328433127 Guias Analisis Contable 2016 2

URP Análisis Contable 2016 GUIA DE EJERCICIOS URP - Ingeniería industrial TEMA: ECUACIÓN CONTABLE GUIA-1 EJERCICIO 1

Views 22 Downloads 0 File size 260KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

URP Análisis Contable 2016

GUIA DE EJERCICIOS

URP - Ingeniería industrial TEMA: ECUACIÓN CONTABLE GUIA-1

EJERCICIO 1

La empresa comercial ELECTRO AUTO S.A.C. inicia sus operaciones en Marzo del presente año. El giro del negocio es la comercialización de baterías para autos 1. El 01 de Marzo se efectúa el aporte de capital de los socios por S/. 100,000 en efectivo. 2. El 02 de Marzo se compra mobiliario y equipos de cómputo, para equipar la tienda, por un importe ascendente a S/. 25,000 precio contado 3. El 05 de Marzo se paga en efectivo S/. 2,000 por el alquiler del local donde operará el negocio por el mes de marzo. 4. El 15 de Marzo se compra mercadería por un total de S/. 80,000. Las condiciones fueron 20% contado y el saldo al crédito sin interés. 5. El 20 de Marzo se realiza la primera venta del mes por un total de S/. 110,000. Las condiciones fueron 70% en efectivo y el saldo al crédito sin intereses. Se sabe que el costo de la venta ascendió a la suma de S/. 60,000. 6. El 25 de Marzo la empresa vuelve a comprar mercaderías, esta vez por un importe que asciende a S/. 15,000.Las condiciones fueron totalmente al contado. 7. El 28 de Marzo la empresa solicita un préstamo bancario de S/. 80,000, el cual es concedido inmediatamente. El banco al momento de abonar en cuenta corriente se cobra S/. 2,000 por intereses, por tanto solo me abona la suma de S/.78, 000. 8. El 31 de Marzo se paga planillas al contado por S/. 5,000. 9. El 31 de Marzo se pagan al contado los recibos de luz, agua y teléfono por S/. 500 10. El 31 de Marzo se paga la factura de publicidad del mes por S/. 4,500. 11. El 31 de Marzo se paga la factura por vigilancia por S/. 2,300 SE PIDE:   

Desarrolle la ecuación contable Elabore el balance y el estado de resultados Emita un comentario acerca de los resultados obtenidos

Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

2

URP - Ingeniería industrial GUIA-1

EJERCICIO 2

En septiembre del presente año dos estudiantes universitarios siguiendo su espíritu emprendedor deciden crear la empresa Cortinas y Persianas “BUEN HOGAR” SAC para dedicarse a la compra y venta de suministros de decoración. Durante el primer mes de funcionamiento ocurrieron los siguientes hechos: 1. El 1º de septiembre, ambos estudiantes aportan en total un capital de S/. 150,000

2.

3.

4.

5. 6.

7. 8. 9. 10.

constituido por S/. 37,500 en efectivo, S/. 45,000 en existencias y S/. 67,500 de muebles y enseres para acondicionar la tienda. Para iniciar sus operaciones el 1º de septiembre adquieren un local en un Centro Comercial a un costo de S/. 75,000. La empresa paga el 20% al contado y el saldo lo amortizará en cuotas mensuales de S/. 1,000 cada una. El 40% del costo del local corresponde al terreno y 60% a la construcción del edificio. El 10 de septiembre se realiza la primera venta por un valor de S/. 72,000, el cliente cancela 50% al contado y el resto se compromete a cancelarlo en 30 días. El costo de las cortinas y persianas fue de S/. 22,500. El 15 de septiembre se compran mercaderías por S/. 8,000. Del monto total se cancelan S/.5, 000 al contado y el saldo se acuerda pagarlo posteriormente en dos partes iguales. El 25 de septiembre la instalación eléctrica sufrió un desperfecto por lo cual llaman a un electricista pagándole por sus servicios S/. 200 en efectivo. El 26 de septiembre uno de los socios solicita a la empresa un préstamo de S/. 2,000 en efectivo debido a que tuvo un problema familiar. La empresa le otorga el dinero. El 28 de septiembre llegó la factura por servicios básicos, que asciende S/. 150. Dicha factura es cancelada en efectivo. El de 30 de septiembre y antes de lo esperado el socio que pidió el préstamo recibió una herencia y canceló de inmediato el íntegro de su deuda. Como vieron que contaban con suficiente liquidez decidieron pagar el 30 de septiembre la deuda adquirida el 15 de septiembre. El 30 de septiembre se paga también S/. 600 por reparación del vehículo del Gerente General. El vehículo no figura como activo de la empresa y por tanto este gasto no resulta aplicable.

Se Pide: a) Mediante la ecuación contable determine el resultado económico del primer mes de operaciones b) ¿Cuál es la inversión total de la empresa al final del mes y cuáles son las fuentes de financiamiento de dichos recursos. ¿El negocio es solvente? c) El negocio tiene el respaldo suficiente para enfrentar las obligaciones de pago corrientes d) Formule el Balance al 30 de setiembre y el Estado de Resultados de este primer mes de operaciones. GUIA-1

Aná lisis contable - URP - 2016

EJERCICIO 3

Prof. Benjamín Ferná ndez

3

URP - Ingeniería industrial La empresa COMERCIAL DE LAPTOP SAC inicia sus operaciones el 01 de febrero del presente año, mediante el aporte en efectivo de sus socios de S/. 200,000, el mismo que se deposita en el banco. Durante el mes de febrero del presente año se realizan las siguientes transacciones: 1. El día 2 se compra muebles y equipos para la tienda al contado por S/. 70,000. 2. El día 2 se compra 10 Laptop (iguales) por S/. 20,000, 20% al contado y 80% al crédito. 3. El día 2 Se vende 3 Laptop por S/. 12,000, las condiciones son 60% al contado y 40% al crédito. 4. El día 5 se efectúa un pago a cuenta a los proveedores por S/. 2,000. 5. El día 6 se cobra en efectivo a los clientes S/. 3,000. 6. El día 8 se vende 1 Laptop en efectivo por S/. 3,000. 7. El día 12 se vende 2 Laptop al crédito a S/. 3,200 cada una. 8. El día 14 los clientes nos pagan S/. 500 a cuenta de su deuda. 9. El día 18 se compra una camioneta al contado por S/. 20,000. 10. El día 20 se paga alquiler del local del mes en efectivo por S/. 500. 11. El día 25 se paga publicidad del mes en efectivo por S/. 1,300. 12. El día 28 se paga sueldos del mes en efectivo por S/. 1,600. SE PIDE:

a) Elabore el cuadro de la ecuación contable, con las operaciones arriba enunciadas. b) Presente los estados financieros al 28 de febrero del presente año c) Diga usted a cuanto ascendió el resultado ¿Fue pérdida o ganancia? d) Diga usted cual es la situación financiera de la empresa al 28 de febrero

GUIA - 1

Aná lisis contable - URP - 2016

EJERCICIO 4

Prof. Benjamín Ferná ndez

4

URP - Ingeniería industrial La empresa “TOY LAI” SAC es una empresa peruana dedicada a la compra y venta de juguetes al por mayor. Inició sus actividades el 1° de julio del presente año. A continuación se presentan las transacciones del negocio efectuadas durante su primer mes de operaciones: 1. El 1° de julio se constituye la empresa con los siguientes aportes de los accionistas:

2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

13. 14. 15. 16.

el Sr. Filomeno Aponte S/. 360,000 en efectivo, el Sr. Rigoberto Salas en muebles para las oficinas por un monto de S/. 70,000 y el Sr. Anselmo Gamarra que aportó una camioneta valorizada en S/. 75,000. El mismo 1° de julio para poder empezar a operar se contrata a 3 empleados, los cuales ganarán S/. 1,500 mensuales cada uno. El mismo 1 de julio se pagaron S/. 2,900 por concepto de avisos publicitarios del mes. El 2 de julio la empresa alquila un local por S/. 3,000 mensuales. Se procede a cancelar el primer mes, al contado. El 5 de julio se adquiere un lote de mercadería ascendente a S/. 184,000 el cual se paga al contado. El 6 de julio se realiza una venta por un monto de S/. 110,000 al crédito, el costo de la mercadería vendida fue de S/ 60,000. El día 10 de julio la empresa recibe un préstamo del banco por S/. 120,000 el cual será pagado a partir del 01 de septiembre El día 14 de julio se adquiere mercadería por un monto de S/. 250,000 que se paga 50% al contado y el saldo al crédito. El día 15 de julio se compraron y pagaron medicinas para el botiquín de la empresa por S/.100 El día 18 de julio se adquieren útiles de oficina para el mes por S/.120 al contado. El día 19 de julio el Gerente de Ventas entrega una factura por S/. 250 de un restaurante, por el almuerzo con un cliente. El día 20 de julio, se vendió mercadería por S/. 56,000. El cliente pagó S/. 20,000 al contado, y el saldo se comprometió a cancelarlo dentro de 30 días. El costo de ventas fue de S/.30, 800. El día 30 de julio se realiza el pago de la luz, agua y teléfono correspondiente al mes de julio ascendente a S/. 2,000. El día 31 de julio llega un cliente a quien le vendimos mercadería al crédito nos paga intereses ascendentes a S/.200. El mismo día compramos al contado útiles de limpieza por S/. 150, los mismos que fueron consumidos inmediatamente El 31 de julio se procede al pago de los sueldos del mes, más una comisión de ventas equivalentes al 10% de las ventas del mes

Se solicita: a) Mediante la ecuación contable determine el resultado económico del negocio

Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

5

URP - Ingeniería industrial b) Elabore un cuadro donde muestre el Estado de Resultados del negocio por el mes de julio. c) Elabore el Balance al 31 de julio.

