garantía ni la responsabilidad de producto cubren los daños o anomalías operativas provocados por piezas de repuesto de fabricantes diferentes a Atlas Copco. • Atlas Copco declina toda responsabilidad por los posibles daños derivados de una modificación por cuenta propia del equipo perforador o sus accesorios. • En caso de sobrecarga del equipo perforador, pueden originarse daños que no resulten visibles durante la utilización normal. Estos daños no están cubiertos por la garantía. • Los daños ocasionados por una utilización indebida del equipo no son responsabilidad del fabricante. • Los daños que puedan aparecer como consecuencia de reparaciones deficientes, así como las lesiones personales o daños en el equipo derivados de daños anteriores no reparados, no están cubiertos por la garantía.

Advertencias Descripción Los manuales contienen una serie de advertencias, que se muestran enmarcadas, con un texto de seguridad encabezado por un símbolo de advertencia y una palabra de señalización (peligro, advertencia o precaución).

Figura: Símbolo de advertencia

Palabra de señalización • "Peligro" indica un riesgo inminente que, en caso de no tenerse en cuenta, puede ocasionar daños graves e incluso mortales. • "Advertencia" indica un riesgo o procedimiento arriesgado que, en caso de no tenerse en cuenta, puede ocasionar daños graves e incluso mortales. • "Precaución" indica un riesgo o procedimiento arriesgado que, en caso de no tenerse en cuenta, puede ocasionar lesiones o daños materiales.

5

Seguridad 3. Letreros

3. Letreros Generalidades Es importante que todos los letreros estén colocados en su sitio, limpios y claramente legibles.

Letreros de prohibición Tabla: Letreros de prohibición Símbolo

1250 0098 91

Descripción Letrero de prohibición • Se prohíbe la entrada. • No está permitido el acceso a personal no autorizado. • La no observación de esta prohibición puede ocasionar lesiones personales.

Símbolo

Descripción Letrero de prohibición • No pise aquí.

1250 0098 97

Letreros de advertencia Letreros generales de advertencia Tabla: Letreros generales de advertencia Símbolo

Descripción

Símbolo

Letrero de advertencia • Riesgo de patinaje

Letrero de advertencia • Alto nivel acústico. • Puede ocasionar lesiones auditivas permanentes. • Utilice protección auditiva aprobada. 1250 0099 81

6

Descripción

1250 0101 89

Seguridad 3. Letreros Símbolo

1250 0100 13

1250 0099 79

Descripción Letrero de advertencia • Riesgo de lesiones por líquido caliente y alta presión. • Puede ocasionar lesiones personales graves. • El sistema debe despresurizarse antes de poder quitar la tapa. Letrero de advertencia • Peligro por piezas móviles y rotatorias. • Puede ocasionar lesiones corporales graves. • No entrar en la zona de trabajo de la máquina mientras esté operando.

Símbolo

1250 0100 14

1250 0098 98

Descripción Letrero de advertencia • Peligro con el aire comprimido. • Puede ocasionar lesiones personales graves. • El sistema debe despresurizarse antes de quitar la tapa. Letrero de advertencia • Peligro de piezas giratorias y aplastantes. • Puede ocasionar lesiones corporales graves. • No entrar en la zona peligrosa durante el funcionamiento.

Tarea de servicio Tabla: Letrero de advertencia, tarea de servicio Símbolo

Descripción Letrero de advertencia • El brazo cae en sentido diagonal en caso de avería o durante los trabajos de servicio. • Puede ocasionar daños personales y en la máquina. • En las tareas de servicio, el brazo debe asegurarse con estrobos o puntales.

1250 0099 85

7

Seguridad 3. Letreros

Riesgo de vuelvo Tabla: Letreros de advertencia, riesgo de vuelco Símbolo

Descripción

Max.

