240501264 Dilo Al Mundo C Mervyn Maxwell

,. "[; ; r-" 'r'iÜ'~ i}~. [. / 1Vl'Ul~tj) Qj Digitalizado y limpiado por Shekina Books - l,,· ~/ - - ,,1 ~ I \' "

Views 115 Downloads 1 File size 19MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

,. "[; ; r-" 'r'iÜ'~ i}~. [. / 1Vl'Ul~tj) Qj Digitalizado y limpiado por Shekina Books

-

l,,·

~/

- -

,,1 ~

I \'

"~

I

{

t _ - - - - - - - - - - - _ __ ;i . La ~

historia de los Adventistas del Séptimo Día .

,--~~~~o_~~====u=,. ,:11"

__. .r=~ .

"r...LJ~~ ~BT~I, ~ .'~' ALI MUND'

O .... '

~ ..A HISTORIA ·DE LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA "BRILLANTE, conciso, espiritual -una excelente Introducción a la historia Adventista. -Richard W. Schwarz, Vicerrector. de Administración Académica, Universidad Andrews, Berrlen Springs, Mrchlgan, y autor de Ught Bearers to the Remnant. "UN ENFOQUE singular acerca de los adventistas del séptimo dra como movimiento con un propósito para los Illtlmos dras... Cada miembro deberra leerio". -Jack Bohannon, Secretario mlnlMerlal asociado, Unión del' Lago, División Norteamericana. ..C. MERVYN MAXWELL ha escrito aqur una historia popular... que nunca cae en las trivialidades que pueden transformar la historia de una denominación en algo repelente para el lector comlln. El Dr. Maxwellluce aqur sus galas como historiador de la Iglesia y teólogo". -Adventlst Herltage, Invierno, 19n.

ACERCA DEL AUTOR C. Mervyn Maxwell, director del departamento de historia eclesiástica, profesor de la misma disciplina en el Seminario Adventista de la Universidad Andrews, obtuvo su doctorado en f11080fra en la Universidad de Chlcago. Un autor proUfico, el Dr. Maxwell ha escrito muchos artrculos para revistas, asr como varios libros, Incluyendo Man, What a Godl (¡Hombre, qué Dlosl) Movlng Out (Mudándose) y El porvenir del mundo reve/ado, ..una obra de envergadura acerca del libro de Daniel.

.

-', C. Mervyn MaxwJllt~j

DILO

AL MUNDO La historia de los Adventistas del Séptimo Día

c. Mervyn Manvell

Edición revisada, con índice de nombres

ASOCIACION PUBLICADORA INTERAMERICANA Belice - Bogotá - Caracas - Guatemala - México Panamá - San José .C.R. - San Juan P.R. - San Salvador Santo Domingo - Tegucigalpa

Título del original en inglés: Tell it to the World

Traductor: Fernando Chaij Redactor: Lorenzo J. Baum Copyright © 1976, by Pacific Press Publishing Association

ISBN No. 1-57554-046-0 ASOCIACION PUBLICADORA INTERAMERICANA 1890 NW 95 th Avenue Miami, Florida 33172 Estados Unidos de Nortearnérica Impreso y encuadernado por: EDITOLASER Calle 11 No. 22-01 Santafé de Bogotá, D.C. - Colombia

Contenido Prefacio. . ~ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. "iNo, Señor, yo no puedo predicar!" . . . . . . . . 2. El gran despertar religioso del segundo advenimiento 3. La demora. . . . . . . 4. El clamor de medianoche 5. "¿Por qué no vino papá?" 6. Entrada triunfal n . . . 7. El Cleofas del campo de maíz 8. Nueva luz de la Palabra de Dios 9. "Mira un poco más arriba" . . . 10. ¿Qué está haciendo Jesús ahora? 11. Una viuda da testimonio. . . . 12. El capitán esparce el conocimiento de la Palabra 13. El mensaje del tercer ángel . . . . . . . . 14. La buena y antigua Review . . . . . . . . . 15. Lo que los adventistas deben a otros cristianos 16. Jesús y el juicio investigador . . . 17. Necesidad de un "orden evangélico" 18. Hay que darle un nombre al niño 19. iLaodicea! . . . . . . . . . . 20. Sentido de misión. . . . . . . . 21. Ex sacerdote católico . . . . . . 22. Una familia misionera viaja a ultramar . 23. Un movimiento misionero mundial 24. Mujeres destacadas . . . . . . . 25. Consagrada a la salvación de almas 26. Felices, santos y sanos. . . . . . 27. Regalo de navidad, 1865 . . . . . 28. Por el gozo del servicio . . . . . 29. Los encantos incomparables de Cristo 30. Dieciséis años de crisis . . . . . 31. Círculo de amor . . . . . . . . 32. Encendidos con la gloria de Cristo Notas y referencias Indice de nombres . . . . . . . . .