GUIA - 1

EJERCICIO 5

LOS RUISEÑORES SAC inicia sus operaciones el 01 de mayo del presente año, con el aporte en efectivo de S/. 90,000 por parte de los socios. 1. El día 02 de mayo se alquila un local pagando en efectivo S/. 2,800, correspondientes al primer mes. 2. El día 05 de mayo se compra mercaderías al crédito por un total de S/. 70,000. 3. El día 07 de mayo compra una camioneta para la tienda por un total de S/. 25,500 cancelando la cuota inicial equivalente al 20% y el saldo a pagarlo por partes a partir del siguiente mes. 4. El día 10 de mayo se vende mercaderías por un monto de S/. 21,800 en efectivo. El costo de la mercadería vendida fue de S/. 16,410. 5. El día 15 de mayo se compra mercadería por un monto de S/. 100,000, las condiciones son 90% al crédito y 10% al contado. 6. El día 21 de mayo se realizó otra venta de mercadería por S/. 85,000. La mitad se cobró en efectivo y el saldo a pagar el siguiente mes. El costo de dicha mercadería fue de S/. 69,000. 7. El día 25 de mayo se paga la campaña de publicidad del mes por S/ 5,900. 8. El día 28 de mayo se recibe los recibos de agua, luz y teléfono por un total de S/. 1,400. Se decide pagarlo al mes siguiente mes. 9. El día 31 de mayo se pagaron los sueldos de los empleados por un total de S/. 6,500 SE PIDE: a) Mediante la aplicación de la ecuación contable emita el balance al 30 de mayo del presente año b) Formule el balance y el estado de resultados a mayo. c) De su opinión acerca de la solvencia, rentabilidad y liquidez del negocio

GUIA - 1

Aná lisis contable - URP - 2016

EJERCICIO 6

Prof. Benjamín Ferná ndez

6

URP - Ingeniería industrial La empresa TECNOMATIC SAC se dedica a la compra y venta de equipos con alta tecnología. Se constituye con el aporte en efectivo de S/.100,000 por parte de sus accionistas, el cual es depositado en una cuenta corriente del Banco La Inclusión. Inicia sus actividades el 31 de octubre. 1. El 02 de noviembre se adquiere el contado los siguientes bienes según se muestra en el siguiente detalle: Cantidad Descripción

Costo S/.

40

Televisores modelo KJ235

12

Tablet -RJ002

Unitario Costo Total S/. 1,000

40,000

300

3,600

2. El 05 de noviembre se compraron al crédito a 45 días: 100 equipos de sonido a S/.600.00 cada uno y 15 Tablet RJ005 a S/. 300.00 cada uno. Dos equipos de sonido y una Tablet fueron destinados para ser usados en las oficinas. 3. El 14 de noviembre se le otorgó un préstamo de S/. 5,000.00 a un empleado. Se le empezará a descontar a partir del siguiente mes. 4. El 16 de noviembre se efectuó la siguiente venta: Cantida d

Producto

Valor de venta unitario Venta total

20

Televisores

S/. 1,750.00 c/u.

55

Equipos de Sonido S/. 680.00 c/u.

18

Tablet

S/. 410.00 c/u.

S/. 35,000.00 S/. 37,400.00 S/. 7,380.00

El cliente canceló el 80% al contado y por el saldo se firmó una letra a 60 días. El efectivo fue depositado en el Banco. 5. El 20 de noviembre los accionistas aportan adicionalmente S/.33,000 en muebles de oficina 6. El 30 de noviembre se pagaron los sueldos del mes por S/. 12,000 y los servicios básicos por S/. 6,000. De acuerdo a sus conocimientos sabe que toda transacción es impactada en la ecuación contable, por lo que decide aplicar dicho concepto para resolver las siguientes interrogantes: a) Como quedará la estructura de la ecuación contable b) Mediante la ecuación contable determine el resultado económico del primer mes de operaciones c) Cuál es la inversión total de la empresa al final del mes y cuáles son las fuentes de financiamiento de dichos recursos. ¿El negocio es solvente? d) ¿El negocio tiene como afrontar las deudas muy próximas a vencer?

GUIA - 1

Aná lisis contable - URP - 2016

EJERCICIO 7

Prof. Benjamín Ferná ndez

7

URP - Ingeniería industrial La empresa EL LECTOR SAC inicia sus operaciones el 01 de abril del presente año, mediante el aporte en efectivo de sus socios conformando un capital de S/. 77,000, el mismo que es depositado en el banco. Durante el mes de abril del presente año se realiza las siguientes transacciones: 1. El 2 de abril se compra mobiliario y equipos al crédito por S/. 13,000. 2. El 4 de abril se compra 200 libros (iguales) por S/. 8,000, 10% en efectivo y 90% al crédito. 3. El 8 de abril se vende 115 libros por S/. 12,000, 40% al contado y 60% al crédito. 4. El 13 de abril se paga a los proveedores S/. 2,000 en efectivo. 5. El 18 de abril se cobra a los clientes S/. 1,000. Nos pagan al contado 6. El 20 de abril se vende 25 libros en efectivo por S/. 3,000. 7. El 21 de abril se vende 18 libros al crédito por S/.1, 000. 8. El 24 de abril los clientes nos pagan S/. 2,500 a cuenta de la deuda. 9. El 25 de abril se compra mobiliario y equipo S/. 32,000, las condiciones son: 25% contado y el saldo en dos partes. 10. El 26 de abril se paga la publicidad del mes en efectivo por S/. 1,200. 11. S El 28 de abril se paga el seguro del mes, en efectivo por S/. 3,100 12. El 30 de abril se paga la planilla de sueldos del mes en efectivo por S/. 7,500. SE PIDE:

1. Mediante la aplicación de la ecuación contable emita la ecuación contable al 30 de abril del presenta año 2. Presente el balance y el estado de resultados al 30 de abril del presente año 3. Considera que la empresa es rentable 4. Considera que la empresa tiene liquidez 5. Considera que la empresa es solvente

GUIA N° 2 TEMA: LA REGLA DEL CARGO Y EL ABONO

Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

8

URP - Ingeniería industrial GUIA 2 - EJERCICIO 1

COMERCIAL LA FONTANA S.A.C. inicia sus operaciones en Marzo del presente año. El giro del negocio es la comercialización de útiles de oficina 1. El 01 de Marzo se efectúa el aporte de capital de los socios por S/. 100,000 en efectivo. 2. El 02 de Marzo se compra mobiliario y equipos de cómputo, para equipar la tienda, por un importe ascendente a S/. 25,000 precio contado 3. El 05 de Marzo se paga en efectivo S/. 2,000 por el alquiler del local donde operará el negocio por el mes de Marzo. 4. El 15 de Marzo se compra mercadería por un total de S/. 80,000. Las condiciones fueron 80% contado y el saldo al crédito sin interés. 5. El 20 de Marzo se realiza la primera venta del mes por un total de S/. 110,000. Las condiciones fueron 30% en efectivo y el saldo al crédito sin intereses. Se sabe que el costo de la venta ascendió a la suma de S/. 60,000. 6. El 25 de Marzo la empresa vuelve a comprar mercaderías, esta vez por un importe que asciende a S/. 15,000.Las condiciones fueron totalmente al contado. 7. El 28 de Marzo la empresa solicita un préstamo bancario de S/. 80,000, el cual es concedido inmediatamente. El banco al momento de abonar en cuenta corriente se cobra S/. 2,000 por intereses, por tanto solo me abona la suma de S/.78,000. 8. El 31 de Marzo se paga planillas al contado por S/. 5,000. 9. El 31 de Marzo se pagan al contado los recibos de luz, agua y teléfono por S/. 500 10. El 31 de Marzo se paga la factura de publicidad del mes por S/. 4,500. 11. El 31 de Marzo se paga la factura por vigilancia por S/. 2,300 SE PIDE:   

Aplique la regla del cargo y el abono con uso de la cuenta “T” Elabore el balance de comprobación al 31 de marzo Emita un comentario acerca de los resultados obtenidos

GUIA 2 - EJERCICIO 2

En septiembre del presente año el señor Filomeno Velásquez decide con dos amigos mas crear COMERCIAL LA ROTONDA SAC para dedicarse a la compra y venta de

Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

9

URP - Ingeniería industrial suministros de imprenta. Durante el primer mes de funcionamiento ocurrieron los siguientes hechos: 1. El 1º de septiembre, los socios aportan en total un capital de S/. 150,000 constituido

por S/. 37,500 en efectivo, S/. 45,000 en existencias y S/. 67,500 de muebles y enseres para acondicionar la tienda. 2. Para iniciar sus operaciones el 1º de septiembre adquieren un local en un Centro Comercial a un costo de S/. 50,000. La empresa paga el 50% al contado y el saldo lo amortizará en cuotas mensuales de S/. 1,000 cada una. El 40% del costo del local corresponde al terreno y 60% a la construcción o edificio. 3. El 10 de septiembre se realiza la primera venta por un valor de S/. 72,000, el cliente cancela 50% al contado y el resto se compromete a cancelarlo en 30 días. El costo de la mercadería fue de S/. 22,500. 4. El 15 de septiembre se compran mercaderías por S/. 18,000. Del monto total se cancelan S/.5, 000 al contado y el saldo se acuerda pagarlo posteriormente en dos partes iguales. 5. El 25 de septiembre la instalación eléctrica sufrió un desperfecto por lo cual llaman a un electricista pagándole por sus servicios S/. 200 en efectivo. 6. El 26 de septiembre uno de los socios solicita a la empresa un préstamo de S/. 2,000 en efectivo debido a que tuvo un problema familiar. La empresa le otorga el préstamo. 7. El 28 de septiembre llegó la factura por servicios básicos, que asciende S/. 150. Dicha factura es cancelada de inmediato en efectivo. 8. El de 30 de septiembre y antes de lo esperado el socio que pidió el préstamo recibió una herencia y canceló de inmediato el íntegro de su deuda. 9. Como vieron que contaban con suficiente liquidez decidieron pagar el 30 de septiembre la deuda adquirida el día 15. 10. El 30 de septiembre se paga también S/. 600 por reparación del vehículo del Gerente General. El vehículo no figura como activo de la empresa y por tanto este gasto no resulta aplicable. Se Pide: 1. 2. 3. 4.