1250 0099 83

Letrero de advertencia • Riesgo de vuelco al desplazar el equipo perforador. • Puede ocasionar daños personales y en la máquina. • En el desplazamiento del equipo perforador, todos los brazos y/o otras unidades de posicionamiento deben situarse rectas hacia adelante, evitando su oscilación. • Al operar el equipo perforador con brazos y/u otras unidades de posicionamiento desplegadas dentro del radio de barrido del equipo, éste sólo se podrá avanzar a 1 km/h.

Símbolo

1250 0099 84

Sistema eléctrico Tabla: Letreros de advertencia, sistema eléctrico Símbolo

Descripción Letrero de advertencia • Alta tensión eléctrica. • Una manipulación incorrecta puede ocasionar peligro de muerte. • Todo trabajo con el sistema eléctrico debe ser efectuado por un electricista cualificado al efecto.

1250 0099 80

8

Descripción Letrero de advertencia • Riesgo de vuelco durante la perforación. • Puede ocasionar daños personales y en la máquina. • En un equipo perforador en servicio, las patas de apoyo deben estar completamente desplegadas, tener contacto con el terreno y descargar por completo las ruedas.

Seguridad 3. Letreros

Plataforma de servicio Tabla: Letreros de advertencia, plataforma de servicio Símbolo

Descripción Letrero de advertencia • Riesgo de lesiones por aplastamiento. • Existe el riesgo de daños personales. • Cuando hay personal en la plataforma de servicio, esta sólo ha de accionarse desde el cesto, no desde el puesto del operador.

1250 0098 99

Símbolo

MAX 1000kg 1250 0100 27

Descripción Letrero de advertencia • Carga máxima sobre la plataforma de servicio. Ejemplo: “Carga máxima 1000 kg”. • La sobrecarga puede ocasionar lesiones personales y daños en la máquina. • Carga máxima en la caja, incluida una persona. Otros pesos que pueden aplicarse son 250, 300, 350, 400, 500 y 560 kg.

Climatizador Tabla: Letrero de advertencia, climatizador Símbolo

Descripción Letrero de advertencia • Refrigerante bajo presión. • Riesgo de lesiones personales graves. • Riesgo de averías en el compresor. • El servicio del sistema de refrigerante deberá realizarlo personal autorizado. • No emplee el climatizador en caso de nivel bajo de frigorígeno, fugas del mismo u otro fallo.

R134a Max 32 bar

1250 0099 86

9

Seguridad 3. Letreros

Automatismo Tabla: Letreros de advertencia, automatismo Símbolo

Descripción Letrero de advertencia • Los ciclos de trabajo del equipo perforador están preprogramados y pueden ponerse en marcha automáticamente sin que estén presentes los operadores. • Puede ocasionar lesiones personales graves. • No entrar en la zona de trabajo de la máquina.

1250 0099 82

Letreros indicativos Letreros indicativos Tabla: Letreros indicativos Símbolo

1250 0099 89

Descripción

Símbolo

Letrero indicativo • Lea las instrucciones. • Este equipo perforador equipa un desconectador de batería.

Letrero indicativo • Lea las instrucciones. • Una manipulación incorrecta de la máquina puede ocasionar lesiones personales graves y daños en la máquina. • Respete el contenido de los letreros de advertencia y siga las instrucciones especificadas a fin de evitar daños serios. 1250 0099 92

10

Descripción

Seguridad 3. Letreros Símbolo

1250 0100 09

Descripción Letrero indicativo • Lea las instrucciones. • La batería del vehículo portador alimenta al transductor de nivel dedicado al aceite hidráulico. • El desconectador de batería deberá estar conectado durante la perforación. • Para evitar que se descargue la batería, mantenga el desconectador de la batería en la posición OFF mientras la perforadora no esté trabajando.

Símbolo

Letrero indicativo • Lea las instrucciones. • Deberá llenarse el sistema hidráulico con aceite hidráulico.

1250 0099 91

Letrero indicativo • Lea las instrucciones. • Llene con aceite de frenos.

Letrero indicativo • Lea las instrucciones. • Llene con aceite de motor.

1250 0099 93

1250 0100 11

Letrero indicativo • Lea las instrucciones. • Parada de emergencia.

