7 Pasos para Una Vida Plena PDF

7 PASOS HACIA UNA VIDA PLENA COMIENZA A CUIDARTE, VIVE CON PROPÓSITO, LLÉNATE DE GRATITUD Y ENERGÍA. WWW.NATURAYTERAPIA

Views 139 Downloads 2 File size 8MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

7 PASOS HACIA UNA VIDA PLENA COMIENZA A CUIDARTE, VIVE CON PROPÓSITO, LLÉNATE DE GRATITUD Y ENERGÍA.

WWW.NATURAYTERAPIA.COM

QUIÉN SOY Y CÓMO PUEDO AYUDARTE Me llamo Gabriela Litschi y en 2015 nació mi blog naturayterapia como una ventana para compartir con otras personas, un modo de vida saludable y herramientas para sentirnos felices y en paz con nosotros. Como Terapeuta ocupacional que soy, mi vocación es, sin duda, la de ayudar a los demás a vivir una vida significativa y de calidad. Para conseguirlo, primero tuve que hacer mi propio viaje hacia adentro, descubrir quién soy y qué me hace feliz, la única forma de vivir conscientemente nuestro "aquí y ahora".

Naturayterapia ha sido la vía a través de la cual he podido llegar a todo el mundo, conocer experiencias de muchas personas y compartir con ellas lo que a mi me ha ayudado a encontrar el equilibrio, a llenarme de energía y a tener la motivación para levantarme día a día con una sonrisa.

En mi blog hablo de yoga, meditación, vida saludable, maternidad consciente y de las herramientas que nos ayudan a alcanzar una vida más equilibrada y feliz. Y en todo este tiempo he podido comprender que todos, a pesar de ser muy diferentes, tenemos algo en común: Queremos sentirnos bien con nosotros mismos, queremos estar en equilibrio con la vida, queremos vivir con propósito.

WWW.NATURAYTERAPIA.COM

Contado así parece algo lógico, nadie desea estar triste, enfadado o enfermo...pero la verdad es que a lo largo de nuestra vida nos encontramos con situaciones que nos van quitando la energía. Ese espíritu alegre e ilusionado con el que nos tomábamos la vida cuando éramos niños, va perdiendo su fuerza.

Esto muchas veces se vuelve tan común que nos acostumbramos a esta sensación de pesadumbre, a ese sentimiento de angustia y a la idea de estar "incompletos".

Y aunque conocemos los medios que nos pueden llevar a tener una vida más plena, pocas veces encontramos las fuerzas, el tiempo o la motivación para dar los primeros pasos hacia este camino. A veces vivimos tan alejados de nuestro centro, con la mente tan puesta en lo externo, que somos incapaces de comprender las bendiciones que se presentan a diario en nuestras vidas. Quizá hace falta que te encuentres con una realidad muy dura para empezar a valorar lo que ya tenías… Esto es algo que nos lleva a sentir una continua insatisfacción.

WWW.NATURAYTERAPIA.COM

PERO, ¿QUE ES SENTIRSE PLENO? Parece que es una idea de felicidad extrema en la que nunca aparecen sentimientos negativos, o que todo nos va tan bien que no existen los problemas… parece que hablamos de una vida perfecta, pero esto no es así, para nada. Cuando hablo de tener una vida plena y equilibrada, te hablo de encontrar la forma de sobrellevar los percances y superar los obstáculos que pueden aparecer en nuestro día a día de una forma equilibrada y pacífica. Se trata de buscar en nuestro interior esa voz que dice: tú puedes superar cualquier tormenta, tienes la fuerza necesaria para vencer en este momento difícil.

WWW.NATURAYTERAPIA.COM

¿Te ha pasado alguna vez que, creyendo que todo va mal, realmente te paras a pensar y tienes muchísimas cosa por las que sentirte afortunada?

Aprendizaje y gratitud La diferencia entre quienes viven en el equilibrio interior y alcanzan la plenitud, es que enfrentan sus problemas sabiendo que es un aprendizaje, que es parte de una nueva lección que les hará más fuertes. Personas que conocen su potencial, que piden ayuda cuando la necesitan, que aceptan los errores y aprenden de ellos. Pero sobre todo: que trabajan cada día en fortalecer su dicha personal. Las personas equilibradas son capaces de pasar las tormentas con entereza y calma, pero también son capaces de vivir las etapas de felicidad, aquellas a las que llamamos “buenos tiempos” con gratitud y alegría.

Nadie tiene una vida perfecta, nadie está libre de problemas o sufrimientos…eso es algo que debemos tener claro. Pero si estás hoy leyendo esto, es porque, al igual que yo, has decidido generar un cambio en tu manera de ver la realidad que te rodea, la realidad que vives día a día. Si esto que te cuento resuena en ti, es porque ya estás dando el primer paso hacia una vida más consciente.