Aplique la regla del cargo y el abono con uso de la cuenta “T” Elabore el balance de comprobación al 30 de septiembre Emita un comentario acerca de los resultados obtenidos ¿Cuál es la inversión total de la empresa al final del mes y cuáles son las fuentes de financiamiento de dichos recursos. ¿El negocio es solvente?. 5. El negocio tiene el respaldo suficiente para enfrentar las obligaciones de pago corrientes.

GUIA 2 - EJERCICIO 3

Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

10

URP - Ingeniería industrial La empresa COMERCIAL DE SILLAS ANATOMICAS SAC inicia sus operaciones el 01 de febrero del presente año, mediante el aporte en efectivo de sus socios de S/. 200,000, el mismo que se deposita en el banco. Durante el mes de febrero del presente año se realizan las siguientes transacciones: 1. El día 2 se compra muebles y equipos para la tienda al crédito por S/. 20,000. 2. El día 2 se compra 100 sillas (iguales) por S/. 20,000. Las condiciones comerciales fueron las siguientes: 20% al contado y 80% al crédito. 3. El día 2 Se vende 33 sillas por S/. 12,000, las condiciones son 60% al contado y 40% al crédito. 4. El día 5 se efectúa un pago a cuenta a los proveedores por S/. 2,000. 5. El día 6 se cobra en efectivo a los clientes S/. 3,000. 6. El día 8 se vende 10 sillas en efectivo por S/. 3,000. 7. El día 12 se vende 20 sillas al crédito por un total de S/. 3,200. 8. El día 14 los clientes nos pagan S/. 500 a cuenta de su deuda. 9. El día 18 se compra una camioneta al contado por S/. 20,000. 10. El día 20 se paga alquiler del local del mes en efectivo por S/. 500. 11. El día 25 se paga publicidad del mes en efectivo por S/. 1,300. 12. El día 28 se paga sueldos del mes en efectivo por S/. 7,600. SE PIDE:   

Aplique la regla del cargo y el abono con uso de la cuenta “T” Elabore el balance de comprobación Emita un comentario acerca de los resultados obtenidos

GUIA 2 - EJERCICIO 4

Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

11

URP - Ingeniería industrial La empresa “OPTIPLAN” SAC es una empresa peruana dedicada a la compra y venta de monturas ópticas. Inició sus actividades el 1° de julio del año. A continuación se presentan las transacciones del negocio efectuadas durante su primer mes de operaciones: 1. El 1° de julio se constituye la empresa con los siguientes aportes de los accionistas: el

Sr. Nicodemo García S/. 360,000 en efectivo, el Sr. Jonatán Gutiérrez en muebles para las oficinas por un monto de S/. 70,000 y el Sr. Toribio Meza que aportó una camioneta valorizada en S/. 75,000. 2. El mismo 1° de julio para poder empezar a operar se contrata a 3 empleados, los cuales ganarán S/. 1,500 mensuales cada uno. 3. También el 1 de julio se pagaron S/. 2,900 por concepto de avisos publicitarios del mes. 4. El 2 de julio la empresa alquila un local a un costo de S/. 3,000 mensuales. Se procede a cancelar el primer mes, al contado. 5. El 5 de julio se adquiere un lote de mercadería por S/. 184,000 el cual se paga al contado. 6. El 6 de julio se realiza una venta por un monto de S/. 110,000 al crédito, el costo de la mercadería vendida fue de S/ 60,000. 7. El día 10 de julio la empresa recibe un préstamo del banco por S/. 120,000 el cual será pagado a partir del 1 de septiembre. 8. El día 14 de julio se adquiere mercadería por un monto de S/. 250,000 que se paga 50% al contado y el saldo al crédito 9. El día 15 de julio se compraron y pagaron medicinas para el botiquín de la empresa por S/.100. 10. El día 18 de julio se adquieren útiles de oficina para el mes por S/.120 al contado. 11. El día 19 de julio el Gerente de Ventas entrega una factura por S/. 250 de un restaurante, por el almuerzo con un cliente. 12. El día 20 de julio, se vendió mercadería por S/. 56,000. El cliente pagó S/. 20,000 al contado, y el saldo se comprometió a cancelarlo dentro de 30 días. El costo de ventas fue de S/.30, 800. 13. El día 30 de julio se realiza el pago de la luz, agua y teléfono correspondiente al mes de julio ascendente a S/. 2,000 y también se paga la planilla de sueldos por S/. 4,500. 14. El día 31 de julio llega un cliente a quien le vendimos mercadería al crédito nos paga intereses ascendentes a S/.200. 15. El mismo día compramos al contado, útiles de limpieza por S/. 150, los mismos que fueron consumidos inmediatamente Se Pide: 1. 2. 3. 4.

Aplique la regla del cargo y el abono con uso de la cuenta “T” Determine el balance de comprobación Elabore el Estado de Resultados del negocio por el período. Elabore el Balance al 31 de julio

GUIA 2 - EJERCICIO 5 Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

12

URP - Ingeniería industrial COMERCIAL LAS AMERICAS SAC inicia sus operaciones el 02 de mayo del presente año, con el aporte en efectivo de S/. 90,000 por parte de los socios. 1. El día 02 de mayo se alquila un local pagando en efectivo S/. 2,800, correspondientes al primer mes. 2. El día 05 de mayo se compra mercadería ascendente a S/. 70,000 al crédito. 3. El día 07 de mayo se compra una camioneta para la tienda por un monto de S/. 25,500 cancelando la cuota inicial equivalente al 20% y el saldo a pagarlo por partes a partir del siguiente mes. 4. El día 10 de mayo se vende mercaderías por un monto de S/. 21,800 en efectivo. El costo de la mercadería vendida fue de S/. 16,410. 5. El día 15 de mayo se compra mercadería por un monto de S/. 100,000, las condiciones son 90% al crédito y 10% al contado. 6. El día 21 de mayo se realizó una venta de mercadería por S/. 85,000 la mitad se cobró en efectivo y el saldo a pagar el siguiente mes. El costo de dicha mercadería fue de S/. 69,000. 7. El día 25 de mayo se paga la campaña de publicidad del mes por S/ 5,900. 8. El día 28 de mayo se recibe los recibos de agua, luz y teléfono por un total de S/. 1,400. Se decide pagarlo al mes siguiente mes. 9. El día 31 de mayo se pagaron los sueldos de los empleados por S/. 6,500. SE PIDE:   

Aplique la regla del cargo y el abono con uso de la cuenta “T” Formule el balance y el estado de resultados de mayo De su opinión acerca de la solvencia, rentabilidad y liquidez del negocio a esa fecha.

GUIA 2 - EJERCICIO 6

Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

13

URP - Ingeniería industrial La empresa comercial REFLEJOS S.A.C. inicia sus operaciones en enero del presente año. El giro del negocio es la comercialización de papel de fotocopias al por mayor. 1. El 02 de enero se recibe el aporte inicial de los socios fue de S/. 120,000. 2. El 02 de enero se compra al contado mobiliario y equipos, para equipar la tienda, por un importe ascendente a S/. 15,000. 3. El 05 de enero se paga en efectivo S/. 3,000 por el alquiler del local donde operará el negocio por el mes de enero. 4. El 15 de enero se compra mercadería por un total de S/. 110,000. Las condiciones fueron 30% contado y el saldo al crédito sin interés. 5. El 20 de enero se realiza la primera venta del mes por un total de S/. 135,000. Las condiciones fueron 75% en efectivo y el saldo al crédito sin intereses. Se sabe que el costo de la venta ascendió a la suma de S/. 38,000. 6. El 23 de enero la empresa vuelve a comprar mercaderías, esta vez por un importe que asciende a S/. 42,000.Las condiciones fueron totalmente al crédito 7. El 25 de enero la empresa solicita un préstamo bancario de S/. 45,000, el cual es concedido inmediatamente. El banco al momento de abonar en cuenta corriente se cobra S/. 1,000 por intereses, por tanto solo abona la suma de S/. 44,000 8. El 31 de enero se paga planillas al contado por S/. 14,000. 9. El 31 de enero se pagan al contado los recibos de luz, agua y teléfono por S/. 1,400. 10. El 31 de enero se paga la factura de seguros del mes por S/. 2,500. 11. El 31 de enero se paga la factura por mantenimiento por S/. 3,000.

