2D - Secuencias

C. Mariana Manrique Arévalo 6FM1 21/03/18 Ejercicios de Prioridad de Secuencia 1.- Según los siguientes datos para órde

Views 99 Downloads 0 File size 214KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

C. Mariana Manrique Arévalo 6FM1 21/03/18

Ejercicios de Prioridad de Secuencia 1.- Según los siguientes datos para órdenes que esperan procesarse en un centro de trabajo, calcúlese el desempeño del sistema, utilizando la regla del primero que llega primero en salir, el último en llegar primero en salir y tiempo de procesamiento más corto.



PEPS o Tiempo total de terminación: 10 + 4 + 16 + 8 + 7 = 45 𝑑í𝑎𝑠. 10+14+30+38+45 o Tiempo promedio de terminación: = 27.4 ~ 28 𝑑í𝑎𝑠. 5 o No. promedio de trabajos en el sistema: [5 ∗ 10 + 4 ∗ 4 + 3 ∗ 16 + 2 ∗ 8 + 7] = 3.04 ~ 4 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜𝑠 45 4+20+28 o Retraso promedio: = 10.4 ~ 11 𝑑í𝑎𝑠 5



Tiempo de procesamiento más breve o Tiempo total de terminación: 45 𝑑í𝑎𝑠. 4+11+19+29+45 o Tiempo promedio de terminación: = 21.6 ~ 22 𝑑í𝑎𝑠. 5 o No. promedio de trabajos en el sistema: [5 ∗ 4 + 4 ∗ 7 + 3 ∗ 8 + 10 ∗ 2 + 16] = 2.4 ~ 3 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜𝑠 45 [1+9+19] o Retraso promedio: = 5.8 ~ 6 𝑑í𝑎𝑠. 5



Último en llegar, primero en salir o Tiempo total de terminación: 10 + 4 + 16 + 8 + 7 = 45 𝑑í𝑎𝑠. 7+15+31+35+45 o Tiempo promedio de terminación: = 26.6 ~ 27 𝑑í𝑎𝑠. 5 o No. promedio de trabajos en el sistema: [5(7) + 4(8) + 3(16) + 2(4) + 10] = 2.96 ~ 3 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜𝑠 45 0+0+5+21+25 o Retraso promedio: = 10.2 ~ 11 𝑑í𝑎𝑠 5

2.- Supóngase para las siguientes órdenes que se incurre en costos del comienzo al procesar la siguiente orden, después de terminar cualquiera otra orden en el centro de trabajo. Si se supone que la orden P se procesa ahora, aplíquese la regla de secuencia del siguiente mejor (SM) y determínese los costos totales resultantes por concepto de comienzo.

• •

P+T+R+Q+S= 30 + 60 + 50 + 70 = 210 P+T+S+R+Q= 30 + 60 + 80 + 50 = 220

-

Utilizar la primera ruta resulta más redituable ya que el costo es menor.

3.- Airline Industries es una empresa de manufactura intermitente que procesa órdenes de trabajo según pedidos de los clientes. Por lo general 8 órdenes abiertas esperan ser procesadas. Todas las órdenes deben procesarse en las mismas instalaciones. a) Elabore una gráfica de Gantt. b) Aplique la regla de secuencia de prioridades del primero en llegar primero en salir, calcule el tiempo total de terminación, el tiempo promedio de terminación, el número promedio de órdenes de trabajo por día en el sistema y el retraso promedio en las órdenes. c) Aplique la regla del tiempo de procesamiento más corto y realice las mismas operaciones que el inciso b. d) Aplique la regla de fecha más próxima de terminación y realice las mismas operaciones que el inciso b). a) 23 A

39 B

44 C

75 D

86 E

106 108 F G

b) PEPS

• • •

Tiempo total de terminación: 23 + 16 + 5 + 31 + 11 + 20 + 2 + 27 = 135 𝑑í𝑎𝑠. (23+39+44+75+86+106+108+135) Tiempo promedio de terminación: = 77 𝑑í𝑎𝑠. 8 No. promedio de trabajos en el sistema: [8(23)+7(16)+6(5)+5(31)+4(11)+3(20)+2(2)+1(27)] 135



= 5 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜𝑠

Retraso promedio: 4+29+35+56+61+100+85 8

= 47 𝑑í𝑎𝑠

c) Tiempo de procesamiento más corto

• • •

Tiempo total de terminación: 23 + 16 + 5 + 31 + 11 + 20 + 2 + 27 = 135 𝑑í𝑎𝑠. 5+7+18+34+54+77+104+135 Tiempo promedio de terminación: = 55 𝑑í𝑎𝑠. 8 No. promedio de trabajos en el sistema: [8(2)+7(5)+6(11)+5(16)+4(20)+3(23)+2(27)+(31)] 135



Retraso promedio: 9+49+54+95 8

= 26 𝑑í𝑎𝑠

=4 trabajos

135 H

d) Fecha más próxima de terminación

• • •

Tiempo total de terminación: 23 + 16 + 5 + 31 + 11 + 20 + 2 + 27 = 135 𝑑í𝑎𝑠. 2+7+30+41+57+88+108+135 Tiempo promedio de terminación: = 59 𝑑í𝑎𝑠. 8 No. promedio de trabajos en el sistema: [8(2)+7(5)+6(11)+5(16)+4(20)+3(23)+2(27)+(31)] 135



Retraso promedio: 2+11+22+48+63+85 8

= 29 𝑑í𝑎𝑠

= 4 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜𝑠

4.- Las órdenes de trabajo A, B y C llegan a un centro de trabajo en orden alfabético y sus prioridades se asignan sobre la base del primero en llegar, el primero en salir. Las rutas y el tiempo calculado para la operación a través de las tres máquinas del centro de trabajo se muestran a continuación. Diseñe los programas para los trabajos en las máquinas utilizando los procedimientos de programación prospectiva y retrospectiva. Los tiempos límite para las órdenes son la hora 10 para la A, la hora 16 para la B y la hora 14 para C. ¿Qué tanto retraso resulta en el procesamiento de las órdenes? •

Programación prospectiva Hora Máquina I Máquina II Máquina III +1 C 16 C 15 C 14 C 13 C 12 C 11 C 10 C 9 C A 8 C A 7 B A 6 B A 5 A B 4 A B 3 A B 2 A B 1 A B

-

Las órdenes A y B se terminan antes de su tiempo límite, por lo que generan inventario. Para la orden C se generó un retraso de 3 horas.



Programación retrospectiva Hora Máquina I Máquina II Máquina III 16 B 15 B 14 C B 13 C B 12 B 11 B 10 B A 9 A 8 A 7 A C 6 A C 5 A C 4 A C 3 A 2 A 1 C -1 C -2 C -3 C

-

Utilizando una programación en retrospectiva, las órdenes terminan justo en su respectivo límite; A y B comienzan dentro de las horas establecidas, sin embargo, para terminar la orden C sería necesario comenzar 3 horas antes de lo establecido.