Letrero indicativo • Lea las instrucciones. • Llene con aceite de lubricación.

1250 0100 10

Descripción

1250 0101 41

11

Seguridad 3. Letreros Símbolo

Descripción

Símbolo

Descripción

Letrero indicativo • Emplee el cinturón de seguridad.

1250 0131 63

Alternador Tabla: Letrero indicativo, alternador Símbolo

Descripción Letrero indicativo • Lea las instrucciones. • Este equipo perforador cuenta con un alternador. • Suelte los cables de la batería cuando vaya a desmontar el alternador o el regulador, y cuando realice una carga rápida de la batería. • En trabajos de soldadura eléctrica en el equipo perforador o en equipos montados, desconectar también los cables del regulador de carga.

1250 0099 90

Letreros informativos Tabla: Letreros informativos Símbolo

Descripción

Símbolo

Letrero informativo Extintor manual.

1250 0099 88

12

Descripción Letrero informativo Dispositivo activador del sistema de extinción de incendios

1250 0099 87

Seguridad 3. Letreros Símbolo

Descripción

Símbolo

Descripción

Letrero informativo Salida de emergencia.

Letrero informativo Argolla de suspensión.

1250 0098 92

1250 0098 93

Letrero informativo Toma de agua.

1250 0098 94

Letrero informativo Toma de aire.

1250 0098 95

Letrero informativo Combustible.

1250 0098 96

Letrero informativo Espita de combustible.

1250 0100 15

Letrero informativo Drenaje.

Letrero informativo Desconectador de la batería.

1250 0100 28

1250 0100 29

Letrero informativo Líquido de lavado

Letrero informativo Botón de marcha atrás de emergencia

1250 0167 25

Otros letreros • Letreros de datos - Letrero de datos del equipo perforador

13

Seguridad 3. Letreros

Atlas Copco Rock Drills AB ÖREBRO - SWEDEN Name Type Serial No. Installed diesel power Installed electric power Rated Voltage Rated frequency Gross weight

kW kW V Hz kg

Made in Sweden 20xx 1250 0101 43

Figura: Ejemplo de un letrero de datos en el equipo perforador

1250 0112 71

- Letrero de datos de componentes (por ejemplo, un brazo) • Letreros de datos • Letreros de identificación Todos los componentes eléctricos cuentan con un letrero propio, que incluye un nombre identificatorio.

X15

Figura: Ejemplo de letrero de identificación

14

Instrucciones de mantenimiento

Instrucciones de mantenimiento 1. Compresor .............................................................................................................. 17 Seguridad............................................................................................................... 17 Instrucciones para el compresor ............................................................................ 17 Compresor GAR 5 ............................................................................................ 17 Control del nivel de aceite ................................................................................ 18 Aceite y filtro de aceite..................................................................................... 19 Seguridad ..................................................................................................... 19 Cambio del aceite y filtro............................................................................. 19 Recipiente de aire ............................................................................................. 21 Seguridad ..................................................................................................... 21 Cambio del elemento separador................................................................... 21 Cambio del filtro de aire ................................................................................... 22 Ajuste de las correas de accionamiento ............................................................ 23 Válvula de seguridad ........................................................................................ 23 Restablecimiento del termostato del compresor ............................................... 23 Localización de averías ......................................................................................... 24 Localización de averías, compresor.................................................................. 24 No se pone en marcha el compresor ................................................................. 25 Se pone en marcha el compresor pero no carga................................................ 25 El compresor no se descarga, sale aire por la válvula de seguridad ................. 26 El suministro de aire o la presión del compresor son más bajos de lo normal . 26 Consumo de aceite anormal o aceite en el tubo de salida................................. 26 Aceite en filtro de aire ...................................................................................... 26 La válvula de seguridad silba después de la carga............................................ 26 Temperatura de salida del aire más alta de lo normal....................................... 27

15

Instrucciones de mantenimiento

16

Instrucciones de mantenimiento 1. Compresor

1. Compresor Seguridad ADVERTENCIA • Presión y tensión de sistema peligrosas. • Puede provocar daños personales. • No realice nunca tareas de mantenimiento con el equipo perforador en marcha. • Asegúrese de que los sistemas hidráulico, de agua y neumático estén despresurizados y el sistema eléctrico sin tensión antes de intervenir.