SE PIDE: a) Aplique la regla del cargo y el abono con uso de la cuenta “T” b) Elaborar el balance y el estado de resultados del mes de noviembre. c) Cuál es la inversión total de la empresa al final del mes y cuáles son las fuentes de financiamiento de dichos recursos. ¿El negocio es solvente? d) ¿El negocio tiene como afrontar las deudas muy próximas a vencer?

Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

14

URP - Ingeniería industrial GUIA 2 - EJERCICIO 7 LIBRERÍA EL GABO SAC inicia sus operaciones el 01 de abril del presente año mediante el aporte en efectivo de sus socios conformando un capital de S/. 77,000. Durante el mes de mayo del presente año se realiza las siguientes transacciones: 1) El 2 de abril se compra mobiliario y equipo al crédito por S/. 13,000. 2) El 4 de abril se compra 200 libros (iguales) por S/. 8,000, 10% en efectivo y 90% al crédito. 3) El 8 de abril se vende 115 libros por S/. 12,000, 40% al contado y 60% al crédito. 4) El 13 de abril se paga a los proveedores S/. 2,000 en efectivo. 5) El 18 de abril se cobra a los clientes S/. 1,000. Nos pagan al contado. 6) El 20 de abril se vende 25 libros en efectivo por S/. 3,000. 7) El 21 de abril se vende 18 libros al crédito por S/. 1,000. 8) El 24 de abril los clientes nos pagan S/. 2,500 a cuenta de la deuda. 9) El 25 de abril se compra mobiliario y equipo S/. 32,000, las condiciones son: 25% contado y el saldo en dos partes. 10) El 26 de abril e paga la publicidad del mes en efectivo por S/. 1,200. 11) El 28 de abril e paga el seguro del mes, en efectivo por S/. 3,100 12) El 30 de abril se paga la planilla de sueldos del mes en efectivo por S/. 7,500. SE PIDE:

a) b) c) d) e)

Aplique la regla del cargo y el abono con uso de la cuenta “T” Presente el balance y el estado de resultados al 30 de abril del presente año. Considera que la empresa es rentable. Considera que la empresa tiene liquidez. Considera que la empresa es solvente.

GUIA 3 TEMA: EL PROCESO CONTABLE Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

15

URP - Ingeniería industrial GUIA 3 - EJERCICIO 1 Comercializadora JOSEFO SAC es una empresa dedicada a la venta de materiales de construcción. Inició sus operaciones el 1° de agosto del presente año. A continuación se presentan las transacciones efectuadas por la empresa desde su constitución hasta el 31 de agosto del presente año. 1. El 1 de agosto los accionistas de la empresa aportan un capital de S/. 800,000 constituido por S/. 250,000 en efectivo, S/. 250,000 en mercaderías y el saldo en inmuebles, muebles y equipos. 2. El 1 de agosto contratan a 2 empleados. Se acuerda asignarles una remuneración mensual de S/. 3,000 a cada uno, también contratan al administrador fijándole un sueldo mensual de S/. 7,000. 3. El 3 de agosto se decide comprar un local comercial valorizado en S/. 95,000. Se paga el 10% de cuota inicial, y se comprometen a pagar S/.3,000 mensuales en los siguientes años. 4. El 9 de agosto la empresa compra S/. 130,000 en mercaderías. Se paga a cuenta el 20% y el saldo para ser cancelada en dos armadas: el 40% a fin de mes y el saldo a fines de septiembre. 5. El 10 de agosto se realiza la primera venta por S/. 440,000 de los cuáles el 70% fue en efectivo y el saldo a cobrar a 30 días. El costo de la mercadería vendida fue equivalente al 65% del saldo de las existencias a esa fecha 6. El 15 de agosto la empresa compra al crédito, muebles y equipos de cómputo por un valor S/. 38,000, destinados para las oficinas administrativas de la empresa. 7. El día 18 de agosto se paga al contado S/. 11,600 a una Radio local, por la emisión de anuncios publicitarios correspondientes a 10 días de agosto. 8. El 22 de agosto la empresa recibe de un socio la suma de S/. 22,500 en calidad de préstamo. 9. El 23 de agosto se paga a cuenta S/. 5,000 de la deuda contraída el 15 de agosto. 10. El 31 de agosto se cancela la planilla de sueldos 11. El 31 de agosto se reciben las facturas de servicios básicos por S/. 4,800, procediéndose a su inmediata cancelación. 12. El 31 de agosto se recibe la factura por vigilancia de S/. 3,400. El pago se realizará en septiembre 13. El 31 de agosto se paga una póliza de seguros del mes por S/. 3,500 14. El 31 de agosto se vende al contado todo el stock de las mercaderías en S/. 240,000

SE PIDE: a) Elabore el Libro Diario b) Elabore el Libro Mayor c) Elabore el Balance Comprobación GUIA 3 - EJERCICIO 2

Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

16

URP - Ingeniería industrial La empresa Comercial Floripondio SAC es una empresa dedicada a la venta de plantas ornamentales. Inicia sus operaciones el 1° de octubre del presente año. A continuación se presentan las transacciones efectuadas por la misma empresa desde su constitución hasta el 31 de octubre del presente año 1. El 2 de octubre los accionistas de la empresa aportan un capital de S/. 120,000 constituido por S/. 60,000 en efectivo, S/. 30,000 en mercaderías y el saldo en Activos fijos. 2. El 3 de octubre se paga publicidad por S/. 810 al contado 3. El 3 de octubre se compra una camioneta de reparto valorizado en S/. 40,000. Se paga S/.4, 000 en ese momento, y se comprometen a pagar S/. 5,000 mensuales a partir de fin de mes. 4. El 15 de octubre contratan a 2 empleados, acuerdan pagarles a fin de mes S/. 700 a cada uno, también contratan al administrador fijándole un sueldo de S/. 2,000 mensuales. 5. El 16 de octubre se alquila una tienda y se paga S/. 1,100 por el presente mes 6. El 17 de octubre la empresa compra mobiliario y equipos para implementar la tienda por un valor de S/. 15,000, la mitad se paga al contado y el saldo a pagar el 31 de octubre. 7. El 18 de octubre se realiza la primera venta por S/. 57,000 de los cuáles el 15% fue en efectivo y el saldo a cobrar el 19 del presente mes. Con esta venta se logra agotar totalmente el stock inicial que fuera aportado por los socios 8. El 19 de octubre los socios efectúan un aporte extraordinario de capital de S/. 40,000. Entregan la mitad en activos fijos y el saldo a pagar el 31 de octubre. 9. El 19 de octubre el cliente a quien les vendimos mercadería al crédito nos paga el saldo más un interés por S/. 120. 10. El 20 de octubre se compra mercaderías al contado por S/ 15,000. 11. El 24 de octubre se reciben las facturas de luz, agua y teléfono por S/. 3,750. El pago se efectúa inmediatamente. 12. El 26 de octubre se compra mercaderías por un total de S/. 35,000 pagando solo el 25% y el saldo a pagar a fines de mes. 13. El 27 de octubre se opta por pagar la cuota del crédito por la compra de la camioneta más S/. 425 de intereses 14. El 28 de octubre se vende la mitad del stock de mercaderías que queda en la fecha por un valor de S/. 80,000. La cobranza se realiza al contado 15. El 29 de octubre se paga el servicio de vigilancia del mes por S/. 910 16. El 31 de octubre se cobra el saldo del aporte de capital de los socios que se comprometieron el día 19.. 17. El 31 de octubre se paga la planilla de sueldos del mes 18. El 31 de octubre se paga el saldo por el crédito recibido el 26 de octubre. 19. El 31 de octubre se paga solo el 10% del saldo del crédito recibido el 17 de octubre por la compra de mobiliario y equipos.

SE PIDE: a) Libro diario b) Cuentas “ T “ c) Balance de comprobación

Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

17

URP - Ingeniería industrial d) Considera que la empresa tiene el respaldo suficiente para enfrentar sus deudas e) Considera que la empresa es rentable f) Considera que la empresa depende de terceros g) Cuanto es el total de los gastos financieros pagados por la empresa de octubre

GUIA 3 - EJERCICIO 3 A continuación se presenta a la Comercializadora MEDIC EXPORT SAC que vende equipos médicos (Equipo quirúrgico, máquina de rayos X, equipo de Diálisis), durante su primer mes de funcionamiento ocurrieron los siguientes hechos: 1. El 01 de mayo del 2012 se realiza el aporte inicial por S/. 450,000, la composición de éste es la siguiente: S/. 50,000 en muebles de oficina, S/. 100,000 en existencias y el resto en efectivo (son 3 socios). 2. El 2 de mayo la empresa decide alquilar una oficina por 6 meses (de mayo a noviembre) pagando en efectivo solo por el mes de mayo la cantidad de S/. 1,000. 3. El 02 de mayo la empresa vendió equipo médico a Transfusiones SAC por S/. 50,000, el costo de éste fue de S/. 35,000. El cliente paga S/. 10,000 a cuenta y financia el saldo en dos letras de S/. 20,000 cada una a 20 y 90 días respectivamente, sin intereses. 4. El 03 de mayo uno de los empleados de la empresa solicita un préstamo de S/. 5,000 en efectivo debido al accidente automovilístico de su hijo. La empresa decide atender el pedido y entrega en efectivo dicho préstamo. 5. El 10 de mayo la empresa contrata el servicio de publicidad de una agencia, la cual propalará un panel publicitario en la Av. Javier Prado para todo el mes de mayo, la factura asciende a S/. 4,000 monto que fue pagado el mismo día. 6. El 11 de mayo se compra un terreno para la construcción de las oficinas administrativas el costo fue de S/. 120,000 el cual será pagado 10% al contado y el resto financiado en 36 cuotas mensuales a pagarse a partir del siguiente mes 7. El 16 de mayo el empleado que pidió el préstamo, canceló el integro de su deuda con la empresa. 8. El 22 de mayo el cliente Transfusiones SAC nos cancela su primera letra más S/. 800 por intereses. 9. El 30 de mayo se realiza el pago en efectivo de los recibos de servicios básicos del mes de mayo por un monto total de S/. 720. 10. El 31 de mayo la compañía pagó en efectivo la planilla de sueldos del mes de mayo por un total de S/. 10,000. SE PIDE: a) b) c) d)