5 7 13 21 27 33 39 45 49 53 59 65 71 81 89 99 107 117 125 137 143 149 155 163 173 183 193 199 207 219 229 239 249 259 285

Prefacio

¡Proclámalo al mundo! La Iglesia Adventista del Séptimo Día no se considera a sí misma meramente como una "sociedad religiosa". Sino como un dinámico movimiento espiritual motivado por un sentido impelente de misión, encargado de proclamar al mundo un mensaje grandioso. El tema integral de su mensaje es Jesús: el "Evangelio eterno" de un salvador que murió y resucitó para crear en los hombres corazones nuevos; la "esperanza adventista" en el regreso de Cristo para dar a su pueblo un nuevo hogar; y la "verdad presente" acerca del ministerio contemporáneo de Cristo en los cielos, que borra el pecado de una manera extraordinaria y ofrece como nunca antes impartir salud, santidad y felicidad a las personas. La misión de la iglesia consiste en tomar tales buenas nuevas y proclamarlas al mundo entero, porque ellas no pertenecen sólo al pueblo que constituye hoy la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Es un mensaje universal: para todos y en todas partes. Ha de ser llevado a "toda nación, tribu, lengua y pueblo"; a todas las ciudades, a todas las aldeas; a cada país, a cada nacionalidad, a cada colonia y a toda "criatura", es decir a toda persona (Marcos 16:15). Un libro no puede presentar todo lo que es posible conocer acerca de la Iglesia Adventista. En forma selectiva, esta obra presenta la mayor parte de los hechos relativos al comienzo del movimiento, porque esto explica mejor la causa de su prosperidad, y también cómo espera terminar pronto su tarea.

Capítulo 1

"¡No, Señor, yo no puedo predicar!" "iNo, Señor! iNo! Tú sabes que yo no puedo predicar. ¡Yo no puedo predicar!" Antes que Guillermo MilIer se entregara al Señor y llegara a ser el dirigente del magno despertar religioso producido en los Estados Unidos por la expectativa del segundo. advenimiento de Cristo, por tres años arguyó con Dios y luchó con su conciencia para eludir la responsabilidad de proclamar al mundo que el Señor venía pronto.1 En una época en que nueve décimas partes de los norteamericanos vivían en granjas, Guillermo Miller no era una excepción. Pero no fue un agricultor común. Siendo muchacho, después que la familia iba a dormir, se ponía a leer libros al estilo Lincoln, a la luz producida por trozos de pino que ardían en el hogar de su cabaña de troncos, ubicada en Low Hampton, estado de Nueva York. Casado en 1803, y establecido entre las Montañas Verdes, en Poultney, Vermont, pronto agotó la biblioteca local. Su esposa Lucía realizaba muchos de los trabajos de la granja para que su marido pudiera tener más tiempo para su estudio. Sociable y enérgico, así como estudioso, Miller fue elegido sucesivamente condestable. comisario y juez de paz. Pronto llegó a ser suficientemente rico como para poseer dos caballos; suficientemente sabio como para tener amigos en los dos partidos políticos de la época, y a la vez, suficientemente mundano como para renunciar a su fe de la niñez y convertirse al deísmo. Criado en un hogar bautista, por un tiempo Guillermo, como muchacho, estuvo seriamente preocupado por su alma. Trató de encontrar paz mediante la estricta obediencia a sus padres y el sacrificio de posesiones apreciadas para él, pero sin resultado. Continuó creyendo en la Biblia; sin embargo, se impacientaba por el hecho de su aparente inefectividad y de sus contradicciones. Pero después de su casamiento -los Estados Unidos eran entonces un país joven-, Milter leyó los libros que Jefferson, Franklin y los otros padres fundadores habían leído: los escritos de David Hume, Voltaire y Tomás Paine. Otras perspnas pensadoras de Poultney leyeron los mismos libros. Como resultado de sus lecturas y trato con estas personas, pronto adoptó el deísmo, y su atractiva, pero superficial filosofía sobre el universo. De acuerdo con el deísmo, Dios creó el mundo, lo puso en marcha y lo sometió a leyes inalterables de causa y efecto. En armonía con esas

8

Dilo al mundo

leyes, los hombres debían vivir en forma sana. bondadosa y honesta: pero el creer en la oración, en un Salva~