WWW.NATURAYTERAPIA.COM

Soltar para renovar Voy a serte sincera, el camino hacia una vida plena no es sencillo, nos pide ir matando (o transformando) algunas partes de nosotras, nos obliga a deshacernos de aquello que nos impide avanzar, primero hacia adentro y luego hacia adelante. Nos lleva muchas horas de analizar en profundidad las preguntas: ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿Hacia dónde voy? ¿Me gusta lo que estoy viviendo hoy? Pero de este trabajo de autoanálisis podemos encontrar las respuestas necesarias para ese cambio de vida que necesitamos, ese cambio que nos permitirá sentirnos completas, felices, equilibradas, plenas.

¡Quiero ayudarte a conseguirlo! Ahora comparto contigo las formas en que yo misma he trabajado todos estos aspectos conmigo y también con otras personas. Quiero que encuentres tu propia motivación, esa que te hará sacar provecho de tu tiempo, te hará buscar vivir momentos felices y equilibrar los aspectos de tu vida que hoy se encuentran más abandonados.

WWW.NATURAYTERAPIA.COM

PRIMER PASO: CONÓCETE BIEN

Seguramente, cuando alguien te pide que te describas a ti misma tardas un rato en pensar qué contestar. La cosa se complica más aún cuando te piden que digas cuáles son tus cualidades, qué cosas te apasionan o qué te hace feliz... Aunque pasamos muchas horas en nuestra piel, nos conocemos muy poco. El trabajo de reflexión en torno nuestros intereses, sueños, valores y virtudes es tan necesario como saber si somos intolerantes a algún alimento. Porque si pasas toda tu vida "comiendo" lo que te hace daño, entonces acabarás por intoxicarte.

WWW.NATURAYTERAPIA.COM

Si nunca te has parado a preguntarte qué es lo que quieres vivir, entonces es muy difícil que consigas lo que no te propones.

Antes de comenzar este camino hacia el cambio que quieres, toma lápiz y papel y contesta estas preguntas: ¿Cómo me veo a mí misma? ¿Cómo creo que me ven los demás? ¿De qué cosas me siento orgullosa en mi vida? ¿Qué cosas desearía cambiar en mi día a día? ¿Cuáles con mis grandes pasiones? ¿Cómo me veo en el futuro? ¿Cómo desearía verme y sentirme en el futuro? ¿Lo que más valoro en la vida es...?

Tómate tu tiempo para responder con sinceridad a cada pregunta y guarda esta lista para releerla en un futuro.

“Es un magnífico primer paso el ser capaz de reconocer qué es lo que te hace feliz”.   Lucille Ball

WWW.NATURAYTERAPIA.COM

SEGUNDO PASO:RIEGA TUS FLORES, NO TUS ESPINAS

La mayoría del tiempo tenemos nuestro pensamiento funcionando en nuestra contra. Puede que seamos conscientes de nuestro valor, de las virtudes y potencial que tenemos, sin embargo, solemos caer en la mala costumbre de quedarnos con lo negativo. Piénsalo, ¿Recuerdas más tus errores o tus aciertos? ¿Te avergüenzas más a menudo de lo que te enorgulleces? ¿Sientes que vales menos que otras personas, que haces peor tu trabajo o que otros tienen todo lo que a ti te falta? Comúnmente estamos recordando todo lo que nos duele y nos hace sentir inferiores. Nos hablamos con muy poco amor y ni siquiera somos conscientes de ello.

WWW.NATURAYTERAPIA.COM

Lo peor de todo, es que aquello que pensamos de nosotros, es lo que proyectamos. Acabamos haciendo una realidad lo que más despreciamos. Cambia ese lenguaje que tienes contigo, háblate con amor, recuerda lo bueno que hay en ti. Los pequeños logros son mucho más importantes que los posibles errores. No busques la perfección, porque sino tu vida será un eterno camino hacia un lugar que no existe. Riega tus flores y no tus espinas, céntrate en lo que te hace especial y en todo lo bueno que tienes para compartir con el mundo. Puedes trabajar este punto reforzando tu autoimagen, para ello son muy útiles las afirmaciones positivas que comparto contigo en el post: "50 afirmaciones positivas de Louise Hay que cambiarán tu vida"