Registrar el libro diario Trasladar lo registrado al libro Mayor (cuentas T) Elaborar el balance de comprobación Comentar acerca de la situación de solvencia, rentabilidad y liquidez del negocio

GUIA 3 - EJERCICIO 4 La empresa Electro Rade SAC es una empresa dedicada a la venta de artefactos eléctricos. Inicia sus operaciones el 1° de enero de 2010. A continuación se presentan las Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

18

URP - Ingeniería industrial transacciones efectuadas por la misma empresa desde su constitución hasta el 28 de febrero del presente año 1. El 2 de enero los accionistas de la empresa aportan un capital de S/. 500,000 constituido por S/. 250,000 en efectivo, S/. 80,000 en mercaderías y el saldo en Activos fijos. 2. El 8 de enero se compran una pequeña tienda en un centro comercial valorizada en S/. 90,000. Se paga el 10% en ese momento, y se comprometen a pagar S/.3,000 mensuales a partir de fines de febrero. 3. El 15 de enero contratan a 2 empleados, acuerdan pagarles S/. 4,000 mensuales a cada uno. También contratan al gerente fijándole un sueldo de S/. 10,000 mensuales. 4. El 19 de enero la empresa compra una camioneta para el reparto de mercadería por un valor de S/. 65,000, la mitad se paga al contado y el saldo a pagar el 19 de febrero. 5. El 23 de enero se realiza la primera venta por S/. 120,000 de los cuáles el 75% fue en efectivo y el saldo a cobrar a fin de mes. Con esta venta se logra agotar totalmente el stock inicial que fuera aportado por los socios 6. El 31 de enero los socios efectúan un aporte extraordinario de capital de S/. 100,000. Entregan la mitad en mercaderías y el saldo a pagar el 28 de febrero. 7. El 31de enero se paga la planilla de sueldos al contado. 8. El 31 de enero el cliente a quien les vendimos mercadería al crédito nos paga el saldo más un interés de S/. 2,500. 9. El 31 de enero se reciben los recibos de luz, agua y teléfono por S/. 3,750. El pago se efectuará el siguiente mes. 10. El 02 de febrero se compra mercaderías por un total de S/. 300,00 pagando solo el 20% y el saldo a pagar a fines de febrero. 11. El 08 de febrero se pagan los servicios que no se lograron pagar el mes pasado. 12. El 19 de febrero se paga solo el 20% del saldo pactado en la transacción dl 19 de enero más S/. 910 de intereses 13. El 21 de febrero se vende la mitad del stock de mercaderías por un valor de S/. 180,000. La cobranza se realizará el 28 de febrero. 14. El 28 de febrero se paga la publicidad del mes por S/. 12,800 15. El 28 de febrero se paga la cuota de pago del crédito por la compra de la tienda más S/. 500 de intereses. 16. El 28 de febrero se cobra el crédito efectuado en la venta del 21 de febrero más S/. 200 de intereses 17. El 28 de febrero se cobra el saldo del aporte de capital de los socios que se comprometieron el 31 de enero. 18. El 28 de febrero se vuelve a recibir los recibos de luz, agua y teléfono esta vez con un monto mayor en S/. 200 con respecto al mes pasado. El pago se realizará el 7 de marzo 19. El 28 de febrero se paga la planilla de sueldos de febrero 20. El 28 de febrero uno de los socios nos presta S/. 6,000 a pagar el siguiente mes SE PIDE:    

Libro diario Cuentas “ T “ Balance de comprobación El balance general al 28 de febrero

Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

19

URP - Ingeniería industrial     

El estado de ganancias y pérdidas de enero a febrero Considera que la empresa tiene el respaldo suficiente para enfrentar sus deudas Considera que la empresa es rentable Considera que la empresa depende de terceros Cuanto es el total de los gastos financieros pagados por la empresa de enero a febrero

GUIA 4 Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

20

URP - Ingeniería industrial GUIA 4 - EJERCICIO 1 TEMA: INTERRELACION DE EEFF CASO. IMPORTADORA EL OREGANO A continuación se presenta la información financiera de Importadora El Orégano SAA. Importadora El Orégano SAA Balance General al 31 de Diciembre del 2015 (en miles de soles)

ACTIVOS

PASIVO Y PATRIMONIO

Efectivo

1,940

Sueldos por pagar

Cuentas por cobrar comerciales

3,877

Cuentas por Pagar Comerciales

Existencias

62,224

Total Activo Corriente

68,041

Inversiones en Valores

21,315

Activo Fijo neto

81,615

Intangibles neto

24,800

Total Activo No Corriente

9,120

Total Pasivo Corriente

20,170

Préstamos a Largo Plazo

41.000

Total Pasivo No Corriente

41,000

Total de Pasivos

61,170

127,730 Capital Social

195,771

120,000

Reservas

9,500

Resultados Acumulados

5,101

Total de Patrimonio

Total de Activos

11,050

Total de Pasivo y Patrimonio

134,601

195,771

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

21

URP - Ingeniería industrial   

A continuación se le presenta el estado de Ganancias y Pérdidas y el Flujo de Caja correspondientes al primer semestre del año 2016. Todos los cuadros(BG, EGYP, FC) han sido expresados en miles de nuevos soles El saldo de mercaderías al 30/06/15 será de S/ 33,420 (miles de soles)

ESTADO DE RESULTADOS(EGYP) 1er Semestre 2016

Ventas

 

(-) Costo de ventas

284,315 195,450

FLUJO DE CAJA (FC) - 1er Semestre 2016

Saldo inicial al 01-01-2016 Más: ENTRADAS

1,940

 

287,197 250,197

Utilidad Bruta

88,865

Ventas crédito y efectivo

( - ) Gastos de operación

82,518

Aumento de capital

12,000

Sueldos

36,450

Sobregiro bancario recibido

25,000

Alquileres

16,140

Menos: SALIDAS

285,739

Publicidad

18,114

Compras crédito y efectivo

175,000

Servicios básicos

3,879

Remuneraciones

32,805

Amortización

1,200

Alquileres

30,000

Depreciación

6,735

Servicios básicos

Utilidad operativa

6,347

Compra equipos y muebles

38,500

(-) gastos financieros

2,246

Pago de intereses sobregiro

1,055

Resultado del ejercicio

4,101

Compra acciones de MILPO

4,500

Saldo final al 30-06-2016

3,398

3,879

SE SOLICITA: 1. Sobre la base de la información proporcionada, formule el Balance General al 30 de junio del 2016 y sustente el cálculo de cada valor expresado en el balance. 2. Prepare el Estado de flujo de efectivo de enero a junio 2016 3. Comente la situación económica y financiera de la empresa

GUIA 4 - EJERCICIO 2 (Caso para ser presentado en grupo de trabajo) Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

22

URP - Ingeniería industrial TEMA FLUJO DE EFECIVO CASO: COMPAÑÍA COMERCIAL SOFIA SAC. Los balances de esta compañía se muestran a continuación

al 31.12.16

al 31.12.15

Caja y banco

6.000

5.000

Cuentas pro cobrar comerciales

14.000

12.000

Inventarios

8.000

24.000

750

650

Terrenos

8.000

4.000

Edificios y equipos

48.000

30.000

( - )Depreciación acumulada

-11.000

-10.000

73.750

65.650

Cuentas por pagar comerciales

18.000

20.000

Remuneraciones por pagar

4.000

2.000

Tributos x pagar

1.100

1.000

Capital Social

37.000

30.000

Resultado acumulado

13.650

12.650

73,750

65.650

ACTIVO

Servicios contratados por anticipado

TOTAL ACTIVO

PASIVO Y PATRIMONIO

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

23

URP - Ingeniería industrial DATOS ADICIONALES: 1. Las ventas del 2016 fueron de S/. 210,000. La utilidad después del impuesto a la renta ascendió a S/. 7,000. Tenga en cuenta que la utilidad contable es diferente a la utilidad tributaria 2. Para llegar a la utilidad neta se dedujeron y se adicionaron de las ventas según sea el caso, las siguientes partidas:   

El costo de lo vendido S/. 165,000, depreciación del año S/. 5,000, gasto de sueldos S/. 20,000 Como ingreso extraordinario se cuenta con la utilidad en la venta de una camioneta S/. 1,000. Se sabe que la camioneta había costado S/. 6,000 y la depreciación acumulada al día de su venta fue de S/. 4,000. Lo cierto es que en la venta de la camioneta se cobró la suma de S/. 3,000. Este activo fijo fue el único activo que se vendió.