Instrucciones para el compresor Compresor GAR 5 El compresor del equipo perforador es una compresor monoetápico accionado hidráulicamente. El compresor se pone en marcha cuando se activa alguna de las bombas hidráulicas del equipo perforador. El aire comprimido del compresor se dirije a un recipiente de aire. El recipiente de aire también funciona como un separador de aceite. En el recipiente de aire se separa la mayor parte de la mezcla de aire y aceite del aceite mediante el efecto centrífugo. El resto se separa en un elemento separador de aceite en el recipiente de aire. El aceite separado es reunido en la parte inferior del recipiente de aire, que funciona como un depósito de aceite.

17

Instrucciones de mantenimiento 1. Compresor

23(B366)

24

6

111 18

103 25 21 (Y210)

17

104 5 1250 0148 45

15 110

2

Figura: Compresor GAR 5 con depósito de aire Tabla: Componentes del compresor Colocación

Descripción

Colocación

Descripción

2

Tornillo de ajuste, accionamiento de correa

103

Válvula de presión mínima

5

Correas de accionamiento

104

Indicador de nivel de aceite

6

Filtro de aire

110

Tapón para llenado de aceite

15

Motor hidráulico

111

Válvula de seguridad

17

Radiador de aceite

18

Filtro de aceite

21

Válvula solenoide, carga

23

Supervisor de temperatura

24

Válvula shunt

25

Válvula de aspiración

Control del nivel de aceite El control del nivel de aceite debe efectuarse siempre con el compresor detenido y descargado. 1. Pare el compresor deteniendo todas las bombas hidráulicas del equipo perforador. Así descargará el compresor. 2. Controlar el nivel de aceite en el indicador de nivel (104).

18

Instrucciones de mantenimiento 1. Compresor

Nota El indicador de nivel tiene una raya negra. Cuando esta raya se encuentra en el campo verde en el indicador, el nivel es suficiente. 3. Reposte si el nivel de aceite es bajo.

Aceite y filtro de aceite Seguridad

ADVERTENCIA • Líquidos calientes. • Riesgo de lesiones personales. • Emplee gafas protectoras y una ropa adecuada de protección en la manipulación de líquidos calientes.

Cambio del aceite y filtro 1. El vaciado del aceite usado es más fácil si está caliente. Comience por esta razón calentando el compresor. 2. Detenga el compresor y espere algunos minutos. Deteniendo todas las bombas hidráulicas del equipo perforador también se detiene el compresor.

19

Instrucciones de mantenimiento 1. Compresor

3. Compruebe que el recipiente de aire esté despresurizado soltando con cuidado la manguera (CPAP) en el recipiente de aire.

18

110

1250 0148 46

CPAP

OD

Figura: Compresor y recipiente de aire 4. Vaciar el aceite abriendo la válvula de vaciado colocada en el extremo de la manguera (OD). Recoger el aceite en un recipiente. 5. Desenrosque el filtro de aceite (18) colocado en el compresor. 6. Limpie el asiento del filtro y el aceite en la empaquetadura del filtro nuevo. 7. Enrosque el filtro en su lugar y apriételo con la mano. 8. Desmontar el tapón de vaciado (110) en el depósito de aire y rellenar con aceite nuevo (aprox. 4,8 litros). Para las recomendaciones de aceite, ver las instrucciones de mantenimiento Lubricante, frigorígeno y combustible. 9. Vuelva a montar y apriete el tapón de llenado. 10. Controlar el nivel de aceite, ver la sección Control del nivel de aceite de arriba. Llenar con aceite en los casos necesarios.