WWW.NATURAYTERAPIA.COM

TERCER PASO:MUEVE TU CUERPO, PRACTICA YOGA

Si quieres una vida más saludable es importante que cada día muevas tu cuerpo. El ejercicio ayuda a mejorar tus funciones fisiológica y mantener tu cuerpo sano y ligero. Cuando practicas yoga no solo recibes los beneficios físico de esta disciplina, sino que notas un trabajo profundo de crecimiento y aceptación. Incluso si cuentas con poco tiempo para dedicar a mover tu cuerpo, comienza a dejar algunos minutos al día para practicar yoga y disfruta de sus beneficios. En el blog tienes rutinas de yoga que puedes hacer desde tu casa:

Practicar Yoga

WWW.NATURAYTERAPIA.COM

CUARTO PASO: COME CONSCIENTEMENTE

Tras años de lucha contra el sobrepeso, he descubierto que para mí la mejor forma de comer es llevando una alimentación consciente. La alimentación consciente (o "Mindful Eating") no es más ni menos que comer buscando un equilibrio positivo entre lo que dejamos entrar en nuestro organismo y lo que realmente necesitamos. Es importante que entiendas que los alimentos no sólo deben llenarnos, sino que deben nutrirnos. Esto lo digo porque yo solía comer por ansiedad. Cuando estaba preocupada, angustiada o triste comía compulsivamente sin necesidad. Esta forma de comer me dejaba un gran sentimiento de culpa, lo que me hacia estar siempre girando en esa espiral de "llenar con comida mi hambre emocional". Después de mucho tiempo, comprendí que lo que comemos es tan importante como la forma en que lo hacemos.

WWW.NATURAYTERAPIA.COM

Personalmente, creo que la alimentación consciente se basa en los siguientes principios:  Cocinar con cariño Comer sin culpa Comer sin prisa Poner atención los sabores y a lo que te hacen sentir Agradecer los alimentos

Te animo a que comas con consciencia y cariño. Cariño hacia los alimentos que te regala la naturaleza y cariño hacia ti, que los recibes y te nutres.

Algunos consejos para mejorar tu alimentación: Elige una dieta variada, con productos frescos y de temporada. Come con calma y disfrutando del momento en el que te sientas para alimentarte. Evita las dieta estricta baja en calorías, ni mucho menos sigas las tendencias de alimentación sólo por moda. Simplifica los productos, come más alimentos naturales y sin procesar. Usa la creatividad a la hora de cocinar. Dedica tiempo a aprender nuevas recetas y a comer en buena compañía. Bebe abundante agua, incluso si no tienes sed. Haz cenas ligeras para dormir mejor Come rico y saludable (sí que es posible)

Puedes ver en el blog el apartado alimentación 

WWW.NATURAYTERAPIA.COM

QUINTO PASO: VIVE LA GRATITUD

Hay una frase que me encanta y dice: "La gratitud es la llave que abre las puertas de la abundancia" Y así es, no hay otro secreto en este camino hacia la plenitud que sentirnos agradecidos por lo que somos y tenemos. Si no eres capaz de sentir gratitud por nada de lo que tengas hoy en tu mundo, difícilmente podrás sentir gratitud y felicidad por lo que puedas vivir en un futuro. Porque, aunque estés atravesando un momento complicado en tu vida, aunque las circunstancias que te rodean no sean las mejores o tus objetivos no se están cumpliendo como tú querrías...siempre, siempre siempre, existe algo por lo que agradecer.

WWW.NATURAYTERAPIA.COM

Trabaja tu gratitud Mira a tu alrededor y hazte las siguientes preguntas: ¿Qué personas aportan sentido y felicidad a mi vida? ¿Qué situaciones me hacen sentir alegría, placer, satisfacción, orgullo...? ¿Cuál es mi motor para levantarme cada día? Ahora mira hacia tu interior: ¿Qué puedo dar de mí a los demás? ¿qué aporto cada día dentro de mi familia, en mi trabajo, con mis amigos...? ¿Cuál es la virtud que más valoro en mí? Agradece al despertar y al acostarte Así como nos podemos al tanto de lo que pasa en las redes sociales cada vez que nos levantamos y antes de irnos a la cama... dedica unos minutos cada día al despertar para agradecer. Puedes dar las gracias por la cama en la que has descansado, por la ducha que te das cada mañana, por el desayuno, la música que te gusta poner, el tener que ir a trabajar (sí, significa que tienes una labor que hacer y algo que ofrecer al mundo...) Agradece brevemente ese despertar, esa nueva oportunidad. Al acostarte dedica también algunos minutos a agradecer lo que has podido vivir en tu día. Créeme, siempre hay algo por lo que sentir gratitud, incluso en días grises. Expresa tu gratitud a los demás Dar las gracias no te hace perder, sino ganar. No temas decir lo mucho que te ha gustado un gesto de algún amigo o compañero de trabajo. Dile a tu familia lo feliz que te hacen y da las gracias por aquello que te das por sentado, pero que quizá otras familias no tienen.