Se solicita: 1. Elaborar el Estado del Flujo de Efectivo año 2016 (método directo) 2. Comente el flujo neto de operaciones y si las inversiones fueron adecuadamente financiadas 3. Comente la situación económica y financiera de la empresa, referido a la solvencia, rentabilidad y liquidez

GUIA 4 - EJERCICIO 3 Tema: formulación e interpretación del estado de cambios en el patrimonio neto CASO: Empresa comercial JOSIAS SAC Esta compañía tiene un patrimonio al 31.12.2015 tal como se muestra a continuación:  

Capital social Capital adicional

Aná lisis contable - URP - 2016

S/. 400,000 80,000 Prof. Benjamín Ferná ndez

24

URP - Ingeniería industrial   

Utilidades retenidas al 31-12-14 Excedente de revaluación Reservas

840,000 486,667 17,300

Durante el ejercicio 2016 se ha realizado las siguientes operaciones que han impactado en el patrimonio neto: a. En el mes de enero se incorporó un nuevo accionista mediante un aporte de S/. 24,000 por el cual recibe 400 acciones. b. En junio se capitalizó S/. 309,300 del excedente de revaluación c. Por acuerdo de la JGA se decide distribuir las utilidades retenidas al 2014 de la siguiente forma: 50% pago en efectivo y el saldo en acciones comunes. d. A fines de diciembre se retiró un socio común por el cual le redimieron 100 acciones comunes, procediéndose al pago de S/. 7,000. Estas acciones no tienen prima de acción e. La utilidad antes de la distribución legal de la renta del 2014 fue de S/. 800,000. Información adicional:      

Al 31.12.2015 el capital tenía 8,000 acciones comunes, el valor nominal de cada acción común es de S/. 50 El capital adicional está conformado por primas por emisión de acciones comunes A la utilidad antes de impuestos S/. 800,000 se debe deducir los siguientes rubros Participación de los trabajadores S/. 40,000 Impuesto a la renta 228,000 Reserva legal 53,200

Se solicita: 1. 2. 3. 4.

Elaborar el estado de cambios en el patrimonio neto al 31-12-16 Indicar cuál es la UPA que le corresponde a las acciones comunes en el 2016 Indicar cuál es el valor contable de la acción común Análisis del ECPN del ejercicio 2016

GUIA 4 - EJERCICIO 4 En anexo adjunto se presenta las transacciones comerciales de Comercial Los Mirlos correspondientes al ejercicio 2014:

Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

25

URP - Ingeniería industrial Luego de analizar las transacciones deberá presentar los 4 estados financieros cuya asignación de puntaje es de 5 puntos por cada uno:

DATOS ADICIONALES RESPECTO A LA ECUACION CONTABLE: 1. Los S/. 150,000 que figura al 1-1-14 en OTRAS CTAS X PAGAR se refiere a una deuda de largo plazo exonerado del pago de intereses. 2. El capital social está compuesto por 70 mil acciones a un valor nominal de S/. 10 por cada acción común 3. Todos los EEFF deben ser presentados antes de la distribución legal de la renta y después de la distribución

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31-12-14 ACTIVO

PASIVO

Activo corriente Efectivo Cuentas por cobrar comerc. Otras cuentas x cobrar Existencias Total activo corriente

Pasivo corriente Cuentas po pagar comerc Otras cuentas por pagar Total pasivo corriente

Activo no corriente

Deuda largo plazo

Inversiones financieras IME neto Intangible neto

Total pasivo no corriente

Total activo no corriente

PATRIMONIO

Pasivo no corriente

Total Pasivo

Capital social Capital dicional Reservas

Resultado acumulado Resultado del ejercicio Total patrimonio

Total activo

Total pasivo y patrimonio

ESTADO DECAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO antes de distribución renta CAPITAL

CAPITAL SOCIAL

RESERVAS

RESULTADO ACUMULADO

TOTAL

SALDO INICIAL 01-01-14

SALDO FINAL 31-12-14

Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

26

URP - Ingeniería industrial ESTADO DE RESULTADOS ENE-DIC 2014 Ventas Costo de ventas Utilidad bruta ( - ) Gastos operativos

Utilidad operativa ( - ) Gastos financieros ( - ) Pèrdida extraordinarias (+) Otros ingresos Resultado del ejercicio

FLUJO DE CAJA AÑO 2014 SALDO INICIAL MAS: ENTRADAS

MENOS: SALIDAS

SALDO FINAL

Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

27

URP - Ingeniería industrial ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO - AÑO 2014 ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

Flujo neto activ. Operac. ACTIVIDADES DE INVERSION

Flujo neto activ. Inversión ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO

Flujo neto activ. Financ. FLUJO NETO EFECTIVO SALDO INICIAL SALDO FINAL

Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

28

Aná lisis contable - URP - 2016 -7,700 81,000 -77,000 -12,000 110,000

Compra intangible (marca)

Pago servicios bàsicos

Préstamo del banco corto plazo

Pago de sueldos

Compra de acciones Buenaventura

Pago de dividendos años anteriores

Venta de acciones de Buenaventura

31/07/2014

24/08/2014

29/08/2014

29/09/2014

30/09/2014

31/10/2014

31/12/2014

Prof. Benjamín Ferná ndez TOTAL

UTILIDAD DEL EJERCICIO

SUMAS

-50,000

Aporte de socios efectivo y bienes

19/07/2014

181,100

-108,800

40,000

Primera venta

18/06/2014

555,400

1,261,500

75,000

-77,000

77,000

60,000

-50,000 223,600

Pago deuda largo plazo

17/06/2014

165,000

40,000

-375,000

-135,000

Pago de mercadería crédito año anterior

16/05/2014

335,400

=

285,000

=

=

=

=

=

=

=

-68,000

85,000

-45,000

=

Compra de eqipos de cómputo

200,000

Pago de vigilancia

500,000

03/04/2014

15,000

02/03/2014

220,000

280,000

Detalle de las transacciones

IME

Inventario inicial

Fecha

Existencias

=

01/01/2014

Efectivo

Cuentas por cobrar Otros activos comerc.

ACTIVO

+

208,000

81,000

10,000

+

+

+

+

+ -50,000 +

+ 17,000 +

150,000 +

Otras ctas por pagar

223,000

15,000

-135,000

150,000

Cuentas por pagar comerciales

PASIVO

COMERCIAL LOS MIRLOS SAC

780,000

80,000

700,000

Capital social

103,000

-12,000

115,000

Resultado acumulado

1,038,500

33,000

33,000

Reserva legal

PATRIMONIO

1,261,500

67,000

67,000

Capital adicional

669,000

110,000

559,000

Ingresos

55,500

-613,500

-77,000

-108,800

-7,700

-375,000

-45,000

Gastos

Resultados

URP - Ingeniería industrial

29

URP - Ingeniería industrial

Guía N° 5: ANALISIS VERTICAL, HORIZONTAL Y RATIOS TEMA: ANALISIS VERTICAL, HORIZONTAL Y RATIOS Ejercicio Nº 1 TEMA: ANALISIS COMPARATIVO DE ESTADOS FINANCIEROS A continuación se presenta la información financiera de CORE SYSTEM SAC al 31 de diciembre por los años terminados el 31 de diciembre de 2012 y 2013. Esta empresa es una importadora de electrodomésticos.

Balance General de Core System al 31 de diciembre por los años terminados

2017

2016

2017

2016

Efectivo

220

120

Ctas por pagar comerciales

150

165

Ctas. por cobrar comerciales

300

275

Prestamos por pagar

240

220

Inventario

990

925

Otras ctas por pagar

140

110

Total pasivo Cte.

530

495

Deuda Largo Plazo

300

220

Total pasivo

830

715

Capital Social

1.490

1.210

Total Pasivo y Patrimonio

2.320

1.925

Total activo corriente

Activo Fijos Netos

Total Activos

Aná lisis contable - URP - 2016

 

 

1.510

1.320

810

2.320

605

1.925

Prof. Benjamín Ferná ndez

30

URP - Ingeniería industrial

Estado de Pérdidas y Ganancias del 01 de enero al 31 Diciembre 2017

2016

Ventas

3.015,00

2.750,00

Costos de productos vendidos

2.248,00

2.029,50

Utilidad bruta

767,00

720,50

Gastos de Ventas

285,00

275,00

Gastos Administrativos

340,50

316,80

Utilidades antes de intereses e impuestos

141,50

128,70

19,40

13,20

122,10

115,50

Impuesto a la renta 28%

36.63

34.65

Utilidad Neta

85.47

80.85

Menos: gastos financieros Utilidades antes de Impuestos

Se solicita: 1. Análisis vertical 2. Análisis horizontal 3. Comente los aspectos relevantes del análisis practicado

Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

31

URP - Ingeniería industrial

Ejercicio Nº 2 TEMA: ANALISIS COMPARATIVO DE ESTADOS FINANCIEROS A continuación se les presenta información acerca de los saldos de las cuentas que conforman los estados financieros de Grupo Delta SAC. Con esta información usted deberá presentar lo siguiente:    

Estructura del balance general de los dos años Estructura del estado de ganancias y pérdidas de los dos años Análisis comparativo de los dos ejercicios (vertical y horizontal en un sólo formato Cálculo de los ratios pertinentes según formato propuesto CUENTAS

VENTAS NETAS

AÑO 2017

AÑO 2016

37,687.50

34,375

¿?