20

Instrucciones de mantenimiento 1. Compresor

Recipiente de aire Seguridad

ADVERTENCIA • Presión de aire peligrosa en el depósito de aire. • Riesgo de lesiones personales graves. • Despresurice el depósito de aire antes de abrirlo.

Cambio del elemento separador 1. Detenga el compresor. Deteniendo todas las bombas hidráulicas del equipo perforador también se detiene el compresor.

21

Instrucciones de mantenimiento 1. Compresor

2. Compruebe que el recipiente de aire esté despresurizado soltando con cuidado la manguera (CPAP).

x6 117

113

1250 0148 47

CPAP

Figura: Cambio del filtro separador 3. Desenrosque la tapa del recipiente de aire (117). 4. Saque el elemento separador (113) y sustitúyalo por uno nuevo. 5. Vuelva a montar la tapa (117) en el recipiente de aire.

Cambio del filtro de aire 1. Parar el compresor parando todas las bombas hidráulicas del equipo perforador. 2. Desmonte el filtro de aire (6). Deseche el elemento de filtro dañado. 3. Monte el nuevo elemento de filtro. 4. Limpie el separador de partículas en la tapa del recipiente de aire.

22

Instrucciones de mantenimiento 1. Compresor

Ajuste de las correas de accionamiento 1. Suelte la cubierta de protección. 2. Suelte los tornillos del motor hidráulico (A).

B

A 1250 0099 07

Figura: Compresor sin cubierta de protección para las correas de accionamiento 3. Ajuste las correas atornillando la tuerca (B) del tensor de correa. Nota La curvatura de unas correas bien ajustadas deberá ser 5 - 6 mm cuando se hace una fuerza de 25 N en la mitad entre ambas poleas.

Válvula de seguridad El recipiente de aire (separador de aire) tiene una válvula de seguridad (111). Si el equipo perforador no equipa la opción de inyección de aire (con un depósito de aire comprimido extra) existe una válvula de seguridad extra, con la tarea de proteger a la perforadora (perforadoras) de una presión demasiado alta. El ajuste de las válvulas de seguridad, el número de pieza de repuesto y la presión ajustada han sido estampados en las válvulas. No se permite realizar ningún ajuste. No operar nunca el compresor sin válvula(s) de seguridad.

Restablecimiento del termostato del compresor Cuando el indicador del termostato sobrepase el valor máximo ajustado (aprox. 115ºC) se desconectará automáticamente el compresor. Al llegar a este punto, deberá restablecerse el termostato conforme a lo siguiente. 1. El tapón situado en medio del vidrio se desenrosca con un destornillador.

23

Instrucciones de mantenimiento 1. Compresor

2. Inserte un pequeño destornillador en el orificio donde se encontraba el tapón. 3. Enrosque lentamente a la izquierda hasta oír un débil chasquido. El termostato está ahora restablecido y puede reinstalar el tapón.

Localización de averías Localización de averías, compresor 23(B366) 6

24

111 18

103 25 21 (Y210)

17

104

15 2

110

Figura: Compresor GAR 5 con depósito de aire

24

1250 0148 45

5

Instrucciones de mantenimiento 1. Compresor

24

23

1250 0148 48

18

Figura: Compresor GAR 5 18 23 24

Filtro de aceite Supervisor de temperatura Válvula shunt

A continuación presentamos algunas posibles averías y causas de las mismas. En caso de dudas, sírvase contactar Atlas Copco.

No se pone en marcha el compresor • Supervisor de temperatura (23) activado, la temperatura excede el valor ajustado (aprox. 115ºC) ajustado con el tornillo en el centro del supervisor.

Se pone en marcha el compresor pero no carga • Válvula solenoide (Y210) defectuosa. Controle la válvula y cámbiela en los casos necesarios. • La válvula de aspiración (25) está inmovilizada en la posición cerrada. • Fugas en los tubos de aire de maniobra. • La válvula de presión mínima (103) tiene fugas (cuando se ha purgado la red).

