LABORATORIO CIRCUITOS ELECTRICOS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA LABORATORIO CIRCUITOS ELECTICOS PRACTICA

Views 128 Downloads 3 File size 392KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA

LABORATORIO CIRCUITOS ELECTICOS PRACTICA 3

CATEDRATICO : LUIS ALBERTO LOPEZ PAVON ALUMNO : ADRIAN ALEJANDRO ORTIZ RIVAS 1599382 GRUPO: 0217

SALON:7105 HORA: N2 DIA : MARTES

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS CARRERA: MECATRONICA IMTC

ENERO – JUNIO 2016

INTRODUCCION PRACTICA 3 POTENCIA ELECTRICA Cálculo de la potencia Para calcular la potencia que consume un dispositivo conectado a un circuito eléctrico se multiplica el valor de la tensión, en volt (V), aplicada por el valor de la intensidad (I) de la corriente que lo recorre (expresada en ampere). Para realizar ese cálculo matemático se utiliza la siguiente fórmula: P=V•I Expresado en palabras: Potencia (P) es igual a la tensión (V) multiplicada por la Intensidad (I). Como la potencia se expresa en watt (W), sustituimos la “P” que identifica la potencia por su equivalente, es decir, la “W” de watt, tenemos también que: P = W, por tanto, W=V•I Expresado en palabras: Watt (W) es igual a la tensión (V) multiplicada por la Intensidad (I). Si conocemos la potencia en watt de un dispositivo y la tensión o voltaje aplicado (V) y queremos hallar la intensidad de corriente (I) que fluye por un circuito, despejamos la fórmula anterior y realizamos la operación matemática correspondiente: Si observamos la fórmula W = V • I veremos que el voltaje y la intensidad de la corriente que fluye por un circuito eléctrico son directamente proporcionales a la potencia; es decir, si uno de ellos aumenta o disminuye su valor, la potencia también aumenta o disminuye de forma proporcional. Entonces podemos deducir que, 1 watt (W) es igual a 1 ampere de corriente ( I ) que fluye por un circuito, multiplicado por 1 volt (V) de tensión o voltaje aplicado. 1 watt = 1 volt · 1 ampere

PROCEDIMIENTO: Realizamos el cuircuito indicado por el maestro el cual consistía de un circuito mixto el cual eran 4 resistencia las cuales escogimos al azar y medimos el voltaje de la fuente el cual era 14.99v después el voltaje en cada una de la resistencias asi como la corriente eléctrica de cada una de ellas para asi hacer las operaciones para sacar la potencia eléctrica pedida.

SIMULACION EFECTUADA EN EL PROGRAMA

VALORES PRACTICOS EN EL LABORATORIO PRACTICA 3



V

I

P

R1

.325K

7.40v

22.5mA

166.5w

R2

.325K

7.37v

22.5mA

165.8w

R3

.105K

14.68v

131.5mA

1,939w

R4

.463K

14.66v

32.0µA

469w

RT

9.37m 

14.99v

175µA

2,623w

VALORES MEDIDOS EN EL SIMULADOR PRACTICA 3



V

I

P

R1

.325K

7.48v

23.02mA

172.1w

R2

.325K

7.48v

23.02mA

172.1w

R3

.105K

14.96v

174.79mA

2,613w

R4

.463K

14.96v

32.28µA

482.9w

14.99v

197.61µA

2,962w

RT

9.37m 

CONCLUSIONES Durante la practica aplicamos los conocimientos adquiridos de las anteriores dos practicas asi realizando las diferentes medidas de un circuito mixto el cual contaba con cuatro resistencias y una fuente de 14.99v , después de mano brear con el circuito la fuente y el multímetro , sacamos las medidas practicas las cuales las comprobamos con la simulación dada , después de ello supimos sobre la potencia eléctrica de cada resistencia y del circuito el cual hicimos las operaciones correspondientes para los resultados .