WWW.NATURAYTERAPIA.COM

SEXTO PASO: ACEPTA Y PERDONA (A TÍ TAMBIÉN)

Todos tenemos en nuestra vida situaciones que querríamos cambiar pero que están fuera de nuestro alcance (un padre ausente o con mal carácter, una relación familiar complicada, un ex-marido con el que no nos llevamos bien, una compañera de trabajo con la que existen muchas diferencias, etc.) Si bien, en esta guía te hablo de los pasos para cambiar algunos aspectos de tu vida para sentirte más dichosa, hay un punto muy importante para sentirte en equilibrio, que es la aceptación. Cuando entiendes que algo, por más que quieras, no va a cambiar ni va a alejarse de tu vida, es cuando tienes que recurrir a la aceptación. Aceptar que cada uno de nosotros tenemos nuestras historias personales, nuestras carencias y experiencias que nos hacen ser como somos.

WWW.NATURAYTERAPIA.COM

Cuando algo no se mueve hacia el cambio, eres tú quien tiene que cambiar la forma de verlo. Cambiar tu perspectiva ante lo que te desagrada de los demás. Aceptar los errores y perdónalos, porque todos podemos cometerlos alguna vez. Si eres demasiado exigente con los demás estarás continuamente disgustada y sintiéndote herida. Pero además, si eres exigente contigo, te centras en los errores y no puedes perdonártelos, entonces vivirás en la autocrítica y la desdicha. Entiende que la perfección no existe, que ni tu ni nadie puede hacer todo correctamente ni mucho menos contentar a todos. - Acepta a los demás y perdónalos. - Acéptate y perdónate. - Pide perdón cuando sea necesario. Aplicando estas simples premisas podrás reconciliarte con tu pasado, aceptar tu presente y vivir con más amor y tranquilidad.

la técnica de Ho’ oponopono Ho’ oponopono significa “enderezar lo torcido” o “corregir un error” y es una antigua práctica de sanación hawaiana basada en la reconciliación y el perdón. Puedes ver más sobre él en el artículo: "Ho’ oponopono, Sanación hawaiana"

WWW.NATURAYTERAPIA.COM

SÉPTIMO PASO: VIVE TU PASIÓN

Piensa en eso que te apasiona...Que harías cada día sin que fuera un trabajo (te gusta tanto que no cobrarías por hacerlo). Quizá esa pasión forma parte de tu vida ahora mismo y sea uno de los motores de tu felicidad. O puede que con el paso de los años la fueras dejando de lado. Quizá esa gran pasión sea la música, la danza, la pintura... Puede que te apasione tejer, escribir, ir a la montaña, cocinar, o los deportes en el mar. Sea lo que sea aquello que gusta, es parte de ti, porque cuando te hablan de ello se te iluminan los ojos, y podrías estar horas y horas haciéndolo.

WWW.NATURAYTERAPIA.COM

SI esto que te apasiona forma parte de tu vida en la actualidad, ¡enhorabuena!, has podido conservar esa parte de ti que se mueve por la creatividad, por el entusiasmo y las ganas de disfrutar. Continúa buscando el tiempo dentro de tu rutina para dar ese espacio tan importante y necesario a tu pasión. Pero si, por el contrario, estás tan inmersa en tu rutina de trabajo y responsabilidades que no puedes dejar un momento para vivir eso que te apasiona, entonces tienes una tarea pendiente. Busca la manera de adaptar eso que te apasiona a tu día a día. Si es ir a la montaña, busca rutas que te resulten cómodas para ir en tus días libres por ejemplo. O si tu pasión es bailar, busca una academia cerca de casa y apúntate. Dale a tu rutina ese empuje de vitalidad que tanto necesitas y verás que tu creatividad aumenta, tu alegría se va disparando y que además puedes contagiar a los demás con este aire renovado.

Estos son los pasos que, aplicados cada día, pueden conducirte a una vida más plena y satisfactoria, y no olvides lo siguiente:

WWW.NATURAYTERAPIA.COM

TU LUGAR ES AQUÍ, TU TIEMPO ES AHORA

Te invito a que te sumes a este movimiento de personas que buscamos una vida más consciente y plena Da el primer paso hacia la mejor versión de ti

WWW.NATURAYTERAPIA.COM

PODEMOS VERNOS POR LAS REDES SOCIALES

@naturayterapia

@naturayterapia

/c/gabrielalitschi

o también puedes contactar conmigo

AQUÍ

WWW.NATURAYTERAPIA.COM