UTILIDAD NETA

1,500

CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES

2,400

SUELDOS POR PAGAR

¿? 1,650 2,200

IMPUESTO A LA RENTA (del año)

330

310

SERVIC. CONTRATADOS X ANTICIP.

150

1,250

GASTOS FINANCIEROS

200

130

3,412.5

3,170

2,850

2,750

7,912.5

8,250

DEUDA DE LARGO PLAZO

3,000

2,200

OTRAS CUENTAS POR PAGAR

1,400

1,100

22,480

20,295

CTAS. POR PAGAR COMERCIALES

3,000

2,950

EFECTIVO

2,200

2,000

17,062.50

17,900

15,100

13,200

GASTOS ADMINISTRATIVOS GASTO VENTAS MERCADERIAS

COSTO VENTAS

CAPITAL SOCIAL ACTIVO FIJO NETO

Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

32

URP - Ingeniería industrial Inventario de mercaderías al 31.12.15 fue de S/. 6,735

  Año 2017

RENTABILIDAD *Margen bruto

(U.B / Ventas)

*Margen operativo

(U.O / Ventas)

*Margen neto ROE ROA ROI

Año 2016

(U.N / Ventas)

(U.N / Patrimonio.) (U.O / Activo.) (U.N / Activo.)

ESTRUCTURA FINANCIERA DE CORTO PLAZO Liquidez general (Act.cte / Pas.cte)

 

Prueba ácida (Act.cte - Existencias.- SCA / Pas.cte.) Capital de trabajo (Act.cte. - Pas.cte.) Promedio dias de cobro (Clientes/1.18 x360/ Ventas) Promedio dias de pago (Provedores/1.18 x 360 /Compras) Rotación de existencias (Costo ventas / Existencias.) Rotación de activo (Ventas / Activo.) ESTRUCTURA FINANCIERA DE LARGO PLAZO Grado de endeudamiento total (Pasivo / Activo) Solvencia patrimonial (Pasivo / Patrimonio)

 

 

Se solicita: 4. Análisis vertical 5. Análisis horizontal 6. Comente los aspectos relevantes del análisis practicado

ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS:

Con la información procesada en el punto anterior PREPARE UN INFORME ACERCA DE LA SITUACION ECONOMICA Y FINANCIERA DE LA EMPRESA. Si se considera que falta alguna información, esta deberá ser asumida por el Grupo. Finalmente, el Grupo Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

33

URP - Ingeniería industrial deberá responder las siguientes preguntas con respecto al año 2013 y para ambos años cuando corresponda: 1. 2.

Determine la variación porcentual del crecimiento de las compras del 2017 al 2016 ¿Considera usted que la variación del costo de ventas y gastos operativos guardan una adecuada relación con respecto a la variación de las ventas? Sustente con cálculos 3. ¿Considera usted que la empresa guarda mucho stock de mercaderías? ¿Para cuánto tiempo alcanzará el stock actual sin necesidad de comprar más? 4. ¿La empresa presenta un cuadro de dependencia financiera? 5. ¿Considera que la rotación del activo total del 2013 es una fortaleza o debilidad? 6. Si las ventas aumentan, considera usted que el capital de trabajo neto aumentará también? 7. ¿Por qué el negocio tuvo que asumir intereses (gastos financieros) y cómo impacta en la utilidad del año 8. ¿Considera acertada la política comercial, días promedio de cobros vs días de pago? 9. ¿Considera que los gastos de operación son altos o normales para este tipo de negocio? Suponga que el promedio del sector presenta 12% de gasto operativo respecto a las ventas 10. ¿La empresa se encuentra con la capacidad para afrontar sus obligaciones corrientes?

Ejercicio Nº 3 Luego de análisis vertical y horizontal aplicado al caso CORE SYSTEM SAC, proceda al cálculo de los ratios y emita un informe acerca del diagnóstico realizado. Para ello y de manera complementaria deberá responder lo siguiente: ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS de la empresa CORE SYSTEM SAC:

Con la información procesada en el caso Core System SAC, r PREPARE UN INFORME ACERCA DE LA SITUACION ECONOMICA Y FINANCIERA DE LA EMPRESA. Si se considera que falta alguna información, esta deberá ser asumida por el Grupo. Finalmente, el Grupo deberá responder las siguientes preguntas con respecto al año 2017 y para ambos años cuando corresponda: 1. ¿Considera usted que la variación del costo de ventas y gastos operativos guardan una adecuada relación con respecto a la variación de las ventas? Sustente con cálculos 2. Determine la variación porcentual del crecimiento de las compras del 2016 al 2017 3. ¿Considera usted que la empresa guarda mucho stock de mercaderías? ¿Para cuánto tiempo alcanzará el stock actual sin necesidad de comprar más? 4. ¿La empresa presenta un cuadro de dependencia financiera? 5. ¿Considera que la rotación del activo total del 2017 es una fortaleza o debilidad? 6. Si las ventas aumentan, considera usted que el capital de trabajo neto también aumentará? 7. ¿Por qué el negocio tuvo que asumir intereses (gastos financieros) y cómo impacta en la utilidad del año 8. ¿Considera acertada la política comercial, días promedio de cobros vs días de pago? Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

34

URP - Ingeniería industrial 9. ¿Considera que los gastos de operación son altos o normales para este tipo de negocio? Suponga que el promedio del sector presenta 12% de gasto operativo respecto a las ventas 10. ¿La empresa se encuentra con la capacidad para afrontar sus obligaciones corrientes?

Ejercicio Nº 4 Luego de análisis vertical y horizontal aplicado al caso GRUPO DELTA SAC, proceda al cálculo de los ratios y emita un informe acerca del diagnóstico realizado. Para ello y de manera complementaria deberá responder los siguiente: ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS de la empresa GRUPO DELTA SAC:

Con la información procesada en el caso Grupo Delta SAC, PREPARE UN INFORME ACERCA DE LA SITUACION ECONOMICA Y FINANCIERA DE LA EMPRESA. Si se considera que falta alguna información, esta deberá ser asumida por el Grupo. Finalmente, el Grupo deberá responder las siguientes preguntas con respecto al año 2013 y para ambos años cuando corresponda: 1. ¿Considera usted que la variación del costo de ventas y gastos operativos guardan una adecuada relación con respecto a la variación de las ventas? Sustente con cálculos 2. Determine la variación porcentual del crecimiento de las compras del 2016 al 2017 3. ¿Considera usted que la empresa guarda mucho stock de mercaderías? ¿Para cuánto tiempo alcanzará el stock actual sin necesidad de comprar más? 4. ¿La empresa presenta un cuadro de dependencia financiera? 5. ¿Considera que la rotación del activo total del 2017 es una fortaleza o debilidad? 6. Si las ventas aumentan, considera usted que el capital de trabajo neto también aumentará? 7. ¿Por qué el negocio tuvo que asumir intereses (gastos financieros) y cómo impacta en la utilidad del año 8. ¿Considera acertada la política comercial, días promedio de cobros vs días de pago? 9. ¿Considera que los gastos de operación son altos o normales para este tipo de negocio? Suponga que el promedio del sector presenta 12% de gasto operativo respecto a las ventas 10. ¿La empresa se encuentra con la capacidad para afrontar sus obligaciones corrientes?

Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

35

URP - Ingeniería industrial

Ejercicio Nº 5 TEMA: ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS MEDIANTE RATIOS La empresa Comercial “NINIVE” S.A.C cuyo giro es la compra y venta de abarrotes al por mayor, presenta la siguiente información financiera al 31.05.2016. El gerente de esta empresa Sr. Sergio Florero le ha pedido su ayuda para sustentar la siguiente información ante el directorio de la empresa, quienes evaluarán la gestión de la plana gerencial correspondiente al tercer trimestre de operaciones. Los saldos de los estados financieros se muestran a continuación:

ACTIVO

BALANCE GENERAL AL 31-05-2016 (en miles de soles) PASIVO

Efectivo

S/

18,000

Sobregiro bancario

S/ 17,000

Ctas por cobrar comerciales

9,000

Ctas por pagar comerciales

16,000

Mercaderías

82,000

Parte Cte deuda a largo plazo

12,000

Total activo corriente

109,000

Total pasivo corriente

45,000

Activo fijo neto

300,000

Deuda a largo plazo

32,000

Total activo no corriente

300,000

Total pasivo

77,000

PATRIMONIO Capital social

Total activo

409,000

2 99,000

Resultados acumulados

33,000

Total patrimonio

132,000

Total pasivo y patrimonio

409,000

ESTADO DE RESULTADOS (en miles de soles) DEL 01.01.16 AL 31.05.16 Ventas

S/ 105,000

Costo de ventas

-50,000

Utilidad bruta

55,000

Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

36

URP - Ingeniería industrial Gastos operativos

-15,000

Utilidad operativa

40,000

Gastos financieros

-8,400

Ingresos financieros

5,400

Utilid. antes Imptos

37,000

Usted como parte del directorio y en base a sus conocimientos de análisis de AEEFF deberá cuestionar o corroborar EN FORMA INDEPENDIENTE, cada una de otra, las siguientes afirmaciones del gerente Sr. Florero: (Sustente su afirmación) 1. Que se tiene una rapidez inigualable en sus cobranzas el cuál es mucho menor a la competencia, los cuales recuperan sus cobros cada 24 días. 2. Que un aporte de accionistas de S/ 132,000 (80% en efectivo y el resto en equipos) hubieran generado una liquidez general favorable de por encima de 2.5. 3. También indicó que la capitalización de la deuda comercial mejoraría su grado de propiedad del patrimonio a más del 60% 4. Asimismo indicó que el pago anticipado de S/ 108,000 de la deuda bancaria disminuiría los gastos financieros en un 25%, y obviamente mejoraría el margen neto antes de impuesto ubicándose por debajo del 5%. 5. Comentó que los buenos resultados económicos se debió fundamentalmente a una presión razonable de sus gastos operativos.(El sector tiene una presión de carga operativa del 12% respecto a las ventas). 6. Que de haberse emitido 20,000 Bonos a una valor nominal de S/ 1000 (a la par), el ratio de solvencia patrimonial se mantendría por debajo de la unidad SE PIDE: 1. Apoyándose en el análisis financiero, evalué en su calidad de accionista de la empresa; cada uno de los comentarios dados por el gerente de la empresa, y confirme si es VERDADERO O FALSO, sustentado con cifras su posición:.

