3 - Laboratorio de Circuitos Electricos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FIM- UNI UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA LABORA

Views 77 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FIM- UNI

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS EXPERENCIA N°3 PROFESOR : ING. HUAMAN LADERA, FLORES ACEL. SECCIÓN

: LAB-EL1.

ALUMNOS :

CODIGO:

 INGA VEGA, MORPHI JEISSON.

20152073E

 HUAROTO GUTIÉRREZ, RAFAEL FLAVIO

20100169A

 AYALA ROJAS, SALVADOR FRANCO

20111226A

 ALANYA ANTICONA CARLOS

20132230H

 RAMON GOMEZ ADEMIR FRANKLIN

20150266K

TEMA

: “#########################################”

GRUPO

: N°3

FECHA

: 11/10/2017

PERIÓDO ACADÉMICO : 2017- II (segundo semestre).

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

OBJETIVO 

…………………………………..

FUNDAMENTO TEORICO

MATERIALES Osciloscopio digital Instrumento que permite visualizar y medir una señal eléctrica, con la diferencia que utiliza la digitalización de la señal de entrada. La digitalización consiste en asignar un código binario a muestras que se toman de la señal de entrada análoga. Estos códigos se ordenan y almacenan secuencialmente de modo que pueda reproducir la señal de entrada en cualquier momento.

Generador de ondas

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS

FIM- UNI

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FIM- UNI

La función de un generador de señal es producir una señal dependiente del tiempo con unas características determinadas de frecuencia, amplitud y forma. Algunas veces estas características son externamente controladas a través de señales de control; el oscilador controlado por tensión (VCO) es un claro ejemplo.

Multímetro Es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una.

Panel Resistivo Es una caja de plástico que contiene resistencia a utilizar y conectar en el circuito. Hay dos tipos de resistencias: fijas de carbón, las aglomeradas y de capa o película.

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FIM- UNI

CUESTIONARIO 1. 2. 3. Verificar de igual forma la Ley de corrientes en cada nodo, haciendo notar el error de las mediciones.

Resistencia equivalente teorico = 0.483578 kΩ Resistencia equivalente experimental = 0.557 kΩ %𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 =

0.557−0.483578 0.483578

= 15.183%

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

Resistencia equivalente teorico = 2.10806 kΩ Resistencia equivalente experimental = 2.124 kΩ %𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 =

2.124−2.10806 2.10806

= 0.75%

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS

FIM- UNI

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

Resistencia equivalente teorico = 0.886372 kΩ Resistencia equivalente experimental = 0.725 kΩ %𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 =

0.886372−0.725 0.886372

= 18.2059%

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS

FIM- UNI

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FIM- UNI

4. Explicar algunas justificaciones de los errores para los pasos anteriores.

Podemos notar que tenemos dos diferentes resultados en la medición experimental (multímetro) y calculo teórico de la resistencia equivalente al circuito mostrado en cada experiencia, debido a que los datos teóricos sacados de cada resistencia del panel resistivo no era exacto, es decir que nosotros antes de hacer el circuito, medimos las resistencias de cada resistor el cual no concordada con lo que decía, estonos lleva a la conclusión se que nuestro error sea mucho, sin embargo también hay variación en el reultado debido a que los cables que nos proporcionaron hayan tenido una resitencia interna. Aun siendo mínimo influye en la variación del resultado. 5. 6. 7.

OBSERVACIONES  Se observo que la lectura del signo del multímetro dependía de la colocación de la fuente, es decir que si nos marcaba negativo en el voltaje de una resistencia, quería decir que la corriente estaba yendo en dirección opuesta al supuesto  El valor estipulado para cada resistencia no era la misma que cuando se media con el multimetro

CONCLUSIONES  El voltaje proporcionadopor la fuente nos dá una determinada dirección de corriente el cual nos servia para analizar el flujo de corriente y su dirección en cada resitor.

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FIM- UNI

 Puede haber pérdida de corriente en el circuito, debido a que los cables utilizados para elaborar el circuito también poseen una resistencia interna, el cual no se a tomado en cuenta al momento del calculo.

RECOMENDACIONES  Se recomienda tener cables de conexión para el circuito en perfecto estado, ya que esto nos garantizar un menor error y asi poder realizar mejor la experiencia.  Tambien es bueno hacer las mediciones de cada resitor, con el fin de tener encuenta que nos dará un resultado diferente al calculado teóricamente, y asi saber el por que del error.

ANEXOS  ……………………..

BIBLIOGRAFÍA



Manual de laboratorio “Guia de laboratoio de circuitos eléctricos” Escot y Morales. PÁGINAS WEB:



https://www.edu.xunta.gal/centros/cafi/aulavirtual2/pluginfile.php/39499/mod _resource/content/1/PR6.pdf



https://es.wikipedia.org/wiki/Circuitos_de_primer_orden_RL_y_RC

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS

FIM- UNI