25

Instrucciones de mantenimiento 1. Compresor

El compresor no se descarga, sale aire por la válvula de seguridad • Válvula solenoide (Y210) defectuosa. Controle la válvula y cámbiela en los casos necesarios. • La válvula de aspiración (25) no cierra.

El suministro de aire o la presión del compresor son más bajos de lo normal • Fugas de aire en los equipos conectados. Controle y repare. • Filtro de aire (6) obturado. Cambie el elemento del filtro. • Válvula solenoide (Y210) defectuosa. Controle la válvula y cámbiela en los casos necesarios. • La válvula de aspiración (25) no abre totalmente. • Elemento separador de aceite obturado. Descomprima el recipiente de aire y cambie el elemento separador. • La válvula de seguridad (111) tiene fugas. Cambie la válvula. • Elemento de compresor defectuoso.

Consumo de aceite anormal o aceite en el tubo de salida • Nivel de aceite alto. Descomprima el recipiente de aire y vacíe aceite hasta alcanzarse el nivel correcto. • Aceite incorrecto que ocasiona espuma. Cambie al aceite correcto. Cambie también el elemento separador de aceite. • Elemento separador de aceite defectuoso. Controle el elemento y cámbielo en los casos necesarios.

Aceite en filtro de aire • Una válvula de aspiración defectuosa puede resultar en el retorno de aceite en la caja de filtro de aire. Cambie la válvula de aspiración

La válvula de seguridad silba después de la carga • Válvula de aspiración (25) defectuosa. • Válvula de presión mínima (103) defectuosa. • Elemento separador de aceite obturado. Descomprima el recipiente de aire y cambie el elemento. • Válvula de seguridad (111) defectuosa. Cambie la válvula de seguridad.

26

Instrucciones de mantenimiento 1. Compresor

Temperatura de salida del aire más alta de lo normal. • • • •

Filtro de aire (6) obturado. Cambie el elemento del filtro. Nivel de aceite demasiado bajo. Llene con aceite. Radiador de aceite (17) obturado. Limpie el radiador. Válvula shunt defectuosa (24). La válvula shunt funciona como un termostato y deja pasar el aceite al enfriador de aceite a una temperatura determinada. La válvula shunt deberá comenzar a abrir a aprox. 65° C y abre totalmente a 80° C. • Elemento de compresor defectuoso.

27

Instrucciones de mantenimiento 1. Compresor

28

Esquemas de mantenimiento

Esquemas de mantenimiento 1. Compresor .............................................................................................................. 31 Intervalo................................................................................................................. 31 Compresor GAR 5................................................................................................. 31

29

Esquemas de mantenimiento

30

Esquemas de mantenimiento 1. Compresor

1. Compresor Intervalo Los intervalos de mantenimiento del compresor se basan en horas de percusión.

Compresor GAR 5 6

18

23(B366)

111

1250 0146 14

104

Figura: Puntos de control

Control de 10 horas Puntodecontrol Objeto de control

Acción

104

Nivel de aceite en Compruebe el nivel de aceite y reposte en los casos necesael depósito de aire rios. (separador de aceite)

6

Filtro de aire

Compruebe el estado del filtro de aire y, en caso necesario, sustituya el elemento de filtrado.

31

Esquemas de mantenimiento 1. Compresor

Control todas las 500 horas Puntodecontrol Objeto de control

Acción

111

Válvula de seguridad

Compruebe la válvula de seguridad del depósito de aire.

6

Filtro de aire

Limpie el separador grueso del filtro y cambie el elemento de filtrado en los casos necesarios.

-

Compresor y recipiente de aire

Compruebe las mangueras y conexiones.

-

Compresor

Limpie el compresor.

-

Recipiente de aire Cambie el aceite del depósito de aire.

18

Filtro de aceite

Cambiar el filtro de aceite del compresor.

Control todas las 2000 horas Puntodecontrol Objeto de control

Acción

23

Supervisor de temperatura

Controle el supervisor de temperatura.

-

Elemento separador

Cambie el elemento separador del depósito de aire.

-

Compresor

Compruebe las conexiones eléctricas.

32