Ejercicio Nº 6 TEMA: ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS MEDIANTE RATIOS La empresa COMERCIAL EL ARCA DE NOE SAC presenta al 31 de diciembre del 2016 la siguiente información

Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

37

URP - Ingeniería industrial Grado de endeudamiento a largo plazo Capital de trabajo neto Margen bruto Cobertura de gastos Financieros Rotación de cuentas por pagar Prueba defensiva Rotación del activo total Promedio días de cobro

40% S/ 250,000 60% 4 veces 5 veces 0.4 0.7 72 días

BALANCE GENERAL AL 31.12.16 (En nuevos soles)

ACTIVO

PASIVO Y PATRIMONIO

Caja y bancos

Cuentas por pagar comerciales

Cuentas por cobrar comerciales

Cuentas por pagar diversas

Existencias

Parte corriente de la deuda a largo plazo

Servicios contratados por anticipado

26,000

TOTAL ACTIVO CORRIENTE Inversiones en valores

TOTAL PASIVO CORRIENTE Deuda a largo plazo

25,000

TOTAL PASIVO

IME

PATRIMONIO

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE

Capital social

700,000

Resultado del ejercicio TOTAL PATRIMONIO TOTAL ACTIVO

Aná lisis contable - URP - 2016

500,000

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

Prof. Benjamín Ferná ndez

38

URP - Ingeniería industrial ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS DEL 01.01.16 AL 31.12.16 (En nuevos soles) Ventas Costo de ventas Utilidad bruta Gastos operativos Utilidad de operación

180,000

Gastos financieros Utilidad antes de impuestos

INFORMACION ADICIONAL  Las compras del año 2016 fueron de S/ 400,000.  La deuda de largo plazo se empezará a amortizar a partir del año 2018  Para la aplicación de los ratios no consideren valores promedios

SE SOLICITA: 1. Completar las cifras de los espacios en blanco (estados financieros) 2. Confirme si es VERDADERO O FALSO las siguientes afirmaciones y sustente su posición: a) El ROA de la empresa es baja, dado que la competencia presenta un indicador mayor a 14.5% b) El ROE de la empresa indica un alto nivel de ganancia para el propietario dado que su COK es del 11% c) La liquidez general es negativa por la mala política comercial d) El ratio de rotación de inventarios es de un nivel alto si se sabe que la competencia tiene una rotación 4.5

Ejercicio Nº 7 TEMA: CASO APLICATIVO DE ANALISIS INTEGRAL DE EE FF

Objetivo:

Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

39

URP - Ingeniería industrial Desarrollar el análisis e interpretación de los EEFF de la empresa comercializadora de Aceros del Sur SA y efectuar un informe del trabajo realizado, a fin de determinar la real situación económica y financiera del negocio.

Estructura del Informe: El informe deberá INCLUIR lo siguiente: I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII.

Antecedentes: Incluye entre otros la actividad económica del negocio y el objetivo del informe Fuentes de información: interna y externa Comentarios relativos al Balance General: estructura y evolución tanto del activo, pasivo y patrimonio Comentarios relativos a las Ganancias y las Pérdidas: estructura y evolución de los ingresos, los costos y gastos y el análisis del resultado del ejercicio Comentarios relativos al estado del flujo de efectivo y el Estado de Cambios en Patrimonio Neto y del capital de trabajo Resultados de las razones financieras: liquidez, gestión, solvencia y rentabilidad Opinión técnica sobre: El análisis financiero, Conclusiones y Recomendaciones Anexos y cuadros adjuntos

Información adicional: La empresa en mención se dedica a la COMERCIALIZACION de productos de acero. El alumno deberá investigar más detalles de este tipo de negocio y asumir en el caso de ausencia de información, determinados escenarios que sustenten la orientación del informe.

Ratios del sector donde opera Aceros del Sur SA. Liquidez corriente Prueba ácida

1.80 0.70

Periodo promedio de cobro

15 días

Periodo promedio de pago

60 días

Periodo promedio de inventario

75 días

Grado de endeudamiento total

58.00%

Solvencia patrimonial

1.60

Margen bruto

38.00%

Margen neto

6.00%

ROA

4.00%

ROE

8.20%

Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

40

URP - Ingeniería industrial CASO : ACEROS DEL SUR S.A. BALANCE GENERAL

2,010

2,011

ACTIVO Activo corriente Caja y Bancos Cuentas por cobrar comerciales Existencias

18,000 25,000 58,000

1,000 32,000 91,000

Total activo cte.

101,000

124,000

Activo no corriente Terrenos Maquinaria y equipos ( - ) Depreciación acumulada Total activo no cte.

40,000 140,000 -56,000 124,000

52,000 200,000 -76,000 176,000

Total activo

225,000

300,000

5,000 16,000 34,000 55,000

12,000 32,000 94,000 138,000

57,500 112,500

45,900 183,900

Capital social Resultado acumulado Total patrimonio

63,000 49,500 112,500

63,000 53,100 116,100

Total pasivo y patrimonio

225,000

300,000

PASIVO Pasivo corriente Tributos por pagar Cuentas por pagar comerciales Préstamos por pagar bancos Total pasivo cte, Deuda largo plazo Total pasivo PATRIMONIO

ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS

VENTAS ( - ) COSTO DE VENTAS UTILIDAD BRUTA ( - ) GASTOS DE OPERACIÓN Gastos de administrac. Gastos de ventas Gastos de mercadeo UTILIDA OPERATIVA ( - ) GASTOS FINANCIEROS UTILIDAD ANTES DE IMPTOS. ( - ) IMPTO, RENTA UTILIDAD NETA

Aná lisis contable - URP - 2016

2,010

2,011

250,000 -150,000

320,000 -192,000

100,000

128,000

-42,000 -25,000 -9,000 24,000 -6,000 18,000 -9,000 9,000

-42,000 -32,000 -20,000 34,000 -12,200 21,800 -10,900 10,900

Prof. Benjamín Ferná ndez

41

URP - Ingeniería industrial

FORMULARIO DE RATIOS LIQUIDEZ GENERAL = PRUEBA ACIDA

ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE

= (ACTIVO CORRIENTE – INVENTARIOS - SCA) / PASIVO CTE

PRUEBA DEFENSIVA = (EFECTIVO + VALORES NEGOCIABLES.) / PASIVO CTE CAPITAL DE TRABAJO NETO = ACTIVO CORRIENTE – PASIVO CORRIENTE PERÍODO PROMEDIO DE COBRO (PPC) = (Ctas por cobrar comerc /1.18 /Ventas) * 360 días

ROTACIÓN DE COBROS = Ventas / cuentas por cobrar comerciales /1.18 PERÍODO PROMEDIO DE PAGO (PPP) = (Ctas por pagar comerciales/ 1.18/ Compras)* 360 días

ROTACIÓN DE PAGOS = Compras / Cuentas por pagar comerciales/1.18 PERÍODO PROMEDIO DE INVENTARIOS (PPI) = (Inventarios / Costo de ventas) * 360 días ROTACIÓN DE INVENTARIOS = Costo de ventas / Inventario PERIODO PROMEDIO DEL EFECTIVO = PPC + PPI - PPP SOLVENCIA PATRIMONIAL = Pasivo total / Patrimonio. GRADO DE ENDEUDAMIENTO A LARGO PLAZO = Pasivo no corriente / Patrimonio GRADO DE ENDEUDAMIENTO FRENTE DE TERCEROS = Pasivo Total / Activo GRADO DE PROPIEDAD PATRIMONIAL = Patrimonio / Activo MARGEN BRUTO = Utilidad bruta/ Ventas netas MARGEN OPERATIVO = Utilidad Operativa / Ventas netas MARGEN NETO = Utilidad neta / Ventas netas RENTABILIDAD PATRIMONIAL (ROE) = Utilidad neta / Patrimonio RENTABILIDAD OPERATIVA DE LA INVERSIÓN (ROA)=Utilidad operativa / Activo total RENTABILIDAD NETA DE LA INVERSIÓN (ROI) = Utilidad neta / Activo total ROTACION DEL ACTIVO TOTAL = Ventas / Activo total COBERTURA DE GASTOS FINANCIEROS = Utilidad operativa / Gastos financiero

Aná lisis contable - URP - 2016

Prof. Benjamín Ferná ndez

42