2.1 Seman 2 Contabilidad y Otras Ciencias

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES TEORÍA CONTABLE

Views 61 Downloads 0 File size 135KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES TEORÍA CONTABLE

LA CONTABILIDAD Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS Dr. Percy Vilchez Olivares

ÍNDICE 

  

Análisis de José Requena – España Análisis de José Fernandez Pirla- España Análisis de Richard Mattessich- Estados Unidos Análisis de Carlos García Casella - Argentina

Mg. Percy Vilchez O.

Análisis de José Requena-España

Relación de la Contabilidad y su Aplicación con otras Ciencias 

Requena (1981) afirma que “La Contabilidad es, pues, ciencia sustantiva, en cuanto poseyendo un objeto material común con la Economía lo estudia desde un

punto de vista diferente, es decir, posee un objeto formal propio”

Mg. Percy Vilchez O.

Análisis de José Fernandez Pirla España

Relación de la Contabilidad y su Aplicación con otras Ciencias 

Fernández Pirla, (1970) señala la existencia de cuatro tipos de

relaciones de la Contabilidad con otras ciencias: - Relaciones esenciales: La contabilidad es un instrumento de

medida y representación económica, y como tal tiene una relación fundamental con la Economía, a cuya captación, medida y representación se orienta”.

Mg. Percy Vilchez O.

Relación de la Contabilidad y su Aplicación con otras Ciencias - Relaciones formales: “Las técnicas industriales y administrativas presentan una relación formal con la Contabilidad en cuanto condicionan la aplicación de la técnica contable…otra clase de relaciones formales son las establecidas entre la Contabilidad y el Derecho Positivo”. - Relaciones instrumentales: La contabilidad se relaciona con las matemáticas y estadísticas principalmente en cuanto que se sirve de estas disciplinas como instrumentos para la consecución de sus fines”.

Mg. Percy Vilchez O.

Relación de la Contabilidad y su Aplicación con otras Ciencias -

Relaciones teleológicas: La Contabilidad tiene relaciones teleológicas con la Economía y el Derecho. Estos dos investigadores fundamentan que la Contabilidad es una ciencia independiente, autónoma y sustantiva pero con amplias relaciones con otras ciencias, de las que no logra desprenderse.

Mg. Percy Vilchez O.

Análisis de Richard Mattessich – Estados Unidos

Relación de la Contabilidad y su Aplicación con otras Ciencias Richard Mattessich (1995) mantiene una fuerza concepción

económica de la Contabilidad, señala que “si no se realiza una integración de los distintos temas que la Contabilidad aborda,

existe el peligro de que la Contabilidad como disciplina académica se desintegre o sea absorbida por otras ciencias”.

Mg. Percy Vilchez O.

Análisis de Carlos García Casella Argentina

Relación de la Contabilidad y su Aplicación con otras Ciencias El profesor García Casella (2001) propone 2 hipótesis: La contabilidad es una ciencia independiente con interrelaciones con otras ciencias, ya que algunas zonas de su objeto de estudio

son concurrentes para otras disciplinas.. La relación de la Contabilidad con la economía, la administración, la

estadística, el derecho y la matemática es de mutua interrelación, sin dependencia”.

Mg. Percy Vilchez O.

Relación de la Contabilidad y su Aplicación con otras Ciencias Las consideraciones mas relevantes de García Casella: 1.

La contabilidad como ciencia es un componente de un campo cognoscitivo más amplio.

2.

En el campo específico de la Contabilidad se estudian los hechos patrimoniales de las Haciendas y sus relaciones lógicas con los hechos.

3.

La Contabilidad no puede renunciar a la ayuda de las matemáticas, el derecho, la economía, la administración, la sociología. Mg. Percy Vilchez O.

Relación de la Contabilidad y su Aplicación con otras Ciencias 4.

La contabilidad no puede avanzar exclusivamente con sus

fuerzas, necesita el apoyo de otras ramas de la ciencia, pues la ciencia tiene unidad. 5.

La contabilidad hace uso del conocimiento de otros ramas del saber pero también brinda aportes a otras ciencias.

6.

Todas las ciencias son interdependientes y ayudan una a la otra, existe conexiones.

Mg. Percy Vilchez O.

Relación de la Contabilidad y su Aplicación con otras Ciencias García Casella, presenta algunas conclusiones con respecto a las

“relaciones de la Contabilidad con otras disciplinas”, que podemos mencionar: 

La Contabilidad es una ciencia factual, cultural, aplicada, que explica y norma las tareas de descripción, principalmente cuantitativa, de la existencia y circulación de los objetos.



La Contabilidad como una ciencia social fue aceptada por la Academia Francesa de Ciencias (tercera década siglo XIX)

Mg. Percy Vilchez O.

Relación de la Contabilidad y su Aplicación con otras Ciencias 

Dentro de la Contabilidad sólo el patrimonialismo sería legítimo en su metodología, ya que la teoría de las cuentas la vincula con las matemáticas y la aritmética; el personalismo al Derecho y a la gestión pertinente; el controlismo a la administración; el hacendalismo a la economía.



El aspecto normativo de la Contabilidad seguramente influyó para formar el criterio de dependencia de la Contabilidad respecto al Derecho.

Mg. Percy Vilchez O.

Relación de la Contabilidad y su Aplicación con otras Ciencias 

La Contabilidad no depende la Economía , ni es parte de ella y no lo es puesto que las personas y las entidades se dedican a lograr también objetivos

no

económicos. Hay objetivos

organizacionales

no

exclusivamente económicos. 

La Contabilidad estudia y explica el patrimonio, lo que ocurre con el

patrimonio. Ejm: la decisión gerencial que provoca una inversión será tema de la administración pero a la Contabilidad le interesará lo que ocurre al patrimonio y no la naturaleza de la acción humana que la causó. Mg. Percy Vilchez O.

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES TEORÍA CONTABLE

LA CONTABILIDAD Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS Dr. Percy Vilchez Olivares